TURISMO
León, Guanajuato a 28 de octubre de 2017. Con la generación de 60 empleos directos y 300 indirectos se inauguró el sexto restaurante de Grupo Mesón Jarocho.
El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha acudió al acto inaugural donde felicitó a Grupo Mesón Jarocho por esta nueva apertura.
Destacó que esta empresa orgullosamente leonesa con más de 25 años de historia ha sabido ofrecer a sus clientes una gran experiencia en cada una de sus visitas por su calidez y excelencia en el servicio, pues la calidad en el servicio es la manera de trabajar de los guanajuatenses.
El Turismo representa la segunda fuerza económica en el Estado, suma ya más de 161 mil guanajuatenses que viven de esta actividad, con la inversión privada en el sector que ha venido en aumento se espera que sean 180 mil personas las que vivan del Turismo para 2018.
En materia de empleos, Guanajuato se ha posicionado en el 4to. lugar, donde las pequeñas y medianas empresas son las grandes generadoras de empleo con un registro del 80% en todo el Estado.
En la evaluación del Sistema Nacional de Empleo, que mide el éxito de las Políticas Públicas para atender a la población desempleada y subempleada señala que Guanajuato pasó de lugar 22 al 3er. lugar, avanzando 19 posiciones.
Por lo anterior Guanajuato tiene la sexta economía del país, gracias al esfuerzo de todas las cadenas productivas.
“En la Secretaría de Turismo, todas y todos, nos comprometemos a garantizar el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia”.
• La Secretaría de Turismo acepta todas y cada una de las recomendaciones emitidas por la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato.
• La Secretaría de Turismo manifiesta un rechazo enérgico y absoluto a conductas de agresión sexual hacia las mujeres.
• Se dará puntual cumplimiento al protocolo de atención a caos de violencia de género implementando medidas de protección a las víctimas.
León, Guanajuato a 27 de octubre de 2017. La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato acepta todas y cada una de las recomendaciones emitidas por la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, en relación al expediente 94/17-A relativo a la queja formulada por acoso sexual y laboral hacia una colaboradora y directora de área por parte del otrora Director General de Desarrollo Turístico de esta Dependencia: así mismo dará cumplimiento a las acciones recomendadas por el Ombudsman a efecto de garantizar la no repetición de actos de la naturaleza de los denunciados.
La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato manifiesta un rechazo enérgico y absoluto a conductas de agresión sexual hacia las mujeres, por parte de cualquier miembro de la Dependencia, por tal motivo dará seguimiento y reforzará las acciones de capacitación en temas de Derechos Humanos e Igualdad de Género al personal Directivo de la Secretaría de Turismo; así mismo dará puntual cumplimiento al Protocolo de Atención a Casos de Violencia de Género en la dependencia, implementando las medidas de protección para las víctimas.
Continuaremos respetando los derechos humanos en bien de la sociedad guanajuatense, y en lo particular del personal que labora en la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato.
“En la Secretaría de Turismo, todas y todos, nos comprometemos a garantizar el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia”.
León, Guanajuato a 27 de octubre de 2017. Del 3 al 9 de noviembre se realizará la 3ra. Edición del “Festival Internacional de Cine de León” (FICL), evento organizado por la Escuela de Artes Visuales Guanajuato, que busca acercar el cine a los leoneses de forma gratuita, destacando el talento local.
En la Explanada del Templo Expiatorio del municipio de León, Cinépolis Centro Max, Archivo Histórico Municipal, Escuela de Nivel de Nivel Medio Superior, Auditorio UDL Justo Sierra, Galería Valle de Señora y Plaza de los Niños Héroes, se proyectarán de forma gratuita más de 750 cortometrajes, 100 documentales y 80 largometrajes, donde participan 35 talentos locales.
La coordinadora de Turismo de Reuniones de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Hilda Gutiérrez Salas destacó la importancia del evento y precisó que la secretaría apoya los proyectos de creadores y productores locales de artes visuales que difundan la riqueza cultural, arquitectónica y turística del Estado de Guanajuato, a través del fondo de cinematografía.
El FICL se ha posicionado como una plataforma de talla internacional que a través de una convocatoria invitó a participar en las categorías: cortometrajes, largometrajes, documentales, Cumbres: Talento Local y Talento Universitario”.
La categoría “Cumbres Talento Local” patrocinada por ‘Grupo Cumbres’ ofrecerá un premio económico para el ganador de 20 mil pesos. Además este patrocinador promovió la asistencia de Jürgen Klarić, conferencista hispano más escuchado en el mundo y líder del neuromarketing; actualmente se desempeña en el campo cinematográfico, lo cual representa una gran aportación al festival.
El director General del FICL Cesáreo Rangel Cabrera, aseguró que el festival proyectará además películas que han sonado en los últimos meses en México, donde destacó el estreno de ‘Mujer descalza’.
“En el arranque en la Plaza Expiatorio tendremos el estreno nacional y mundial de la película ‘Mujer descalza’, producida en el desierto de Chihuahua; nos honra con su presencia el director de la misma”, aseguró Rangel Cabrera.
Par mayor información del programa los interesados podrán consultar la página www.ficleon.mx y las rede sociales; Facebook: Festival Internacional de Cine de León, Twitter: @FICLeon e Instagram: FICL Oficial.
Madrid, España a 27 de octubre de 2017. La composición del Comité Mundial de Ética del Turismo, impulsor de la Convención Marco sobre Ética del Turismo recientemente aprobada por la Asamblea General de la OMT en Chengdu (China), ha sido renovada.
Con el fin de seguir avanzando en la importante labor de este órgano subsidiario de la Asamblea General de la OMT, el mandato de los miembros salientes del Comité Mundial de Ética del Turismo se ha renovado hasta 2021. Pascal Lamy continuará presidiendo el Comité.
Junto con los cuatro miembros cuyo mandato debía terminar en 2019 ―Yoshiaki Hompo (Japón), Fiona Jeffery (Reino Unido), Tanja Mihalic (Eslovenia) y Eugenio Yunis (Chile)― estarán Gede Ardika (Indonesia), Jean Marc Mignon (Organización Internacional de Turismo Social) y Ron Oswald (Unión International de Trabajadores de la Alimentación, el Sector Agrícola, Hoteles, Restaurantes, Tabaco y Afines) como miembros del Comité, y Hiran Cooray (Sri Lanka), Suzy Hatough (Jordania) y Günnur Diker (Turquía) como suplentes.
El único nuevo miembro que se une al Comité Mundial de Ética del Turismo para un mandato de cuatro años a partir del 17 de septiembre de 2017 es Rosette Chantal Rugamba, fundadora y directora gerente de Songa Africa y Amakoro Lodge (Rwanda).
Guanajuato, Gto. a 27 de octubre de 2017. Christophe Girardot, chef con Estrella Michelin y Dos Estrellas Canelés participa en el cierre del “III Festival Internacional Cervantino Gastronómico” (GastroFIC), que se realiza del 13 al 28 de octubre, así se dio a conocer en Rueda de Prensa.
El director de Productos Turísticos de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Rogelio Martínez Caballero encabezó la Rueda de Prensa que se realizó en Casa Francia del Festival Internacional Cervantino.
En su mensaje destacó que GastroFIC se suma a las actividades del Festival Internacional Cervantino desde hace tres años, donde se fusionan la cocina guanajuatense con la cocina nacional e internacional, como parte de las acciones de la Política Pública Gastronómica que busca rescatar, preservar, promover y difundir la gastronomía guanajuatense.
“Lo que intentamos es comunicarle a la gente que la cocina no tiene fronteras ni lenguaje. En esta ocasión se fusionan dos Cocinas Patrimonio de la Humanidad, tanto la cocina mexicana como la francesa; teniendo como invitados a los Chefs de Francia y el Estado de México”, destacó Martínez Caballero.
Christophe Girardot, chef con Estrella Michelin y Dos Estrellas Canelés del Restaurante La Guérinière de Burdeos, Francia ofrecerá una cena este 27 de octubre en el Restaurante Quinta Las Acacias en Guanajuato Capital y el 28 de octubre en La Virgen de la Cueva, ubicado también en la Capital del Estado.
El menú de Christophe deleitará con Amuse Bouche que incluye piperade fría al pimiento de espelette. Como Entrada, los comensales disfrutarán de Volován relleno de salmón Ahumado, nabo amarillo y queso de cabra.
El Platillo Principal, ofrecerá Hamburguesa de blinis con curry verde, cordero confitado a cocción lenta con risotto cremoso con brunoise de verduras crujientes así como soufflé caliente al chocolate obscuro de ‘Cristophe’ y para cerrar el menú se servirá “El verdadero Canelé de Bordeaux”.
El chef, Jesús Hurtado de Cuis’in les ateliers en Burdeos, Francia participará este 27 de octubre en el Restaurante Mestizo, ubicado en Guanajuato Capital y el 28 de octubre en La Virgen de la Cueva, Guanajuato.
Jaime Mena Alcázar del Restaurante Bistro Las Ramblas en Toluca de Lerdo, Estado de México participará este 27 de octubre en La Table de Andrée, Guanajuato y el 28 de octubre en Shine, ubicado en el municipio de León.
Christian Muñoz de Casa Itakate en Ixtapan de la Sal, Estado de México deleitará a los comensales el 27 de octubre en el Restaurante El Jardín de los Milagros, Guanajuato y el 28 de octubre en La Galereña, Salamanca.
Estas cenas a dos manos enaltecen y reconocen el arte culinario, poniendo en valor los ingredientes endémicos de la región y al mismo tiempo diversifican la oferta gastronómica de Guanajuato.
León, Guanajuato a 26 de octubre de 2017. Mago de Oz es el grupo encargado de inaugurar la XVII Edición de “Motofiesta León” en las instalaciones de la Feria, que se realiza del 25 al 29 de octubre.
En esta edición se espera la asistencia de 99 mil personas quienes generarán una derrama económica superior a los 320 millones de pesos y 1 mil 800 empleos temporales.
El secretario de Turismo del Estado, Mtro. Fernando Olivera Rocha estuvo en el acto inaugural del evento, en su mensaje invitó a los bikers a recorrer los caminos de Guanajuato, para visitar las 2 Ciudades Patrimonio, los 5 Pueblos Mágicos, las Zonas Arqueológicas, los Paradores Turísticos y la gastronomía de sus comunidades.
Destacó que “Motofiesta León” ya es un referente que ha posicionado a León, como la ciudad con la 3er. gran concentración de motociclistas a nivel nacional, por lo que cuenta como una parada obligada en el calendario de los motociclistas, dando el sello a León como anfitriona y referente turístico del deporte Motor.
El evento concentra a bikers y aficionados del deporte motor que buscaban intercambiar ideas, herramientas, y convivir con otros clubes de aficionados de toda la república.
Además se espera la llegada de 30 mil motocicletas, de más de 30 moto clubes provenientes de todos los estados de la república, principalmente de Ciudad de México, Querétaro, Michoacán, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guadalajara y Zacatecas, así como países como Canadá, Brasil, Argentina, Colombia y Estados Unidos.
El programa musical presentará a Sepultura de Brasil, Hurrikane de Estados Unidos, Las víctimas del Dr. Cerebro, Dj Marisol Grajales, El Gran Silencio, Javier Batiz, Ágora, la Sonora Santanera, la Sonora Dinamita, entre otros.
En el marco del evento habrá exhibiciones, se presentará el espectáculo de “La Esfera de la muerte”, stunt show, rifa de motos, Torneo de Muay Thai, lucha libre y torneo de vencidas. Además habrá talleres y conferencias, así como un área infantil para el disfrute de los más pequeños,
Se realizarán un desfile por la ciudad para que los amantes y fanáticos de disfruten del gran espectáculo que los motociclistas realizan con acrobacias.
tour por Guanajuato Capital y Cristo Rey, con los diferentes clubes de motos; este recorrido complementa la experiencia de los viajeros en “El Destino Cultural de México”.
San Miguel de Allende, Guanajuato a 26 de octubre de 2017. En las instalaciones del Consejo de Promoción Turística del municipio de San Miguel de Allende se dio a conocer el premio que obtuvo la Casa Productora Visión tres60, en el segmento de Salud y Bienestar por parte de ART&TUR y Termatalia, por la promoción exclusiva del “Wellness”.
Leonardo Ferrer, director general de la Casa Productora Visión tres60, obtuvo la distinción por la producción del mejor video en el segmento de Salud y Bienestar, donde muestra los atractivos de San Miguel de Allende en la materia, destacando sus hoteles de talla internacional, spas de clase mundial, balnearios con aguas termales de carácter terapéutica y todas aquellas actividades holísticas.
Lo anterior, en la categoría de “Videos de promoción en los Segmentos Turísticos” de tipo “Wellness” que otorga el Festival Internacional de Cine de Turismo (ART&TUR), organizado por la Asociación Portuguesa de Turismología (APTUR), con el apoyo del Ayuntamiento de Vila Nova de Gaia y de la Identidad Regional de Turismo de Porto y Norte de Portugal.
El director de Relaciones Públicas de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR), Jorge Cabrejos Samamé asistió a la Rueda de Prensa, donde habló de la importancia de este premio para la promoción de Guanajuato en el Turismo de Salud y Bienestar.
Recordó que el pasado mes de junio en el municipio de San Miguel de Allende se realizó el ‘Wellness Week’ en el marco del “Wellness Day”, que se celebró a nivel mundial con la participación de más de 100 países, donde San Miguel de Allende fue la Ciudad que representó a México; evento organizado por el Consejo Regional de Bienestar y Salud con el apoyo de global del Wellness Institute.
“Durante ‘Wellness Week’ se firmó un convenio entre el Consejo Regional de Bienestar y Salud para hacer alianza con los municipios de Comonfort, Celaya, Apaseo el Grande, San Miguel de Allende, San Luis Paz, León y Cortazar, para generar mayor interacción entre los prestadores de servicios de los municipios y crear Rutas Turísticas en materia de Salud y Bienestar”, destacó Cabrejos Samamé.
Los municipio antes mencionados potencializan su oferta en el Wellness, desarrollando producto turístico en la diferentes líneas: Fitness, Holística, Termal, Médica, Spa y Orgánica, por su oferta.
León, Guanajuato a 26 de octubre de 2017. En la Universidad de Guanajuato (UG), Campus León se llevó a cabo la inauguración del 7mo. Foro Internacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (FISANUIT) que se realiza el 26 y 27 de octubre.
El evento, organizado por la División de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guanajuato, Campus León y el Observatorio Universitario de Seguridad Alimentaria y Nutricional del Estado de Guanajuato, A.C., busca integrar la evidencia científica de forma multidisciplinaria para coadyuvar con el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible a través de la generación de estrategias y acciones que promuevan una seguridad alimentaria y nutricional en la población.
La directora de Información y Análisis de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Miriam Adama Alcaraz asistió a la inauguración del evento, en representación del Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha.
Así mismo participó en el Panel de Productos Guanajuatenses: Tendencias y Estrategias para disminuir el consumo de azúcares añadidos, con los panelistas: Dr. Gabriela Arroyo Figueroa del Campus Celaya- Salvatierra de la UG y la Dr. Rosario del Campus Irapuato-Salamanca de la UG.
Además se llevaron a cabo las conferencias: Las Guías de orientación alimentaria en el Desarrollo Sostenible, Avances en la Política del impuesto a las bebidas con azúcares añadidos, Lactarios en México: Una experiencia de Zacatecas y Guanajuato, y Cambio Climático y Seguridad Alimentaria: Estudios de caso en León, Guanajuato.
Así como las Mesas Temáticas: Los profesionales de la nutrición en México y el trabajo multidisciplinario; retos y oportunidades, y Ecotecnologías y Salud.
El 27 de octubre se llevarán a cabo las siguientes conferencias: Escala Latinoamericana y Caribeña de Seguridad Alimentaria: origen y retos, por el Dr. Hugo Melgar Quiñonez. Director del Instituto de salud Global de McHill Canadá; Obesidad la verdadera pandemia del siglo XXI, por el Dr. José Ángel Córdova Villalobos Ex Srio de Salud y Educación Federal (2006-2012); La epidemia de la obesidad: Acciones de prevención y promoción para la salud, por la Mtra. Zaira Alejandra Valderrama Álvarez. Subdirectora de Políticas intersectoriales en Salud y la importancia del deporte y la actividad física en la sostenibilidad de la salud, por el Dr. Antonio Eugenio Rivera Cisneros, Director de COMUDE, León.
Así como el Panel: Microbiota y Salud, donde participan, el Dr. Gilbert Vela de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas; Miriam Susana Sánchez López, nutrióloga Epidemióloga del Instituto Nacional de Cancerología y el Dr. José Sergio López Briones del Departamento de Medicina y Nutrición, UG.
Además de las Mesas de la Red de Salud Ambiental infantil: Condicionantes de las principales enfermedades asociadas con las repercusiones al medio ambiente, con la participación del Dr. Fernando Díaz Barriga, Coordinador de la Red de SAI e investigador de la Universidad de San Luis Potosí; el Dr. Jorge Alegría de la UG, Campus Guanajuato y la Dra. Rebeca Monroy de la UG, Campus León.
Actualización y retos en la salud del adulto mayor, con la participación de CDC, Judith Martín del Campo Cervantes de la Universidad de Aguascalientes; el Dr. Gustavo Basurto Islas; el Dr. Charles Isaac Da Silva Rodríguez y el Dr. Maciste Macías, de la UG, Campus León.
El evento concluirá con la Mesa: Observatorios en México; Conclusiones y tendencias en la seguridad alimentaria y nutricional dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, donde participará la Dra. Rebeca Monroy Torres de OUSANEG, Guanajuato; la Mtra. Elena Flores Guillén de OUSANECH, Chiapas; la Mtra. Alín Jael Palacios Fonseca de OUSANEC, Colima y la Dra. Gabriela Cilia López, responsable del OUSANESLP, San Luis Potosí.
León, Guanajuato a 26 de octubre de 2017. El próximo 4 de noviembre se llevará a cabo en el Parque Metropolitano de León el “1er. Festival del Asado, León 2017”, con la premisa de lanzar “Toda la Carne al Asador”.
El objetivo es ofrecer a las familias de Guanajuato y estados vecinos, un espacio de esparcimiento en el que puedan degustar toda clase de alimentos cocidos en asador.
El director de Productos de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Rogelio Martínez Caballero quien acudió a la Rueda de Prensa, señaló que este festival ofrece a las familias un nuevo concepto en un ambiente de sana convivencia dirigido al público en general.
Se espera contar con la participación de más de 50 empresas de las cuales 20 son restaurantes quienes ofrecerán cortes de carne de res o cerdo, espadas brasileñas, pollos asados, pescados, mariscos al grill, costillas, alitas, tacos de carne asada y chorizo, entre otros.
Este evento se ha presentado con gran éxito en durante tres años consecutivos en Morelia, Michoacán y que llega a León luego de una primera edición en el Estado de Querétaro.
Desde las 11:00 a.m. y hasta las 10:00 p.m. los visitantes podrán disfrutar del evento que tiene un costo de acceso de 100 pesos por persona, con acceso gratuito para menos de edad, adultos mayores y personas con capacidades diferentes; el cual ofrece una cerveza de bienvenida y un programa de actividades para los más pequeños que incluye inflables, cama elástica, ludoteca presentada por niñeras.com
Además de un programa artístico-musical, con la presentación de las bandas: Red House, Sonaxa y Malakia, así como el espectáculo de Stand Up Comedy de Gon Curiel a las 7:45 p.m., por otra parte “1er. Festival del Asado, León 2017” ofrecerá la conferencia “Asando tu Corte Favorito” a cargo del chef, embajador del evento, Oliver Infante.
Para mayor información los interesados podrán consultar la página www.elfestivaldelasado.com o bien seguir las redes sociales.
Guanajuato, Gto. 26 de octubre de 2017.- Con la intención de generar mayor conciencia y responsabilidad sobre el manejo de residuos y ratificar el compromiso con el medio ambiente y el planeta, el Gobernador del Estado de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, inauguró el Foro de Residuos e Impacto Ambiental y premió a los ganadores del concurso “Por un Guanajuato más Limpio”.
Este Foro a celebrarse el 26 y 27 de octubre, ofrece información tecnológica, legal y financiera al sector público y privado para que cumplan con la normativa ambiental aplicable en el Estado y sus municipios.
El Gobernador Márquez Márquez, dijo que es importante generar mayor conciencia de conducción en nuestra vida porque también es parte de nuestra cultura, en eso se refleja nuestra manera de ser y permitirá ofrecer un legado adecuado a futuras generaciones, porque si los niños aprenden a ver un entorno ordenado, así lo querrán ver siempre y eso se puede hacer en todos los núcleos sociales.
“Es un tema cultural y no de clases sociales, se trata de ver cómo cuidamos el entorno, nuestra responsabilidad con el medio ambiente es una herencia que nos toca brindar a quienes vienen detrás de nosotros, este mundo y nuestra realidad no es de nosotros, lo que tenemos le corresponde a nuestros hijos, a nuestros nietos y a los que vienen”, enfatizó el Mandatario Estatal.
Agregó que el marco jurídico del Estado contiene la normativa para garantizar un desarrollo sustentable, por ello, se trabaja continuamente en estrategias para la conservación y el uso sustentable de la biodiversidad en Guanajuato, derivado también, del cuidado a la ecología en general, como lo establece en su Plan de Gobierno y en los planes de desarrollo a largo plazo, como el 2035.
Este Foro está dirigido a funcionarios municipales y estatales involucrados en el manejo integral de los residuos sólidos urbanos y residuos de manejo especial; responsables de empresas prestadoras de servicios ambientales, consultores, profesores y estudiantes de Educación Media Superior y Superior en carreras afines.
Se ofrecerán conferencias magistrales y talleres temáticos donde abordarán temas como las evaluaciones del impacto ambiental, la remediación de sitios contaminados, el manejo de lixiviados y la elaboración de programas municipales y gestión integral de residuos; además de un área de expositores y comercial.
Con el objetivo de reconocer la innovación de proyectos que implementen los diversos sectores de la sociedad del estado de Guanajuato, enfocados a la sustentabilidad y mejoramiento del manejo integral de los residuos sólidos urbanos en los municipios, el concurso “Guanajuato Más Limpio” registró en su primera edición 92 proyectos con la participación de 41 municipios y 51 guanajuatenses de la sociedad civil.
La convocatoria para la primera edición del Concurso se lanzó en marzo pasado; y mediante decreto gubernamental firmado el día 22 del mismo mes, el Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, con el Acuerdo Gubernativo número 248 institucionalizó este concurso que busca involucrar a la población en tareas de recuperación de centros históricos, mercados, colonias, calles, parques, áreas verdes y espacios en general de uso común, además de involucrar instituciones y empresas dedicadas al manejo de residuos y de mejora ambiental.
Miguel Márquez Márquez, reconoció la labor de los participantes en el Concurso y los exhortó, junto con la sociedad en general, a no bajar la guardia por mantener un buen ambiente, además de hacer el esfuerzo por innovar acciones de mejora continua en el manejo de residuos sólidos en el entorno individual.
Entregó reconocimientos a 15 ganadores de las categorías Municipios, Sociedad Civil e Innovación y premios que van de los 500 mil, hasta los 4 millones de pesos para equipamiento de manejo de residuos.
En el evento estuvieron presentes también Juan Ángel Mejía Gómez, Director General del Instituto de Ecología; Fernando Olivera Rocha, Secretario de Turismo; Juan Pablo Luna Mercado, titular de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial; Eusebio vega Pérez, Secretario de Educación; Daniel Alberto Díaz Martínez Secretario de Salud; Presidentes Municipales, entre otras autoridades e invitados especiales.