Turismo

SECTURI da continuidad al Programa Estratégico Turístico para las Ciudades Patrimonio y Pueblos Mágicos del Estado de Guanajuato

  • Realiza reunión con empresarios del sector turístico de Guanajuato, San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo CIN.
  • Se presentan avances y se priorizan proyectos de infraestructura turística.

Silao, Guanajuato a 15 de mayo de 2025.- Para dar continuidad al Programa Estratégico Turístico para las Ciudades Patrimonio y Pueblos Mágicos del Estado de Guanajuato, la Secretaría de Turismo e Identidad se reunió con empresarios del sector turismo del estado.

La reunión virtual que se realizó con los empresarios del sector turístico de Dolores Hidalgo CIN, Guanajuato y San Miguel de Allende, para presentar avances y priorizar proyectos de infraestructura turística que permita incrementar el número de visitantes y, en consecuencia, impactar favorablemente en la vida de las personas que se dedican a esta actividad.

El proyecto, desarrollado por la prestigiada agencia Sasaki Associates, comenzó en febrero de 2022, desde entonces representantes de la iniciativa privada y de la Secretarías de Turismo, Gobierno, Finanzas y Administración, de Infraestructura (Obra Pública), Iplaneg, así como de los gobiernos municipales de Guanajuato, San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo C.I.N., trabajaron en el proceso de planificación.

El Programa Estratégico Turístico para las Ciudades Patrimonio y Pueblos Mágicos del Estado de Guanajuato se subdivide en cuatro capítulos:

  1. Crecimiento urbano y planificación
  2. Turismo y Desarrollo Económico
  3. Espacios abiertos y sistemas de paisaje
  4. Sistemas de movilidad y circulación

El trabajo coordinado que se mantiene entre sociedad y gobierno van a permitir avanzar en la priorización de aquellos proyectos que tengan un mayor potencial de beneficio social y que cuenten con una mejor viabilidad técnico-económica.

Un avance de este trabajo conjunto permitió que se concluyera el Parque lineal Ribera del Río en Dolores Hidalgo CIN y que se esté ejecutando el bulevar Libertad de Dolores Hidalgo a San Miguel de Allende.

El programa también incluye, 14 proyectos en gestión de recursos para elaboración de proyectos ejecutivos. 2 proyectos en preparación, actualmente a nivel Anteproyecto y un proyecto ejecutivo listo para ejecutarse, mismos que tendrán que ser analizados y priorizados.

Desde la Secretaría de Turismo e Identidad seguiremos impulsando las acciones para concretar las obras plasmadas en el Programa ya que la finalidad de este Gobierno de la Gente es que el turismo sea una motor de desarrollo que mejore la calidad de vida de todas las personas y sus comunidades.

Guanajuato fortalece sus lazos turísticos, culturales y comerciales con Japón: Lupita Robles León

  • Durante la gira oficial por Japón, la Secretaría de Turismo e Identidad presentó una agenda de siete ejes para consolidar una alianza bilateral con Hiroshima y otras regiones de Japón.
  • Gastronomía, cultura, sostenibilidad, conectividad y turismo de reuniones fueron parte del enfoque estratégico del Gobierno de la Gente.

Silao, Guanajuato a 14 de mayo del 2025.- La titular de la Secretaría de Turismo e Identidad del Gobierno del Estado de Guanajuato, Guadalupe Robles León, compartió los resultados de la gira oficial por Japón, durante el espacio de la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, Conectando con la Gente, destacando el profundo interés por la cultura de Guanajuato y por fortalecer una relación bilateral en materia turística, cultural y comercial.

Durante una semana de actividades, la Secretaria presentó lo mejor de Guanajuato. “Estamos convencidos de que el turismo une culturas y crea oportunidades. Que Japón sea ya nuestro cuarto mercado internacional más importante, nos abre un horizonte inmenso para continuar aprendiendo, adaptando productos turísticos y generando vínculos profundos entre nuestras sociedades”, explicó en su intervención.

De la mano de la Gobernadora, detalló los siete ejes estratégicos que marcarán la hoja de ruta de una alianza con Hiroshima: Intercambio gastronómico entre cocinas tradicionales, promoción cruzada de vinos y destilados (tequila y mezcal), capacitación en atención turística al visitante japonés, colaboración académica, campañas promocionales conjuntas, participación mutua en ferias y roadshows, y el intercambio de buenas prácticas en observatorios turísticos.

Entre las acciones más destacadas de la gira, la Secretaria resaltó la presentación de destino realizada en Osaka, en el restaurante Milpa, liderado por el primer chef mexicano con estrella Michelin en Japón, Wily Monroy. Allí, mayoristas, agentes de viaje e influencers del mercado asiático pudieron degustar ingredientes endémicos de Guanajuato y conocer la riqueza cultural de sus ciudades, zonas arqueológicas y Pueblos Mágicos. La experiencia también incluyó una visita a la Expo Mundial Osaka 2025, donde se exploraron modelos de turismo sostenible y tecnologías aplicables al estado.

“La presencia de Guanajuato dio certeza y fortaleció los vínculos con ciudades hermanas. Nos vamos con mucho trabajo por delante, pero también con la satisfacción de haber sembrado un camino sólido hacia una relación bilateral con futuro”, concluyó la secretaria Robles León.

Asimismo, en Tokio se llevó a cabo un encuentro clave con la Agencia Nacional de Turismo de Japón y los organizadores de la feria JATA, uno de los eventos de promoción turística más relevantes del continente asiático. Guanajuato fue invitado formalmente a participar en su edición de septiembre en Nagoya, lo cual refuerza su posicionamiento internacional.

La gira cerró con reuniones de alto nivel con autoridades de Nagoya e Hiroshima, así como con la Oficina de Turismo y Convenciones de la Prefectura de Aichi. Allí se abrió una nueva vertiente de trabajo orientada al turismo de reuniones, un segmento donde Guanajuato es referente nacional, gracias a su infraestructura de clase mundial para congresos, exposiciones y viajes de incentivo.

Jalpa de Cánovas es modelo global para el desarrollo del turismo rural sostenible según ONU Turismo

• Jalpa de Cánovas fue seleccionado como uno de los cinco destinos en el mundo para integrar el programa académico internacional de turismo rural sostenible.

• Esta iniciativa es impulsada por ONU Turismo y la Universidad de Ciencias Aplicadas de Lucerna (HSLU), con alcance global.

León, Guanajuato a 13 de mayo del 2025.- Jalpa de Cánovas, comunidad emblemática de Purísima del Rincón y reconocida como Pueblo Mágico en 2012, fue seleccionada por Organización Mundial del Turismo (ONU Turismo) como uno de los cinco destinos del mundo que participarán en el innovador programa de colaboración internacional “Best Tourism Villages” para el desarrollo del turismo rural sostenible.

Esta elección es consecuencia de que en 2023 Jalpa de Cánovas obtuvo el distintivo “Best Tourism Villages” de la Organización Mundial de Turismo, luego de un proceso intenso de gestión realizado por la Sectur federal, la SECTURI y el Municipio, para mostrar sus prácticas innovadoras y sostenibles en el desarrollo turístico.

Este programa, liderado por la ONU Turismo y la Universidad de Ciencias Aplicadas de Lucerna (HSLU) en Suiza, forma parte del nuevo Bachelor of Science in International Sustainable Tourism, una carrera de alcance internacional que tiene como objetivo formar líderes para la transformación turística sostenible mediante la implementación de estudios prácticos en villas rurales modelo.

Además de Jalpa de Cánovas, las otras comunidades seleccionadas son: Huangling (China), Misfat Al Abriyeen (Omán), Nkotsi (Ruanda) y Valeni (Moldavia). Estas localidades servirán como casos de estudio para estudiantes e investigadores que analizarán su modelo de desarrollo turístico, sostenibilidad, gobernanza y cadena de valor, con el fin de generar recomendaciones que impulsen su crecimiento de forma responsable.

Por esta colaboración impulsada desde la Secretaria de Turismo e Identidad, a cargo de Guadalupe Robles León, Jalpa de Cánovas accederá a un diagnóstico integral sobre el estado del turismo rural. Propuestas de mejora e innovación enfocadas en sostenibilidad social, ambiental y económica. Mayor prestigio internacional como destino turístico responsable y acceso a redes de cooperación global, alianzas estratégicas y futuros programas de apoyo.

Este proyecto se alinea con las acciones ya implementadas en el municipio a través del eje central de la SECTURI en el Gobierno de la Gente a cargo de Libia Dennise García Muñoz Ledo, como eventos cero plástico, inclusión social, formación de buenos anfitriones y vinculación con universidades.

El presidente municipal Roberto García Urbano se comprometió de manera institucional a posicionar a Jalpa como destino ejemplar.

Con este nuevo paso, Jalpa de Cánovas consolida su papel como pionero del nuevo turismo sostenible mundial y avanza en la transformación de los destinos turísticos rurales.

Guanajuato, una vez más, demuestra que el trabajo conjunto en el turismo con identidad y compromiso es clave para construir un futuro sostenible para mejorar la vida de las personas.

Lo que viene:

Mayo 2025: Inicio de trabajos de campo por parte de estudiantes e investigadores.

Mayo-junio: Diagnóstico de situación actual.

Julio-agosto: Presentación de resultados y estrategias a implementar.

Temporada Gastronómica 2025 de Guanajuato es una celebración de sabor, identidad y tradición

  • La estrategia incluye 24 eventos culinarios en 21 municipios del estado, durante 9 semanas de verano.
  • La presentación oficial se llevó a cabo en la Antigua Plaza de Gallos, León, ante medios de comunicación locales y estatales.

León, Guanajuato a 13 de mayo del 2025.- Se presentó la Temporada Gastronómica Guanajuato ¡Sí Sabe! 2025, una de las estrategias de mayor impacto del año para posicionar a la entidad como un destino líder en enogastroturismo en México.

Con una nutrida asistencia de medios, autoridades y representantes del sector gastronómico, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Turismo e Identidad, presentó las fechas desde la Antigua Plaza de Gallos, en el corazón del centro histórico de León, el director de Desarrollo de Productos Turísticos, David Ayala, subrayó que el programa es resultado de un trabajo colaborativo con cocineras tradicionales, chefs, vitivinicultores, cerveceros artesanales, mezcaleros, restauranteros y autoridades municipales.

“Hoy anunciamos formalmente el inicio de esta celebración que durará 9 semanas, del 31 de mayo al 27 de julio, con 24 eventos en 21 municipios. Cada platillo, cada copa de vino o mezcal, es una historia viva, auténtica y orgullosamente guanajuatense”, puntualizó Ayala.

Durante su mensaje, se destacó el papel de la gastronomía como motor de identidad cultural, desarrollo económico y atracción turística. La Temporada Gastronómica buscará atraer visitantes en temporada baja, fortalecer la economía local y generar más oportunidades para el sector.

Se insistió en que Guanajuato cuenta con denominaciones de origen en tequila y mezcal, y que ha consolidado sus rutas del vino y la cerveza artesanal como parte fundamental del producto turístico del estado.

Enfatizó además que esta temporada no solo busca deleitar paladares, sino también formar un semillero de talentos gastronómicos, impulsar la certificación de cocineras y cocineros tradicionales, y fortalecer la cadena de valor alimentaria desde lo local hasta lo global.

“Esta es una invitación a vivir, disfrutar y compartir lo mejor de nuestra cocina, porque en Guanajuato, ¡Sí Sabe!”, finalizó.

La clausura de la temporada termina con el Festival Endémico, un evento que celebra los ingredientes autóctonos del estado en la cocina de vanguardia.

También se destacó la denominación de origen de Tequila y Mezcal, así como la consolidación del estado en producción de vino, cerveza artesanal y rutas eno-gastronómicas que fortalecen el turismo y la economía local. 

Este programa es más que una agenda de actividades: es una narrativa que conecta a visitantes y habitantes con una identidad profunda, una tradición en evolución y una visión moderna de lo que significa comer en Guanajuato.

Calendario de eventos gastronómicos 2025

📍 Mayo

31 mayo y 1 junio | 13° Encuentro de Cocina Tradicional Guanajuato ¡Sí Sabe! – León

📍 Junio

7 junio | 6° Festival Enchilarte y Concurso de Salsa – Victoria

7 junio | 1° Festival Gastronómico “El Mole de Romita” – Romita

8 junio | Festival Vive el Vino 2025 – León

13-15 junio | 20° Expo Nopal 2025 – Salamanca

15 junio | 3° Festival del Agave y sus Raíces – Purísima del Rincón

21 junio | 11° Feria de la Cocina Tradicional Peralta – Abasolo

22 junio | 5° Festival del Borrego – Coroneo

22 junio | 4° Festival del Tequila Huanímaro de mi Corazón – Huanímaro

27-29 junio | 4° San Miguel de Mis Sabores – San Miguel de Allende

27-29 junio | 1° Festival de la Enchilada Guanajuato – Guanajuato

28 junio | 7° Festival Gastronómico Mestizo – San José Iturbide

28-29 junio | 5° Festival de la Mojarra y la Cerveza – Yuriria

29 junio | 6° Feria Regional del Taco y la Cerveza – San Diego de la Unión

📍 Julio

3-4 julio | 2° Tierra Blanca con Sabor a Huapango y Color de Garambullo – Tierra Blanca

5-6 julio | 3° Festival del Vino, Mezcal y Escamoles – Ocampo

9-11 julio | 15° Feria de la Panificación – Acámbaro

12 julio | 1° Festival del Tequila Guanajuatense – Pénjamo

19-20 julio | 11° Festival de la Cerveza Artesanal Celaya – Celaya

19-20 julio | 12° Festival de la Tortilla Ceremonial, el Molcajete y la Gordita – Comonfort

19-20 julio | 11° Muestra Culinaria Hñä Hñu – Dolores Hidalgo

20 julio | 7° Feria Gastronómica Purísima de Mil Sabores – Purísima del Rincón

25-26 julio | Festival Endémico 2025 – León, Guanajuato, San Miguel de Allende e Irapuato

27 julio | 1° Festival de la Parrillada del Rincón – San Francisco del Rincón

Cortazar celebra 304 años con más de 23 mil asistentes en la fiesta del municipio

Cortazar, Guanajuato a 5 de mayo de 2025.– Más de 23 mil 100 personas, celebraron este fin de semana en Cortazar 304 años de fundación, en una fiesta que mostró el nivel de arraigo a los festejos del pueblo, que son un motor turístico local y potenciador de la economía en este Gobierno de la Gente.

Durante 4 y 5 de mayo, los visitantes disfrutaron de una cartelera que entretuvo al público, además del Primer Festival de la Gordita, el Taco y el Cabrito, que mostró riqueza la gastronómica del municipio.

Como parte de las actividades tradicionales, se realizaron el desfile conmemorativo y la coronación de la reina de la fundación. El evento generó una derrama económica estimada en más de 5.7 millones de pesos, activando de manera significativa la economía local, con la participación de 54 negocios del sector gastronómico, 15 artesanos y 3 cocineras tradicionales.

La Secretaría de Turismo e Identidad de Guanajuato (SECTURI), impulsó el evento como parte de su compromiso por fortalecer las celebraciones que dan identidad y generan desarrollo turístico de los municipios.

Además, se estimó que este evento generó 72 empleos directos y 150 indirectos, reflejando el impacto positivo del turismo en las economías locales. El alcance fue principalmente local y regional, con visitantes provenientes en su mayoría del estado de Guanajuato, aunque también se registró presencia nacional e incluso internacional.

La SECTURI continuará trabajando de manera coordinada con los municipios para proyectar las tradiciones y expresiones culturales de Guanajuato, posicionando al estado como destino de experiencias auténticas.

Guanajuato celebra la Tercera Preliminar del 13° Encuentro de Cocina Tradicional “Guanajuato ¡Sí Sabe!” en Corralejo

León, Guanajuato a 5 de mayo de 2025.- En este gobierno de la gente, se reconoce y difunde la riqueza de la gastronomía tradicional del estado. Este domingo 4 de mayo se llevó a cabo la Tercera Preliminar del 13° Encuentro de Cocina Tradicional “Guanajuato ¡Sí Sabe!”, en el Parador Turístico Corralejo, ubicado en el municipio de Pénjamo.

En esta etapa participaron cocineras y cocineros tradicionales de diez municipios del suroeste de Guanajuato: Pénjamo, Manuel Doblado, Purísima del Rincón, San Francisco del Rincón, Romita, Irapuato, Cuerámaro, Abasolo, Huanímaro y Valle de Santiago. Cada participante presentó platillos endémicos, recetas que han sido preservadas por generaciones, representando la diversidad cultural y culinaria de sus comunidades.

La preliminar forma parte de un recorrido estatal que inició el pasado 6 de abril en Guanajuato capital y continuó el 13 de abril en el municipio de Yuriria, sumando la participación de cocineras y cocineros de más de 27 municipios del estado en las tres primeras eliminatorias.

El calendario del Encuentro continúa con la Cuarta Preliminar, que se llevará a cabo el 18 de mayo en el Parador Turístico de Mineral de Pozos, en San Luis de la Paz.

El cierre de este evento culinario será con el Evento Magno, programado para los días 31 de mayo y 1 de junio en el Distrito León MX, en la ciudad de León, donde se reunirán los mejores exponentes de la cocina tradicional guanajuatense.

Con este esfuerzo, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Turismo e Identidad, reafirma su compromiso con la identidad gastronómica del estado, el impulso al turismo cultural y la promoción de las raíces gastronómicas como motor de desarrollo económico de quienes hacen posible el servicio a los visitantes del estado.

Guanajuato presenta oficialmente su Temporada Gastronómica 2025 en el Tianguis Turístico

  • La estrategia incluye 25 eventos culinarios durante 9 semanas de verano.
  • Uno de los anuncios más destacados del Tianguis Turístico 2025 por parte de Guanajuato.

Baja California a 30 de abril de 2025.- En el Tianguis Turístico 2025, el evento de promoción turística más importante de México, el estado de Guanajuato presentó oficialmente la Temporada Gastronómica “Guanajuato ¡Sí Sabe!” 2025, una iniciativa de alto impacto que reafirma su liderazgo como destino gastronómico nacional.

Este programa, impulsado por la Secretaría de Turismo e Identidad, contempla 25 eventos gastronómicos distribuidos en 9 semanas, donde se fusionan la tradición, la innovación, el patrimonio alimentario y el talento local. Desde cocineras tradicionales hasta chefs reconocidos a nivel nacional, productores, enólogos y restauranteros serán parte de esta experiencia que destaca los sabores, ingredientes y expresiones vivas de la cocina guanajuatense.

La temporada comienza el 31 de mayo con el Encuentro de Cocina Tradicional Guanajuato ¡Sí Sabe! y culmina el 27 de julio con el Festival Endémico, un evento que celebra los ingredientes autóctonos del estado en la cocina de vanguardia.

Durante la presentación, realizada en el stand de Guanajuato en el Tianguis, se destacó la denominación de origen de Tequila y Mezcal, así como la consolidación del estado en producción de vino, cerveza artesanal y rutas eno-gastronómicas que fortalecen el turismo y la economía local.

Este programa es más que una agenda de actividades: es una narrativa que conecta a visitantes y habitantes con una identidad profunda, una tradición en evolución y una visión moderna de lo que significa comer en Guanajuato.

Listado de eventos de la Temporada Gastronómica Guanajuato ¡Sí Sabe!:

Gastronomía Tradicional (15 eventos)

13° Encuentro de Cocina Tradicional – León

1° Festival Gastronómico “El Mole De Romita” – Romita

7° Feria Gastronómica Purísima de Mil Sabores – Purísima del Rincón

11° La Feria de la Cocina Tradicional Peralta – Abasolo

12 Festival de la Tortilla Ceremonial, el Molcajete y la Gordita – Comonfort

Enchilarte 6to Festival y Concurso de Salsa – Victoria

1° Festival de la Enchilada Guanajuato  – Guanajuato

7° Festival Gastronómico Mestizo – San José Iturbide

5° Festival del Borrego – Coroneo

2° Tierra Blanca con Sabor a Huapango y Color de Garambullo  – Tierra Blanca

14° Feria de la Panificación – Acambaro

11° Edición Muestra Culinaria Hña Hñu – Dolores Hidalgo

1° Festival de la Parrillada del Rincón – San Francisco del Rincón

4° Festival Corazón de Torta – Silao

20° Expo Nopal 2025 – Salamanca

Eventos de Vino (2 eventos)

Festival Vive el Vino 2025 – León

3° Festival del Vino, Mezcal y Escamoles -Ocampo

Eventos de destilados  (4 eventos)

1° Festival del Tequila Guanajuatense – Parador Turístico de Corralejo

3° Festival del Agave y sus Raíces – Purísima del Rincón

4° Festival del Tequila Huanímaro de mi Corazón – Huanímaro

1° Feria Nacional Del Mezcal, El Vino Y La Nieve, Comonfort 2025 – Comonfort

Eventos relacionados con Cerveza (2 eventos)

5° Festival de la Mojarra y la Cerveza – Yuriria

6° Feria Regional del Taco y la Cerveza – San Diego de la Unión

Alta cocina (2 eventos)

Festival Endémico 2025 – León, Irapuato, Guanajuato y San Miguel de Allende

4° San Miguel de Mis Sabores – San Miguel de Allende

Guanajuato presenta la nueva ruta turística “Diego, El Corazón de Frida” en el Tianguis Turístico 2025

  • Un homenaje al arte, el amor y la identidad cultural guanajuatense.

Baja California a 30 de abril de 2025.- En el marco del Tianguis Turístico 2025, la Secretaría de Turismo e Identidad de Guanajuato, junto con Turismo Alternativo en Guanajuato y el Hotel Corazón Mexicano, presentó de manera oficial la nueva ruta “Diego, El Corazón de Frida”, una experiencia turística que enaltece el legado artístico y personal de Diego Rivera, destacando su profunda conexión con Frida Kahlo.

La ruta es resultado de la alianza con la DMC Vive Frida, y tiene como objetivo ofrecer una nueva forma de recorrer Guanajuato, promoviendo el turismo cultural y vivencial en torno a dos de las figuras más icónicas de México.

“Diego, El Corazón de Frida” es un viaje de 3 días en la ciudad de Guanajuato que incluye:

 Visita a la casa natal de Diego Rivera y apreciación de sus obras más representativas.

Estancia en el Hotel Corazón Mexicano, que ofrece una habitación decorada con la esencia de Frida y Diego.

Taller creativo en el espacio artístico “Taller 23”, donde los visitantes podrán pintar y moldear barro, dándole forma y color a su propio corazón.

Esta nueva propuesta no solo posiciona a Guanajuato como destino cultural de primer nivel, sino que también impulsa el desarrollo del turismo alternativo y el trabajo colaborativo con el sector privado.

La secretaria de Turismo e Identidad, Lupita Robles León, en conjunto con los encargados de esta experiencia, Raúl Jaramillo y Mónica López, presentaron la ruta en el Tianguis Turístico 2025.

Guanajuato se consolida como potencia turística en el Tianguis Turístico México 2025 celebrado en Baja California

Rosarito, Baja California, 29 de abril de 2025. — Con una destacada presencia en el arranque del Tianguis Turístico México 2025, la secretaria de Turismo e Identidad del Estado de Guanajuato, Lupita Robles, encabezó la participación de una comitiva superior a las 100 personas en la sede del Baja Center en Playas de Rosarito, marcando un precedente en la representación del estado en esta edición histórica, la primera realizada en el norte del país y con carácter binacional.

Durante el corte de listón oficial, en el que participaron las y los 32 secretarios de turismo del país, y posteriormente en una ceremonia paralela con alcaldes, operadores turísticos y representantes del sector, la secretaria Robles destacó el compromiso del gobierno encabezado por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, bajo la visión del Gobierno de la Gente, para consolidar a Guanajuato como uno de los destinos turísticos más fuertes del centro-occidente de México.

“Muy contentos, como siempre, Guanajuato presente en estos grandes eventos del sector turístico, porque nuestro estado lo tiene todo: historia, costumbres, tradiciones, gastronomía. Guanajuato es un México lleno de magia que buscan tanto nacionales como extranjeros”, expresó Robles.

La comitiva guanajuatense está integrada por prestadores de servicios turísticos, hoteleros, restauranteros, guías de turistas, representantes de municipios, pueblos mágicos y ciudades patrimonio, en un esfuerzo colaborativo sin precedentes que busca fortalecer la promoción del destino tanto a nivel nacional como internacional.

“Esta es la primera vez que venimos con una delegación tan nutrida. Creo que Guanajuato va a dejar huella en este tianguis. Nuestra estrategia está enfocada en reforzar nuestra presencia en el mercado número uno emisor de turistas a Guanajuato: Estados Unidos. Este tianguis binacional es clave para estrechar relaciones, consolidar alianzas y proyectar lo mejor de nuestra oferta”, agregó.

Uno de los anuncios más relevantes realizados por la Secretaría de Turismo e Identidad fue la reactivación del proyecto de Gastronomía Guanajuatense, una iniciativa que tuvo gran éxito en años anteriores y que ahora busca posicionar nuevamente a Guanajuato como referencia nacional e internacional en arte culinario. Se realizarán más de 25 eventos gastronómicos en las próximas nueve semanas, como parte de esta estrategia integral bajo el lema “Guanajuato Sí Sabe”.

Finalmente, la secretaria Robles invitó a los visitantes nacionales e internacionales a descubrir la riqueza del estado:

“Cualquiera de los 46 municipios tiene una magia especial: el noreste, el sureste, el centro. Contamos con dos ciudades patrimonio, seis pueblos mágicos, zonas arqueológicas y una identidad que nos distingue. A cualquier ciudad que llegues de Guanajuato, vas a poder disfrutar de esa magia tan bonita que tiene nuestro estado”.

El Tianguis Turístico es el evento más importante de la industria turística nacional y este año reúne lo mejor de la oferta cultural, patrimonial y de experiencias de cada entidad federativa. Guanajuato reitera su liderazgo con una participación activa, estratégica y profundamente arraigada en su identidad.

Guanajuato en el Tianguis Turístico 2025, Identidad, Cultura y Gastronomía como Ejes del Turismo

Guanajuato, 29 de abril de 2025. –Guanajuato presente en el Tianguis Turístico 2025 con una propuesta sólida, vibrante y renovada, consolidando su identidad, cultura, gastronomía y tradiciones como los pilares fundamentales de su oferta turística.

Con la participación de prestadores de servicios, representantes de los sectores: artesanal, hotelero, restaurantero, touroperadores, cocineras y cocineros tradicionales, chefs, asociaciones, municipios y autoridades; Guanajuato participa con una visión renovada basada en la participación incluyente de todo el sector, con un objetivo claro, el desarrollo regional de productos turísticos con identidad local y la promoción de experiencias transformadoras.

Se tienen programadas más de 1,400 citas de negocios que reflejan el interés y la fuerza de Guanajuato como destino multifacético que combina historia, espiritualidad, naturaleza, gastronomía y eventos de talla internacional.

Durante el Tianguis, Guanajuato desarrollará un robusto programa de actividades que busca incrementar el número de visitantes a nuestro estado:

  • Reuniones y firma de acuerdos comerciales.
  • Revisión de posibles aperturas de nuevas rutas aéreas para fortalecer la conectividad del estado.
  • Lanzamientos clave: nuevas rutas turísticas, la temporada gastronómica “Guanajuato ¡Sí Sabe! 2025” y muestras de destilados y vinos guanajuatenses.
  • Anuncios relevantes de congresos, festivales y ferias, incluyendo:
    • Lanzamiento de la Ruta “Diego, El Corazón de Frida”.
    • Feria Nacional del Sombrero.
    • Firma de convenio con CONCANACO para impulsar el turismo comercial.

Guanajuato llega al Tianguis con dos Ciudades Patrimonio de la Humanidad (San Miguel de Allende y Guanajuato Capital), seis Pueblos Mágicos, cinco zonas arqueológicas abiertas y 46 municipios divididos en siete regiones turísticas, cada una trabajando su vocación con fuerza renovada.

Como parte de las actividades de Guanajuato en el Tianguis se desarrollan diversas activaciones desde el viernes 25 de abril y hasta el jueves 1 de mayo en diferentes puntos de Tijuana y los alrededores, para mostrar lugares y experiencias ícono de Guanajuato.

En Puerto Nuevo poblado del noroeste de México, ubicado en el municipio de Playas de Rosarito, se contará con un “Callejón del Beso” emulando una de las leyendas más conocidas de Guanajuato y acompañada del encanto que brinda una estudiantina típica y las nieves de Dolores Hidalgo.

Del lunes 28 al jueves 1 de mayo, a unos cuantos pasos del Centro de Congresos y Exposiciones del Pacífico, y sede del Tianguis Turístico, se contará con un globo aerostático anclado para que los asistentes puedan tomarse fotos.

En la Avenida Revolución, la más conocida de la ciudad de Tijuana, se tienen cuatro activaciones, con volumétricos de gran dimensión: Callejón del beso, globo aerostático, corazón artesanal de San Miguel de Allende y estudiantina, con nieves de Dolores Hidalgo, todas representaciones que sirven para la foto del recuerdo.

Gastronomía que Enamora: Guanajuato ¡Sí Sabe! 2025

En el marco del Tianguis, Guanajuato realiza la presentación oficial de la Temporada Gastronómica Guanajuato ¡Sí Sabe! 2025, reafirmándose como un destino líder en turismo gastronómico nacional e internacional.

Con una duración de nueve semanas durante el verano, la temporada iniciará el 31 de mayo con el Encuentro de Cocina Tradicional y culminará el 27 de julio con el Festival Endémico, celebrando ingredientes autóctonos y cocina de vanguardia.

Guanajuato destaca por su diversidad culinaria, desde cocineras tradicionales hasta chefs de cocina contemporánea, con denominaciones de origen en tequila, mezcal, producción de vino de alta calidad y una vibrante escena de cerveza artesanal.

El evento impulsa la vinculación entre cocineras tradicionales, chefs, productores y restauranteros, fortaleciendo la economía local y reafirmando la cocina guanajuatense como patrimonio vivo en constante evolución.

Compromiso con un turismo participativo y sostenible

De cara al desarrollo del Programa Estatal de Turismo 2024-2030, Guanajuato trabaja en:

  • Desarrollo de 7 regiones turísticas con una oferta identitaria compartida.
  • Fortalecimiento de alianzas con touroperadores, agencias, medios especializados y asociaciones.
  • Articulación territorial y agenda anual de eventos ancla para distribuir el flujo turístico durante todo el año.
  • Digitalización y modernización de estrategias promocionales.

La promoción turística de Guanajuato busca generar derrama económica en toda la cadena de valor, beneficiando directamente a hoteleros, restauranteros, guías, artesanos y cocineras tradicionales, esto lo estamos logrando con un incremento en las noches promedio que permanecen nuestros visitantes.

Guanajuato nominado a Premios y Reconocimientos

Guanajuato celebra que se considerado en importantes nominaciones en el Tianguis Turístico 2025:

  • “Lo Mejor de México” de México Desconocido:
    • Mineral de Pozos, mejor pueblo para una escapada romántica.
    • San Miguel de Allende, mejor destino para celebrar una boda.
    • Dolores Hidalgo, mejor destino familiar.
  • Premios Mágicos por Excelencias:
    • Yuriria, por su turismo de naturaleza.
    • Salvatierra, por su patrimonio y arquitectura.
    • Jalpa de Cánovas, como destino sostenible.
    • Comonfort, por su impulso a la gastronomía tradicional.
    • Mineral de Pozos, por su cultura y festival de música prehispánica.