TURISMO
• El chef, Edgar Montelongo participa con la tapa ganadora de la 3ra. Edición Nacional del Concurso Guanajuatense de ‘Pinchos y Tapas’.
• En el aula de Cocina de ‘Guanajuato ¡Sí Sabe!’ el chef, impartió a los niños un curso de elaboración de tortillas denominado ‘Con las manos en la masa’.
• La Tapa “Infladita de Maíz con Lengua Encurtida y Pulpo Zarandeado” se incluyó en el menú del restaurante Trasto de Valladolid, España.
Valladolid, España a 6 de noviembre de 2017. La Secretaria de Turismo del Estado (SECTUR) a través del programa gastronómico ‘Guanajuato ¡Sí Sabe!’ participa en el XIII Concurso Nacional y Primer Mundial de Pinchos y Tapas que se realiza del 4 al 8 de noviembre en la conocida Cúpula del Milenio localizada en Valladolid, España.
Autoridades de Guanajuato inauguraron junto con funcionarios vallisoletanos e invitados este encuentro culinario más genuino y popular de España, donde compiten cocineros finalistas de todas las ciudades autónomas españolas y que por primera vez abre la participación a otros países, donde Guanajuato representa a México.
El director de productos turísticos de la Secretaría de Turismo, Rogelio Martínez Caballero encabeza la delegación que participa en el evento, representada por el chef, Edgar Montelongo, oriundo de Irapuato y ganador de la 4ta. Edición Estatal y 3ra. Edición Nacional del Concurso Guanajuatense de ‘Pinchos y Tapas’.
Montelongo participa con la tapa ganadora en México “Infladita de Maíz con Lengua Encurtida y Pulpo Zarandeado”, creación inédita del Chef.
Edgar Montelongo, asistido por Juan Emilio Villaseñor, chef de La Cocinoteca ofrecerá degustaciones de gastronomía Guanajuatense junto a otros países como Perú, Noruega y por supuesto España, así como un show cooking.
En el aula de Cocina de ‘Guanajuato ¡Sí Sabe!’ el chef, Edgar Montelongo impartió a los niños un curso de elaboración de tortillas mexicanas denominado ‘Con las manos en la masa’.
Además de su participación en el concurso, la Tapa “Infladita de Maíz con Lengua Encurtida y Pulpo Zarandeado” se incluyó en el menú del restaurante Trasto de Valladolid, España donde los comensales podrán disfrutarla durante los días del concurso.
La oferta en el XIII Concurso Nacional y Primer Mundial de Pinchos y Tapas es amplia y se podrán degustar productos de la región como: aceites de oliva, vinos, productos del mar, entre otros.
La participación Guanajuato en este concurso de talla mundial, a través del programa ‘Guanajuato ¡Sí Sabe!’ fortalece la promoción y difusión de la gastronomía del Estado.
“En la Secretaría de Turismo, todas y todos, nos comprometemos a garantizar el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia”.
• Se suman 121 habitaciones a las más de 28 mil que actualmente existen en Guanajuato, con una inversión de 200 millones de pesos y la generación de alrededor de 100 empleos directos e indirectos.
• En esta Administración se han abierto 9 mil nuevas habitaciones en el Estado, superando el tiempo de apertura de las 10 mil nuevas habitaciones en los dos últimos sexenios.
Silao, Guanajuato a 6 de noviembre de 2017. Con una inversión de 200 millones de pesos y la generación de alrededor de 100 empleos directos e indirectos, fue inaugurado el Hotel Staybridge ubicado en el Puerto Interior, con la presencia del secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha.
En su mensaje agradeció a la marca InterContinental Hotels Group (IHG) y Grupo Presidente, por la confianza en Guanajuato para instalar esta nueva propiedad.
Destacó que en Silao la ocupación de cuartos ha incrementado en un 38% en el periodo que comprende de enero a septiembre, duplicando el crecimiento en la ocupación de las habitaciones en el Estado de Guanajuato. Aseguró que con esta apertura, Guanajuato está por superar las 28 mil 500 habitaciones.
“Al inicio de la Administración del Gobernador Miguel Márquez apenas superábamos por poco las 21 mil habitaciones; vamos a terminar esta Administración superando 30 mil habitaciones, 9 mil habitaciones más en 6 años.
Nos tardamos 20 años de 1992 al 2012 para crecer de 11 mil a 21 mil habitaciones nuevas, en esta Administración, en 6 años estamos viendo la apertura y la confianza de 9 mil nuevas habitaciones en el Estado”, subrayó Olivera Rocha.
Este Hotel ofrece 121 habitaciones de diferentes dimensiones: Studio Suite, One Bedroom Suite y Two Bedroom Suite, distribuidas en 8 pisos. Todas cuentan con amplios espacios para que los huéspedes disfruten al máximo su estancia: cocina con horno de microondas, dos parrillas, refrigerador, lavavajillas, vajilla de porcelana y vidrio, plancha y tabla para planchar, caja de seguridad, cafetera, TV HD 43”, sofá cama y un cómodo escritorio ejecutivo con silla ergonómica.
Ofrece además lavandería integrada, gimnasio y centro de negocios disponible las 24 horas, piscina al exterior y una amplia terraza y cancha deportiva de usos múltiples.
Por otro lado, pone a disposición de sus huéspedes buffet estilo americano en cortesía de lunes a viernes de 06:00 a 10:00am, y sábado y domingo de 07:00 a 11:00am. Como complemento, de martes a jueves se coloca una recepción denominada The Social donde se puede disfrutar de una cena ligera, vino, cerveza y bebidas refrescantes, también en cortesía.
La marca Staybridge Suites fue diseñada para viajeros de negocios y placer que pasan largas temporadas lejos de casa por cuestiones de trabajo, reubicación, o bien, para descansar.
De la marca InterContinental Hotels Group, el Hotel es operado por Grupo Presidente, empresa 100% mexicana que durante las últimas dos décadas ha estado a cargo de las operaciones de seis hoteles Presidente InterContinental, así como un Holiday Inn, dos Holiday Inn Resort y un Holiday Inn Express & Suites, todos ubicados en los destinos turísticos y de negocio más importantes de México.
En el evento se realizó el nuncio de la inauguración de un nuevo hotel de Staybridge Suites en Irapuato, que se integrará a otras seis propiedades Staybridge Suites que ya operan a lo largo de la República Mexicana en las ciudades de Chihuahua, Guadalajara, Monterrey, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.
“En la Secretaría de Turismo, todas y todos, nos comprometemos a garantizar el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia”.
• CONEXSTUR es una organización independiente de empresas que realizan exportación de servicios turísticos, dedicada a promover la profesionalización de la actividad turística y mejorar su calidad.
• El encuentro fomenta las alianzas estratégicas y comerciales, que vinculen a la oferta de Guanajuato con las empresas operadoras receptivas más importantes a nivel nacional.
Silao, Guanajuato a 6 de noviembre de 2017. La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato llevó a cabo el 1er. ‘Encuentro de Negocios’ en Guanajuato entre el Consejo Nacional de Exportadores de Servicios Turísticos CONEXSTUR y el sector turístico del Estado, específicamente Tour Operadores y Hoteleros.
El encuentro fomenta las alianzas estratégicas y comerciales, que vinculen a la oferta de Guanajuato con las empresas operadoras receptivas más importantes a nivel nacional, con los objetivos de incrementar los canales de comercialización para 2018 y fortalecer el desarrollo de los productos y servicios.
Así como participar en las estrategias de CONEXSTUR a nivel nacional e internacional a través de presentaciones y mesas de trabajo en las que cada participante podrá conocer y negociar en citas uno a uno.
El secretario de Turismo, Mtro. Fernando Olivera Rocha acudió al evento, quien recordó que ya se había realizado un encuentro de este tipo CONEXSTUR en la Ciudad de México. Por otro lado, señaló que Guanajuato ha evolucionado mucho en los últimos años con la diversificación de la oferta turística.
“Los operadores turísticos junto con los hoteleros y los diferentes prestadores de servicios del Estado han hecho un gran esfuerzo para diversificar la oferta y las oportunidades que el viajero tiene para vivir una gran experiencia.
Para nosotros es muy grato recibirlos en casa; queremos compartirles estos nuevos recorridos, estos nuevos circuitos y las nuevas actividades que se pueden realizar en los recorridos que ustedes promueven en el extranjero”, precisó Olivera Rocha.
Destacó que en este 2017 se renovó por tercer año consecutivo la alianza estratégica con CONEXTUR quien vende a Guanajuato como Destino a través del Catálogo de Experiencias con la participación en ferias en países de Europa, Asia, Oceanía y América.
CONEXSTUR es una organización independiente de empresas que realizan exportación de servicios turísticos, llamados tour operadores receptivos, dedicada a promover la profesionalización de la actividad turística y mejorar su calidad.
Lo integran, 10 empresas legalmente constituidas en territorio mexicano que llevan a cabo convenios, acuerdos, negociaciones y alianzas con otras empresas y asociaciones proveedoras de servicios turísticos e instituciones públicas tanto nacionales como extranjeras.
Estas empresas son: Seven Tours, SAT México, México Overseas, Grupo MECA, Mexitours, Marcelletti, Juliá Tours, Jumbo Tours, México Touring y Turitransmérida.
Las Asociaciones de Hoteles participantes fueron: Guanajuato Capital, León, Irapuato, Salamanca, Celaya, San Miguel de Allende, Silao, San José Iturbide, Dolores Hidalgo y Club Tesoros de Guanajuato.
Así como los Operadores Turísticos: ATNAG, Centro Vacacional El Salto, Mision Bike Tours, San Pepe´s Adventures, ANDA Turismo, Axcan Operadora, Experiencias GTO, Run Your Tour, Jalpa Extremo DMC, Grupo Ryo San Cristóbal, Grupo Turístico Minero, Infinita Operadora, Luces Mexicanas, Xanharati y Cuna de Libertad.
También estuvieron en el evento, el presidente de CONEXSTUR, Arnaldo Pinazzi; el subsecretario de Promoción Turística del Estado de Guanajuato, Octavio Aguilar Mata; el director general de Seventours, Manuel Enríquez y el director general de Querseas, Massimo Constantino.
El Gobernador del Estado de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, encabezó el evento familiar “4ª Bohemia Guanajuatense” en donde se rindió homenaje al ‘Príncipe de la Canción’, José José y a la cantante Estela Núñez.
Con la finalidad de fomentar la convivencia familiar y posicionar a la entidad como ‘El Destino Cultural de México’, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaria de Turismo, realizó este evento artístico-musical para reconocer la trayectoria de artistas nacidos, radicados o que tienen relación estrecha con el Estado de Guanajuato.
El Gobernador Miguel Márquez dijo que en Guanajuato se lleva la música, la poesía y el arte en la sangre, y así lo confirman figuras como José Alfredo Jiménez, María Grever, Jorge Ibargüengoitia, Efraín Huerta, Juan Ibáñez, Diego Rivera, José y Tomás Chávez Morado, Emma Godoy, entre otros mujeres y hombres guanajuatenses grandes entre los grande.
“Maestro José José, a nombre de los guanajuatenses le digo que es un orgullo tenerlo aquí, bienvenido a casa”, expresó el Gobernador al homenajeado.
En su trayectoria de más de 50 años, José José ha participado en cine, teatro y televisión; ha vendido más de 120 millones de discos, por lo que ha sido unos de los cantantes latinoamericanos más exitosos de la historia; recibió 9 nominaciones al Grammy y numerosos reconocimientos a nivel mundial.
También se reconocieron 50 años de trayectoria de la cantante Estela Núñez, originaria de Jalisco y radicada desde niña en León, su trayectoria fue notable para la industria mexicana de la música y hoy fue reconocida en Guanajuato.
Este evento fue conducido por el leonés Juan José “Pepillo” Origel y Martha Figueroa, quienes presentaron el cartel de estrellas integrado por Maribel Guardia, José Julián, Gabriel Alejandro, Arturo Peniche, Roy Aguado, Tony Mejía, Tercera Cuerda y Mélanie, quienes alegraron la tarde ante más de 5 mil asistentes que abarrotaron la explanada y escalinata de la Alhóndiga de Granaditas.
“En la Secretaría de Turismo, todas y todos, nos comprometemos a garantizar el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia”.
• Se logra un alcance de la promoción en 65 mil personas de forma directa y 152 mil 318 personas de forma indirecta con la publicidad en el centro comercial.
• Los 10 productores participantes lograron una venta de 114 mil 590 pesos y 6 los artesanos registraron una venta total de 29 mil pesos; en ventas totales se superó en un 136% las ventas de la edición anterior.
Silao, Guanajuato a 4 de noviembre de 2017. Del 20 al 22 de octubre se llevó a cabo la promoción turística de Guanajuato a través de la 6ta. Edición del programa ‘Mis Mejores Vacaciones en Guanajuato’ teniendo como sede el Centro Comercial Galerías Guadalajara en Zapopan, Jalisco.
Se tuvo gran éxito con un alcance de la promoción en 65 mil personas en esta edición, que mostró a los jaliscienses sus atractivos turísticos, gastronomía, artesanías, oferta hotelera y manifestaciones culturales; con la exhibición y venta de producto en stands, degustación de la gastronomía como: la deliciosa cajeta de Celaya, las fresas de Irapuato, nieves típicas de Dolores Hidalgo, tumbagones de San Miguel de Allende, entre otros.
Además tuvieron a la mano artesanías como: cerámica de Dolores Hidalgo, muñecas de San José Iturbide, cartonería de Celaya y máscaras de madera talladas a mano de Silao. Así mismo se realizaron activaciones a cargo de la estudiantina, el baile típico del Torito y juegos de mesa en materia de cultura turística.
En esta ocasión participaron 10 productores: Genaro Roque, Cajeta La Fina, Xomex, Helados Finos la Flor de Dolores, Dulces Goyita, Cajeta la Reyna, La Casa del Tumbagón, Fresas Abraham’s, Xocolat y La tradicional de Salgado, quienes lograron una venta total de 114 mil 590 pesos.
Se logró un monto de venta de 29 mil pesos, en beneficio de los artesanos: Don Ismael quien ofreció sus pinturas, el Sr. Ibarra que puso a la venta las máscaras del Torito, Mayra Campos quien realiza muñecas originarias del municipio de San José Iturbide, el artesano de Cartonería de Celaya y Gina quien hace muñecas típicas de Celaya.
Así mismo se contó con la participación de 8 Tour Operadores: Grupo Turístico Minero, INFINITA, Gisela Fresa, Jalpa Extremo, Experiencias Gto, TAEG, Grupo Ryo y Parque Aventura SMA, quienes registraron venta por concretar con un monto de 197 mil 234 pesos.
Estos tuvieron contacto con 27 agencias de viajes de la zona y registraron un total de 117 posibles prospectos, que en caso de concretarse dejarán una derrama económica de aproximadamente 170 mil 400 pesos.
Se tuvo presencia en el evento de 8 representantes de destinos, estos fueron: el Consejo de San José Iturbide, OCV Irapuato, el Comité Turístico Artesanal de Dolores Hidalgo, el Consejo Turístico de San Miguel de Allende, el Consejo Turístico de Celaya, OCV León, el OCV Guanajuato y el Municipio Silao.
Así como 3 asociaciones de hoteles de los municipios de León, Irapuato y San Miguel de Allende, quienes registraron venta por concretar con un monto de 64 mil pesos. Además de la participación de los socios estratégicos: Interjet, Best Day y Price Travel quienes realizaron 15 cotizaciones para visitar Guanajuato.
Por su parte, la Secretaría de Turismo distribuyó la herramienta promocional tipo periódico exclusiva para este evento; su contenido mostró ofertas en hoteles, paquetes y recorridos, contenido de la página web Guanajuato.mx con promoción del Estado como: Ciudades Patrimonio, Pueblos Mágicos, Paradores Turísticos, así como eventos cercanos, como el Festival Internacional José Alfredo Jiménez.
La afluencia de personas reportada por el Centro Comercial Galerías Guadalajara durante el evento, fue de 44 mil 248 el día viernes, 58 mil 793 el sábado y 49 mil 277 el domingo, con un total de 152 mil 318 personas.
Comparando con la 5ta. Edición de ‘Mis Mejores Vacaciones en Guanajuato’, que se llevó a cabo en Las Plazas Outlet Lerma, Estado de México, se atendieron más de 130% personas, los productores lograron un 22% más ventas, los tour operadores obtuvieron un 1 mil 900% más de ventas prospecto, los artesanos lograron 53% más ventas, las asociaciones de hoteles y moteles alcanzaron un 27% más ventas prospecto y en ventas totales se superó en un 136% las ventas de la edición anterior.
De esta manera, se busca incrementar la atracción turística al Estado de Guanajuato para la temporada alta de fin de año, aprovechando la corta distancia y excelente conectividad carretera entre el Estado de Jalisco y Guanajuato.
León, Guanajuato a 4 de noviembre de 2017. La Escuela de Artes Visuales Guanajuato llevó a cabo la Alfombra Roja de la 3ra. Edición del “Festival Internacional de Cine de León” (FICL), que se realiza del 3 al 9 de noviembre, de forma gratuita.
En esta edición se proyectarán más de 750 cortometrajes, 100 documentales y 80 largometrajes, donde participan 35 talentos locales, teniendo como sedes: la Explanada del Templo Expiatorio del municipio de León, Cinépolis Centro Max, el Archivo Histórico Municipal, la Escuela de Nivel de Nivel Medio Superior, el Auditorio UDL Justo Sierra, la Galería Valle de Señora y Plaza de los Niños Héroes.
El subsecretario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Octavio Aguilar Mata asistió al acto protocolario del evento, donde hizo entrega de la ‘Estatuilla de Plata’ al actor Alonso Echánove, que reconoce la trayectoria artística de esta figura de la Pantalla Grande.
En su mensaje, Aguilar Mata señaló que la Secretaría de Turismo ha encontrado en el cine un punto de apoyo muy importante para la promoción del Guanajuato como destino turístico.
En este tenor, mencionó que Guanajuato cuenta con la Ley para el Fomento de la Industria Cinematográfica y Audiovisual del Estado que fomenta, promueve y desarrolla la industria a través la difusión de los atractivos turísticos y naturales.
“La riqueza cultura de Guanajuato ha sido proyectada a nivel nacional e internacional gracias a las producciones cinematográficas, cortometrajes, videoclips y documentales filmados en nuestra entidad.
El año pasado se realizaron 16 filmaciones que tuvieron impacto en casi 60 millones de personas y un impacto económico estimado de casi 12 millones de pesos. Para este 2017 se apoyaron 21 proyectos que tuvieron un impacto de 16 millones 900 mil pesos en beneficio con promoción para 18 municipios”, destacó Aguilar Mata.
Precisó que entre las producciones más importantes que se han realizado en Guanajuato se encuentran: la película “La niña de la mina”, la serie “Las batallas de Celaya”, el videoclip musical “Volveré” y el documental “Cecil Luis Long, El arquitecto del Bajío”.
‘Mujer descalza’ producida en el desierto de Chihuahua, fue la película inaugural del “Festival Internacional de Cine de León”, que se proyectó en la Galería Valle de Señora, frente a Plaza Expiatorio.
El FICL busca acercar el cine a los leoneses de forma gratuita, destacando el talento local que se ha posicionado como una plataforma de talla internacional; a través de una convocatoria invitó a participar en las categorías: cortometrajes, largometrajes, documentales, Cumbres: Talento Local y Talento Universitario.
La categoría “Cumbres Talento Local” patrocinada por ‘Grupo Cumbres’ ofrecerá un premio económico para el ganador de 20 mil pesos. Además este patrocinador promovió la asistencia de Jürgen Klarić, conferencista hispano más escuchado en el mundo y líder del neuromarketing; actualmente se desempeña en el campo cinematográfico, lo cual representa una gran aportación al festival.
Par mayor información del programa los interesados podrán consultar la página www.ficleon.mx y las rede sociales; Facebook: Festival Internacional de Cine de León, Twitter: @FICLeon e Instagram: FICL Oficial.
León, Guanajuato a 03 de noviembre de 2017. El Rally Guanajuato acelera sus motores desde la mesa con la 3ra. Edición del “Rally Gastronómico” que deleitará a los comensales de los restaurantes del Grupo 330°; MaComeNo y Deligo!, en la ciudad de León.
La Secretaría de Turismo (SECTUR) a través del Programa ‘Guanajuato ¡Sí Sabe!’ rescata, promueve y difunde la gastronomía guanajuatense, poniendo en valor los ingredientes endémicos de la región. En este sentido, SECTUR se suma a la promoción del encuentro culinario que combina sabor y tradición, de un evento que por 15 años ha consolidado a León como Ciudad Motor.
El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha asistió a la presentación del evento que se realizó en el hotel ‘La Nueva Estancia’, donde también se llevó a cabo la inauguración de la habitación temática del Rally Guanajuato.
En su mensaje Olivera Rocha señaló que el “Rally Gastronómico” es una experiencia para los comensales de Grupo 330°, que a través de sus sentidos viven este gran evento de talla internacional, con platillos que llevarán el nombre de tramos, como: “Ruta Otates”, “Brinco”, “Chocolate” y “Derramadero”. Así mismo destacó que en la edición pasada se tuvo la asistencia de 2 mil 500 personas que disfrutaron del menú.
En 2018, de enero y hasta el 11 de marzo el Grupo 330° brindará una experiencia única con la presentación de 15 platillos inspirados en la XV Edición del Rally Guanajuato.
En el marco del evento, el hotel ‘La Nueva Estancia’ inauguró la habitación temática del Rally Guanajuato que hará sentir a los huéspedes en el ambiente del deporte motor, con el objetivo de ofrecer al huésped una nueva experiencia, haciendo la diferencia e innovando en el mercado.
La habitación cuenta con: trofeos, rines, llantas de vehículos de rally, un motor que da forma a una mesa, un asiento de carro, botes de aceite y en la decoración tennis de piloto.
En total, el hotel ofrecerá de forma permanente 3 habitaciones que estarán a disposición de los huéspedes al mismo costo que una habitación normal.
La gastronomía es parte de la identidad de nuestro país, es por ello que la organización del Rally Guanajuato en conjunto con Grupo 330° realizó la combinación perfecta de ingredientes para transmitir lo que se vive en Guanajuato en épocas de rally.
Así es como Guanajuato está listo para vivir la adrenalina, disfrutar de la cultura y enamorarse de los sabores de “El Destino Cultural de México”.
“En la Secretaría de Turismo, todas y todos, nos comprometemos a garantizar el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia”.
Puerto Vallarta, Jalisco, a 01 de noviembre de 2017. La Secretaría de Turismo (SECTUR) participó en el evento “Vallarta Nayarit Gastronómica 2017”, que se realizó del 29 de octubre al 1 de noviembre en el Hotel Sheraton, Puerto Vallarta, Jalisco, con la participación del subsecretario de Promoción Turística de SECTUR, Octavio Aguilar Mata durante la inauguración del evento.
El Programa ‘Guanajuato ¡Sí Sabe!’ que rescata, promueve y difunde la gastronomía guanajuatense, poniendo en valor los ingredientes endémicos de la región presentó su Cocina Tradicional.
En su stand, Guanajuato ofreció más de 7 mil degustaciones de los platillos más representativos del Estado como el Dobladense; platillo ganador en el ‘Encuentro de Cocineras Tradicionales’, Caldo de Zorra, agua de berro con menta y Tortilla Ceremonial.
Participaron las Cocineras Tradicionales: Consuelito Venancio Mesita del municipio de Comonfort, Lourdes Camarena Razo del municipio de Manuel Doblado y los Chefs, Bricio Domínguez y David Quevedo Olvera, éste último ofreció un showcooking con las Cocineras Tradicionales, donde asistieron más de 400 espectadores.
“Vallarta Nayarit Gastronómica 2017” es un evento gastronómico internacional, formativo teórico-práctico y de negocios, que en su 9na. Edición se ha convertido en uno de los eventos más importantes de Latinoamérica, por su cartel de Chefs donde participaron 14 internacionales y 18 nacionales, 9 sommeliers y ponentes nacionales e internacionales.
El programa incluyó más de 40 actividades con showcookings en vivo de los Chefs invitados, Catas Premium con las mejores marcas del mundo y talleres gourmet de los productos más selectos, actividades culturales, cenas maridaje y una zona de expo activa para negocios directamente
Así como paneles de opinión y conferencias con expertos de Europa, Latinoamérica, Centroamérica, Caribe y México, destacando la participación del secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Mtro. Fernando Olivera Rocha quien habló de la Política Pública Gastronómica en Guanajuato así como la participación del subsecretario de Promoción Turística de SECTUR, Octavio Aguilar Mata en el Panel “Riqueza Gastronómica de Guanajuato y su Oferta Turística”.
En su participación Olivera Rocha precisó que esta Política Pública ha impulsado el Programa Gastronómico Guanajuato ¡Sí Sabe! donde se rescata la Cocina Tradicional, se diversifica la oferta turística, se certifica y profesionaliza al sector y fortalecen las Rutas y Circuitos a través de la innovación, la gestión, la sustentabilidad, la inclusión, la promoción y el desarrollo.
En este programa participan 101 Cocineras Tradicionales de todo el estado, posicionando a SECTUR Guanajuato como la primera dependencia a nivel nacional en implementar una política pública enfocada a la gastronomía.
Olivera Rocha Precisó que la diversificación de la oferta turística se ha fortalecido con la creación de Circuitos Gastronómicos como el Circuito del Nopal, el Circuito del Tequila, el Circuito del Vino, el Circuito de la Cajeta y el Circuito del Mezcal.
La Cocina Tradicional conserva y promueve la gastronomía de Guanajuato a base de ingredientes endémicos de la región que son, en la Zona Norte: xoconostle, chile serrano, chile poblano, nopal, ejotes y tuna; en la Zona Centro: Biznaga, tejocote, xoconostle, garbanzo verde, nopal, frijol, epazote y uva, y en la Zona Sur: maguey, agave, maíz, xoconostle y chile guajillo.
“En la Secretaría de Turismo, todas y todos, nos comprometemos a garantizar el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia”.
• El World Rally Championship –WRC– en México 2018, se realizará del 8 al 11 de marzo y nuevamente la arrancada será en la ciudad de Guanajuato.
• Iniciará en el Teatro Juárez y terminará en la Alhóndiga de Granaditas, informó el Gobernador, Miguel Márquez Márquez.
• En 2018, las terracerías de Guanajuato Capital, Irapuato, León y Silao, se proyectarán a nivel internacional en 160 países con un alcance de más de 87 millones tv espectadores, a través de diversos medios de comunicación, destacando la transmisión en vivo de Tv4.
Guanajuato, Gto. 03 de noviembre 2017.- Guanajuato una vez más estará en el centro del mundo en el deporte del automovilismo con los XV años del World Rally Championship –WRC– en México 2018, destacó el gobernador de Estado, Miguel Márquez Márquez.
“Nuevamente sorprenderemos e iremos más allá de las expectativas que se tienen contempladas con esta nueva edición del Rally, será una fiesta para todos los aficionados a este deporte”, expresó el Mandatario en rueda de prensa.
El próximo año, el Rally México se realizará del 8 al 11 de marzo y nuevamente la arrancada será en la Ciudad de Guanajuato. Iniciará en el Teatro Juárez y terminará en la Alhóndiga de Granaditas, comentó.
Agregó que con motivo de los XV años del Rally en México, se presentarán pilotos sorpresa en la competencia. Y el tramo Power Stage del domingo 11 de marzo será en Las Minas con llegada a premiación en El Pípila.
Márquez Márquez dijo que se realizará transmisión en vivo a nivel mundial. El viernes y sábado se llevará un concierto de Rock and Roll. Esta competencia marcará el regreso de Turquía a la competencia, después de 7 años de ausencia.
Desde hace 15 años, se celebra de manera ininterrumpida el Rally Guanajuato México y es una de las fechas dentro del Campeonato Mundial de Rallies, considerado como uno de los 5 mejores del mundo, añadió.
El Gobernador señaló que se espera la presencia de más de 554 mil espectadores y una derrama económica superior a los 660 millones de pesos.
En 2018, las terracerías de Guanajuato Capital, Irapuato, León y Silao, se proyectarán a nivel internacional en 160 países con un alcance de más de 87 millones tv espectadores, a través de diversos medios de comunicación, destacando la transmisión en vivo de Tv4.
Márquez Márquez dijo que continuará el programa del Rally de la Salud, con el propósito de acercar los servicios médicos a las comunidades por donde circularán los automóviles del Rally.
“Felicidades a todos los organizadores, porque vamos hacer un esfuerzo extraordinario para festejar como se merece, este evento deportivo”, apuntó.
Por su parte el Director del Rally México, Juan Suberville, dijo que los 15 años de esta competencia, será una grata experiencia para todos los aficionados. Hay novedades importantes, que consolidan a este evento como uno de los más importantes en su tipo a nivel internacional.
En esta rueda de prensa también se contó con la presencia del Alcalde, Edgar Castro Cerrillo; el Secretario de Turismo del Estado, Fernando Olivera Rocha; el Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda; y el Director de CODE, Isaac Piña Valdivia.
• Los objetivos del Festival tienen como eje central la atracción de turismo y visitantes, así como la difusión de la cultura en sus diferentes artes como la Danza, la Música, el Teatro, la Fotografía.
• El evento es gratuito y se presentará en plazas y calles de la ciudad incitando la participación social.
Guanajuato, Gto. a 2 de noviembre de 2017. Del 2 al 5 de noviembre en Guanajuato Capital se lleva a cabo la 4ta. Edición de “¡La Catrina Vive! Fiesta de Muerte y Color”.
Los objetivos del Festival tienen como eje central la atracción de turismo y visitantes, así como la difusión de la cultura en sus diferentes artes como la Danza, la Música, el Teatro y la Fotografía.
El evento es gratuito y se presentará en plazas y calles de la ciudad incitando la participación social, el programa de actividades incluye: desfiles, muestra gastronómica, concurso de caracterización de catrina y catrines en 2 categorías: adultos y niños.
Así como la presentación de catrinas DIF, Manolas muertas flamenco, callejoneada macabra, presentación de catrinas por parte de la Universidad La Salle, Altar en escalinatas UG, Espectáculo Acrobático y el tradicional desfile de Modas.
“¡La Catrina Vive! Fiesta de Muerte y Color” fortalece la tradición de Día de Muertos en Guanajuato con la difusión de los elementos representativos de este día, como: alfeñiques, calaveritas, pan de muerto, altar, tapetes de aserrín y granos, flor de cempasúchil, caracterización de catrinas y papel picado, así como la visita a los panteones para celebrar a los difuntos, que nos dan identidad como mexicanos.
Se espera la asistencia de 20 mil personas y la participación de escuelas primarias de la ciudad en desfiles y concursos de disfraces, así como el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) que participará en presentaciones de danza y baile, entre otros.
“En la Secretaría de Turismo, todas y todos, nos comprometemos a garantizar el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia”.