León, Gto., a 23 de abril de 2025.- Con el principal objetivo de dar a conocer y acercar la labor social, cultural y educativa que realizan las Fuerzas Armadas del país, el Gobierno de la Gente anuncia la llegada a nuestro estado de la exposición militar “La Gran Fuerza de México”.
El Gobierno de la Gente ha sumado esfuerzos con el Municipio de León, el Ejército Méxicano, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional, para instalar esta reconocida y prestigiosa exposición militar itinerante en el Centro de Ciencias Explora, ubicado en la ciudad de León.
La exposición se realizará del 25 de abril al 25 mayo, en un horario de 9 de la mañana a las 6 de la tarde. Ahí, los visitantes y familias completas podrán disfrutar, convivir y ser parte, de manera gratuita, de una experiencia extraordinaria.
“La Gran Fuerza de México” contempla la instalación de diversos pabellones en donde las y los visitantes podrán participar en las diferentes actividades para conocer el trabajo que desempeña el Ejército, además de que se contará con la exhibición de vehículos blindados y demostraciones de adiestramiento canino, una tirolesa y un show aéreo, este último en el día de la inauguración.
Destacó que la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo ha gestionado para traer a Guanajuato esta importante exposición, reafirmando su compromiso de impulsar las actividades que realiza la Secretaría de la Defensa Nacional, así como promover las acciones de proximidad con las diferentes corporaciones de seguridad y sus elementos.
Guanajuato, Gto., 14 de mayo de 2024.- Mediante el voto unánime de sus integrantes, el Consejo Estatal de Protección Civil aprobó el Programa Estatal de Protección Civil para la Atención de Fenómenos Hidrometereológicos originados por la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2024, en reunión de trabajo realizada en el Sistema Estatal C5i.
Bajo la conducción del Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini, en su calidad de Secretario Técnico del Consejo Estatal de Protección Civil, se llevó a cabo de manera virtual la Segunda Sesión Ordinaria correspondiente al presente año.
Durante la Sesión de este día, la Dirección Local de la Comisión Nacional del Agua, presentó el Pronóstico para la Temporada de Lluvias y Ciclones 2024, señalando que de manera oficial la temporada de lluvias y ciclones tropicales en el país, se inicia el día 15 de mayo en el Océano Pacífico y el día primero de junio en el Océano Atlántico.
De acuerdo a estos pronósticos, la Temporada de Ciclones 2024 prevé la presencia de entre 35 a 41 fenómenos tanto de tormentas tropicales y huracanes que en su mayoría pueden ser de categorías 1 o 2, en tanto algunos más pueden ser categorías 3, 4 o 5.
También, la Secretaría de la Defensa Nacional por medio de la XVI Zona Militar con sede en Sarabia, realizó una presentación sobre el Plan DN-III que es instrumento operativo militar en el cual se establecen los lineamientos para el auxilio a la población civil en caso de ser necesario, dado la proximidad de la temporada de lluvias y ciclones tropicales.
Asimismo, con respecto a esta temporada que se avecina, se explicó ante el Consejo Estatal de Protección Civil que se ha trabajado fuertemente en el proceso para la identificación, previsión, prevención, mitigación, preparación, auxilio, recuperación y reconstrucción, conforme a la Gestión Integral del Riego, a fin de atender situaciones de emergencia que pudiesen suscitarse.
Asimismo, se cuenta ya en estos momentos con un registro de 141 inmuebles distribuidos en los 46 municipios de la entidad, mismos que pueden ser utilizados como Refugios Temporales y cuya capacidad de atención es para recibir hasta más de 25 mil personas que requiriesen ese tipo de ayuda. Este Programa Estatal fue aprobado por unanimidad.
En otro punto del orden del día, se presentaron los resultados de la implementación del Programa Estatal de Protección Civil para la Atención de Fenómenos Socio-Organizativos originados por la Temporada Vacacional de Semana Santa y la Semana de Pascua 2024 (Operativo San Cristóbal).
De igual manera, se presentaron los resultados de la implementación del “Programa Especial de Protección Civil para la Atención de Fenómenos Químico-Tecnológicos originados por la Temporada de Prevención, Combate, Control, Extinción de Incendios Forestales y Pastizales 2024, a cargo de la Coordinación Estatal de Protección Civil y de la Promotoría de Desarrollo Forestal en Guanajuato, de la Comisión Nacional Forestal. Ambos informes de resultados fueron aprobados por unanimidad.
Al cierre de la Segunda Sesión Ordinaria, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, expresó en nombre del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el agradecimiento a las y los integrantes del Consejo Estatal de Protección Civil, ya que es uno de los Consejos más dinámicos por su gran participación junto con la sociedad.
Villagrán, Gto. 25 de febrero de 2021.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ratificó su compromiso por mantener la paz en el Estado ante el nuevo mando de la 16a. Zona Militar, en Sarabia.
El Mandatario Estatal fue testigo de la toma de posesión del General de Brigada, Diplomado del Estado Mayor (DEM), Sergio Ángel Sánchez García, como Comandante de la 16a. Zona Militar y externó su compromiso al General para continuar acciones interinstitucionales en aras de mantener un estado de derecho y paz social por Guanajuato.
En la Toma de Protesta, el General Sánchez García, se comprometió ante el General de División DEM, Norberto Cortés Rodríguez, Comandante de la XII Región Militar a desempeñar, leal y patrióticamente el cargo a Comandante de la XVI Zona Militar y guardar la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen.
“Hemos venido a sumar y a multiplicar esfuerzos en el gran trabajo que ha estado haciendo este gran equipo; a privilegiar la coordinación interinstitucional en los tres niveles de gobierno. Así como a colaborar y coadyuvar para que la sociedad guanajuatense esté lo más tranquila posible y disfrute este bello estado”, dijo el recientemente nombrado Comandante, quien también rindió Protesta de Bandera.
“Por orden del Presidente de la República, se reconoce como Comandante de la XVI Zona militar al General de Brigada, Diplomado del Estado Mayor, Sergio Ángel Sánchez García”, dijo el General Norberto Cortés Rodríguez.
El General Sergio Ángel Sánchez García comenzó su carrera militar en septiembre de 1981; es Licenciado y Maestro en Administración Militar; cuenta amplia experiencia en el manejo de grupos especiales y fue condecorado por su trabajo durante la campaña en la lucha contra el narcotráfico. Fue comisario jefe de la Coordinación Territorial de la Guardia Nacional en Chiapas-Tabasco y durante 2020 fue comandante de la Guarnición Militar de Piedras Negras, en Coahuila.
Desde mayo de 2020 y hasta hoy, la 16ª. Zona Militar de Sarabia estuvo a cargo del General DEM, Guillermo Briseño Lobera y hoy pasó la estafeta al General, Sergio Ángel Sánchez García.