ABOGADOS

Refuerzan atención integral a la mujer con la operación de 19 Centros Libre

  • Se suman profesionales a Instancias Municipales de la Mujer, coordinados por el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG).

Guanajuato, Gto., junio de 2025.- En Guanajuato ya operan los 19 centros LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación) que el Gobierno de la Gente acordó con la Federación para reforzar la atención integral a las mujeres en situación de violencia. 

El pasado 23 de abril, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo y Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, anunciaron esta estrategia para Guanajuato y todo el país, que se suma a los esfuerzos del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG) y las Instancias Municipales de la Mujer, en el estado. 

A través del Programa de Atención para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM) y una inversión superior a los 22.5 millones de pesos, cada uno de los centros cuenta con profesionales en trabajo social, asesoría jurídica y atención psicológica, para otorgar atención integral.

Además, cuentan con una persona encargada de promover los derechos de las mujeres.

La titular del IMUG, Itzel Balderas, dijo que los 17 municipios declarados con Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres cuentan con un Centro, a excepción de León y Celaya que tienen dos. 

“En el Gobierno de la Gente nos sumamos a todo esfuerzo que incremente o  favorezca la prevención, atención y erradicación de las violencias contra las mujeres. Estos centros LIBRE refuerzan esa labor que hacemos desde el IMUG y los municipios para que las mujeres en el estado de Guanajuato vivan tranquilas”, destacó Itzel Balderas. 

La información sobre los servicios y ubicación de los Centros LIBRE, puede ser consultada en las Instancias Municipales de la Mujer de los 17 municipios con AVGM. 

Este programa se suma a la estrategia Aliadas de Guanajuato que tiene más de 20 programas enfocados a las mujeres, como Tarjeta Rosa, para fortalecer la independencia económica de las mujeres; En Acción por la Pensión, que busca el bienestar de las niñas y niños guanajuatenses para que no sean sólo las madres las que se responsabilicen de la manutención y la Comisaría de Atención a la Violencia de Género.

De esta manera, el Gobierno de la Gente respalda toda iniciativa que contribuya a fortalecer a vida de las mujeres y a erradicar todo tipo de violencia contra ellas.

Guanajuato contará con nuevos notarios auxiliares

Abogados presentaron su examen para obtener la licencia de Notaria y Notario Auxiliar
  • En esta edición se contó con la participación de 41 aspirantes a obtener la licencia de Notaria y Notario Auxiliar. 

Guanajuato, Gto., A 26 de mayo de 2022.- Presentaron 41 abogados su examen de conocimientos con la finalidad de obtener su licencia para ejercer la función de notarias y notarios auxiliares.

En esta tercera edición, del total de sustentantes propuestos por titulares de las diferentes notarías ubicadas en el territorio estatal, 40 aprobaron con la puntuación requerida.

Cabe destacar que el jurado remitirá los resultados correspondientes, a efecto de que se emitan los dictámenes de cada una de las propuestas, y posterior a ello, sea el Titular del Ejecutivo del Estado quien emita las Licencias de las nuevas notarias y notarios auxiliares en el estado.

La figura de la notaría auxiliar está vinculada a la notaría principal como un auxiliar de su función y no implica la emisión de nuevos FIATS.

La elaboración, aplicación y evaluación del examen de conocimientos, estuvo a cargo de un Jurado integrado por la Lic. María Pilar Gómez Enríquez, directora de la Defensoría Pública; el Lic. Andrés Guardado Santoyo, titular de la Notaría Pública número 3 y el Lic. José Luis Arredondo Ramírez, titular de la Notaría Pública número 64.

Este ejercicio garantiza la total transparencia, objetividad e imparcialidad, condiciones que además de fortalecer el funcionamiento de las Notarías, de manera directa beneficiará a la sociedad en general, proporcionando servicios de calidad en los actos jurídicos que requieran los particulares.

Los esfuerzos realizados por el Poder Ejecutivo a través de la Secretaría de Gobierno y del equipo de la Dirección General de Registros Públicos de la Propiedad y Notarías, permitieron el desahogo de un proceso armonioso, sin incidentes y respetuoso de la legalidad.

Pide Diego Sinhue a abogados apoyar a quienes menos tienen

  • Reconoce titular de la Sedeshu compromiso social del Colegio de Abogados Zona Bajío.
  • Diego Sinhue le toma protesta al nuevo Consejo Directivo del Colegio.
  • “Quienes tenemos una carrera profesional estamos obligados a ayudar al que menos tiene y menos sabe”: Diego Sinhue.

 Celaya, Gto; 07 de febrero de 2017.- El secretario de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reconoció el compromiso social del Colegio de Abogados Zona Bajío al ofrecer sus servicios de apoyo legal accesible a personas de escasos recursos que por alguna razón enfrentan un proceso legal.

Durante la ceremonia de toma de protesta del Consejo Directivo del Colegio de Abogados Zona Bajío, y a nombre del gobernador Miguel Márquez Márquez, Diego Sinhue afirmó “que quienes tuvimos la oportunidad de estudiar una carrera profesional para enfrentar la vida, tenemos la obligación moral de apoyar y ayudar a quienes no tuvieron esa misma oportunidad, a los que menos saben, menos pueden y menos tienen”.

Por ello, dijo, “celebro el interés que tiene el Colegio de Abogados Zona Bajío en apoyar a los ciudadanos que menos tienen y que por alguna razón necesitan un servicio jurídico”.

De igual forma, luego de tomarle protesta al nuevo Consejo Directivo que encabeza Esthela Baylón, Diego Sinhue destacó que gracias al esfuerzo del Poder Judicial, Universidades, Gobierno del Estado y colegios de abogados, Guanajuato está a la vanguardia a nivel nacional en la implementación del nuevo “sistema penal acusatorio”.

Finalmente, el titular de la Sedeshu exhortó a los integrantes del nuevo Colegio de Abogados Zona Bajío a trabajar incansablemente por la justicia, a actualizarse permanentemente y brindar un servicio de calidad y ético a la sociedad guanajuatense.

Este Colegio inicia con 48 integrantes abogados de: Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Cortazar, Salvatierra, Santa Cruz de Juventino Rosas y Villagrán.

[wzslider]