Turismo

Guanajuato, cuna del sabor e identidad gastronómica, presenta el Festival Endémico 2025

  • Once restaurantes de Guanajuato, en cuatro municipios, mostrarán lo mejor de la cocina mexicana de vanguardia y ancestral con ingredientes originales del estado en el Festival Endémico 2025.

Guanajuato, Guanajuato a 14 de julio del 2025.- La fusión de la cocina tradicional ancestral de Guanajuato, los mejores chefs de esta tierra de sabor y el reconocimiento de tener una estrella Michelin, se harán presentes en 11 restaurantes del estado con el Festival Endémico 2025. 

El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Turismo e Identidad, anunció la celebración del festival, que se realizará los días 25 y 26 de julio de 2025 en León, San Miguel de Allende, Irapuato y Guanajuato Capital.

“El Festival Endémico es un encuentro de saberes, sabores e identidad. Es una forma de reafirmar quiénes somos a través de lo que cocinamos, y de mostrarle al mundo la riqueza de nuestros ingredientes endémicos”, expresó María Guadalupe Robles León, secretaria de turismo e Identidad del Gobierno de la Gente. 

Uno de los principales objetivos del Festival Endémico 2025 es unir las cocinas tradicionales de Guanajuato con lo mejor de la alta cocina mundial, mediante experiencias gastronómicas que reúnen a cocineras y cocineros tradicionales, chefs anfitriones y talentos de talla internacional galardonados con los más importantes premios globales como las estrellas Michelin, entre otros.

La experiencia incluirá cenas maridadas con destilados y vinos locales en los once restaurantes distribuidos en las cuatro ciudades sede y se buscará reinterpretar productos emblemáticos de Guanajuato como el mezquite, xoconostle, escamoles, garambullo, cajeta, tequila y vino, entre otros.

Cada uno con un menú especial que fusiona técnicas contemporáneas con ingredientes ancestrales. Entre los recintos anfitriones se encuentran Sato Altacia, Lucciano Mar y Parrilla, La Vaca Argentina Sur y Argentilia en León; TENÉ y Zibu en San Miguel de Allende; Amatxi, Casa Mercedes, la Trattoria Terraza y La Virgen de la Cueva en Guanajuato Capital; y Bixa Cocina en Irapuato.

Entre los chefs invitados destaca la participación de Carlos Gaytán, el primer chef mexicano en obtener una estrella Michelin, Mikel Alonso, embajador vasco 2024 y referente de la cocina de autor, Sheyla Alvarado, reconocida por sus prácticas sustentables con Estrella Verde y Roja Michelin. 

También asiste al evento Rodrigo Rivera Río, galardonado en The Best Chef Dubai 2024 y promotor del noreste mexicano. Alfredo Villanueva, pionero del movimiento gastronómico del norte del país y David Castro Hussong, uno de los chefs jóvenes más influyentes de México.

El Festival Endémico también representa el cierre exitoso de la temporada gastronómica “Guanajuato ¡Sí Sabe!” 2025, en la que, durante nueve semanas, se realizaron más de 27 eventos en todo el estado, fortaleciendo el vínculo entre el sector turístico, los productores locales y la identidad guanajuatense, temporada que dejará una derrama de más de 100 millones de pesos.

Como parte del programa, se realizará un conversatorio magistral con el chef Carlos Gaytán el miércoles 23 de julio a las 4 de la tarde en el Auditorio de la UNITEC en León, una oportunidad para inspirarse con su trayectoria y visión de la cocina mexicana contemporánea para todos los interesados del sector turístico de Guanajuato.

Además, este evento forma paralela con la inauguración del Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF), convirtiendo a Guanajuato en un epicentro cultural y turístico donde el cine y la gastronomía dialogan.

“Gracias por apostar por Guanajuato, por su tierra, su cultura y sus ingredientes. Sigamos trabajando en equipo, porque así, somos imparables”, explicó la Secretaria de Turismo e Identidad de Guanajuato. 

Para conocer el programa completo de cenas, chefs, cocineras tradicionales y realizar reservaciones, se puede consultar el sitio oficial de la SECTURI guanajuato.mx/festivalendemico-guanajuato-2025/ así como en las redes sociales del el Programa oficial del Festival Endémico 2025.

En Guanajuato la tradición y la vanguardia se cocinan al mismo fuego, porque Guanajuato ¡Sí Sabe!

Programa

VIERNES 25 DE JULIO

LEÓN

Restaurante Sato Altacia

Chef anfitrión: Sumio Hosokawa / Mauro de los Santos

Chef invitado: Sheyla Alvarado (Rest. Lunario)

Cocinero tradicional: Salvador Luna

Reservaciones: 477.194.7898

Argentilia

Chef anfitrión: Fernando Pérez

Chef invitado: Alfredo Villanueva (Rest. Villa Torél)

Cocinera tradicional: María Aurelia Colchado

Reservaciones: 477.718.3394

GUANAJUATO CAPITAL

La Virgen de la Cueva

Chef anfitriona: Karen Valadez Burstein

Chef invitado: Carlos Gaytán (Rest. Tzuco y Ha’)

Cocinera tradicional: Elia Ruth Contreras

Reservaciones: 473.736.5855 / 473.152.9370

Amatxi

Chef anfitrión: Domingo Martínez

Chef invitado: Mikel Alonso (Cocina de Autor)

Cocinera tradicional: Dora Isela Castro Andrade

Reservaciones: 473.147.7694

SAN MIGUEL DE ALLENDE

TENÉ Kitchen & Bar

Chef anfitrión: Erick Martínez

Chef invitado: Rodrigo Rivera Río (Koli Cocina de Origen)

Cocinera tradicional: María Luisa Cervantes

Reservaciones: 415.139.8507

Zibu

Chefs anfitriones: Ernesto Narváez / Eduardo Palazuelos

Chef invitado: David Castro Hussong (Fauna, Bruma Wine Garden)

Cocinera tradicional: Elena Tapia Delgado

Reservaciones: 415.117.0482

SÁBADO 26 DE JULIO

IRAPUATO

Bixa Cocina

Chef anfitriona: Berenice Sainz

Chefs invitados:

David Castro Hussong (Bruma Wine Garden)

Rodrigo Rivera Río (Koli Cocina de Origen)

Cocinera tradicional: Alejandra Ramblas

Reservaciones: 462.125.148

LEÓN

Asador La Vaca Argentina Sur

Chefs anfitriones: Ale Maldonado / Raúl Carrasco

Chef invitado: Mikel Alonso (Cocina de Autor)

Cocinera tradicional: Celia Juárez

Reservaciones: 477.281.8269

Lucciano Mar y Parrilla

Chef anfitrión: Marino Maganda

Chef invitado: Carlos Gaytán (Tzuco y Ha’)

Cocinera tradicional: Consuelo Venancio

Reservaciones: 477.946.9016

GUANAJUATO CAPITAL

Casa Mercedes

Chef anfitriona: Mayela Cárdenas

Chef invitado: Sheyla Alvarado (Lunario)

Cocinera tradicional: Maricela Pérez

Reservaciones: 473.171.8866

Trattoria Terraza

Chef anfitrión: Antonio Carbajal

Chef invitado: Alfredo Villanueva (Villa Torél)

Cocinera tradicional: Sara Arvizú

Reservaciones: 473.135.8255

#GuanajuatoSíSabe

#FestivalEndémico2025

#TurismoEIdentidad

#TurismoConVisión

#CocinaTradicional

#GobiernoDeLaGente

Impulsa SECTURI turismo de negocios con the Meeting Places León: “The Meetings Fusión 2025”

  • El evento reunió a más de 200 profesionales del turismo MICE, generando 864 citas de negocio y proyectando a Guanajuato, y el corredor industrial como un destino estratégico para el turismo de reuniones.

León, Guanajuato, 12 de julio de 2025.- Con una asistencia cercana a los 200 profesionales de la industria, León fue sede de meeting place León (mpL): The Meetings Fusion 2025, una edición que se distinguió por su enfoque innovador, disruptivo y profundamente estratégico para el desarrollo del turismo de reuniones en Guanajuato que proyectará el destino en todo México y América Latina.

Del 8 al 11 de julio, la nueva zona de negocios al norte de León, se convirtió en un punto de encuentro clave para los principales destinos turísticos, hoteles, proveedores y organizadores de eventos del país, quienes coincidieron en un programa 100 % presencial diseñado para generar conexiones reales, negocios concretos y una visión compartida sobre el futuro del sector MICE.

“Creo que es un trabajo muy importante de comunicación transversal. Y ese trabajo lo estamos haciendo nosotros como Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI) con la Secretaría de Economía, que es la que trae los clusters económicos”, dijo la secretaria de Turismo e Identidad de Guanajuato, María Guadalupe Robles León. 

Insistió que la visión del estado se construye a través de una política pública sólida, basada en la colaboración interinstitucional y la capacitación constante, impulsada por los nueve clusters fuertes, entre ellos el automotriz, agroindustrial, de cuero, piel y calzado, el de moda, las industrias creativas, el metalmecánico y el aeroespacial, y que todos ellos están siendo articulados como aliados estratégicos en la atracción y organización de eventos de alto impacto. 

“Cada uno de ellos se convierte en embajador de Guanajuato, porque ya están viviendo aquí, ya están viendo los beneficios”, agregó.

Durante el evento en León, se concretaron más de 864 citas de negocio bajo un esquema de mesas Table Top, además de sesiones académicas de alto nivel y espacios de networking orientados a fomentar relaciones sólidas y de largo plazo entre actores estratégicos. Las instituciones participantes incluyeron a organismos como la Asociación de Hoteles y Moteles de Guanajuato, el Buró de Congresos y Visitantes de Aguascalientes, el Consejo de Turismo de Celaya, el Fideicomiso de Turismo de La Paz, el Palacio de Convenciones de Zacatecas, entre otros.

Sobre el futuro de la industria MICE (reuniones, incentivos, conferencias y exhibiciones) en Guanajuato, Robles destacó el panorama de cambio radical después de la pandemia. 

“Vimos un cambio muy fuerte en la industria de las reuniones. Ya lo sabíamos. En todas las capacitaciones durante ese proceso, los grandes líderes de la industria nos decían: vienen eventos más cortos, con menor cantidad de personas, una transformación en la mentalidad de los meeting planners. Tenemos que estar observando lo que está sucediendo, participando en eventos, viendo a las nuevas generaciones”, explicó.

Añadió que hoy los jóvenes organizadores y asistentes de eventos buscan contenidos ágiles, dinámicos, con formatos compatibles con plataformas como TikTok y YouTube, por lo que el reto institucional es implementar esas nuevas formas de hacer negocios y de organizar eventos sin perder calidad ni profundidad. “Nuestra responsabilidad como autoridades, pero también como cadena de valor, es observar las tendencias y ver cómo las vamos a implementar en el destino”, remarcó.

Durante The Meetings Fusion 2025, la secretaria reconoció la importancia de esta industria, por lo que resaltó el papel de asociaciones como COMIR, que ahora cuentan con voz en espacios clave como CONCANACO y ASETUR. 

Sobre el camino a seguir, Lupita Robles fue enfática: “Guanajuato seguirá trabajando en una capacitación constante del sector. Puedes regresar a un destino donde comiste bien, viviste experiencias y los guanajuatenses tenemos algo muy particular: empatía y calidad en el servicio. Eso nos distingue en el mundo y esa debe seguir siendo nuestra bandera de promoción del destino”.

En 2024, los destinos MICE de Guanajuato registraron un total de 155 eventos, con 906 mil 947 asistentes y una derrama económica aproximada de $1 mil 349 millones 411 mil 250.80 pesos. Estos números reflejan el impacto tangible que el turismo de reuniones genera para la economía del estado y su proyección nacional e internacional.

Por segunda ocasión San Miguel de Allende es la Mejor Ciudad del Mundo 2025 por Travel + Leisure

Silao, Guanajuato a 8 de julio de 2025.- En San Miguel de Allende las fachadas coloniales cambian de color con los primeros rayos del sol. Las calles empedradas guardan conversaciones de siglos y el arte no está solo en las galerías, sino en los portales, en los patios interiores y en la calidez  y servicio de su gente con vocación turística. 

Esta ciudad no solo ofrece una experiencia, ofrece identidad, memoria y asombro. Por eso hoy, Travel + Leisure, una de las revista de viajes más influyentes, le otorgó el primer lugar como “Mejor Ciudad del Mundo 2025” en sus prestigiosos World’s Best Awards por segundo año consecutivo.

“San Miguel de Allende es una de nuestras cartas fuertes. Cuando salimos al mundo a promocionar Guanajuato, San Miguel es ese imán que nos trae más turistas. Pero también es un tesoro que debemos abrir más al mundo”, declaró María Guadalupe Robles León, secretaria de Turismo e Identidad del Gobierno de la Gente en el Estado de Guanajuato.

El anuncio se realizó este martes 8 de julio como parte de la edición número 30 de esta encuesta internacional, cuyas respuestas provienen únicamente de los lectores de la revista. La metodología contempla aspectos que construyen la experiencia completa de un destino: la hospitalidad de su gente, su gastronomía, sus sitios históricos, oferta cultural y calidad en servicios.

Es la segunda ocasión que San Miguel de Allende alcanza el primer lugar global y la única ciudad del mundo que también recibió el reconocimiento de Condé Nast Traveler, otra publicación de alto renombre, consolidando su liderazgo turístico a nivel internacional.

“A la par tenemos 46 municipios con motivos distintos de viaje, pero a San Miguel le reconocemos su papel como destino internacional, y seguiremos trabajando en conjunto para seguir atrayendo más visitantes”, aseguró la secretaria luego del anuncio. 

El alma de la ciudad vive en sus atractivos históricos y culturales, como la Parroquia de San Miguel Arcángel, cuya silueta neogótica domina el horizonte, y el Santuario de Jesús Nazareno en Atotonilco, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y conocido como la “Capilla Sixtina de América”. 

Su centro histórico, con más de 250 monumentos, conserva el esplendor del barroco y del neoclásico en perfecta armonía enamorando a los visitantes.

Además del reconocimiento a San Miguel, México se colocó como referente mundial del turismo cultural y urbano, al contar con cuatro ciudades dentro del top 15 global.

Este premio confirma lo que miles de viajeros descubren al visitar esta joya colonial del mundo, que no es solo un destino para recorrer, es un lugar para sentir y vivirlo. 

Están en SMA los mejores hoteles

También en la lista de los mejores hoteles de México según los World’s Best Awards 2025 de Travel + Leisure, Guanajuato destacó con dos propiedades ubicadas en San Miguel de Allende: el Rosewood San Miguel de Allende, que obtuvo el primer lugar nacional y fue reconocido por tercera vez como el favorito de los lectores gracias a su atención excepcional y atmósfera auténtica, y Casa de Sierra Nevada, A Belmond Hotel, que ocupó el tercer puesto a nivel nacional y fue el número uno en 2023. 

Ambos fueron elogiados por su servicio impecable, clases de cocina tradicional y detalles personalizados que enriquecen la experiencia de cada visitante. Ambas propiedades reafirman el liderazgo de San Miguel como referente de la hospitalidad de alto nivel en México.

Aquí, cada callejón cuenta una historia, cada mercado tiene un secreto, y cada visita se convierte en un recuerdo imborrable con el trabajo de su gente, que hacen posible la experiencia que hoy es reconocida y que en este gobierno de la gente son prioridad para mantener el alto estándar del turismo en Guanajuato. 

Ciudades mexicanas en el ranking 2025:

  • San Miguel de Allende (Guanajuato) – 1º lugar mundial
  • Ciudad de México (CDMX) – 7º lugar
  • Oaxaca (Oaxaca) – 9º lugar
  • Mérida (Yucatán) – 13º lugar

Las 15 mejores ciudades del mundo 2025, según Travel + Leisure:

  1. San Miguel de Allende, México
  2. Kioto, Japón
  3. Florencia, Italia
  4. Sevilla, España
  5. Lisboa, Portugal
  6. Estambul, Turquía
  7. Ciudad de México, México
  8. Barcelona, España
  9. Oaxaca, México
  10. París, Francia
  11. Bangkok, Tailandia
  12. Praga, República Checa
  13. Mérida, México
  14. Kioto, Japón
  15. Ciudad del Cabo, Sudáfrica

Hoteles Mejores Hoteles en México por Travel + Leisure:

Rosewood San Miguel de Allende – San Miguel de Allende, Guanajuato

Las Alcobas, a Luxury Collection Hotel – Ciudad de México

Casa de Sierra Nevada, A Belmond Hotel – San Miguel de Allende, Guanajuato

Four Seasons Hotel – Ciudad de México

Andaz Mexico City Condesa – Ciudad de México

SECTURI y Fundación UNAM Guanajuato firman acuerdo para la formación académica, asistencia técnica e investigación en turismo

León, Guanajuato a 3 de julio del 2025.- En beneficio de la gente del turismo, La Secretaría de Turismo e Identidad del Estado de Guanajuato (SECTURI) y la Fundación Universidad Nacional Autónoma México Capítulo Guanajuato (FUNAM), buscan consolidar acciones de formación académica, asistencia técnica, difusión, promoción, intercambio e investigación en beneficio del sector turístico del estado.

En la firma de este acuerdo de colaboración, la secretaria María Guadalupe Robles destacó la importancia de que este convenio no se quede solo en el papel. “Nosotros queremos un mejor Guanajuato a través de un cambio sustancial en la comunidad, en los 46 municipios”, expresó.

Destacó que la iniciativa está alineada con la visión del Gobierno de la Gente, impulsado por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, que pone en el centro de las acciones a las personas.

Javier Aguirre Vizzuet, presidente de FUNAM Capítulo Guanajuato, comentó que “es de vital importancia este acuerdo por las actividades concretas … Es un programa muy ambicioso el que estamos desarrollando”. 

El convenio establece la creación de un programa de colaboración técnica entre SECTURI y FUNAM, como la formación académica con organización de cursos, talleres, seminarios y diplomados enfocados en turismo e identidad.

A la par se complementará con asistencia técnica como diseño y evaluación de planes de educación continua con participación de investigadores de los campus UNAM en León y San Miguel de Allende. Difusión y promoción de material didáctico y campañas conjuntas, así como el intercambio académico y profesional con desarrollo de programas de servicio social y prácticas profesionales para alumnos.

A la par de generar investigación conjunta para la creación de estudios vinculados al desarrollo turístico y social de Guanajuato.

La presencia de la UNAM en Guanajuato tiene un peso considerable. El Campus León, con más de 60 hectáreas, fue el primero establecido fuera de la Ciudad de México y cuenta con una sólida oferta educativa enfocada en áreas como optometría, odontología, fisioterapia, turismo, desarrollo sustentable y agroindustria. 

A la fecha, más de 2 mil estudiantes forman parte de la comunidad universitaria de la UNAM en Guanajuato, respaldados por más de 300 docentes, incluyendo 56 investigadores del Sistema Nacional de Investigadores.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) como institución educativa de clase mundial, cuenta con más de 388 mil estudiantes, presencia internacional en 10 países y una matrícula que formó a cuatro premios Nobel, por lo que este convenio representa un paso significativo para potenciar el desarrollo turístico con base en el conocimiento, la identidad, la cultural y la profesionalización del sector turístico de Guanajuato.

Gobierno de la Gente de Guanajuato capacita para fortalecer el turismo

Silao, Guanajuato a 1 de julio del 2025.- Con el objetivo de que el turismo sea una fuerza que transforma comunidades, la Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI) continúa reforzando la profesionalización de la gente del sector, mediante el Programa Estatal de Capacitación Turística.

Durante junio logró beneficiar a más de 500 personas en 27 municipios, a través de más de 16 acciones formativas en distintas áreas.

Uno de esos rostros es el de Judith, gerente general de Bodega 4, quien participó en un curso sobre control de costos en alimentos y bebidas, “Me pareció muy interesante, la verdad es una herramienta que nos va a ayudar a todos para poder tomar buenas decisiones, cuidar y tener más control de los gastos e insumos del restaurante”.

Desde zonas urbanas hasta comunidades rurales, el programa llega con talleres y cursos que abordan temas básicos, técnicos y estratégicos, dando herramientas reales a quienes mantienen vivo el turismo en Guanajuato.

En otra parte del estado, María Escobar, originaria de la comunidad La Aldea, en el municipio de Doctor Mora, se sumó al taller de innovación para cocineras tradicionales, “Nos dieron temas a conocer que desconocíamos. Algo muy importante que a mí me gustó fue saber darle un precio y un valor a lo que hacemos, a nuestros platillos y a nuestro trabajo”.

La diversidad de perfiles atendidos —meseros, cocineras y cocineros tradicionales, emprendedores, gerentes, guías turísticos— da cuenta de una estrategia impulsada por la secretaria de turismo e identidad, María Guadalupe Robles León, quien reconoce que el turismo empieza con la atención cálida y cercana al visitante.

Los temas abordados en las capacitaciones de la SECTURI, fueron la formación básica para meseros y meseras, manejo básico de redes sociales, atención y servicio al cliente, gestión y resolución de conflictos, costos en la industria de alimentos y bebidas, patrimonio cultural material e intangible, creación de marca, desarrollo de habilidades básicas para meseros e innovación en cocina tradicional.

Gabi, de la Cafetería Cultural Tres Mulatas, se capacitó en habilidades básicas para meseras y meseros. “La capacitadora es muy buena y los temas que estamos llevando me parecen muy importantes para nuestra formación”.

Vicente, mesero de Tradición de Yucatán, señaló con entusiasmo que “el curso me ha parecido excelente, ya que estoy aprendiendo varias cosas que no sabía antes”.

Por su parte, desde el sector hotelero, Yolanda Gamis, gerente general del Hotel Hacienda del Santuario, destacó el valor de estos espacios de aprendizaje, “Nos llevamos mucho conocimiento y mucha tarea para poder implementar. Agradecidos por este tipo de cursos que nos imparten y que se promueven para poder adquirir experiencia y conocimiento”.

Durante julio, la SECTURI continuará esta labor formativa, reafirmando su compromiso con quienes, día a día, construyen una experiencia turística sólida, competitiva y profundamente humana.

A la ciudadanía y a los prestadores de servicios turísticos interesados en capacitaciones, favor de consultar el calendario mensual de estos eventos en los canales oficiales de SECTURI.

Ganan vinos de Guanajuato premios en los Decanter World Wine Awards 2025

Guanajuato gana medalla de oro por segundo año consecutivo para México en prestigiado concurso mundial de vinos.

El estado acumula 11 medallas: 1 oro, 5 platas y 5 bronces en el DWWA.

León, Guanajuato a 20 de junio del 2025.– Guanajuato volvió a colocar el nombre de México en la élite del vino mundial, al obtener 11 medallas en los Decanter World Wine Awards (DWWA) 2025, el concurso de vinos más prestigioso a nivel internacional, junto con el Concurso Mundial de Bruselas. Entre ellas, destaca la medalla de oro otorgada al vino Blend Reserva 2019 de Viñedo San Miguel, lo que representa la segunda medalla de oro consecutiva para México en este certamen.

El resto del medallero guanajuatense incluye 5 medallas de plata y 5 medallas de bronce, obtenidas por etiquetas de Tres Raíces, Viñedo San Miguel y Bodega Los Remedios. Los vinos del Valle de la Independencia fueron evaluados a ciegas por un jurado de 248 expertos, incluidos 22 Master Sommeliers y 72 Masters of Wine.

En esta 22ª edición de los DWWA participaron vinos de 57 países. Se otorgaron 50 medallas “Best in Show”, 137 de Platino y 732 de Oro, evidenciando un aumento del 81.5% en el número total de medallas respecto al año pasado, lo que refleja una mejora notable en la calidad global de los vinos.

Ramón Vélez Gutiérrez, presidente de la Asociación de Uva y Vino de Guanajuato, destacó el crecimiento constante del sector en la entidad y el apoyo directo al campo el tener variedad de viñedos y vinos, pues las comunidades son quienes se benefician de tener el reconocimiento, generando visitas al estado y ofreciendo experiencias alrededor del vino que enganchan al visitante.

“Hoy en día tenemos cerca de 600 hectáreas plantadas de vid, el 90% de ellas ya en producción. Cultivamos alrededor de 2, mil toneladas de uva guanajuatense con las que se pueden hacer 1 millón 600 mil botellas, de las cuales hay 1 millón 200 en el mercado. Estamos en los mejores centros de consumo del país”, destacó, agradeciendo el apoyo del Gobierno de la Gente a través de la Secretaría de Turismo e Identidad.

También resaltó las condiciones únicas del territorio guanajuatense que “a 2 mil metros de altura se hacen vinos expresivos y elegantes. Esa altitud es buscada por las grandes bodegas del mundo, y aquí la tenemos. Hemos hecho un gran trabajo en estos 15 años, siempre con el apoyo de la SECTURI”, dijo el presidente de la asociación.

Guanajuato se consolida como el cuarto productor de vino más importante de México, con una industria joven, pero en plena expansión, que combina la identidad del Valle de la Independencia, innovación, tradición y calidad en cada botella.

Tabla de medallas – Guanajuato en DWWA 2025

Productor Vino Año Tipo Puntos Medalla

Viñedo San Miguel Blend Reserva 2019 Tinto 95 Oro

Tres Raíces Cabernet Franc-Merlot 2023 Tinto 94 Plata

Tres Raíces Gran Reserva 2020 Tinto 92 Plata

Tres Raíces Reserva Tempranillo 2023 Tinto 91 Plata

Tres Raíces Merlot 2022 Tinto 90 Plata

Bodega Los Remedios Moscatel 2024 Blanco 90 Plata

Tres Raíces Nebbiolo-Sangiovese 2023 Tinto 89 Bronce

Tres Raíces Cabernet Sauvignon 2023 Tinto 89 Bronce

Tres Raíces Reserva Caladoc 2021 Tinto 89 Bronce

Tres Raíces Malbec Reserva 2022 Tinto 87 Bronce

Viñedo San Miguel Piedra de Oro 2022 Tinto 87 Bronce

Guanajuato espera un verano con alta afluencia turística, con más de 2.9 millones de visitantes

  • La ampliación del periodo vacacional favorecerá al turismo, con una derrama económica estimada en más de 7 mil millones de pesos.

León, Guanajuato a jueves 19 de junio de 2025.- La Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI) del Gobierno del Estado de Guanajuato anticipa una temporada de verano con una alta afluencia turística, impulsada por la extensión del periodo vacacional del ciclo escolar 2025–2026.

Este año, el regreso a clases será en septiembre, lo que significa 46 días de vacaciones, 11 más que el año anterior, y con ello, mayores oportunidades para que las familias viajen y disfruten del estado en las 7 regiones de vocación turística en las que se divide la entidad.

“Desde las ciudades patrimonio de la humanidad hasta nuestros pueblos mágicos, zonas arqueológicas, rutas artesanales y gastronómicas, Guanajuato tiene una oferta turística sólida, integrada y en constante evolución”, explicó María Guadalupe Robles León, secretaria del Turismo e Identidad del Gobierno de la Gente, a cargo de Libia Dennise García muñoz Ledo.

Durante este periodo, se estima que más de 592 mil turistas se hospeden en hoteles de Guanajuato, con una ocupación promedio del 38 por ciento. En total, la entidad espera recibir a más de 2.9 millones de visitantes —entre turistas y excursionistas— quienes podrían generar una derrama económica superior a los 7 mil 189 millones de pesos.

“Buscamos siempre la integración de una cadena de valor consolidada. Estamos hablando de hoteleros, restauranteros, productores, guías de turistas, cocineras y cocineros tradicionales. En general, todo gira alrededor del turismo que es reconocido por la calidad en la oferta que tenemos”, aseguró Guadalupe Robles.

León será el destino con mayor afluencia, al proyectar la llegada de más de 181 mil turistas y una ocupación hotelera del 50 por ciento. En Guanajuato Capital se espera la llegada de 102 mil turistas, con una ocupación del 34 por ciento; mientras que San Miguel de Allende recibirá a más de 83 mil visitantes, con un porcentaje estimado del 36 por ciento.

En Celaya se esperan más de 39 mil turistas y un nivel de ocupación del 35 por ciento. Irapuato proyecta una ocupación del 35 por ciento con 58 mil visitantes, y en Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, la ocupación será del 28 por ciento, con poco más de 14 mil turistas.

“Nos llena de orgullo ver cómo Guanajuato se consolida como un símbolo de calidad, de tradición y de modernidad. Este impulso forma parte de nuestra visión estratégica para promocionar los 46 municipios del estado, porque en Guanajuato sabemos hacer las cosas bien y sabemos compartir lo mejor favor de nuestra gente, que genera y las condiciones ideales para atraer a millones de visitantes”, explicó la secretaria Robles León.

La campaña de verano impulsada por la SECTURI contempla una estrategia nacional de promoción que busca visibilizar la riqueza cultural, natural y gastronómica de los 46 municipios, fortaleciendo los destinos consolidados e impulsando los emergentes.

Además de la difusión en medios y redes, se reforzará la presencia del estado en plataformas digitales, así como el trabajo coordinado con agencias de viaje y prestadores de servicios turísticos.

Desde el Gobierno de la Gente, buscamos que las comunidades sean las principales receptoras de los buenos resultados del turismo, el compromiso con la generación de desarrollo social es prioridad, que impulse la economía local y fortalezca la identidad de Guanajuato como uno de los destinos más atractivos del país.

Gobierno de la Gente impulsa el talento joven en turismo con la séptima edición de Congretur BJX 2025

  • En Congretur BJX 2025, Eduardo Yarto, subsecretario de Promoción, presentó la estrategia para posicionar al estado a través de ferias globales y activaciones en destinos clave como San Diego, Los Ángeles y Madrid.
  • Estudiantes del Cecyt 17 del IPN organizaron este congreso como proyecto de titulación, alineado a los objetivos de ONU Turismo y FITUR.

León, Guanajuato a 13 de junio del 2025.- Para fortalecer la formación de jóvenes profesionales del turismo y consolidar una visión sostenible e innovadora para el futuro del sector, la Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI) del Gobierno de la Gente, participó activamente en la séptima edición de Congretur BJX 2025.

Organizado por estudiantes del CECyT 17 del Instituto Politécnico Nacional, como proyecto de titulación de la carrera de Técnico en Administración de Empresas Turísticas, el congreso se posiciona como un referente de vinculación académica, social y profesional en el estado.

Este año, Congretur BJX tuvo como ejes principales la sostenibilidad, innovación, desarrollo social, estrategia y la generación de turismo con impacto positivo, además, se alineó a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de ONU Turismo y las directrices internacionales de Feria Internacional de Turismo -el evento global más importante del rubro- promoviendo una visión global y responsable del turismo.

El Subsecretario de Promoción, Eduardo Yarto Aponte, presentó la conferencia “Guanajuato en los escenarios nacionales e internacionales del turismo”, en la que compartió la estrategia de posicionamiento del estado ante mercados globales nacionales, como el Tianguis Turístico, al que acudió SECTURI.

“En el Tianguis Turístico, Guanajuato fue de los destinos que más llamó la atención”, afirmó Yarto, al destacar las fortalezas del estado para el turismo de reuniones, cultural y de naturaleza.

Explicó a los preparatorianos, el diseño de activaciones estratégicas en ciudades como San Diego, Los Ángeles y Madrid, así como la función de la promoción en ferias internacionales, la realización de FAM Trips, que permiten que generadores de contenido digital, tour operadores y medios de comunicación vivan la experiencia del destino y lo comuniquen en sus países o regiones de origen.

“Estos congresos sirven para armar paquetes turísticos que agencias y tour operadores podrán vender a franceses, italianos y otros visitantes internacionales que buscan nuevas experiencias en Guanajuato”, puntualizó.

Yarto también celebró este tipo de espacios para fortalecer las vocaciones turísticas desde edades tempranas, e incitó a los jóvenes a ver en el turismo una carrera viable, con múltiples opciones profesionales en distintos segmentos.

La decana Blanca Laura Meléndez, junto con el equipo académico del Cecyt 17, respaldó esta edición que permitió a los estudiantes desarrollar habilidades de organización, estrategia y comunicación, en un ambiente profesional y de colaboración institucional.

SECTURI reconoce el esfuerzo, creatividad y compromiso de los estudiantes y refrenda su acompañamiento a eventos que contribuyen al desarrollo del talento joven, la innovación turística y la construcción de un futuro más robusto para el sector turístico del Guanajuato.

Guanajuato participa en Fiexpo Latinoamérica 2025 para reforzar su Turismo de Reuniones

  • Guanajuato en el corazón del turismo MICE latinoamericano
  • FIEXPO Latinoamérica es el punto de encuentro entre destinos, proveedores y más de 300 compradores internacionales

San José, Costa Rica a 10 de junio del 2025.- La Secretaría de Turismo e Identidad del Estado de Guanajuato (SECTURI), encabezada por María Guadalupe Robles León, participa en FIEXPO Latin America 2025, el foro más relevante del turismo de reuniones en América Latina y el Caribe, que se lleva a cabo desde el 9 y hasta el 12 de junio en San José, Costa Rica.

Esta participación forma parte de una estrategia para consolidar al estado como uno de los destinos líderes en el segmento MICE (Meetings, Incentives, Conferences & Exhibitions), bajo una visión sostenible, incluyente y regionalizada.

FIEXPO Latinoamérica es el punto de encuentro entre destinos, proveedores y más de 300 compradores internacionales del sector asociativo, corporativo y gubernamental. Su edición 2025 tendrá como eje temático “Harnessing the Transformative Power of Meetings”, abordando tres líneas clave: innovación con tecnología e inteligencia artificial, sostenibilidad con enfoque regenerativo e inclusivo, y la creación de conexiones humanas con propósito.

Guanajuato cuenta con ventajas competitivas que lo colocan como un actor relevante en el mapa MICE de América Latina: infraestructura de primer nivel como el Poliforum León, conectividad terrestre y aérea estratégica, hospitalidad reconocida y una diversidad de experiencias turísticas.

A través de esta participación se busca atraer eventos internacionales, generar negocios con compradores especializados y proyectar la marca Guanajuato como sinónimo de identidad, sostenibilidad y excelencia.

La industria MICE genera el 1.52% del PIB nacional, es decir el turismo de reuniones en México, que alberga más de 300 mil eventos registrados en 2023, con crecimiento del 11%.

México ocupa el lugar 27 del ranking de las Asociación de Congresos y Convenciones Internacionales con 136 congresos internacionales, donde Guanajuato alberga seis destinos MICE altamente especializados: León, San Miguel de Allende, Guanajuato capital, Irapuato, Celaya y Silao con más de 8 recintos con capacidad para eventos de talla internacional y más de 2 mil 500 habitaciones disponibles en hoteles certificados para turismo de reuniones

El objetivo de Guanajuato con su participación en FIEXPO 2025 del 9 al 12 de junio, es reforzar la presencia internacional de Guanajuato como destino competitivo en turismo de reuniones. Promover la internacionalización de productos turísticos como congresos médicos, culturales y de innovación.

También posicionar a municipios con vocación MICE y destinos fuera del corredor industrial, así como establecer nuevas alianzas estratégicas con compradores y asociaciones globales, como acceder a formación, certificaciones y tendencias actuales en sostenibilidad, IA y profesionalización del sector.

La Secretaría de Turismo e Identidad impulsa una visión que articula el desarrollo turístico en los 46 municipios del estado. Se están consolidando rutas en regiones como el noreste (Tierra Blanca, Xichú, San Luis de la Paz, Atarjea), con enfoque en turismo de naturaleza, espiritualidad, aventura y cultura.

Guanajuato se presenta como un destino multifacético, con dos Ciudades Patrimonio de la Humanidad, seis Pueblos Mágicos y cinco zonas arqueológicas abiertas al público, con una apuesta por un turismo sostenible con una estrategia alineada a los Criterios Globales de Turismo Sostenible (GSTC), enfocada en tres ejes:

Ecológico: conservación ambiental, mitigación climática y manejo responsable de residuos

Económico: fortalecimiento de cadenas productivas, empleos locales y gasto turístico con valor. Social: inclusión, participación comunitaria y protección del patrimonio cultural

FIEXPO Latinoamérica 2025 es una plataforma estratégica para que Guanajuato consolide su liderazgo en turismo de reuniones, refuerce la presencia internacional de su oferta, impulse nuevos destinos y proyecte un modelo turístico incluyente, sostenible y con visión de futuro.

El estado está listo para consolidarse como un referente del turismo MICE en América Latina y como un motor de desarrollo regional con identidad propia.

SECTURI impulsa la competitividad turística en 31 municipios durante este Gobierno de la Gente

  • 1 mil 244 personas capacitadas en temas clave para la competitividad en los primeros seis meses del año.

Silao, Guanajuato a 5 de junio del 2025.- La Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI) del Gobierno del Estado de Guanajuato fortalece el desarrollo turístico y profesionalización del sector a través del Programa Estatal de Capacitación, logrando una cobertura significativa en 31 municipios del estado durante los primeros seis meses de 2025, con 38 acciones formativas y 1 mil 244 personas capacitadas en temas clave para la competitividad.

Esta estrategia responde al compromiso de SECTURI por elevar la calidad de los servicios turísticos, fortalecer al capital humano y profesionalizar a las micro, pequeñas y medianas empresas del sector, bajo una visión de mejora continua e inclusión regional.

La oferta formativa de SECTURI está estructurada en un calendario mensual de cursos totalmente gratuitos, disponibles para consulta e inscripción electrónica a través de los medios oficiales de la Secretaría.

Los ejes temáticos incluyen, desarrollo humano y calidad en el servicio, diseño e innovación de producto turístico, formación para guías de turistas, master classes gastronómicas, emprendedurismo, herramientas digitales, cultura turística, buenas prácticas higiénico-sanitarias y estándares de competencia, entre otros.

Además, estas acciones han sido diseñadas para tener alcance en las 46 localidades del estado, promoviendo la igualdad de oportunidades en las 7 regiones turísticas definidas por SECTURI.

De manera complementaria, el Programa de Incentivos a la Competitividad ha brindado acompañamiento especializado a las micro y pequeñas empresas turísticas con apoyos como, equipamiento y mobiliario especializado, desarrollo y fortalecimiento de marcas y consultorías técnicas sin costo

El trabajo de SECTURI también ha llegado a las comunidades, donde se han realizado talleres de sensibilización en cultura turística con 398 personas sensibilizadas, fomentando el orgullo por la identidad local y promoviendo la hospitalidad como un valor estratégico.

Quienes deseen participar en las capacitaciones o programas de apoyo, pueden consultar el calendario mensual de actividades y convocatorias a través de las redes sociales y página oficial de la Secretaría de Turismo e Identidad de Guanajuato (SECTURI) en su cuenta de facebook: @TurismoGTO o en el sitio www.sectur.guanajuato.gob.mx.