Silao, Guanajuato, a 09 de abril del 2023. El Estado de Guanajuato presentará en la 48 edición del “Tianguis Turístico México”, evento más importante de turismo de América Latina y de la industria turística de México, su riqueza turística en cultura, gastronomía, naturaleza y aventura, MICE, romance, deportivo, destilados, y enológico, y fortalecerá alianzas estratégicas con importantes socios comerciales a fin de generar acciones conjuntas de promoción para incentivar el turismo en la entidad.
El Tianguis Turístico 2024 se celebrará del 10 al 12 de abril en la Expo Mundo Imperial de Acapulco, Guerrero, y contará con la participación la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, touroperadores, hoteleros y prestadores de servicios turísticos, quienes en el stand de “Vive Grandes Historias de Guanajuato” estarán atendiendo encuentros de negocios, consultas de agentes de viajes y público en general.
Así como las ya cerradas firmas de convenio con socios comerciales y aliados como: Planet IFE (Volaris, VivaAerobus), Capital Bus, Expedia, Price Travel, Mexitours, Conexstur, Primera Plus y ETN, para impulsar el turismo en los 46 municipios del Estado.
Este año, Guanajuato es uno de los contendientes más fuertes en la premiación más destacada del Tianguis Turístico: “Lo Mejor De México”, por México Desconocido, donde se concentran 6 distintas nominaciones en: Mejor Festival Gastronómico – Festival Endémico, Mejor Pueblo Mágico para una escapada de salud y bienestar – Mineral de Pozos, Mejor Festival Cultural Contemporáneo – Festival Internacional Cervantino, Mejor Feria Tradicional para conectar con nuestra Cultura – Feria de León, Mejor Escenario para vivir una experiencia entre sabor y vino – Guanajuato, y Mejor Estado para saborear y descubrir su cocina tradicional y ancestral – Guanajuato.
Además, en “Premios Mágicos por Excelencias” el Estado de Guanajuato compite con las siguientes categorías: Pueblo Mágico Enológico y Pueblo Mágico Cultural – Dolores Hidalgo CIN; Pueblo Mágico Paleontológico y Pueblo Mágico Religioso – Yuriria; Pueblo Mágico Religioso – Salvatierra; Pueblo Mágico Cultural – Mineral de Pozos, Jalpa de Cánovas y Comonfort; Barrio de Excelencias– Mineral de la Luz, Barrio Mágico, Cocina Prehispánica Ancestral – Mineral de Pozos, Ruta del Vino – Dolores Hidalgo CIN, y Disfruta al natural – Jalpa de Cánovas.
En esta edición, la SECTUR Guanajuato firmará Convenio de Colaboración SECTUR Nayarit -entorno a los trabajos del Observatorio Turístico (OTEG)- con la finalidad de fortalecer la cooperación interinstitucional a través de una alianza estratégica basadas en principios de igualdad, respeto mutuo e interés común para aprovechar de manera racional el capital turístico de sus respectivas regiones.
En Tianguis Turístico, importante escaparate para los destinos y productos turísticos de México, Guanajuato promoverá las ciudades, los atractivos y productos, de los cuales resaltan las dos ciudades patrimonio de la humanidad: Guanajuato Capital y San Miguel de Allende; ciudades del corredor industrial: León, Silao, Irapuato, Celaya y San José Iturbide; Hoteles Tesoro –programa de la Secretaría de Turismo Federal que garantiza y certifica a los mejores hoteles boutique que ofrecen una experiencia premium a cada visitante–.
Mostrará también los seis encantadores Pueblos Mágicos: Dolores Hidalgo CIN, Jalpa de Cánovas, Salvatierra, Mineral de Pozos, Comonfort y Yuriria; los asistentes conocerán, además, los principales atributos
de Estado como el enoturismo que, en la actualidad, destaca por su próspera industria vinícola y sus florecientes rutas del vino, posicionándose como uno de los principales productores de vino a nivel nacional ocupando el cuarto lugar.
En este segmento, Guanajuato oferta más de 43 viñedos distribuidos en municipios como Dolores Hidalgo CIN, San Miguel de Allende, Comonfort, San Felipe, Salvatierra, León, San Francisco del Rincón y Guanajuato, ofreciendo una variedad de paisajes y experiencias de degustación que cautivan tanto a viajeros como a locales.
Gracias a estas características, Guanajuato ha ganado renombre internacional como un destino vinícola de primera categoría; por lo que este año -por primera vez en América- tomará un papel protagónico en la industria vinícola global al ser sede del “Concurso Mundial de Bruselas”, evento de renombre mundial que reunirá, durante tres días, a los más destacados expertos, sommeliers y enólogos.
Mientras que, en el segmento gastronómico y destilados, Guanajuato se ha dado a conocer por sus variados ingredientes y creaciones. Durante el Tianguis, Guanajuato deleitará al público general con degustación de
mixología, maridaje de vinos con chocolate, mezcal, tamal de elote, mermelada, salsa de xoconostle, tequila, nieves de Dolores Hidalgo “CIN”, fruta de horno, por mencionar algunos.
Las artesanías más simbólicas que, día a día muestran la identidad del destino, estarán presentes en esta edición gracias al Taller de Josesitas en donde se crean muñecas de tela y trajes típicos tradicionales del municipio de San José Iturbide.
El Tianguis Turístico 2024 será la vitrina perfecta para mostrar lo mejor de Guanajuato, ya que contará con la presencia de los representantes más importantes del sector, así como la participación de 32 estados de la República, agentes y empresarios provenientes de 90 países de 5 continentes, más de 900 empresas y más de 2 mil 300 compradores.
Ciudad de México, a 04 de abril del 2024. León, Guanajuato, será sede de la edición XXX del Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR) y reunirá en Poliforum, del 19 al 21 de junio del presente año, a 600 profesionales entre Meeting Planners, destinos de reuniones, Oficina de Convenciones y Visitantes, Secretarías de Turismo, Agentes de viajes, y medios de comunicación.
En la Ciudad de México, Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato en compañía de Michel Wohimuth, Presidente de COMIR, y Yazmín Quiroz López, Directora General de Hospitalidad y Turismo de León, dieron los pormenores de este evento que tiene como objetivo contribuir en la profesionalización, competitividad y generación de negocios de la cadena de valor de la industria de reuniones en México.
“Agradecemos al consejo por voltear a ver a Guanajuato por tercera ocasión, es el mayor reconocimiento. (…). En la Industria de Reuniones, el Estado de Guanajuato ha logrado construir una base muy sólida de la cadena de proveeduría, quienes les ayudarán a hacer mucho más fácil sus eventos”, reconoció Álvarez Brunel.
CNIR fue fundado en año 2001 por la Secretaría de Turismo de México bajo el nombre de Reunión Nacional de Turismo de Negocios (RNTN); y fue en el 2018 cuando el Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR) se incorporó al comité organizador, tomando la responsabilidad al 100% del evento.
“Desde la COMIR -integrado por las 14 asociaciones más importantes de la industria de Reuniones en México- promovemos la sostenibilidad impulsando iniciativas con beneficios sustentables y sociales para México y es un punto de encuentro para las entidades y la industria”, puntualizó Michel Wohimuth.
Dicho evento genera diversos beneficios al destino, iniciando con la derrama económica a numerosos prestadores de servicio por la contratación de hoteles, recintos, banquetes, montajes, traducción simultánea, equipo de audio y video, espacio para eventos sociales, transportistas, guías de turistas, tours locales, restaurantes, entre otros.
Al mismo tiempo, coadyuva al posicionamiento del destino dentro de los organizadores de congresos, convenciones, incentivos y exposiciones, quienes son los clientes potenciales para organizar futuros eventos en el destino.
El Estado de Guanajuato ha participado en ediciones anteriores del CNIR con el objetivo de promocionar a la entidad como un destino líder en turismo de reuniones y sede de grandes eventos que generan derrama económica en los destinos beneficiando a la cadena de valor del turismo.
Posicionado en el quinto lugar a nivel nacional dentro de la Industria de Reuniones, Guanajuato cuenta con una cadena de valor de más de 313 prestadores de servicios y más de 80 mil metros cuadrados de piso de exhibición en seis destinos MICE: León, Silao, Irapuato, Celaya, San Miguel de Allende, y Guanajuato Capital.
Poliforum León es el recinto ferial y de exposiciones más importante del Estado, al ofertar 42 mil metros cuadrados de salones y áreas funcionales que permite desarrollar un sin número de eventos de manera simultánea, arropados por una gran capacidad hotelera. En este se ubica el “Distrito León MX”, amplio y moderno complejo para los negocios, el arte y la cultura, el entretenimiento, la ciencia, el deporte y la academia.
León -3ra. Ciudad más grande del país y 4to. Destino Nacional en Turismo de Reuniones- es el municipio con más atracción de eventos de turismo de negocios, de emoción y deportivo de talla internacional. Además, su ubicación estratégica permite a los asistentes de los eventos desplazarse a conocer atractivos de Guanajuato Capital, San Miguel de Allende o Dolores Hidalgo CIN.
En la rueda de prensa también estuvieron presentes: Liliana Cabrera, Vocal de COMIR y Encargada de CNIR; y Rodrigo Esponda, Secretario de COMIR.
Guanajuato, Guanajuato, a 02 de abril del 2024. CATAI, turoperador líder en grandes viajes y perteneciente a la corporación empresarial Ávoris, se convirtió en el primer socio español en crear un itinerario con gran cobertura de la oferta turística del Estado de Guanajuato.
El equipo de CATAI -de mano de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato- recorrieron las dos Ciudades Patrimonio de la Humanidad: Guanajuato Capital y San Miguel de Allende, el Pueblo Mágico de Dolores Hidalgo CIN, y vivieron una experiencia mezcalera en San Luis de la Paz.
Este viaje de familiarización sirvió para concretar esquemas de comercialización directa con la oferta del Estado de Guanajuato de acuerdo con el perfil de los clientes de CATAI, quienes actualmente venden un paquete de viajes de ocho días para deleitarse con los productos, atractivos y servicios de la entidad enfocados en los segmentos de cultura, religioso, aventura y naturaleza, enológico, destilados, principalmente, y que va desde los 1,935 euros.
Con ello, la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato reconoce los esfuerzos de las alianzas comerciales que permiten ampliar la oferta para los turistas internacionales, logrando por primera vez que el socio ofrezca un producto enfocado únicamente en la entidad e incrementando el número de noches de hospedaje.
La agencia española ofrece viajes con las mejores líneas aéreas, una amplia selección hotelera y guías especializados en castellano que están presentes en la mayoría de los destinos. Su historia está repleta de éxito, liderazgo e innovación gracias a su experiencia y el cuidado en el cliente que Catai, junto a Ávoris, ofrece a fin de satisfacer las expectativas de los clientes.
Además, tienen la misión de proporcionar experiencias de viaje inolvidables y, para ello, el Viaje de Familiarización que realizaron sirvió para enriquecer su conocimiento de los destinos de Guanajuato. Este FAM se concretó gracias a una presentación de destino que realizó la SECTUR en el mes de noviembre del 2023 en Granada, España, en la que estuvieron presentes 75 agentes de viajes.
En su visita a Guanajuato, Ana Fernando Redondo, del departamento de Booking de Catai; Rosa Bustamante Mere, Julia Ortiz Luque, del Departamento América Latina de Catai; Rosa Civantos Romero, Responsable del Departamento Formación; y Elena Valle Minuche, del Departamento de Grupos de Catai, vivieron experiencias culturales, gastronómicas, enológicas y de destilados.
En Guanajuato Capital, probaron la gastronomía del Comedor Tradicional, restaurante Pali, restaurante Casa Valadez, participaron en una cata de chocolate con mezcal en el hotel “Ex Hacienda San Javier”, realizaron una caminata guiada por el Centro Histórico de Guanajuato Capital, conocieron la callejoneada con la Estudiantina, y se conocieron el Hotel Antigua Trece.
En San Miguel de Allende conocieron el Hotel Imperio de los Ángeles, realizaron una visita de inspección en el hotel Real de Minas y hotel “Concepción”, probaron la gastronomía en el Restaurante Los Milagros realizaron un breve recorrido guiado por el Centro Histórico de la Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
En la ciudad de Dolores Hidalgo CIN, visitaron el Mausoleo del Canta-Autor José Alfredo Jiménez en el panteón municipal y realizaron un recorrido guiado por el Pueblo Mágico, conocieron las instalaciones del Museo del Vino de Guanajuato y probaron los vinos guanajuatenses y la gastronomía del restaurante “Da Mónica” y del restaurante Sollano 18.
Finalmente, en el municipio de San Luis de la Paz conocieron la mezcalera Pozo Hondo, en donde degustaron la bebida y probaron alimentos campiranos.
León, Guanajuato, a 22 de marzo del 2024. La segunda edición del “Festival del Agave y las Parrillas”, en el municipio de Manuel Doblado, se realizará el próximo 06 de abril en la Plaza de la Victoria, en Zona Centro.
Este evento, además de ser un gran motivo de viaje para conocer los increíbles paisajes agaveros que ofrece el destino, contará con la presencia de 10 parrilleros con los mejores cortes de carne, 8 vendedores de diversos destilados que se producen en el Estado de Guanajuato y 10 productores artesanales.
Los visitantes, este año, podrán participar en las catas de destilados organizadas por los expertos de Corralejo y Bodegas Campotoro; también habrá taller de asado, charla de plantíos de agave y, para los niños, habrá un taller infantil de elaboración de piñatas artesanales y un show infantil de muppets.
El Festival del Agave y las Parrillas” se enriquecerá con un programa que consta de talento artístico como solistas, grupo norteño, 5to. Impacto y banda de rock Incógnito.
Dentro de este delicioso evento se contará con la presencia de la rodada biker, quienes arribarán al municipio de Manuel Doblado a las 3:00 de la tarde, como punto de encuentro en las letras de Jalpa de Cánovas. Este hecho sin precedente en el municipio considera albergar a más de 100 motociclistas provenientes del centro del país.
Todo está listo para celebrar en un ambiente 100% familiar acompañado de buena música, buena bebida y exquisita comida.
El programa se puede consultar en la página de Facebook: Ahumados y Parrilleros Tour https://www.facebook.com/ahumadosyparrilleros?locale=es_LA
PROGRAMA ARTÍSTICO
12:00 pm / Música ambiental
01:00 pm / Showinfantil GoGo Teens
02:00 pm / Miguel Ángel Flores “Voces de Corralejo”
03:00 pm / Acto Protocolario
04:00 pm / Grupo incógnito
05:00 pm / Grupo 5to. Impacto
06:00 pm / Presentación de reinas y princesas juveniles e infantiles
07:00 pm / Jessi García Cantante ranchera e imitadora
PROGRAMA DE CATAS Y TALLERES
01:00 pm / Taller de piñatas infantiles
02:00 pm / Cata sensorial con destilados de Campotoro
03:00 pm / Taller de asado de arrachera
04:00 pm / Cata de mezcal y tequila de Corralejo
05:00 pm / Charla de cuidados y plagas de plantío de agave
Silao, Guanajuato, a 21 de marzo del 2024. En vacaciones de Semana Santa y Pascua, el Estado de Guanajuato espera recibir a más de 1 millón 168 mil visitantes y una derrama económica de superior a los 2 mil 755 millones de pesos.
De acuerdo con el Observatorio Turístico del Estado de Guanajuato (OTEG), a cargo de la Secretaría de Turismo, pronostica que, del viernes 22 de marzo al domingo 07 de abril de 2024, la entidad espera también la llegada de más de 240 mil turistas a hoteles 1 a 5 estrellas, con una ocupación promedio del 36%.
Recientemente, Guanajuato dio a conocer al turismo su primer Barrio Mágico: Mineral de la Luz que, en conjunto con sus seis Pueblos Mágicos: Dolores Hidalgo CIN, Jalpa de Cánovas, Mineral de Pozos, Salvatierra, Yuriria, Comonfort, ofertan a los viajeros tradiciones, arquitectura, gastronomía, turismo de aventura y naturaleza.
El OTEG indica que en vacaciones de Semana Santa llegarán a la entidad más de 719 mil visitantes y más de 148 mil turistas, quienes dejarán una derrama económica de un mil 691 millón de pesos. Mientras que en Semana de Pascua vienen al Estado más de 448 mil visitantes y más de 92 mil turistas, y una derrama económica de más de un mil 064 millón de pesos.
Las Ciudades Patrimonio de la Humanidad: Guanajuato Capital y San Miguel de Allende son, al igual que el municipio de León, los tres principales destinos turísticos.
Guanajuato Capital presentará una ocupación de 41% con una llegada de turistas de 46 mil personas, y recibirá a más de 125 mil visitantes; la llegada de turistas en San Miguel de Allende será cercana a los 41 mil turistas con un porcentaje de ocupación de 48%, y más de 119 mil visitantes; y la ciudad de León registrará una ocupación de 38 % con la llegada de más de 63 mil turistas, y se esperan a más de 251 mil visitantes.
En esta temporada vacacional, el Estado de Guanajuato invita también a las familias a descubrir las cinco Zonas Arqueológicas: El Cóporo, ubicado en Ocampo; Cañada de la Virgen, en San miguel de Allende; Plazuelas, situada en Pénjamo; Peralta, en Abasolo; y Arroyo Seco, en Victoria, las cuales revelan el asentamiento de grandes culturas mesoamericanas.
Ingresa a la página web https://guiadeturistas.sectur.gob.mx:444/dgtic-app-109/web/consulta/consultaguia.cfm?fbclid=IwAR1sWl0WjkI38aE7G9ITno4P3l5axDRXG6E3w79KKKOPCBAx8txLYggTWRo y deja que los guías de turistas te acompañen en las próximas vacaciones.
Silao, Guanajuato, a 21 de marzo del 2024. La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, a través de la Dirección de Competitividad Turística llevó a cabo la Jornada de Desarrollo de Habilidades para Meseros y Meseras, enfocada a promover la formación y capacitación de personas que se desempeñan bajo este perfil en la industria de alimentos y bebidas.
La sesión se realizó el 19 de marzo del año en curso, en las instalaciones del hotel Abadía Tradicional, contando con la participación de 70 personas originarios de los municipios de Guanajuato Capital, León, Purísima del Rincón e Irapuato.
La Jornada constó del desarrollo de 2 bloques: uno enfocado al fortalecimiento de habilidades blandas bajo el tema de El arte del buen servir, ¿Cómo aumentar tus propinas y mejorar tu desempeño?, posteriormente se abordaron las habilidades técnicas mediante acciones teórico-prácticas bajo el enfoque de Conocimientos técnicos para buen servicio, siendo un profesional.
Durante el arranque de la jornada, Hugo Ramírez Duarte, Director de Competitividad Turística, en representación de Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, motivó a los participantes a ser embajadores de la entidad ya que son agentes de primer contacto y, por ende, los visitantes (turistas y excursionistas) pueden llevarse o no una buena impresión de nuestros destinos.
Con este tipo de acciones de capacitación, se busca el intercambio y fortalecimiento de conocimientos y experiencias que permeen en un buen desempeño de los colaboradores al interior de las unidades de negocio del sector de alimentos y bebidas, aunado a la importancia de poder motivar a dichos agentes mediante esquemas de desarrollo humano, impulsando a que sus actividades laborales tengan una formación integral, ligada a la motivación y estimulo que se requiere para un buen desempeño.
● ¡Porque tú lo pediste! Regresan los dinosaurios a Parque Guanajuato.
Silao, Guanajuato, a 17 de marzo de 2024. Una de las atracciones más solicitadas vuelve al Parque Guanajuato. ¡Prepárate para una épica vuelta al pasado! Descubre las fascinantes especies que dominaron la Tierra en la prehistoria en Parquesaurio: Aventura jurásica.
A partir del 15 de marzo y hasta el 16 de junio, podrás adentrarte en un asombroso parque temático con 12 diferentes especies de dinosaurios, entre ellos voladores, un braquiosaurio (cuello largo) de más de 6 metros de altura y ¡Mucho más! Las actividades perfectas para disfrutar las vacaciones.
Alístate a la aventura para cruzar el puente colgante y encontrarte con más dinosaurios, remar en las lanchitas y aventarte de la tirolesa en un nuevo circuito de más de 180 metros. Toma tus mejores fotos en los spots especiales. Los más pequeños podrán excavar en un arenero para descubrir fósiles y reconocer especies de dinosaurios.
Disfruta esta temporada de martes a domingo, de 10 de la mañana a 6 de la tarde.
Costo por persona: $125 general, que incluye acceso a Parquesaurio, entrada a la exposición Planeta Vivo, al Circuito Súper Karts, Competilandia, Dance Challenge, proyecciones de películas en el autocinema y más.
Habrá zona gastronómica en la que podrás encontrar deliciosas pizzas al horno de leña, alitas, hamburguesas, hot dogs, dinonuggets, tacos de filete y camarón, nieves, venta de productos, juguetes de colección y souvenirs.
Por si fuera poco, también puedes subir a los go karts, entrar al túnel de lava, disfrutar del show de dinosaurios, disponible durante los fines de semana. En Parque Guanajuato encuentras todo para pasar días increíbles en familia.
Recuerda que las y los niños menores de 3 años de edad entran gratis. Habrá muchas más sorpresas, por ello te recomendamos mantenerte atento de nuestras redes sociales para saber más. También trae ropa cómoda, bloqueador, sobrero y gorra para no perderte esta inolvidable experiencia con tu familia y amigos.
Búscanos como Parque Guanajuato Bicentenario, en Facebook y X, también en Tik Tok como Parque Guanajuato, también Parque Guanajuato, en Instagram.
Además, podrás adquirir tus boletos en línea entrado a la página https://ventaenlinea.pgbicentenario.com/
Parque Guanajuato te invita a vivir la cultura, innovación y entretenimiento ¡Te esperamos!
ACTIVIDADES INCLUIDAS EN TU ACCESO
● Entrada a Parquesaurio: Aventura jurásica
● Exposición Planeta Vivo. Cambios y acciones
● Circuito súper karts
● Proyecciones de películas en el autocinema de Km/h: Hecho en Guanajuato.
● Competiliandia
● Dance challenge
Más diversión:
Show de dinosaurios, disponibles durante fines de semana
Nuevo circuito de tirolesa con puente colgante, tiene un costo adicional de $80 por persona
Lanchitas con costo adicional de $40 por persona
Túnel de lava $25 por persona
Go karts $80 individual y $100 por dos personas
GENERALES
● Viernes 15 de marzo hasta 16 de junio
● Fechas especiales: Lunes 18, 23 de marzo y 1ro de abril
PARQUESAURIO ESTARÁ ABIERTO.
● Horario: de 10 am a 6 pm
● Lugar: Parque Guanajuato
● Costo entrada general: $125 adultos, niños y niñas menores de 3 años de edad entran gratis. Se incluyen las actividades antes mencionadas, excepto show de dinosaurios, lanchitas, tirolesa, túnel de lava y go karts.
● Adquiere tus boletos en taquilla o bien, entrando a la página: https://ventaenlinea.pgbicentenario.com/
● Participaron infancias de 6 a 13 años de edad que desean un futuro sustentable
Silao, Guanajuato, a 17 de marzo de 2024. Parque Guanajuato ha creado el 1er Concurso Estatal de dibujo por un Planeta Vivo, en un afán de incentivar la participación de niñas y niños para crear conciencia en la sociedad y hacer un llamado a conservar nuestro medio ambiente.
Este día se realizó la premiación de las y los ganadores de este certamen, que fue todo un éxito, pues recibió más de 200 dibujos de estudiantes desde 6 a 13 años.
Fueron seleccionados 16 dibujos por un jurado calificador, mismo que escogió el primer lugar de cada categoría: de 6 a 8 años, 9 a 10 y 11 a 13 años de edad.
Participaron de diversas escuelas primarias y secundarías, como Niño Obrerito, Instituto María Montesori, Instituto Guanajuato Campus Purísima del Rincón, Ramona de Alba Ponce, Escuela Valentín Gómez Farías, Instituto La Paz, Silao, Primaria Rosaura Pedraza, Escuela Rosa Virginia Pelletier y muchas más.
Durante el evento, la Lcda. María Verónica Agundis Estrada, Directora General del Parque Guanajuato, expresó la importancia de este concurso y cómo con pequeñas acciones se pueden hacer verdaderos cambios “aprendamos de los niños que nos han dejado grandes lecciones.
Así mismo, la Lcda. Anny Vanessa Almaguer Aguilar, Coordinadora de Exposiciones de Museos, en representación de la Lcda. Adriana Camarena de Obeso, Directora General del Instituto Estatal de Cultura (IEC), extendió su felicitación a las niñas, niños, sus familias e instituciones. “Es de gran importancia fomentar en las infancias la conciencia ambiental y qué mejor, que a través del arte.
La Licenciada Miriam Cecilia Adame Alcaraz, Directora de Información y Análisis y Encargada de la Dirección General de Inteligencia Turística en representación del Mtro. Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del Estado, externó su felicitación a las y los concursantes por atreverse a participar y generar cambios en su entorno y hacer la diferencia desde las enseñanzas en casa y escuelas.
El cambio climático es un problema global que afecta a todos los sectores de la población, por lo que es importante realizar acciones encaminadas a generar una cultura de protección al medio ambiente en la sociedad y evitar daños irreversibles en nuestro estado y planeta.
En representación de la Secretaría del Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial de Guanajuato, la Lcda. Marisol Ríos Salgado, Coordinadora de Educación Ambiental, agradeció la participación de las niñas y niños “necesitamos que ustedes continúen con esta semilla plantada en esos dibujos, que tienen un mensaje de conciencia”.
Al evento de premiación acudieron la Lcda. Madeline López Hernández, de la Dirección de Medios, Métodos y Materiales Educativos, en representación del Mtro. Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato, así como la Lcda. Luz Adriana Ramírez Nieto, Historiadora y Gestora Cultural, y la Lcda. Ana Renata Buchanan Zárate, Coordinadora de Exposiciones de Museos del IEC, quienes formaron parte del jurado calificador de este concurso.
Además, asistieron las familias de las y los participantes, quienes recibieron pases para la nueva atracción Parquesaurio: Aventura Jurásica, en Parque Guanajuato, así como un paquete de regalos y el primer lugar de cada categoría, se llevó un kit semiprofesional de dibujo y pintura con más de 175 piezas, para que continúen con su formación en el arte.
De la categoría de 6 a 8 años el primer lugar fue para Bárbara Romina Saavedra Valdovinos, de 7 años de edad.
En la categoría de 9 a 10 años, Letzaida Guadalupe López Sandoval, de 9 años, obtuvo el primer lugar.
Y finalmente, en la categoría de 11 a 13 años, Alicia Romina Andrade Becerra, de 12 años, ganó el primer lugar.
Parque Guanajuato te invita a vivir la cultura, innovación y entretenimiento. Mantente al pendiente de nuestras redes sociales para conocer las actividades y experiencias que tenemos para ti. ¡Te esperamos!
Silao, Guanajuato, 15 de marzo del 2024.- El estado de Guanajuato celebró hoy la inauguración de la ruta Atlanta – Bajío, la cual ya opera por Aeroméxico, como parte de su alianza con Delta Air Lines.
“La conectividad aérea del Estado Guanajuato se expande con esta llegada del vuelo de Aeroméxico desde la ciudad de Atlanta, Georgia, el Aeropuerto más grande del mundo al Aeropuerto Internacional de Guanajuato nos permite tener una gran conectividad”, apuntó Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato.
El Bajío es una zona reconocida por su alta actividad económica, con una variedad de industrias establecidas como la manufacturera, agroindustrial, logística, aeroespacial, tecnológica, entre otras. La operación de vuelos hacia más destinos permitirá seguir posicionando este aeropuerto como un punto clave de conectividad entre México y el mundo.
“Muy agradecidos con el Grupo Aeroportuario y con la aerolínea por confiar en Guanajuato y trabajar en alianzas”, sostuvo el Secretario de Turismo.
Giancarlo Mulinelli, Vicepresidente Sr. De Ventas Globales de Aeroméxico, comentó que este vuelo simboliza un paso importante en el plan de expansión en colaboración con Delta Air Lines, mejorando la conectividad global desde la región del Bajío.
“Este evento destaca nuestro firme compromiso de ampliar las opciones para nuestros pasajeros. Agradecemos al Gobierno del Estado de Guanajuato, al municipio de Silao de la Victoria y a las autoridades aeroportuarias por su apoyo y colaboración para lograr la apertura de esta ruta. Estamos emocionados por las oportunidades que esta nueva ruta traerá tanto al país como a la región”, agregó el Vicepresidente.
Este significativo hito forma parte de la ambiciosa estrategia que tienen las aerolíneas para expandir su operación aérea entre México y Estados Unidos. La ruta Atlanta – Bajío es tan solo el comienzo de la expansión de Aeroméxico en la región, pues a partir del próximo 03 de septiembre de 2024, la aerolínea comenzará operaciones de una segunda ruta que conecte al Aeropuerto Internacional de Detroit (DTW) con el Aeropuerto Internacional de Guanajuato.
Paola Olivo Moreno, Directora del Aeropuerto Internacional de Guanajuato, reconoció que el Aeropuerto continúa creciendo. “Atlanta se convierte en el destino número 11 que nos vincula con Estados Unidos. Estamos seguros de que este vuelo será esencial para brindar más opciones de conexión a los 3. (https://navalpost.com) 2 millones de pasajeros que transitan anualmente por el Aeropuerto, que tan solo en los primeros 2 meses del año ha incrementado un 18% su tráfico internacional”, señaló.
Actualmente, Aeroméxico opera desde el Aeropuerto Internacional de Guanajuato a la capital del país, con 40 frecuencias semanales. El servicio hacia Atlanta incrementará 15% sus operaciones y oferta de asientos en dicha terminal aérea.
Itinerario de ruta:
RUTA – SALIDA – LLEGADA
BJX-ATL – 9:19 am – 14:40 pm
ATL-BJX – 13:45 pm – 15:46 pm
León, Guanajuato, a 15 de marzo del 2024. El Turismo de Reuniones, Incentivos, Congresos y Exposiciones del Estado de Guanajuato se fortalece con la integración de “AMIRE”, asociación civil que reúne a un grupo de líderes empresarios comprometidos con la sustentabilidad y la responsabilidad social.
AMIRE (Asociación Mexicana de la Industria de Reuniones y Eventos) -con el slogan “Experiencia creando Experiencias”- se constituyó formalmente en diciembre 2023 con la intención de contribuir al crecimiento de la Industria de Reuniones en el Estado, segmento que posiciona a Guanajuato en el quinto destino a nivel nacional.
Lupita Robles León, Subsecretaria de Promoción Turística, en representación de Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, tomó protesta en este mes de marzo-en la Antigua Plaza de Gallos, en León- a la nueva mesa directiva de AMIRE 2024-2026, asumiendo el cargo de Presidenta Laura Robledo Romero, de la empresa Región 21.
“Las ventajas de pertenecer a una A.C. es la representatividad, el estar en una asociación te sientes cobijado y juntos se logran los objetivos. Es un gran logro que, por fin, estemos unidos y fortalecidos porque la industria de reuniones es parte fundamental en nuestro Estado”, apuntó Lupita Robles.
El primer capítulo de AMIRE lo conforman 36 empresarios de Región 21, Artefacto Eventos, Tesla Productora, Niucatering, Reverso Diseño de Eventos, Grupo Produce, Creorama, Creametrica Interactive, FPV Eventos y Proyectos Especiales, Arrca Exposiciones, Eventos Corporativos 360, Grupo Quimaira, Hassan Banquetes, Custom Bajío, Conexión Logística Bajío.
Así como: Equs, Portos, Onea Rent a Van, Korper, Smart Comunicación, Soraya Carus Banquetes y Eventos, Global Event, Juka Zanthe NY, Percepto, Anecsa, Eclipse Producciones, El Quijote Banquetes, Entornos diseño de espacios comerciales, ABC Displays, Camuflage, Fusión Audiovisual, Enok Studio & Workshop, Coordinadora, Smartdev, y Qualitec.
“Los giros que agrupamos AMIRE son empresas de banquetes, proveedoras de audio, vídeo e iluminación, meetings planners, creadores de eventos, medios digitales, y empresas de diversa índole. Somos un grupo de apasionados que iniciamos un legado como industria en cuestión de proveeduría profesional”, informó Laura Robledo.
Los ejes rectores, dijo la Presidenta de AMIRE, es la integración de una manera armónica de la cadena de valor no solo de León, sino de todo el Estado; incrementar la visibilidad a nivel nacional de toda la proveeduría; buscar la profesionalización y certificación de todos los equipos de trabajo que conforman las empresas en Guanajuato; participación en la promoción del destino para la atracción de importantes congresos y exposiciones, entre otros.
“La única manera de resistir los empates de la competencia es la unidad en casa, en Guanajuato, integrando esa solida cadena de valor que beneficia a nuestra industria, empresas y a la sociedad, y al contar con proveedores fuertes, con capacidad instalada y con una visión de futuro”, aseveró la empresaria Robledo Romero.
La SECTUR tiene registro de seis destinos que ofertan el segmento MICE (Reuniones, Incentivos, Congresos y Exposiciones, por sus siglas en inglés) y son: León, Silao, Irapuato, Celaya, San Miguel de Allende, Guanajuato Capital; y 11 recintos en donde se han llevado a cabo exitosos eventos.
Los recintos que se ofertan en la entidad son: Poliforum León –complejo único en México con 67 hectáreas, 10 espacios para eventos, área de negocios, área de entretenimiento, y área de cultura-, San Cristóbal Center, Inforum y Centro de Convenciones en Irapuato; Centro de Convenciones y Hotel Double Tree By Hilton en Celaya; Centro de Convenciones de Guanajuato; Parque Guanajuato Bicentenario; Centro de Convenciones La Casona; Hotel Live Aqua y Aromo en San Miguel de Allende, los cuales conforman más de 83 mil metros de exposición.
En la presentación también estuvieron presentes: Ingrid Aguilar Bustamante, Mariana del Pilar Zavala y Edgar Romero Morales, integrantes del Consejo Directivo AMIRE, y agremiados.