UVEG

Telebachillerato Comunitario impulsa la reforestación en planteles de Purísima del Rincón


• Participan 3 planteles de Telebachillerato Comunitario en primera plantación de árboles
Proyecto piloto en la región de Purísima del Rincón


9 de julio de 2022, Purísima del Rincón, Gto. Con la participación de 3 planteles de Telebachillerato Comunitario, el 7 de julio de 2022 y gracias a la donación de árboles por parte de la Coordinación de Ecología y Medio Ambiente del municipio de Purísima del Rincón. Se llevó a cabo la primera plantación de árboles como proyecto piloto en la región de Purísima del Rincón, donde alumnos, docentes y personal administrativo acudieron a la cita.

Con gran entusiasmo en el plantel de Telebachillerato Comunitario Tepetate del Gallo de Purísima del Rincón; el equipo de la Dirección de Telebachillerato Comunitario tomó las herramientas para plantar junto con estudiantes y maestros y dar así el arranque oficial de la campaña.

Equipo de Dirección de Telebachillerato Comunitario con estudiantes durante la actividad.

Simultáneamente compañeros también de la Dirección de Telebachillerato Comunitario, apoyaron a los Telebachilleratos de Dolores y La Trinidad respectivamente en la plantación de los árboles.

Al finalizar la plantación los 22 alumnos y alumnas, así como padres de familia de estos planteles, con una gran sonrisa y satisfacción plantaron un total de 33 árboles, donde servirán además de dar oxígeno y fruto, serán parte de proyectos de Desarrollo Comunitario para cumplir con el compromiso académico de enseñanza-aprendizaje en materia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).



#TalentoTBC #OrgulloTBC #UVEG #Guanajuato #15AñosUVEG


Celebra UVEG éxito de 1,519 egresados


• Celebran egresados meta cumplida en UVEG.
• UVEG, única institución pública
adscrita a Great Culture to Innovate® México.

Purísima del Rincón, Gto. Un total de 1,519 egresadas y egresados de los programas académicos en línea de preparatoria, licenciaturas, ingenierías y maestrías celebraron este 30 de junio el cumplimiento de sus estudios en la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG].

El evento virtual estuvo engalanado con la presencia de Luis Felipe Bravo Mena, Representante del Gobierno del Estado de Guanajuato en la Ciudad de México, así como José de la Luz Martínez Romero, Director General de Educación Media Superior de la SEG, en representación del Secretario de Educación del Estado de Guanajuato Jorge Enrique Hernández.

Ceremonia de Egreso Septiembre – Diciembre 2021.

Esta es la vigésima novena generación que egresa de los distintos programas educativos de UVEG, recientemente certificada como la única institución pública adscrita a Great Culture to Innovate® México con grado MUY SOBRESALIENTE.

Guadalupe Valenzuela Ríos, Rectora de la UVEG, celebró los logros de esta generación de egresadas y egresados, reiterando el compromiso de la institución por una educación innovadora y de calidad:

“Es un honor celebrar la culminación de una etapa llena de esfuerzo, disciplina y perseverancia. Nos han mostrado un espíritu inquebrantable. Gracias por su confianza. El estudio en línea es un enorme reto, y una de las cualidades más valiosas que han aprendido es el compromiso por el aprendizaje. Ir más allá de lo que te solicitan. Cada uno de ustedes ha desarrollado la autogestión, la proactividad ante la adversidad. Ustedes son un motor de cambio, capaces de conquistar sus sueños, y hoy reciben las mieles de su esfuerzo.”

La Rectora Guadalupe Valenzuela compartió un emotivo mensaje a las y los nuevos egresados.


Durante el evento se brindó reconocimiento a 10 egresados acreedores a mención honorífica, destacando los testimonios de dos de ellos respecto a su experiencia:

“Hoy es un día estupendo, estoy seguro que se sienten plenos, con muchas ganas de compartir, esa sensación estoy seguro que nace de los más profundo de su corazón, nace porque lo hemos logrado. somos valientes, probamos nuestras capacidades en cada una de las pruebas, las evidencias, crecimos y finalmente descubrimos que somos capaces de eso y mucho más.” – Juan Canché, egresado de la Maestría en Educación con Enfoque en Innovación de la Práctica Docente

“Cada uno de mis compañeros y compañeras tuvimos diversos motivos para continuar con nuestros estudios, hicimos un gran esfuerzo. Hay que tomar en cuenta que las y los estudiantes egresados de Bachillerato, Licenciatura y Maestría, todos podemos hacer un cambio que beneficie a las personas desde nuestros lugares de estudio y de trabajo, sí es posible.” – Viviana Solorio, egresada de la Maestría en Administración y Políticas Públicas con Enfoque en Gestión Política

Al respecto, José de la Luz Martínez Romero se dirigió a la comunidad de egresados de la siguiente manera:

“Gracias al enorme compromiso que tenemos de la UVEG por haberlos preparado con las mejores herramientas para su futuro profesional, de una forma que mira más allá del conocimiento, con este sentido ético y propositivo al formar profesionistas íntegros, sensibles e innovadores, con conocimientos teóricos, técnicos y prácticos. […] Tengo la absoluta certeza de que en ustedes han nacido grandes profesionistas listos y dispuestos de enfrentar los grandes retos que la vida les tiene preparados, siéntanse orgullosos de lo que han logrando en lo que estudiaron, de sus raíces, pero sobre todo siéntanse orgullosos de ser parte de la grandeza de nuestro Estado”.

Con esta acción, la UVEG reitera su visión innovadora y pone en alto la calidad de sus programas académicos para dar más cobertura educativa tanto en el Estado como a nivel nacional e internacional.

Egresados UVEG
Egresados UVEG



MiTriunfoUVEG #Guanajuato #15AñosUVEG #EnLínea #CeremoniaUVEG #SoyUVEG

UVEG es innovación certificada


• Única institución pública del país certificada
• Grado muy sobresaliente


14 de junio de 2022, Purísima del Rincón, Gto. UVEG escala una vez más colocándose como la primera y única instancia pública en lograr la certificación Great Culture to Innovate, destacando además por alcanzarla en grado Muy sobresaliente. Este logro se debe a su cultura organizacional basada en la diversidad de sus talentos y la búsqueda constante de la implementación de la innovación en sus procesos.

Este logro brinda un importante escenario internacional para la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato al colocarse en el ranking de Las Empresas Más Innovadoras de México, listado al que únicamente logran adscribirse algunas de las empresas pioneras verdaderamente innovadoras.

15 años de innovación en el Estado

Durante casi 15 años, UVEG ha generado un verdadero cambio en la educación dentro y fuera de Guanajuato, convirtiéndose en referente inmediato de educación en línea por atender en sus aulas virtuales a cientos de miles de estudiantes.


Al respecto, la Rectora Guadalupe Valenzuela refirió:

 ¡EN UVEG SOMOS GRANDES!

Somos reconocidos como empresa destacada por Great Culture to Innovate, convirtiéndonos en la primera institución pública mexicana en ser merecedora de esta distinción por nuestra visión innovadora. Celebramos con nuestra comunidad, porque hemos crecido juntos, rompiendo las barreras de la distancia, convirtiendo sueños en realidades y el tiempo en oportunidades. 

La clave del éxito

Una de las principales características de esta casa educativa es la flexibilidad de su modelo que empodera a los usuarios para elegir el día y la hora en que atenderá sus actividades educativas, ahorrando significativamente tiempo e inversión monetaria. Ha generado oportunidades formativas verdaderamente accesibles para usuarios de un amplio rango de edad que han hallado en UVEG el crecimiento personal y profesional que buscaban.

Entrega de títulos en oficinas UVEG por la Rectora Guadalupe Valenzuela.

Además, cuenta con una robusta infraestructura tecnológica que soporta todos los servicios de atención personalizada como: sistemas de seguimiento académico, mesa de ayuda, biblioteca digital, Centro de Talentos, cursos de educación continua, entre otros.

Poniendo en alto a Guanajuato

Quienes colaboran en UVEG, celebran este logro del que han sido partícipes al expresar su percepción respecto a la implementación de acciones que fomentan la innovación y visión vanguardista en una institución orgullosamente guanajuatense.

Oficinas UVEG.

Por ello, esta certificación que fortalece el prestigio de la primera universidad en modalidad virtual que ya goza del reconocimiento de grandes instancias certificadoras como la ANUIES [Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior] y el aval de los CIEES [Comités Interinstitucionales para la Evaluación de Educación Superior] para sus programas evaluables de Educación Superior.

Great Culture to Innovate México es una firma avalada por el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación A.C. a través de la promoción del diagnóstico, implementación y promoción de la innovación como una característica para hacer frente a los retos de la industria transmitiéndola hacia los colaboradores e impulsando sus talentos.



#UVEG #Innovación #Calidad #Guanajuato #Certificación #Organización #Talento #SoyUVEG #15AñosUVEG #AulaVirtual #Online


Celebran con METAVERSO, docentes UVEG


• Innovación y vanguardia en un panel digital
• Docentes de las modalidades presencial y en línea viven experiencia inmersiva


13 de mayo de 2022, Purísima del Rincón, Gto. En una demostración de implementación tecnológica y visión vanguardista, celebra la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG] a su comunidad docente con un panel de expertos inmersos en el METAVERSO fortalecido con avatares y una pizarra digital dispuestos para la exposición de temáticas relacionadas con el bienestar integral.


La transmisión comenzó con la presentación de los participantes quienes mostraron controles y visores de realidad virtual OCULUS, equipo propicio para experimentar algo nunca antes visto en el Estado: un panel en tiempo real transportado hacia el mundo digital del METAVERSO que permitió a la comunidad docente incorporarse a una audiencia virtual beneficiada con la difusión de acciones de prevención de riesgos en salud, alimentación, fisioterapia y autorreconocimiento orientados hacia el crecimiento humano.

Esta novedosa experiencia inmersiva en el mundo digital de realidad virtual elevó los ánimos entre los más de 300 maestras y maestros conectados para celebrar el Día del Docente, evento de realización anual con el objetivo de propiciar conocimientos y motivación aplicables al desarrollo personal y prácticas profesionales en favor de la comunidad UVEG.

El Mtro. Jorque Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato, envió un profundo reconocimiento al personal docente de UVEG y Telebachilleratos Comunitarios.
“El prestigio que se han ganado como institución, lo han construido a partir de cada maestra y maestro, de sus días, sus desvelos, de tratar de saber qué está pasando con los alumnos detrás de la pantalla, y que requieren apoyo humano, socio emocional y por supuesto, académico. Eso no es otra cosa que vocación, una profunda vocación de servicio, al hacer de esa persona o proyecto de vida que tienen frente a ustedes una experiencia maravillosa. Los felicito y me siento muy orgullo de la UVEG.”

Esta institución ha crecido exponencialmente, pues en sus casi 15 años UVEG ha demostrado romper las barreras de la distancia llegando hasta miles de hogares mexicanos a través de sus aulas virtuales y ayudando a más de 300,000 usuarios a cumplir sus sueños.

La innovación ha sido otro de sus pilares fundamentales y se refleja en la incorporación de nuevos programas educativos que responden a los perfiles más demandados por la industria; pues además de detonar habilidades autogestivas del tiempo, impulsa el dominio de herramientas computacionales y de comunicación que hacen de los egresados UVEG una comunidad del más alto nivel competitivo.

El panel del Día del Docente se vivió con la moderación de Guadalupe Valenzuela Ríos, Rectora UVEG, desde cuatro dimensiones:

• Actitud, creencias, hábitos de la salud: Mtra. Alejandra Álvarez Torres

• Corporalidad y fisioterapia: Dr. Antonio Rivera

• Alimentación: Lic. Paola Romero

• Espiritualidad: Mtro. Alejandro Alcalá

Algunos comentarios destacados fueron:

“Con los pies en la tierra pero con la mirada puesta en el cielo.”

“Ojalá que estos contextos educativos se den de manera más común para hacer más placentera la experiencia de aprendizaje.”

“En este ambiente de metaverso tenemos una manera futurista y real de vivir este panel en compañía con UVEG que siempre nos está invitando a nuevos caminos, esta vez con una reunión en realidad virtual que nos hace reflexionar sobre nuestra resiliencia y respuesta al cambio.”

De esta manera, UVEG se consolida como líder en educación en línea e innovación, no solamente dentro de las aulas sino desde una visión axiológica de impulso a valores integrales entre su comunidad que detonen la reflexión de los hábitos personales que tienen un impacto en el plano profesional, y por supuesto hacia la comunicación con los estudiantes.

Día del Personal Docente
Día del Personal Docente



#UVEG #Innovación #Calidad #DíaDelDocente #Guanajuato #Oculus #RealidadVirtual #VR #Metaverso #MundoDigital #Bienestar #DesarrolloHumano #15AñosUVEG #DíaDelMaestro #SEG #Valenzuela #Secretario


Firma UVEG convenio con Grupo Aeroportuario del Pacífico

• Educación que trasciende hasta las Regiones Pacífico y Estado de México.
• Compromiso y calidad, cimientos de la colaboración.

12 de mayo de 2022, Purísima del Rincón, Gto. Con el firme propósito de generar acciones que impulsen un verdadero cambio en la sociedad, se ha concretado el convenio de colaboración entre UVEG [Universidad Virtual del Estado de Guanajuato] y la Fundación Grupo Aeroportuario del Pacífico [GAP] que administra y opera 12 aeropuertos.

El impacto de esta alianza trasciende hasta las regiones del Pacífico y Centro de México, desde donde se brindarán servicios de cómputo e internet para que el personal de diversos aeropuertos tenga acceso a servicios educativos de calidad a través de las aulas virtuales de UVEG.


Durante el protocolo, Jessica Paloma Moreno, Directora del Aeropuerto Internacional del Bajío, mencionó:

“He tenido el gusto de ver la evolución de esta empresa y definitivamente mantener una visión humana y comprometido es sustancial, por ello aunque la formación inicial se enfocaba en los niños hijos de nuestros colaboradores; hemos detectado las necesidades formativas también de la gente que trabaja por brindar servicios dignos y confortables en nuestros aeropuertos. La meta es que quienes no hayan tenido la oportunidad de estudiar por circunstancias de vida sientan la confianza de lograrlo desde su mismo centro de trabajo, en nuestras mismas instalaciones. Me llena de orgullo este convenio con UVEG, aliados comprometidos con educación de calidad.”

Al respecto, Guadalupe Valenzuela Ríos, Rectora de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato mencionó:

“Tenemos muchas cosas en común, compartimos la visión que se refleja en su lema Despegando emociones, aterrizando sueños; pues en UVEG también ayudamos a las personas a que vean sus hechos realizados. Es importante mencionar que nos rigen importantes pilares: calidad educativa reflejada desde nuestros contenidos diseñados por expertos y por las certificaciones otorgadas por instancias nacionales e internacionales como CIEES y ANUIES; otro pilar es la innovación pues somos punta de lanza en educación virtual con verdadera infraestructura para el aprendizaje en línea, por ello esta alianza es tan representativa, sin duda trabajaremos juntos por mejorar la calidad de vida de nuestra gente.”

Firma de convenio de colaboración entre UVEG y Grupo Aeroportuario del Pacífico.

Por su parte, Oscar José Oyer Rosal, Subgerente de los Centros Comunitarios de Formación GAP; en representación del Director de GAP Lic. Alejandro Mañón refirió: “Desde que conocí sus plataformas reconocí el proceso que tienen y porque no solamente brinda conocimiento a sus estudiantes, sino que los involucra en lo digital; seguiremos adelante con ustedes incorporando a más Centros Comunitarios e incluso llevar esta semilla hasta otros países atendiendo a la comunidad aeroportuaria para contribuir a que México sea un país que fortalezca la educación. Queremos sumar más gente y sabemos que podremos llegar mucho más lejos.”

Esta primera etapa comprende las zonas siguientes:
• Zona Aguascalientes: Aguascalientes, Mexicali y Tijuana.
• Zona Guadalajara: León, Guadalajara y Morelia.
• Zona Puerto Vallarta: Los Mochis, Manzanillo y Puerto Vallarta.
• Zona San José de los Cabos: La Paz.

Esta acción refleja la importancia de establecer lazos que permitan incidir positivamente en las vidas de familias que buscan oportunidades de vida que les permita lograr la escalabilidad social y el desarrollo personal. Es por ello que en los casi 15 años UVEG, se ha posicionado como la institución líder en educación en línea que logra un verdadero cambio rompiendo las barreras educativas e impulsando las competencias digitales y autogestivas de sus estudiantes.

Firma de convenio de colaboración entre UVEG y Grupo Aeroportuario del Pacífico.

#UVEGonline #Educación #EstudiaEnLínea #NacimosVirtuales #elearning #Guanajuato #Alianzas



Celebra UVEG éxito de 1,373 nuevos egresados


• UVEG, una institución de calidad reconocida.
• Suman egresados de Nivel Medio Superior y Superior.


27 de enero del 2022, Purísima del Rincón, Gto. El Secretario de Educación de Guanajuato, Jorge Enrique Hernández Meza presidió la ceremonia dedicada a los 1,373 nuevos egresados de programas académicos virtuales de UVEG. Conectados desde distintas ciudades de la República Mexicana, se dieron cita para celebrar el término de sus estudios en una modalidad 100 % en línea a través de las aulas virtuales de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.

Esta es la vigésima octava generación que egresa de los distintos programas educativos de UVEG, la cual se consolida como una de las instituciones de vanguardia más importantes del mundo, pues tiene presencia en Guanajuato, México y los 5 continentes debido a su flexibilidad, calidad y pertinencia; factores que la han hecho acreedora a las certificaciones máximas para la mayoría de sus programas de Educación Superior otorgadas por los Comités Interinstitucionales de Educación Superior (CIEES), además de convertirse en la primera institución en modalidad virtual adscrita a la primera etapa de los Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).


Durante la ceremonia, el Secretario Jorge Hernández expresó su reconocimiento y apoyo hacia la comunidad educativa:
“En UVEG son un equipo consciente, profesional, sensible que hace posible el egreso de esta generación, que pronto se estará abriendo nuevas puertas y viviendo cambios significativos pues dentro del mismo hogar han buscado darse la oportunidad con la idea de que el esfuerzo realizado persigue un bien común para ellos y su familia, por lo que el soporte familiar es mayúsculo. Los maestros y maestras que inspiran y alientan a la distancia han realizado de un esfuerzo aún mayor realizado con la intención de dejar una parte de ellos y de sus conocimientos a sus estudiantes. Estoy seguro que esta comunidad asume el compromiso de decir que sí se puede, con la voz de los hechos y el ejemplo de las cosas logradas.”

Secretario Jorge Hdez


Por su parte, la Rectora de UVEG, Guadalupe Valenzuela Ríos exhortó a seguir luchando por alcanzar sus metas de cada uno de los egresados:
“En la vida hay momentos especiales que nos marcan y hoy es uno de ellos, en que podemos cerrar uno de los ciclos más importantes, y qué mejor manera que hacerlo en compañía de nuestros compañeros, sintiendo los corazones latir a la distancia. Esta ceremonia se conforma de alumnos en su mayoría guanajuatenses, pero también de 30 estados de la República y desde otros países como Canadá, Colombia, España, Polonia y Estados Unidos; así de grande es nuestra comunidad educativa. Pretendo que te des cuenta que tienes un gran potencial… que tomes tu vida con decisión, con actitud firme para que seas capaz de ponerte metas claras y después tomes acción para que puedas convertir tu vida en algo grande.”


Rectora Valenzuela Rios

Durante el evento se brindó reconocimiento a 10 egresados acreedores a honorífica, dos de ellos compartieron su experiencia en voz de esta generación.
“Gracias a la formación que se brinda en esta gran universidad no fue difícil adaptarnos a ello, pues las herramientas que se nos ofrecen como estudiantes en línea las pudimos implementar en nuestra práctica profesional y cotidiana. Estas herramientas, no sólo tuvieron un impacto positivo en mí, sino que pude transmitirlas a mis estudiantes” María Teresa Rico.


“Hemos llegado a la culminación de este proyecto llamado carrera profesional, que no ha sido fácil, no cualquiera asume el reto y lo completa…sintámonos listos para iniciar otra etapa en nuestras vidas, listos para demostrar lo que sabemos y de buscar nuevos retos y desafíos, a ustedes y a mí mismo”. Alexis Cerrillo Rivera.


Además de su sólida infraestructura tecnológica, UVEG se distingue por su modelo centrado en el estudiante, la cual ha permitido a un gran número de alumnos la acreditación de sus programas de Educación Media Superior y Superior, lo cual hace que llevemos el nombre de Guanajuato hasta lo más alto con 184,688 usuarios que a la fecha se han beneficiado con sus plataformas virtuales.

Egresados UVEG
EGRESADOS uveg4
Egresados UVEG
EGRESADOS uveg3
Egresados UVEG



#Guanajuato #elearning #educación #SoyUVEG #Graduación #EnLínea #NacimosVirtuales


La SSPEG a través de DGRSA, en colaboración con INAEBA, UVEG y el IECA, clausuran Programas Educativos y Capacitación Laboral para los jóvenes en conflicto con la ley penal

  • Se llevó a cabo el cierre de programas educativos y capacitación laboralimpartidos a jóvenes del Centro de Internamiento Especializado.

LeónGto., 26 de noviembre de 2021.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes, con el apoyo y colaboración del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), así como el Instituto Estatal de Capacitación (IECA), realizó la clausura de Programas Educativos y Capacitación Laboral para los jóvenes en conflicto con la ley penal.

Estas actividades fueron impartidas por personal especializado del INAEBA, IECA y UVEG, a un grupo de jóvenes del Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes, quienes recibieron los certificados tras haber concluido con éxito dichas actividades. 

Mediante estas acciones se busca brindar a estos jóvenes las herramientas fundamentales para el desarrollo de sushabilidades y competencias, necesarias para adquirir los conocimientos que enriquezcan el espíritu para favorecerel proceso de reinserción familiar y social plena, pero también, para ofrecerles un proyecto de vida.

Cabe mencionar que con esta ceremonia de entrega de documentos, durante el año 2021, la Dirección General De Reintegración Social para Adolescentes, ha entregado un total de 21 certificados de acreditación de nivel educativo,dé los cuales cuatro son alumnos de Primaria, 16 de Secundaria y uno de Preparatoria.

Además, por parte del Instituto Estatal de Capacitación (IECA), a la fecha se han otorgado 31 constancias de acreditación a adolescentes que concluyeron de manera satisfactoria el curso de barbería, así como 10 constancias en el curso de preparación de alimentos.

En representación del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, el director general de Reintegración Social para Adolescentes, Luis Felipe Razo Ángeles, felicitó a cada uno de los jóvenes, reconociéndoles el esfuerzo y la entrega en  cada una de las capacitaciones.

Eusebio Vega Pérez, director general del INAEBA, refirió ante los jóvenes que su empeño y valentía los llevó a darse una segunda oportunidad para continuar con sus estudios, la educación les deja beneficios para toda la vida.

Por otra parte, agregó lo siguiente: “toda persona en rezago educativo puede tocar las puertas del INAEBA y de manera gratuita se les estará ayudando, a ustedes la educación les servirá para superarse y lograr una reinserción social”.

Mediante estas acciones la Secretaría de Seguridad Publica y el Gobierno del Estado de Guanajuato, continúanfavoreciendo y promoviendo una inclusión escolar y laboral, facilitando la participación de los adolescentes que se encuentran bajo una medida cautelar en el Centro Especializado, a efecto de promover adecuadamente la reinserción y reintegración social y familiar de estos jóvenes. 

UVEG, primera universidad virtual que se incorpora a la ANUIES

Recibe constancia como miembro del Consejo Regional Centro-Occidente del organismo y del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA)

Guanajuato, Gto. 16 de noviembre de 2021.- La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, UVEG se posiciona como un referente nacional, al ser la primera institución en su tipo que se incorpora a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES.

Con su ingreso como asociada, la UVEG se integra al Consejo Regional Centro-Occidente de la ANUIES y formará parte el Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines, CUPIA.

Con solo 14 años de existencia la UVEG ha tenido un gran crecimiento en su matrícula, gracias a la flexibilidad y calidad de sus programas educativos que se ofrecen en modalidad virtual. A la fecha, su matrícula alcanza 34 mil estudiantes en el nivel superior y 186 mil usuarios activos en sus diferentes plataformas educativas.

Las personas que acceden a los programas de UVEG son procedentes no solo de Guanajuato y de México; su cobertura llega a 77 países.

Actualmente la UVEG ofrece bachillerato, 11 licenciaturas e ingenierías, 6 maestrías y un doctorado. Sus programas académicos son cien por ciento en línea y cuentan con la acreditación y el reconocimiento de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior, AC., CIEES.

En palabras de su Rectora, Guadalupe Valenzuela Ríos el logro alcanzado marca una nueva pauta para emprender acciones que motiven a otras instituciones a incorporarse al esquema virtual.

Es importante mencionar que la ANUIES es el organismo que asocia a más instituciones de educación superior en el país. Con más de 70 años de existencia, la Asociación participa con las autoridades educativas en la formulación de planes y programas nacionales de educación superior, e impulsa la creación de organismos especializados para el mejoramiento de la calidad educativa. Actualmente  integra a 203 instituciones de educación superior públicas y privadas.

Brinda UVEG programas educativos de excelencia

• Certifica UVEG la totalidad de sus programas educativos de Educación Superior.

Purísima del Rincón, Gto. 03 de noviembre del 2021. Los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior [CIEES], otorgaron la acreditación para los programas educativos de licenciatura, ingenierías y maestrías que oferta la UVEG.

De esta manera se reconoce a la UVEG de manera pública como una institución de prestigio académico que se preocupa por la excelencia de sus alumnos, la Rectora Guadalupe Valenzuela Ríos comenta que han sido dos años de trabajo constante por parte de todo el equipo que colabora para la universidad, ya que además de atender la sobredemanda derivada de la pandemia resultando en un crecimiento exponencial para la institución, también se acreditaron en calidad el total de la oferta evaluable que consta de 12 programas; la mayoría de ellos logró alcanzar el nivel 1, siendo este el máximo en calificación y reconocimiento por la estancia evaluadora.

Para los alumnos esto significa la seguridad de que los programas que cursan son pertinentes en el mercado laboral y también les permite la revalidación de estudios en el extranjero. Para los empleadores significa una garantía de que los alumnos cumplen con estándares de calidad y que serán profesionistas competentes.

Sin duda alguna la innovación de las aulas virtuales y su robusta infraestructura tecnológica seguirán siendo punta de lanza en esta nueva era educativa.



Actualmente, los programas de Educación Superior UVEG certificados por CIEES son:
• Licenciatura en Administración del Capital Humano.
• Licenciatura en Administración de la Mercadotecnia.
• Licenciatura en Administración de las Finanzas.
• Licenciatura en Gestión y Desarrollo Empresarial.
• Maestría en Administración Estratégica.
• Maestría en Administración y Políticas Públicas con enfoque en Gestión Gubernamental.
• Maestría en Administración y Políticas Públicas con enfoque en Gestión Gubernamental
• Ingeniería Industrial
• Ingeniería en Gestión de las Tecnologías de Información
• Ingeniería Proyectos
• Maestría en educación con enfoque en innovación en la práctica docente
• Maestría en educación con enfoque en educación en línea

UVEG, promueve así la confiabilidad, pertinencia y calidad de sus propuestas académicas centradas en el estudiante, lo que ha posicionado fuertemente a esta institución como líder en educación en línea en la región y el país.

#SoyUVEG #EducaciónSuperior #Calidad #CIEES #AulasVirtuales #Online #Certificación #Elearning

Éxito las Jornadas Internacionales de Educación Virtual y a Distancia

Autoridades, docentes, estudiantes y público general se sumaron al ciclo de conferencias, paneles y talleres gratuitos.

25 de octubre del 2021, Purísima del Rincón, Gto. Con éxito se llevaron a cabo las Jornadas Internacionales de Educación Virtual y a Distancia, la cual reunió a instancias educativas de Educación Superior de índole gubernamental y privado que integran la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior de Guanajuato [COEPES].


Durante los tres días de actividades, las Jornadas internacionales organizadas por COEPES en colaboración con UVEG alcanzaron 30,991 personas que siguieron las conferencias, paneles y talleres desde los distintos canales de difusión, destacando el portal https://jornadascoepes.uveg.edu.mx/


Del 20 al 22 de octubre se brindaron temas de la más alta relevancia para el replanteamiento y análisis de las actividades educativas en modalidad virtual (caracterizada por la disponibilidad de consulta de los recursos de aprendizaje en una plataforma educativa) y en modalidad a distancia (la cual puede ser de manera sincrónica con videollamadas, a través de plataformas o bien, mediante un formato híbrido).


En el evento participaron grandes autoridades del rubro educativo:
Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino, Presidente de la COEPES y Rector General de la Universidad de Guanajuato.
Mtro. Juan Carlos Romero Hicks, Diputado del H. Congreso de la Unión y Ex Gobernador Constitucional del Estado de Guanajuato y Ex Rector de la Universidad de Guanajuato.
Mtro. Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación del Estado de Guanajuato.
Dra. Guadalupe Valenzuela Ríos, Coordinadora General de las Jornadas y Rectora de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.



Esta iniciativa surge de la necesidad de generar diálogo abierto entre autoridades, directivos, docentes y distintos roles participantes del quehacer educativo en el Guanajuato; asentando valiosos precedentes que coadyuven en la generación de estrategias de fortalecimiento de la educación.



#EducaciónSuperior #Guanajuato #COEPES #UVEG #Educación #Online