TURISMO

TURISMO

Cierra con éxito 8va. Feria de la Panificación

  • Más de 150 mil piezas de pan fueron obsequiadas en la tradicional ‘Lluvia de Pan’.
  • Premian a los ganadores del ‘XXIX Concurso Regional de Artesanías del Pan’.
  • La 8va. Edición de la Feria de la Panificación se realizó del 9 al 11 de julio donde participaron 12 panaderías de la localidad, con la afluencia de más de 12 mil personas.

 

Acámbaro, Guanajuato a 12 de julio de 2017. Más de 150 mil piezas de pan fueron obsequiadas en la tradicional ‘Lluvia de Pan’ en el marco de la 8va. Feria de la Panificación del municipio de Acámbaro.

 

El director de Productos Turísticos de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Rogelio Martínez Caballero participó en dicho evento donde miles de personas vivieron esta experiencia tradicional que da identidad al municipio de Acámbaro.

 

El recorrido inició en la calle Antillón esquina con Corregidora y concluyó en el Jardín de la Parroquia del Templo de San Francisco de Asís, en el que participaron las Panificadoras: Trinidad, Don Fer Loeza, El Triunfo, Lirio, Loeza Hermanos, Súper Pan, Panificadora del Mercado, El Tío Sam, Panificadora del Refugio y Panificadora de Reyes obsequiando pan de un tamaño de 60 gramos, en agradecimiento a la Virgen del Refugio, Patrona de Acámbaro, por las buenas ventas durante el año.

 

Al concluir la ‘Lluvia de Pan’ fueron premiados los ganadores del ‘XXIX Concurso Regional de Artesanías del Pan’ que se realizó como parte de las actividades de la 8va. Feria de la Panificación.

 

En la Categoría ‘Pan Tradicional Ranchero’, el ganador del 1er. Lugar fue Juan Torres Ibarra, el 2do. Lugar fue para Eduardo Jiménez y el 3er. Lugar se lo llevó José Luis Baeza Canchola.

 

El 1er. Lugar en la Categoría  ‘Tradicional Tallado’ fue para Erika Zarate Sánchez, el 2do. lo logró Rubén Cruz Rodríguez y el 3ro. para Juan Antonio Mendoza Sánchez.

 

Gabriel Vega Hernández obtuvo el 1er. Lugar en la Categoría ‘Figura Creativa’, José Pérez García logró el 2do. Lugar y Gustavo Zarate Cervantes el 3er. Lugar.

 

En la Categoría ‘Pan Blanco’, el 1er. Lugar fue para Miguel Monroy Carranza, el 2do. Lugar fue para José Rufino Nieto y el 3er. Lugar lo obtuvo para Diego Cristóbal Jiménez.

 

El 1er. Lugar en la Categoría ‘Concha’ fue para Eduardo Ávila Durán, el 2do. lo logró José Alfredo Pérez Hernández y el 3ro. Diana Martínez Caballero.

 

Raquel Casanova obtuvo el 1er. Lugar en la Categoría ‘Quesadilla’, María Guadalupe Ortiz Gordillo se llevó el 2do. Lugar y Amelia Pacheco el 3er. Lugar.

 

En la Categoría ‘Pan de Mezquite y otros Granos’, el 1er. Lugar fue para Gerardo Rojas, el 2do. Lugar lo obtuvo Gerardo García Fraga y el 3er. Lugar fue para Jerónimo Pacheco.

 

El 1er. Lugar en la Categoría ‘Pan de Pulque y Agua Miel’ fue para Alejandro Anaya Mexicano, el 2do. lo obtuvo Josefina Sánchez Hernández y el 3ro. para Roberto Olvera Quezada.

 

El municipio de Acámbaro es uno de los sitios más importantes por el arraigo a la tradición panificadora, de donde actualmente se mantienen 500 familias de forma directa.

 

La 8va. Edición de la Feria de la Panificación se realizó del 9 al 11 de julio donde participaron 12 panaderías de la localidad, con la afluencia de más de 12 mil personas.

 

El cierre del evento corrió a cargo de la ‘Sonora Dinamita’ en la Explanada del Jardín de la Parroquia de San Francisco de Asías tras la peregrinación de la Virgen del Refugio, Patrona de Acámbaro acompañada de la ‘Lluvia de Pan’.

En la clausura del evento estuvieron, el presidente Municipal, Gerardo Javier Alcantar Saucedo; la directora general del Centro de Artes de Guanajuato, Karina Juárez Ramírez; la regidora de la Comisión de Desarrollo Económico y Turismo, Olga Lidia Tirado Zúñiga; el presidente de la Unión de Productores de Pan Grande de Acámbaro, Daniel Casas García, entre otros.

San Miguel de Allende es nombrada ‘Mejor Ciudad del Mundo’

• La Revista Travel + Leisure nombró a San Miguel de Allende como la Mejor Ciudad del Mundo.
• Los Hoteles Rosewood y Matilda recibieron el nombramiento como los ‘Mejores Hoteles del Mundo’ de Ciudad.
• El galardón será entregado el próximo 26 de julio en la Premiación de Travel + Leisure World’s Best Awards en Nueva York.
• Los resultados serán publicados en la edición impresa del mes de agosto de 2017 de la Revista Travel + Leisure y en línea en el portal Travelandleisure.com

San Miguel de Allende, Guanajuato a 11 de julio a 2017. Por su calidad en el servicio, amabilidad, gastronomía, limpieza, experiencia de compras y movilidad, San Miguel de Allende fue nombrada la ‘Mejor Ciudad del Mundo’ por la Revista Travel + Leisure.

En 2016 San Miguel de Allende obtuvo el reconocimiento como el 3er. ‘Mejor Destino’ a nivel mundial y ‘Mejor Destino de México, Centro y Sudamérica’ por Travel + Leisure. En 2013 ganó el reconocimiento como ‘Ciudad No. 1 del Mundo’ por la Revista Conde Nast Traveler.

El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha quien acudió a la Rueda de Prensa en las instalaciones del Consejo de Promoción Turística de San Miguel de Allende donde se dio a conocer dicho reconocimiento señaló que es importante entender la dinámica mundial del Turismo donde las personas comienzan a voltear a los destinos culturales, donde pueden descubrir y tener experiencias vivas en la gastronomía, el patrimonio y la cultura.

“Destinos como San Miguel, están dando esa diferencia en el mundo, ese valor adicional y agregado que no dan hoy probablemente las playas, para esta interpretación de experiencia turística, esto es algo que debemos reconocer y tomarlo como una gran oportunidad en aquellos destinos que no tiene playa.

Hace un año éramos la tercera ‘Mejor Ciudad del Mundo’; subimos aproximadamente un punto en la evaluación, de 91.16 a 92.12 lo que nos hace rebasar a las otras dos ciudades que nos habían antecedido en 2016”, destacó Olivera Rocha.

En el marco de la entrega de este galardón, los Hoteles Rosewood y Matilda serán reconocidos por su nombramiento como los ‘Mejores Hoteles del Mundo’ de Ciudad.

La Revista de Viajes Travel + Leisure de mayor distribución en Estados Unidos lanza cada año una encuesta en línea a los lectores, para votar en las categorías: Destinos Favoritos,
Hoteles, Resorts, Spa, Líneas Aéreas, Líneas De Cruceros, Operadores Turísticos, entre otros.

En esta edición #22 se encuestó a 300 mil personas quienes posicionaron a San Miguel de Allende por encima de otros destinos, en las categorías de lugares de interés, monumentos, arte, cultura, restaurantes, comida, gente, amabilidad, compras y relación valor-dinero.

Dicho nombramiento posiciona a San Miguel de Allende, Patrimonio Mundial de la Humanidad como el favorito del Turismo Extranjero que se siente atraído por su patrimonio artístico, histórico, gastronómico y cultural, así como por su belleza y hospitalidad.

El galardón será entregado el próximo 26 de julio en la Premiación de Travel + Leisure World’s Best Awards en Nueva York, Estados Unidos; los resultados serán publicados en la edición impresa del mes de agosto de 2017 de la Revista Travel + Leisure y en línea en el portal Travelandleisure.com

La encuesta se llevó a cabo de noviembre a marzo y contempló 7 categorías: Top 10 Overall, Estados Unidos & Canadá, México & Centro y Sudamérica, Europa, Asia, Africa &the Middle East y Australia New Zealand & the South Pacific.

En los últimos años, los lectores de Travel + Leisure han nombrado diferentes destinos como ‘Mejor Ciudad del Mundo’, entre ellos: Kioto, Charleston y Bangkok.

La Revista Travel + Leisure tiene un tiraje de más de 1 millón de revistas en cada edición, cuenta con 3.7 millones de seguidores en twitter y 2.7 millones de seguidores en Facebook.

En el evento estuvieron, el gerente General del Consejo de Promoción Turística de San Miguel de Allende, Guillermo González; la presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de San Miguel de Allende, Laura Torres; el presidente del Consejo de Promoción Turística de San Miguel de Allende, Francisco García; el director General del Hotel Rosewood, Alfredo Rentería y el director General de Hotel Matilda, Bruce James.

Disfrutan Familias de la ‘8va. Feria de la Panificación’ en Acámbaro

 

  • Inaugura Secretario de Turismo la ‘8va. Feria de la Panificación’ con la participación de 12 panaderías de la localidad.
  • El presidente de la Unión de Productores de Pan Grande de Acámbaro, lanzó la convocatoria para el diseño de la ‘Estatua del Panadero’.
  • El 11 de julio se llevará a cabo la ‘Lluvia de Pan’ donde los panaderos obsequiarán 150 mil piezas de pan en agradecimiento a la ‘Virgen del Refugio’ patrona de Acámbaro.

 

Acámbaro, Guanajuato a 10 de julio de 2017. “No hay un solo lugar en el mundo donde llueva pan como en Acámbaro y verdaderamente llueve; 150 mil panes van a llover para disfrute de todos, para agradecer el éxito del Pan de Acámbaro”, así lo destacó el secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha durante la inauguración de la 8va. Feria de la Panificación en Acámbaro, Guanajuato.

 

El municipio de Acámbaro es uno de los sitios más importantes del bajío en la producción de harina de trigo, de ahí el arraigo a la tradición panificadora, de donde actualmente se mantienen 500 familias de forma directa.

 

Olivera Rocha precisó que para Guanajuato la gastronomía ha sido una gran estrategia y una apuesta conjunta con los municipios, por lo que este año se logró la realización de más de 100 eventos y festivales gastronómicos en todo el Estado.

 

“Una serie de eventos que nos hacen reconocer nuestra gastronomía y tener una presencia muy importante a nivel nacional en el turismo. Hoy somos el 6to. Estado más visitado de México, hace 5 años éramos el 9no. Estado, ahora nos visitan 25 millones de personas al año”, subrayó Olivera Rocha.

 

Hemos hecho un gran trabajo junto, cuando recibimos con calidez al visitante y lo orientamos. En Acámbaro tenemos que continuar potencializando los recursos turísticos”, precisó Olivera Rocha.

 

En esta edición que se realiza del 9 al 11 de julio participan 12 panaderías de la localidad, quienes ofrecen a los comensales diferentes tipos de pan, como: ‘Pan Grande de Acámbaro’, ‘Tallado’, ‘Picón’, ‘Ranchero’, ‘Granillo’ y ‘Acambaritas’.

En la inauguración del evento, el presidente de la Unión de Productores de Pan Grande de Acámbaro, Daniel Casas García lanzó la convocatoria para el diseño de la ‘Estatua del Panadero’, donde todos los ciudadanos acambarenses podrán participar, sin límite de edad.

Durante los tres días del evento se espera la afluencia de 12 mil visitantes y una derrama económica de 2 millones 500 mil pesos.

 

En  el primer día de actividades cientos de familias disfrutaron del evento donde se presentó un programa musical y cultural con la participación del Mariachi Juvenil “San Antonio” y el imitador “Jorge Alberto”, así como una serie de actividades recreativas como el juego de la Lotería Popular de Acámbaro y 100 Acambarenses Dijeron.

 

En el marco del evento Daniel Tovar, resultó ganador de una motocicleta en la Rifa de ‘Motoclub Unidos de Acámbaro’, que se realizó en el marco de la ‘Ruta del Panadero’ donde participan más de 500 motociclistas de todo el país, con el objetivo de atraer a más motociclistas a la Feria de la Panificación.

 

El 11 de julio se llevará a cabo la ‘Lluvia de Pan’ que dará inicio a las 5:00 p.m. donde los panaderos obsequiarán 150 mil piezas de pan a los asistentes, en agradecimiento a la ‘Virgen del Refugio’ patrona de Acámbaro, por las buenas ventas durante el año. Estas piezas son elaboradas por 500 panaderos y ayudantes de las panaderías participantes.

 

El evento cerrará el mismo día con la peregrinación de la Virgen del Refugio que concluirá en el Templo de San Francisco de Asís para dar paso a la presentación de la ‘Sonora Dinamita’ en la Explanada del Jardín.

 

En el evento estuvieron, el presidente Municipal, Gerardo Javier Alcantar Saucedo; el párroco de la Parroquia de San Francisco de Asís, Señor Cura Jorge Aguilar Padilla; la regidora de la Comisión de Desarrollo Económico y Turismo, Olga Lidia Tirado Zúñiga y el director de Desarrollo Económico y Turismo, Gerardo Galván Páramo.

 

Presentan Sexta Edición del ‘Torneo Millonario’

  • Esta edición se realizará del 14 al 16 de julio en el Lienzo Corona ubicado en la Comunidad de Menores del Municipio de Silao.
  • Los espectadores podrán disfrutar de competencias charras, escaramuzas y coleadero.
  • La final se llevará a cabo el 16 de julio con las 6 mejores puntuaciones que se disputarán para obtener el ‘Gran Premio’ de 500 mil pesos.

 

Silao, Guanajuato a 7 de julio de 2017. Con el objetivo de rescatar y promover la Charrería; tradición del municipio de Silao, se llevará a cabo la Sexta Edición del ‘Torneo Millonario’ de la Feria de Silao.

 

El director de Relaciones Públicas de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Jorge Cabrejos acudió a la Rueda de Prensa del evento donde se dieron a conocer los detalles.

 

Esta edición se realizará del 14 al 16 de julio en el Lienzo Corona ubicado en la Comunidad de Menores en el Municipio de Silao, donde los espectadores podrán disfrutar de competencias charras, escaramuzas y coleadero.

 

Ya se tienen 25 equipos confirmados, destacando la participación del equipo ‘3 Potrillos’ de Vicente Fernández y el equipo local ‘Charro de la Victoria’.

 

El viernes y sábado se realizará la competencia donde se elegirá a las 6 mejores puntuaciones que se disputarán la final para obtener el ‘Gran Premio’ de 500 mil pesos el domingo 16 de julio en la justa que iniciará a las 11:00 horas y concluirá a las 17:30 horas.

 

Las escaramuzas darán un espectáculo el domingo 16 de julio a las 15:00 horas para competir por un premio de 65 mil pesos, a la fecha se tienen confirmadas 13.

 

El Coleadero presenta a  los mejores coleadores del país quienes competirán por una bolsa acumulada de 90 mil pesos el viernes 14 de julio a las 23:00 horas, espacio que será amenizado por la ‘Banda la Querendona’.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Regresa ‘GEG4’ a Parque Guanajuato Bicentenario

• Los visitantes podrán de disfrutar de la exhibición de manera interactiva en las zonas: Retro, PC Gaming, Freeplay, Kids la Zona de Baile.

• GEG4 permanecerá del 14 de julio al 15 de septiembre en las instalaciones del Parque Guanajuato Bicentenario.

Silao, Guanajuato a 7 de julio de 2017. La gran exhibición interactiva de videojuegos ‘Guanajuato Electronic Games’ GEG4 regresa a Parque Guanajuato Bicentenario, tras su exitosa presentación en 2016, para ofrecer a las familias una opción más de diversión durante las vacaciones de verano.

Esta muestra permanecerá del 14 de julio al 15 de septiembre donde los visitantes encontrarán lo último en consolas y juegos de video en las zonas: Retro, PC Gaming, Freeplay, Kids y la Zona de Baile.

Donde podrán participar en torneos de forma interactiva, ponencias y lanzamientos, así mismo encontrarán consolas de antaño.

Parque Guanajuato Bicentenario invita a todas las familias a disfrutar de las vacaciones de verano del 18 de Julio al 20 de Agosto y a disfrutar de las actividades y exhibiciones como: “6to. Concurso Nacional del Juguete Popular Mexicano”, “México, un paseo por la historia”, “México Megadiverso”, “Talladores de Vida” entre otras.

Los precios de entrada a Parque Guanajuato Bicentenario son: Niños 10 pesos (menores de 1.20m entran gratis), Adultos 25 pesos e INAPAM 10 pesos (presentando identificación).

Con exhibiciones como GEG4 Parque Guanajuato Bicentenario confirma su compromiso de ofrecer Cultura Educación y Entretenimiento.

Participa Olivera Rocha en el 5to. Congreso Nacional de Patrimonio Mundial

  • Imparte Olivera Rocha Conferencia denominada ‘Políticas Públicas encaminadas al fortalecimiento del Turismo’.
  • El Aeropuerto Internacional de Guanajuato ha duplicado el número de pasajeros en los últimos 4 años con 1 millón 707 mil.
  • La Visión Estratégica del Estado de Guanajuato 2013-2018 planteó internacionalizar la Marca Guanajuato, ubicar a Guanajuato entre los 6 destinos más visitados en el país y mantener el turismo como 2da. Fuerza Económica del Estado.

 

San Miguel de Allende, Guanajuato a 6 de julio de 2017. ‘Al iniciar la Administración nuestro objetivo máximo era posicionarnos como el 6to. Estado más visitado, decidimos organizarnos y potencializar los segmentos”, Así lo señaló el Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha durante su Conferencia denominada ‘Políticas Públicas encaminadas al fortalecimiento del Turismo’.

 

En el marco del 5to. Congreso Nacional de Patrimonio Mundial, Olivera Rocha señaló que se realizaron 25 foros de participación ciudadana para el desarrollo del ‘Programa Estatal de Turismo 2013-2018’, donde se recogió la opinión de 1 mil 478 personas.

 

Ahí se establecieron los instrumentos de Política Pública, donde en primer lugar se buscó trabajar en la conectividad aérea y terrestre; actualmente el Aeropuerto Internacional de Guanajuato ha duplicado el número de pasajeros en los últimos 4 años con 1 millón 707 mil, duplicado el número de los destinos, donde el 40% de los vuelos son internacionales. En tanto, el 90% de las carreteras del Estado están rehabilitadas.

 

El ‘Programa Estatal de Turismo 2013-2018’ integra la Visión Estratégica del Estado de Guanajuato que planteó internacionalizar la Marca Guanajuato, ubicar a Guanajuato entre los 6 destinos más visitados en el país y mantener el turismo como 2da. Fuerza Económica del Estado, alineado a la estrategia federal, estatal y municipal.

 

Por lo anterior y para dar condiciones de disfrute donde los turistas apreciaran el Patrimonio, Olivera Rocha precisó que se han invertido 1 mil 183 millones de pesos en Infraestructura Turística durante el periodo que comprende de 2013 a 2017, donde se ha mejorado la imagen urbana, dignificación de Edificios, fortalecimiento de Pueblos Mágicos, entre otros.

 

En inversión privada, se han construido 7 mil cuartos; hoy Guanajuato tiene 28 mil habitaciones, logrando atraer hasta 5 veces más la inversión turística privada que en los últimos 4 sexenios, por lo que se pronostica terminar el sexenio con 30 mil cuartos.

 

La Política Pública de Guanajuato planteó la gestión de los destinos, buscando la sostenibilidad y al mismo tiempo la inclusión, en una transversalidad total de las diferentes actividades económicas que llegara a todos los núcleos sociales.

 

En este sentido, se desarrollaron diferentes programas, uno de ellos; el Programa Gastronómico ‘Guanajuato ¡Sí Sabe!’ que rescata, preserva, promueve y difunde la Cocina Tradicional, cultura viva de Guanajuato; que se desprendió de un estudio de 500 años de gastronomía en el Estado en colaboración con la Universidad de Guanajuato, para identificar los ingredientes originales de la región.

 

‘Guanajuato ¡Sí Sabe!’ también potencializó los productos de la región como el Nopal, la Fresa y el Vino, creando Rutas y Circuitos que ofrecieran al turista una experiencia a través de los sentidos, desde el campo.

 

Por otra parte, Olivera Rocha precisó que la Secretaría de Turismo creó la única Red de Paradores Turísticos del País, para ofrecer al visitante un espacio donde pudiera encontrar historia, cultura y tradición, actualmente Guanajuato cuenta con los Paradores Turísticos: Sangre de Cristo en Guanajuato, Mineral de Pozos en San Luis de la Paz, José Alfredo Jiménez en Dolores Hidalgo, Corralejo en Pénjamo y el Centro Gastro-Artesanal en Yuriria. Así como el Museo del Vino que fortalece la actividad vitivinícola en el Estado.

 

A través de la marca ‘Corazón de Guanajuato’ se comercializan productos artesanales en los Paradores Turísticos, como: juguetes tradicionales, dulces, cerámica, destilados, entre otros, impulsando la economía de las familias guanajuatenses.

 

Olivera Rocha aseveró que Guanajuato cuenta una gran riqueza cultural, como los 5 Pueblos Mágicos: Jalpa de Cánovas, Mineral de Pozos, Dolores Hidalgo, Yuriria y Salvatierra, las 4 Zonas Arqueológicas: Cañada de la Virgen en San Miguel de Allende, Plazuelas en Pénjamo, Peralta en Abasolo y el Cóporo en Ocampo, 2 Ciudades Patrimonio: Guanajuato y San Miguel de Allende, 48 Museos y más de 4 mil monumentos registrados.

 

Además Guanajuato ha sido cuna de grandes personajes de la Historia y de las Artes, como el Cura Don Miguel Hidalgo y Costilla, Diego Rivera, Pedro Vargas, Jorge Negrete, Juventino Rosas, José Alfredo Jiménez, los pintores José y Tomás Chávez Morado, Juan José de los Reyes Martínez Amaro “El Pípila”.

 

Todas estas acciones han logrado posicionar a Guanajuato ‘El Destino Cultural de México’ como el 6to. Destino más visitado y con mayor crecimiento en el último sexenio.

 

 

Presentan ‘Concurso Estatal y Nacional de Pinchos y Tapas’

  • El 4to. Concurso Estatal y Concurso Nacional de ‘Pinchos y Tapas’ es organizado por la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Espacio Gourmet y UNITESBA, y se realizará el 5 y 6 de septiembre.
  • Las recetas participantes de Pincho o Tapa deberán tener como base ingredientes endémicos de la región.
  • El Comité Técnico del Concurso eligirá las 12 mejores que participarán en el 4to. Concurso Estatal y 3er. Concurso Nacional de ‘Pinchos y Tapas’.

 

Celaya, Guanajuato a 5 de julio a 2017. El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR), Fernando Olivera Rocha encabezó la Rueda de Prensa del 4to. Concurso Estatal y 3er. Concurso Nacional de ‘Pinchos y Tapas’ en la UNITESBA Celaya.

 

En su mensaje recordó que este proyecto nació de una relación bilateral que SECTUR estableció con el Ayuntamiento de Valladolid, España en el año 2013, donde destaca el proyecto de colaboración con el Museo del Vino de Peñafiel, España para consolidar el Museo del Vino de Dolores Hidalgo, Guanajuato.

 

“Con Valladolid entendíamos que teníamos que colaborar, por muchas razones; culturales, artísticas y gastronómicas, en este sentido teníamos que integrar el Programa ‘Gastronómico Guanajuato ¡Sí Sabe!’ a proyectos internacionales que mostraran la gastronomía del Estado, y esto era en el ‘Concurso Nacional de Pinchos y Tapas de España’, donde se logró ser la ‘Tapa Invitada’”, subrayó Olivera Rocha.

 

La ‘Tapa Invitada’ de Juan Emilio Villaseñor, ganador del 1er. ‘Concurso Estatal de Pinchos y Tapas’ de Guanajuato se replicó más de 30 mil veces en los Bares de Valladolid, que fue todo un éxito.

 

El 4to. Concurso Estatal y 3er. Concurso Nacional de ‘Pinchos y Tapas’ organizado por la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Espacio Gourmet y UNITESBA, se realizará el 5 y 6 de septiembre.

 

El concurso está dirigido a todos los chefs profesionales, chefs instructores y Cocineras Tradicionales de Todo el País, espacio que servirá a los estudiantes de gastronomía de UNITESBA como vinculación con el sector, donde podrán aprender técnicas de los expertos de la cocina mexicana.

 

Olivera Rocha anunció que tras insistir con la participación de Guanajuato en el ‘Concurso Nacional de Pinchos y Tapas de España’ y como parte de la relación bilateral se logró la participación de Guanajuato en la primera edición del ‘Concurso Internacional de ‘Pinchos y Tapas’, con la tapa ganadora del 4to. Concurso Estatal.

 

Los interesados deberán enviar un correo a info@espaciogourmet.com o ingresar a la página www.guanajuatosisabe.com teniendo como fecha límite el 13 de agosto, para recibir las bases del concurso y el formato.

 

A partir de este proceso se tendrá que enviar una receta de Pincho o Tapa teniendo como base los ingredientes endémicos de la región, estas recetas serán evaluadas por el Comité Técnico del Concurso quien elegirá a las 12 mejores que participarán en el 4to. Concurso Estatal y 3er. Concurso Nacional de ‘Pinchos y Tapas’ el 5 y 6 de septiembre.

 

“Desde Guanajuato vamos a ir a representar a México en España, la Capital Gastronómica del Mundo donde se ha sabido atraer al consumidor de la gastronomía, por lo que Guanajuato está apostando en el tema, aprovechando los ingredientes endémicos del Estado”, aseveró Olivera Rocha.

 

En este sentido precisó que actualmente 8 de cada 100 turistas llegan a Guanajuato motivados por la gastronomía, dato que hace 4 años era nulo.

 

El programa de actividades incluye Conferencias y Clases Magistrales sin costo, abiertas al público en general donde participarán chefs, como: Juanxto Sánchez, Juan Emilio Villaseñor, Guy Santoro, Daniel Ovadía, Alejandro Sánchez, así como la editora de la Revista Gastronómica El Gourmet México, Fernanda Balmaceda.

 

Valga notar que la pasada edición del Concurso Estatal y Nacional de ‘Pinchos y Tapas’ se llevó a cabo en la Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende, donde Luis Alberto García de Banquetes Ambrosía del municipio de León fue el ganador estatal, quien llevó la Tapa Invitada al ‘Concurso Nacional de Pinchos y Tapas de España’, con más de 8 mil degustaciones a los visitantes, así como un par de Shows Cooking bajo el tema “Nuestra Tapa es el Taco” en donde la tortilla y salsa fueron los ingredientes estelares.

 

Con la participación del Programa ‘Guanajuato Sí Sabe! en eventos internacionales se promueve la gastronomía de Guanajuato.

 

En la Rueda de Prensa estuvieron, el Presidente de CANIRAC Celaya, Ernesto Usabiaga Díaz; la directora de Espacio Gourmet, Eva García Cuervo; el presidente municipal de Celaya, Ramón Lemus Muñoz Ledo y el rector de UNITESBA, Joel Aguirre Rodríguez.

Rally Guanajuato impulsa el turismo y la calidad de vida de los guanajuatenses

• Registra 14° Edición del Rally Guanajuato México 554 mil 110 asistentes y una derrama económica de más de 660 mil millones de pesos.

• Guanajuato ‘El Destino Cultural de México’ se proyectó en 160 países, mostrando atractivos turísticos y la belleza de la Sierra de Guanajuato.

• El 43% de los visitantes aprovecharon su estancia para realizar otras actividades recreativas en los municipios sedes, generando mayor dinamismo en materia de turismo y derrama económica.

• El Programa Gastronómico, ‘Guanajuato ¡Sí Sabe! deleitó a los comensales con el ‘Rally Gastronómico’ en MaComeNo y deligo! del Grupo 330.

Silao, Guanajuato a 04 de julio de 2017. 554 mil 110 asistentes registró la 14° Edición del Rally Guanajuato México 2017 quienes generaron una derrama económica para el estado de Guanajuato de 660 millones 942 mil 588 de pesos, con un incremento del 6%, de acuerdo con cifras oficiales del Comité Organizador.

Del 9 al 12 de marzo el incremento en el número de visitantes nacionales registró una ocupación hotelera total de 46 mil noches de hotel, en los municipios de León, Guanajuato, Irapuato y Silao.

Guanajuato ‘El Destino Cultural de México’ se proyectó en 160 países que transmitieron la 3ra. Fecha del Campeonato Mundial de Rallies FIA (WRC, por sus siglas en inglés: World Rally Championship) con más de 70 millones de televidentes, superando la proyección del histórico Rally de Monte Carlo.

Esta ventana al mundo pudo mostrar los atractivos turísticos que han posicionado a Guanajuato, como le 6to. Destino más visitado de México, entre ellos: la Alhóndiga de Granaditas, los callejones de Guanajuato, el Autódromo de León y la belleza de la Sierra de Guanajuato, entre otros.

El 99% de los visitantes que tuvo el estado viajaron para disfrutar del Rally Guanajuato Corona, de estos el 43% aprovecharon para realizar otras actividades recreativas en los municipios sedes (Guanajuato, León, Irapuato y Silao), generando mayor dinamismo en materia de turismo y derrama económica.

Valga notar que dos de cada tres espectadores que acuden al Rally Guanajuato Corona permanecen por lo menos dos días en la ciudad que deciden visitar y vale la pena destacar que otros municipios como Dolores Hidalgo y Salamanca, ciudades que no son sedes directas del evento, también reciben una importante cantidad de visitantes.

Más de la mitad de los asistentes foráneos del Rally que se registró en un 57%, han acudido en promedio cinco veces al Rally Guanajuato Corona, mientras que el 47% de los guanajuatenses han asistido en promedio seis ocasiones.

 

El Programa Gastronómico, ‘Guanajuato ¡Sí Sabe! de la Secretaría de Turismo del Estado llegó a MaComeNo y deligo! del Grupo 330 del 27 de febrero al 30 de marzo para ofrecer a los comensales el ‘Rally Gastronómico’ con un menú inspirado en los tramos del Rally, con 10 platillos salados y dos dulces, a base de ingredientes endémicos de la región.

El Chef, Emmanuel Rangel deleitó a más de 2 mil 500 comensales quienes vivieron la experiencia del Rally a través de sus sentidos con un exquisito Buns de Cola de Res y una ensalada de nopales con vinagreta de piloncillo con pico de gallo de chile manzano, platillo denominado “Ruta Otates”; Arroz Caldoso con Pulpo Frito, denominado el “Brinco” y delicioso chocolate blanco en forma de carros con un toque de chocolate negro y migajas de brownie, denominado el “Chocolate”.

Así como Aguachile Negro que simuló el cambio de aceite en los coches, servido en una aceitera y la pizza “Derramadero”, compuesta por un adobo de chiles rojos, acompañado de filete adobo, base de frijol, queso y una ensalada.

Por su parte el Rally de la Salud ha brindado en 9 años más de 14 mil consultas médicas, 13 mil consultas dentales, 200 sillas de ruedas, 120 aparatos auditivos, 2 mil  lentes, 300 cirugías, entre muchos otros beneficios que suman más de 85 mil acciones en salud.

Así mismo se beneficiaron 50 mil habitantes de 138 localidades de León, Silao, Guanajuato y San Felipe con la rehabilitación de 241 kilómetros de caminos rurales a cargo de la Secretaría de Obra Pública del Estado.

Esto, gracias al impulso del Comité Organizador que en conjunto con la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato mejora la calidad de vida de las personas que habitan en las comunidades por donde se realiza la ruta del evento.

Por lo anterior, el Rally Guanajuato Corona se sigue consolidando como uno de los eventos más importantes para el estado de Guanajuato en beneficio de los guanajuatenses.

Celebra GIFF su XX Edición con la ‘Campaña #YoMeComprometo’

  • Del 21 al 30 de julio el Guanajuato International Film Festival, llega a dos ciudades Patrimonio Cultural de la Humanidad, así como a 17 sedes.
  • En esta edición se presenta la campaña #YoMeComprometo, que tiene como objetivo prevenir el suicidio entre los jóvenes.
  • Canadá, país invitado con el que GIFF ha establecido alianzas con 15 instituciones de la industria fílmica.

 

Ciudad de México, a 04 de julio de 2017.- El Guanajuato International Film Festival (GIFF) festeja su vigésima edición del 21 al 30 de julio en dos ciudades declaradas Patrimonio Mundial de la Humanidad: San Miguel Allende y Guanajuato Capital.

 

En la Rueda de Prensa que se realizó en la Ciudad de México el Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha destacó que el GIFF se vive en monumentos e inmuebles históricos de Guanajuato; teatros, Plaza y escalinatas, escenarios que lo hacen mágico.

 

“En el estado estamos comprometidos con la promoción y difusión de la cultura y qué mejor que a través de este arte de la cinematografía. Estamos listos para recibir este interesante festival, donde podremos disfrutar de 402 películas de acción, romance, futuristas y demás”, precisó Olivera Rocha.

 

La Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato se suma al GIFF con la campaña de salud mental denominada ‘#YoMeComprometo’, que tiene como objetivo prevenir el suicidio entre los jóvenes en México.

 

En materia donación de órganos, Guanajuato se alza como el estado con mayor índice de donadores en el país, por lo que el Centro Estatal de Transplantes presenta en el GIFF una nueva aplicación para dispositivos móviles que facilita y fomenta el que jóvenes se registren en la donación de órganos. En este sentido se proyectará la película ‘Vive por mí’, en alusión al tema.

 

“Estamos orgullosos de apoyar causas como lo es la donación de órganos, a través de la Secretaría de Salud del Estado con la película ‘Vive por mí’. Estamos listos para disfrutar más cine, en el Destino Cultural de México, los esperamos”, resaltó Olivera Rocha.

 

Sarah Hoch, directora Ejecutiva del GIFF subrayó que durante el festival ha proyectado lo más trascendental de la cultura cinematográfica, siempre con la firme determinación de contribuir al éxito y profesionalización del séptimo arte.

 

“Durante estos 20 años hemos visto miles de producciones de la más alta calidad y hemos reconocido el trabajo de grandes cineastas, productores, artistas y todos los que forman parte de este maravilloso mundo de la cinematografía”, añadió Hoch.

 

Este año el encuentro fílmico se realizará en 17 sedes y dos Ciudades Patrimonio del estado de Guanajuato, teniendo como país invitado a Canadá que celebrará en conjunto con el GIFF los festejos del 150 aniversario del nacimiento de Canadá como nación.

 

En esta ocasión se presentarán 402 películas, provenientes de más de 50 países, entre ellas, 144 en competencia oficial, 150 de Canadá, además de muestras especiales que incluyen los programas “Niños en Acción”, “Cine entre muertos” y “Locura de medianoche”.

 

Por primera vez, el GIFF presenta la primera serie de películas mexicanas en ‘Realidad Virtual’ convirtiéndose en el primer festival mexicano en producir películas bajo este formato; presentando en premier los tres cortometrajes de reconocidos cineastas mexicanos: Roberto Fiesco, Carlos Hagerman y Juan Carlos Rulfo.

 

La vigésima edición del GIFF ofrece dos homenajes internacionales a los reconocidos cineastas ‘Peter Weir’ y ‘Fatih Akin’, así como un homenaje a la carrera cinematográfica de la primera actriz de México, Isela Vega y a Brigitte Broch, directora de Arte; ganadora del Oscar.

 

Como parte de los festejos se celebrarán los 15 años de la Asociación de Mujeres en el cine y la televisión que celebra la importante labor que desempeñan las mujeres en el quehacer cinematográfico, y por ello, la asociación extiende los homenajes a dos mujeres ejemplares como lo son: Anna Roth y Maristela Fernández.

 

Además se celebrarán más de 20 conferencias, entre ellas las magistrales por parte de los homenajeados, así como talleres sobre guionismo, casting, producción, financiamiento y plataforma social. Además de la música representada por agrupaciones como Zoé, The Dears y Milck, entre otros; el Project glamour con talentosos diseñadores de moda y la galas entre muchas otras actividades.

 

Valga notar que en materia de turismo, en 2016, el GIFF registró a 108 mil asistentes que generaron una derrama económica de más de 166 millones de pesos, lo que representa un incremento del 5% y 3% respectivamente, en comparación con el año anterior, por lo que este año se espera superar dicha cifra.

 

En las ciudades sedes del evento, San Miguel de Allende y Guanajuato Capital se registró una llegada superior a los 36 mil turistas, con un incremento del 21% con relación al 2015, con un ocupación hotelera del 74% lo que representó un aumento del 5% con respecto al año anterior.

Llega Caravana de promoción del ‘Destino Potosino’ a Guanajuato

  • Presentan ‘Feria Nacional Potosina’ con grandes atracciones y eventos para toda la familia.
  • El Estado de San Luis Potosí es un destino con atributos de cultura, tradición, naturaleza y sabor.

 

Silao, Guanajuato a 03 de julio de 2017. La Secretaria de Turismo sigue adelante con la Caravana de promoción del ‘Destino Potosino’ de cara a la temporada de verano en donde se espera recibir a 890 mil visitantes y una derrama para el sector del orden de los 660 millones de pesos.

 

El director de relaciones Públicas de la Secretaría de Turismo de Guanajuato, Jorge Cabrejos estuvo en la Rueda de Prensa que la Secretaría de Turismo del Estado de San Luis Potosí llevó a cabo en las instalaciones del Parque Guanajuato Bicentenario en el municipio de Silao, para continuar con dicha promoción, donde también se presentaron detalles de la tradicional ‘Feria Nacional Potosina’.

 

En este sentido, el presidente del Patronato de la Feria Nacional Potosina, Rafael Armendáriz destacó que se trata de la máxima fiesta potosina, la cual ofrece grandes atracciones y eventos para toda la familia, como palenque y teatro del pueblo, Circo, Ilusión On Ice, concurso de baile country y los tradicionales juegos mecánicos.

 

Este año se celebra del 04 al 27 de agosto con la presentación de grandes artistas como: Marco Antonio Solís, Alejandro Fernández, Napoleón, Matute, Banda MS, Emmanuel y Mijares, Edith Márquez, Ana Bárbara, Sin Bandera, entre otros.

 

Además habrá corrida de toros, eventos deportivos y culturales, certamen de reina de la feria, expo comercial, ganadera, industrial, artesanal y gastronómica, zona de bares y antros.

 

Rosa María Gutiérrez Salgado del Departamento de Desarrollo de Producto Turístico de la Secretaría de Turismo de San Luis Potosí destacó que el Estado es un destino con atributos de cultura, tradición, naturaleza y sabor por lo que invitó a los guanajuatenses a conocer el Estado durante las próximas vacaciones.

 

Precisó que gracias a dichos atributos se ha logrado un crecimiento de visitantes sostenido, pues de acuerdo con Datatur en 2016 San Luis Potosí fue el destino del centro del país con una ocupación del 68%.

 

La arquitectura de la capital potosina es deslumbrante, misma que se refleja en su centro histórico, templos, edificios, plazas y jardines, ahí nació y se lleva a cabo desde hace 64 años, la Procesión del Silencio, un evento de atracción turística muy fuerte para el destino.

 

Gutiérrez Salgado subrayó que la región media en el oriente del estado cuenta con parajes importantes como la Laguna de la Media Luna, a la que se suma una amplia oferta de manantiales. Añadió que las recién rescatadas grutas de la Catedral ofrecen la aventura de descender a las entrañas de la tierra.

 

La región altiplano cuenta con rutas mezcaleras, entre haciendas y agaves, la ciudad de Matehuala centro distribuidor de todos los servicios complementarios para el turismo, con la joya de la región, ‘Pueblo Mágico Real de Catorce’.

 

La siempre verde Huasteca tiene múltiples parajes y circuitos de cascadas, entre las que sobresale la Cascada de Tamul, abismos impresionantes como el sótano de las Golondrinas, el ‘Pueblo Mágico Xilitla’ es un lugar de cafetales donde vive el jardín escultórico surrealista de Edward James.

 

La huasteca potosina es también región de sabiduría y herbolaria por lo que la práctica de médicos tradicionales es común en esta región, como el Castillo de la Salud en el municipio de Axtla, que fundara el reconocido Beto Ramón.