Turismo

Abren convocatoria de “Premio al Turismo Sostenible y Social en Iberoamérica”

Silao, Guanajuato, a 19 de julio del 2022. La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato invita al sector turístico a participar en la 1ra. edición del “Premio al Turismo Sostenible y Social en Iberoamérica”, en el marco de la 6ta. Edición del Sustainable & Social Tourism Summit, evento que se realizará del 31 de agosto al 03 de septiembre.

Por primera ocasión, este Summit deja la sede de Cancún y llega al estado de Guanajuato para reconocer, en el municipio de León, en Poliforum, las mejores prácticas en turismo social y sustentable a nivel internacional. Además, este evento contempla talleres, conferencias, networking y Expo Turismo Sustentable.

Miriam Adame Alcaraz, directora de Inteligencia Turística, en representación de Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo, y Fernando Mandri, presidente de Sustainable & Social Tourism Summit, dieron a conocer las bases de la convocatoria de dicho Premio.

“El objetivo es reconocer las acciones de asociaciones, empresas, organizaciones e individuos que realizan, como parte de su actividad profesional, acciones concretas, medibles y comprobables para impulsar un modelo de turismo responsable en concordancia con el Manifiesto por un Turismo Sustentable, Solidario y Socialmente Responsable publicado en 2018 y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030”, apuntó Fernando Mandri.

Los interesados deben presentar sus iniciativas en www.sustainablesocialtourism.org/convocatoria en las categorías de: “Turismo ambientalmente responsable”, “Turismo solidario” y “Turismo socialmente responsable”. El registro cierra el 31 de julio.

“Nos interesa que presenten lo que están haciendo. Sabemos que en Guanajuato se están haciendo muchas cosas, pero no todo el mundo lo sabe, queremos conocerlos y premiarlos. Tenemos un jurado internacional muy importante formado por gente de altísimo nivel internacional de Iberoamérica y ellos seleccionaran las iniciativas ganadoras en cada una de las categorías”, subrayó el presidente del SUMMIT.

El SUMMIT se ha realizado con éxito durante 5 ediciones, logrando 216 conferencistas nacionales e internacionales; speakers de 35 países, 5 continentes y 32 estados de la República Mexicana; y ha reunido a más de 2 mil 150 asistentes profesionistas del más alto nivel. Este año, en Guanajuato, se espera la asistencia de 1000 profesionales.

Invitan a curso de capacitación

Con el apoyo de la Dirección de Competitividad Turística de la SECTUR, el “Sustainable & Social Tourism Summit” invita al sector turístico a participar en el curso “Turismo Sostenible e Interpretación del Patrimonio”, el cual tiene una duración de 20 horas y se realizará en formato híbrido.

El objetivo de este curso es actualizar al participante en temas de tendencias en turismo sostenible y en las técnicas básicas de interpretación del patrimonio natural y cultural, a fin de generar experiencias turísticas educativas alineadas a la agenda 2030 y a los nuevos enfoques de desarrollo.

Los temas que se incluyen en este curso son: Actualización de conceptos de interpretación del patrimonio, tendencias en turismo sostenible, Oportunidades en el horizonte 2030, Análisis de casos y El Papel del guía en la transformación del modelo de turismo.

Para mayores informes con Blanca Aranza al 5574709795 y/o a informacion@sustainablesocialtourism.org

El estado de Guanajuato espera la llegada de 1.7 millones de visitantes en vacaciones de verano

  • Previo a esta semana vacacional, la SECTUR lanzó la campaña de verano “En Guanajuato lo encuentras todo”.
  • La oferta turística de la entidad se encuentra en la página www.guanajuato.mx

Silao, Guanajuato, a 18 de julio del 2022. En Vacaciones de Verano, el Estado de Guanajuato espera la llegada de más de 1.7 millones de visitantes quienes vivirán grandes historias con la oferta turística basada en los segmentos de cultura, gastronomía, enología, destilados, bienestar, romance y naturaleza.

La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, mediante el Observatorio Turístico (OTEG) pronosticó que, del 29 de julio al 28 de agosto -periodo para Vacaciones de Verano 2022 de acuerdo con el calendario escolar-, la derrama económica esperada es superior a los 3 mil 660 millones de pesos.

Durante estas 4 semanas vacacionales se estima la llegada de 355 mil turistas a hoteles del estado, con una ocupación hotelera promedio del 31%. Los destinos turísticos de Guanajuato cuentan con 32 mil 846 habitaciones en 1,044 establecimientos de hospedaje.

En la entidad hay hoteles de 1 a 5 estrellas, así como hoteles spa, boutique y de lujo. Los turistas que busquen vivir una experiencia inigualable se encontrarán con Rosewood y/o Casa de Sierra Nevada, hoteles que se ubican dentro de los “5 Mejores Hoteles Urbanos en México”, reconocimiento que brindaron este año los lectores de la revista Travel + Leisure.

La SECTUR pronóstico que para los 3 principales destinos turísticos del estado: León, Guanajuato capital y San Miguel de Allende se espera la llegada de más de 700 mil visitantes.

Se prevé que la ciudad de León reciba la llegada de más de 110 mil turistas, con una ocupación hotelera promedio de 36%, y más de 439 mil visitantes; para Guanajuato Capital se espera una ocupación del 35%, con la llegada de 61 mil 667 turistas, y más de 167 mil visitantes; y se estima que la llegada de turistas en San Miguel de Allende será de 58 mil personas, con un porcentaje de ocupación hotelera promedio de 42%, y más de 138 mil visitantes.

El estado de Guanajuato cuenta con una oferta turística imperdible que comprende las ciudades patrimonio cultural de la humanidad que son Guanajuato Capital y San Miguel de Allende, así como la fortaleza de sus seis pueblos mágicos: Dolores Hidalgo CIN, Mineral de Pozos, Jalpa de Cánovas, Salvatierra, Yuriria y Comonfort.

Además, Guanajuato se ha convertido en una referente de la industria vitivinícola y ofrece rutas enológicas por todo el estado en un negocio que está en pleno auge y de la mejor calidad. Así como la ruta del mezcal y del tequila a través de la cual se ofrecen degustaciones en el estado con recorridos de aproximadamente 45 minutos entre ciudad y ciudad.

Lanza SECTUR Campaña de Verano

Previo a esta semana vacacional, la SECTUR lanzó la campaña de verano “En Guanajuato lo encuentras todo”, estrategia estatal y nacional que muestra a los viajeros nuevos productos y experiencias turísticas innovadoras que reactivan la economía de los destinos.

Dicha campaña invita a los turistas a probar el segmento enológico con la Ruta del Vino que se encuentra en San Miguel de Allende y en Dolores Hidalgo CIN; a disfrutar del segmento de Naturaleza y Aventura que se encuentra en Salvatierra, destino que oferta las actividades de “Vaquero por un día”.

Además, invita a los viajeros a degustar el segmento de destilados con la “Cata a ciegas del Ron Prohibido” en Silao; a conocer el romance mediante las actividades como “Amor extremo” y “Corazón Aventurero”, que se ofertan en Celaya; y a relajarse con el segmento wellness, con la actividad “Free soul” que se encuentra en Celaya.

La oferta turística de la entidad se encuentra en la página www.guanajuato.mx

Silao celebra 485 años de fundación con la inauguración de su feria 2022

  • La fiesta tiene más de 100 espacios comerciales, así como actividades religiosas, culturales y artísticas.
  • Durante su visita a Silao, los visitante s los visitantes tienen la oportunidad de visitar sitios turísticos como Destilería María de la Paz, Caminos D´Vinos, El Rincón Prohibido, Parque Guanajuato Bicentenario, y más.

Silao, Guanajuato, a 18 de julio del 2022. El municipio de Silao de la Victoria celebra sus 485 años de fundación con la inauguración de su feria 2022, evento que honra a Santiago Apóstol, patrono de la ciudad.

Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo de Guanajuato, asistió en compañía de Carlos García Villaseñor, alcalde de Silao, a la inauguración de esta fiesta que se vive con fervor y que incluye en su programa actividades religiosas, culturales y artísticas.

“Silao ha influido en la reactivación turística de nuestro estado. De enero a mayo se han registrado más de 8 millones de visitantes y una derrama superior a los 15 mil millones de pesos y, por supuesto, Silao juega un papel muy relevante en la actividad turística de Guanajuato”, dijo el secretario de Turismo.

Durante 18 días, del 15 al 01 de agosto, la Feria de Silao espera recibir a 250 mil personas, quienes disfrutarán -en un horario de 1:00 de la tarde a 11:30 de la noche- de un pabellón comercial, juegos mecánicos, inflables, circo, área gastronómica, lucha libre, ofertas de los gritones, rodeo, expo vivero, foro cultural, velaría y un food Trucks, con un costo de acceso de 60 pesos por persona.

Además, encontrarán más de 100 espacios comerciales de artesanías, textiles, cosméticos, bisutería, muebles, perfumes, artículos de colección, joyería, y Marca Guanajuato, entre otros.

Los grupos artísticos que se presentan este año son Edwin Luna y La Trakalosa de Monterrey, Josi Cuen, El Gran Silencio, La Kumbre con K, Banda Rienda Real, C-Kan, Grupo Los de la O, Reggaetón Dembow, Pancho Barraza, Los Kumbia Kings, Lupillo Rivera, Banda Los Recoditos, Grupo Legítimo, Combate Gallos Freestyle, Mi Banda El Mexicano, Codiciado, Los Valedores de la Sierra y Alemán.

Silao se ubica en la parte oriente del Estado de Guanajuato. Al norte y al este limita con el municipio de Guanajuato; al sur con Irapuato; al sureste con Romita, y al oeste con León. Este municipio es uno de los lugares más prósperos del estado, pues forma parte del Corredor Industrial del Bajío, proyectándose a nivel mundial en el sector de la Industria Automotriz.

Entre sus monumentos históricos están la Parroquia de Santiago Apóstol, el Templo del Santuario, el Templo de la Casa de Ejercicios, el Palacio Municipal y el famoso Monumento a Cristo Rey, el cual se empezó a construir el 10 de diciembre de 1945 y se terminó el 17 de agosto de 1949, mide 20 metros de pies a cabeza y está en el cerro del Cubilete, que se considera el centro geográfico del país.

Además, en este municipio, los visitantes tienen la oportunidad de visitar sitios turísticos como Destilería María de la Paz, Caminos D´Vinos, El Rincón Prohibido, Parque Guanajuato Bicentenario, Museo José Tomás Chávez Morado, Splash y aguas termales de Comanjilla.

San Miguel de Allende es de las mejores ciudades de México y del mundo

  • La Secretaría de Turismo de Guanajuato felicita a los sanmiguelenses y al sector turístico por estos valiosos reconocimientos que ponen en alto a la Grandeza de México.
  • San Miguel de Allende ha recuperado turismo en el primer cuatrimestre del año, de acuerdo con cifras del Observatorio Turístico del Estado de Guanajuato.

San Miguel de Allende, Guanajuato, a 15 de julio del 2022. San Miguel de Allende, Ciudad Patrimonio de la Humanidad del Estado de Guanajuato, ocupa el puesto número 2 en la lista de las “5 Mejores Ciudades de México” y “25 Mejores Ciudades del Mundo” en el World Best Awards de Travel + Leisure.

La eterna favorita San Miguel de Allende, que fue clasificada como la mejor ciudad del mundo en el año 2021 por esta misma revista, es uno de los principales destinos coloniales del país, es privilegiada por su ubicación, cuenta con una vasta historia, tiene un firme interés en preservar las tradiciones y cultura mexicana, y ha llamado a turistas a nivel mundial por su arquitectura y vegetación.

Aunado a este reconocimiento, lectores de Travel + Leisure reconocieron a los hoteles Rosewood y Casa de Sierra Nevada dentro de los “5 Mejores Hoteles Urbanos en México”, posicionando a Rosewood en el primer lugar de la lista con una puntuación de 95.72 y a Casa de Sierra Nevada en la posición número 5 con una puntuación de 89.22.

Ambos hoteles se encuentran en San Miguel de Allende, destino del Estado de Guanajuato en donde se viven grandes historias gracias por su diversidad cultural y artesanal, historia, gastronomía, buen servicio, majestuosa arquitectura al estilo barroco mexicano, calles románticas y paisajes encantadores.

Rosewood, un oasis de 67 habitaciones cerca del Jardín Allende y la Parroquia de San Miguel Arcángel, “es una residencia realmente hermosa”, escribió un lector de T+L.

La Casa de Sierra Nevada de Belmond cuenta con 37 habitaciones y suites agrupadas en un complejo de edificios de los siglos XVII y XVIII, y cada alojamiento exhibe obras de arte locales. “Se siente como si estuvieras en la mansión privada de alguien”, compartió un lector.

Cada año en la encuesta World’s Best Awards, T+L pide a los lectores que evalúen las experiencias de viaje en todo el mundo, para compartir sus opiniones sobre las principales ciudades, islas, cruceros, spas, aerolíneas y más. Los lectores calificaron las ciudades según sus vistas y puntos de referencia, cultura, cocina, amabilidad, compras y valor general.

La Secretaría de Turismo de Guanajuato felicita a los sanmiguelenses y al sector turístico por estos valiosos reconocimientos que ponen en alto a la Grandeza de México.

San Miguel de Allende ha recuperado turismo en el primer cuatrimestre del año, de acuerdo con cifras del Observatorio Turístico del Estado de Guanajuato (OTEG) 186 mil 507 visitantes y 86 mil 564 turistas noche (hospedados en hotel) llegaron al destino, ambas cifras con un porcentaje crecimiento positivo de 69% y 103% en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Sector turístico de Guanajuato se capacita en calidad en el servicio al estilo Disney

  • Este modelo brinda un servicio personalizado y prácticas de excelencia en la satisfacción del cliente.

León, Guanajuato, a 14 de julio del 2022. Trescientos cuarenta y ocho agentes de la cadena de valor turística de León, Guanajuato capital, San Francisco del Rincón, Pénjamo, Salamanca, Celaya y Irapuato, se capacitaron en la conferencia magistral “Mi Experiencia Disney, Calidad en el Servicio Al Estilo Disney”.

En el marco del Programa Estatal de Capacitación y Profesionalización para el sector turístico 2022, la Secretaría de Turismo de Guanajuato, mediante la Dirección de Competitividad Turística, y en coordinación con la Dirección de Hospitalidad y Turismo del Municipio de León, llevaron a cabo dicha conferencia magistral, teniendo como sede la sala IMAX del Parque Explora.

La conferencia estuvo a cargo de Dalia Barreda, experta en temas de calidad de servicio en el sector turístico, quien de 10:00 a 14:00 horas expuso al sector turístico aspectos relevantes sobre el paradigma Disney como modelo de ejemplo para las empresas del sector.

Este modelo es una herramienta que actualmente muchas empresas y destinos implementan al interior de sus unidades de negocio, con la finalidad de crear un servicio personalizado y buscando prácticas de excelencia en la satisfacción del cliente.

Durante la apertura, Hugo Ramírez Duarte, director de Competitividad Turística de la SECTUR, reconoció a los hoteleros, restauranteros, guías de turistas, agencias de viajes, operadores turísticos, estudiantes de turismo, parques temáticos y organizadores de eventos por interesarse en los temas de capacitación que brinda la Secretaría de Turismo de manera gratuita.

Además, el director hizo hincapié en la importancia que tiene la formación de capital humano en nuestra industria, e invitó al sector a continuar participando en las diferentes acciones de capacitación y certificación que la SECTUR pone a disposición de los usuarios.

La SECTUR fortalece al sector turístico con capacitaciones y profesionalización

  • La Secretaría de Turismo invita al sector turístico a conocer los programas de capacitación en https://sectur.guanajuato.gob.mx/

Silao, Guanajuato, a 14 de julio del 2022. La profesionalización del capital humano del sector turístico es un eje fundamental en las estrategias de competitividad, por lo que la Secretaría de Turismo de Guanajuato desarrolló el Programa Anual de Capacitación y Profesionalización de acuerdo con las necesidades, vocaciones y segmentos de cada uno de los destinos.

Dicho programa es parte del Sistema de Innovación y Competitividad Turística (SICOT) que implementa la SECTUR mediante la Dirección de Competitividad Turística, la cual durante el mes de junio realizó diferentes acciones enfocadas al fortalecimiento de los agentes de integran a la cadena de valor.

En ese mes se realizaron 9 acciones de capacitación: Fortalecimiento del Producto Turístico a partir del Desarrollo Regional, los Segmentos y Vocaciones, en Pénjamo; Innovación y Creatividad en la Industria Restaurantera, en Guanajuato capital; Master Class: Asado Uruguayo Irapuato, en Irapuato y Guanajuato capital; La magia del servicio al estilo Disney, en León; Primeros Auxilios, en Guanajuato capital.

Programa para el Desarrollo de la Empresa Turística a través de las personas, en León; Sensibilización de la cultura de desarrollo del capital humano, la importancia de la profesionalización en el sector turístico, en San Miguel de Allende y Parque Guanajuato Bicentenario.

En estas capacitaciones participaron 713 personas del sector turístico provenientes de 26 municipios: Abasolo, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Cortazar, Cuerámaro, Dolores Hidalgo CIN, Guanajuato capital, Irapuato, Jerécuaro, Juventino Rosas, León, Ocampo, Pénjamo, Pueblo Nuevo, Purísima del Rincón, Salamanca, Salvatierra, San Felipe, San Francisco del Rincón, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Silao, Uriangato, Valle de Santiago y Yuriria.

Además, la SECTUR impulsó la competitividad de los destinos mediante la implementación de herramientas enfocadas a desarrollar una cultura turística y de anfitrionía en Salamanca, San Luis de la Paz y Romita, promoviendo la sensibilización y capacitación de la comunidad local

También se llevaron a cabo 5 activaciones de Cultura Turística en Salvatierra, San Francisco del Rincón, Silao, Huanímaro y Ocampo, en el marco de los festivales y eventos de “La Larga y la Quesadilla”, “Feria del Sombrero”, “Feria de Pueblos Mágicos”, “Festival del Tequila” y “Feria de la Cocina Tradicional del Cóporo”, respectivamente, esto con la finalidad de dar a conocer a 476 asistentes -mediante juegos lúdicos- información de los destinos, atractivos, rutas, circuitos.

En este mes de julio se continuará con la implementación de los Programas que Integran el Sistema de Innovación y Competitividad Turística del Estado de Guanajuato (SICOT), por lo que se extiende una invitación a los agentes de la cadena de valor para consultar el calendario de capacitación, fechas y sedes de talleres de cultura turística, programa Incentivos a la competitividad, empresa turística rural, Distintivo Guanajuato Sano, Protección al Turista y el Programa de Certificación.

Para conocer los programas ingresa a https://sectur.guanajuato.gob.mx/

Apuesta Guanajuato por un Turismo Accesible e Inclusivo para Adultos Mayores

  • En México existen más de 12 millones de adultos mayores (60 y más), de los cuales, más de 600 mil viven en el estado de Guanajuato.
  • La SECTUR continúa trabajando y haciendo alianzas con el sector público, social y privado para realizar los mejores acuerdos para la población y acceso al turismo para todos.

Silao, Guanajuato, a 13 de julio del 2022. La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, mediante la Dirección de Turismo Social, capacitó y sensibilizó a más de 70 prestadores de servicios y Direcciones Municipales de Turismo en atención al viajero adulto mayor.

Hoy se realizó con éxito la 2da. Jornada de Turismo Social con el lema “Acceso a Viajes para Adultos Mayores”, en el municipio de Silao, el cual tiene el objetivo de ampliar el conocimiento al sector turístico para que genere productos y servicios de inclusión para dicha población de 60 y más.

En representación de Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo de Guanajuato, María Guadalupe Robles León, subsecretaria de Promoción Turística, inauguró la Jornada en compañía de Vanessa Ramírez López, encargada del departamento de Turismo de Silao; Ana Laura Moguel Solache, directora de Atención a Personas Adultas Mayores del DIF Estatal; y Arturo Vega Irabien, director Comercial Festival Adulto Mayor.

En este interesante evento que se llevó a cabo de 11:00 de la mañana a 6 de la tarde, se concientizó que, a las personas adultas mayores, como al resto de la población, les gusta viajar,practicar deportes, estar en contacto con la naturaleza, descansar en el hotel, probar la gastronomía de los destinos, caminar y disfrutar de los paisajes urbanos.

Sin embargo, este grupo de personas buscan realizar estas actividades que conjunten servicios cómodos y espaciosos, ritmo tranquilo en recorridos, desafío físico ligero, trato preferencial, valoración estética, aprendizaje y precios especiales.

Para lograr estos requerimientos, la Dirección de Turismo Social de la SECTUR preparó un programa completo en conjunto con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Organización Internacional del Turismo Social (ISTO), Adventure Travel Mexico (ATMEX) y el Instituto Iberoamericano de Turismo Inclusivo (OITI) a fin de que los municipios turísticos de la entidad migren a ser destinos amigables con el adulto mayor.

En México existen más de 12 millones de adultos mayores (60 y más), de los cuales, más de 600 mil viven en el estado de Guanajuato. El 30% de esta población es económicamente activa, otro 30% cuenta con una pensión y el resto son vulnerables, de acuerdo con cifras de ISTO y DIF Estatal, respectivamente. (Tramadol)

Las personas adultas mayores activas tienden viajar en grupos organizados, por asociaciones, por su cuenta y en familia, y prefieren viajar fuera de temporada vacacional.

Antes de ofrecer un viaje, actividades y/o experiencias, es importante que el sector turístico conozca a sus clientes, saber la personalidad, el motivo o propósito de viaje, la actitud de la persona, su estilo de vida, su ingreso, (…), y para ello es importante la gerontología; además, hay que conocer la accesibilidad de los municipios para saber que recomendar, apuntó el OITI.

Los expertos reflexionaron en que iniciativa privada y pública deben trabajar en conjunto por un turismo realmente para todos, para los que tienen posibilidad económica y para los que no tienen recurso, así como estrategias que apunten a llevar experiencias a toda la población.

A través de la Dirección de Turismo Social se busca el fortalecimiento e impulso al Turismo Social con diferentes acciones, sensibilización, acciones de acuerdos con el sector privado buscando siempre el beneficio para el sector turístico y los diferentes grupos de la población como es adultos mayores, familias, estudiantes, personas con discapacidad, entre otros.

Claudia Lorena Campos Delgado, directora de Turismo Social de la SECTUR, mencionó que en esta 2da. Jornada se procuró llevar a cabo acciones de inclusión en tema de accesibilidad, como recinto que fuese accesible para personas con discapacidad motriz, un escenario con rampa para usuario de silla de ruedas e intérprete de lengua de señas en las 5 ponencias que se leen a continuación-

“El Rostro Actual de la Vejez’’, por Ana Laura Moguel Solache, de la Dirección de Atención a Personas Adultas Mayores del DIF; ‘‘Turismo y tercera edad: Oportunidades y Perspectivas 2030’’, por Sergio Rodríguez Abitia, presidente de la Organización Internacional de Turismo Social de Las Américas (ISTO); ISO 21902 ‘‘Nueva Norma Internacional de Turismo accesible, definiciones y aplicación”, por Ana Leticia Gutiérrez, especialista en temas del adulto mayor y Miembro del Observatorio Iberoamericano de Turismo Inclusivo (OITI) como experta en turismo gerontológico.

Así como ‘‘Turismo de Naturaleza Inclusivo y Accesible’’, por Antonio del Rosal, cofundador y Coordinador de ATMEX; y ‘‘Tendencias Turísticas Adulto Mayor ¿Qué productos desarrollar de acuerdo con los segmentos y vocaciones del destino?’’, por Diana Margarita Martínez Jasso, directora del Instituto Iberoamericano de Turismo Inclusivo (OITI) como experta en el turismo gerontológico.

La SECTUR continúa trabajando y haciendo alianzas con el sector público, social y privado para realizar los mejores acuerdos para la población y acceso al turismo para todos.

Purísima del Rincón invita a la 4ta. Muestra Gastronómica Purísima de Mil Sabores

  • La oferta gastronómica que habrá en esta edición será muy variada manteniendo la línea de cocina tradicional.
  • “Purísima de Mil Sabores” aplicará prácticas sustentables.

León, Guanajuato, a 12 de julio del 2022. La “4ta. Muestra Gastronómica Purísima de Mil Sabores”, se llevará a cabo el domingo 17 de julio en la explanada de presidencia de Purísima del Rincón, a partir de las 10:00 de la mañana.

La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, mediante la Dirección de Productos Turísticos, apoya este evento del segmento de Turismo Gastronómico a fin de promover y preservar los productos locales que oferta la ciudad de las limas y los mil azahares.

La oferta gastronómica que habrá en esta edición será muy variada manteniendo la línea de cocina tradicional. Algunos de los platillos que se estarán ofreciendo son: enchiladas con cecina, mole de nuez, chocomiles tradicionales, agua de raíz, carnitas tradicionales, gorditas de harina, birria, pizzas con ingredientes tradicionales del municipio, pambazos, caldo de zorra y caldo de carpa.

Así como bebidas producidas en la entidad como cerveza artesanal, pulque, vinos, licores; y conservas y dulces tradicionales tanto de Purísima del Rincón como de los Pueblos Mágicos e invitados.

Después de no realizarse en 2 años, Purísima de Mil Sabores regresa para reactivar la economía en el destino, promover la puesta en valor de platillos típicos, y beneficiar a los cocineros, cocineras tradicionales y productores de servicios.

Este evento contará con un espacio de demostración en el que participarán los expositores como: talleristas de máscaras de la Judea, creación de máscaras en miniatura, elaboración de cajeta de membrillo y elaboración de nieve artesanal. Se tendrán dos patrocinadores en esta 4ta. Muestra: Lácteos Padiher y Embotelladora AGA.

Siguiendo la línea de la sustentabilidad y sostenibilidad que impulsa la Secretaría de Turismo de Guanajuato con los destinos y organizadores de eventos, “Purísima de Mil Sabores” aplicará prácticas sustentables.

“Hoy, las ferias, festivales y fiestas incluyen prácticas y acciones para minimizar los impactos negativos sociales y ambientales en los eventos turísticos mediante el Distintivo Guanajuato Turismo Sostenible”, dijo, Conny Vallejo Cortés, directora de Atención a Segmentos Especializados de la SECTUR.

“Esta herramienta genera beneficios ambientales, sociales y económicos a los organizadores, al destino y a la comunidad receptora”, añadió la directora.

El estado de Guanajuato tiene la meta de transformar al turismo en el pilar del crecimiento económico, el desarrollo inclusivo y la sostenibilidad del patrimonio cultural y ambiental del estado.

Más de mil deportistas compiten en León, Guanajuato

  • En el 2023, el estado de Guanajuato y la ciudad de León serán la sede de los Juegos Mundiales Empresariales.

León, Guanajuato, a 12 de julio del 2022. Más de 1000 deportistas visitaron el municipio de León, Guanajuato, para competir en los “Juegos Empresariales Nacionales 2022”.

Dentro de la estrategia de promoción turística, Gobierno del Estado de Guanajuato, mediante la Secretaría de Turismo, impulsa el segmento de Turismo Deportivo el cual ha tomado un auge y posicionamiento en la entidad.

En esta segunda edición de los Juegos de la Federación Mexicana del Deporte Empresarial (FEMDE), que promueve la salud y el bienestar mediante el deporte en las empresas, participaron 1,011 deportistas de 72 empresas de la República Mexicana, quienes del 07 al 10 de julio demostraron un alto rendimiento, dedicación y pasión en disciplinas como atletismo, basquet, natación, ciclismo, ajedrez, arquería, boliche, dardos, dominó, golf, petanque, beisbol, fútbol, tenis, squash, voleibol, tochito, bridge, karting, arquería, rugby y badminton.  

El segmento deportivo ha tomado un auge y posicionamiento en el estado de Guanajuato, destino sede de importantes eventos regionales, estatales, nacionales e internacional que hace vivir grandes historias a los visitantes y turistas.

La diversidad en atractivos, segmentos y destinos turísticos hacen que las visitas al estado sean de total interés para los turistas. Los juegos empresariales, además de beneficiar a los colaboradores de las empresas, son benéficos para los guanajuatenses.

En el 2023, el estado de Guanajuato y la ciudad de León serán la sede de los Juegos Mundiales Empresariales, en donde se espera la asistencia de 2 mil atletas extranjeros.

Llueven 110 mil panes en Acámbaro

  • Hace más de 100 años, los panaderos se reúnen en esta peregrinación para agradecerle a la Virgen del Refugio, Patrona de Acámbaro los favores realizados.
  • Con alrededor de 40 años, las acambaritas es el producto más joven del Pan de Acámbaro.

Acámbaro, Guanajuato, a 12 de julio del 2022. Productores de trigo del municipio de Acámbaro regalaron 110 mil acambaritas a 20 mil personas en la famosa “Lluvia del Pan”, en el marco de la 12va. Feria de la Panificación.

Después de 2 años de no realizarse la Feria de la Panificación, debido a la pandemia por el COVID-19, los acambareses celebraron este año, del 09 al 11 de julio, este evento gastronómico, cultural y artístico.

Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, asistió ayer a la celebración de la Lluvia de Pan que inició en la Parroquia del Santo Ecce Homo y recorrió las calles Antillón hasta Héroe de Nacozari hasta llegar a avenida Hidalgo, posteriormente se incorporó a la calle Pino Suárez hasta llegar a la Iglesia de La Virgen del Refugio, para después entrar a misa a agradecer.

Hace más de 100 años, los panaderos se reúnen en esta peregrinación para agradecerle a la Virgen del Refugio, Patrona de Acámbaro los favores realizados; y hace 50 años nació la lluvia de pan, gracias a que un panadero un día cargo su horno (en esta peregrinación) y regaló a la gente 20 panes a manera de agradecer también su compra. Desde entonces, cada año, los panaderos multiplican este regalo a sus clientes. (Xanax)

Mario Daniel Casas García, de la Panificadora Lirio y miembro de la Unión de Productores de Pan Grande de Acámbaro, explicó que el “pan de Acámbaro tiene más de 100 años a la venta, es un pan artesanal que lo que somos. Los panaderos hacen 3 panes diferentes: el tallado, que representa el campo arado; el picón que representa la semilla de trigo; y el ranchero que representa el sombrero”.

Con alrededor de 40 años, las acambaritas es el producto más joven del Pan de Acámbaro, “es el más famoso y el más vendido. Este pan, hace 20 años, migró a sabores de vainilla, café, anís, chocolate, choco chispas, y más sabores. Las condiciones climatológicas benefician a la calidad del pan”, añadió.

El Pan de Acámbaro es Marca Guanajuato y es un producto avalado por el Consejo Regulador de Acámbaro. Además, es uno de los pocos productos que cuentan con ubicación geográfica. Visitantes de todo el estado de Guanajuato, así como de Querétaro, Michoacán, ciudad y estado de México, han probado esta delicia gastronómica.

En el evento también estuvieron presentes Humberto Molina Herrera, Regidor de Desarrollo Económico y Turismo; Jorge Malagón Marín, director de Desarrollo Económico y Turismo; Víctor Antonio Silva, presidente de la Unión de Productores de Pan Grande de Acámbaro; entre otros.

Inauguran exposición “Mis días en Acámbaro”

Durante su visita a Acámbaro, Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo de Guanajuato, inauguró la exposición fotográfica “Mis días en Acámbaro”, del artista Ted Rose, en el Museo de la Estación del Ferrocarril “José Cardoso Téllez”.

Ted Rose fue reconocido a nivel internacional por sus pinturas finamente representadas de trenes y locomotoras, imágenes que resaltan dimensiones geográficas y humanas de ferrocarril. Sin embargo, poco se sabe de su estancia en México, y particularmente, en Acámbaro.

Durante los años de 1959 y 1962, Ted se enamoró de Acámbaro, al que durante toda su vida lo llamó su segundo hogar.

En 11 piezas, Ted Rose captó y plasmó las grandes historias que en torno a este medio de transporte se vivían. Ted comentaba que, en estos viajes a tierras guanajuatenses, y el registro fotográfico de “los últimos vestigios de las locomotoras de vapor” como él refería, fueron el perfeccionamiento de su “colmillo artístico”.

La exposición artística esta abierto al público en este mes de julio.