Tarimoro, Gto a 06 de Junio de 2020.– El Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua dará continuidad en una segunda etapa a la obra integral de sistema de agua potable que beneficiará a más de 1 mil 800 habitantes de La Noria de Gallegos y Noria de San Isidro en el municipio de Tarimoro.
Mediante la construcción de la línea de conducción, tanque y líneas de alimentación y redes de distribución para el sistema de agua potable, los habitantes esta zona del Tarimoro, podrán contar con este servicio en sus hogares.
Lo anterior mediante una inversión global de 5.7 millones de pesos, 2.7 millones de pesos para la etapa que está por iniciar y 3 millones de pesos invertidos en la primera etapa que se realizó el año anterior.
Cabe destacar que la obra hidráulica incluye un tanque elevado que cuenta con una capacidad de almacenamiento de 50 mil litros de agua potable para dotar de este servicio a las familias de Noria de Gallegos y Noria de San Iisidro.
Es importante mencionar que se dentro de las acciones que la CEAG tiene programadas para este municipio, actualmente se encuentran en licitación obra de agua potable que se estarán llevando a cabo en la comunidad de Tlalixcoya, lo que contribuirá a que más habitantes de Tarimoro cuenten con un servicio adecuado y eficiente en sus hogares.
Tan sólo el año anterior, la Comisión Estatal del Agua impulsó la instalación de 400 micromedidores para la cabecera municipal, eficientando el servicio del vital líquido y contribuyendo con sentido social y humano a mejorar la calidad de vida de los habitantes de Tarimoro.
#EsoEsGrandeza
Moroleón, Gto a 03 de Junio de 2020.– El Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato se preocupa por mejorar la calidad de vida de más familias, es por ello que la CEAG actualmente trabaja en coordinación con el municipio de Moroleón para construir el sistema de agua potable para la comunidad de la Soledad.
Este sistema estará conformado por la línea de conducción, red de distribución y tanque elevado, lo que contribuirá en suministrar de manera eficiente el agua en cada uno de los hogares de esta localidad de Moroleón.
Más de 300 habitantes son los que se verán beneficiados con la construcción de esta obra que mejorará de manera significativa la calidad de vida de las familias de la Soledad.
A la construcción de esta obra, hay que agregar que se estará trabajando en el equipamiento de pozo profundo para el sistema de agua y así se convierta en una acción que de manera integral dote de este servicio vital a esta zona del municipio.
La inversión global que la CEAG estará destinando para esta acción hidráulica será por más de 4.5 millones de pesos.
Cabe recordar que la dependencia Estatal trabajó el año anterior en la Construcción de colector sanitario del boulevard. Esquipulas entre el boulevard Ponciano vega y la calle Aquiles Serdán, así como Construcción de línea eléctrica de alta tensión, equipamiento electromecánico, tren de válvulas y construcción de caseta de controles eléctricos y de cloración para el pozo misión san Lucas, ambas acciones para la cabecera municipal.
Además se la adquisición del equipo hidroneumático para limpieza de drenaje y alcantarillas de 11 yardas cubicas.
Con estas acciones la CEAG, continua generando obras y acciones que permitan mejorar el suministro de agua potable y eficientar el servicio en cada uno de los hogares del municipio de Moroleón.
#EsoEsGrandeza
Dolores Hidalgo / San Diego de Unión, Gto a 22 de mayo de 2020.– Gracias a las estrategias que la Comisión Estatal del Agua ha venido implementando para que más familias del Estado cuenten con agua potable en sus hogares, en próximos días se estarán iniciando los trabajos para construir el sistema de agua potable en las localidades de Santa Lucía, el Venado, San José de la Caja, el Montañés, Ojo Zarco y Purísima de Ojo Zarco del municipio de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional.
Este sistema en el que se estarán invirtiendo 4 millones de pesos en una primera etapa, consistirá en la introducción de una línea de conducción, redes de distribución y el tanque elevado para almacenamiento de agua y así poder dotar del vital líquido a los habitantes de esta zona del municipio.
La obra hidráulica que beneficiará a las familias que habitan esta región contará con el equipamiento y electrificación de pozo profundo para de manera integral tener una acción que genere un servicio adecuado y eficiente para sus habitantes.
A la par en el municipio de San Diego de la Unión para las comunidades de Peñuelas y Ejido los Rodríguez se iniciarán con los trabajos de construcción del sistema de agua potable.
Este sistema integral para beneficio de 1 mil 453 habitantes, contará con redes de distribución, líneas de conducción y tanque elevado en una primera etapa con una inversión de 2.3 millones de pesos.
Para complementar este sistema, la CEAG invertirá 1.1 millones de pesos en el equipamiento del pozo profundo para esta región del municipio y así poder tener dotar de un servicio adecuado a las familias de Peñuelas y Ejido los Rodríguez.
Con estas acciones la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato continúa impulsando obras hidráulicas que contribuyan al desarrollo de las familias de la Entidad, además de avanzar en la cobertura del vital líquido que actualmente a nivel Estatal se encuentra en 96.8 por ciento por arriba de la media nacional.
#EsoEsGrandeza
Guanajuato, Gto a 29 de abril de 2020.– En el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato (CEAG) siempre se ha impulsado el uso eficiente y adecuado del agua, con el objetivo de que más familias de nuestra Entidad puedan contar con el servicio del vital líquido en sus hogares.
Este impulso, ha ido de la mano con el trabajo en conjunto con los Organismos Operadores de Agua de todos los municipios del Estado, generando una coordinación permanente en programas, obras y acciones para que los servicios de agua, drenaje y saneamiento lleguen cada vez a más habitantes.
El otorgar el servicio del vital líquido para la población es una prioridad para los Organismos Operadores de Agua de Guanajuato, más en este periodo, donde de acuerdo con información de la la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento (ANEAS) se ha incrementado la demanda del agua hasta en un 30 por ciento en promedio a nivel Nacional, debido a la contingencia sanitaria que atraviesa el País y donde una de las recomendaciones es no salir de casa.
Por tal motivo, el Estado de Guanajuato a través de la CEAG se suma al pronunciamiento de ANEAS en donde apela a la buena voluntad de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, Secretaría de Energía, a la Comisión Reguladora de Energía y Comisión Federal de Electricidad, para que ante el actual escenario, la CFE NO Suspenda el suministro de energía eléctrica a los prestadores de los servicios de agua y saneamiento de México, que por la disminución de sus ingresos no puedan cubrir el pago de sus recibos.
Es importante insistir, el agua se vuelve fundamental y esencial para mitigar los efectos de esta pandemia, porque a través del buen lavado de manos, las medidas de higiene adecuadas, entre otras acciones, se puede contribuir a contener la pandemia que en Guanajuato, México y el Mundo estamos viviendo.
De esta manera, y trabajando de forma transversal el Gobierno del Estado de Guanajuato seguirá fortaleciendo a los Organismos Operadores de Agua de la Entidad, para que continúen otorgando a las familias de Guanajuato un adecuado y eficiente servicio de agua, drenaje y saneamiento.
#EsoEsGrandeza
San Diego de la Unión, Gto a 24 de abril de 2020.– Trabajando en conjunto la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato en coordinación con el municipio de San Diego de la Unión llevaron a cabo la ejecución de 9 obras y acciones hidráulicas tanto para la cabecera municipal como para varias localidades del municipio del norte del Estado.
Se trata de obras y acciones con una inversión de 10 millones de pesos, a través de las cuales más familias de San Diego de la Unión podrán contar con los servicios de agua y drenaje en sus hogares.
Para la comunidad de San Juan Pan de Arriba, una comunidad de más 2 mil 700 habitantes, se trabajó en la segunda etapa de la adecuación de línea de alimentación y construcción de red de distribución secundaria.
Para hacer realidad esta obra se colocaron 6.5 kilómetros de tubería, se construyeron 3 cajas de de operación de válvulas y se instalaron 710 tomas domiciliarias, además de diversas piezas de control.
Dentro de las obras de agua que se hicieron en este municipio destacan también La Construcción del Sistema de Agua Potable en una segunda etapa para las localidades de Pozo Ademado, Ejido Gómez Villanueva, y Cóporo y la segunda etapa del Sistema de Agua Potable para San José del Charco.
Un sector hidráulico muy importante es de las obras de drenaje, por lo cual la CEAG impulsó la construcción y proyectos de drenaje sanitario en diferentes localidades entre las que destacan:
Cabe mencionar que para la cabecera municipal se trabajó en el Proyecto ejecutivo para la ampliación de la planta de tratamiento de aguas residuales.
Con estas acciones, la CEAG refrenda su compromiso con las familias Guanajuatenses de llevar más obras de agua y drenaje, contribuyendo en mejorar su calidad de vida.
#EsoEsGrandeza
Construye CEAG obras de agua para familias de Purísima del Rincón
Purísima del Rincón, Gto., 07 Abril de 2020.- La Comisión Estatal del Agua de Guanajuato en coordinación con el municipio de Purísima del Rincón y la federación, llevan a cabo la construcción de la planta de tratamiento de agua residuales que dará servicio a las comunidades de Cañada de Sotos, Rincones de la Pradera y Lomas de Buena Vista.
La planta tiene un avance del 17 por ciento y en ella se invierten 20.8 millones de pesos para beneficio 1 mil 880 habitantes de esta zona de Purísima del Rincón.
Esta obra permitirá sanear el agua residual que es generada en las localidades antes mencionadas, pudiendo ser reutilizada una vez concluidos los trabajos, en el riego de parques, jardines y para la construcción.
Con la construcción de la obra, se contribuye en mejorar las condiciones de medio ambiente de la zona y se coadyuva a mejorar la calidad de vida de las familias de Cañada de Sotos, Rincones de la Pradera y Lomas de Buena Vista.
La planta de tratamiento, viene a complementar otras obras hidráulicas para el municipio, las cuales ya concluyeron sus trabajos y se encuentran en operación como lo son:
Estas obras demuestran el compromiso permanente del Gobierno del Estado a través de la CEAG para priorizar acciones que lleven servicios hidráulicos a más familias de la Entidad y así mejorar su calidad de vida.
#EsoEsGrandeza
Atarjea, Gto, a 01 de Febrero de 2020.- Una de las prioridades que se han impulsado en la Comisión Estatal del Agua es que todos los Guanajuatenses cuenten con el servicio del vital líquido en sus hogares, razón por la cual se implementan estrategias para llevar agua potable a localidades que aún no cuentan con este servicio hidráulico.
Tal es el caso de las comunidades El Charco y El Toro del municipio de Atarjea donde en la actualidad se construyen sistemas de agua potable con un avance del 20 por ciento en ambos casos.
En “El Charco” una comunidad de 160 habitantes, se instalarán 3 mil 986 metros de tubería y 70 tomas domiciliarias, además de la construcción de 18 cajas para la operación de válvulas y la rehabilitación del tanque de mampostería de 50 mil de capacidad que ya existe en la localidad, mediante una inversión de 1.9 millones de pesos.
A la par se trabaja en un sistema de agua potable para la comunidad “El Toro”, en el cual se colocarán 4.3 kilómetros de tubería, 5 cajas para la operación de válvulas y 69 tomas domiciliarias.
Esta obra hidráulica cuenta con una inversión por 1.4 millones de pesos en beneficio de 200 habitantes de la localidad.
Dentro de las acciones hidráulicas para esta zona del municipio de Atarjea, se trabaja en un proyecto ejecutivo integral para la rehabilitación del sistema de agua potable que incluye la obra de captación, línea de conducción, tanque y red de distribución, proyecto que se lleva a cabo en la localidad de “Llanitos”.
Con la construcción de los sistemas de agua potable, más familias del municipio de Atarjea contarán con este servicio en sus casas, lo que sin duda mejorará su calidad de vida y contribuirá de manera permanente en su desarrollo y progreso.
#EsoEsGrandeza
“Con obras de agua mejoran calidad de vida de más Familias en Dolores Hidalgo”
Dolores Hidalgo, Gto. 27 de Enero de 2020.- Gracias a las estrategias que la Comisión Estatal del Agua ha impulsado para que más familias del Estado cuenten con los servicios de agua, drenaje y saneamiento, en las comunidades de San José de la Palma y la Venta del municipio de Dolores Hidalgo se construyen sistemas integrales de agua potable para que sus habitantes cuenten con el vital líquido en sus hogares.
Las acciones hidráulicas que implementa la CEAG en este municipio del norte del Estado han sido gracias a la colaboración y coordinación que la dependencia ha impulsado con el municipio y con las familias de las comunidades de la Cuna de la Independencia Nacional.
Por ejemplo dentro de las obras que se realizan en San José de la Palma con una inversión de 3.4 millones de pesos y presentando un avance del 20 por ciento, se construye en una primera etapa el sistema de agua potable que incluye la línea de conducción, tanque y red de distribución.
En la localidad de la Venta mediante una inversión global de 4.4 millones de pesos se estarán iniciando los trabajos para el Equipamiento y electrificación de pozo profundo, así como la Construcción de sistema de agua potable, línea de conducción, redes de distribución y tanque; con esta obra los habitantes de la localidad contarán con un servicio adecuado y eficiente de agua en sus hogares, lo que contribuirá de manera permanente en mejorar su calidad de vida.
Una vez terminadas las obras, el beneficio será para cerca de 1 mil 700 habitantes lo que significa un incremento fundamental en la cobertura de agua que se impulsa en la Entidad.
Cabe destacar que en este mismo municipio se concluyeron los trabajos de la redes de drenaje sanitario para las colonias San francisco, Ampliación San Francisco, Valle de Guadalupe y Ejido dolores, por lo que las familias de esta zona del municipio ya contarán con este servicio en su totalidad, al haberse terminado la última etapa de la obra; el drenaje era sumamente necesario en esta zona de la ciudad y gracias a la colaboración entre los tres niveles de gobierno ya es una realidad.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado a través de la CEAG refrenda su compromiso por mejorar la calidad de vida de más familias, con obras de agua potable y drenaje que generan mayor bienestar entre la población, con servicios eficientes para que Guanajuato siga siendo la Grandeza de México.
#EsoEsGrandeza
Moroleón, Gto. 08 de noviembre de 2019.- El agua juega un papel primordial para garantizar una mejor calidad de vida, sumando servicios como drenaje y saneamiento que permiten un entorno libre de contaminantes.
Para el presente año más familias de Moroleón se verán beneficiadas con la construcción del colector sanitario y el equipamiento de pozo para agua potable en la cabecera municipal.
Con una inversión de 1.5 millones de pesos, los trabajos del colector sanitario que se lleva a cabo entre el Boulevard Esquipulas, Boulevard Ponciano Vega y la Calle Aquiles Serdán contará con la colocación de 1 mil 119 metros de tubería, 16 pozos de visita y 13 descargas domiciliarias.
Esta obra hidráulica cambiará sensiblemente la vida de los habitantes de las colonias aledañas, ya que se desfogarán las aguas residualesde la zona evitando focos de infección en esta sección de la cabecera municipal.
Por otra parte en la zona de misión de San Lucas, se realizan trabajos de equipamiento electromecánico, tren de válvulas, construcción de caseta de controles eléctricos, cloración y construcción de línea de alta tensión eléctrica para el pozo.
Este equipamiento de pozo tiene como objetivo mejorar el sistema de agua potable para eficientar el suministro en esta zona de la cabecera municipal, dotando a más familias del servicio del vital líquido de calidad y equitativo para sus actividades cotidianas.
Actualmente la obra presenta un avance del 25 por ciento y se invierten 2.9 millones de pesos.
De esta manera se continúa trabajando para que todas las familias Guanajuatenses cuenten con mejores servicios a través de más obras para su desarrollo social y humano, por una mejor calidad de vida.
#CuidaElAgua
· Concluyen cursos del proyecto “Escuela del Agua”
Guanajuato, Gto. 01 de Noviembre de 2019.- Concluyeron los trabajos de capacitación que personal del sector hidráulico del Estado de Guanajuato recibió como parte del convenio de colaboración del componente “Escuela del Agua”.
Este proyecto encabezado por la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato, la Conagua y coordinación con la División de Educación Continua y a Distancia de la Facultad de Ingeniería (DECDFI) de la UNAM tiene como finalidad la profesionalización del personal relacionado con el subsector de agua potable, lo que se traduce en mejorar la prestación del servicio que se otorga a los usuarios.
Expositores de alto nivel estuvieron compartiendo sus conocimientos con el personal del sector hidráulico y coincidieron en la necesidad de fortalecer los sistemas de agua de los municipios mediante la actualización permanente a los trabajadores del sector, innovando en tecnologías que permiten optimizar el recurso vital hacia el desarrollo sostenible.
Contar con información actualizada e investigaciones recientes sobre el vital líquido son áreas de oportunidad que se traduce en instrumentos de mejora continua para el quehacer diario de los trabajadores del sector.
En la actualidad, Guanajuato es reconocido por el impulso al programa de capacitación para el personal del sector hidráulico lo que posiciona a la Entidad como pionera a nivel Nacional.
Los cursos que se trataron durante en el periodo de capacitación fueron:
De esta manera, el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato continúa trabajando en fortalecer la operatividad de los Organismos Operadores de Agua y el personal relacionado con el sector, estrategias que se ven reflejadas en un mejor servicio que se otorga a los usuarios.
#CuidaElAgua