3 mil 115 patios limpios

Brigadas contra el dengue en la capital de Gto logran 3 mil 115 patios limpios

Guanajuato, Gto; 19 de diciembre del 2023.- Las brigadas contra el dengue en la capital del estado han acumulado 3 mil 115 patios limpios para reducir la densidad del mosco que transmite el dengue.

    El Secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez informó que a la semana epidemiológica 49, con corte al 15 de diciembre, la Jurisdicción Sanitaria 1 a través del equipo de dengue realizaron actividades de control y supervisión.

     Específicamente en las colonias de La Presita, La Trinidad, El Rodeo, Cajones, Sauceda y Zangarro, a fin de eliminar y controlar criaderos del mosquito de dengue, fomentando entre la población una cultura de prevención con la estrategia: lava, tapa, voltea y tira.

     Se trabajó el componente de control Larvario en Guanajuato capital en 2 mil 605 patios limpios con un total de 3 mil 115 viviendas visitadas.

     Los índices de casas positivas en la encuesta entomológica fueron de 3.8%, encuestando 210 casas y 8 positivas a la larva del mosquito y en la verificación entomológica se visitaron 540 viviendas, de las cuales 0 fueron positivas.

     Durante esta semana se completó el 100% de las actividades de nebulización Espacial, nebulizando mil 998 hectáreas, protegiendo a una población de 99 milhabitantes del riesgo de contraer la enfermedad por la transmisión del mosquito del dengue y la prevención de posibles brotes.

     Con la temporada de lluvias, es probable la acumulación de agua, debido a las botellas, llantas o cubetas en desuso, lo que provoca que el mosquito del dengue tenga una mayor proliferación en los domicilios.

     Por ello, el Dr. Daniel Díaz agregó que contando con el apoyo de la población se realizó la eliminación de 1.3 toneladas de cacharros, con la finalidad de mejorar el entorno y la calidad de vida de los ciudadanos.

      De forma permanente exhortó a la población a mantener a su familia lejos de los mosquitos cooperando con las actividades como la descacharrización, efectuando de forma continua la campaña: “Lava, tapa, voltea y tira”, para mantener los entornos limpios y apropiados para el descanso familiar, evitando la proliferación de insectos, sobre todo en épocas de lluvias.

SSG suma 3 mil 115 patios limpios para evitar el mosquito de dengue en GTO capital

Guanajuato, Gto; 13 de diciembre del 2023.- El Sistema de Salud Gto suma 3 mil 115 patios limpios en la capital del estado para contener el mosco del dengue.

El Secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez Secretario de Salud informó quedando seguimiento al programa epidemiológico de dengue, durante la semana epidemiológica 48 la Jurisdicción Sanitaria 1 a través del equipo de dengue realizaron actividades de control y supervisión en las colonias de Santa Teresa, Paso de Perules, Capulín de Bustos y Cañada de Bustos.

    En estos puntos se efectuaron acciones enfocadas a eliminar y controlar criaderos del mosquito de dengue, fomentando entre la población una cultura de prevención con la estrategia: lava, tapa, voltea y tira.

   Se trabajó el componente de control Larvario en Guanajuato Capital en 3 mil 115patios limpios de 3,611 viviendas visitadas, rociando con insecticida residual en 4 sitios de reunión.

     Los índices de casas positivas en la encuesta entomológica fueron de 1.1%, encuestando 180 casas y 2 positivas a la larva del mosquito y en la verificación entomológica se visitaron 570 viviendas, de las cuales 0 fueron positivas.

      Díaz Martínez agregó que en lo que corresponde a las actividades de Nebulización Espacial, en su tercer ciclo se lleva un avance del 95%, nebulizando 1,908 hectáreas, protegiendo a una población de 47 mil  habitantes del riesgo de contraer la enfermedad por la trasmisión del mosquito del dengue y la prevención de posibles brotes.

      La descacharrización es una de las principales barreras y puntos clave contra el dengue, una enfermedad que es transmitida por la picadura de mosquitos hematófagos (Aedes Aegypti).

   Este es un proceso que consiste en la eliminación de objetos o recipientes que puedan acumular o retener agua, como muebles, llantas o todo aquello que ya no se utiliza en casa; por ello, durante esta semana, los brigadistas efectuaron la eliminación de 1 tonelada de cacharros, ayudando a minimizar el riesgo de picaduras y enfermedades.