5 municipios

SSG informa más de 5 mil consultas de nutrición otorgadas en 5 municipios

Guanajuato, Guanajuato; 30 de octubre de 2024.- La Secretaría de Salud del Estado promueve por medio de Jurisdicción Sanitaria VIII una alimentación saludable con más de 15 mil consultas en nutrición otorgadas.

    En los 5 municipios de la Jurisdicción se garantiza una alimentación de calidad en atención a los grupos prioritarios a través de la consulta nutricional que hay en las unidades médicas.

     Para ello, se han realizado 5 mil 072 consultas en lo que va del año en los municipios de Silao, Purísima, Manuel Doblado, San Francisco del Rincón y Romita.

    El equipo de 15 nutriólogas y nutriólogos distribuidos en los cinco municipios trabaja para ofrecer una atención nutricional adecuada a la población a niñas, niños, adolescentes, pacientes embarazadas principalmente y personas que lo requieran.

     Para mantener una buena alimentación, es esencial que nuestro cuerpo reciba una variedad de alimentos en las porciones adecuadas.

       Una dieta balanceada debe incluir alimentos de los cinco grupos representados en el plato del bien comer: frutas y verduras, granos y cereales, leguminosas, alimentos de origen animal, aceites y grasas saludables, prefiriendo alimentos de temporada y producción local, consumo de agua simple y evitando el consumo de productos con sellos.

SSG completa esquema de vacunación en 5 municipios

San Francisco del Rincón; Guanajuato, 11 de julio de 2024.- El Sistema de Salud Gto a través de la Jurisdicción Sanitaria VIII invita la población de cinco municipios a completar los esquemas marcados en la cartilla de vacunación.

      Cabe mencionar que a través de la inmunización es posible prevenir más de 25 infecciones y tener el control de enfermedades en niños y adultos tal y como la hepatitis esta es una inflamación del hígado que puede causar una serie de problemas de salud y puede ser mortal.

      Los biológicos disponibles en los municipios de San Francisco del Rincón, Purísima, Manuel Doblado, Silao y Romita son BCG vacuna recién nacido, hepatitis B, Hexavalente acelular, neumococo, rotavirus, Sarampión, rubéola parotiditis, contra difteria, tos ferina, tétanos, contra el Virus de Papiloma Humano.

    La Dra. Ligia Arce Padilla, Secretaria de Salud informó que las vacunas se aplican desde recién nacidos hasta adultos mayores, y que se atiende a todos los grupos de edad: niños, niñas, adolescentes, mujeres, hombres, adultos mayores y personas embarazadas.

    Las vacunas son preparaciones que se derivan de virus o bacterias que no causan la enfermedad pero que activan o reactivan el sistema inmunológico y protegen la salud; cuando es necesario, se aplican dosis de refuerzo según el tipo de vacuna.

    Por ello, la jurisdicción Sanitaria VIII hace la invitación a que se acuda a la unidad médica más cercana con su Cartilla Nacional de Vacunación para informarse y completar esquema de vacunación, no solo contra la hepatitis si no contra otras enfermedades también como sarampión, rubéola, tétanos entre otros.

SSG ofrece atención a población no derechohabiente en cinco municipios

Guanajuato; Guanajuato, 10 de julio de 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato ofrece una amplia cobertura de atención a la población que no cuenta con IMSS ni ISSSTE en cinco municipios.

      Estos son San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón, Manuel Doblado, Romita y Silao que no disponen de seguridad social tienen derecho a recibir de forma gratuita los servicios públicos de salud, medicamentos y demás insumos asociados, al momento de requerir la atención.

    Por ello, la Dra. Ligia Arce Padilla, Secretaria de Salud informó que se cuenta con 5 CAISES, 42 UMAPS, 2  Caravanas, 3 Hospitales Comunitarios y 2 Hospitales Generales dentro de los 5 municipios.

     Con personal capacitado y actualizado, privilegiando la atención centrada en la persona mediante acciones de vigilancia epidemiológica y sanitaria, promoción y prevención de enfermedades, prevención de adicciones y acceso permanente a servicios de salud mental, así como consulta médica familiar, nutrición, Servicios Amigables para Adolescentes, dental entre otros.

     Además, se atiende la detección oportuna de discapacidad metabólica, auditiva o del desarrollo de niñas y niños, detección y tratamiento de enfermedades crónicas no transmisibles, cáncer en la infancia y la mujer.

     Los servicios inician con el personal médico del primer nivel de atención quien hará la valoración para derivar al paciente a un segundo nivel si lo requiere.

     Para tener acceso a los servicios de salud las personas deben acudir a su centro de salud más cercano y presentar CURP, credencial del INE o acta de nacimiento.

SSG informa 27 mil dosis contra la influenza para 5 municipios

Salamanca, Gto; 9 de enero del 2024.– La Secretaría de Salud Gto informa la existencia de 27 mil 910 dosis contra la influenza estacional distribuidas en cinco municipios: Salamanca 6 mil 900 dosis, Jaral del Progreso 2 mil vacunas, Moroleón 4 mil 860 dosis, Uriangato 4 mil 700 dosis, Valle de Santiago 5 mil dosis y Yuriria4 mil 450 dosis.

     En esta temporada invernal el Sistema de Salud de Guanajuato ha estado brindando a la población de riesgo (adultos mayores de 60 años, menores de cinco años, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas degenerativas) la vacuna para prevenir la enfermedad de la Influenza estacional.

    La aplicación de este biológico previene complicaciones en la salud a las personas que puedan contraer la enfermedad de la influenza estacional, así como los fuertes síntomas relacionados con la misma.

    Por ello es importante que si existe aún población sin vacunar y que pertenezca a los grupos vulnerables antes mencionados se acuda a la unidad de salud más cercana para recibir su dosis.

a forma más eficaz de prevenir la influenza es la vacunación en los principales grupos de riesgo y a estos grupos se les está aplicando la vacuna:

·         Niños menores de 5 años

·         Mujeres embarazadas

·         Adultos mayores

·         Personas con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, obesidad, VIH, enfermedad cardiovascular, pulmonar o cáncer.

Otra medida para evitar el contagio es aplicar las siguientes recomendaciones:

·         Lávate las manos frecuentemente

·         Al toser o estornudar cubre nariz y boca con tu antebrazo o un pañuelo desechable

·         Mantén limpias superficies y los juguetes de tus hijos

·         Ventila las habitaciones.

Mantente alerta ante los síntomas

·         Fiebre superior a 38 °C

·         Tos

·         Dolor de cabeza, muscular y de articulaciones

·         Congestión y escurrimiento nasal

·         Malestar en general

Lo más importante es no automedicarse y acudir a la unidad de salud más cercana, un médico indicará el tratamiento adecuado en caso de confirmar el diagnóstico.

Jurisdicción Sanitaria VIII, conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama en sus 5 municipios

San Francisco del Rincón 20 de octubre de 2023.- Los municipios que pertenecen a Jurisdicción Sanitaria VIII se pintaron de rosa a fin de visibilizar, hacer conciencia y unirse, para conmemorar el Día Mundial de la Lucha en Contra el Cáncer de Mama.

    El Secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez dio a conocer que en los 5 municipios se realizaron diversas actividades para enfatizar que la finalidad principal de esta conmemoración es la de crear conciencia sobre la enfermedad del cáncer de mama.

    Es por ello, que se exhorta a todas y todos a ser conscientes para celebrar la vida a través de un mensaje de detección temprana y a las mujeres especialmente a ser protagonistas del cuidado de su propia salud.

     En Silao y Manuel Doblado se realizó un evento con sobrevivientes de esta enfermedad que tuvo la finalidad de promover el tamizaje oportuno y también compartir la historia exitosa que vivieron ante esta enfermedad.

     Mientras que en el municipio de Purísima del Rincón se realizaron diversas actividades físicas como una mega zumba para concientizar que la activación física es muy importante para la salud.

     En San Francisco del Rincón y Romita se realizaron tamizajes y pláticas sobre la oportuna detección de esta enfermedad al personal de salud y a los visitantes de las unidades.

      Con esto a fin de mejorar el pronóstico de los casos de cáncer de mama, es fundamental sensibilizar a la población sobre la importancia de la detección precoz.