León, Guanajuato, 3 de marzo de 2025.- La Secretaría de Salud llevó a cabo con éxito la acreditación del Grupo GAM “Unión de Estrellas” de la Unidad CAISES 10 de mayo.
Tras un proceso de 6 meses desde su formación en septiembre de 2024 esta agrupación tuvo seguimiento de la Jurisdicción Sanitaria VII.
Este grupo está compuesto por una totalidad de 16 pacientes: 14 pertenecientes al género femenino y 2 masculino de los cuales 9 viven con diabetes, 2 con hipertensión, 7 con obesidad y 9 con dislipidemias.
Durante este proceso, el grupo cumplió con los criterios establecidos para la acreditación; los cuales fueron una pérdida de peso del 3 por ciento, una reducción de cintura de dos centímetros, un mejor control de la presión arterial.
Valores de menos de 7% de hemoglobina glucosilada en 20 a 59 años y menor de 8% en adultos mayores y un mejor control de colesterol y triglicéridos.
Esto demuestra la dedicación del personal de salud, así como de la participación activa y comprometida de la misma comunidad.
Demostrándose que las estrategias implementadas para el control y la prevención de enfermedades crónico-degenerativas, marcan un logro significativo en la misión de la Secretaría de Salud de Guanajuato.
Extendiendo una felicitación por el gran trabajo, responsabilidad, disciplina y perseverancia a los 16 participantes.
Purísima del Rincón, Guanajuato. 10 de diciembre de 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato a través de la Jurisdicción Sanitaria VIII otorgó la acreditación al Grupo de Ayuda Mutua “Mil Azahares” perteneciente al CAISES Purísima del Rincón.
En esta entrega participó la coordinadora de Servicios de Salud de la jurisdicción Sanitaria VIII, la Dra. Michelle Adriana Amezola Ceballos quién dio reconocimiento a los trabajadores de la salud por su dedicación y su buen trabajo, y también felicito a los integrantes del grupo por llevar continuamente su cuidado hacia su salud.
Las actividades del GAM estuvieron bajo la responsabilidad del personal de enfermedades cardiometabólicas del municipio.
Los GAM son grupos destinados a contribuir al control clínico-metabólico de pacientes de 20 años y más con enfermedades crónicas en descontrol, a fin de prevenir y/o retrasar las complicaciones inherentes a estas enfermedades, a través de estrategias educativas y de seguimiento formal en el primer nivel de atención a la salud.
Las actividades consisten en valoración médica, nutricional, así como orientaciones, activación física, esto de manera mensual, logrando una asistencia de todos los integrantes durante este tiempo de seguimiento.
Esto demuestra la dedicación del personal de salud, así como de la participación y comprometida de la misma comunidad; demostrándose que las estrategias implementadas para el control y la prevención de enfermedades crónico-degenerativas, marcan un logro significativo en pro a la salud de la población.
Al día de hoy se tiene conciencia que para alcanzar metas se deben realizar acciones específicas y que requieren mayor esfuerzo como lo es motivar al paciente, para acudir a una rutina de ejercicio, asistir a las reuniones del GAM.
Llevar tratamiento de manera adecuada, acudir mensualmente a sus citas de control y no declinar en cada obstáculo que se pudiera presentar, es lo que da el éxito en metas de control y con ello una mejor calidad de vida.
León, Guanajuato, 24 de septiembre de 2024.- La Secretaría de Salud informa la acreditación por excelencia al Grupo de Ayuda Mutua (GAM) “Unidos por Nuestra Salud” de la unidad de 8 de marzo UMAPS.
En esta entrega participó el Jefe de Jurisdicción Sanitaria VII el Dr. Antonio Escobar, Dr. Asunción López, Dr. Raúl Botello, Dr. Leonardo Gómez, Dra. Teresa Torres.
El grupo “Unidos por la Salud” demostró el compromiso que adquieren con la acreditación a la Excelencia, un trabajo que hicieron desde febrero de 2023 y que concluye en septiembre de 2024 para convertirse en promotores de la salud.
El propósito principal fue el autocuidado de su salud metabólica y el de la sociedad que los rodea; logrando este proceso en los tiempos establecidos.
Demostrando con hechos el compromiso tanto de los 20 participantes del grupo GAM como de cada uno de los integrantes del personal de salud de la unidad 8 de marzo UMAPS.
Lograron los integrantes del GAM un promedio de peso corporal con menos -9.713% (quedando por arriba del % solicitado para la acreditación)
En promedio de perímetro de cintura con menos -6.09 centímetros y un promedio grupal de presión arterial en pacientes con HTA y HTA con comorbilidades con 123/75 mmHG.
Esto demuestra la dedicación del personal de salud, así como de la participación y comprometida de la misma comunidad; demostrándose que las estrategias implementadas para el control y la prevención de enfermedades crónico-degenerativas, marcan un logro significativo en la misión de la Secretaría de Salud de Guanajuato.
La Secretaría de Salud reconoce el trabajo, responsabilidad, disciplina y perseverancia de los 20 participantes y al personal de la Secretaría de Salud de Guanajuato, para construir un entorno más saludable y resiliente para el bienestar de todos.
Salvatierra, Guanajuato, 4 de septiembre de 2024.- El Sistema de Salud Gtoentregó la acreditación al Grupo de Ayuda Mutua de pacientes crónicos“Los Imposibles” de la UMAPS de Santo Tomás Huatzindeo en el municipio de Salvatierra.
La Secretaria de Salud, Ligia Arce Padilla reconoció el esfuerzo de los integrantes de esta agrupación por haber decidido hacer cambios en sus estilos de vida.
Entre todos disminuyeron de peso 3.7 % respecto al nivel basal al igual que de cintura; además de normalizar sus niveles de colesterol, entre otros parámetros.
La agrupación está conformada por 14 mujeres y un hombre, 15 de los cuales 10 personas padecen diabetes mellitus, 12 padecen hipertensión arterial, 8 personas padecen obesidad, 5 padecen dislipidemias.
Los imposibles se integraron en enero de 2024, desde entonces se reúnen para su actividad física 2 veces por semana y asisten a su consulta de control cada mes al igual que su consulta de nutrición.
Participaron el director del CAISES Salvatierra el Dr. Javier Mota González,el Dr. David Santa María Suarez responsable del programa salud del adulto y el anciano con su equipo jurisdiccional y los equipos de cardiometabólicas de los 6 municipios que pertenecen a esta jurisdicción.
El director municipal dio la bienvenida a los presentes destacando la disponibilidad de los pacientes para cambiar sus estilos de vida.
Posteriormente el acreditador jurisdiccional Francisco Maciel Pérez Trenado entregó los resultados obtenidos por lo que se da por acreditado el grupo “Los Imposibles”.
Ya que cumplieron los criterios de acreditación, se realizó la entrega de reconocimientos a los integrantes.
Posteriormente se presentó una activación física por parte del grupo y por último dos personas ofrecieron su testimonio de vida agradeciendo el apoyo del personal de salud.
Por último, el Dr. Santamaría dio las gracias a los presentes y reiteró la invitación a los integrantes para continuar cuidando su salud y lograr una re acreditación.
Moroleón, Guanajuato. 12 de agosto de 2024.-La Jurisdicción Sanitaria V Salamanca en coordinación con el Hospital Comunitario de Moroleón, CAISES Moroleón y CAISES Salamanca acreditan tres instituciones educativas como Escuelas Libres de Caries.
Esto es posible gracias al intenso trabajo de la coordinación de Salud Bucal, que con apoyo del equipo que las conforman establecen una relación con las instituciones educativas para lograr el acercamiento con las madres y padres de familia, quienes son orientados para que en casa se promueva la higiene y la salud bucal en sus hijas e hijos.
Para que una institución educativa califique se deben cumplir ciertos requisitos, llevando una revisión constante de varios meses para garantizar que las niñas y niños de la escuela no sufran de ningún tipo de problema bucodental y aquellos que fueron detectados en etapas iniciales (generalmente con caries) sean referidos a las unidades médicas para recibir un tratamiento oportuno.
Una vez completada la valoración y pasando la supervisión pertinente corroborando que las niñas y niños estén libres de caries se les otorga la acreditación como “Escuela Libre de Caries”.
El CAISES Moroleón certificó al Instituto Montessori, el Hospital Comunitario de Moroleón hizo entrega de la certificación a las autoridades del Jardín de Niños 27 de septiembre de la colonia La Manguita y CAISES Salamanca acreditó el Preescolar Juan Aldama de la comunidad San Juan de Razos.
Estos reconocimientos por parte de la Secretaría de Salud de Guanajuato buscan promover y crear una cultura en el autocuidado de la salud bucal, basándose en la prevención y educando desde temprana edad a niñas y niños, capacitando de igual forma a docente, padres y madres de familia, para hacer un cambio en el entorno de la población guanajuatense a largo plazo.
Tarimoro; Guanajuato, 3 de julio de 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato otorgó la acreditación al Grupo de Ayuda Mutua “Caminando juntos” en la comunidad de Huapango del municipio de Tarimoro.
Los GAM son grupos que comparten un mismo problema de salud sea diabetes, hipertensión, obesidad sobre peso y para mejorar su situación individual y colectiva, intercambian información, experiencias y apoyo emocional a través de reuniones entre iguales., explicó la Dra. Ligia Arce, titular del Sistema de Salud Gto.
El GAM “Caminando Juntos” de UMAPS Huapango, se integró en febrero del 2024, iniciando con 18 pacientes.
De los cuales 17 tienen diagnóstico de diabetes, 12 hipertensión, 10 dislipidemias y 10 obesidad, conformándose por 13 mujeres y 5 hombres.
Los integrantes de esta agrupación tuvieron un objetivo común, el aprendizaje y control de la enfermedad, para lograr autonomía y elevar así su nivel y calidad de vida.
Arce Padilla, señaló que los pacientes fueron valorados de manera multidisciplinaria por personal altamente capacitado con seguimiento personal de médico, enfermería, odontología, nutrición y trabajo social.
Las actividades del GAM realizadas a lo largo de estos meses corrieron bajo la responsabilidad del personal de la unidad y equipo de enfermedades cardiometabólicas.
Las orientaciones, charlas y actividades de educación en salud fueron otorgadas de manera mensual en las citas para la consulta de seguimiento mensual, logrando la asistencia de más del 80% de los integrantes durante este tiempo de seguimiento la unidad médica pudo ofrecerles la realización de pruebas bioquímicas y toma de laboratorios.
Hoy se tiene conciencia que para alcanzar metas se deben realizar acciones específicas y que requieren mayor esfuerzo cómo lo es motivar al paciente, para acudir a una rutina de ejercicio, acudir a las reuniones del GAM.
Así como seguir su tratamiento de manera adecuada, acudir mensualmente a sus citas de control y no declinar en cada obstáculo que se pudiera presentar, es lo que da el éxito en metas de control y con ello una mejor calidad de vida.
El logro de alcanzar los promedios de control en el GAM ha sido gracias al esfuerzo y dedicación de los propios pacientes y al equipo multidisciplinario de la Secretaría de salud.
Guanajuato. Gto., 17 de junio de 2024. Como parte de los trabajos para el cumplimiento de los acuerdos del Consejo Académico de la Región Occidente, el Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado (INFOSPE), fue sede del Proceso de Acreditación de Aspirantes a Instructores-Evaluadores en Competencias Básicas de la Función del Policía de Proximidad.
Dicho proceso de acreditación tuvo lugar del 10 al 14 de junio del presente año y contó con la participación de 28 aspirantes provenientes de: San Miguel de Allende., Salamanca y el Estado de Zacatecas, así como de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado.
Durante el proceso se realizó el curso teórico-práctico en el que se evaluaron las competencias laborales de acuerdo a su perfil siendo estas: la de acondicionamiento físico y uso de la fuerza y legítima defensa, armamento y tiro policial, conducción de vehículos policiales, detención y conducción de personas, manejo de bastón PR-24, operación de equipos de radiocomunicación y primer respondiente.
Con estas acciones, los aspirantes que aprobaron las diversas competencias, se acreditaron como instructores evaluadores y tendrán la capacidad de aplicar las pruebas en las competencias básicas para evaluar al personal operativo de las instituciones de seguridad pública con los más altos estándares de profesionalización que la competencia requiere.
De esta manera se fortalecerá el desempeño de la función policial y contribuye en la integración de uno de los componentes del Certificado Único Policial (CUP), requisito indispensable para la permanencia dentro de las corporaciones policiales.
Por ello, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través del INFOSPE, se mantiene como uno de los referentes en excelencia académica en la República Mexicana, para la profesionalización de las y los integrantes de las instituciones de seguridad pública, siendo este uno de los principales eslabones para consolidar la Seguridad y la Paz en nuestro país.
León, Gto; 25 de enero del 2024.- La Secretaría de Salud del Estado por conducto de la Jurisdicción Sanitaria VII acreditó al Grupo de Ayuda Mutua “Barrio de la Salud” de la Unidad Médica de Atención Primarias de la colonia Barrio de Guadalupe en León.
Con la destacada dirección del Dr. Raúl Botello este logro no solo marca el destacado compromiso constante con la salud de los habitantes de León, sino que también refleja la dedicación y la colaboración excepcionales de nuestro equipo de profesionales de la salud.
Con la acreditación del grupo “Barrio de la salud”, sus integrantes reforzaron el propósito de sensibilizar a la comunidad sobre la importancia del cuidado de las enfermedades crónicas. Reconocemos que la prevención y la concientización son esenciales para construir una sociedad más saludable y resiliente.
El Dr. Raúl Botello y su equipo han demostrado un compromiso inquebrantable con la promoción de la salud y la prevención de enfermedades en el Sector II del Barrio de Guadalupe.
Este grupo de ayuda mutua se convierte en un punto de referencia para la comunidad, ofreciendo apoyo, información y recursos valiosos para aquellos que buscan mejorar su calidad de vida.
La Jurisdicción Sanitaria VII León seguirá implementando programas y actividades que promuevan la prevención y el cuidado de enfermedades crónicas, alentando a todos a adoptar hábitos de vida saludables.
La Unidad Móvil atenderá a las personas interesadas en aprender a leer y escribir o concluir su educación primaria y secundaria.
León, Guanajuato a 28 de julio de 2023. El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) presente con la Unidad Móvil en el Festival de Verano del 28 de julio al 13 de agosto, para brindar asesoría sobre los servicios educativos de alfabetización, primaria y secundaria a personas de 15 años y más.
Continue readingTarimoro, Gto. 11 de agosto de 2020.- Los Grupos de Ayuda Mutua (GAM) buscan establecer contacto, empatía y apoyo recíproco entre las personas con enfermedades crónicas no transmisibles
De acuerdo con las circunstancias sociales y culturales, se establecen las formas de cuidado en los individuos con la finalidad de lograr su control metabólico.
Ahora más que nunca, se ha promovido el cuidado de la salud de los integrantes de los GAM ante la pandemia por COVID-19, lo cual ha significado un reto más para los integrantes de “Dulce límite”, de la comunidad de Minillas en el municipio de Tarimoro.
Sus 18 integrantes, con la firme convicción de mejorar su calidad de vida, se mantuvieron motivados a continuar y gracias a su esfuerzo lograron la acreditación como GAM ante la Secretaría de Salud de Guanajuato.
De común acuerdo marcaron realizar activación física desde casa y mantener su monitoreo de salud integral en la UMAPS Minillas, con lo que lograron el control de sus cifras de glucosa, tensión arterial, y bajar su índice de masa corporal y lípidos.
Así mismo, se tiene un espacio abierto con el personal de la unidad para resolver dudas, orientación y pláticas con la finalidad de promover el autocuidado de la salud.
“Dulce límite” tuvo su inicio durante marzo del 2019 y se supo adaptar ante el panorama epidemiológico para lograr su meta, refrendando el compromiso de mantener el cuidado en su salud, así como ser promotores de un estilo de vida saludable con su familia y conocidos.