TURISMO

TURISMO

Atenderá Guanajuato 360 citas durante Feria de Turismo Cultural 2015

  • El evento se realiza en Zacatecas del 11 al 14 de noviembre y la comitiva guanajuatense está integrada por personal de la Sectur Gto, Parque Guanajuato Bicentenario y 5 tour operadores.
  • Inaugura Secretario de Turismo Federal, Enrique de la Madrid, stand de Guanajuato.
  • Cocineras Tradicionales de Guanajuato ofrecen platillos típicos y ofrecerán taller de cocina chichimeca.

Zacatecas, Zacatecas; 11 de noviembre de 2015. La Secretaria de Turismo de Guanajuato participa en la Feria de Turismo Cultural México 2015, que se realiza en la ciudad de Zacatecas desde hoy y hasta el próximo 14 de noviembre.

Durante los cuatro días del evento, se espera atender 360 citas de negocios con el fin de promover los principales atractivos turísticos, servicios y productos de la entidad.

En esta edición de la Feria de Turismo cultural participa personal de la Secretaria de Turismo y del Parque Guanajuato Bicentenario, así como 5 tour operadores guanajuatenses, los cuales son: Cacomixtle, Grupo Turístico Minero, Luces Mexicanas, Jalpa Extremo y Turismo Mágico.

El Secretario de Turismo de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha destacó que la participación en este tipo de eventos permiten promocionar a Guanajuato no sólo en estados vecinos sino en todo México e incluso en otros países, eso sin mencionar la consolidación de Guanajuato como El Destino Cultural de México.

Cabe mencionar que en esta edición del evento, que el año anterior se llevó a cabo en San Miguel de Allende, se prevé la presencia de 110 compradores internacionales de 15 países y 95 compradores nacionales de 25 estados del país.

Además de la atención a citas de negocios, Guanajuato se presenta en esta Feria a través de su gastronomía, ya que destaca la participación de dos cocineras tradicionales: Maria del Buen Consejo y Naty Horta quienes durante los siguientes días ofertarán  platillos como Caldo de Rata y Caldo Capón en el área culinaria de la feria.

Asimismo el 12 de noviembre las dos cocineras guanajuatenses ofrecerán un taller titulado Las Cocineras Tradicionales de la Frontera Chichimeca como parte de las actividades del evento.

INAUGURA SECRETARIO DE TURISMO FEDERAL STAND DE GUANAJUATO.

El Secretario de Turismo Federal, Enrique de la Madrid junto con el Secretario de Turismo  de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha encabezaron el corte de listón del stand de Guanajuato dentro de la Feria de Turismo Cultural.

Este espacio será donde los representantes de Guanajuato atiendan durante los siguientes cuatro días las citas de negocios proyectadas para el evento.

 

IMG_8820 IMG_8805 IMG_8785 Boletín de Prensa 266. Atenderá Guanajuato 360 citas durante Feria de Turismo Cultural 2015

Presentan la Feria Estatal León 2016

  • Esta edición celebrará los 140 años de la fiesta más grande en el Bajío y 440 años de la fundación de León.
  • Serán 26 días de fiesta, música y diversión del 14 de enero al 8 de febrero de 2016.
  • Se integraron a la feria 6 hectáreas de áreas lúdicas para niños denominadas “Parque Mágico”.
  • “Podemos decir con orgullo que esta Feria cada vez se pone mejor”: Olivera Rocha.

León, Gto. 11 de noviembre de 2015.- Con la apuesta por la convivencia familiar y el fortalecimiento de tradiciones en Guanajuato, fue presentada la edición 2016 de la Feria Estatal de León, que este año será especial porque en ella se celebrarán los 140 años de la fiesta más grande del Bajío, ubicándose como la tercera feria más importante del país.

Ante más de 300 invitados, Secretario de Turismo del Estado, Fernando Olivera Rocha, en representación del gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, acompañado por el alcalde de León, Héctor López Santillana; el presidente del Patronato de la Feria Estatal y Parque Ecológico, José de Jesús Padilla, así como, el leonés y conductor de televisión, Juan José Origel, quien fungió como maestro de ceremonias, fueron los encargados de dar a conocer la novedades de esta edición que conmemora el 440 aniversario de la fundación de León.

Durante su intervención, el Secretario de Turismo recalcó la importancia de esta celebración que beneficia no sólo a León, sino a toda la región por el número de visitantes que incentivan el comercio y consumo de servicios turísticos.

“Todos los días vemos con orgullo el empeño que ponen cada uno de los integrantes del Patronato en esta fiesta que se ha convertido en una tradición y un motivo para celebrar; con el fortalecimiento de acciones podemos decir con orgullo que esta Feria cada vez se pone mejor”, expresó Olivera Rocha.

La Feria de León en su edición 2016, con el slogan “Juntos hacemos la fiesta”, se realizará del 14 de enero al 8 de febrero, y serán 26 días de fiesta en cada uno de los recintos que ofrecen un ambiente de convivencia y diversión.

Con la intención de brindar mayor comodidad a los visitantes, los integrantes del Patronato de la Feria informaron que se aumentaron alrededor de 6 hectáreas al integrar una nueva zona que denominaron Parque Mágico, donde se podrá disfrutar del pabellón infantil que incluirá un laboratorio mágico, zona extrema, una granja infantil, juegos mecánicos y otros atractivos más para los niños.

Como espectáculos principales que las familias podrán gozar en los diferentes foros estarán WOW Wizard of Wonders, OLÉ (espectáculo sobre hielo), Universum y el Show Piromusical, entre otros; en la Velaria (Foro Victoria), recinto con más de 7 mil metros cuadrados con capacidad para más de 20 mil personas, se contará con la presentación de grandes artistas como Belinda, Sasha Benny Ibarra y Erick Rubín, El Gigante de América, Germán Montero y la Banda Pequeños Musical.

La presentación de la edición 2016 de la Feria Estatal de León, concluyó con un espectáculo de fuegos artificiales que iluminaron el Foro del Lago, sede de la presentación de este magno evento.

 

_MG_8956 IMG_8776 _MG_8881 _MG_8920

 

Crece inversión en recreación y turismo en San Miguel de Allende

  • Atracción de más de 200 empleos directos e indirectos en el próximo parque acuático Splash.
  • San Miguel de Allende ofrecerá la “delfinoterapia” e instalaciones de primer nivel en un espacio autosustentable.
  • La Sectur Guanajuato se congratula con el crecimiento de atractivos turísticos y la apuesta de inversionistas en el Destino Cultural de México.

Silao, Gto. 10 de noviembre de 2015.- Crecen espacios de recreación y turismo en San Miguel de Allende con la construcción de un nuevo centro acuático sustentable hecho por inversionistas guanajuatenses, así lo afirmaron ejecutivos del Grupo Ryse-Splash.

Esto sucedió durante el aniversario número 20 del balneario Splash de Silao, en donde Carlos Koloffón Lara, director de Nuevos Proyectos del Grupo Ryse-Splash, anunció la próxima carta de atractivos para San Miguel de Allende que se podrán disfrutar en marzo de 2016.

Este espacio estará ubicado en la carretera San Miguel de Allende-Doctor Mora, a poco menos de 3 kilómetros de la presidencia municipal de San Miguel, en donde ya se preparan 5 hectáreas para instalar un delfinario, un focario, y espacios de última generación con toboganes, piscinas, áreas infantiles, y equipo de operación; así como un spa con 7 espacios de temazcal, saunas, vapor, tinas de hidroterapia, salas de masaje y jacuzzi.

Será el segundo espacio en el Estado que cuente con un delfinario con ejemplares de la especie “Tursiops truncatus”, conocidos comúnmente como “nariz de botella”, para interactuar con ellos por  diversión, terapia de relajación o mediante la “delfinoterapia”, actividad que repunta en el tratamiento para personas con ciertos padecimientos.

Koloffón Lara, dijo que el nuevo Splash de San Miguel de Allende será autosustentable, pues cuenta con pozo de agua propio, y tendrá planta tratadora de aguas residuales, alberca climatizada con páneles solares, entre otras bondades ecológicas, que permitirán importantes ahorros en el consumo de energía.

A decir de los inversionistas, la construcción del parque acuático lleva un avance del 25 %, y hasta ahora ofrece 100 empleos directos y otra cantidad igual de indirectos, y que una vez que entre en operación, tendrá una plantilla laboral fija de 60 personas y de 140 más en temporada alta.

“Será un parque de primer nivel, de los más modernos de México; tenemos un compromiso, ganas y disciplina de seguir dando una mejor oferta de atractivos para nuestros clientes”, anticipó el ejecutivo.

Por su parte, Ricardo Vázquez López, director de Promoción y Difusión de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, felicitó a los inversionistas y dijo que las puertas de la Secretaría están abiertas para atender, analizar y ejecutar proyectos de promoción para Guanajuato.

“Este es un trabajo que se hace entre sociedad, gobierno e iniciativa privada para el desarrollo de una mejor oferta turística que beneficie al Estado y sus habitantes, y esto nos ha llevado a que Guanajuato ocupe el sexto lugar de turismo a nivel nacional”, expresó el director de Turismo.

Dos décadas de diversión

El parque acuático Splash cumplió 20 años de ofrecer diversión en el Bajío, por ello, en el ánimo de incentivar sus atracciones, muy pronto abrirá al público un acuario con especies oceánicas como  tiburones, mantarrayas, anguilas, crustáceos y peces tropicales.

En el mismo tenor de animales marinos, vale mencionar la apertura de un delfinario a inicio de este año, donde especies de este tipo aplican la delfinoterapia como herramienta de relajación y rehabilitación; además de modernas instalaciones en casi las 7 hectáreas con las que cuenta este parque.

Carlos Koloffón Lara, directivo del Grupo Ryse-Splash, dijo que la interacción con los mamíferos ha revolucionado la actividad de Splash como centro de atracción para el turismo de Salud y Bienestar a nivel Latinoamérica.

Recordó que en 2003 comenzaron en el parque de Nuevo Vallarta, Jalisco, con un hotel, la delfinoterapia y un acuario; y esos atractivos ya casi están en Silao, y para el próximo año en San Miguel de Allende con el segundo Splash en Guanajuato y el tercero en México.

“Tenemos instalaciones de primer nivel y prueba de ello la presencia de todos nuestros clientes y de la gente que viene a visitarnos; seguimos haciendo actividades y nuevos Splash porque la gente los disfruta y contribuimos a la sana diversión de los guanajuatenses y turistas de otros puntos de México y el mundo”, recalcó Koloffón Lara.

SPLASH (1) SPLASH (3) SPLASH (2)

 

Comparte Subsecretario de Turismo visión del sector con estudiantes universitarios

  • Guanajuato es el 6to. destino más visitado del país.
  • Destaca Avilés Pérez importancia de regalar al turismo experiencias.

Guanajuato, Gto; 10 de noviembre del 2015. Guanajuato tiene una gran oferta turística y es un Estado en constante crecimiento en el tema, por ello se posicionó como el 6to. destino más visitado del país y se dio cumplimiento a uno de los objetivos sectoriales marcados al inicio de la actual administración del Gobernador Miguel Márquez Márquez.

Así lo aseguró el Subsecretario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo, Enrique Avilés Pérez, ante la conferencia titulada “Guanajuato como producto turístico y desarrollador de experiencias turísticas”, emitida durante el 2do. Foro Turístico Guanajuato Generador de Experiencias Turísticas organizado por los alumnos de la Licenciatura en Administración de Recursos Turísticos de la Universidad de Guanajuato.

Durante su ponencia, el funcionario estatal aseguró que el posicionamiento de Guanajuato se debe a diversos factores tales como: la excelente conectividad aérea y carretera, la oferta hotelera y calidad en los servicios, así como el surgimiento y consolidación de productos turístivos, entre otros.

Avilés Perez, compartió que en Guanajuato, el turismo representa el 8.3% del PIB estatal y al segundo trimestre del 2015 se contabilizaban 176 mil 300 empleos relacionados con esta actividad, lo cual posiciona a la entidad en el 5to. lugar nacional en Empleo.

 

Inauguran 2do. Taller de Capacitación de los Criterios de Turismo Sustentable

San Miguel de Allende, Guanajuato; 9 de noviembre del 2015. El Estado de Guanajuato consolida su liderazgo en el tema de sustentabilidad al ser la sede del 2do. Taller de Capacitación de los Criterios de Turismo Sustentable, donde participan más de 40 personas originarias de varios estados de México, así como de otros países. 
El Director de Planeación de la Secretaría de Turismo, Roberto Cárdenas afirmó que Guanajuato ha dado grandes pasos en el tema de sustentabilidad y adelantó que durante las jornadas se darán a conocer los criterios del tema para destinos dividido en 4 pilares generales y 105 indicadores. 
Taller Turismo Sostenible (3) Taller Turismo Sostenible (2) Taller Turismo Sostenible (1)

Disfrutan 40 mil personas arranque de Noche Mágicas y Pre Festival del Globo en Pueblos Mágicos de Guanajuato

  • Inaugura el Subsecretario de Turismo de Guanajuato el programa de Noches Mágicas en Jalpa de Cánovas.

• Serán los cinco Pueblos Mágicos de Guanajuato a donde llegará la magia con los globos aerostáticos.

• En el Pre Festival del Globo los aerostáticos surcarán el cielo de algunos municipios del Estado.

• Estos eventos han reunido hasta ahora a unas 40 mil personas en ambiente familiar.

Guanajuato, Gto. 09 de noviembre de 2015.- Inician Noches Mágicas y pre Festival Internacional del Globo en los Pueblos Mágicos de Guanajuato con noches de luz, música y magia y una afluencia de más de 40 mil personas durante el primer fin de semana del evento.

El Pueblo Mágico de Jalpa de Cánovas se iluminó la noche del viernes con globos aerostáticos al iniciar el programa de las Noches Mágicas en un ambiente familiar, donde el sub secretario de Promoción Turística de la secretaría de Turismo del estado de Guanajuato, Enrique Avilés Pérez, cortó el listón inaugural de este evento que reunió a por lo menos 10 mil personas en campos de este pueblo tan significativo en la historia de la Entidad.

La noche cayó en Jalpa de Cánovas, municipio de Purísima del Rincón, y con ella 12 globos aerostáticos que poco a poco se fueron inflando ante la sorpresa de niños y adultos, y se permitió el ascenso en “cautivo” para chicos y grandes.

La pauta inaugural del evento la dio el sub secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Enrique Avilés Pérez, quien estuvo acompañada del alcalde de Jalpa, Juventino López Ayala; además del delegado de Jalpa, Ariel Martínez Padilla e integrantes del Ayuntamiento de Purísima del Rincón.

Avilés Pérez, dijo que el mes de noviembre el cielo de Guanajuato se llena de colorido con los globos aerostáticos que surcan por varias ciudades y que llenan de alegría a todo el público, por ello, desde la Secretaría de Turismo se impulsan nuevo productos turísticos como las Noches Mágicas y el Pre Festival de Globo en zonas arqueológicas y Pueblos Mágicos, que desde el año pasado, en su primera edición, fue un rotundo éxito.

Y es que las Noches Mágicas son para poner un toque diferente y atractivo en los 5 Pueblos Mágicos que han detonado al Estado de Guanajuato como uno de los principales atractivos turísticos de México.

A nombre del Gobernador Miguel Márquez Márquez y del Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha, Avilés Pérez agradeció la respuesta de los presentes quienes disfrutaron de una noche de magia, música y colorido.

La Magia llega a Dolores

La fiesta comenzó por varias calles de la Cuna de la Independencia Nacional cuando una caravana de cestas sobre vehículos pasaron frente a los pobladores lanzando bocanadas de fuego al viento anunciando la segunda Noche Mágica de este 2015.

El convoy llegó hasta las instalaciones de la feria donde unas 5 mil personas admiraron 12 aerostáticos que levitaron en el área donde se alternó la noche con música y alegría.

La fiesta continuará durante los próximos días en Salvatierra, Mineral de Pozos y Yuriria; siendo este último municipio donde por tercera ocasión y aunado a la Noche Mágica, se realizará el Festival de Globos de Cantoya, donde mil globos se verán reflejados sobre la laguna junto con los aerostáticos al iluminar la oscuridad de la noche.

Pre Festival del Globo 2015

Del 10 al 17 de noviembre se celebrará el Pre Festival del Globo 2014, en nuestro estado, y este año tiene sorpresas que seguramente encantarán a los visitantes.

Fue el municipio de Abasolo el anfitrión donde se concentraron unas 4,500 personas ante los primeros rayos del sol del domingo, para ver el inflado de 12 globos aerostáticos que se elevaron por el cielo y realizaron recorridos por el cielo de Abasolo.

La fiesta continuará en amaneceres de Salvatierra y Yuriria durante los próximos días, cuando los globos sobrevuelen estos municipios destellando con los primeros rayos de sol en una parte del cielo de Guanajuato, el Destino Cultural de México.

 

Noches Mágicas Jalpa (2) Noches Mágicas Jalpa (1)

 

Muestran lo mejor de la producción de tequilas, mezcales y destilados de agave producidos en tierras guanajuatenses

  • Participan 600 personas en la 3era. edición de esta feria que se ha convertido en uno de los eventos más esperados del año.
  • En total se contó con la presencia de 12 expositores de tequilas, mezcales y destilados del agave, producidos en tierras guanajuatenses.
  • La presentación de La Rumorosa cerró con broche de oro la jornada.

Pénjamo, Guanajuato; 8 de noviembre del 2015. Por tercer año consecutivo se realizó con gran éxito la Feria del Tequila, el Mezcal y los Destilados del Agave, en esta edición se contó con la presencia de  600personas, quienes disfrutaron de una jornada repleta de música, gastronomía y sana convivencia.

La 3era. edición del evento tuvo como sede la Bodega Dolce Vita, de la productora tequilera Corralejo, donde los asistentes participaron en actividades diversas como catas, recorridos guiados por los campos agaveros, un gran espectáculo de caballos bailadores y para los más pequeños una granja infantil.

La parte deliciosa del evento fue sin duda la degustación de cocina tradicional propia de Pénjamo, que estuvo a cargo de las Cocineras de la región quienes ofrecieron platillos elaborados con tequila y mezcal tales como: Pierna al tequila con guarnición de nopalitos y salsas, sopa de elote, tamales de acelga, chile poblano relleno de tequila con salsa de chaya, flan entequilado y pastel de queso con calabaza.

En total se contó con la presencia de 12 expositores de tequila, mezcal y destilados de agave quienes ofrecieron al públicos sus productos, los participantes fueron: Tequila Corralejo, Tequila Dorado del Bajío, Tequilera Regional Guanajuatense, Tequila Huani, Tequila Orgullo de Pénjamo, Tequila Real de Pénjamo, Mezcal Torres Mochas “Carretón”, Mezcal Jaral de Berrio, Mezcal Torres Mochas “Emiliano Zapata”, La Destilería de María de la Paz, Destilado Real de Tarimoro, y Artesanal de Magallanes.

Con este tipo de eventos la Secretaría de Turismo a través del programa de impulso a la gastronomía Guanajuato ¡Sí Sabe! buscaimpulsar el reconocimiento del campo tequilero guanajuatense que cuenta con casas productoras de tequila y mezcal reconocidas internacionalmente, además de enaltecer a productores de tequila que con calidad hacen fuerte la denominación de origen posicionando sus productos a nivel estatal, nacional e internacional.

Sin lugar a dudas, la jornada se complementó con la presentación musical de La Rumorosa, quien regaló al público una noche de  bellas interpretaciones; los asistentes no dudaron en corea todas sus canciones.

 

_MG_7935 _MG_7994 _MG_7878

Llegan a Guanajuato las Noches Mágicas y Vuelo Libre 2015

  • Del 6 al 17 de noviembre 7 destinos guanajuatenses serán la sede de las Noches Mágicas y Vuelo Libre 2015.
  • En cada punto se podrá disfrutar del sobrevuelo y elevación de 12 globos aerostáticos que será complementado con espectáculos culturales y musicales.

Silao, Guanajuato; 6 de noviembre del 2015. Por tercer año consecutivo, la Secretaría de Turismo anuncia la realización de las Noches Mágicas y Vuelo Libre 2015, que se realizarán en los Pueblos Mágicos de Jalpa de Cánovas, Yuriria, Mineral de Pozos, Dolores Hidalgo y en los municipios de Pénjamo, Salvatierra y Abasolo.

Este suceso se realizará del 6 al 17 de noviembre y arranca este viernes 6 de noviembre con la Noche Mágica en Jalpa de Cánovas, lugar donde 12 globos aerostáticos serán inflados en la plaza principal y harán elevaciones regalando al público una experiencia inolvidable.

El sábado 7 de noviembre en el municipio de Pénjamo, el día arrancará con el Vuelo Libre de 12 globos aerostáticos, que surcarán los cielos guanajuatenses para iluminarse con los primeros rayos de sol.

Para este domingo 8 de noviembre el Vuelo Libre se tiene programado en el municipio de Abasolo y por la noche, la Noche Mágica será en Dolores Hidalgo.

Cabe mencionar que tanto en los Vuelos Libres como en las Noches Mágicas se contará con la presentación de espectáculos culturales y musicales para complementar la experiencia, y lo mejor es que la entrada es libre.

Es importante destacar que con la intención de fortalecer y de impulsar los Pueblos Mágicos del Estado de Guanajuato al igual que sus Zonas Arqueológicas se crea el evento que se viene repitiendo año con año llamado Noches Mágicas.

Las Noches Mágicas es un evento extensión al Festival del Globo donde en los Pueblos Mágicos de Jalpa de Cánovas, Salvatierra, Dolores Hidalgo, Mineral de Pozos y Yuriria, al igual que en las Zonas Arqueológicas de Peralta y Plazuelas se llevan globos aerostáticos integrando espectáculos culturales durante un evento único en el que los globos quedan anclados en tierra iluminándose en armonía con la música acompañados con Sobrevuelos por las mañanas en las Zonas Arqueológicas y en algunos Pueblos Mágicos.

A continuación el calendario oficial de este gran evento.Pre Festival del Globo (2) Pénjamo Noches Mágicas (4) Jalpa de Cánovas Fest Globos Cantoya 2

 

 

Guanajuato: Destino comprometido con el turismo incluyente

  • En Estado promueve un modelo de turismo incluyente con el impulso de acciones diversas.
  • Secretaría de Turismo enfoca su política pública al turismo incluyente.

Silao, Guanajuato; 4 de noviembre del 2015.El Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Programa Estatal de Turismo enfoca una parte política pública al tema del turismo incluyente.

Así lo aseguró el Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha durante la conferencia: “Programa para fomentar el turismo accesible en el Estado de Guanajuato 2015-2018”, dictada en el marco del 1er. Congreso Internacional de Turismo Inclusivo en México que se realiza en el Parque Guanajuato Bicentenario hasta el próximo 6 de noviembre. 

Al dirigirse a los casi 600 participantes del congreso, el funcionario estatal, fue enfático al afirmar que, “en Guanajuato estamos convencidos de que sí queremos hacer turismo inclusivo e incluyente y no vamos a dejar de pensar en esta idea”. 

Olivera Rocha aseguró que en Guanajuato, “se cuenta con un modelo de Turismo Accesible”, que incluye entre otros temas la realización de talleres, capacitación a los prestadores de servicios en el tema de discapacidad, implementación del “Distintivo A” el cual reconoce a las emprendas que trabajan en la accesibilidad.

Asimismo se promueve la revisión a establecimientos de hospedaje a fin de cubrir estándares mínimos para recibir a todo tipo de turistas en sus instalaciones, además del acceso al programa de Financiamiento para Mipymes.

Mencionó que en el tema de inversión en diversos destinos para construcción de rampas y banquetas más amplias por un total de 486 millones de pesos en proyectos realizados en Guanajuato capital y Jalpa de Cánovas. 

Finalmente, destacó que la Asociación de Turismo de Naturaleza y Aventura de Guanajuato tiene como reto desarrollar productos para todo tipo de turismo.

 _MG_6793 _MG_6881 _MG_6853

Exitoso arranque del Festival Internacional de Cine de León

  • El Festival Internacional de Cine de León arrancó con gran éxito y ofrecerá una serie de actividades para todo público hasta el próximo 9 de noviembre.
  • Destaca Secretario de Turismo esfuerzo de la iniciativa privada para arrancar y promover eventos de este tipo.
  • En Guanajuato se apoya a la industria fílmica: Olivera Rocha.

León, Guanajuato; 4 de noviembre del 2015. El Festival Internacional de Cine de León (FICL) dio inicio con la exhibición del corto “Toñito” del director Jaime Jiménez Pons, en una presentación inaugural en el Teatro María Grever la noche de este martes.

El Secretario de Turismo de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, indicó que estos festivales de apuestas renovadas han cambiado la dinámica del mundo del cine, así como la óptica de los gobiernos.

Destacó la participación de empresas privadas, en el apoyo de estas iniciativas, lo que genera que el FICL nazca fortalecido “con dos pies adelante”.

El trabajo en equipo rinde sus frutos y gracias a ello en Guanajuato sí se hacen realidad los sueños, dijo el Secretario de Turismo.

En León hay generaciones de jóvenes que no conocen la ciudad sin el Festival del Globo, o un estado de Guanajuato sin el GIFF y pronto habrá generaciones que nazcan con el Festival de cine, precisó Olivera Rocha.

Afirmó que en Guanajuato se apoya a la industria fílmica, pues se cuenta con la Ley para el Fomento de la Industria Cinematográfica y Audiovisual, que promueve proyectos.

Explicó que se tiene un consejo que ya trabaja para aprobar proyectos y aplicar apoyos este mismo año.

Por su parte, el Director del Festival Internacional de Cine de León, Cesáreo Rangel Cabrera, mencionó que “este es un sueño que se forjó con trabajo; en esta primer edición se tuvieron más de 550 trabajos participantes. El FICL se lleva a cabo del 3 al 9 de noviembre, en escenarios como plazas y espacios al aire libre, además de salas”.

En la ceremonia inaugural además intervino el reconocido actor Luis Felipe Tovar, así como el constructor inmobiliario Edgard Martínez del Grupo Cumbres, quien destacó que los valores de la empresa y los del FICL, coinciden y también promueven arte con la arquitectura; anunció la entrega del premio que entregarán al ganador en esta edición.

Más tarde se invitó a los actores, directores, productores e invitados especiales a tomarse la foto oficial, para luego dar paso a un momento musical donde se interpretó Mi Tierra es León, Guanajuato.

Entre las personalidades estuvieron Sarah Hoch, directora del GIFF, Ernesto Herrera, de la Fundación GIFF, el actor Ariel López Padilla, Irma Aponte, José Ángel Bichir, Antonio Zamudio, Omar Alcalá, Beto Cerrillo, y Jaime Jiménez Pons, entre otros.

 

alma-1