León, Guanajuato, 15 de enero de 2025. La Secretaría de Cultura de Guanajuato invita al público a disfrutar de la transmisión en vivo de la ópera Aída de Giuseppe Verdi, una de las obras más icónicas del repertorio operístico mundial, directamente desde el escenario del Metropolitan Opera de Nueva York. Este evento, que forma parte de la serie internacional The Met: Live in HD, se llevará a cabo el próximo sábado 25 de enero de 2025 a las 11:30 horas en el Auditorio Mateo Herrera.
En esta nueva producción dirigida por Michael Mayer, el público será transportado al antiguo Egipto a través de deslumbrantes proyecciones y animaciones que recrean pirámides imponentes y tumbas doradas. La dirección musical estará a cargo de Yannick Nézet-Séguin, mientras que el elenco de talla internacional incluye a la soprano Angel Blue en el papel de Aída, la mezzosoprano Judit Kutasi como Amneris y el tenor Piotr Beczała en el papel de Radamés. Completan el reparto Quinn Kelsey como Amonasro, Dmitry Belosselskiy como Ramfis y Morris Robinson como el Rey.
Gracias a la tecnología de transmisión en alta definición y al uso de 15 cámaras robóticas que capturan cada detalle desde perspectivas cinematográficas, el público podrá vivir una experiencia visual y sonora única, como si estuviera en el Met de Nueva York. Además, el evento emocionante incluye entrevistas y coberturas tras bambalinas con artistas, técnicos y creativos que enriquecen esta producción.
Previo a la función, los asistentes podrán disfrutar de una charla introductoria a cargo de Jaime Castro Pineda, Director del Coro del Teatro del Bicentenario, quien compartirá detalles sobre la obra y su relevancia histórica y artística.
Esta ópera, estrenada en 1871 en El Cairo, Egipto, combina el romanticismo italiano con la gran ópera francesa y narra una historia de amor trágico en el contexto de la guerra entre Egipto y Etiopía. La nueva producción del Met no solo rinde homenaje al legado de Verdi, sino que también presenta una innovadora propuesta escénica que promete cautivar a los espectadores.
La cita es el sábado 25 de enero de 2025 a las 11:30 horas en el Auditorio Mateo Herrera. Los boletos tienen un costo de $220 y estarán disponibles próximamente en taquilla y Ticketmaster. No pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia operística sin igual, que acerca lo mejor del Metropolitan Opera a México.
Guanajuato, Gto., a 5 de octubre 2022.- Tras una intervención integral de casi 20 meses, el Teatro Juárez de Guanajuato reabrirá sus puertas al público este 6 de octubre, con la actuación de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato y el Coro del Teatro del Bicentenario.
El emblemático coliseo guanajuatense hará un guiño a sus orígenes, presentando la misma obra musical que aderezó su noche inaugural hace 120 años: la ópera “Aida”, de Giuseppe Verdi, ofrecida ahora en versión de concierto con la participación como solistas de María Katzarava, Rosa Muñoz y Octavio Rivas.
Será la primera noche en que el Teatro Juárez utilice sus nuevas soluciones de accesibilidad universal, como elevador, salvaescaleras y un palco habilitado con espacios para sillas de ruedas; las cuales formaron parte de las renovaciones en su interior.
El público también podrá apreciar la intensiva restauración que se realizó en el foyer y los salones tocador y fumador en planta alta; con las que se corrigieron grietas y se recuperaron elementos ornamentales. También se recobraron los colores originales en los muros del interior y se restauró la pintura de la Santa Fe de la escalera de honor.
Previamente, durante el Festival Internacional Cervantino del año pasado y tras la primera etapa de la intervención, el Juárez estrenó mecánica teatral y un sistema de iluminación basada en tecnología LED. También renovó su vestimenta escénica y concha acústica. A estas adecuaciones técnicas se suman ahora un circuito cerrado de televisión y nuevos sistemas de voz y datos; además de renovaciones de instalaciones eléctricas, sanitarias y contra incendios.
Más de 120 artistas en escena participarán en la ópera concierto “Aida”, con la que el Juárez abre esta nueva etapa. La composición original de Giuseppe Verdi (1813-1901) es una de las más admiradas del repertorio lírico mundial. Fue estrenada en 1871, en la cúspide de la carrera de su autor.
La trama se desarrolla en la época de los faraones. Aida es una princesa etíope que ha sido capturada y esclavizada en Egipto. Ella se enamora en secreto de Radamés, un militar egipcio, quien corresponde ese amor a pesar de que está comprometido con Amneris, la hija del rey. Los afectos políticos y sentimentales son puestos a prueba, en una lucha de estos amantes contra el mundo.
“Aida” resonará en el Juárez como ópera concierto bajo la dirección de Roberto Beltrán-Zavala, titular de la OSUG, frente a quien cantará una de las más apreciadas belcantistas mexicanas: María Katzarava, ganadora de Operalia 2008 y quien dio vida a la princesa etíope en la producción que de esta ópera hizo el Teatro del Bicentenario a principios de año.
Las localidades para el concierto están agotadas desde hace unas semanas, pero los melómanos podrán disfrutarlo a través de la trasmisión en vivo de TV4 y Radio Universidad de Guanajuato.
Las próximas citas en las que el público podrá apreciar la renovación del Teatro Juárez son algunos de los espectáculos del Festival Internacional Cervantino para los que aún hay localidades, incluyendo los conciertos de Arturo Chacón Cruz, la Filarmónica de Sonora y el ciclo dedicado a Rachmaninov con la OSUG y los pianistas Alexander Korsantia y Eva Gevorgyan.