TURISMO

TURISMO

Reconocen a San Miguel de Allende en los Travel Reader Awards

  • Por cuarta ocasión se llevó a cabo la edición de los Food and Travel Reader Awards que premian a lo mejor de la gastronomía y el turismo.
  • El Hotel Matilda de San Miguel de Allende es reconocido como “Mejor Hotel en Pueblo Mágico o Ciudad Colonial” y Sense Spa  fue premiado como “Mejor Spa”.

 

Ciudad de México, a 10 de noviembre de 2017. Por cuarta ocasión se llevó a cabo la edición de los Food and Travel Reader Awards que premian a lo mejor de la gastronomía y turismo.

 

En esta edición el estado de Guanajuato se llevó dos distinciones, la primera fue para el Hotel Matilda, como “Mejor Hotel en Pueblo Mágico o Ciudad Colonial”, gracias a que cuenta con servicios de primera calidad que hacen que la estancia de los visitantes sean única, el segundo reconocimiento fue para Sense Spa de San Miguel Allende como “Mejor Spa”, por su excelencia en el servicio.

 

Al respecto el Mtro. Fernando Olivera Rocha, secretario de Turismo del estado de Guanajuato, se dijo feliz de que se siga reconociendo a San Miguel Allende, por el compromiso que su gente hace a diario con el turista, ya que sin sus esfuerzos San Miguel de Allende no sería lo que es hoy.

 

“Gracias al compromiso y a la calidad de su trabajo, es que el turista quiere y regresa a San Miguel de Allende, gracias por sus esfuerzos, sigamos comprometiéndonos para hacer de Guanajuato el número 1 en todo el mundo, ¡muchas felicidades!”, destacó Olivera Rocha.

 

El Food and Travel Reader Awards, es un premio enfocado a reconocer lo mejor de la gastraonomía y el turismo. Esta edición contó con nueve categorías en el ramo gastronómico de las cuales destacan: el Premio al Chef revelación, el mejor espacio Gourmet y el mejor restaurante de Hotel.

 

Así como 15 categorías en el ámbito del Turismo, donde destacan los premios al “Mejor Destino de México” y el “Mejor Destino Internacional”.

 

Valga notar que esta distinción es otorgada por la votación directa del público, a través de la página de internet de Food and Travel.

 

 

“En la Secretaría de Turismo, todas y todos, nos comprometemos a garantizar el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia”.

 

Guanajuato recibió a más de 21 mil visitantes de enero a septiembre de 2017

Guanajuato recibió a más de 21 mil visitantes de enero a septiembre de 2017

 

  • Se registró una derrama económica de 66 mil 217 millones de pesos, con un incremento del 20% en comparación con el año anterior.
  • La ocupación hotelera fue del 47% con un incremento del 2%, con la llegada de 4 millones de turistas, mostrando un aumento del 17%.

 

Silao, Guanajuato a 10 de noviembre de 2017. Guanajuato recibió a 21.5 millones de visitantes en el periodo que comprende de enero a septiembre de 2017 y una derrama económica de 66 mil 217 millones de pesos, con un incremento del 17% y 20%, respectivamente, de acuerdo con datos de la Dirección de Información y Análisis de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato.

 

La ocupación hotelera registrada fue del 47% con un incremento del 2% con 2.8 millones de cuartos ocupados por noche con un aumento del 10%, con la llegada de 4 millones de turistas en hotel, mostrando un incremento del 17%.

 

El número de visitantes acumulado de enero a septiembre arrojó 1 millón 554 mil 108 visitantes internacionales y 148 mil 848 turistas no residentes, con un incremento del 17% y 33%, respectivamente. En septiembre el registro de visitantes internacionales fue de 166 mil 577, con un incremento del 12% y 14 mil 938 turistas no residentes.

 

En tanto, el Aeropuerto Internacional de Guanajuato registró en el periodo de enero a septiembre, la llegada de 1 millón 416 mil 300 pasajeros. En el mes de septiembre se tuvieron 26 mil 632 asientos disponibles, con un incremento del 23%.

 

Los lugares turísticos que registraron mayor afluencia fueron los museos con 444 mil 23 visitantes, con un incremento del 4% y las Zonas Arqueológicas, con 65 mil 100 visitantes.

 

En el mes de septiembre se tuvo la visita de 40 mil 330 turistas a los museos: Regional de Guanajuato Alhóndiga de Granaditas, Casa del Dr. José María Luis Mora, Ex Convento Agustino de San Pablo, Casa de Hidalgo “La Francia Chiquita”, Museo Histórico de San Miguel de Allende, Casa de Hidalgo y Ex Convento Agustino de Fray Juan de Sahagún.

 

El Parque Guanajuato Bicentenario reportó la visita de 20 mil personas y la generación de una derrama económica de 11 millones 106 mil 154 pesos, con un incremento del 19% y 10%, respectivamente.

 

Por su parte las Zonas Arqueológicas; el Cóporo del municipio de Ocampo, Plazuelas del municipio de Pénjamo, Peralta del municipio de Abasolo y Cañada de la Virgen del municipio de San Miguel de Allende, registraron en el mes de junio 5 mil 620 visitantes, en julio 8 mil 599 visitantes, en agosto 8 mil 614 visitantes y en septiembre 4 mil 770 visitantes.

 

En el mes de septiembre se tuvo el registro de 842 visitantes en el Cóporo, 1 mil 121 visitantes en Plazuelas, 1 mil 356 visitantes en Peralta y 1 mil 451 en Cañada de la Virgen.

 

En el tema de Registro Nacional de Turismo, al mes de septiembre de 2017 el Estado de Guanajuato cuenta con 916 inscripciones y 1 mil 143 inscripciones al Registro Estatal de Turismo, así como 47 empresas que han realizado su ejercicio del Sistema de Clasificación Hotelera.

 

 

“En la Secretaría de Turismo, todas y todos, nos comprometemos a garantizar el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia”.

Es SMA Destino favorito de los viajeros internacionales en ‘Expedia México’

• Los resultados arrojaron a San Miguel de Allende en la lista del top 10, por su por su oferta turística, atractivos naturales y culturales.

Silao, Guanajuato a 10 de noviembre de 2017. San Miguel de Allende, la “Mejor Ciudad del Mundo” por Travel + Leisure y “Mejor Ciudad Pequeña” fuera de Estados Unidos y la “Ciudad más amigable del mundo”, por Condé Nast Traveler, fue calificada como uno de los Destinos favoritos en México de los viajeros internacionales.

‘Expedia México’ realizó una investigación para conocer el comportamiento, preferencias y principales razones de los viajeros internacionales para visitar México, esto a través de una encuesta a 1 mil viajeros de alrededor del mundo, provenientes de 12 países.

Los resultados arrojaron a San Miguel de Allende como en la lista del top 10 , por su por su oferta turística, atractivos naturales y culturales, calidad en el servicio, amabilidad, gastronomía y experiencia de compras.

En tanto 94.5% de los encuestados que han visitado México sin duda volvería al país, reconociendo a México como el país favorito de Latinoamérica, donde el factor principal para visitarlo es para relajarse, salir de la rutina, emprender una aventura sin horarios, y dejar atrás el estrés.

Uno de los factores en el que todos coinciden es clima cálido y amabilidad de su gente, por lo que el 41% de los encuestados prefieren visitar México durante el verano, recomendando el mes de julio, como el más recurrente.

En segundo lugar se coloca el factor familia y amistades, además muchas personas lo visitan para conocer todo sobre su arte, historia, cultura, gastronomía, actividades extremas para descargar la adrenalina y sus festivales musicales.

La presencia de San Miguel de Allende “Mejor Ciudad del Mundo” en la encuesta de ‘Expedia México’ fortalece la promoción del Destino a nivel internacional, mostrándose como uno de los 10 destinos predilectos del viajero.
“En la Secretaría de Turismo, todas y todos, nos comprometemos a garantizar el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia”.

Participa SECTUR en el 4to. Foro de Cambio Climático Infantil y Juvenil

  • Sustentabilidad es la preservación de los recursos naturales y culturales para las futuras generaciones.
  • la primicia del Turismo Sustentable es viajar de manera responsable teniendo en cuenta los siguientes aspectos: Viaja, disfruta y respeta.

 

Celaya, Guanajuato a 9 de noviembre de 2017. La directora de Información y Análisis de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Miriam Adame Alcaraz participó en el “4to. Foro de Cambio Climático Infantil y Juvenil: Hacia un Turismo Sustentable”, organizado por la dirección de Medio Ambiente del Municipio de Celaya.

 

En materia de Turismo y Medio Ambiente, Adame Alcaraz habló de la importancia de la Sustentabilidad al auditorio conformado por niños de no más de 14 años, con el objetivo crear conciencia y sensibilizar en edad temprana.

 

Precisó que en el Turismo la Sustentabilidad es la preservación de los recursos naturales y culturales para las futuras generaciones, donde dio como ejemplo el trabajo que realiza la Secretaría de Turismo con los hoteles a través de campañas de cuidado del agua y reciclaje de PET.

 

En este sentido, destacó que la primicia del Turismo Sustentable es viajar de manera responsable teniendo en cuenta los siguientes aspectos: Viaja, disfruta y respeta.

 

El “4to. Foro de Cambio Climático Infantil y Juvenil: Hacia un Turismo Sustentable” se realiza en el Instituto Tecnológico San Roque del municipio de Celaya, los días 9 y 10 de noviembre.

 

El programa de actividades incluye una serie de conferencias y paneles con temas, como: Deportes de Aventuras en Áreas Protegidas, Conocer para promover la conservación de la mariposa monarca a través de la ruta migratoria y Parques urbanos… Tesoros naturales que ayudan a mitigar el cambio climático,

 

Así como Turismo Ecológico: herramienta para el Desarrollo Sustentable, Jóvenes: futuros líderes para frenar el cambio climático, ¿Qué les pasa a los animales y plantas cuando cambia el clima? Y conociendo la riqueza de las áreas naturales protegidas de nuestro Estado y el Ecoturismo.

 

Se realizaron talleres infantiles en los temas: Áreas naturales protegidas, biodiversidad, recursos naturales y árboles de la región. Además de una exposición de pintura sobre ecosistemas forestales, flora y fauna, y la obra de teatro “El bosque se está acabando, sin oxígeno nos estamos quedando”.

 

“En la Secretaría de Turismo, todas y todos, nos comprometemos a garantizar el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia”.

Celebra Heineken 125 Aniversario con la plantación de árboles en PGB

Silao, Guanajuato a 9 de noviembre del 2017. La empresa Heineken realizó la plantación de árboles en el ‘Parque Ecológico’ del Parque Guanajuato Bicentenario con motivo de la conmemoración de los 125 años de la corporación en México.

En colaboración con el Instituto de Ecología y la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato se plantaron las especies palo blanco y palo dulce, nativos para la Región.

El principal objetivo de este tipo de acciones es incrementar la vegetación nativa, así como la recuperación de suelo y agua en beneficio de la biodiversidad del sitio y habitantes del estado.

En el marco de su 125 Aniversario Heineken realiza la plantación de 125 árboles a nivel nacional como parte de las acciones de esta empresa socialmente responsable con el cuidado de la naturaleza.

La jefa de Asuntos Corporativos de Occidente, Karla Berenice Ojeda García, señaló que los ejemplares conmemorativos sembrados en el Parque Ecológico son un símbolo de compromiso con México y el medio ambiente.

“Para Heineken México, la sustentabilidad va más allá de ser buen ciudadano corporativo, es un pilar en nuestra estrategia de negocios, ya que sin disponibilidad de agua y un entorno equilibrado, nuestro negocio es inviable” destacó Ojeda García.

Esta plantación se suma a los 2 mil 800 que se plantaron el pasado 24 de octubre, 29 y 6 de julio como parte de los 8 mil árboles con los que cuenta la Secretaría de Turismo que se tenía como meta obtener en 2017, a través de la Campaña de Donación de Ejemplares con la participación del sector empresarial, OCV´s, Consejos de Promoción Municipales, Comités de Pueblos Mágicos y dependencias estatales.

En el Parque Ecológico se ha reducido la erosión del suelo de un 90% a sólo 5% de 2009 al 2017, pues se ha reforestado con más de 17 mil 500 árboles de diferentes especies endémicas de la región como: bosque templado de pino-encino, el bosque tropical caducifolio, el matorral espinoso y el bosque de galería en una extensión de más de 30 hectáreas.

“En la Secretaría de Turismo, todas y todos, nos comprometemos a garantizar el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia”.

‘Noches Mágicas’ y ‘Vuelo Libre’ registran 51 mil 800 asistentes

  • Del 27 de octubre al 5 de noviembre se llevaron a cabo las ‘Noches Mágicas’ y ‘Vuelo Libre’ en los 5 Pueblos Mágicos y las Zonas Arqueológicas de Guanajuato, con un espectáculo de 6 globos aerostáticos y una verbena popular.
  • En esta edición se sumó al programa de actividades el municipio de Irapuato con el festival “Luces de Otoño 2017” que se realizó el 21 de octubre.

 

Silao, Guanajuato a 08 de noviembre de 2017. Las “Noches Mágicas” y ‘Vuelo Libre’ ofrecieron un espectáculo de 6 globos aerostáticos en los 5 Pueblos Mágicos y las Zonas Arqueológicas de Guanajuato, como parte de la oferta turística que la Secretaría de Turismo ofrece en los destinos emergentes.

 

Del 27 de octubre al 5 de noviembre los Pueblos Mágicos: Yuriria, Jalpa de Cánovas, Salvatierra, Dolores Hidalgo y Mineral de Pozos, registraron la visita de 48 mil personas. En tanto las Zonas Arqueológicas de los municipios de Abasolo, Pénjamo y Victoria recibieron 3 mil 800 visitantes.

 

Por evento se registró el número de visitantes de la siguiente manera; en Yuriria se tuvo la presencia de 10 mil personas, Jalpa de Cánovas recibió a 10 mil personas, Salvatierra tuvo la afluencia de 7 mil personas, en Dolores Hidalgo se registraron 9 mil personas y Mineral de Pozos 12 mil personas. Así como 2 mil 500 personas en Abasolo, 600 en Pénjamo y 700 en Victoria.

 

Las ‘Noches Mágicas’ ofrecieron en ambiente de luces, colores y sabores, una verbena popular con un ‘Desfile de Dragones’ por las principales calles de la ciudad, con la participación de zanqueros, mojigangas y personajes caracterizados.

 

El inflado de globos aerostáticos, un performance de luz y sonido con la presentación de Dj´s, el show de pirotecnia, grupos musicales, show de danza aérea y expresión corporal, danza de folklórica y música prehispánica, lanzamiento de globos de cantoya y juegos mecánicos.

 

Así como una zona gastronómica con la participarán de Cocineras Tradicionales y productores del Estado, como parte de las acciones de rescate, promoción y difusión de la gastronomía que lleva a cabo el programa de la Secretaría de Turismo ‘Guanajuato ¡Sí Sabe!’.

 

En esta edición se sumó al programa de actividades el municipio de Irapuato con el festival “Luces de Otoño 2017” que se realizó el 21 de octubre, donde los asistentes pudieron disfrutar del show de luces de los Globos Aerostáticos y productos artesanales que estuvieron a la venta, como: Pan Artesanal de Valtierrilla, Cerveza Artesanal Genaro Roque, Quesos Bonalife y Cajeta La Tradicional de Celaya.

 

Así como del Programa Gastronómico de SECTUR ‘Guanajuato ¡Sí Sabe!’ que participó en el evento con las Cocineras Tradicionales de Pénjamo: Ana María Soto Vargas, Mayra Soto, Alma Carolina Núñez, Lorena Carrillo Aguilar, Mónica Núñez Pacheco y Martha Alicia Cruz Yépez.

 

En la zona arqueológica de San José de Peralta en Abasolo se realizó la elevación de globos aerostáticos, seguido de un show de personajes caracterizados y un show de talentos, una muestra artesanal y gastronómica con la participación de más de 15 Cocineras Tradicionales, presentación de la banda de rock-pop y el show de talentos.

 

En Pénjamo, la Unidad Deportiva Sur fue sede de la elevación de globos aerostáticos, donde se llevó a cabo la presentación de un show de zanqueros, actividades  recreativas y una zona gastronómica para el deleite de los asistentes.

 

La Unidad Deportiva del municipio de Victoria fue el lugar donde se elevaron los globos aerostáticos, donde además los asistentes disfrutaron de una zona gastronómica, con la participación de Cocineras Tradicionales.

 

“Noches Mágicas” y “Vuelo Libre” nace como una iniciativa de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, para acercar a todos los guanajuatenses eventos de talla internacional, potencializando la oferta cultural, gastronómica

 

 

“En la Secretaría de Turismo, todas y todos, nos comprometemos a garantizar el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia”.

 

Espera Guanajuato 645 mil visitantes durante el puente festivo del 20 de noviembre

  • SECTUR pronostica la llegada de 645 mil visitantes y la llegada de más de 69 mil turistas en hotel con una ocupación del 67% y la generación de 1 mil 639 millones de pesos en derrama económica.

 

Silao, Guanajuato a 08 de noviembre de 2017. Durante el puente festivo del 20 de noviembre, que comprende del viernes 17 al lunes 20 de noviembre la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR) pronostica la llegada de 645 mil visitantes y la generación 1 mil 639 millones de pesos en derrama económica.

 

Lo anterior, de acuerdo con datos de la Dirección de Análisis de SECTUR, que estima un incremento del 7% y 10% respectivamente. En tanto se prevé un incremento del 4% en la llegada de turistas a hotel con 69 mil 42, quienes registrarán una ocupación hotelera del 67% en todo el Estado.

 

Por su parte Guanajuato Capital pronostica la afluencia de más de 40 mil visitantes con un incremento del 4%, la llegada de 13 mil 924 turistas en hotel con un incremento del 4%, una ocupación del 85% y una derrama económica de 103 millones 268 mil pesos, con un incremento del 6%.

 

En tanto León prevé espera la afluencia de más de 369 mil 759 visitantes con un incremento del 10%, la llegada de 22 mil 302 turistas en hotel con un incremento del 5%, una ocupación del 85% y una derrama económica de 598 millones 98 mil pesos, con un incremento del 14%.

 

San Miguel de Allende “La Mejor Ciudad” espera 23 mil 978 visitantes con un incremento del 8%, la llegada de 7 mil 763 turistas en hotel con un incremento del 8%, una ocupación del 76% y una derrama económica de 106 millones 764 mil pesos, con un incremento del 10%.

 

El municipio de Celaya estima la llegada de más de 30 mil visitantes con un incremento del 4%, la llegada de 6 mil 234 turistas en hotel con un incremento del 4%, una ocupación del 58% y una derrama económica de 62 millones 696 mil pesos, con un incremento del 7%.

 

Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, espera la llegada de 14 mil 255 visitantes con un incremento del 3%, la llegada de 2 mil 31 turistas en hotel con un incremento del 3%, una ocupación del 65% y una derrama económica de 19 millones 730 mil pesos, con un incremento del 6%.

 

Irapuato estima la afluencia de 38 mil 862 visitantes con un incremento del 9%, la llegada de 5 mil 153 turistas en hotel con un incremento del 9%, una ocupación del 56% y una derrama económica de 101 millones 447 mil pesos, con un incremento del 12%.

 

Salamanca espera 15 mil 75 visitantes con un incremento del 3%, la llegada de 2 mil 327 turistas en hotel con un incremento del 3%, una ocupación del 45% y una derrama económica de 26 millones 348 mil pesos con un incremento del 6%.

 

 

“En la Secretaría de Turismo, todas y todos, nos comprometemos a garantizar el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia”.

 

Presentan 2da. Carrera atlética “Inclúyeme Contigo”

León, Guanajuato a 8 de noviembre de 2017. En el marco del “Día  Internacional de personas con discapacidad” el próximo 3 de diciembre se llevara a cabo la 2da. Carrera “Inclúyeme Contigo”, cuyo objetivo principal es la inclusión social de dichas personas.

El director de Promoción y Difusión de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Ricardo Vázquez López acudió a la presentación de la carrera que se realizó en Poliforum León, donde destacó la importancia de apoyar a esta carrera de inclusión social.

La RED IFADI (Instituciones a favor de la discapacidad), organiza esta simbólica carrera que  tendrá lugar el sábado  2 de diciembre de 2017, a las 8:00 horas, en el Parque Metropolitano de León, en el área de despegue de globos, entrando por la puerta  no. 8 de amazonas.

Se espera la participación de 1 mil 250 personas con discapacidad, cada uno apoyado por su padrino; figura importante  para motivarlos, impulsarlos y ayudarlos, que los acompañará caminando, trotando, corriendo o empujando una silla de ruedas  hasta llegar a la meta.

El objetivo no es que los participantes lleguen primero o rompan algún record, es el promover la inclusión de las personas con discapacidad, así como la sensibilización de entender lo que viven y a lo que se enfrentan cada día.

Asimismo, se busca generar conciencia social sobre el respeto a las personas con discapacidad, que como cualquier ciudadano tienen los mismos derechos a vivir una vida digna y a ser incluidos en todas las actividades, ya sea deportivas, sociales, de salud, culturales y por supuesto laborales.

En esta  carrera se considera  la participación de niños, jóvenes y adultos con diferentes tipos de discapacidad: ciegos, débiles visuales, sordos, distrofia muscular, síndrome de Down, parálisis cerebral, autismo, amputados, discapacidad motriz, por mencionar algunos, quienes podrán participar recorriendo 500 metros., 1,500 metros, y 3,500 metros.

Costo de Inscripción es de $ 350.00  que incluye: 2 playeras, 2 medallas y 2 kit recuperación, una para padrino y otra para el ahijado.

Las inscripciones se pueden realizar en: ALDIM, A.C., ubicada  en  Miguel de Cervantes Saavedra no. 2014, Col.  Lomas de Arbide. Tel. 477 715.47-80 y 636-54-90.

Tarandacuao busca obtener nombramiento de Pueblo Mágico

• Olivera Rocha se reunió con la Asociación Civil “Tarandacuao, un pueblo con magia” con quien se acordó realizar la integración del expediente para buscar el nombramiento.
• En Tarandacuao existen proyectos por detonar, como: La Ruta de la Cerámica, Tours Arqueológicos y Culturales, Observación de Flora y Fauna, Tours de Siembra y Cosecha, y Talleres Gastronómicos.

Tarandacuao, Guanajuato a 8 de noviembre de 2017. En gira de trabajo, el secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha acudió al municipio de Tarandacuao, donde visitó los talleres de cerámica y el taller de obrajería.

Acompañado del subsecretario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTUR), Octavio Aguilar Mata y el director general de Planeación de SECTUR, Roberto Cárdenas Hernández, Olivera Rocha se reunió con la Asociación Civil “Tarandacuao, un pueblo con magia”, donde los integrantes expresaron su inquietud por obtener el nombramiento de Pueblo Mágico para el municipio.

En este sentido, realizaron una presentación a las autoridades, donde mostraron los atractivos turísticos de Tarandacuao, donde destaca el Turismo de Naturaleza que integra el turismo rural, de aventura y ecoturismo con su espectacular “Ojo de Agua”.

Olivera Rocha acordó con los integrantes de la Asociación Civil “Tarandacuao, un pueblo con magia” realizar la integración del expediente para buscar el nombramiento y los invitó a participar en los programas de capacitación, certificación y profesionalización del sector turístico para el fortalecimiento.

Destacó que el Turismo potencializa el aprovechamiento de los recursos naturales y culturales, cuidando la naturaleza y conservando las tradiciones. En este tenor señaló que el paso de la Mariposa Monarca es un atractivo que debe aprovecharse turísticamente, ya que Tarandacuao se encuentra en un lugar privilegiado.

La asociación dio a conocer que existen proyectos en materia de turismo que se pretenden detonar, como: La Ruta de la Cerámica, Tours Arqueológicos y Culturales, Observación de Flora y Fauna, Tours de Siembra y Cosecha, Talleres Gastronómicos entre ellos; preparación de camote en horno y tortillas hechas a mano.

Complementando su oferta con la gastronomía y el fortalecimiento de sus fiestas y festivales, como: la Fiesta de Santiago Apóstol, la Fiesta de la Fundación de municipio, el Festival del Maíz y las Luminarias.

Guanajuato ¡Sí Sabe! participa en el ‘I Concurso Mundial de Pinchos y Tapas’ en España

• El chef, Edgar Montelongo participa con la tapa ganadora de la 3ra. Edición Nacional del Concurso Guanajuatense de ‘Pinchos y Tapas’.

• En el aula de Cocina de ‘Guanajuato ¡Sí Sabe!’ el chef, impartió a los niños un curso de elaboración de tortillas denominado ‘Con las manos en la masa’.

• La Tapa “Infladita de Maíz con Lengua Encurtida y Pulpo Zarandeado” se incluyó en el menú del restaurante Trasto de Valladolid, España.

Valladolid, España a 6 de noviembre de 2017. La Secretaria de Turismo del Estado  (SECTUR) a través del programa gastronómico ‘Guanajuato ¡Sí Sabe!’ participa en el XIII Concurso Nacional y Primer Mundial de Pinchos y Tapas que se realiza del 4 al 8 de noviembre en la conocida Cúpula del Milenio localizada en Valladolid, España.

Autoridades de Guanajuato inauguraron junto con funcionarios vallisoletanos e invitados este encuentro culinario más genuino y popular de España, donde compiten cocineros finalistas de todas las ciudades autónomas españolas y que por primera vez abre la participación a otros países, donde Guanajuato representa a México.

El director de productos turísticos de la Secretaría de Turismo, Rogelio Martínez Caballero encabeza la delegación que participa en el evento, representada por el chef, Edgar Montelongo, oriundo de Irapuato y ganador de la 4ta. Edición Estatal y 3ra. Edición Nacional del Concurso Guanajuatense de ‘Pinchos y Tapas’.

Montelongo participa con la tapa ganadora en México “Infladita de Maíz con Lengua Encurtida y Pulpo Zarandeado”, creación inédita del Chef.

Edgar Montelongo, asistido por Juan Emilio Villaseñor, chef de La Cocinoteca ofrecerá degustaciones de gastronomía Guanajuatense junto a otros países como Perú, Noruega y por supuesto España, así como un show cooking.

En el aula de Cocina de ‘Guanajuato ¡Sí Sabe!’ el chef, Edgar Montelongo impartió a los niños un curso de elaboración de tortillas mexicanas denominado ‘Con las manos en la masa’.

Además de su participación en el concurso, la Tapa “Infladita de Maíz con Lengua Encurtida y Pulpo Zarandeado” se incluyó en el menú del restaurante Trasto de Valladolid, España donde los comensales podrán disfrutarla durante los días del concurso.

La oferta en el XIII Concurso Nacional y Primer Mundial de Pinchos y Tapas es amplia y se podrán degustar productos de la región como: aceites de oliva, vinos, productos del mar, entre otros.

La participación Guanajuato en este concurso de talla mundial, a través del programa ‘Guanajuato ¡Sí Sabe!’ fortalece la promoción y difusión de la gastronomía del Estado.

“En la Secretaría de Turismo, todas y todos, nos comprometemos a garantizar el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia”.