TURISMO

TURISMO

Participan 8 viñedos en el 5to. “Festival de las Vendimias, Valle de la Independencia”

  • Del 12 de agosto al 09 de septiembre se realizará el festival con la participación de los viñedos: Caminos D´Vinos, Bernat, Cuna de Tierra, Toyán, Hacienda San José La vista, Octágono, El Lobo y Dos Búhos.
  • Se espera la asistencia de 7 mil personas y la generación de una derrama económica de más de 19 millones de pesos.
  • En el marco del evento se realizará por primera vez en México el Concours Mondial de Bruxelles 2017, certamen reconocido como el más importante referente de la calidad de vinos y espirituosos para el mercado nacional e internacional.

León, Guanajuato a 02 de agosto de 2017. Con el objetivo de impulsar la actividad vitivinícola en la entidad como una experiencia turística y una actividad económica, la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR) a través del Programa Gastronómico ‘Guanajuato ¡Sí sabe!’ presenta la 5ta. Edición del “Festival de las Vendimias 2017, Valle de la Independencia”.

El Secretario de Turismo de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, encabezó la Rueda de Prensa que se realizó en el Hotel Hotsson León, donde dio a conocer que este festival se llevará a cabo del 12 de agosto al 09 de septiembre, con la participación de 8 viñedos, 30% más que en 2016.

“Un año más vamos a realizar las actividades de la fiesta de la uva para agradecer el trabajo de todo el año, que a la fecha ha generado 2 mil empleos.

Este año se espera la asistencia de 7 mil personas y la generación de una derrama económica de más de 19 millones de pesos, con un crecimiento del 16% en relación con la edición anterior”, precisó Olivera Rocha.

La actividad Vitivinícola en Guanajuato data de 1600 a 1800 y es en los 80´s cuando se siembra la vid,  para 2005 se genera la primera producción de vino.

En este sentido, en el año 2013 SECTUR fortalece la promoción y difusión de la actividad vitivinícola y lanza un nuevo producto turístico denominado ‘Festival de las Vendimias, Valle de la Independencia’ donde se realiza el 1er. festival en el mes de agosto.

“En 2013 dábamos cuenta de alrededor de 6 viñedos, de no más de 60 hectáreas cultivadas y hoy contamos con 30 viñedos cultivados en 350 hectáreas, esto nos posiciona con el 7 y 8% de los viñedos cultivados de todo el país; recordemos que se planta uva y se vinifica en 10 estados de la República, por lo que hoy Guanajuato es un importante jugador”, precisó Olivera Rocha.

En esta edición participan los viñedos: Caminos D´Vinos, Bernat, Cuna de Tierra, Toyán, Hacienda San José Lavista, Octágono, El Lobo y Dos Búhos, ubicados en los municipios de San Miguel de Allende, Guanajuato, Dolores Hidalgo; Cuna de la Independencia Nacional, San Felipe y San Francisco del Rincón.

El programa de actividades dependiendo de cada vendimia, incluye: Cata de vinos, Cena de Autor, programa Artístico y Cultural, Concierto de música sinfónica, barras de alimentos y bebidas, degustación de Vinos, Pisa de Uva, Exposición Fotográfica, Teatro Medieval y barra libre de Vino.

Food Trucks, recorridos por cava, tablas de quesos y carnes, zona de picnic, barra libre de cerveza, mezcal y vino, recorridos a las instalaciones del viñedo, Cena Maridaje a 5 tiempos, Exposición de Arte y cursos especiales sobre viticultura orgánica y sustentable.

Así como talleres interactivos, donde los visitantes participan en casi todo el proceso de vinificación; la Enoexperiencia inicia con un tour por el viñedo para conocer los tipos de uva, envolviéndolos en el proceso ya que cortan el racimo, pesan y prensan las uvas, para proceder al embotellado, encorchado y etiquetado.

En el marco de festival se llevará a cabo la 1er. Edición del “México Selection by Concours Mondial de Bruxelles”, campeonato de vinos y espirituosos dedicado a premiar y promover a los más grandes exponentes de la industria nacional.

El Museo del Vino, en Dolores Hidalgo, será el punto de encuentro del 29 de agosto al 2 de septiembre de 2017, para los más de 30 especialistas de México y el mundo encargados de evaluar y premiar las mejores etiquetas a través de catas a ciegas.

El concurso campeonato es organizado por el Concours Mondial de Bruxelles, certamen reconocido como el más importante referente de la calidad de vinos y espirituosos para el mercado nacional e internacional.

Dicho evento propone destacar las características de los vinos mexicanos de calidad, en México y el mundo, promoviendo al mismo tiempo una sana competencia para elevar los niveles cualitativos.

Las Vendimias de Guanajuato darán inicio el sábado 12 de agosto en el viñedo Caminos D´Vinos, ubicado en Guanajuato capital, a las 16:00 horas con un costo de 3 mil pesos adulto y 1 mil 500 pesos menor de edad.

Bernat Vinícola ofrecerá Enoexperiencias del 12 de agosto al 09 de septiembre, con un costo por persona de 120 pesos en un primer paquete que incluye: Paseo entre viñas y plática de campo, visita a la bodega y plática, visita de cava y sala de catas, y 240 pesos por persona en un segundo paquetes que incluye además de lo referido, una cata de 3 vinos y bocadillos.

El sábado 26 de agosto Cuna de Tierra, ubicado en Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, abrirá sus puertas al público a las 13:00 horas, con un costo por mesa para 10 personas de 22 mil pesos.

Vinícola Toyan, ubicada en San Miguel de Allende, abrirá sus puertas a los comensales el 26 de agosto a partir de las 12:00 horas con un costo de 1 mil 200 pesos por persona.

La Hacienda San José La Vista en San Miguel de Allende realizará su 2da. Fiesta de vendimia el 2 de septiembre a partir de las 13:00 horas con un costo de 2 mil 500 pesos por persona.

El mismo día el viñedo El Octágono ubicado en el municipio de San Felipe, realizará su 1er. fiesta de vendimia a partir de las 12:00 horas con un costo de 900 pesos por persona.

El 09 de septiembre Dos Búhos, ubicado en San Miguel de Allende realiza su 4ta. Fiesta de vendimia a partir de las 16:00 horas con un costo de 1 mil 500 pesos por persona.

El Lobo ubicado en San Francisco del Rincón, abre sus puertas el mismo día a las 07:00 horas, con un costo de 1 mil 500 pesos por persona.

Guanajuato cuenta con más de 26 etiquetas y 40 variedades de uva, anualmente se producen más de 100 mil botellas. Actualmente el Estado cuenta con más 26 viñedos de los cuales 14 están operando.

El turismo enológico genera beneficios a diversos sectores económicos del estado, como el campo, que además contribuye a impulsar la economía y la calidad de vida de las familias, fortaleciendo el posicionamiento de Guanajuato, como el ‘Destino Cultural de México’.

 

Descarga el programa en http://guanajuatosisabe.com/

Presenta Olivera Rocha “5to. Festival de las Vendimias” en CDMX

• Las Vendimias se llevarán a cabo del 12 de agosto al 09 de septiembre, con la participación de los viñedos: Caminos D´Vinos, Bernat, Cuna de Tierra, Rancho Toyán, Hacienda San José La vista, El Octágono, El Lobo y Dos Búhos.
• Del 29 de agosto al 03 de septiembre se llevará a cabo por primera vez en México el Concours Mondial de Bruxelles 2017.
Ciudad de México a 02 de agosto del 2017.- El Secretario de Turismo de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, presentó en rueda de prensa en la ciudad de México, el programa del “5to. Festival de las Vendimias, Valle de la Independencia 2017” que se llevarán a cabo del 12 de agosto al 09 de septiembre.
En la conferencia de prensa, durante su discurso, Fernando Olivera destacó el crecimiento de la actividad vinícola en Guanajuato.
“Hace 5 años hablábamos de 60 hectáreas cultivadas y 6 viñedos en el estado, al día de hoy se cuentan con más de 350 hectáreas y 30 vinícolas, un crecimiento exponencial que nos habla de un mundo mucho más sólido en temas de vino.
Este año se esperan 7 mil asistentes a las vendimias, una derrama económica que supera los 19 millones de pesos representando un crecimiento del 16% en relación a los asisten-tes y aportación en el 2016”, aseguró Olivera Rocha.
La actividad vinícola tiene un fin de cadena de valor pues al día de hoy se cuenta con 2,000 empleos de nueva creación en el campo ante la apertura de los 30 viñedos, puestos que no se tenían hace 5 años.
En esta edición las sedes participantes son: San Miguel de Allende, Guanajuato capital, Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia, San Felipe y San Francisco del Rincón, con la participación de los viñedos: Caminos D´Vinos, Bernat, Cuna de Tierra, Rancho Toyán, Hacienda San José La vista, El Octágono, El Lobo y Dos Búhos.
Las Vendimias de Guanajuato darán inicio el sábado 12 de agosto en el viñedo Caminos D´Vinos, ubicado en Guanajuato capital. Durante esta fiesta los visitantes podrán disfrutar de un concierto de música sinfónica, cata de vinos, cena preparada por el reconocido chef David Quevedo y diferentes tipos de actividades artísticas y culturales, con un horario de 16:00 a 22:00 hrs. y un costo por adulto de $3,000 y menores $1,500.
En tanto, Bernat Vinícola ofrecerá Enoexperiencias del 12 de agosto al 09 de septiembre, con un costo por persona de $120 en un primer paquete que incluye paseo entre viñas y plática de campo, visita a la bodega y plática, visita de cava y sala de catas, el segundo paquete con un costo de $240 por persona incluye además de lo referido una cata de 3 vinos y bocadillos.
Para el sábado 26 de agosto el viñedo Cuna de Tierra, ubicado en Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, abrirá sus puertas al público y ofrecerá acceso libre a todas las barras de alimentos y bebidas, degustación de vinos, pisa de uva, catas y talleres, mú-sica en vivo, Dj y una exposición fotográfica, en un horario de13:00 a 23:00 hrs. con un costo por mesa para 10 personas de $22,000.
Vinícola Toyan, ubicada en San Miguel de Allende, ofrecerá cata de vinos guanajuatenses, mexicanos y españoles, pisa de uva, teatro medieval y alimentos y bebidas, que abrirá sus puertas a partir de las 12:00 hrs. con un costo de $1,200 por persona.
De igual manera la Hacienda San José La Vista ofrecerá degustación de vinos, barra libre de vino, food Trucks, pisa de uvas, recorridos por la cava, música en vivo y Dj. En un hora-rio de 13:00 a 23:00 hrs. con un costo: $2,500 por persona.
El sábado 02 de septiembre el Viñedo El Octágono ubicado en el municipio de San Felipe, contará con zona de picnic, comida, recorridos a cava, tablas de quesos, carnes frías y degustación de vinos en un horario de 12:00 a 20:00 hrs. con un costo de $900 por persona.
El 09 de septiembre, el viñedo Dos Búhos, ubicado en San Miguel de Allende “La Mejor Ciudad del Mundo”, tiene preparado para los visitantes recorridos de las instalaciones del viñedo, degustación de vinos, cata de quesos, aceites de oliva, pan artesanal y chocolates. También podrán disfrutar de música en vivo y una exposición de arte, en un horario de 16:00 a 20:00 hrs. con un costo de $1,500 por persona.
El viñedo del Lobo ubicado en San Francisco del Rincón, ofrecerá a los visitantes el 09 de septiembre un desayuno, degustación de carnes frías y quesos, taller de corte de uvas, comida, actividades vinícolas y degustación de vinos en un horario de 07:00 a 19:00 hrs. con un costo de $1,500 por persona.
Olivera Rocha agradeció la confianza por parte de los organizadores del Concours Mondial de Bruxelles 2017, por permitir ser a Guanajuato sede del concurso el cual se llevará a cabo en el municipio de Dolores Hidalgo del 29 de agosto al 03 de septiembre.
El concurso se realizará en el Museo del Vino, ubicado en el municipio de Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional y contará con 30 catadores de talla internacional como lo son: Baudouin Havaux, originario de Bélgica, Andrés Amor, chef y sommelier mexicano, Benigno Garrido Marcos originario de España, Bernard Burtschy de Francia, columnista en Le Figaro, entre otros.
Durante casi un mes los guanajuatenses y los visitantes podrán disfrutar de diferentes actividades entre las que se encuentran: degustasiones de comida regional, talleres, pisa de uvas, música en vivo, actividades artísticas y culturales entre otros.

Firman Hermanamiento San Miguel de Allende y Los Cabos

  • Esta firma busca fomentar el intercambio comercial y de experiencia en el servicio turístico, complementar la promoción y capacitar al personal.
  • Los Turistas tendrán la oportunidad de alargar su estadía y combinar el turismo de cultura con el de playa.
  • El Aeropuerto Internacional de Guanajuato ofrece vuelos Bajío-Los Cabos, ofertando 300 lugares cada semana, que se traduce a 7 mil 800 viajeros.

 

San Miguel de Allende, Guanajuato a 01 de agosto de 2017. El director de Planeación de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Roberto Cárdenas Hernández asistió como testigo a la ‘Firma de Hermanamiento entre San Miguel de Allende y Los Cabos’.

 

En Sala de Cabildo de la Presidencia Municipal de San Miguel de Allende, el presidente municipal de San Miguel de Allende, Ricardo Villareal García y su homónimo de Los Cabos, Arturo de la Rosa Escalante firmaron la declaratoria oficial que busca fomentar el intercambio comercial y de experiencia en el servicio turístico, complementar la promoción entre ambos destinos y capacitar al personal de primer contacto con el turista con las mejores prácticas de cada destino.

 

En su intervención, Cárdenas Hernández aseguró que con esta firma la gran cantidad de Turistas Extranjeros que arriban San Miguel de Allende o a Los Cabos, tendrán la oportunidad de alargar su estadía y combinar el turismo de cultura con el de playa.

 

En este sentido recordó que el pasado 20 de Marzo de 2016, la aerolínea Aero Calafía inauguró sus vuelos Bajío-Los Cabos, ofertando 300 lugares cada semana, que se traduce a 7 mil 800 viajeros entre Guanajuato y la península de Baja California Sur.

 

“Esta conexión facilita desde entonces el acceso al Bajío en un vuelo directo que conecta a Guanajuato con 26 destinos de Estados Unidos y Canadá, al hacer conexión con Los Cabos”, destacó Cárdenas Hernández.

 

Para Guanajuato San Miguel de Allende, ‘Mejor Ciudad del Mundo’ declarada por la Revista Travel + Leisure es uno de los principales destinos receptores de turismo, tan solo de Enero a Junio de 2017 ha recibido a 365 mil 795 turistas quienes generaron una derrama superior a los 838 millones de pesos.

 

Cárdenas Hernández agregó que este hermanamiento da oportunidad al incremento en las ventas de la oferta turística de San Miguel de Allende, en beneficio de 12 operadores turísticos del segmento de Aventura y 15 operadores turísticos, quienes ofertan más de 40 paquetes que incluyen alrededor de 100 recorridos.

 

En tanto, Villareal García precisó que la ciudad de Los Cabos comparte con San Miguel de Allende la admiración por personas de todas partes del mundo, al ser destinos que gozan de la belleza.

“Lo hoy nos hermana es aprender unos de los otros, vamos a compartir nuestras experiencias como municipio; lo que hemos logrado con la herencia de nuestros antepasados, y cómo nos convertimos en el lugar más importante para visitar en todo el mundo.

Somos uno de los municipios más cosmopolitas de América Latina, pues aquí vivimos más de 60 nacionalidades juntas”, aseguró Villareal García.

Por su parte, el presidente municipal de Los Cabos, Arturo de la Rosa Escalante destacó que el compromiso es fomentar los lazos de hermanamiento con la intención de promover lo mejor de cada destino

Somos privilegiados al dirigir destinos turísticos tan importantes; en Baja California Sur se está construyendo un emporio turístico, de los más importantes del mundo, un destino en el que nos estamos esforzando para que siga la confianza de los inversionistas haciendo que nuestro desarrollo siga siendo referente a nivel mundial como destino de playa”, precisó De la Rosa Escalante.

En la Sesión de Ayuntamiento estuvieron, por parte del municipio de San Miguel de Allende, el síndico, Pavel Alejandro Hernández y los regidores: Rubén González, Gerardo Javier Arteaga, José Jaime Martínez Tapia, Luis Manuel Rosas, Alonso Tomasini, Óscar Hilario Mendoza, Patricia del Carmen Villa, Luz María Gutiérrez, Ma. Del Refugio Dolores Rosales y Agustina Morales; así como el diputado local Juan José Álvarez.

Por parte de Los Cabos, los regidores: Daniel Arreola, Celestino Atienzo, Ramona Peralta, Julia María Rodríguez y Gloria del Carmen Rodríguez, así como el diputado Sergio García Covarrubias.

 

 

 

 

Guanajuato está listo para recibir a los Catadores de ‘México Selection’

  • Del 29 de agosto al 2 de septiembre el Museo del Vino ubicado en el Pueblo Mágico Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional será la sede del “México Selection by Concours Mondial de Bruxelles”.
  • Más de 30 especialistas de México y el mundo participarán en el campeonato de vinos y espirituosos dedicado a premiar y promover a los más grandes exponentes de la industria nacional.

 

Silao, Guanajuato a 01 de agosto de 2017. Guanajuato está preparado para recibir la primera edición del “México Selection by Concours Mondial de Bruxelles”, campeonato de vinos y espirituosos dedicado a premiar y promover a los más grandes exponentes de la industria nacional.

 

Del 29 de agosto al 2 de septiembre el Museo del Vino, ubicado en el Pueblo Mágico Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional recibirá a más de 30 especialistas de México y el mundo encargados de evaluar y premiar las mejores etiquetas a través de catas a ciegas.

 

Los catadores ya confirmados para el evento, son: Baudouin Havaux, originario de Bélgica, actualmente es director general de Vinopres, editor de la revista Vino! y columnista de La Libre Belgique y RTBF, así como presidente del Concours Mondial de Bruxelles; Andrés Amor, chef y sommelier mexicano, consultor de restaurantes, columnista y periodista gastronómico; Benigno Garrido Marcos originario de España, enólogo experto en gastronomía y vinos de la Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León.

 

Bernard Burtschy de Francia, columnista en Le Figaro, l’Avis du Vin, l’Amateur de Bordeaux, GaultMillau, La Revue du Vin de France y Wands, miembro permanente del Grand Jury Européen; Carlos Borboa, sommelier mexicano que actualmente se desarrolla como columnista de ‘El Universal’ y es director del México Selection by Concours Mondial de Bruxelles; Dagmar Ehrlich de Alemania, es periodista para las revistas Bild, Vital y Spiegel, en Alemania. Así como autora de Wein, ABC y 500 Weine Unter 20, miembro de la Federación Internacional de ‘Periodistas y Escritores de Vinos y Espirituosos’.

 

Denis Puzyrev de Rusia, es columnista y presentador en RBC Moscú, así como periodista y ex jefe de información para el Departamento de Mercados de Consumo de la Federación Rusa; Claudio Poblete de origen mexicano, es fundador de ‘Grupo Culinaria Mexicana’ y editor para El Financiero y El País, así como consejero editorial de Forbes Magazine; Elisa Villarreal de México, es gerente de Compras Gourmet, Productos Saludables, Delicatesen, Puros y Habanos para ‘Comercial Mexicana’, tiene diplomado en enología por la Universidad Anáhuac y la Academia Mexicana del Vino.

 

Feiyuan Xu de China, es directora Internacional de China Wine News, editora y periodista especializada en mercados internacionales del vino; Elías Castro, sommelier mexicano del Corporativo ‘Liverpool’, con licenciatura en Gastronomía por el Instituto Mexicano de Gastronomía, columnista y escritor en la Revista Experiencia Gourmet; Fernanda Gutiérrez, sommelier mexicana, certificada por la Asociación de Sommeliers Mexicanos es directora de CESSA Universidad y coordinadora de la Maestría en Administración del Vino dicha universidad.

 

Georgina Estrada de México, sommelier y vicepresidenta de la Asociación de Sommeliers Mexicanos, vocera de LOUIS XIII; Jesús Diez de México, es maestro en viticultura, enología y destilación por la Universidad Politécnica de Madrid; Johan Valderrabano, Sommelier mexicano para América de Bodegas Enate y sommelier certificado por ´The Court of Master Sommeliers America’ quien obtuvo la distinción de ‘Joven Sommelier Mexicano 2010’.

 

El mexicano, José Sandoval,  fundador y director ‘Entre Copas y Corchos’, Revista Digital de Gastronomía, Fundador y director de Vinus Tripudium; Laura Noguera, escritora mexicana e investigadora, catadora y columnista de bebidas de Agave, así como directora general de Impulso Sostenible Agavería AC. Y Maestra Tlachiquera y Mezcalillera;

 

Así como Laura Santander, Sommelier Mexicana por la Asociación Mexicana de Sommeliers y la Court of Master Sommeliers, y maestra Tequilera por la Academia Mexicana de Catadores de Tequila, Vino y Mezcal.

 

Gran éxito el ‘4to. Festival de Cerveza Artesanal’ de Celaya

  • Supera expectativa número de visitantes y derrama económica del Festival de Cerveza Artesanal.
  • Participaron 15 productores de cerveza artesanal, Mezcaleros de Guanajuato y Oaxaca y 13 establecimientos de comida en el área gastronómica.
  • Juan José Bárcenas de Cabrito Bárcenas de la Comunidad ‘La Laja’ fue el ganador del 1er. lugar del ‘Concurso del Cabrito’.

Celaya, Guanajuato a 01 de agosto de 2017. Más de 10 mil 500 asistentes acudieron al ‘4to. Festival de Cerveza Artesanal’ generando una derrama económica 4 millones 750 mil pesos rebasando la meta que se planteó de 9 mil personas y una derrama de 3 millones de pesos.

Dicho evento que se realizó el 29 y 30 de julio en el Parque Bicentenario de Celaya, tuvo por objetivo impulsar la gastronomía del Estado de Guanajuato y fortalecer los productos locales.

La directora de Mercadotecnia de Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Adriana Islas acudió al evento, en representación del Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha, donde participaron 15 productores de cerveza artesanal, entre ellos: Genaro Roque, Mielot, Capitolio, Chela Libre, Patito, Brocha Gorda, Homero, Mi Pueblito, Euro Cerveza, Embajador y Club Cervecero.

Así como Mezcaleros de Guanajuato y Oaxaca quienes se ubicaron en el área gastronómica donde participaron 13 establecimiento de comida que pusieron a la venta: asados, alitas, hamburguesas, tacos, tostadas de cueritos, chamorro, lechón, hot dogs callejeros, costillas, postres, tamales oaxaqueños, y como platillo especial el auténtico “Choripán Uruguayo”.

El programa de actividades artísticas y culturales presentó a los grupos musicales: Live Acustic, The White Buttons, Lost in Disorder, Arterian, Colectivo Morado, Vanquish, Actividad Art & Emotions Pole, Sua Martínez, Boiler, Rocker On, Jade y Damishes Rockabilly.

Con la finalidad de posicionar el evento a nivel internacional, por segundo año consecutivo se crearon alianzas con la Embajada de Alemania y por primera vez con Uruguay.

En tanto, el director de Relaciones Pública de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Jorge Cabrejos Samamé fue parte del jurado del ‘Concurso del Cabrito’ que se realizó el 30 de julio, donde participaron 30 restaurantes, establecimientos de comida y Universidades de Gastronomía, entre ellos: la Palapa, Food Lover’s, Cabrito Bárcenas, la CEDVA y UCA.

En este sentido, Juan José Bárcenas de Cabrito Bárcenas de la Comunidad ‘La Laja’ fue el ganador del 1er. lugar del ‘Concurso del Cabrito’, por el exquisito sabor de su platillo.

El ‘4to. Festival de Cerveza Artesanal’ se alinea a las estrategias del rescate, promoción y  difusión de la gastronomía que la Secretaría de Turismo del estado impulsa a través del programa ‘Guanajuato ¡Sí Sabe!’.

Gran éxito en el 1er. Festival Gastronómico Azafrán  

 

  • Asisten más de 1 mil 400 comensales al festival gastronómico que se llevó a cabo en la Hacienda ‘San José La Vista’, ubicada en el municipio de San Miguel de Allende.
  • La actriz y cantante, Mariana Seoane conduce premiación del ‘Concurso de Paella’, donde participan 24 Restaurantes del país.
  • El jurado estuvo integrado por reconocidos cocineros, periodistas culinarios, líderes de opinión de la industria, especialistas en gastronomía y crítica culinaria.

San Miguel de Allende, Guanajuato a 29 de julio de 2017. El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha asistió al 1er. Festival Gastronómico Azafrán en la Hacienda ‘San José La Vista’, ubicada en el municipio de San Miguel de Allende.

Más de 1 mil 400 comensales disfrutaron de la muestra gastronómica gourmet, productos que enaltecen la cocina mexicana y española, degustación de las paellas participantes del ‘Concurso de Paella’, muestra y cata de las etiquetas de la bodega San José la Vista, barra libre de destilados y la muestra de cervezas artesanales, así como música y espectáculos en vivo.

En el concurso de elaboración de paella, participaron 24 Restaurantes del país, provenientes de Nuevo Laredo, Guadalajara, Veracruz, Irapuato, San Miguel de Allende, Guanajuato y Ciudad de México.

El jurado estuvo integrado por reconocidos cocineros, periodistas culinarios, líderes de opinión de la industria, especialistas en gastronomía y crítica culinaria, entre ellos: Valentina Ortiz Monasterio; promotora de la gastronomía mexicana, actualmente es la Chairman para México y Centroamérica de la famosa lista de S. Pellegrino que designa anualmente los mejores restaurantes del mundo.

Roberto Gutiérrez Durán, Especialista en contenido de viaje y gastronomía, y colaborador en medios reconocidos como Travel + Leisure, Accent y Aire entre otros. Vicente Torres, chef valenciano que durante su estadía al frente de la cocina de La Sucursal recibió una estrella Michelin; actualmente colabora en el Colegio Superior de Gastronomía y es propietario del aclamado restaurante Garum.

Marco Beteta, uno de los sibaritas mexicanos más reconocidos por la comunidad gastronómica y de Lifestyle en México. Hugo D´Acosta, reconocido enólogo en México y en el mundo; ha colaborado con grandes vinícolas en Ensenada, Zacatecas, Francia y San Miguel de Allende, dentro de Hacienda San José La Vista.

La conducción de la premiación del ‘Concurso de Paella’ estuvo a cargo de la actriz y cantante Mariana Seoane.

La Paella es un delicioso platillo de origen español que surgió en las zonas rurales de Valencia entre los siglos XV y XVI para después convertirse en una receta de cocina muy popular en muchos países como el nuestro.

El 1er. Lugar fue para la paella del Chef Cisco Bartolí del  Restaurante Oleum, ubicado en la Ciudad de México, quien ganó el premio “Azafrán” que consta de un Viaje Gourmet para dos personas a España y una caja de vinos San José La Vista.

El premio “Bodega San José La Vista” que se otorga a la paella más creativa fue para la paella del chef Marcos Canales del Restaurante Limosneros ubicado en la Ciudad de México, quien se llevó el 2do. Lugar, obteniendo el premio que constó de una barrica completa personalizada y firmada por el ganador.

El premio del 3er. Lugar denominado “La Favorita de La Gente”, a votación de los comensales fue para Estela Mortera del Restaurante El Marjal, ubicado en Veracruz, quien se llevó una caja de vinos Bodega San José La Vista.

La Secretaría de Turismo de Guanajuato apoya este tipo de eventos que se alinean a la Política Pública Gastronómica del Estado, a través del Programa Gastronómico ‘Guanajuato ¡Sí Sabe!’ que abonan al incremento del turismo en el municipio de San Miguel de Allende, ‘Mejor Ciudad del Mundo’ declarada por la Revista Travel + Leisure.

 

 

Celebra Guanajuato ‘Día del Árbol’ con la plantación de 1 mil 800 mil árboles

  • Rebaza meta Secretaría de Turismo en la ‘Campaña de Donación de Ejemplares’.
  • Parque Ecológico cuenta con 13 mil ejemplares donde se ha reducido la erosión del suelo de un 90% a sólo 5% de 2009 al 2017.
  • Además de las dependencias gubernamentales, participaron en la plantación de árboles: Grupo Femsa, P&G Foods, Asociación Grupo Tesoros, Ruta PiCaSo (Operadora Turística de la Piel Calzado y Sombrero), INAM, MARQUARDT, Grupo Ecolíderes y Helados Artesanales “La Flor de Dolores”.

 

Silao, Gto., 29 julio del 2017.- 1 mil 800 árboles fueron plantados en el Parque Ecológico, ubicado en el Parque Guanajuato Bicentenario en el marco de la conmemoración del Día del Árbol con el apoyo de 500 voluntarios.

 

Las especies plantadas son: palo blanco, pochote, pino piñonero, palo prieto, pirules, frayles, tepame y ocotillo.

 

En esta jornada fue impulsada por el Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Instituto de Ecología (IEE), Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Secretaría de Turismo de Guanajuato (SECTUR), Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) y el Municipio de Silao.

 

 

Con el lema “Hoy un árbol, mañana un bosque” familias completas de diferentes partes del estado, dependencias de los 3 niveles de gobierno y agrupaciones sociales realizaron acciones de restauración y reforestación mediante la plantación de especies endémicas que permiten el incremento de la vegetación nativa, así como la recuperación de suelo y agua en beneficio de la biodiversidad del sitio y habitantes del estado.

 

El director general del Instituto de Ecología del Estado, Dr. Juan Ángel Mejía Gómez, resaltó: “En Guanajuato es notable el avance por conservar suelo y agua, con acciones de reforestación en el lugar exacto donde se necesita la recarga de agua, además del mantenimiento de los árboles; un ejemplo de ello es el Parque Ecológico del Bicentenario donde se ha reducido la erosión del suelo de un 90%  a sólo 5% de 2009 al 2017, y para seguir en este ritmo se requiere la participación no sólo de plantar, sino de cuidar cada árbol durante su crecimiento”.

 

En esta jornada se obtuvieron 2 mil árboles que fueron donados por las empresas participantes, de los cuales se reforestaron 1 mil 800 que se suman a los 900 que se plantaron el pasado 6 de julio en el Parque Ecológico, como parte de los 8 mil árboles con los que cuenta la Secretaría de Turismo que se tenía como meta obtener en 2017 a través de la Campaña de Donación de Ejemplares con la participación del sector empresarial, OCV´s, Consejos de Promoción Municipales, Comités de Pueblos Mágicos y dependencias estatales. Con esta cifra se supera dicha meta en la gestión de 8 mil árboles con 10 mil en los primeros 7 meses del año.

 

En su intervención, el secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha señaló que la dependencia a su cargo impulsa acciones de sustentabilidad en el sector turístico.

 

“Dentro de la Política Pública que planteamos en el Plan de Turismo Estatal en 2013 hablábamos de la sostenibilidad, no solamente desde el reciclaje o la disposición de la basura, también en la conciencia de las empresas para que sean sostenibles.

 

Este Parque Ecológico es también uno de los espacios a cargo de la Secretaría de Turismo, ubicado en el Parque Guanajuato Bicentenario, y en sus casi 42 hectáreas hemos realizado un proceso de reforestación; en este año del “Turismo Sostenible” la meta de la Secretaría de Turismo es plantar los 8 mil árboles que se obtuvieron en la campaña de donación de árboles”, precisó Olivera Rocha.

 

De 2010 a la fecha se han plantado en el Parque Ecológico aproximadamente 17 mil 500 árboles de diferentes especies contempladas de los principales ecosistemas presentes en el Estado, estos son: de bosque templado de pino-encino, el bosque tropical caducifolio, el matorral espinoso y el bosque de galería en una extensión de más de 30 hectáreas; la sobrevivencia de esta distribución a la fecha es de aproximadamente 13 mil ejemplares, es decir, el 75% de los árboles plantados se han afianzado.

 

Olivera Rocha agradeció a las empresas socialmente responsables y empresarios del sector turístico que participaron en esta jornada, entre ellas: Grupo Femsa, P&G Foods, Asociación Grupo Tesoros, Ruta PiCaSo (Operadora Turística de la Piel Calzado y Sombrero), INAM, MARQUARDT, Grupo Ecolíderes y Helados Artesanales “La Flor de Dolores”.

 

Estas acciones de reforestación han contribuido al retorno de poblaciones de fauna, tales como conejos, liebres, correcaminos, diversas especies de lagartijas, ranas, sapos; así como aves, desde palomas, colibríes hasta halcones y gavilanes.

 

El Parque Ecológico cuenta con una extensión de 42 hectáreas y su mantenimiento y cuidado contribuye a la mejora de la calidad del aire de la región, además de resarcir la huella ecológica generada por las actividades de la zona, esto logros son gracias a las alianzas estratégicas con la misma sociedad.

 

En el evento estuvieron, el presidente municipal de Silao, Antonio Morales Maciel; el presidente municipal de Salamanca, Antonio Arredondo Muñoz; el presidente municipal de Jerécuaro, Jorge Breca Castillo; el gerente general Estatal de la Comisión Estatal de la Comisión Nacional Forestal, Victor Manuel Ortega; la presidenta de la Comisión de Medio Ambiente del Congreso del Estado, María Soledad Ledezma; el secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Paulo Bañuelos Rosales; el procurador de Protección al Ambiente, Juan Pablo Luna Mercado, el director del Parque Guanajuato Bicentenario, Carlos Domínguez, entre otros.

Espera Guanajuato 1 millón 700 mil visitantes durante las Vacaciones de Verano

 

  • Se espera una derrama económica de más de 5 mil 71 millones de pesos, con un incremento del 4% en comparación con el mismo periodo del año pasado.
  • Registrará Guanajuato a 581 mil turistas que pernoctan en hotel, mostrando una ocupación hotelera del 54%, con un aumento del 4% en comparación con 2016.

Silao, Guanajuato a 28 de julio de 2017. Para este periodo vacacional el Estado de Guanajuato estima la afluencia de 1 millón 700 mil visitantes (turistas y excursionistas) y una derrama económica de más de 5 mil 71 millones de pesos, con un incremento del 4% en comparación con el mismo periodo del año pasado en ambos indicadores.

Del total de visitantes 581 mil son turistas que pernoctan en hotel, mostrando una ocupación hotelera del 54%, con un aumento del 4% en comparación con 2016.

Guanajuato, la capital del Estado espera la afluencia de 431 mil 764 visitantes, mostrando un aumento del 6%; de estos 140 mil 706 son turistas que pernoctan en hotel, generando una ocupación del 64% y una derrama económica total de 1 mil 196 millones 363 mil 127 pesos, con un incremento del 6%, en comparación con el año anterior.

537 mil 584 visitantes espera el municipio de León, con un incremento del 4%; de los cuales 175 mil 191 son turistas, quienes se estima generen una ocupación hotelera del 64% y una derrama económica de 1 mil 546 millones 536 mil 224 pesos, con un aumento del 5% en comparación con el mismo periodo de 2016.

San Miguel de Allende, la ‘Mejor Ciudad del Mundo’ espera la llegada de 208 mil 104 visitantes, 8% más que en 2016; de los cuales 67 mil 818 son turistas que pernoctan en hotel, generando una ocupación del 55% y una derrama económica de 624 millones 817 mil 300 pesos, 13% más que el año anterior.

Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional espera 52 mil 673 visitantes, 6% más que el año pasado, de los cuales 17 mil 165 son turistas, quienes generarán un 46% de ocupación hotelera y una derrama económica de 139 millones 253 mil 296 pesos, 6% arriba de 2016.

Irapuato estima la visita de 135 mil 293 personas, 12% más que en 2016; de los cuales 44 mil 090 son turistas quienes generarán una ocupación hotelera del 52% y una derrama económica de 393 millones 037 mil 181 pesos, 9% más que el año anterior.

En tanto, el municipio de Celaya espera la llegada de 184 mil 352 visitantes, con un aumento del 4% en comparación con 2016; de éstos 60 mil 078 pernoctan en hotel, mostrando una ocupación del 48% y una derrama económica de 513 millones, 419 mil 705 pesos, con un aumento del 4%, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Salamanca espera 43 mil 858 visitantes, de los cuales 14 mil 293 son turistas que pernoctan en hotel, generando una ocupación del 40% y una derrama económica de 131 millones 438 mil 832 pesos, 5% más que en 2016.

La Feria Internacional del Entretenimiento presenta su 3er. Edición en la CDMX

 

  • La Feria contará con la participación de más de 120 empresas provenientes de toda la República Mexicana.
  • Se espera la presencia de más de 3 mil compradores y una derrama económica estimada de 12 millones de pesos para la ciudad y la región.
  • La feria contará con un pabellón donde se ofertarán: juegos mecánicos, refacciones, equipos y toboganes para parques acuáticos, montables, entre otros.

 

Ciudad de México, a 27 de julio de 2017. Del 21 al 23 de septiembre se llevará a cabo la tercera edición de La Feria Internacional del Entretenimiento (FINAE) de Irapuato.

 

Esta feria tiene como misión ser la primera exposición mexicana de la industria del entretenimiento, donde el intercambio comercial sea el resultado de reunir bajo un mismo techo a proveedores y compradores altamente calificados.

 

Jorge Cabrejos, director de Relaciones Públicas de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato acudió a la Rueda de Prensa en la Ciudad de México, donde destacó que los compradores y expositores de FINAE podrán completar su experiencia con la oferta turística de Guanajuato.

 

“Las personas que llegan por cuestiones de trabajo a Irapuato, tienen la oportunidad de hacer negocios y conocer la riqueza cultural del Estado así como los nuevos productos turísticos.

 

Hoy las fiestas ya no se hacen como antes, ahora queremos que nuestros eventos tengan identidad, cada ocasión especial la queremos llevar en la mente, por lo que la gente invierte más en crear conceptos divertidos y eso es lo que FINAE quiere, ayudar a crear conceptos, negocios y nuevas inversiones.

 

Estoy seguro que esta edición será un gran éxito, gracias al trabajo y compromiso que los organizadores han puesto”, precisó Cabrejos Samamé.

 

FINAE además, ofrecerá al comprador la oportunidad de estar a la vanguardia en temas de tecnología y seguridad, a través del programa de conferencias impartido por profesionales del sector.

 

En 8 mil metros cuadrados de exhibición, la FINAE contará con la participación de más de 120 empresas provenientes de toda la República Mexicana. Se espera la presencia de más de 3 mil compradores y una derrama económica estimada de 12 millones de pesos para la ciudad y la región.

 

Se ofertarán: juegos mecánicos, refacciones, brincolines, equipos y toboganes para parques acuáticos, montables, maquinas vending, tragamonedas, sistemas de acceso, seguridad y vigilancia.

 

Iluminación, audio y video, gradas, pasto sintético, alfombras, mobiliario hotelero, decoración, loza, cristalería, carpas, tecnología de punt, y todo lo relacionado con la industria del entretenimiento.

 

El comité organizador está conformado por: D’Integra Eventos, el Gobierno del estado de Guanajuato, representada por la Secretaria de Turismo y el municipio de Irapuato, a través de la Dirección de Desarrollo Económico, la Dirección de Turismo municipal, la Asociación de Hoteles y Moteles de Irapuato, la Oficina de Convenciones y Visitantes de Irapuato e Inforum Irapuato, quienes se unen a los esfuerzos de consolidar a FINAE como la feria especializada de esta industria más importante de México, Centro y Sudamérica.

 

Oficial: SMA ‘Mejor Ciudad del Mundo’

  • La suma de esfuerzos y alianzas que se han generado San Miguel de Allende, son reconocidos, poniendo valor su cultura y experiencias: Olivera Rocha
  • En 2016 Travel + Leisure otorgó a San Miguel de Allende el reconocimiento como el ‘3er. Mejor Destino’ a nivel mundial y ‘Mejor Destino de México, Centro y Sudamérica’. En 2013 la Revista Conde Nast Traveler otorgó el reconocimiento como ‘Ciudad No. 1 del Mundo’.
  • los Hoteles Rosewood y Matilda fueron galardonados tras el nombramiento como ‘Mejores Hoteles del Mundo’ de Ciudad.

 

Nueva York, Estados Unidos a 26 de julio de 2017. El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha recibió el premio que la Revista Travel + Leisure otorgó a San Miguel de Allende como ‘Mejor Ciudad del Mundo’ en los World’s Best Awards 2017.

 

La distinción fue otorgada por la calidad en el servicio, amabilidad, gastronomía, limpieza, experiencia de compras y movilidad, resultado de la encuesta que de forma anual realiza la revista.

 

En esta edición #22 se encuestó a 300 mil personas quienes posicionaron a San Miguel de Allende por encima de otros destinos, en las categorías: lugares de interés, monumentos, arte, cultura, restaurantes, comida, gente, amabilidad, compras y relación valor-dinero.

 

Al recibir el premio, Olivera Rocha destacó que la suma de esfuerzos y alianzas que se han generado San Miguel de Allende son reconocidos, poniendo en valor su riqueza cultural y experiencias que brindan al turista.

 

“Hemos sabido aprovechar las riquezas culturales, coloniales y arquitectónicas de las ciudades de Guanajuato; como San Miguel de Allende, hemos trabajado y apostado mucho por la capacitación, por la creación de experiencias y la calidad en el servicio, éstas han sido nuestras fortalezas y valor agregado en comparación de los destinos que tienen playa”, aseveró Olivera Rocha.

 

La Revista Travel + Leisure es una de la más importantes revistas de turismo en Estados Unidos y de mayor distribución, en cada edición tiene un tiraje de más de 1 millón de revistas, cuenta con 3.7 millones de seguidores en twitter y 2.7 millones de seguidores en Facebook.

 

Este premio posiciona a San Miguel de Allende, Patrimonio Mundial de la Humanidad a la altura de ciudades como: Kioto, Charleston y Bangkok, destinos nombrados ‘Mejor Ciudad del Mundo’ por los  lectores de Travel + Leisure en ediciones anteriores.

 

Nathan Lump, Editor en Jefe de Travel + Leisure aseguró: “En 2017, por primera vez San Miguel de Allende ha ganado este codiciado título. Está claro que los lectores de Travel + Leisure se sienten atraídos por el patrimonio artístico, histórico y culinario de la ciudad, así como por su belleza y hospitalidad.

 

San Miguel es más que un lugar para relajarse, es un lugar que ofrece una experiencia completa que nuestros viajeros del mundo encuentran especialmente atractiva”.

 

En 2016 esta revista otorgó a San Miguel de Allende el reconocimiento como el ‘3er. Mejor Destino’ a nivel mundial y ‘Mejor Destino de México, Centro y Sudamérica’. En 2013 ganó el reconocimiento como ‘Ciudad No. 1 del Mundo’ por la Revista Conde Nast Traveler.

 

En el marco del evento, los Hoteles Rosewood y Matilda fueron galardonados tras el nombramiento como ‘Mejores Hoteles del Mundo’ de Ciudad.

 

Otras de las categorías premiadas en esta edición fueron: Destinos Favoritos, Hoteles, Resorts, Spa, Líneas Aéreas, Líneas De Cruceros, Operadores Turísticos, entre otros.

 

Los resultados serán publicados en la edición impresa del mes de agosto de 2017 de la Revista Travel + Leisure y en línea en el portal Travelandleisure.com

 

La encuesta se llevó a cabo en el periodo que comprendió de noviembre a marzo y  contempló 7 categorías: Top 10 Overall, Estados Unidos & Canadá, México & Centro y Sudamérica, Europa, Asia, Africa & the Middle East y Australia New Zealand & the South Pacific.

 

En el evento estuvieron, el presidente municipal de San Miguel de Allende, Ricardo Villareal García; la presidenta de la Asociación de Hoteles de San Miguel de Allende, Laura Torres Septién; el gerente General del Consejo de Promoción Turística de San Miguel de Allende, Guillermo González; el director General del Hotel Rosewood, Alfredo Rentería y el director General de Hotel Matilda, Bruce James.