Turismo

Guanajuato listo para mostrar su oferta turística en Acapulco

  • Guanajuato mantendrá una enriquecida agenda con líderes de la industria turística, medios de comunicación y operadores turísticos internacionales, mediante citas de negocios, entrevistas y reuniones.
  • La SECTUR ofrece cena networking “¿Y tú, tú qué vas a hacer en Guanajuato?”, dirigido a Operadores Turísticos y Medios de Comunicación Internacionales.

Silao, Guanajuato, a 20 de mayo del 2022. Guanajuato participará en la 46 edición del “Tianguis Turístico México”, celebrada este año en la Expo Mundo Imperial de Acapulco, Guerrero, y mostrará ser un destino competitivo e ideal para hacer vivir grandes historias al turista y atraer eventos de talla internacional.

El Gobierno de Guanajuato, mediante la Secretaría de Turismo, en conjunto con los municipios y el sector turístico mostrarán -del 22 al 25 de mayo- la variada oferta turística del Estado que, durante todo el año, ofrece al visitante experiencias en espacios culturales, artísticos, históricos, naturales, gastronómicos, enológicos, MICE, deportivos, románticos y de placer.

El “Tianguis Turístico México”, evento más relevante del sector Turístico de México, fue creado hace 46 años para promover y vender los destinos mexicanos, únicos por su historia, su cultura y sus bellezas naturales. En este evento profesional, dinámico y altamente productivo, consolidado a nivel internacional, interactúan los principales expositores de la industria turística y compradores provenientes de diversos países, mediante citas pre-establecidas de 15 minutos cada una.

En esta edición, Guanajuato mantendrá una enriquecida agenda con líderes de la industria turística, medios de comunicación y operadores turísticos internacionales, mediante citas de negocios, entrevistas y reuniones productivas en el stand “Guanajuato Vive Grandes Historias”.

Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo, estará presente en este magno evento promocionando la “Grandeza de México” e invitando a la industria nacional e internacional a encontrarse con la belleza de los destinos, los productos y los servicios de calidad de Guanajuato.

Además, durante estos 3 días, el maestro Álvarez Brunel firmará de convenio de colaboración con Conexstur, Despegar Bestday, Aeroméxico, Mexitours, Viva Aerobus, Capital Bus CDMX, Price Travel, Expedia, Planet IFE + Volaris.

Y, como ya es tradición, la Secretaría de Turismo brindará la Cena Networking “¿Y tú, tú qué vas a hacer en Guanajuato?”, dirigido a Operadores Turísticos y Medios de Comunicación Internacionales, con el objetivo mostrar la riqueza gastronómica de Guanajuato, brindando alimentos y bebidas 100% hechas en la entidad.

Los destinos y A.C que participarán este año en el Tianguis son: Silao, León, Celaya e Irapuato; las Ciudades Patrimonio: Guanajuato y San Miguel de Allende; Pueblos Mágicos: Mineral de Pozos, Salvatierra, Yuriria, Jalpa de Cánovas, Comonfort y Dolores Hidalgo CIN; así como las Asociaciones Uva y Vino del estado de Guanajuato y Asociación de Turismo de Naturaleza y Aventura Guanajuato (ANAG).

Todos ellos realizarán activaciones de: taller de Cartonería, Paseo de Manolas, taller de elaboración de dulces derivados de la cajeta, taller de rollo de Guayaba, degustación de nieves tradicionales, Marquesada, degustación de tequila y ron Corralejo, degustación de cerveza artesanal, degustación de cerveza artesanal, Luces de Salvatierra, y presentación de Guamares.

Deja buen sabor de boca la XVII Expo Nopal en Salamanca

  • Las tierras de Valtierrilla son muy productivas, el cultivo y procesamiento del nopal están potencializando a esta localidad a nivel nacional.

Salamanca, Guanajuato, a 20 de mayo del 2022. Seis mil personas probaron y consumieron una diversidad de productos de nopal hechos por habitantes de la comunidad de Valtierrilla, Salamanca, durante el evento “XVII Expo Nopal”, realizado en el Parador del Nopal.

El pasado fin de semana, del jueves 12 al domingo 15 de mayo, se realizó esta expo que cumplió el objetivo de dar a conocer su riqueza cultural y gastronómica, así como comercializar los originales productos.

Este año se reunieron 12 Cocineras de la región y ofrecieron a público de Valtierrilla, Salamanca, León, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Oaxaca, Michoacán, Estado de México y Ucrania, pencas rellenas, guisados de nopal, tortillas de nopal, enchiladas de nopal, agua de nopal, postres, nieve de nopal, gomitas de nopal,

Además, 83 artesanos y productores vendieron conservas de nopal, pan de nopal, quesos, nopales en escabeche, así como artesanías de bronce, bebidas de mezcal y productos de la Marca Colectiva “Nopal Villa Valtierrilla”, entre otros. Registrando una derrama económica de 3.1 millones de pesos.

Año con año, la Expo Nopal permite a los habitantes de la comunidad de Valtierrilla y de comunidades aledañas dar a conocer sus productos derivados del nopal, en medio de un ambiente festivo, seguro y familiar. Este evento representa para los habitantes de Valtierrilla una gran oportunidad para ampliar su mercado local a regional, nacional y hasta el extranjero.

Valtierrilla es considerada la “Capital Mundial del Nopal” y su producto como el diamante verde; y es que las tierras de Valtierrilla son muy productivas, el cultivo y procesamiento del nopal están potencializando a esta localidad a nivel nacional.

El Gobierno del Estado, mediante la Secretaría de Turismo, apoya a los emprendedores y genera las condiciones necesarias para que puedan crear más empleos para las familias guanajuatenses

León sede de la 2da. Edición de Expo Guanajuato Provee

  • Este evento espera reunir a 1 mil 200 asistentes, que impulsarán a los proveedores guanajuatenses a nivel nacional.

León, Guanajuato, a 19 de mayo. La 2da. edición de “Expo Guanajuato Provee” se realizará del 07 y 08 de junio en la Velaria de la Feria del Distrito León MX, evento que reúne a proveedores y marcas importantes del estado y del país para la industria de hospitalidad y gastronomía.

Este año, el sector restaurantero y hotelero podrán adquirir desde los mejores vinos y licores, hasta productos de ambientación, decoración, insumos, comestibles, loza, cristalería, mobiliario, equipos de refrigeración, y otros artículos.

La Secretaría de Turismo en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Económico, la Dirección de Turismo Municipal y el Patronato de la Feria, apoyan y promueven este evento que impulsa y reactiva la economía de proveedores guanajuatenses, así como de Querétaro, Guadalajara, Ciudad de México, Michoacán, Aguascalientes y Estado de México.

Cada año, Guanajuato adquiere más posicionamiento en el ranking de Turismo MICE, turismo Leisure y Turismo de Romance, por ello muchas empresas recurren a buscar proveeduría a otros estados del país para poder adquirir equipo y mobiliario para sus negocios, que les permita tener instalaciones de primer nivel y cumplir con las expectativas de turismo nacional e internacional.

“Guanajuato cuenta con una ubicación estratégica que permite el desarrollo de eventos de la proveeduría de hoteles y restaurantes, que fomenten el crecimiento económico e impulso que necesitan las pequeñas y medianas empresas guanajuatenses para poder ofertar sus productos” resaltó CPF. Ricardo Mora Aguilera, del comité organizador.

Esta segunda edición ha registrado a 75 proveedores en Stand y espera la asistencia de 1 mil 200 asistentes, entre hoteleros, restauranteros, personal de food service, prestadores de servicios, organismos empresariales y público en general, quienes podrán -en un solo lugar- conectar y hacer negocio, conocer las tendencias que mueven la industria y aplicación de nuevas formas de generar experiencias de servicio con innovación y tecnología. 

En la primera edición del evento realizada en el año 2019, se logró la participación de 110 stands y 1,200 asistentes provenientes de todo el Estado de Guanajuato y algunos estados cercanos.

El programa del evento se destaca por un pabellón de remate de saldos, pabellón de Marcas Guanajuato, área comercial de proveeduría, encuentros de negocios, conferencias, muestras gastronómicas, catas de vino y talleres.

El 07 de junio se ofrecerán 3 conferencias magistrales, 1 cata de viñedos guanajuatenses, 1 panel y 1 taller de asado; y el 08 de junio se ofrecerán 5 conferencias, 1 clínica de “Tendencias en mixología 2024”, y se concluirá con una cena de Cata de Tapas “Guanajuato Provee Sabor”, a cargo de los chefs guanajuatense más reconocidos a nivel nacional.

Se puede consultar el programa general en www.expoguanajuatoprovee.com.mx

Invita Dolores Hidalgo CIN a primera edición de Noches de Danzón

  • Esta primera edición del Festival del Danzón, que se realizará en el Jardín Principal, busca posicionarse como uno de los mejores eventos de baile a nivel nacional.

Dolores Hidalgo CIN, Guanajuato, a 16 de mayo del 2022. Del 20 al 22 de mayo, el Pueblo Mágico de Dolores Hidalgo CIN realizará por primera vez “Noches de Danzón”, evento pensado para los adultos mayores y jóvenes danzoneros.

La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato hace sinergia con el municipio, representado por el alcalde Adrián Hernández Alejandri, para impulsar estos eventos que promueven y rescatan la identidad y la cultura de los destinos guanajuatenses; y reactiva la economía de los guanajuatenses.

“Este evento es una gran iniciativa, estamos seguros de que atraerán una gran cantidad de clubes de danzón organizados en el país, quienes regresarán a sus destinos hablando maravillas de Dolores Hidalgo y eso nos va a promover un turismo permanente. Será muy atractivo ver sus bailables y sus vestidos, y toda la cultura que envuelve Noches de Danzón”, dijo Javier Francisco Valverde Polin, director general de Planeación de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato.

Esta primera edición del Festival del Danzón, que se realizará en el Jardín Principal, busca posicionarse como uno de los mejores eventos de baile a nivel nacional.

Para lograrlo, el municipio lanzó la convocatoria y hasta ahora se han registrado más de 500 personas de colectivos de Dolores Hidalgo, León, Silao, Comonfort, Celaya, San Miguel de Allende, Guanajuato, Salamanca, Estado de México, Iztacalco, Tlalpan, Toluca, Ciudad de México, Pachuca, Aguascalientes, San Luis Potosí, Chalco, Reynosa, Itztapalapa, Colima, Cuernavaca, Monterrey, Tijuana, Querétaro, Guadalajara, Puebla y entre otros.

También se contará con la participación de los promotores de danzón en el municipio que son Celerina, Juanita Arvizu y el maestro Jesús Reyes, quienes se encargaron de convocar a dichos colectivos bailadores de danzón y gente que gusta de esta música de todos los estados de la república.

El evento dará inicio mañana viernes de 6:00 de la tarde a 10:00 de la noche; el sábado iniciará a las 7:00 de la noche y terminará a la 1:00 de la mañana; y el domingo se realizará de 1:00 a 4:00 de la tarde.

Descartan que incendio afecte al Viñedo San Miguel

Silao, Guanajuato, a 18 de mayo 2022. El Gobierno del Estado de Guanajuato, mediante la Secretaría de Turismo, tuvo conocimiento de un vídeo y un texto que circulan por WhatsApp donde se informa de un supuesto incendio provocado que habría afectado a un viñedo en el Pueblo Mágico de Comonfort.

Tras la difusión viral de este video, el secretario de Turismo del Estado, Juan José Álvarez Brunel, se puso en contacto con Sophia Huett López, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública del Estado, a fin de atender el tema.

Huett López se puso en contacto con los responsables del viñedo quiénes desmintieron daños a su propiedad al igual que negaron cualquier presunta extorsión.

El incendio afectó menos de una hectárea de pastizal, ubicada en la zona colindante con la vialidad, sin provocar mayores daños a infraestructura o cultivos. Los responsables del viñedo agradecieron las acciones de los Bomberos de Comonfort.

Regresa Barra México al estado de Guanajuato para celebrar su séptima edición en San Miguel de Allende

  • Barra México es un evento dedicado a la educación, inspiración, innovación y networking para los creadores y amantes del buen beber.
  • Este evento ha atraído a más de 20 mil visitantes de alrededor de 50 países durante sus seis ediciones anteriores.

Ciudad de México, a 18 de mayo del 2022. Por segundo año consecutivo, el evento Barra México (BM) regresa al estado de Guanajuato para celebrar en San Miguel de Allende su séptima edición brindando a los guanajuatenses y turistas experiencias de coctelería, gastronomía, destilados y vinos.

Con el impulso de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato y de la Ciudad Patrimonio de la Humanidad, dicho evento líder en el segmento de bebidas en México y en América Latina promocionará los productos locales de la región y acercará a los compradores y tomadores de decisiones del ramo para conocer los productos, destilados y vinos de la región de Guanajuato.

Del 16 al 19 de junio el evento arrancará con el “Cocktail Week”, actividad que tendrá la participación de más de 30 hoteles, restaurantes, viñedos, bares, galerías y spas; y los días 18 y 19 se realizará “Villa Barra México” en Hacienda los Picachos -ubicado en carrera San Miguel de Allende-Querétaro km3, en San José de la Posta- con más de 30 seminarios y la participación de más de 100 marcas.

Así lo anunciaron hoy en rueda de prensa, realizada en Ciudad de México, Jorge Cabrejos Samamé, encargado de la Subsecretaria de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, en representación de Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo; Paula García, directora de Barra México; y Tania Castillo, directora de Desarrollo Económico y Turismo de San Miguel de Allende.

“Nos da mucho gusto que el estado de Guanajuato y su destino San Miguel de Allende sea sede de BM y proyectar todo lo que la entidad tiene, porque no solo somos cultura y aventura, también tenemos un desarrollo gastronómico, vitivinícola y de destilado”, apuntó Jorge Cabrejos.

En Guanajuato se enaltece la actividad del sector enoturístico y se impulsa el segmento de destilados, gracias a las estrategias “Guanajuato, Tierra de Vinos” y promoción a la oferta turística, que cumplen el objetivo de promover las experiencias, los productos y los destinos de la entidad.

Paula García explicó que, en estos 4 días, BM se enfocará en mejorar el nivel de servicio y conocimiento del personal de centros de consumo en San Miguel de Allende mediante capacitaciones, seminarios y colaboraciones; en ofrecer una plataforma de networking para conectar marcas locales, empresarios y compradores locales, nacionales e internacionales.

Y en crear un ambiente de inspiración con el fine drinking, donde los visitantes tendrán la oportunidad de explorar vinos, destilados y cervezas locales en todas las actividades de BM.

Barra México, que cuenta con la confianza y apoyo de Casa Dragones (aliado oficial), cuenta con los más altos estándares de inclusión y sustentabilidad, y el reconocimiento como el primer show a nivel mundial dedicado a la coctelería como carbono negativo (Climate Positive).

Para más información de este evento que ha atraído a más de 20 mil visitantes de alrededor de 50 países durante sus seis ediciones anteriores, consultar https://barramexico.com

Participantes:

Seminaristas nacionales e internacionales de gran talla:

• Erin Rose, Colombia, directora de bares del grupo “Somos Takami “.

• Claudia Cabrera, México, nominada como mejor bartender del mundo en el año 2020 por Tales of the Cocktail y famosa por su barra de coctelería en Kaito.

• Remy Savage, Francia, uno de los bartenders europeos más creativos y respetados del momento.

• Sandra Fernández, México, Certified Sommelier, Certified Wine Educator y Certified Specialist in Spirits.

• Luca Cinali, Reino Unido, experto en coctelería y considerado como uno de los mejores bartenders y mixólogos del mundo.

• Erik Van Beek, México, ganador de Bacardi Legacy Cocktail Competition 2018 y bar manager del famoso Hand Shake.

• Liz Furlong, Costa Rica, canadiense de nacimiento quién durante el confinamiento, halló la oportunidad de reinventarse cuando llego a Costa Rica, dispuesta a revolucionar la coctelería local.

*Marcas como Chandon, Topo Chico, Swiss Gourmet y Campari se suman también en este gran evento.

Parque Guanajuato Bicentenario reúne a cheleros y parrilleros

  • Cheleros contra parrilleros se enfrentan en un evento donde el sabor será el único ganador.

Silao, Guanajuato, a 17 de mayo del 2022. El próximo 21 y 22 de mayo, 16 productores de cerveza artesanal y 10 parrilleros del estado de Guanajuato y la región se reunirán en Parque Guanajuato Bicentenario (PGB) para brindar a los visitantes experiencias gastronómicas con el evento “Cheleros vs Parrilleros”.

Los productores de cerveza que estarán presentes el próximo fin de semana son: Berna, Buhope, Capitolio, Desert Brewing Co, Genaro Roque, Humppar, La llenadera, Libertad, Luminarias, Mielot, Parch, Subterránea Brewing, Tepoli, TM, VC&JB, y Durko, bebidas que el visitante podrá maridar con una diversidad de asados argentinos, cortes de borrego, cortes premium y carne asada.

El estelar de la tarde estará a cargo del show de lucha libre, que mantendrá atenta a la tribuna con dos funciones por día, sábado 2:30 y 5:00 de la tarde; y domingo de 1:30 y 4:30, con un espectáculo de 2 contra 2.

Para complementar la visita, el evento tendrá la presencia de bandas de música rock en vivo: Sagrevium y Old Station; y, en apoyo a la economía local, habrá un mercadito artesanal con venta de productos para el cuidado de la piel, salsas, plantas, pulseras, entre otros.

PGB espera a los visitantes a partir de las 11:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche; el costo de acceso será de $60 pesos adultos, y $30 pesos niños, menores de 1.20 metros y adultos mayores con credencial INAPAM.

Durante estos 2 días, los asistentes tendrán acceso a las exposiciones temporales de Miguel Ángel el Divino y su Sixtina, La Edad de Hielo en México, Vampiros, y el Festival de Paja. Todas estas actividades con un costo adicional a la entrada al parque.

La SECTUR y la Operadora de Hoteles City Express impulsan el Turismo Social en Guanajuato

  • En el estado de Guanajuato se fortalece el desarrollo de Turismo Social a fin de que todas las personas tengan acceso a disfrutar del patrimonio y los servicios turísticos de la entidad.
  • En las páginas guanajuato.mx y sectur.guanajuato.gob.mx está disponible los términos y condiciones de los beneficios en Turismo Social.

León, Guanajuato, a 17 de mayo del 2022. La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato firmó convenio de colaboración con la Operadora de Hoteles City Express, con el objetivo de otorgar a los guanajuatenses y visitantes beneficios en materia de Turismo Social.

Esta colaboración -que no involucra recurso público- permite impulsar e incrementar la participación e inclusión en las actividades turísticas que oferta Guanajuato a los grupos de trabajadores, niños, jóvenes, estudiantes, personas con discapacidad, adultos mayores, indígenas y demás sectores vulnerables.

Mediante la Coordinación de Turismo Social, la Secretaría de Turismo involucra a los sectores públicos, sociales y privados en programas de Turismo Social para lograr una oferta razonable que fortalezca el desarrollo de Turismo Social a fin de que todas las personas tengan acceso a disfrutar del patrimonio y los servicios turísticos de Guanajuato.

“Guanajuato es un gran destino turístico, pero también un destino socialmente responsable con sus habitantes y sus visitantes. Este convenio de colaboración abre las puertas a los guanajuatenses y a nuestros turistas a vivir grandes historias en los destinos de Guanajuato”, apuntó Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo de Guanajuato.

Esta firma compromete un porcentaje del 15% hasta un 30% de descuento como tarifa fija en los 10 hoteles City Express, con mil 034 cuartos, que se encuentran en el municipio de León, Irapuato, Salamanca, Celaya y Silao.  Los términos y las condiciones para esta promoción se encuentran en guanajuato.mx y sectur.guanajuato.gob.mx

José Alberto Granados Salazar, director de Operaciones de la Operadora de Hoteles City Express, agradeció a Gobierno de Guanajuato por sumar esfuerzos con la iniciativa privada, y sostuvo que toda la gama de hoteles -154 en México, Colombia, Costa Rica y Chile- mantendrán durante todo el año (31 de diciembre) este descuento de turismo incluyente.

Para hacer efectiva esta promoción, el interesado deberá realizar su reservación exclusivamente en los canales oficiales Contact Center, WhatsApp al número 55 5249 8080 y directamente en la recepción del Hotel, mencionando el convenio vigente con el nombre “Guanajuato Vive Grandes Historias” y garantizar con tarjeta de crédito su reserva, previamente a su llegada al Hotel.

El Turismo es una de las actividades económicas que permite generar mayores condiciones de bienestar y desarrollo, genera empleos, distribuye derrama económica y favorece el patrimonio cultural y natural.

En la firma de convenio estuvieron también presentes: Aldo Márquez, presidente de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado de Guanajuato; Guillermo Romero Pacheco, secretario para la Reactivación Económica de León; Patricia Estrada Morales, representante de Hoteles y Moteles de León.

Lanzan en León experiencia “Яeconextour”

  • En Parque Metropolitano, conocido como el pulmón verde de la ciudad de León, se vivirá esta experiencia al aire libre.

León, Guanajuato, a 12 de mayo del 2022. Con el propósito de ofrecer a los habitantes del estado de Guanajuato y a sus visitantes un innovador tour recreativo al aire libre, la operadora leonesa PiCaSo Tours lanza “Яeconextour”, la primera experiencia de Turismo Regenerativo en Parque Metropolitano de León.

En compañía de Francisco Javier Valverde Polin, director general de Desarrollo Turístico, Manuel Miroglio, director general de PiCaSo Tours, presentó dicha experiencia que conjunta diversas vivencias multisensoriales que permite crear una conexión profunda con el medio natural, así como momentos únicos de relajación, de contemplación y de restauración concreta de los ecosistemas, tanto acuáticos como terrestres.

De acuerdo al Perfil del Visitante del Observatorio Turístico del Estado de Guanajuato (OTEG), durante el 2021 la entidad registró más de 2 millones de visitantes que realizaron alguna actividad en el segmento de naturaleza la llegada, cifra que corresponde el 11% de visitas en el estado.  

Durante la pandemia, PiCaSo Tours en estrecha colaboración con el personal del Parque Metropolitano de León, concientizaron “acerca de la imperiosa necesidad de volver a conectarnos más con la naturaleza y nos dimos cuenta de su importancia para ayudarnos a mantener nuestra salud física, mental y espiritual”, dijo Manuel Miroglio.

Así que, junto con sus aliados Duproa Kayaks, Bicicletas Castar, Universidad Tecnológica de León, Asociación de Turismo de Naturaleza y Aventura en Guanajuato (ATNAG), la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), y con el impulso de la SECTUR, PiCaSo Tours diseñó esta experiencia dirigida a hombres y mujeres que suelen tener estilos de vida saludables, consciencia ambiental, que gozan el estar en la naturaleza, que aprecian las actividades recreativas al aire libre, y tienen el deseo de contribuir positivamente al medio ambiente.

Este tour inicia a las 7:20 de la mañana y tiene una duración entre 4 y 5 horas, de lunes a domingo, excepto durante los periodos de grandes eventos organizados en el Parque Metropolitano. Las tarifas varían entre $804 y $1255 por persona, dependiendo del número de participantes.

“Яeconextour” contempla un guía, renta de bicicleta, de canoa, de seguro, y un tentempié acompañado de aguas de sabor hechas a base de frutos y plantas endémicas de dicha Área Natural Protegida de León.

Parque Metropolitano comprende 337 hectáreas y es considerado como el pulmón verde de la ciudad de León; además, es conocido por su excepcional biodiversidad que alberga, hasta 14,000 ejemplares de flora y 200 especies de fauna.

Este tour se suma a las más de 60 experiencias de aventura, ecoturismo y turismo rural que ofertan 30 tours operadores en 15 destinos guanajuatenses, las cuales están concentradas en el catálogo https://guanajuato.mx/catalogo-aventura.pdf y disponible en las páginas www.guanajuato.mx y https://gto.experienciasmx.travel/#/

Para más información de esta experiencia “Яeconextour” en www.picasotours.com o al 4771668537.

Capacitan a los 6 Pueblos Mágicos de Guanajuato con programa de “Ciudades Limpias”

  • La SECTUR y SMAOT brindan capacitaciones con la finalidad de identificar problemáticas ambientales y encontrar soluciones en los Pueblos Mágicos.

Silao, Guanajuato, a 10 de mayo del 2022. Más de 100 prestadores de servicios, servidores públicos, organismos empresariales y estudiantes, se capacitaron con el programa de “Ciudades Limpias” en los 6 Pueblos Mágicos del estado de Guanajuato.

La Secretaría de Turismo (SECTUR) y la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) realizan trabajo transversal a favor de la sustentabilidad en el sector turístico mediante este programa que brinda sesiones informativas virtuales y talleres presenciales, con la finalidad de identificar problemáticas ambientales y encontrar soluciones.

Con “Ciudades Limpias”, ambas dependencias -a través del Modelo de Sustentabilidad Turística y la Dirección de Desarrollo de Proyectos de la SECTUR, y la Dirección de Educación Ambiental de la SMAOT- buscan formar a comerciantes de las zonas turísticas en materia de educación ambiental, promover buenas prácticas ambientales con comerciantes de zonas turísticas.

Así como impulsar en los comerciantes la concientización para la conservación y preservación del municipio; y coadyuvar, mediante la educación ambiental, en las actividades turísticas y de los comerciantes en el manejo adecuado de los residuos sólidos urbanos.

En alianza con Direcciones de Turismo, SECTUR y SMAOT convocaron durante el mes de marzo y abril a Direcciones de Desarrollo Urbano, Ecología, Servicios Municipales, Fiscalización, Desarrollo Económico, Organismos de Agua Potable y el Comité de Pueblos Mágicos de Mineral de Pozos, Salvatierra, Jalpa de Cánovas, Yuriria, Comonfort y Dolores Hidalgo CIN, para determinar las zonas turísticas a atender y elaborar un plan de acción para cada sitio.

Este plan se presentará con los Pueblos Mágicos en una segunda vuelta de sesiones presenciales para socializar y retroalimentar la estrategia, y posteriormente se dará arranque a las actividades particulares con cada uno de los Pueblos Mágicos.