Turismo

Gobierno de la Gente lleva la identidad de Guanajuato a Japón y China en gira de trabajo y promoción turística

  • La Secretaría de Turismo e Identidad participa en las ferias JATA 2025 en Japón y Tianguis Turístico de México en China
  • Se concretarán 18 reuniones de negocios y 2 eventos masivos para posicionar al estado en el mercado asiático
  • Guanajuato refuerza su estrategia de internacionalización rumbo al Mundial de Futbol 2026

Silao, Guanajuato a 22 de septiembre de 2025.- El Gobierno de la Gente, encabezado por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, inicia el encargo de una gira de trabajo y promoción turística por Asia que llevará la identidad, cultura y riqueza de Guanajuato a Japón y China del 22 al 26 de septiembre, como parte de la estrategia para consolidar al estado como destino de clase mundial.

La secretaria de Turismo e Identidad, María Guadalupe Robles León, destacó que esta misión representa un paso fundamental en la política de internacionalización del estado, reforzando los lazos con dos de los mercados emisores más importantes para Guanajuato, “Japón es hoy nuestro cuarto mercado internacional con 155 mil visitantes, y China ocupa el sexto lugar con 97 mil 496 turistas. Vamos a fortalecer estos vínculos con una agenda intensa de trabajo que beneficiará directamente a las y los guanajuatenses”.

Del 24 al 26 de septiembre, Guanajuato participará con stand propio en la Feria JATA, el evento turístico más importante de Asia-Pacífico, donde presentará lo mejor de su oferta turística. La delegación guanajuatense, integrada por empresarias, empresarios y funcionarios de San Miguel de Allende, Salamanca, Guanajuato Capital y San Francisco del Rincón, promoverá los 6 Pueblos Mágicos, 2 Ciudades Patrimonio de la Humanidad, 5 Zonas Arqueológicas y la fortaleza en turismo de reuniones.

Entre las acciones clave en Japón destaca el seguimiento al hermanamiento Salamanca-Kasugai, reuniones con líderes turísticos en Hiroshima y Nagoya, y vinculación con aerolíneas como Aeroméxico y ANA. La agenda incluye una presentación de destino en el restaurante Milpa, liderado por el primer chef mexicano con estrella Michelin en Japón, Wily Monroy, donde mayoristas e influencers asiáticos degustarán ingredientes endémicos de Guanajuato.

La secretaria Robles León destacó que “esta gira consolida los siete ejes estratégicos acordados con Hiroshima, intercambio gastronómico, promoción cruzada de vinos y destilados, capacitación en atención turística, colaboración académica, campañas promocionales conjuntas, participación mutua en ferias e intercambio de buenas prácticas en observatorios turísticos”.

Tianguis Turístico de México en China

Del 24 al 27 de septiembre, por primera vez de manera coordinada con la Secretaría de Turismo federal, Guanajuato participará en el Tianguis Turístico de México en Beijing, China. Aquí, la delegación encargada por Lupita Robles, se mantendrá en el objetivo de concretar citas con tour operadores y aerolíneas, impulsando la conectividad aérea rumbo al Mundial de Futbol 2026.

La gira contempla 18 reuniones confirmadas más 2 eventos masivos, con una agenda técnica de cinco días que beneficiará directamente a los municipios participantes. “Cada promoción internacional abre puertas para nuevas inversiones y más oportunidades de desarrollo. El turismo es un motor de bienestar para todas y todos los guanajuatenses”, afirmó Robles León.

En esta misión donde acuden empresarios, empresarias, funcionarios y funcionarias, son cuatro personas del Gobierno de la Gente que mantendrán el trabajo para atraer más turistas a Guanajuato. 

“Nos vamos con mucho trabajo por delante, pero también con la satisfacción de estar sembrando un camino sólido hacia una relación bilateral con futuro. Guanajuato se abre al mundo mostrando nuestras bellezas, cultura y tradiciones, porque nuestra identidad es motivo de orgullo y motor de desarrollo”, dijo la titular de SECTURI.

La identidad de nuestras comunidades, toda la gente que vive del turismo y nuestro mayor esfuerzo de equipo se conjuntan para hacer ver a Guanajuato como el mejor destino de México. 

SECTURI impulsa ‘Leyendas de Guanajuato’ en Halloween Zoo

León, Guanajuato a 19 de septiembre de 2025.– Las leyendas de Guanajuato siguen vivas en Halloween Zoo, evento impulsado por la Secretaría de Turismo e Identidad del Gobierno de la Gente, a través del Consejo del Fondo para la Promoción Turística (COFOTUR), que hace posible que el Zoológico de León presente este festival como un espacio de suspenso y entretenimiento, al usar la temática de “Leyendas de Guanajuato”. 

Esta innovadora propuesta celebra y preserva las historias y tradiciones que forman parte de la memoria colectiva del estado, acercándolas a nuevas generaciones de manera emocionante y participativa. 

Guanajuato es reconocido por su riqueza cultural, su misterio y su tradición oral, elementos que han dado origen a leyendas que han trascendido generaciones. En esta edición, el recorrido inmersivo reúne algunas de las narraciones más emblemáticas de la entidad, como Las Momias de Guanajuato y el Callejón del Beso, la Plazuela de los Carcamanes, La Tumba de la Llorona en Dolores Hidalgo, El Cochero sin Cabeza en León, La Madre Mártir en Irapuato, La Quema de brujas en San Francisco del Rincón, La Monja agusanada en Salamanca, Los Monjes en el puente en Celaya, El Fantasma de la Terminal en Jaral del Progreso y los espíritus del Templo Expiatorio de León.

Halloween Zoo ha registrado un notable crecimiento en su número de asistentes año tras año, consolidándose como una de las celebraciones más representativas de León. Este aumento refleja el interés de la población por preservar y compartir las tradiciones de Guanajuato, ofreciendo experiencias sensoriales y cautivadoras para toda la familia. Eventos de este tipo fortalecen el tejido social, generan dinamismo económico y posicionan al estado como un referente cultural en México.

Con una proyección de más de 50 mil asistentes, Halloween Zoo, Leyendas de Guanajuato es mucho más que entretenimiento, es una plataforma que genera empleos, incrementa la ocupación hotelera y posiciona al estado como el destino ideal para vivir experiencias temáticas únicas en México.

Guanajuato reafirma su liderazgo como un estado innovador en la creación de productos turísticos que combinan cultura, historia y diversión, mostrando que nuestras leyendas siguen vivas y que la identidad guanajuatense puede emocionar y sorprender a visitantes de todas las edades.

Se fortalece el Turismo de Guanajuato con el crecimiento del Aeropuerto Internacional de Guanajuato

  • Aeropuerto Internacional del Bajío movilizó 2.2 millones de pasajeros, en el primer semestre del 2025

Silao, Guanajuato a 18 de septiembre del 2025.– Los visitantes que llegaron a Guanajuato en avión, aumentaron este año y con ello se fortalece el destino al tener un conectividad aérea de primera, debido al impulso del Gobierno de la Gente en la promoción del estado. 

Este resultado reafirma la importancia del trabajo en equipo con la Secretaría de Turismo e Identidad, para reafirmar al aeropuerto como conector estratégico de negocios, turismo y carga. 

“Desde el Gobierno del Estado de Guanajuato y bajo el liderazgo de nuestra Gobernadora, felicitamos y reconocemos estos logros, porque impulsa al turismo y fortalece la confianza de visitantes y viajeros en nuestro estado”, explicó la secretaria de SECTURI.

De enero a agosto del 2025, el aeropuerto movilizó 2.2 millones de pasajeros, lo que representa un incremento del 6.7% respecto al mismo periodo de 2024, reportó el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) que administra el Aeropuerto Internacional de Guanajuato. 

El aeropuerto oferta 22 Vuelos, 10 vuelos nacionales a Monterrey, Tijuana, Ciudad de México, Cancún, Puerto Vallarta, Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, Ciudad Juárez, San José del Cabo, Mexicali y Mérida. Así como 12 vuelos internacionales a Houston, Dallas, Atlanta, 2 Chicago, Oakland, Los Ángeles, Sacramento, San Antonio, Fresno, Ontario y San José.

También se reconoció que por segundo año consecutivo se obtuvo el Airport Service Quality (ASQ), premio otorgados por el Consejo Internacional de Aeropuertos (Airports Council International, ACI World), año la excelencia en experiencia al pasajero en aeropuertos de todo el mundo. 

“Es un orgullo que el Aeropuerto Internacional del Bajío haya sido galardonado por segundo año consecutivo en satisfacción del pasajero; este reconocimiento refleja el compromiso y profesionalismo de todo su equipo de trabajo”, explico dijo Lupita Robles. 

En operaciones, el crecimiento también es positivo al registrar 25 mil 700 vuelos atendidos hasta agosto de 2025, lo que significa un aumento del 3.6% frente al año anterior. El aeropuerto mantiene así una tendencia de alza constante en la última década, interrumpida únicamente en 2020 debido a la contingencia sanitaria.

Para sostener este crecimiento, GAP concluyó un quinquenio de inversión de 781 millones de pesos en el Aeropuerto Internacional de Guanajuato, para ampliación del estacionamiento (90% techado), modernización de baños, pista 13-31 y rodajes; nuevas posiciones y rodaje Alfa 1; control de fauna, seguridad reforzada (CCTV, rayos X, detectores) y equipo sustentable como el primer Aerocar eléctrico.

El Aeropuerto Internacional de Guanajuato suma más de 3 millones de pasajeros anuales y participa activamente en la red de GAP. Las aerolíneas con mayor presencia en 2025 son Volaris, Viva Aerobus, Aeroméxico, American Airlines y United Airlines. 

Hoy el estado se posiciona como un referente al pertenecer a la red del Grupo Aeroportuario más importante de México, con cinco de sus terminales en el top 10 nacional que son Guadalajara, Tijuana, Los Cabos, Puerto Vallarta y Guanajuato.

Refuerza Gobierno de la Gente atracción de visitantes asiáticos con gira de promoción de SECTURI

  • Guanajuato se abre al mundo mostrando nuestras bellezas, cultura y tradiciones en Asia

Guanajuato, Guanajuato a 17 de septiembre del 2025.- Con el objetivo de consolidar al estado como un destino con identidad, vivo, orgulloso de su historia y abierto al mundo, la Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI) de Guanajuato alista una gira de promoción por Asia en septiembre, con presencia en Japón y China, además en México se mantiene una agenda estratégica en foros nacionales de turismo y reuniones.

La secretaria de Turismo e Identidad, María Guadalupe Robles León, destacó que estas acciones forman parte de una estrategia integral que busca posicionar a Guanajuato en los mercados internacionales más competitivos dando oportunidades de generación de turismo y derrama en el estado, con la calidez que caracteriza a Guanajuato hacia los visitantes. 

“Nos abrimos al mundo mostrando nuestras bellezas, cultura y tradiciones. Japón es hoy el cuarto país emisor de turistas hacia el estado, y nuestra presencia en Asia nos permitirá reforzar ese vínculo. Queremos que nuestra identidad siga siendo motivo de orgullo y motor de desarrollo para todos”.

La participación internacional incluye la asistencia a la feria de JATA en Japón del 25 al 28 de septiembre. Esta es la feria de turismo más importante de Asia-Pacífico. 

Guanajuato tendrá presencia en el Pabellón México, con un stand de degustaciones de alimentos y bebidas típicas, con traductores especializados que apoyaran a los municipios de Guanajuato que asistan, para comunicar lo maravilloso de cada destino de forma correcta.

Además, habrá agenda previa en Hiroshima y Nagoya el 23 y 24 de septiembre con reuniones con empresarios clave del sector turístico asiático y presentaciones de destino de nuestros seis pueblos mágicos, dos ciudades patrimonio de la humanidad y cinco zonas arqueológicas, así como nuestros destinos de reuniones, preparados para atender la demanda de eventos masivos y reducidos.

La participación también comprende asistir a Beijing, para el Tianguis Turístico de México en China, organizado por la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal y es la primera ocasión que SECUTRI realiza una salida internacional coordinada con la federación, que se  realizará del 24 al 26 de septiembre, donde se mantendrá una agenda B2B con tour operadores y aerolíneas, impulsando la conectividad rumbo al Mundial de Futbol 2026 y lograr que Guanajuato sume como destino en la justa mundial del futbol.

“Vamos con fuerza a promocionar Guanajuato en septiembre. Estaremos en China, Japón, y en los foros más importantes de turismo y reuniones, porque Guanajuato merece consolidarse como un destino competitivo y abierto al mundo”, aseguró la titular Lupita Robles.

Hasta 2024, el 13.1% de los visitantes que recibió Guanajuato son internacionales, destacando que Japón ocupa el cuarto lugar como mercado emisor al registrar 155 mil visitantes de esta nación y China el sexto lugar de emisores internacionales con 97 mil 496 visitantes, lo que refleja la importancia estratégica de ambos países en la diversificación y fortalecimiento del turismo hacia el estado.

La promoción local y nacional también es parte de esta robusta agenda, que incluye el evento NEEXTT en San Miguel de Allende, un encuentro especializado en experiencias de lujo y turismo de alto nivel, donde Guanajuato muestra lo mejor que tiene para este segmento de turismo. 

También SECTURI asiste al Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR), en Puebla del 24 al 27 de septiembre, este evento es el más importante de la industria en México, donde asisten profesionales, líderes con poder de decisión, Organizadores de Reuniones (meeting planners) y Organizadores Profesionales de Congresos, llamados (PCOs), lo que garantiza oportunidades de negocio para Guanajuato.

Del 8 al 10 de septiembre se realizó en Guanajuato Capital la primera edición de Meeting Place Guanajuato (mpG), un programa académico especializado con la participación de meeting planners nacionales, expositores y líderes de la industria MICE, que concluyó con éxito, consolidando al estado como un referente estratégico para congresos, convenciones y viajes de incentivo.

Septiembre marca el inicio de una etapa clave para el posicionamiento del estado, que fortalece su papel como referente nacional e internacional en turismo cultural, gastronómico y de reuniones, abriendo nuevas rutas de colaboración y atracción de visitantes de todo el mundo. 

El Gobierno de la Gente impulsa proyectos cinematográficos y audiovisuales 

– Se abre convocatoria para apoyar al talento cinematográfico del estado.

Silao, Guanajuato a 12 de septiembre de 2025. – El Gobierno de la Gente a través de la Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI), anuncia la apertura de la Convocatoria 2025 del Programa de Otorgamiento de Apoyo a Proyectos Cinematográficos y Audiovisuales, con el objetivo de fortalecer la industria fílmica y difundir los atractivos turísticos, culturales e históricos de la entidad.

La recepción de proyectos estará abierta del 13 de septiembre al 19 de octubre de 2025 y el programa busca incentivar la participación de realizadores y productoras que, mediante sus propuestas, contribuyan al desarrollo de una oferta audiovisual competitiva y de calidad, proyectando a Guanajuato como un destino ideal para contar historias.

Entre los criterios de selección destacan, fomentar producciones que difundan los atractivos turísticos del estado, impulsar la participación de sectores público, privado y social en el ámbito cinematográfico y aprovechar y posicionar las locaciones históricas, naturales y arquitectónicas de Guanajuato.

Los proyectos que cumplan con los requisitos podrán presentar de forma breve y concisa su idea ante el Comité de Apoyo a Proyectos Cinematográficos y Audiovisuales, donde se expondrán los alcances y características de cada propuesta.

Los seleccionados tendrán la oportunidad de acceder a apoyos económicos del Fondo de Fomento a las Actividades Cinematográficas y Audiovisuales del Estado de Guanajuato, bajo los lineamientos establecidos en el programa.

Con esta iniciativa, Guanajuato reafirma su compromiso con la creatividad, la cultura y la industria cinematográfica, consolidándose como un estado donde se viven y se cuentan las mejores historias.

La Secretaría de Turismo e Identidad del Estado de Guanajuato impulsa proyectos estratégicos que fortalecen el desarrollo turístico de la entidad, trabajando de manera coordinada con la industria cinematográfica para generar beneficios económicos y culturales para las comunidades. Estos esfuerzos buscan consolidar a Guanajuato como un destino competitivo, innovador y atractivo para visitantes nacionales e internacionales.

Asimismo, la Secretaría busca vincularse con el mercado cinematográfico, aprovechando el potencial del estado como escenario natural para producciones audiovisuales. Esta estrategia no solo proyecta la riqueza cultural y paisajística de Guanajuato al mundo, sino que también incentiva el turismo y dinamiza la economía local.

Para participar, los interesados deberán registrarse en: comisionfilm.guanajuato.mx y enviar su documentación completa al correo electrónico: cinematografia@guanajuato.gob.mx.

Instala SECTURI Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación

– Con esto se busca generar un impacto real en la vida de quienes integran la institución.

Silao, Guanajuato a 12 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Turismo e Identidad del Gobierno de la Gente, encabezada por María Guadalupe Robles León, instaló de manera formal el Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación, en cumplimiento de la norma mexicana NMX-R-025-2015, con la cual el Gobierno del Estado ya se encuentra certificado y cuya recertificación será atendida el próximo mes de octubre.

Durante la primera sesión ordinaria, Robles León subrayó que este esfuerzo refleja el compromiso de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo con la construcción de centros de trabajo basados en el respeto, la inclusión y la equidad.

“Este comité asegura que nuestra Secretaría sea un espacio donde cada persona tenga las mismas oportunidades de desarrollo, libre de cualquier forma de violencia, hostigamiento o discriminación”, afirmó la titular de Secturi.

La secretaria también destacó que el comité no solo dará seguimiento al cumplimiento normativo, sino que busca generar un impacto real en la vida de quienes integran la institución.

“Nuestro deber es garantizar que los principios de igualdad se traduzcan en acciones concretas que generen confianza, bienestar y condiciones dignas para cada persona que forma parte de la Secturi”, señaló.

Con esta instalación, la Secretaría de Turismo e Identidad reafirma su compromiso con la creación de una cultura organizacional que proyecte hacia la sociedad el ejemplo de un gobierno que prioriza la dignidad humana, la no discriminación y la igualdad.

Integración del comité: 

María Guadalupe Robles León – Secretaria de Turismo e Identidad – Presidenta

Claudia Cristina Hernández Palma – Secretaria Técnica

Javier Pacheco Cano – Ombudsperson 

Rodrigo González Guerrero – Integrante

María Guadalupe Mena Rendón– Integrante

Hugo Ramírez Duarte – Integrante

Iliana Carolina Córdova Arriaga – Integrante

Alma Paola Enríquez González – Integrante

Arturo de Jesús Mendoza Torres – Integrante

Elizabeth Cristina Mondragón Martínez – Integrante

SECTURI impulsa en Juventino Rosas vocación turística de naturaleza y ancestral

Santa Cruz de Juventino Rosas, Guanajuato a 12 de septiembre de 2025.– Juventino Rosas vive un momento de transformación que lo proyecta como un destino donde la tradición, la cultura y la aventura se unen para generar oportunidades de mejora económica para la gente del municipio.

En una mesa de trabajo encabezada por la Secretaria de Turismo e Identidad, María Guadalupe Robles León, y el alcalde Fidel Armando Ruíz Ramírez, se trazaron estrategias conjuntas para consolidar al municipio como referente en turismo wellness (bienestar integral) y ecoturismo, dos sectores con gran potencial de crecimiento.

Durante el encuentro, coincidieron en que el turismo no solo representa un motor de trabajo para las familias, sino también un espacio de capacitación para la ciudadanía que busca una ventana de oportunidad en el segmento. La visión del Gobierno de la Gente busca colocar a las personas al centro de las decisiones, impulsando proyectos que fortalezcan el orgullo comunitario y refuercen la identidad cultural de la región.

Juventino Rosas es cuna de historia y cultura viva. Sus festividades, entre las que destacan la Fiesta de la Santa Cruz, el Corpus Christi, el Festival del Mariachi y los homenajes al compositor Juventino Rosas, reúnen expresiones que entrelazan música, fe y danza. 

Más de 50 grupos tradicionales de danzas otomíes, aztecas y chichimecas mantienen vigente un legado que se transmite de generación en generación, reafirmando la riqueza cultural que distingue al municipio y que se busca impulsar para que se redescubra el destino.

A ello se suma el orgullo de contar con espacios históricos que recuerdan al célebre músico que da nombre a la ciudad, creador del famoso vals “Sobre las Olas”, pieza que trasciende fronteras y que hoy forma parte de la identidad turística del municipio. 

La riqueza natural de Juventino Rosas abre caminos para experiencias únicas. Entre sus principales atractivos se encuentran las presas de Guadalupe, Mandujano, Las Fuentes y Romero, así como la Reserva Natural Protegida “Los Monos”. Estos escenarios permiten actividades como ciclismo de montaña, senderismo, kayak y rutas ecoturísticas que conectan al visitante con paisajes inigualables.

Uno de los recorridos más destacados es la ruta que enlaza la Presa de Guadalupe con Los Monos de Ojo de Agua de Otates, con una extensión de casi 10 kilómetros, ideal para quienes buscan aventura y contacto directo con la naturaleza.

El municipio también impulsa el turismo de bienestar, con una amplia oferta de temazcales, prácticas de medicina ancestral y espacios diseñados para promover la salud física, mental y espiritual. Estas experiencias buscan atraer a visitantes interesados en reducir el estrés y adoptar estilos de vida saludables, aprovechando los recursos naturales y comunitarios que ofrece la región.

Juventino Rosas se perfila como un destino integral que combina tradición, cultura, naturaleza y bienestar. La coordinación entre la Secretaría de Turismo e Identidad y el Gobierno Municipal marca el inicio de una etapa en la que el turismo será palanca de desarrollo, orgullo y proyección para todo Guanajuato.

Cierra con éxito la primera edición de Meeting Place Guanajuato

Guanajuato, Guanajuato a 10 de septiembre del 2025.- Con citas de negocios concluidas y un trabajo impecable en la proyección del estado, concluyó la primera edición del Meeting Place Guanajuato (mpG), un encuentro que reunió a meeting planners (organizadores de reuniones), ponentes y líderes de la industria de turismo de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones (MICE), consolidando al estado como un referente internacional en congresos e incentivos.

El evento, realizado con el respaldo de la Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI) y el impulso del Consejo de Fomento Turístico de Guanajuato (COFOTUR) con el impuesto hotelero, se fortalece la política de reinversión en promoción turística para la atracción de eventos nacionales e internacionales y así genera mejor economía para los guanajuatenses que viven del turismo. 

“Gracias a los meeting planners que, a pesar de sus agendas y compromisos, nos acompañaron y nos ayudan como destino. Eso es algo que quiero destacar: nos están ayudando a crecer”,  explicó María Guadalupe Robles León, secretaria de Turismo e Identidad, a los asistentes. 

Durante tres días de actividades, se llevaron a cabo 30 mesas de trabajo y más de 600 citas de negocio, generando oportunidades para toda la cadena de valor de la industria turística. La participación de los seis destinos de reuniones del estado especializados en este segmento, Guanajuato capital, Silao, Celaya, Irapuato, León, San Miguel de Allende y quienes buscan integrarse como Dolores Hidalgo y San Francisco del Rincón, reforzó la capacidad del estado para competir en el escenario global.

Lupita Robles añadió que este esfuerzo es el inicio de un trabajo conjunto que proyecta a Guanajuato a nivel internacional. “Yo quiero que, cuando regresen en algunos años, podamos recordar que aquí identificamos retos y áreas de oportunidad, y que logramos superarlos juntos. Para mí sería grandioso ver crecer a todos nuestros destinos de reuniones como un solo Guanajuato”, dijo. 

Desde SECTURI seguimos impulsando el turismo de reuniones, un sector estratégico que genera derrama económica, empleos y posicionamiento global para el estado con el impulso del Gobierno de la Gente a cargo de la gobernadora Libia Dennise Garcia Muñoz Ledo. 

Guanajuato muestra su liderazgo en enoturismo con la temporada de Vendimias 2025

  • Guanajuato cuenta con 62 proyectos vitivinícolas, de los cuales 27 ya tienen oferta turística consolidada.

León, Guanajuato, 7 de septiembre de 2025. – Guanajuato vive un momento de impulso al enoturismo y gastroenoturismo por el Gobierno de la Gente a cargo de Libia Dennise Garcia Muñoz Ledo, con una temporada de Vendimias 2025 que consolida al estado como referente nacional e internacional en la cultura del vino.

La Secretaría de Turismo e Identidad del Estado de Guanajuato impulsa este sector como un atributo esencial para la promoción del destino, pues cada vez más visitantes llegan al estado atraídos por su oferta vitivinícola y por los reconocimientos internacionales obtenidos en los últimos años.

La temporada de Vendimias 2025 arrancó el pasado 8 de agosto y concluirá el 18 de octubre con un total de 14 celebraciones en viñedos de todo el estado y de las cuales restan 5. Este fin de semana se celebraron dos vendimias en los viñedos Tierra de Luz y San José Lavista. 

Durante la temporada, se estima la asistencia de más de 12 mil visitantes y una derrama económica superior a 11.6 millones de pesos, turistas provenientes principalmente de Ciudad de México, Querétaro, Aguascalientes y Jalisco, así como de países como Estados Unidos, Japón y Colombia.

El crecimiento del enoturismo y gastroenoturismo en Guanajuato fortalece la proyección internacional del estado. En 2024, Guanajuato fue sede del Concurso Mundial de Bruselas, el evento de cata más prestigioso del mundo, que por primera vez en su historia se celebró en América. Además, los vinos guanajuatenses alcanzaron múltiples premios, en los últimos meses, entre ellos la cuarta Medalla de Oro en la historia de México en los Decanter World Wine Awards, lograda por Viñedo San Miguel.

Hoy Guanajuato cuenta con 62 proyectos vitivinícolas, de los cuales 27 ya tienen oferta turística consolidada, y este número continúa creciendo de manera exponencial.

Además de las vendimias, Guanajuato se prepara para un cierre de año con actividades clave como el Festival Internacional del Globo, las Fiestas Patrias en Dolores Hidalgo, los festivales de Día de Muertos y los eventos decembrinos, con una proyección de crecimiento de 10% en visitantes y derrama económica respecto al año anterior.

Vendimias 2025:

Viñedo Toyán, 13 de septiembre, San Miguel de Allende.

Los Arcángeles, 20 de septiembre, Dolores Hidalgo C.I.N.

Santa Catalina, 4 de octubre, San Miguel de Allende.

Viña Gamar, 11 de octubre, Dolores Hidalgo C.I.N.

Museo del Vino, 18 de octubre, Dolores Hidalgo C.I.N.

Mientras Tanto un Vino, edición otoño, 18 y 19 de octubre, Silao.

San José Iturbide celebra la Primera Feria Nacional de la Cartonería 2025

San José Iturbide, Guanajuato a 3 de septiembre de 2025. – Una máscara con forma de cabeza de cerdito en color azul, una escultura de sol de un metro de alto y otra máscara gigante de un viejito, fueron algunas de las piezas que se pudieron ver en la Primera Feria Nacional de la Cartonería 2025, celebrada e San José Iturbide. 

El evento nació con apoyo de la Secretaría de Turismo e Identidad, con el objetivo de preservar y dar promoción a esta tradición artesanal, considerada uno de los patrimonios más auténticos del arte popular de Guanajuato, arraigada desde la época colonial. 

Durante este Gobierno de la Gente a cargo de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, se impulsa el talento y compromiso de artesanas y artesanos locales que, con cartón, papel, carrizo y pinturas de colores, transforman la materia en piezas de identidad y orgullo. 

La primera feria representa un impulso para fortalecer la tradición, al tiempo que abre una ventana de oportunidad turística y cultural para que visitantes de todo México descubran la riqueza creativa del municipio.

El evento también es parte de la estrategia turística de Guanajuato para consolidar el turismo cultural como motor de desarrollo de la cadena de valor turística. La feria no solo atraerá visitantes y derrama económica, sino que también fortalecerá la identidad comunitaria, generando orgullo y preservando la esencia de las tradiciones locales.

Desde talleres de pintura tradicional, pigmentos vegetales y cartonería, hasta desfiles con la participación de danzas tradicionales; presentaciones musicales y artísticas; así como charlas y ponencias impartidas por maestras y maestros cartoneros reconocidos a nivel nacional. 

También se ofrecieron talleres gratuitos para familias, permitiendo que niñas, niños y jóvenes se acerquen a esta expresión cultural de manera vivencial, donde se entregaron reconocimientos y actividades artísticas que celebraron la creatividad y resiliencia de quienes mantienen viva esta tradición. 

Con este evento, San José Iturbide consolida su identidad como “Territorio de Luz y Paz” y marca el inicio de este ejercicio para mantener la cultura de Guanajuato.