TRANSPARENCIA
Toma protesta el nuevo Comité Evaluador del Programa Mejor Atención y Servicio “MAS”
Guanajuato, Gto., 11 de julio de 2016. Con el objetivo de consolidar una administración pública capaz y con un sentido humano que dé respuesta de manera ágil y cálida a los ciudadanos, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas (STRC), tomó protesta a los nuevos integrantes del Comité Evaluador del Programa Mejor Atención y Servicio “MAS”.
En su mensaje, la titular de la STRC, Ma. Isabel Tinoco Torres, habló del impacto que tienen estos trabajos. “Las acciones que se realizan en este comité son a favor de los ciudadanos, y en ese sentido los resultados se reflejan de manera positiva en la vida de los guanajuatenses al facilitarles los trámites y servicios que les ofrecemos”.
De igual forma, destacó el involucramiento integral en estos esfuerzos. “Las necesidades sociales son muy dinámicas y por ende cambian constantemente, sin embargo, algo que se mantiene es la expectativa de recibir siempre la mejor atención; por eso les agradezco a todos que se sumen desde su trinchera a estas tareas, porque su experiencia y convicción de servir nos augura un éxito en el periodo que tendrá de gestión este organismo”.
Dentro de las actividades, se eligió a Ricardo Antonio Garrido Sánchez, del Consejo Coordinador Empresarial de San Miguel de Allende, como Presidente del Comité, quien habló de la importancia de la inclusión ciudadana. “Este tipo de foros son una oportunidad para cambiar las cosas y hacerlo desde la perspectiva del usuario; estoy convencido de que con esta sinergia lograremos mejorar al Gobierno y a la misma sociedad”.
El Comité Evaluador es un órgano de consulta, análisis, orientación y participación ciudadana que impulsa al servicio público; está integrado por colaboradores de las distintas dependencias y entidades, así como por representantes de los diferentes sectores de la sociedad.
Sus facultades son:
Principales beneficios del Programa:
Para el ciudadano
Para el servidor público
El Programa “MAS” nace en el año 2000 con la finalidad de disminuir los tiempos de respuesta de los trámites y servicios que ofrece Gobierno del Estado; posteriormente, en el año 2007, se amplió la cobertura para adscribir a centros de atención municipales.
Segunda Sesión del Consejo de Mejora Regulatoria del Estado de Guanajuato
Silao, Gto., julio de 2016. Dando continuidad a las acciones que Gobierno del Estado realiza para impulsar una administración pública capaz de dar respuesta de manera ágil y eficiente a las necesidades de la sociedad, la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas (STRC) llevó a cabo la Segunda Sesión del Consejo de Mejora Regulatoria del Estado de Guanajuato.
En este evento participó Rafael Hernández Kotack, en representación de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER), quien habló de los planes que se tienen para consolidar este tema en todo el país. “Se creará el Sistema Nacional de Mejora Regulatoria, el cual cuenta con criterios de nivel internacional en los que Guanajuato va muy avanzado gracias a los trabajos de este Consejo”.
En su mensaje, el Subsecretario de Contraloría Social y Mejoramiento de la Gestión Pública de la STRC, Rubén Contreras Ramírez, resaltó el impacto de estos esfuerzos. “Este organismo es fundamental para cumplir la encomienda que nuestro Gobernador nos conminó cuando iniciamos esta administración: dar respuesta con calidad y calidez a los requerimientos ciudadanos, siempre y en todo momento”.
De igual forma, Contreras Ramírez anunció que la STRC convocará a una reunión en el mes de agosto con los Consejos de Mejora Regulatoria Municipales como parte del impulso que se da a este tema en toda la entidad.
Por su parte, el Presidente del Consejo, Jaime Mijares Basoco, destacó la trascendencia de la reunión. “Estos espacios representan una gran oportunidad para lograr cambios positivos en el estado, ya que en ellos tomamos decisiones que impactarán en la administración pública, pero sobre todo en la vida de los guanajuatenses al fortalecer la regulación de nuestras instituciones”.
Como parte de las actividades, se presentó el informe de los trabajos hechos para la propuesta de reforma a la Ley de Mejora Regulatoria para el Estado de Guanajuato y sus Municipios, misma que ha sido entregada al Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, para ser propuesta en el Congreso.
Así mismo, se mostraron los avances en el diagnóstico que se realiza para identificar los trámites y servicios de alto impacto en los municipios con la finalidad de identificar las mejoras a implementar.
Finalmente, se invitó al Sexto Congreso Internacional de Contralores Municipales, el cual llevará a cabo la STRC en la Ciudad de León del 17 al 19 de agosto, en donde la temática central será la Mejora Regulatoria.
Este Consejo es el órgano encargado de asegurar un espacio para la participación social en la mejora del quehacer gubernamental, siendo el receptor de las propuestas que desarrollen la gestión pública.
Cumple Guanajuato acuerdo de la Conferencia Nacional de Gobernadores para la declaración de intereses
Guanajuato, Gto., julio de 2016. El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas (STRC), publicó el pasado 28 de junio en el Periódico Oficial el acuerdo que establece la obligación de los servidores públicos estatales para presentar la declaración de intereses.
Al realizar esta publicación, la presente Administración da cumplimiento a los acuerdos adquiridos en la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), como parte de los trabajos que se realizan, mediante la Comisión Permanente de Contralores Estados Federación (CPCE-F), para coordinar acciones en materia de ética, transparencia y combate a la corrupción.
En este sentido, quedan obligados a presentar la declaración de intereses todos los servidores públicos previstos en las fracciones I a la X del artículo 64 de la Ley de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos del Estado de Guanajuato y sus Municipios.
Con este ejercicio se garantiza la integridad en la toma de decisiones gubernamentales para que no se vean comprometidas por intereses privados, además, este mecanismo sirve para que los proyectos, programas, obras y en general el uso de los recursos públicos se ejerza de manera responsable, transparente y apegado a la legalidad.
La información resultante se alojará en el Sistema Declaranet Guanajuato, herramienta tecnológica desarrollada por la STRC para facilitar y agilizar a los servidores públicos el cumplimiento de esta tarea, además de servir como apoyo para la declaración patrimonial; responsabilidad que por cuarto año consecutivo se cumplió al 100%.
La declaración de intereses deberá presentarse a partir del mes de julio de 2016, para lo cual personal de la STRC realizará las capacitaciones correspondientes.
En esta materia, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) define al conflicto de intereses como “el conflicto entre las responsabilidades oficiales y el interés privado de un servidor público, el cual puede interferir inapropiadamente en el desempeño de sus responsabilidades y obligaciones”.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado se suma a los esfuerzos que se realizan a nivel nacional para combatir la corrupción, creando las vías que consoliden una administración abierta, en la que sus colaboradores rinden cuentas claras a la sociedad.
Santa Catarina y Tierra Blanca, Gto., junio de 2016. Un equipo multidisciplinario de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas (STRC) visitó los municipios de Santa Catarina y Tierra Blanca con el objetivo de dar seguimiento a los trabajos de las Semanas de la Transparencia en la Región 1 de la entidad.
En su mensaje, el Subsecretario de Contraloría Social y Mejoramiento de la Gestión Pública de la STRC, Rubén Contreras Ramírez, destacó la importancia de estos eventos. “El objetivo de las Semanas de la Transparencia es colaborar de manera estratégica entre los distintos gobiernos y la sociedad, para identificar juntos las áreas que debemos mejorar en la administración pública y mantener a Guanajuato a la vanguardia en temas de transparencia y participación ciudadana”.
Por su parte, el Alcalde de Santa Catarina, Lázaro Cárdenas Cabrera, habló del compromiso compartido que debe existir para lograr resultados. “Es un gran acierto involucrar a la sociedad en estos trabajos, porque el impacto de estas acciones que emprende el Gobierno del Estado y a las cuales nos sumamos convencidos de su éxito, se refleja en una mejor calidad de vida de los guanajuatenses”.
Actividades realizadas:
Santa Catarina
Tierra Blanca
Además de Santa Catarina y Tierra Blanca, esta región está conformada por San Luis de la Paz, Atarjea, Xichú, San José Iturbide, Dr. Mora y Victoria.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado cumple su compromiso de impulsar la cultura de la legalidad, prevención y el uso correcto de los recursos públicos en coordinación con todos los municipios de la entidad para consolidar una gestión pública eficaz y eficiente que permita entregar cuentas transparentes a la sociedad.
Guanajuato, Gto., 19 de junio de 2016. Con el objetivo de simplificar los procesos de los centros de verificación vehicular de la entidad en base a un esquema de calidad estandarizado, el Gobierno del Estado, a través del Instituto de Ecología del Estado y en colaboración con la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas (STRC), implementó un programa de modernización que permitirá una mejor atención y servicio al usuario, así como una mayor protección a la salud y al medio ambiente.
Como parte de este programa, se incorporarán las tecnologías de la información para contar con una accesibilidad más ágil mediante una aplicación móvil que informará sobre la ubicación, fechas, horarios, requisitos y costos de este trámite.
De igual forma, el diseño de las instalaciones tendrá una perspectiva de atención al cliente, poniendo énfasis en la equidad de género e inclusión de personas con discapacidad; contando, a su vez, con personal técnico y administrativo capacitado y certificado para asegurar que los procesos se realicen de manera óptima.
Con este programa será posible:
El inicio del pilotaje de las mejoras están planificadas para entrar en vigor en el segundo semestre de este 2016.
Este esfuerzo es parte de las acciones de Mejora Regulatoria que la STRC emprende, mediante el Proyecto Guanajuato 10/10, para impulsar los trámites y servicios dando respuesta a las necesidades y expectativas de los usuarios.
Con esto trabajos, el Gobierno del Estado cumple su compromiso de ser cada día más confiable, ágil, eficiente y austero, gracias a la mejorar permanente de sus procesos.
Inician las Semanas de la Transparencia en la Región 1
San Luis de la Paz, Gto., 9 de junio de 2016. Con el objetivo de fortalecer la estrategia colaborativa que Gobierno del Estado emprende con las administraciones municipales y la sociedad para consolidar la cultura de la legalidad, la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas (STRC) inició las Semanas de la Transparencia en la Región 1 de la entidad, siendo San Luis de la Paz la sede del evento de arranque.
En su mensaje, la titular de la STRC, Ma. Isabel Tinoco Torres, dijo que el impacto de estos trabajos se refleja directamente en los ciudadanos. “Estamos aquí para mejorar su calidad de vida y la de sus comunidades porque con este evento refrendamos el compromiso que nuestro Gobernador obtuvo de poner a las personas en el centro de todos nuestros esfuerzos; pero hagámoslo en equipo, creando juntos un mejor Gobierno y sociedad”.
Por su parte, el Presidente Municipal de San Luis de la Paz, Guillermo Rodríguez Contreras, destacó la importancia de esta vinculación. “Las Semanas de la Transparencia es una oportunidad para sumarnos en esta nueva dinámica en la que el servidor público municipal se pone a la vanguardia en los temas que lo ayuden a brindar una mejor atención a los ciudadanos”.
Como parte de las actividades, los alcaldes de la región firmaron el Programa Anual de Trabajo (PAT) en materia de Contraloría Social con la finalidad de implementar los distintos proyectos que Gobierno del Estado brinda para involucrar a la sociedad en la vigilancia y evaluación del quehacer gubernamental.
De igual forma, se tomó protesta a comités de Contralores sin Límites, Contralores Juveniles, Contralores de Plata, de Contraloría Social en Obra Pública y a Equipos de Agentes 00 Trampas.
Así mismo, se realizó una visita de verificación a la construcción del Centro de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) de este municipio para verificar que cumpla con las características definidas para esta obra.
Finalmente, se realizaron encuestas a los usuarios de los Hospitales Materno Infantil y General para conocer la percepción de los usuarios con respecto a la atención y servicio que reciben.
Esta región está conformada por los municipios de San Luis de la Paz, Atarjea, Xichú, Tierra Blanca, San José Iturbide, Dr. Mora, Santa Catarina y Victoria.
Además de la titular de la STRC y del Presidente Municipal de San Luis de la Paz, a este evento asistieron los Alcaldes de Tierra Blanca, Ramiro González Comín; y de Victoria, Héctor Teodoro Morales Estrada; así como servidores públicos de Atarjea, Xichú, San José Iturbide, Dr. Mora, y Santa Catarina.
Cumplen al 100% servidores públicos con su declaración patrimonial
Guanajuato, Gto., mayo 2016. 16 mil 047 servidores públicos pertenecientes a la Administración Pública Estatal realizaron su Declaración Patrimonial Anual ante la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas, previo a la fecha límite establecida para el 31 de mayo.
Entre quienes rindieron al declaración patrimonial anual están los funcionarios titulares de las dependencias o entidades, quienes desempeñan funciones de dirección, coordinación, inspección, auditoría y fiscalización; los que realizan funciones de autorización, manejo, y liberación de recursos, entre otros, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 64 de la Ley de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos del Estado de Guanajuato y sus Municipios.
Para agilizar esta tarea, la STRC mejoró el sistema Declaranet Guanajuato (http://declaranet.guanajuato.gob.mx/) a efecto de que fuera más ágil y sencilla de presentar.
Una vez concluido el proceso de declaración patrimonial anual, la STRC verificará la evolución y congruencia entre los ingresos y egresos de los servidores públicos que la presentaron.
En el supuesto de que existan incongruencias en la declaración de situación patrimonial, se notificará personalmente al servidor público la solicitud de aclaración, quien tendrá de plazo treinta días hábiles contados a partir de la recepción de la notificación para hacer lo conducente.
De igual manera y derivado de los acuerdos generados por Guanajuato ante la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación, la cual agrupa a Secretaría de la Función Pública y a quienes encabezan las contralorías estatales del país; se trabaja para que en las próximas declaraciones patrimoniales anuales se incluya un apartado para la declaración de intereses, que considere ingresos como funciones, así como la definición de los rubros correspondientes a reportar.
Con este ejercicio permanente, el Gobierno del Estado promueve un Guanajuato más honesto, ético, transparente y de constante lucha contra la corrupción, en el que la información de los colaboradores de la administración pública sea transparente y veraz.
Realizan 3era. edición de la “Jornada de evaluación a oficinas de Gobierno”
Guanajuato, Gto., a 24 de mayo de 2016. La Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas (STRC) realizó la tercera edición de la “Jornada de evaluación a oficinas de Gobierno”, la cual tuvo como finalidad revisar a centros de atención de los 46 municipios de la entidad, esto como parte de las acciones que Gobierno del Estado lleva a cabo para mejorar la atención y servicio que brinda a los ciudadanos.
Entre las actividades, se evaluó la percepción de los usuarios mediante una encuesta que calificó tiempos, calidad y calidez en los trámites y servicios, además, se recabaron reportes ciudadanos para conocer sus expectativas y tomarlas en cuenta para la mejora continua.
De igual forma, se revisó de manera física las instalaciones y mobiliario de las oficinas para cerciorarse que tengan las condiciones óptimas para la comodidad de los ciudadanos y de los mismos servidores públicos, así mismo, se verificó que cumplieran con los estándares del Programa de Procedimientos de Seguridad, Orden y Limpieza de la STRC.
La Jornada arrojará un diagnóstico con las áreas de oportunidad a mejorar, mismas que serán canalizadas a las dependencias y entidades para su atención. Posteriormente, en la siguiente Jornada de evaluación, se verificará que se hayan atendido dichas observaciones.
En esta tercera edición, se evaluaron a más de 120 centros de atención de toda la entidad, entre los que destacan:
La Jornada se da en el marco de la campaña “Guanajuato, te quiero honesto”, la cual emprende el Gobierno del Estado para contar con servidores públicos comprometidos, capacitados y honestos para servir mejor cada día a la sociedad.
Con este esfuerzo, la actual administración pone al ciudadano en el centro de sus políticas públicas, impulsando la transparencia en su quehacer gubernamental e involucrando a las personas en las decisiones que mejoren su calidad de vida.
León, Gto., 28 de abril de 2016.Por cuarto año consecutivo, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas(STRC), inició las Semanas de la Transparencia con el objetivo de colaborar de manera estrecha con los municipios y concretar acciones conjuntas que fortalezcan la labor de los servidores públicos, impulsen la cultura de la legalidad e impacten de manera positiva en la vida de los guanajuatenses.
En su mensaje, la titular de la STRC, Ma. Isabel Tinoco Torres, destacó el origen e importancia de estas acciones. “Desde el inicio de esta administración, nuestro Gobernador nos pidió que fuéramos más allá en el tema de la honestidad, que nos distinguiéramos por trabajar en equipo con los municipios para dar respuesta a las necesidades de los ciudadanos; precisamente esa es la esencia de este evento, reafirmar nuestro orgullo y compromiso por servir”.
Por su parte, el Alcalde del Municipio de León, Héctor López Santillana, habló de la trascendencia de participar en las Semanas de la Transparencia. “Esta no es una campaña, es una causa a la que nos sumamos para recuperar la confianza de los ciudadanos. La sociedad exige rendición de cuentas, por eso los distintos gobiernos debemos abrazar este proyecto, pero hagámoslo con la sociedad para construir juntos un mejor lugar para nuestras familias”.
Para esta edición 2016, se agruparon a los municipios por zonas siendo la región de León, conformada por Cuerámaro, Manuel Doblado, Romita, San Francisco del Rincón y Purísima del Rincón, la sede para el evento de inicio.
Actividades realizadas:
De igual forma, en los próximos días se llevarán a cabo actividades en los otros municipios de la región:
Purísima del Rincón el 2 de mayo:
San Francisco del Rincón y en Manuel Doblado el 6 de mayo:
Romita y en Cuerámaro el 13 de mayo:
Al acto protocolario de arranque asistieron, además de la titular de la STRC y del Alcalde de León, el presidente municipal de Purísima del Rincón, José Juventino López Ayala; y el presidente municipal de Romita, Luis Ernesto Ramírez Rodríguez.
La STRC fortalece a los gobiernos municipales
Irapuato, Gto., abril de 2016. En el marco de la Primer Jornada de Capacitación a Funcionarios Públicos que organiza la Secretaría de Gobierno, un equipo multidisciplinario de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas (STRC), encabezado por su titular, Ma. Isabel Tinoco Torres, brindó charlas a colaboradores de las administraciones públicas municipales para dotarlos de herramientas que consoliden la cultura de la legalidad y participación ciudadana.
En su mensaje, Tinoco Torres habló de la importancia de mantener los lazos de cooperación entre los distintos gobiernos. “Si queremos seguir dando resultados que impacten positivamente en la vida de las personas, necesitamos mantenernos unidos y redoblar esfuerzos; porque toda administración, sea municipal o estatal, tiene como única razón de ser el bien común”.
De igual forma, reafirmó el compromiso que el Gobierno del Estado tiene para fortalecer su quehacer de manera permanente. “Ustedes son la parte más cercana con la ciudadanía, son el primer contacto con sus necesidades y por eso estamos aquí; para compartirles conocimientos, experiencias pero sobre todo la sensibilidad para cumplir con su labor de servidores públicos”.
Los temas expuestos por el equipo fueron:
A estas capacitaciones acudieron tesoreros, contralores y titulares de las áreas de Desarrollo Social de los distintos municipios con la finalidad de focalizar esta información a los servidores públicos encargados de estos temas.
Con estas acciones, la STRC coadyuva en el esfuerzo que el Gobierno del Estado realiza para fortalecer el quehacer gubernamental de los 46 municipios de la entidad y reafirma su compromiso de impulsar la transparencia, rendición de cuentas y la participación ciudadana.