Acámbaro, Gto. 20 de febrero de 2023.- La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) y la Escuela Primaria “Ferrocarriles Nacionales de México” festejan el sexagésimo quinto aniversario de la institución.
Por ello, se tuvo la celebración en sus instalaciones con la presencia de autoridades educativas, municipales, docentes, estudiantes, madres y padres de familia, exdocentes, exalumnos de la institución y exferrocarrileros.
La institución se fundó en un terreno donado por la empresa Ferrocarriles Nacionales en 1957. Fue en febrero de 1958 cuando comenzó a funcionar como centro educativo con una dirección, seis salones, cancha de básquetbol y áreas verdes.
La directora del plantel, María Trinidad Sánchez Juárez, apuntó que durante 65 años ha sido posible la adecuada formación, con mentes dispuestas a ser productivos en la vida diaria, también dijo que ¨El alma de la escuela son sus alumnas y alumnos, quienes a lo largo de los años han llevado espíritu de colaboración y entusiasmo en todo su esplendor¨.
Dicha celebración estuvo enmarcada por la participación de quienes hacen posible que esta casa de estudios siga a lo largo de los años siendo una de las más reconocidas y destacadas del municipio.
Las niñas y niños de 3°A, presentaron el bailable ¨La plaga¨, posteriormente, los educandos de 1°A y 1°B, representaron una obra de teatro, denominada ¨La ratita presumida¨.
El Arq. Israel Tinajero Pizano, Coordinador Administrativo en la Delegación Regional VII, felicitó a la escuela, sus docentes y estudiantes a nombre de Verónica Orozco Gutiérrez, Delegada Regional, por su sexagésimo quinto aniversario de fundación, aseguro que ¨Para la SEG es importante reconocer la invaluable labor de todo el personal docente, administrativo, directivo y de supervisión que a lo largo de los años han dejado el alma y el corazón en favor de la grandeza de la Escuela Ferrocarriles Nacionales de México¨.
*Paulo Bañuelos dijo que estas herramientas mejoran
la producción de alimentos en las zonas rurales
Acámbaro, Gto., 15 de febrero del 2023.- Con el objetivo de mejorar y facilitar la producción de alimentos en las zonas rurales de Acámbaro, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado, en coordinación con el gobierno municipal, entregó 102 molinos de nixtamal.
Paulo Bañuelos Rosales, secretario de la SDAyR, y la presidenta municipal Claudia Silva Campos, asistieron al evento que se realizó en la Plaza de la Victoria.
Ahí, el Secretario destacó que estos apoyos son herramientas que realmente hacen una diferencia en el día a día de las y los beneficiados, pues sin duda se optimiza el tiempo y minimiza el esfuerzo que invertían en moler su maíz para preparar sus alimentos.
“Antes de recibir un molino, las mujeres tenían que madrugar y caminar a veces por horas para ir a moler su nixtamal y regresar a su casa a echar tortillas o a hacer sus tamalitos para que desayunen sus esposos y sus hijos; por eso tener su propio molino es una gran ayuda, es justicia social”, dijo Paulo Bañuelos.
La alcaldesa Claudia Silva Campos comentó que durante su administración se ha propuesto impulsar al campo y a las comunidades rurales, y lo ha logrado gracias al apoyo y acompañamiento del Gobierno del Estado, liderado por el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Los apoyos que se entregaron este día son del programa Mi Familia Productiva y Sustentable de la SDAyR; fueron 102 molinos de nixtamal, para los que se invirtieron $642 mil 600 pesos, de los cuales la SDAyR aportó $200 mil pesos; el Municipio $199 mil 206 pesos; mientras que los beneficiarios pusieron $243 mil 394 pesos.
Estos molinos ofrecen múltiples beneficios a los beneficiados, sobre todo en cuanto a ahorro de esfuerzo físico, y también se convierten en una alternativa de ingresos propios. Son fáciles de usar, prácticos y eficientes; se operan con un mínimo esfuerzo físico; son de bajo consumo de energía y bajo costo por mantenimiento.
Al evento también asistió Benjamín Tapia Canchola, director de Desarrollo Rural, así como miembros del Ayuntamiento.
Acámbaro, Gto. 13 de febrero de 2023.- Estudiantes de secundaria participaron en el concurso de ¨Interpretación del Himno Nacional Mexicano¨, en su etapa de zona. Evento celebrado en las instalaciones de la secundaria federal, Elías Macotela García.
En este evento participaron estudiantes de las escuelas secundarias ESFA 1, Miguel Bernal Jiménez, de Acámbaro; escuela secundaria José Vasconcelos, del municipio de Coroneo; y de de Tarandacuao, la escuela secundaria Mahatma Gandhi.
El maestro, Roberto Marmolejo, subdirector de la ESFA 1, agradeció la participación de cada una de las escuelas que integraron el concurso, ¨el principal objetivo de este concurso es la convivencia entre nuestros jóvenes, del cual todos saldremos ganadores¨
El jurado calificador fue integrado por Andrés Núñez Espinoza, Director del coro del IMCA (Instituto Municipal de Cultura de Acámbaro); Roberto Velazco García, Licenciado en Canto y por el Instrumentista, además de Licenciado en música, Sergio Muñoz Alcantar.
Posterior a la participación de cada escuela con su coro, se dio un receso breve para que el jurado deliberara a los ganadores, el cual se aprovechó para deleitar a todos los invitados con un número musical, a cargo del alumno de la ESFA 1, Alex Biosca Brito en el teclado.
Resultados:
Primer Lugar: Secundaria federal Elías Macotela García.
Segundo Lugar: Secundaria federal Mahatma Gandhi.
Tercer Lugar: Secundaria federal Miguel Bernal.
Al obtener el primer lugar, será la escuela secundaria Elías Macotela García ESFA 1, quien represente a la zona en el concurso Regional.
El evento lo cerró Jorge Luis Montalvo Elías, Supervisor de secundarias de la zona 11, felicitó a cada uno de los participantes, y agrego que, ¨la participación de los padres de familia es muy importante, ya que, sin su apoyo a los jóvenes estudiantes, actividades como esta no serían posibles¨.
La premiación estuvo presidida por la Alcaldesa Municipal de Acámbaro, Claudia Silva Campos; Esther Mandujano Tinajero, Diputada Federal del Distrito 14; Josefina Tapia Velázquez, Jefa de USAE Acámbaro y Lourdes Frausto Martínez, directora de la ESFA 1.
Acámbaro, Gto. 08 de febrero 2023.- Dentro del marco del Pacto Social por la Educación, la Secretaría de Educación de Guanajuato en colaboración con Instituto NATURA y UNESCO, entregaron con un acervo bibliográfico a la escuela primaria multigrado Ignacio Manuel Altamirano, de la comunidad de la Ortiga en el municipio de Acámbaro.
La Biblioteca está conformada por ciento cincuenta libros de literatura infantil. La donación fue entregada como reconocimiento a la entusiasta participación de los docentes en la política estatal de aprendizajes fundamentales, la cual tiene como objetivo que las y los estudiantes, al llegar a tercero de primaria, obtengan con las competencias básicas en lenguaje, comunicación y en una segunda etapa de matemáticas.
¨Aventuras de Papel¨, la propuesta pedagógica que se aborda en el desarrollo del diplomado, en el que participa la institución, conlleva el uso de herramientas, como son: bloque común de formación pedagógica, formación en didáctica de la lengua, kit de alfabetización inicial, fichas de secuencia didáctica, actividades para la enseñanza de la lengua, además de Tipi Lector; que son estrategias de formación de usuarios de la cultura letrada.
En representación de Instituto NATURA se contó con la participación de la coordinadora, Sarahí Maldonado, quien dijo ¨estamos comprometidos para que niños y niñas tengan más herramientas para sus aprendizajes fundamentales, para crear mejores oportunidades en sus vidas¨.
Eduardo Ruiz Mojica, director de la escuela se dijo profundamente agradecido con la aportación realizada a su institución, mencionó que para la niñez en la comunidad de La Ortiga, representa nuevas oportunidades y un sinfín de experiencias que la lectura les brinda, ¨un niño que lee será un adulto que piensa, es lo que queremos¨ y finalizó haciendo un compromiso para aprovechar al máximo el material recibido, con la realización de círculos de lectura.
Verónica Orozco Gutiérrez, delegada Regional en Acámbaro dijo que gracias al compromiso del personal docente de la escuela Ignacio Manuel Altamirano fue reconocida a nivel estatal con la dotación de esta biblioteca de literatura infantil.
La alumna Karla Paniagua Alejo, ejecutó una lectura del libro El niño y el gorrión, promoviendo así el efectivo uso que se le dará a esta bibliografía.
El momento estelar fue cuando Elizabeth Villagómez García de primer grado y Luis Paniagua Alejo de cuarto grado, abrieron dos cajas de regalo que contenían algunos títulos de la biblioteca donada, los aplausos y emoción de todos los presentes envolvieron el momento de alegría.
Acámbaro, Gto. 31 de enero de 2023.- Como parte de la campaña “Aprendamos Jugando, cómo funciona el mundo” que organiza el Voluntariado de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) se recibió una aportación a manera de donativo, el cual sumo 150 juguetes entre rompecabezas, bloques apilables, dominós, ajedrez, regletas, entre otros.
La donación la realizó César Larrondo Díaz, diputado local en Acámbaro quien dijo que con estas campañas los más beneficiados son los educandos ya que con ello tendrán un mejor desarrollo escolar.
Con esta aportación se pretende que, a través del uso de juguetes didácticos, los niños, niñas y adolescentes mejoren sus aprendizajes en escuelas de la región que los necesiten.
Dicha campaña Forma parte de la estrategia de recuperación de aprendizajes, que se plantea en el Pacto Social por la Educación, ya que los juguetes lúdicos o didácticos favorecen la adquisición de conocimientos, desarrollan la capacidad mental de las y los alumnos, estimulan su desarrollo físico, además de potenciar sus capacidades afectivas y sociales de una forma divertida.
Verónica Orozco Gutiérrez, Delegada de la Región agradeció los donativos, ya que es el resultado de la suma de esfuerzos para tener un mayor impacto en el alcance de los beneficiarios.
A este esfuerzo se suman los integrantes de las diversas áreas administrativas que conforman la Delegación VII, quienes organizaron su colecta interna para así sumar a la campaña, cuyos centros de acopio son en la Delegación Regional y USAES de cada municipio.
Acámbaro, Guanajuato. 30 de enero de 2023.- En Acámbaro y los municipios de la Jurisdicción Sanitaria IV el Sistema de Salud Gto cuenta con un equipo de 17 nutriólogas y nutriólogos destinados para la zona de Acámbaro.
Todos ellos brindan servicio, atención y educación alimentaria- nutricional en 68 Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) que se encuentran en la cabecera municipal y en los 6 municipios de la Jurisdicción Sanitaria IV.
Con la intervención de estos profesionales de la nutrición se ha brindado cobertura a 8 mil 849 adolescentes a los cuales se les realizó el tamizaje de índice de masa corporal, informó el Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez, titular del Sistema de Salud.
Detalló que el programa PASIA (Programa de atención a la salud de la infancia y la adolescencia) enfocado en estos grupos etarios tiene como finalidad, establecer, implementar, supervisar las acciones para la prevención y control en malnutrición.
Enfatizó desde Acámbaro que es importante alejar de la malnutrición a las niñas, niños y adolescentes (NNA) y que uno de los principales objetivos es elevar los resultados nutricionales y disminuir los problemas de salud relacionados con este tema.
También recordó que este trabajo es de todos, pues las madres, padres o cuidadores son elementos esenciales y significativos para el bien común.
Por esta razón se capacitaron 27 mil 45 personas entre madres, padres o cuidadores en temas de desnutrición, sobre peso y obesidad.
En Acámbaro desde el mes de octubre arrancó el proyecto “Mi escuela con salud alimentaria” con la finalidad de mantener informados, orientados y con control nutricional a los menores que se encuentran en planteles escolares del estado de Guanajuato.
Con este nuevo proyecto en laNutri Jurisdicción Sanitaria IV se está trabajando con 12 planteles en los cuales se realizaron en una primera etapa 1,798 tamizajes bajo el consentimiento informado de los padres o tutores.
Orlando, Florida. E.U.A., 30 de enero del 2023.- Por tercer año consecutivo los Centros de Prevención y Reinserción Social de Acámbaro, Salamanca y San Felipe, lograron obtener la Reacreditación a las mejores prácticas en sus procesos, otorgada por la Asociación de Correccionales de América (ACA).
Durante la Conferencia de Invierno de la ACA, realizada del 27 al 30 de enero del presente año en la ciudad de Orlando, Florida de los Estados Unidos de América, personal de los Ce.Pre.Re.Sos de Acámabro, Salamanca y San Felipe, acreditaron os estándares de calidad internacional evaluados por dicha Asociación.
En representación de Alvar Cabeza de Vaca Appendini, Secretario de Seguridad Pública del Estado, Juan José González González, Director General del Sistema Penitenciario en compañía de los titulares de los tres Ce.Pre.Re.Sos, se presentaron ante el comité de acreditación de ACA presidido por la Doctora Marina Cadrache; quien llevó a cabo la audiencia para evaluar las acciones implementadas en los procesos de atención a las personas privadas de la libertad, visitantes y controles.
Tras presentarse ante los sinodales de ACA. los tres Centros Penitenciarios obtuvieron la Recertificación al acreditar de manera favorable los estándares de calidad en materia de seguridad, protección, orden, salud, programas y actividades, así como justicia y administración, por lo que se obtuvieron la moción de manera favorable.
La sesión general de la ACA fue presidida por el Señor Tony Parker, Director General de la Asociación, quien destacó el gran compromiso del Gobierno del Estado de Guanajuato encabezado por Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, por mantener procesos de calidad internacional en los Centros Penitenciarios.
Además el personal de los Ce.Pre.Re.Sos participaron en los talleres de capacitación titulados: Rompiendo los ciclos intergeneracionales de las Adicciones: Estrategias de tratamiento eficaces para los internos; Implementación de estrategias de riesgo e implementación de estrategias de prevención en el personal penitenciario; y Evaluación y tratamiento de agresores sexuales en Centros Penitenciario.
Acámbaro, Gto., 12 de enero del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, refrendó su respaldo a la población del Municipio de Acámbaro y mantiene su compromiso de brindar las mejores condiciones de desarrollo para las familias guanajuatenses.
Con una gira de trabajo en Acámbaro, el Mandatario Estatal entregó las instalaciones de la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (UMAPS), de la localidad de Iramuco.
La inversión fue de 12.1 millones de pesos, de los cuales 10.8 millones de pesos se destinaron a la infraestructura y 1.3 millones de pesos en equipamiento nuevo; esta clínica presta servicio con calidez a 8 mil 636 habitantes para la comunidad más grande de este Municipio y zonas aledañas.
“Somos el Sistema de Salud mejor evaluado, somos el único estado que compra sus medicinas, por eso siempre van a encontrar aquí medicinas, porque no dependemos de otros.
“De otra manera desde la Federación hubieran tomado la decisión si se hacía o no el UMAPS en Iramuco, sin esa sensibilidad de dónde se requiere la inversión”, dijo el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Esta unidad sustituye a la existente en esta localidad, se construyó entre 2018 y 2019, sin embargo, entró en operaciones hasta septiembre de 2022 al contar ahora, con una planta de energía eléctrica vital para su funcionamiento.
La UMAPS cuenta con sala de espera general, sanitarios públicos, dos consultorios generales, un consultorio de rehidratación oral e inmunizaciones, un módulo de observación y un módulo de inmunización.
También consta de cocina, almacén, cisterna con capacidad de 10 metros cúbicos, plaza de acceso, y estacionamiento de emergencia, entre otros espacios.
En su vista a este Municipio, el Gobernador encabezó el arranque de 2.5 kilómetros de rehabilitación de la carretera Acámbaro-Celaya, en su ramal a La Merced; obra a cargo de la Secretaría de Infraestructura Conectividad y Movilidad.
La inversión en esta obra es de 9.5 millones de pesos de origen estatal, y forma parte del programa de conservación rutinaria de la red estatal de carreteras, que se financia con recursos del crédito aprobado por el Congreso del Estado al Gobierno Estatal.
Rodríguez Vallejo entregó también los trabajos de la segunda etapa de rehabilitación de 1.1 kilómetros del camino rural a la comunidad de La Granja, proyecto cuya inversión fue de 4.4 millones de pesos, de los cuales, 1.7 millones fueron aportación Estatal y 2.6 millones de pesos Municipal.
Esta obra se realizó a través de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), implementa el programa Conectando Mi Camino Rural.
Rodríguez Vallejo puso en marcha la segunda etapa de rehabilitación del camino rural a la comunidad de San Juan Viejo, etapa que consta de 1.75 kilómetros con beneficio directo a 720 habitantes, con una inversión de 7.5 millones de pesos, aportación peso a peso entre Estado y Municipio.
En este punto de la gira, el Gobernador entregó 30 molinos de nixtamal como parte del programa Mi Familia Productiva y Sustentable de la SDAyR, con una inversión total fue de 189 mil pesos: más de116 mil pesos entre Estado y Municipio, sumado a 71 mil pesos que aportaron los beneficiarios.
Esta entrega contribuye a optimizar y ayudar en la economía familiar y en su autoconsumo; en materia de obra pública, Guanajuato es un estado que a pesar de recortes presupuestales y la pandemia, ha seguido adelante construyendo infraestructura social. Al Gobernador le acompañó Claudia Silva Campos, Presidenta Municipal de Acámbaro; Daniel Alberto Díaz Martínez, Secretario de Salud de Guanajuato; Tarsicio Rodríguez Martínez, Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad; Paulo Bañuelos Rosales, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural; César Larrondo Díaz, Diputado Local y Esther Mandujano Tinajero, Diputada Federal; además de integrantes del Ayuntamiento de Acámbaro.
● Se beneficia a ciento once escuelas de los municipios de Acámbaro, Salvatierra y Tarimoro.
Acámbaro, Gto. 26 de diciembre de 2022.- La Secretaría de Educación de Guanajuato a través de la región VII Acámbaro, provee de servicios de internet a ciento once escuelas de zonas alejadas en los municipios de Salvatierra, Tarimoro y Acámbaro, en beneficio de 10 mil 182 personas entre estudiantes, docentes, directores y personal administrativo de educación.
Estas acciones responden a la estrategia del Pacto Social por la Educación para la recuperación educativa.
El proyecto de conectividad beneficia, además, a los habitantes de la comunidad quienes se ven beneficiados de forma indirecta con el acceso abierto al servicio de internet inalámbrico.
Dicho proyecto comenzó en 2020, en el cual se buscó generar las condiciones para que las alumnas y alumnos pudieran continuar con su educación desde los hogares cuidando con ello la salud e integridad de las personas, dado el estado de emergencia por la pandemia del COVID19.
Durante la primera etapa de 2020 fueron beneficiadas 41 escuelas de comunidades: 30 en el municipio de Acámbaro y 11 de Salvatierra; en el 2021 arrancó la segunda etapa con 32 escuelas en Acámbaro, Salvatierra y Tarimoro. La tercera se benefició a 51 escuelas, de las cuales 36 se encuentran en Acámbaro y 15 en Salvatierra.
Verónica Orozco Gutiérrez, delegada regional de educación VII, dijo que “con el proyecto de conectividad, se reduce la brecha digital existente entre docentes y alumnos de las escuelas en las comunidades de la región, debido a que el servicio de internet permitirá continuar con el desarrollo académico de los estudiantes y servirá además como vínculo de comunicación entre las comunidades educativas”.
Al acreditar un solo examen, migrantes y sus familias, pueden obtener su certificado oficial de educación básica.
León, Guanajuato a 25 diciembre de 2022. A partir del 16 de diciembre y hasta el 15 de enero de 2023, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), realiza la campaña decembrina del programa Educación sin Fronteras con el Examen Único de Reconocimiento de Saberes.
Continue reading