Turismo

Guanajuato, protagonista en los principales reconocimientos turísticos de 2025

León, Guanajuato a 5 de abril de 2025.- El estado de Guanajuato continúa consolidándose como uno de los destinos turísticos más destacados de México y del mundo, gracias a su riqueza cultural, gastronómica, natural y arquitectónica en este nuevo comienzo del Gobierno de la Gente.

En esta ocasión, recibió dos importantes nominaciones que reafirman su liderazgo y atractivo global, primero los Premios Mágicos por Excelencias 2025 y también en los Readers’ Choice Awards 2025 de la revista Condé Nast Traveler.

Cinco Pueblos Mágicos de Guanajuato, nominados en los Premios Mágicos por Excelencias por las experiencias que ofrecen.

En el marco del Tianguis Turístico, cinco Pueblos Mágicos de Guanajuato fueron nominados por sus proyectos innovadores y su compromiso con el turismo sostenible y cultural:

Yuriria y su turismo de Naturaleza con Papel de lirio y Avifauna Yurirense. Salvatierra como Patrimonio y Arquitectura por su Zona de monumentos históricos. Jalpa de Cánovas por ser un destino Sostenible. Comonfort por su Gastronomía y el impulso al Festival de la tortilla ceremonial. Mineral de Pozos, nominado por su Cultura y el Festival de la nueva música prehispánica.

Por tercer año consecutivo seabre la convocatoria para participar en los Premios Mágicos por Excelencias 2025. Estos galardones tienen como propósito reconocer en diversas categorías a proyectos presentados por los Pueblos Mágicos de México.

Las votaciones están abiertas hasta el 15 de abril, representando el 40 por ciento del resultado final. Se invita a todos los amantes del turismo mexicano a votar por estos proyectos a través del siguiente enlace: https://www.caribbeannewsdigital.com/es/premios-magicos-por-excelencias-2025

Además, Guanajuato brilla a nivel internacional al ser nominado en la edición número 38 de los Readers’ Choice Awards de Condé Nast Traveler, una de las revistas más influyentes en el turismo de lujo y estilo de vida en el mundo.

San Miguel de Allende y Guanajuato capital compiten en la categoría de Mejores Ciudades del Mundo y puedes votar en el siguiente enlace: https://www.cntraveler.com/story/vote-readers-choice-awards

Abren Banco de Iniciativas para impulsar el turismo sostenible en Guanajuato

Silao, Guanajuato a 2 de abril de 2025.- La Secretaría de Turismo e Identidad del Estado de Guanajuato, a través del Observatorio Turístico del Estado de Guanajuato (OTEG), impulsa el proyecto Banco de Iniciativas, un repositorio de proyectos, ideas y propuestas sostenibles que contribuirán al desarrollo turístico de la entidad.

Desde su creación en 2013 mediante el Decreto Gubernativo No. 52, el OTEG se ha consolidado como un organismo clave en la investigación, análisis y evaluación de la actividad turística en Guanajuato. Su enfoque intersectorial y multidisciplinario permite monitorear la evolución del turismo y las variables que impactan su crecimiento.

El Banco de Iniciativas busca identificar, clasificar y desarrollar propuestas estratégicas que fortalezcan el posicionamiento del OTEG como un referente en la generación de conocimiento turístico.

Este proyecto está dirigido a: Integrantes de las comisiones de trabajo del OTEG, Estudiantes e investigadores, Ciudadanos con interés en el sector turístico, Consejos Municipales de Turismo y Público en general.

La liga de registro está disponible desde el 24 de marzo y se cerrará el 30 de abril de 2025 a las 12 horas.

Podrán registrarse iniciativas de personas físicas o morales, asociaciones civiles, gobiernos municipales y organismos descentralizados, siempre que estén alineadas con los objetivos del OTEG y contribuyan a su posicionamiento a nivel regional, nacional e internacional.

El OTEG asignará un folio de registro a cada iniciativa que cumpla con los requisitos. Posteriormente, se enviarán observaciones vía correo electrónico (observatorioturisticogto@gmail.com), en caso de ser necesarias.

Las iniciativas aprobadas serán implementadas preferentemente en 2025, dependiendo de su naturaleza, estructura y alcance. La resolución final se comunicará oficialmente a través del correo registrado.

Con el Banco de Iniciativas, la Secretaría de Turismo e Identidad y el OTEG reafirman su compromiso con un turismo sostenible, innovador y participativo en Guanajuato.

Es secretaria de turismo de las 200 mujeres más importantes del país

Silao, Guanajuato a 30 de marzo 2025.- La Secretaría de Turismo e Identidad, María Guadalupe Robles León, titular de la SECTURI, fue seleccionada por el Consejo Editorial de la revista Mujer Ejecutiva del Grupo Mundo Ejecutivo como una de las Mujeres Más Influyentes de México en la categoría “Turismo”. Es secretaria de turismo de las 200 mujeres más importantes del país.

“Este reconocimiento es fruto del trabajo colectivo y del compromiso con la transformación del sector turístico en Guanajuato. Nuestro objetivo es seguir impulsando un turismo inclusivo, innovador y orientado al desarrollo económico y social de nuestra gente”, aseguró la Secretaria de Turismo e Identidad del Estado de Guanajuato.

La “Cumbre de las Mujeres Más Importantes de México”, un evento que busca visibilizar y celebrar el liderazgo femenino, promover la equidad de género e inspirar a más mujeres a transformar diversos sectores del país, congregó a 200 lideresas transformadoras.

Durante el evento se destacó el esfuerzo y la visión de Lupita Robles por impulsar el turismo en Guanajuato, en línea con la estrategia del Nuevo Comienzo, la cual coloca a la gente que vive del turismo en el centro de todas las decisiones y resultados. Con su liderazgo, SECTURI impulsa iniciativas que fortalecen la oferta turística del estado, generando impacto tanto a nivel nacional como internacional.

En 2025, Guanajuato continúa mostrando resultados sólidos en el sector turístico, consolidándose como destino de clase mundial. Las estrategias implementadas han permitido que la entidad alcance importantes niveles de ocupación hotelera, una significativa derrama económica y una creciente proyección en medios especializados, reforzando la visión de un turismo sostenible y enfocado en el bienestar de sus comunidades, en sintonía con el Nuevo Comienzo de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.

La Cumbre de las Mujeres Más Importantes de México se ha consolidado como un evento clave para el impulso del liderazgo femenino, rindiendo homenaje a aquellas que, como Lupita Robles, están marcando la diferencia y abriendo nuevos caminos para transformar México

Guanajuato será el destino de bodas ideal en el Forever Wedding Summit 2026

  • Logra SECTURI que el próximo año se lleve a cabo en San Miguel de Allende el evento de bodas más importante de Latinoamérica.

Silao, Guanajuato a 27 de marzo de 2025.- La Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI) consiguió que Guanajuato sea sede del Forever Wedding Summit 2026, el encuentro internacional más importante del sector de bodas en México y Latinoamérica, el anuncio se hizo durante el evento que se realizó este año en Monterrey, Nuevo León.

En este evento participan alrededor de personas de este segmento turístico provenientes de México y América Latina, entre líderes, organizadores de bodas, agentes de viaje y representantes de asociaciones especializadas en el turismo de romance.

San Miguel de Allende será la sede del Forever Wedding Summit, pero se promoverá la amplia oferta turística, servicios y recintos que tiene el Estado en lugares como Guanajuato Capital, León, Dolores Hidalgo, CIN, entre otros.

Es compromiso de la SECTURI, junto con la Asociación de Bodas, Eventos y Recintos (ABER) resaltar este patrimonio en el día más esperado para las parejas, el día de su boda.

Forever Wedding Summit es una experiencia inmersiva que reúne a los líderes y visionarios de la industria de bodas y eventos, ofreciendo un entorno de networking y oportunidades de negocio. En ediciones anteriores, el evento se ha realizado en Querétaro, Yucatán y Michoacán y esta es la primera vez que Guanajuato será sede de en este importante evento.

La participación en el Summit busca generar alianzas estratégicas, profesionalizar a los asistentes mediante un programa académico y atraer nuevos eventos de romance que impulsen la economía local. Guanajuato se postula como un destino imperdible para bodas, resaltando la riqueza cultural, histórica y natural del estado, y estableciéndose como referente en el turismo de romance.

Realiza consejo de COFOTUR asignación estratégica para la promoción turística de Guanajuato

          •         Se aprueban 22 proyectos turísticos bajo el criterio y revisión de los integrantes del COFOTUR

Silao, Guanajuato a 25 de marzo del 2025.- La Secretaría de Turismo e Identidad del Estado de Guanajuato llevó a cabo la primera sesión ordinaria del Consejo del Fondo para la Promoción Turística (COFOTUR) 2025, en la que se aprobaron 22 proyectos turísticos, así como seis acciones internas de la SECTURI.

La secretaria de Turismo, Lupita Robles, agradeció la participación de los miembros del consejo y subrayó la relevancia del trabajo coordinado entre sectores estratégicos en esta participación del Impuesto Hotelero Sobre la Renta (IHS).

“Estos proyectos no solo impactan el turismo, sino que fortalecen la economía, la cultura y el desarrollo de Guanajuato. Agradezco a mis compañeras secretarias de Economía y Cultura por su compromiso y apoyo en esta labor”, expresó la secretaria.

Durante la sesión, el presidente del consejo, Eduardo Bujaidar Muñoz destacó la importancia de una gestión eficiente y transparente de los recursos para consolidar a Guanajuato como un destino turístico competitivo.

“Hoy comenzamos un nuevo sexenio y dejamos un precedente sobre la confianza que nos han depositado en el manejo de estos recursos. Debemos ser lo más objetivos posibles y evaluar cada proyecto con responsabilidad y bajo los parámetros establecidos”, señaló Eduardo Bujáidar, presidente del COFOTUR.

En la reunión, las decisiones clave para la promoción turística tardaron más de tres horas, se discutió cada proyecto y se acordó la implementación de una mesa de trabajo para replantear los criterios de selección y mejorar en la selección de proyectos que estén alineados a la visión del Gobierno de la Gente.

Además, se enfatizó que los proyectos que no recibieron apoyo en esta sesión podrán ser reevaluados en el futuro, buscando alternativas para ser integrados a las estrategias turísticas de Guanajuato.

En la sesión participaron la Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, y la Secretaria de Cultura, Lizeth Galván Cortés, quienes resaltaron la importancia de la promoción turística desde una perspectiva integral. Asimismo, Christian Mauricio Rodríguez Muñoz, asesor de la Secretaría de Finanzas en representación del titular Héctor Salgado Banda, reafirmó el compromiso con una administración responsable de los recursos turísticos.

El COFOTUR está enfocado a la estrategia que impulse el posicionamiento de Guanajuato como el mejor destino turístico de México, asegurando que cada inversión beneficie y mejore la calidad de vida a todas las personas de Guanajuato que viven del turismo.

Acuerdan Observatorios Turísticos de Guanajuato y Yucatán fortalecer la colaboración

  • Esta alianza logrará una mayor atención a segmentos y crear mejores estrategias para atracción de visitantes.  

Silao, Guanajuato a 18 de marzo de 2025.- Se realizará una edición de la revista digital del Observatorio Turístico de Guanajuato (OTEG) en coordinación del Observatorio Turístico de Yucatán (OTY), así como el intercambio de estrategias con Observatorios Internacionales para conocer sus buenas prácticas de sostenibilidad en el turismo

En reunión a través de la Comisión de Portal de Internet del OTEG, ambos observatorios sostuvieron una reunión virtual clave para acordar estas acciones, compartir experiencias y estrategias en la gestión de estadísticas y el intercambio de información.

Raúl Alejandro Paz Noriega, subsecretario de Desarrollo Turístico de la Secretaria de Fomento Turístico de Yucatán y encargado del OTY, en conjunto con su equipo, compartieron la evolución del Observatorio de Yucatán, resaltando su integración a la red de Observatorios de Turismo Sostenible (INSTO), la colaboración con universidades y el sector privado, así como el monitoreo de indicadores, publicaciones y reportes para la toma de decisiones.

Por su parte el OTEG, a cargo de Armando Emmanuel Gasca García, Presidente Suplente del Observatorio Turístico, presentó los avances del portal web, resaltando un crecimiento en usuarios y en mayor tiempo de navegación durante el periodo 2024. Se analizaron secciones clave como el inventario turístico y los boletines mensuales, además de la importancia de los 23 indicadores de la actividad turística del Estado y el perfil del visitante.

Se intercambió información sobre la relevancia de la satisfacción local del turismo, considerando la percepción de las comunidades sobre la llegada de turistas. Además, se planteó un rediseño del sistema de indicadores para mejorar la accesibilidad y el compromiso con el futuro del turismo, vinculando el trabajo entre los Observatorios Turísticos de México y de América.

Este encuentro marca un paso clave hacia una gestión turística más integrada, inclusiva y sustentable en este Gobierno de la Gente que involucra a toda la cadena de valor del turismo en las decisiones para generar mejor economía en quienes viven del sector turístico.

Guanajuato muestra lo mejor de su turismo de Aventura y Naturaleza en ATMEX 2025

  • La SECTURI busca impulsar el turismo de aventura de diferentes regiones del estado.

Oaxaca, Oaxaca, a 13 de marzo del 2025.- Ser testigo al amanecer de la neblina entre los cerros en un día de acampada, lanzarse de una tirolesa y hacer exploración en Guanajuato con los paisajes y cielos más sorprendentes, son experiencias que la entidad muestra en el evento Adventure Travel México (ATMEX) 2025.

Guanajuato, un destino ideal para el turismo agreste, está presente en el evento realizado en Oaxaca, del 11 al 14 de marzo, donde los negocios y relaciones estratégicas más importante de la industria del turismo de aventura en Latinoamérica ocurren.

“Buscamos impulsar el turismo de aventura de diferentes regiones, involucrar más operadores, destinos, compradores y medios para fortalecer este tipo de turismo, y fomentar la regeneración de la naturaleza, promover el desarrollo comunitario, preserva la cultura e incrementar los ingresos que se quedan en las comunidades locales”, aseguró Lupita Robles León, secretaría de Turismo e Identidad, quien lidera la delegación Guanajuato. 

Al evento asisten más de 450 representantes de organizaciones privadas y públicas de México y América Latina que buscan el fortalecimiento y crecimiento del turismo de aventura y naturaleza, objetivo que la Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI) del Estado de Guanajuato tiene en este Gobierno de la Gente.

Las acciones de Guanajuato en Oaxaca se enfocarán en generar negocios con compradores especializados, ofrecer capacitaciones en temas innovadores y analizar el impacto del turismo en la salud mental y el desarrollo comunitario.

El encuentro para el futuro del turismo de aventura, será clave para varios estados del país, pues asisten tour operadores especializados nacionales e internacionales, medios especializados en turismo de aventura, representantes de destinos y academia. Compradores especializados de Estados Unidos, Canadá, Sudamérica y algunos países de Europa.

Adicionalmente la SECTURI aportará conocimiento con dos conferencias a cargo de Cony Vallejo Cortés, Directora de Segmentos Turísticos que encabeza los esfuerzos para el impulso de los segmentos de Reuniones, Romance, Wellness, Naturaleza y Aventura.

Por su parte, Raúl F. Jaramillo Esparza Farías, Presidente de la Asociación de Turismo de Naturaleza y Aventur (ATNAG), es un actor clave en el desarrollo del turismo de aventura en Guanajuato e impulsó iniciativas que promueven un contacto directo con la naturaleza de forma sostenible y responsable.

Con esta participación, Guanajuato reafirma su compromiso con el turismo de aventura y naturaleza, consolidándose en este segmento como un destino que ofrece experiencias únicas para los viajeros de todo el mundo y que ayuda al desarrollo de las familias que viven de esta actividad.

Guanajuato fortalece su identidad en la 60 Asamblea Ordinaria de ASETUR

  • Se reafirmó el compromiso de Guanajuato con la promoción turística y la preservación de su identidad cultural

Ciudad de México, 12  de marzo de 2025.- La secretaria de Turismo e Identidad de Guanajuato, Lupita Robles León, participó en la Asamblea Ordinaria 60 de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (ASETUR), donde se establecieron comisiones de trabajo y estrategias de colaboración entre los 32 estados del país, con el objetivo de fortalecer el turismo a nivel nacional.

Durante la reunión, se reafirmó el compromiso de Guanajuato con la promoción turística y la preservación de su identidad cultural, buscando impulsar el desarrollo del sector en beneficio de la población.

“El turismo es un pilar fundamental para el desarrollo económico y cultural de Guanajuato. Seguiremos trabajando en coordinación con la federación y los estados para fortalecer nuestra identidad y atraer más visitantes nacionales e internacionales”, destacó la secretaria Lupita Robles León.

Asimismo, en el marco de la asamblea, se sostuvo un encuentro con la secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez Zamora, quien presentó a su equipo de trabajo y expuso la visión de la administración federal para el fortalecimiento del turismo en los próximos seis años.

Como parte de las acciones para consolidar la proyección turística de Guanajuato, se firmó el convenio para el uso de la marca México, lo que permitirá al estado integrarse en la estrategia de promoción internacional del país y reforzar su posicionamiento como un destino clave dentro de la oferta turística nacional.

Con estas acciones, el Gobierno de la Gente de Guanajuato reafirma su liderazgo en el sector turístico y su compromiso de seguir promoviendo su riqueza cultural, histórica y gastronómica en México y el mundo, poniendo al centro de resultados y decisiones a meseros, guías de turismo, cocineras y demás proveedores de servicios turísticos.

Guanajuato nominado en tres premios “Lo Mejor de México”

  • Guanajuato compite por tres premios “Lo Mejor de México”.
  • Dolores Hidalgo CIN, Mineral de Pozos y San Miguel de Allende, destacan entre los mejores destinos turísticos del país.

Silao, Guanajuato a 12 de marzo del 2025.- Guanajuato recibe tres nominaciones por sus experiencias turísticas de romance y familiar en la séptima edición del concurso “Lo Mejor de México”, organizado por la revista México Desconocido, lo que confirma el liderazgo del estado entre los destinos más atractivos de México.

Este 2025 Guanajuato destaca en la categoría: Mejor Pueblo Mágico para una escapada romántica en Mineral de Pozos, señalado como un lugar con misticismo e historia. Sus antiguas minas y su atmósfera bohemia lo convierten en el destino ideal para una escapada romántica.

La segunda nominación es para Mejor ciudad para celebrar una boda destino, San Miguel de Allende, una joya colonial para bodas de ensueño. Su arquitectura, calles empedradas y vibrante vida cultural lo consolidan como el mejor escenario para una boda destino. Además, su historia se enriquece con la Villa Protectora de San Miguel el Grande y el Santuario de Jesús Nazareno de Atotonilco, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Fundada en el siglo XVI para proteger el Camino Real del Interior del país, San Miguel de Allende vivió su apogeo en el siglo XVIII, con la construcción de impresionantes edificios barrocos que aún hoy maravillan a sus visitantes.

Otro posible premio para Guanajuato es por el Mejor Pueblo Mágico para una escapada en familia, Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, este lugar es perfecto para que todas las personas puedan disfrutar de su historia, tradición, oferta gastronómica, museos y sus famosas nieves artesanales.

El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Turismo e Identidad de Guanajuato, trabaja por un turismo que no solo impulse la economía, sino que también promueva la identidad de las comunidades locales; Guanajuato se sigue consolidando como un destino turístico de clase mundial, pero con un enfoque humanista.

Este esfuerzo busca que los beneficios del sector se traduzcan en bienestar para las comunidades locales y la primera línea de atención en la cadena de valor del turismo de Guanajuato.

Para apoyar a los destinos guanajuatenses en “Lo Mejor de México”, regístrate y vota en la plataforma oficial del concurso: https://lomejormexico.com/wp-login.php las votaciones estarán abiertas hasta el 20 de abril de 2025.

¡Apoya a Guanajuato para mantenerse como un referente turístico nacional!

Guanajuato y Bogotá consolidan alianza turística para impulsar el destino sostenible

  • Se firma el Memorándum de Entendimiento entre el Instituto Distrital de Turismo de Bogotá y la Secretaría de Turismo e Identidad de Guanajuato.
  • Se busca ejecutar políticas, planes y programas que fortalezcan la promoción turística y posicionar a los destinos como innovadores y sostenibles.

Bogotá, Colombia a 28 de febrero de 2025.- En el último día de la Vitrina Turística ANATO 2025 en Colombia, culminaron intensos tres días de encuentros y acuerdos que van encaminados al fortalecimiento del sector turístico de Guanajuato.

Durante el evento, la secretaria de Turismo e Identidad de Guanajuato, Lupita Robles León, firmó un Memorándum de Entendimiento que refuerza la colaboración entre el Instituto Distrital de Turismo de Bogotá y la SECTURI, abriendo nuevos caminos para el turismo sostenible y comunitario entre ambas regiones.

“Fueron días intensos, reuniones con grupos mayoristas, agencias de viajes, con líneas aéreas, acuerdos entre gobiernos que nos va a permitir seguir fortaleciendo a Guanajuato en el sector turístico, pero sobre todo es el trabajar en equipo para lograr mayor número de turistas y transformar la vida de todas y todos los guanajuatenses”, señaló Robles León.

Con este acuerdo y las actividades realizadas, ambas entidades se comprometen a expandir el turismo, atraer un mayor número de visitantes y promover la identidad y cultura tanto de Bogotá como de Guanajuato, consolidando una alianza estratégica que promete transformar la vida de las comunidades y posicionar a ambos destinos en el mapa internacional.

Además, la secretaria de Turismo e Identidad, resaltó las fortalezas del estado con sus dos ciudades patrimonio de la humanidad, tan hermosas como Guanajuato capital y San Miguel de Allende; seis pueblos mágicos, zonas arqueológicas; denominaciones de mezcal, tequila y, sobre todo, la música de José Alfredo que encanta a los visitantes.

“Vengan a conocer Bogotá, una ciudad hermosa, y también descubre Guanajuato. Son dos magníficos destinos turísticos, y quiero invitarlos a disfrutar de lo mejor de ambos mundos”, dijo la secretaria.

Por su parte, Andrés Santamaría Garrido director de Turismo de la ciudad de Bogotá aseguró que cuenta con una gran ciudad cultural y de entretenimiento, con más de 10 mil restaurantes, 40 plazas de mercado espectaculares y una oferta de naturaleza única. 

“Bogotá combina la modernidad de su urbe con un entorno rural que representa el 35% del territorio, ofreciendo experiencias diversas que satisfacen los múltiples gustos del turista”, dijo Santamaría.

Como parte de la estrategia turística de Guanajuato, la promoción y difusión nacional e internacionalmente de los atractivos y la identidad de todos los municipios del estado es prioridad, con la intención de diversificar la llegada de visitantes y fortalecer la economía local.

Esta estrategia no solo busca atraer más visitantes, sino transformar la dinámica del turismo en el estado, impulsando un desarrollo más integral para los municipios y las comunidades que los conforman.