TURISMO
Salamanca, Gto. 14 de Noviembre de 2016. La Galereña restojardín bar abrió sus puertas el pasado viernes con la presencia del Secretario de Turismo, el Mto. Fernando Olivera Rocha; el Presidente Municipal de Salamanca, el Ing. Antonio Arredondo y los Chefs guanajuatenses, Cuauhtémoc Herrera Zurita y David Quevedo.
Durante la Inauguración, el Secretario de Turismo, Fernando Olivera destacó que Guanajuato es un referente de visita a partir de su gastronomía.
“Según el Observatorio Turístico, 4 de cada 100 visitantes vienen a Guanajuato exclusivamente a comer, situación que hace apenas poco más de cuatro años , no existía”, destacó Olivera Rocha.
Además felicito a los chefs Cuauhtémoc Herrera Zurita y a David Quevedo así como también a Óscar Lara quien se sumó a este proyecto, que no sólo permitirá una buena promoción del Estado sino que ayudará a la promoción de la cocina tradicional.
Ubicado en el municipio de Salamanca; la Galereña es un restaurante que ofrece a los comensales lo mejor de la cocina guanajuatense, con un menú a cargo de los chefs, Herrera Zurita y Quevedo quienes durante meses recogieron recetas de cocineras tradicionales del estado, así como ingredientes y otros insumos de cada rincón de Guanajuato generando platillos únicos, bajo interpretación.
El menú está compuesto por varios platillos como mole de piñón, lechón a la galereña, ceviche salmantino, capuchino de gordita y varios postres guanajutenses como la nieve de pasta y el tumbagón sanmiguelense, además de licores y destilados de agave producidos en Guanajuato, entre otros.
Este espacio permitirá además la promoción de las artesanías y productos agroalimentarios de la localidad ya que también serán comercializados en el lugar.
De igual manera, el restaurante ofrece un jardín donde se presentarán obras teatrales, conciertos, conferencias y talleres; espacio donde se podrán realizar eventos empresariales y sociales. Importantes también son sus dos salas de juntas que responden a las necesidades de Salamanca como destino de negocios.
La Galereña cuenta con 152 espacios para comensales además de una cocina abierta que permitirá a los visitantes ser testigos de la preparación de sus alimentos, pues el proceso forma parte de la tradición culinaria guanajuatense que este recinto desea promocionar.
Con la apertura de este restaurante, se fortalece el programa Guanajuato ¡Si Sabe! y ayuda a refrendar el lugar que el Estado de Guanajuato se ha ganado como el sexto destino más visitado a nivel nacional.
Guanajuato, Gto. 14 de Noviembre de 2016. En el Auditorio Principal de la Máxima Casa de Estadios del Estado; la Universidad de Guanajuato, el Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha expuso la manera en que un destino se posiciona en el gusto de los turistas, en el marco del 1er. Congreso Nacional INNOVATE UVM.
Ante más de 800 alumnos de la Universidad del Valle de México (UVM) provenientes de diversos estados de la República Mexicana, Olivera Rocha señaló que el desarrollo de la oferta y nuevos productos turísticos son el principal atractivo para los visitantes, lo que hace más competitiva a la industria.
“Hoy por hoy, los destinos turísticos se ven envueltos en experiencias, combinados con entretenimiento y un ambiente que exige toda persona, generando así un producto turístico competitivo”, aseguró Olivera Rocha.
Destacó que el Gobierno es parte importante en el desarrollo de la oferta turística de cualquier destino, porque está en contacto con todos sectores involucrados, como alimentos y bebidas, agencias de viajes, hoteles, centros turísticos, transporte terrestre, aéreo, universidades, recintos, guías de turistas y por supuesto la Organización Mundial de Turismo.
Instrumentando así una política pública que ayude al destino a incrementar la conectividad, mejorar la infraestructura, fortaleciendo la promoción, aumentando las cadenas productivas, promoviendo un desarrollo sustentable con una cultura turística, mejorando la regulación, elevando así la competitividad con la atracción de la inversión privada.
Todo esto alineado al Plan de Desarrollo Federal, gracias al Programa Sectorial y la Ley General de Turismo, la Ley Estatal y a los Reglamentos Municipales de Turismo; pensando en la oferta que cada destino tiene, potenciando así sus producto.
Precisó que gracias a esto, el turismo está al alcance de todos, pues recordó que en el año 1950 el sector era elite, para 1960 se convirtió en una actividad de masas, en 1970 surgen los viajes todo Incluido y los Organizadores de Eventos, y en 1980 el Turismo por Segmentos.
Destacó que en la última década del siglo pasado, en 1990 se crearon los Centros Turísticos y para el año 2000 la Competitividad y el uso de la tecnología se convierten en una herramienta clave. Diez años después surgen diferentes tipos de turistas y en la actualidad nuestro país se consolida como un importante destino turístico por excelencia.
“Hace unos años, todo se arreglaba en las Agencias de Viajes… “hoy gracias a la virtualidad no es necesario que una persona te atienda… desde un celular puedes ajustar prácticamente todo”, aseguró Olivera Rocha.
En la ponencia, estuvieron alumnos provenientes de los Planteles: Chapultepec, Aguascalientes, Chihuahua, Cumbres, Cuernavaca, Hispano, Lago de Guadalupe, Lomas Verdes, Mérida, Mexicali y Monterrey Norte.
Así como de Querétaro, Saltillo, San Luis Potosí, San Rafael, Texcoco, Tlalpan, Toluca, Puebla, Tuxtla Gutiérrez y Veracruz.
Previo a la ponencia, el Secretario inauguró el Congreso ante autoridades de la UVM, entre ellos; el Dr. Bernardo González Arechiga, Rector Institucional de la Universidad del Valle de México; el Mtro. Javier Cantalapiedra Malpica, Vicerrector de Negocios, Sociales y Hospitalidad; la Chef Alejandrina López Aguilar, Directora Nacional de Hospitalidad, Turismo y Gastronomía y el Mtro. Federico Vujosevich, Director Nacional de Negocios.
• Los participantes podrán recorrer diversos recintos turísticos y maravillarse con la belleza de Guanajuato “El Destino Cultural de México”.
Silao, Guanajuato 10 de noviembre de 2016. “Sean bienvenidos a Guanajuato, el Destino Cultural de México, en este recinto maravilloso; el Parque Guanajuato Bicentenario” con estas palabras fue como el Secretario de Turismo del Estado, Fernando Olivera Rocha dio la más cordial bienvenida a los asistentes al 1er. Congreso Innovate UVM que reúne a 800 estudiantes.
En su mensaje, el Secretario de Turismo agradeció a los organizadores el elegir a Guanajuato como destino para la realización de su Primer Congreso, el cual llevará a los asistentes por un recorrido intenso por diversos sitios de nuestro estado.
El viaje arrancó el día de hoy, con las exposiciones que presenta el Parque Bicentenario, donde por medio de una selección de dibujos, oleos, textiles, documentos y escultura, los estudiantes conocieron parte de la vida de una de las figuras más importantes de la literatura universal exhibiendo 105 piezas inspiradas en la obra literaria; Don Quijote de la Mancha, libro más importante del novelista, poeta y dramaturgo, Miguel de Cervantes.
Por otro lado disfrutaron de la exposición México Megadiverso, en la cual se exhiben 256 piezas, divididas en temas que muestran a nuestro País como un México Natural, Real, Creativo, Prodigioso, Mítico e Intangible. Es importante señalar que aproximadamente 15 de las piezas de la exhibición provienen del Estado de Guanajuato, destacando 2 piezas que pertenecieron a la colección del reconocido pintor Oaxaqueño Rufino Tamayo y su esposa Olga Tamayo.
La exhibición brinda conocimiento sobre una parte del importante legado de nuestros pueblos indígenas contemporáneos, descendientes directos de las civilizaciones prehispánicas y quienes han conformado a través del tiempo culturas dinámicas y diferentes entre sí, con sus propias costumbres, formas de pensar, organización social, sistemas de gobierno y expresiones artísticas.
De la misma manera los estudiantes podrán conocer y recorres la capital del estado, recorrerán sus Callejones llenos de historia, el Teatro Juárez, visitaran La Alhóndiga de Granaditas, La Universidad de Guanajuato, para finalizar su estadía con una visita al viñedo Cuna de Tierra donde realizarán una cata de vinos y una visita hacienda de Corralejo donde conocerán todo el proceso de la elaboración de la bebida más emblemática de México, el Tequila.
Silao, Guanajuato 10 de noviembre de 2016. Con gran entusiasmo por parte de los participantes fue que llegó a su fin el Curso y Evaluación de Formación de Guías de Turistas de Aventura Especializados en Excursionismo, el cual tuvo como finalidad brindar formación a guías de turistas en excursionismo que posean la habilidad técnica, los conocimientos para orientar y llevar al turista de forma segura en un recorrido de esta índole, así mismo el que cumplan con el requisito de formación establecida en la NOM-09-TUR-2002.
Los 16 participantes del curso (13 asistentes de 12 empresas de los municipios de Acámbaro, Guanajuato, San Miguel de Allende, Mineral de pozos, San Diego de la Unión y 3 participantes de la SECTUR Guanajuato) recibieron sus reconocimientos de manos del Secretario de Turismo de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha.
A lo largo del curso los guías recibieron instrucción en un programa que comprendió 7 días de teoría, 1 día de primeros auxilios, 7 días de práctica en campo, 2 días de teoría y práctica, y 2 días de evaluación.
El temario abarcó, Técnicas de campamentos, Interpretación de mapas y uso de la brújula, Interpretación de peligros objetivos y subjetivos, Señales de emergencias visuales y auditivas, Técnicas para minimizar el impacto ambiental y cultural, Fisiología básica, Conocimientos generales de viaje, Tiempo atmosférico, Mantenimiento y uso del equipo.
Así como Cultura regional, Nutrición específica, Flora y fauna, Manejo de grupos en zonas técnicas, Técnicas de colocación de anclajes (naturales y fijos), maniobras básicas de rappel con utilización de cuerda de seguridad y Técnicas de rescate con elementos disponibles, además de Seis acciones para salvar una vida y RCP.
Cabe destacar que este Diplomado de 200 horas de duración se da gracias a la participación conjunta de la iniciativa privada y el Gobierno del Estado de Guanajuato por conducto de la Secretaría de Turismo del Estado.
Es así como el Gobierno del Estado de Guanajuato impulsa la especialización de los guías de turistas, en especial de aquellos quienes trabajan en rutas de turismo extremo y alternativo con la finalidad de brindarles herramientas para un correcto desarrollo de su labor.
Ciudad de México, 10 de noviembre de 2016. Teniendo como marco inmejorable las instalaciones del Salón Tenampa, ubicado en la Cuidad de México se llevó a cabo la presentación al público del 7mo. Festival Internacional José Alfredo Jiménez.
El evento a desarrollarse del 22 al 27 de noviembre próximo nace en 2010, con la suma de esfuerzos entre el Municipio de Dolores Hidalgo y el Gobierno del estado de Guanajuato a través de la Secretaría de Turismo creando un programa integral, con actividades culturales, recreativas y por supuesto musicales, que permiten una gran convivencia de los visitantes.
En su mensaje el Subsecretario de Promoción Turística de la Secretaria de Turismo del Estado de Guanajuato, Octavio Humberto Aguilar Mata, resaltó la importancia de este tipo de eventos en el municipio dolorense el cual ayuda a detonar de manera importante la economía y posicionar a Guanajuato como un destino turístico de primer nivel.
“Hoy en día se ha logrado diversificar la oferta turística de Dolores Hidalgo, mediante un producto con potencial turístico, que ofrece la promoción y preservación de las tradiciones, generando beneficios económicos, turísticos y sociales” aseguró.
Aseguró que en los últimos 6 años Dolores Hidalgo ha registrado dentro de las fechas del evento una ocupación del 90%, siendo el 2 evento más importante para el destino después de septiembre, mes de los festejos de fiestas patrias.
El Festival Internacional José Alfredo Jiménez tiene como principal objetivo brindar tributo y honrar la memoria del “Poeta del Pueblo” cantante y compositor de música vernácula, en el marco de su aniversario luctuoso. Pero además ha logrado diversificar la oferta turística de Dolores Hidalgo, mediante un producto con potencial turístico, que ofrece la promoción y preservación de las tradiciones, generando beneficios económicos, turísticos y sociales.
Para la séptima edición del Festival se contará con la participación de artistas de la talla de Liz Clapés, La Sonora Santanera, José Julián, el Mariachi Camperos, Buena Vista Social Club y el gran Armando Manzanero. Además presentará actividades como Serenata en el Mausoleo, Bohemias, Recorridos de Cantina, Tertulias y la Charreada de José Alfredo Jiménez, actividades que pretenden ayudar a superar la meta de visitantes de la edición anterior que ascendió a 24 mil y una derrama económica en el municipio de más de 8 millones de pesos.
En el evento estuvieron presentes Octavio Humberto Aguilar Mata, subsecretario de Promoción Turística de la Secretaria de Turismo del Estado de Guanajuato en representación de Fernando Olivera Rocha, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato; Martha Patricia Vázquez González, Directora de Desarrollo Económico del H. Ayuntamiento de Dolores Hidalgo, en Representación del Licenciado Juan Rendón, Alcalde de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional; José Alfredo Jiménez Gálvez, hijo del Cantautor José Alfredo Jiménez y José Aranza, Director de Museo de José Alfredo Jiménez.
Ciudad de México a 10 de noviembre de 2016.- El ex convento de San Hipólito se vistió de gala para premiar a lo mejor de la gastronomía y el turismo en la tercera edición de los Food and Travel Reader Awards 2016, donde el municipio de San Miguel Allende fue galardonado con cuatro reconocimientos.
Al respecto el Octavio Humberto Aguilar Mata, Subsecretario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato comentó: “Para nosotros como estado es un honor que reconozcan el esfuerzo y el trabajo que realiza el municipio de San Miguel de Allende, gracias por su dedicación que día a día hace que Guanajuato siga siendo el destino cultural de México”.
“Como Secretaría nos toca seguir trabajando y abriendo paso para que en próximos años, sean más galardones y más municipios premiados. En el estado seguiremos trabajando para brindar al turista servicios de calidad y nos siga brindando su confianza. Felicidades a San Miguel de Allende”.
San Miguel de Allende estuvo nominado a seis categorías, de las cuales fue galardonado como Mejor Destino Turístico; Chef revelación del año, reconociendo el trabajo de Mateo Salas; Mejor Restaurante Nuevo del año, de Jacinto 1930 y Mejor Hotel en pueblo Mágico o ciudad colonial, el Hotel Rosewood, recibió el premio por tercer año consecutivo.
Los premios son otorgados por la revista Food and Travel México, cuyo contenido se enfoca en buscar nuevos y mejores sabores a través de los viajes. La elección de los ganadores se realiza a través de una encuesta enviada a todos los suscriptores de la revista, pues es el público quien con sus experiencias premia a todos los nominados.
• La Tradicional Feria del Municipio de León iniciará el 13 de enero y culminará el 7 de febrero.
• En la Edición número 141 de la Feria Estatal de León, se contará con un festival gastronómico para promover los antojitos típicos de la localidad.
León, Guanajuato. A 10 de noviembre de 2016. “Esta feria ya es la más importante de México por la calidad de sus eventos, la seguridad absoluta de estancia y la conectividad aérea y carretera que pone a León a 3.5 horas de viaje promedio con 62 millones de mexicanos; por eso podemos decir que hemos sido testigo de su crecimiento”.
“Los datos son claros y contundentes,… en la edición pasada tuvimos una afluencia de casi 6 millones de personas, que nos dejaron una derrama económica de casi 3 mil millones de pesos; esto nos presentó más de 118 mil turistas noche en los hoteles de la ciudad que nos representaron una ocupación de casi el 60%, durante 26 días llenos de magia, cultura, tradición y convivencia familiar donde “juntos hicimos la fiesta”, estas fueron las palabras que el Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha destacó en su mensaje al participar en la ceremonia de presentación de actividades de la edición número 141 de la Feria Estatal de León, teniendo como marco el Parque Explora de ésta Ciudad.
Olivera Rocha quien destacó la capacidad con que cuenta el municipio de León para la realización de eventos de gran importancia a nivel nacional e internacional, como son el Festival Internacional del Globo, la etapa del Campeonato Mundial de Rally e incluso la propia Feria Estatal de León que congrega año con año a miles de visitantes de la localidad y de la república mexicana agregó que “Por supuesto que Guanajuato estará presente con un stand donde presentaremos la gran oferta turística del Estado, pero también sus raíces, sus tradiciones con una importante muestra artesanal, gastronómica y educativa para los niños que nos visiten… y que se repita el éxito de este año que fue rotundo; ya tuvimos más de 16 mil 350 visitantes al stand, además de 60 escuelas de la ciudad y la Entidad, desde el Gobierno del Estado refrendamos el compromiso de continuar con el apoyo para la realización de la Feria de León; trabajando de la mano del Patronato y del Gobierno Municipal para que este gran evento continúe su crecimiento”
En la próxima edición de la Feria de León los visitantes podrán disfrutar de 26 presentaciones en el Cortijo Rodeo y Charro donde los visitantes podrán apreciar exhibiciones charras, escaramuzas, caballos bailadores y rodeo profesional y juvenil ; 26 conciertos el Foro Victoria de talento local y artistas de diferentes géneros; 26 presentaciones en el Palenque; 26 espectáculos en el Foro del Lago; 26 repeticiones del show piro musical, además de las presentaciones ya tradicionales de la Carreta y la Lancha Loca, la Lucha Libre, los Voladores de Papantla, las Estatuas vivientes, la muestra del túnel del tiempo y Calzada 140 en donde los visitantes realizaran un recorrido por la historia de los 140 años de la feria de León y los momentos importantes a lo largo del tiempo; las proyecciones del Universum donde los espectadores podrán ser parte de un vistoso paseo por los planetas que conforman nuestro sistema solar y acercarse a ellos desde una perspectiva diferente; los recorridos en el Laboratorio Mágico de Ednovi pabellón interactivo donde se crea la magia de la manera más divertida, y la Granja infantil, entre muchas otras atracciones.
Aunado a esto y como grandes novedades para la celebración número 141 de este magno se presentarán los dos espectáculos internacionales de Voca People y Acua.
Así mismo en esta edición por primera vez la ciudad de León se complace en integrar los sabores de la COCINA FERIA LEON, la cual representa un esfuerzo que se realiza en conjunto con la Secretaria de Turismo del Estado, CANIRAC, BARES Y RESTAURANTES de la ciudad y tiene como principal objetivo llevar a la mesa de los comensales la gastrónoma de Feria, un esfuerzo al cual se suman los mejores establecimientos de restaurantes de la ciudad de León, motivando al turista o al ciudadano local a degustar los sabores de feria
Cabe destacar que como una forma de promover los productos de la localidad se obsequiarán cuponeras en los hoteles para que los visitantes foráneos consuman las mercancías manufacturadas por manos Guanajuatenses incentivando y promoviendo la economía del Estado.
El acto fue presidido por el Alcalde Leonés, Héctor López Santillana, quien en su mensaje resaltó la importancia de este evento, no solo para el esparcimiento de los leoneses, sino para acercar el mundo, el talento y las oportunidades a los niños y jóvenes de todos los rincones del municipio.
En el evento estuvieron presentes la Presidenta del Sistema DIF León, Lourdes Solís Padilla; la Directora de Hospitalidad y Turismo en el Municipio de León, Gloria Magaly Cano de la Fuente; el Regidor y Presidente de la Comisión de Turismo en el Ayuntamiento, Jesús Vázquez García; el Secretario del Ayuntamiento de León, Felipe de Jesús López Gómez; el Síndico, Luis Ernesto Ayala Torres; el Regidor, Salvador Sánchez Romero y la Regidora, Beatriz Yamamoto Cázares, entre otros invitados especiales.
• Con gran éxito termina la participación de Guanajuato en el Concurso Nacional de Pinchos y Tapas en la Cuidad de Valladolid, España.
Valladolid, España 10 de noviembre de 2016. Con un gran sabor de boca, literalmente fue como llegó a su fin la participación del Estado de Guanajuato, por medio de la Secretaría de Turismo del Estado, en la edición 2016 del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas, en la Cuidad de Valladolid, España.
A lo largo del último día de actividades del Concurso, el stand de Guanajuato ¡Si Sabe!, continuó ofreciendo a los visitantes degustaciones de la Tapa Ganadora del chef Luis Alberto García, representante del Estado de Guanajuato con gran éxito a lo largo del día.
Al mismo tiempo los chefs representantes del Estado fueron gratamente requeridos por distintos medios de comunicación, entre los que se encontraron Notimex, A3 Noticias, Intercomia, TV 5 de Castilla, por mencionar algunos.
Cabe destacar que durante la participación de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR), por medio de su stand gastronómico ¡Si Sabe!, se ofrecieron más de 8 mil degustaciones a los visitantes, así como un par de Shows Cooking bajo el tema “Nuestra Tapa es el Taco” en donde la tortilla y salsa fueron los ingredientes estelares.
Fue así como la presencia del estado de Guanajuato en uno de los principales concursos gastronómicos en la Madre Patria dejó huella en los paladares de los comensales Españoles, siendo un éxito y motivando la promoción de nuestro estado allende las fronteras.
Silao, Guanajuato. 09 de noviembre de 2016. El Gobierno del Estado de Guanajuato, Parque Guanajuato Bicentenario en colaboración con la Universidad De La Salle Bajío y acompañados por la Lic. María del Carmen Aranda Muñíz, Coordinadora de Mi Museo Universitario de la Salle Bajío, Arq. Guillermo Gutiérrez Lara, Director de Museos del Instituto Estatal de la Cultura, Lic. Sara Liliana Valdovino Urdiales, Directora de Turísmo del Municipio de Silao, Gustavo Mandujano, artesano del municipio de Apaseo el Alto, C.P. Carlos Óscar Domínguez Aguilar, Encargado del despacho de Dirección General de Parque Guanajuato Bicentenario y Lic. María Magdalena Pliego Nuñez, Directora de Museografía de Parque Guanajuato Bicentenario, dieron por inaugurada la exposición Talladores de Vida, muestra que apuesta por el rescate de la cultura y la tradiciones en el Estado de Guanajuato.
La talla en madera es una tradición tan antigua como lo es el hombre. Nuestros antecesores comenzaron a tener contacto con la corteza de los árboles por sus propiedades térmicas y su utilidad como catalizador para encender fuego.
Con el tiempo las necesidades artísticas y de uso común de la madera fueron en aumento, es por ello que las técnicas y los usos del material evolucionaron, dando como resultado que algunas de sus manifestaciones se han convertido en toda una tradición en nuestro Estado.
En esta muestra se exhiben más de 30 piezas presentadas en el concurso estatal Premio a la Creatividad, el cual acoge los conocimientos tradicionales de los talladores de madera materializando la creatividad y la labor de los artesanos “Talladores de Vida”.
Los autores de las piezas proceden principalmente de Apaseo el Alto y San Miguel de Allende, municipios que cuentan con gran tradición en esta bella expresión artística como lo es la talla en Madera.
La exposición estará vigente a partir del 9 de noviembre del presente año y hasta abril de 2017.
Los precios de entrada a Parque Guanajuato Bicentenario son: Niños 10 pesos (menores de 1.20m), Adultos 25 pesos e INAPAM 10 pesos (presentando identificación).
Con exposiciones como Talladores de Vida, Parque Guanajuato Bicentenario confirma su compromiso de ofrecer Cultura Educación y Entretenimiento.
Ciudad de México, 09 de noviembre de 2016. Bajo la mística de crear un punto de encuentro en el que se conozcan las producciones mexicanas, se anime a los creadores y se formalice de manera seria y honesta un registro histórico que refleje año con año sus tendencias y su calidad es que se llevó a cabo el 18 festival Pantalla de Cristal teniendo como sede las instalaciones de la Cineteca Nacional en la Cuidad de México.
El premio en la categoría de Documental fue para la producción del Canal 22 y dirección de Guillermo Montemayor “Luis Long, Arquitecto Del Bajío”, proyecto que fue apoyado por la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato en el año 2015, el cual se hizo acreedor al Premio Especial Rescate Al Valor Histórico dentro del 18 Festival Pantalla de Cristal.
Este Festival nace en el año de 1999 y es el único en nuestro país que premia 8 categorías en competencia, las cuales son: Películas, Documentales, Cortos de Ficción, Videoclips, Anuncios de TV/ Internet, Reportajes de Noticias, Videos Corporativos y Series de Ficción.
Premiando a la mejor pieza en cada categoría y también al mejor de cada categoría por especialidad, es decir: Director, Fotografía, Valores de Producción en Pantalla, Guión, Edición, post producción, Diseño de Audio, Dirección de Arte, Efectos Visuales, Animación, Banda Sonora, Investigación, Mejor Etolonaje, Casting, Mejor Actor, Actriz y Revelaciones así como menciones especiales y nominaciones a finalistas.
Los ganadores en el resto de las categorías fueron, en la categoría de Mejor Reportaje La Raíz Doble: Esperanza en derechos humanos, Producida por Canal 22, Reportero: Mardonio Carballo, Realizador: Alejandro Strauss; en la categoría de Videoclip el premio fue para Iguales Producida por La Catrina Films, Director: Alberto García; en la categoría de Anuncios para TV/ Internet el ganador fue SCT 300 Obras TV, Productora: Epic Media, Director: Alfredo Santoscoy y finalmente en la categoría de Series de Ficción el premio fue para Juana Inés Productora: Canal Once / Bravo Films Directores: Patricia Arriaga Jordán / Emilio Maillé /Julián De Tavira.