alianza académica

SEG crea lazos de comunicación efectivos con Directivos de Media Superior.

Establecen estrategias para mejorar la Educación en el Sureste del Estado.

Salvatierra, Gto., 03 de septiembre de 2024.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, a través de la Delegación Regional de Educación VII, se reunió con directivos de Educación Media Superior, de las diferentes escuelas privadas de la región, con el objetivo de establecer puentes de comunicación que permitan generar y establecer estrategias que coadyuven a que los aprendizajes de las niñas, niños y jóvenes, adquiridos en su educación básica, impacten de manera positiva y fructífera en media superior.

Maritza Cervantes Vega, Coordinadora de Atención y Vinculación Educativa, dio la bienvenida a las directoras y directores de las escuelas privadas de educación media superior y presentó a una parte de su equipo, con los que colaborarán en este ciclo escolar.

Mencionó la importancia de hacer equipo, para a través de un trabajo colaborativo, unificar esfuerzos para realizar cambios que impacten directamente en la vida de las niñas, niños y adolescentes, con la finalidad de mejorar la calidad de vida y la calidad educativa de la comunidad escolar.

Durante la reunión, se compartieron diversas estrategias que se llevan a cabo para recuperar a estudiantes que han abandonado sus estudios y poder reincorporarlos a las diferentes instituciones educativas.

Además, Brenda Lucero Cerón Roa, promotora de convivencia escolar explicó el proceso para llevar a cabo el Protocolo de ¨Prevención de ingreso y detección de objetos y sustancias prohibidas en la escuela¨, con el objetivo de promover la convivencia y la cultura de la paz, en ambientes seguros para la comunidad educativa dentro de las instituciones educativas e invito a los presentes a registrarse y tomar las asesorías y talleres disponibles en línea.

María José Ferreira Fuentes, Jefa del Departamento de Educación Media Superior y Superior les habló sobre el programa ¨Aprende Jugando y continúa estudiando¨, de SEG y Fundación SLIM, el cual desde una plataforma, tanto docentes como alumnos pueden ingresar y esta apoya la nivelación académica y recuperación de los aprendizajes en: comprensión lectora, matemáticas y ciencias, todo ello dirigido a estudiantes de nuevo ingreso en Educación Media Superior (EMS).

Algunas escuelas que participaron en la reunión a través de sus directivos son: Preparatoria Mahatma Gandhi, Colegio El Buen Consejo, Instituto Khepani, Colegio Cristóbal Colon, Instituto Yurirense, Preparatoria Miguel Hidalgo y Costilla, Colegio Josefa Ortiz de Domínguez, Preparatoria Lázaro Cárdenas, Colegio Oxford, entre otros.

Durante la reunión, los asistentes aportaron propuestas importantes que radican en incentivar y motivar la participación de los involucrados en la educación. Se acordó trabajar en diversas acciones por parte de las escuelas, que deriven en un impacto positivo, eficaz y eficiente en los distintos ámbitos de la educación media superior.

UNIVERSITARIOS MEJORARÁN LAS COMUNIDADES DE GUANAJUATO: NUEVAS ALIANZAS CON EL GOBIERNO PARA TRANSFORMAR VIDAS

Estudiantes universitarios transformarán comunidades al aplicar sus conocimientos en los Centros “Guanajuato Contigo Sí”.

Nuevas alianzas entre gobierno y universidades mejorarán la calidad de vida en 36 municipios del estado.

Irapuato, Guanajuato, a 02 de septiembre de 2024. El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, ha fortalecido su compromiso con el bienestar social al realizar la Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Rector del Observatorio Académico de Desarrollo Social y Humano. 

En esta reunión, se concretaron acuerdos clave para el desarrollo del estado, destacando la colaboración entre las universidades y los 60 Centros “Guanajuato Contigo Sí”, presentes en 36 municipios.

Durante la sesión, se acordó que estudiantes de las principales universidades del estado realizarán sus prácticas profesionales y servicio social en estos centros, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de la población. Esta sinergia permitirá que los alumnos apliquen sus conocimientos al servicio de la sociedad, contribuyendo directamente al desarrollo social de Guanajuato.

El Ing. Gerardo Trujillo Flores, Secretario de Desarrollo Social y Humano y Presidente del Consejo Rector del Observatorio Académico, enfatizó la importancia de esta colaboración para consolidar un Guanajuato más inclusivo y equitativo. 

Es el momento oportuno de poder concentrar todas estas investigaciones que las universidades han realizado para poder generar un beneficio social o una mejoría de la política social y que lo podamos evaluar dentro de la nueva implementación de programas sociales”,comentó el secretario durante la sesión. 

Estuvieron presentes representantes de diversas universidades, entre ellas:

  • Universidad de Guanajuato
  • Instituto Politécnico Nacional (Campus Guanajuato)
  • Universidad de Celaya
  • Universidad Iberoamericana León
  • Universidad Centro de Estudios Superiores de Cortazar
  • Universidad La Salle Bajío
  • Universidad Quetzalcóatl de Irapuato

“Yo considero que este tipo de iniciativas es muy relevante que permite enfocar y encauzar los esfuerzo de proyectos de investigación que se realizan en las universidades con una visión de impacto social, que le da un alcance mayor que permite que los resultados se vean reflejados en la sociedad”,  comentó el maestro Juan Cristóba García García, jefe del departamento de investigación del Instituto Politécnico Nacional, campus Guanajuato

Además, se presentó el informe del 3er Premio Estatal a la Investigación en Desarrollo Social y Humano, reconociendo la labor de los evaluadores y promoviendo la investigación como base para el progreso social.

La reunión, celebrada en el Centro de Gobierno de Irapuato, reunió a líderes académicos y gubernamentales, quienes evaluaron el avance de las estrategias de desarrollo social y discutieron la vinculación entre la estrategia “Guanajuato Contigo Sí” y el Observatorio Académico.

Con esta sesión, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano reafirma su compromiso de trabajar en conjunto con el sector académico para generar soluciones que mejoren la calidad de vida de los guanajuatenses.