Se entregaron, de manera simbólica, mochilas a los estudiantes de 1er, 3er y 5to semestre.
A lo largo de la historia de TBC en Guanajuato, 23 mil jóvenes han concluido su nivel medio superior de manera exitosa.
Xichú, Guanajuato. 26 de agosto de 2024. Este lunes inició de manera oficial el Ciclo Escolar 2024 para los Telebachilleratos Comunitarios del Estado de Guanajuato, conformado por un total de 14 mil 068 alumnas y alumnos. Desde la explanada principal del municipio de Xichú, encabezado por el Maestro Ricardo Narváez Martínez, Rector de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, es como se dio por formalmente iniciados los trabajos acordes al programa escolar.
“Vamos a estar muy cerca, acompañándolos. A los padres de familia y a las autoridades nos interesan ustedes, que tengan un desarrollo pleno. Tenemos que cuidar su salud física y emocional, quiero que todos asuman este compromiso. Que cuidemos este nuevo ciclo escolar la integridad física, pero, sobre todo, mental y emocional de todos y cada uno de los alumnos, tienen que estar felices, contentos, esa es una gran tarea”, expresó el Rector Ricardo Narváez.
El estado de Guanajuato ocupa el segundo lugar a nivel nacional al contar con el mayor número de planteles, con 354 TBC conformados por más de 14 mil estudiantes y más de mil docentes dedicados a su preparación.
“Aprendamos a construir el futuro que soñamos, sabemos el compromiso que se tiene con cada Telebachillerato Comunitario. Cada inicio de ciclo es una nueva aventura llena de retos, no importa lo lejos que estemos. Su esfuerzo y dedicación son la base del futuro venidero”, comentó María Oneli Ramírez Tolentino, alumna representante del TBC La Zabila.
Durante el evento protocolario se realizó la entrega simbólica de mochilas a los estudiantes de 1er., 3er. y 5to. semestre, con el objetivo de incrementar la prevención del abandono escolar, iniciativa de la Secretaría de Educación de Guanajuato, en representación de los alumnos de todos los planteles de la entidad guanajuatense.
Cabe mencionar que, desde la llegada de los Telebachilleratos Comunitarios al estado de Guanajuato, más de 23 mil jóvenes han concluido su nivel medio superior de manera exitosa.
Deseamos que este ciclo escolar venga lleno de grandes aprendizajes para toda la comunidad UVEG. ¡Enhorabuena!
Otras autoridades que asistieron:
Mtro. Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional II, zona noreste de la SEG
Mtro. Francisco Javier Vázquez Alvarado, responsable del Telebachillerato Puerto Ocote, Xichú.
Ing. Eunice Reséndiz Orozco, en representación del Sr. Francisco Orozco Martínez, Presidente Municipal de Xichú.
Mtra. Luz María Guadalupe Rojas Pérez, Directora de Desarrollo Institucional de la UVEG
Mtra. Ma. Elena Mendoza González, Directora de Telebachilleratos Comunitarios del Estado de Guanajuato.
Participaron alrededor de 160 estudiantes de Telebachilleratos Comunitarios.
15 Equipos logran posicionarse en un ranking a nivel estatal.
Purísima del Rincón, Guanajuato. 2 de agosto del 2024. Alrededor de 160 estudiantes, de 41 Telebachilleratos Comunitarios del Estado de Guanajuato, demostraron sus habilidades, creatividad y trabajo en equipo, en el 1er Torneo WER Estatal 2024.
El Torneo WER es una competencia de robótica educativa que busca fomentar el desarrollo cognitivo y socioemocional de los estudiantes, por lo que 60 equipos conformados por estudiantes de 41 planteles de TBC, provenientes de 17 municipios del estudio de Guanajuato, se dieron cita en las instalaciones de la Unidad Deportiva de Purísima del Rincón.
El Mtro. Ricardo Narváez Martínez, Rector de la UVEG, marcó el inicio de las actividades de este gran evento:
Por su parte, el Lic. Rogelio Carrillo Guerrero, Director para la Formación Integral en Educación Media Superior de la SEG, exaltó la importancia de trabajar siempre en equipo, especialmente en la resolución de conflictos tanto en la convivencia escolar como en la vida cotidiana; además de felicitar al Rector Ricardo Narváez Martínez, pues al “establecer este tipo de retos con los jóvenes es algo importante, para que puedan demostrar su talento y dedicación, lo que han aprendido, lo que han creado y lo que pueden lograr. […] La robótica no solo es construir un robot, es resolver problemas, trabajar en equipo y pensar de manera crítica. […] No importa si ganan o pierden, lo importante es que han llegado hasta aquí”, acotó.
Mientras que el Mtro. Saúl Salazar Barbosa, Director de Informática de CONALEP (y quien asistió en representación del Mtro. Nicolás Gutiérrez Ortega, Presidente de CEPPEMS), invitó a los jóvenes a aprovechar estas oportunidades para desarrollar sus competencias.
A través de desafíos robóticos, especialmente en la programación de robots, las y los estudiantes pusieron en práctica sus conocimientos en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, así como en la resolución de problemas, con lo que 15 equipos logran posicionarse en un ranking a nivel estatal.
“Esta oportunidad es única debido a que este torneo nos impulsara a llegar a la final donde competiremos a nivel internacional”, señaló Leslie Esperanza Belman Moreno, del Telebachillerato de Santa Rosa Temascatio, en representación de la comunidad estudiantil.
EQUIPOS GANADORES
RMS-600, del TBC San José de la Palma, de Dolores Hidalgo C.I.N.
MENDOZA, del TBC San José de Mendoza, de Salamanca
CUNA PRIME, del TBC San José de la Palma, de Dolores Hidalgo C.I.N.
MAXIMUM 1, del TBC Ojo de Agua del Potrero, de Comonfort
CORRECAMINOS B, del TBC Palmillas de San Juan, de Comonfort
TEAM MENDOZA, del TBC San José de Mendoza, de Salamanca
JUGLARES, del TBC La Laborcita, de León
TBC ROBOGENIUS, del TBC La Grulla de Abajo, de Dolores Hidalgo C.I.N.
JAMAICATRON, del TBC Jamaica, de Dolores Hidalgo C.I.N.
CBR-1, del TBC Carbonera, de San Diego de la Unión
EL TERRERO 2, del TBC El Terrero (Terrero de Paredones), de Apaseo El Alto
SAN JUDAS, del TBC San Judas, de León
AUTOBOTS, del TBC Valle Dorado, de León
ROBOSAC, del TBC Xoconostle de Rematalo, de Dolores Hidalgo C.I.N.
STÂRKE, del TBC La Luz, de Salvatierra
OTRAS AUTORIDADES QUE PRESENCIARON EL TORNEO WER ESTATAL 2024:
Gaspar Alejandro Pineda Zamora, Representante de WER México
Francisco Javier Villarreal Segoviano, Secretario Académico de la UVEG
Luz María G. Rojas Pérez, Directora de Desarrollo Institucional de la UVEG
Ma. Elena Mendoza González, Directora de Telebachillerato Comunitario
Jacob Artemio Hernández Coronado, Director Municipal del Deporte en representación del Presidente Municipal, Roberto García Urbano
Ceremonias de egreso en múltiples municipios dan fe de su éxito.
Reconocen labor de docentes en el logro académico de jóvenes.
Purísima del Rincón, Guanajuato. 30 de julio del 2024. Docentes, padres de familia y autoridades educativas, así como de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG] se dieron cita para celebrar a las y los 3,902 jóvenes que culminaron su programa de Educación Media Superior a través de los Telebachilleratos Comunitarios UVEG en el Estado de Guanajuato.
Para reconocer su logro, se realizaron 18 Ceremonias de Egreso presenciales en distintos municipios del estado, para celebrar el egreso de las y los estudiantes, así como sus familias, provenientes de las comunidades más alejadas del Estado.
El Maestro Ricardo Narváez Martínez, Rector de la UVEG, celebró esta importante meta para las y los estudiantes:
cada uno de ustedes es diferente, cada uno de ustedes tiene un potencial distinto. Hoy afuera, en el mercado laboral, están buscando características muy peculiares y tan peculiares son, que puede ser que te encuentren a ti. […] Hoy podemos decirle a la sociedad que ya tenemos alguien calificado y cualificado”. Además, reconoció la labor de las y los docentes en el acompañamiento académico de los estudiantes, “padres de familia y alumnos, es bueno agradecer a los docentes por ese consejo a tiempo, pues les permitió llegar hasta aquí.
Finalmente, compartió el mensaje tanto del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, como del Secretario de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza, animando a los egresados a continuar preparándose: “hay muchísimas opciones para estudiar, los que no saben todavía qué van a estudiar o dónde, pueden entrar al Atlas de la Educación.”
Por su parte, el Mtro. Rogelio Carrillo Guerrero, Director de Formación Integral de Educación Media Superior, en representación del Mtro. Jorge Hernández Meza, Secretario de Educación del Estado de Guanajuato, felicitó a las y los nuevos egresados y les encomendó no abandonar sus sueños ante cualquier desafío.
Con orgullo y resiliencia, el Lic. Julio César Domínguez Cuellar, egresado de la generación 2015 – 2018 del Telebachillerato Silao de la Victoria Medranos, habló en representación de los egresados de los Telebachilleratos Comunitarios de Romita y Silao.
“El día de hoy me enorgullece ser la voz oficial en representación de mis compañeros que egresamos algún día. Es grato para mí estar hoy de pie ante todos ustedes para invitarlos a que crean en sus sueños y tengan la confianza de que se hacen realidad”, añadió quien también es docente de TBC.
Mientras, Natali Guadalupe Ramírez Ramírez, alumna del Telebachillerato de la comunidad La Mocha, en Cortazar, en representación de la comunidad estudiantil enfatizó que lo que se veía como un sueño lejano (continuar sus estudios), se hizo realidad con el apoyo recibido tanto del Telebachillerato Comunitario como de UVEG, por lo que están preparados para enfrentar nuevos retos.
La emotividad estuvo a flor de piel cuando algunos estudiantes acudieron con una fotografía representativa de familiares fallecidos que los impulsaron para llegar a la meta. Así como padres de familia que pasaron en nombre de sus hijos fallecidos, a quienes en un entrañable acto simbólico se les entregó el reconocimiento.
Telebachilleratos Comunitarios UVEG refrenda su compromiso en la generación de nuevos jóvenes que, tras la culminación de sus estudios de bachillerato, cuentan con las habilidades y conocimientos para impulsar el desarrollo de su comunidad; así como en la construcción del mejor sistema educativo de México.
OTRAS AUTORIDADES QUE ASISTIERON EN LAS CEREMONIAS DE EGRESO DE TELEBACHILLERATOS COMUNITARIOS:
Verónica Orozco Gutiérrez, Delegada Regional en Acámbaro, de la Secretaría de Educación de Guanajuato
Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional II, de la Secretaría de Educación de Guanajuato
Francisco Javier Villarreal Segoviano, Secretario Académico de UVEG
Ma. Elena Mendoza González, Directora de Telebachillerato Comunitario
Luz María Guadalupe Rojas Pérez, Directora de Desarrollo Institucional
Martín Daniel Serratos Ramírez, Director de Innovación y Tecnologías de Información
César Augusto Osornio Zapiain, Director de Asuntos Jurídicos
Sector vitivinícola en Guanajuato e Iberoamérica en crecimiento. Programa educativo 100% en línea.
Purísima del Rincón, Guanajuato, 7 de junio de 2024. Fortalece UVEG sus programas de educación continua con la apertura del Diplomado en Enología que se ofrecerá en las plataformas virtuales 100% en línea de UVEG. “Este programa, está diseñado para entusiastas del vino y profesionales de la industria, pues permitirá la exploración del arte y la ciencia detrás de esta bebida milenaria”, refirió al respecto Ricardo Narváez Martínez, Rector de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG).
El Diplomado en Enología ofrece herramientas de aprendizaje actualizadas en la rama de la vitivinicultura, las cuales ayudarán a conocer las prácticas sostenibles, economía circular y procesos de carbono neutral, además de abordar posibilidades de comercialización, servicio de cata y maridaje, enogastroturismo, así como el el futuro de la vid y el vino.
Por su parte, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador del Estado hizo un llamado para acercarse a UVEG y conocer su oferta académica: “Los invito a conocer los programas de formación de UVEG que llega cada vez a un mayor número de estudiantes. Sigamos haciendo que la educación y la innovación sean el motor del desarrollo de nuestro estado, la respuesta a muchos de los retos y desafíos forman parte de una buena preparación”.
El Diplomado en Enología de UVEG destaca por la colaboración de talla internacional de expertos en materia vitivinícola que aportan información de suma importancia sobre la elaboración de este producto en las diferentes zonas de su país; los cuales brindarán un panorama más amplio respecto a la historia, su impacto en Iberoamérica, posibilidades de comercialización, servicio de cata y maridaje, enogastroturismo así como el futuro de la vid y el vino.
Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo de Guanajuato, hizo énfasis sobre la importancia que tiene el vino en el estado de Guanajuato como uno de los principales tesoros en la industria gastronómica. “En este diplomado sobre la Enología conocerás que la vid y la vitivinicultura son parte primordial para el desarrollo sustentable y gastronómico en el estado de Guanajuato. Buscando mantener la magia que reside entre sus cavas y viñedos, en definitiva una oportunidad que no te puedes perder”.
Destacó también la participación de Elías Torres Barrera, Presidente de la Asociación de Uva y Vino de Guanajuato, quien mencionó la importancia del estudio de este sector: “Desde la siembra de la vid hasta la comercialización del vino, cada paso en la cadena de valor se adapta a las tendencias del mercado y las preferencias del consumidor”.
El Diplomado en Enología comienza este lunes 8 de julio en modalidad 100% en línea con una duración de 12 semanas y asesorado por expertos en la materia. Liga de registro https://uveg.edu.mx/index.php/es/diplomado-en-enologia
“Sumérgete en la esencia de nuestros viñedos y en la magia de la gastronomía. Prepárate para experiencias que perdurarán en tu memoria.”
Presenta Ricardo Narváez informe de resultados 2023.
Segunda institución educativa virtual más grande en México.
22 de febrero de 2023. Guanajuato, Gto. El Rector de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), Ricardo Narváez a través de las redes sociales institucionales @UVEGonline presentó el Informe de Actividades 2023, en el cual expuso los logros, desafíos e impacto de esta institución que tiene presencia no solamente a nivel regional, sino en todos los estados de la República Mexicana e incluso en otros países, manteniéndose como la segunda universidad con mayor matrícula a nivel nacional, dentro de la categoría de instituciones de Educación Superior en modalidad en línea o a distancia.
“Mi filosofía es simple: La educación es para toda la vida. Hace casi dos años, se me dio la encomienda de estar al frente de esta Institución. La vida está llena de retos y por ello, con el compromiso de siempre, tomé la decisión de aceptarlo. Me siento satisfecho porque diariamente, aprendo de mis compañeros en este rubro de la educación, de mi equipo, pero sobre todo de lo que ya se requiere hoy en México y en el mundo en la educación, capacitación y formación para la vida y para la industria. La UVEG es más que una institución educativa, es un espacio donde la innovación y la calidad se entrelazan con el espíritu colectivo que abraza la diversidad y la inclusión. Juntos estamos construyendo el mejor sistema educativo de México.” Mencionó Ricardo Narváez durante su mensaje a la sociedad, en el marco de este ejercicio de rendición de cuentas.
Informe UVEG 2023 en voz del Rector Ricardo Narváez.
Modelo educativo centrado en el estudiante: una prioridad.
Uno de los principales esfuerzos ha sido la actualización del Modelo Tecnopedagógico, ya que es el cimiento que sostiene el deber ser y corazón de esta universidad que implementa Tecnologías de la Información (TICS) para facilitar el aprendizaje a través de aulas virtuales. Esta renovación busca incentivar a los estudiantes para que sean capaces de materializar sus conocimientos, actitudes y valores en la construcción de nuevas competencias; además de adquirir habilidades técnicas, tecnológicas, emprendedoras, humanas y sociales que los distingan como agentes de cambio listos para enfrentar los desafíos del mundo.
La flexibilidad de estudios en línea de UVEG y cercanía en las comunidades, ha colocado a esta institución como una de las instituciones clave respecto a Cobertura Educativa en el Estado de Guanajuato, sumando un total de 9,038 certificados digitales emitidos para los distintos programas académicos de Educación Media Superior y Superior, reportando así 6,039 certificados de programas virtuales y 2,999 certificados delprograma presencial de Telebachillerato Comunitarios Guanajuato.
Institución de Guanajuato, para el mundo.
La presencia internacional de UVEG ha sido también un importante avance impulsado por acciones clave como la asistencia al British Columbia International Education Week (BCIEW 2023), prestigioso evento que reúne anualmente a importantes líderes educativos en su sede en Canadá con el objetivo de establecer vinculaciones de gran impacto.
En el mismo tenor, destaca la participación del Rector Ricardo Narváez durante el 4to. Foro de Rectores de México – China realizada en Shangai, durante la cual expuso ante un foro internacional la ponencia titulada “Estrategias para la digitalización de la Educación Superior” representando a la comitiva mexicana conformada por integrantes de ANUIES (Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior).
Suman las visitas a las Casas del Migrante de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional localizadas en Los Ángeles y Chicago, durante las cuales se puso a disposición la cartera de servicios educativos de UVEG en beneficio de la comunidad guanajuatense que radica en los Estados Unidos y buscan continuar o retomar sus estudios a través de aulas virtuales.
Durante el informe, Fernando Arteaga compartió desde Toronto Canadá su experiencia como estudiante de la Maestría en Administración Estratégica. Mencionó ser ingeniero automotriz y se encuentra en el extranjero como resultado de la convocatoria Misión GRANDEZA, emitida por JuventudES GTO y gracias a las ventajas del programa de posgrado 100 en línea de UVEG que permite adaptar su ritmo personal con sus estudios “puedo acceder a programas de calidad sin importar mi ubicación geográfica además de que a la par pulo mis habilidades digitales y de autogestión”.
Edtudiante UVEG desde el extranjero.
Gracias al impulso y generación de alianzas estratégicas, ha trascendido fronteras obteniendo presencia en 92 países a través de las aulas virtuales especialmente en países como: Estados Unidos, Ecuador, Perú, Colombia y Argentina donde se cuenta con el mayor número de usuarios.
Además, UVEG resultó elegida para ser parte de University Mobility in Asia and the Pacific (UMAP), con lo que se busca, en conjunto con Canadá, incrementar la movilidad de la Comunidad UVEG, factor clave que durante 2023 ha impulsado a 5 mil 662 estudiantes en convocatorias de programas en el extranjero, de los cuales 1,348 resultaron seleccionados para vivir experiencias académicas sin fronteras.
La vinculación nacional es también una labor estratégica que hoy en día ha generado acercamientos con instituciones de renombre como:
Grupo Pachuca (a través de la Universidad del Futbol y Ciencias del Deporte [UFC])
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
Universidad Tecnológica del Suroeste del Estado.
Destaca la reciente convocatoria emitida en conjunto con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública y la UVEG que anunció la disponibilidad de 1,000 apoyos educativos para integrantes en activo de las corporaciones municipales de Seguridad Pública
Conscientes de que la educación es clave para el bienestar en nuestro estado, de manera conjunta, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública y la UVEG anunciaron el otorgamiento de mil apoyos educativos para integrantes de las corporaciones municipales de Seguridad Pública.
Servicio con calidad certificada.
La calidad y servicio que se otorgan no solamente en las aulas virtuales sino en todos los procesos de esta casa de estudios son menester para el prestigio institucional, por este motivo se ha trabajado en conjunto para obtener la certificación del 100% de los programas acreditables ante los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) así como el reconocimiento de acreditación a programas de posgrado no escolarizados con el sello de calidad (Sistema Iberoamericano de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior) SIACES, entidad de validación a regional en Iberoamérica.
Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación del Estado de Guanajuato y Presidente del H. Consejo Directivo de UVEG felicitó a la comunidad UVEG reconociendo la gran presencia que esta institución ha logrado a nivel estatal, nacional e internacional: “Es un equipo extraordinario muy bien dirigido que me hace sentir muy orgulloso por todo lo que han logrado en estos años. Celebremos los logros, los avances de esta institución que ha transformado la educación en nuestro Estado y reconozco que seguro nos quedan muchos retos, no obstante UVEG ha hecho un gran esfuerzo por brindar formación integral”, mencionó.
Joege Hernández, Secretario de Educación de Guanajuato.
Telebachilleratos Comunitarios Guanajuato, esperanza para las comunidades
Nicolás Gutiérrez Ortega, Presidente de la CEPPEMS Guanajuato dedicó un mensaje a la comunidad UVEG felicitando los logros alcanzados: “Reconocemos los esfuerzos pero sobre todo los realizados para fortalecer la Educación Media Superior desde lo Telebachilleratos y la preparatoria virtual, agradecemos la participación y compromiso demostrados para las mesas de la CEPPEMS, especialmente la mesa de innovación educativa”.
Además de los programas académicos virtuales, UVEG opera los 354 Telebachilleratos Comunitarios del Estado, programa con presencia nacional que en Guanajuato ha acercado oportunidades educativas a cientos de familias en las comunidades con menos de 2,500 habitantes que anteriormente no contaban con ningún servicio de preparatoria en 5 kms. a la redonda.
Su éxito y aceptación se deben en gran medida a la cercanía que supone el hecho de contar con una escuela que brinde servicios educativos para los jóvenes de la localidad y alrededores. A la fecha, un total de 3,140 jóvenes concluyeron exitosamente su preparatoria en alguno de los 354 Telebachilleratos Comunitarios.
Para reconocer su logro, se realizaron 18 Ceremonias de Egreso presenciales a las que de manera histórica asistió el rector Ricardo Narváez, en distintos municipios del estado, para celebrar el egreso de nuestros estudiantes y sus familias, provenientes de las comunidades más alejadas del Estado.
Honores a la bandera en Telebachillerato Comunitario.
UVEG, un lugar para todas y todos
Las aulas virtuales de UVEG han revolucionado la educación en Guanajuato, no solamente es institución pionera en modalidad 100% en línea sino que se ha convertido en un referente nacional de oportunidad y accesibilidad, pues su visión centralizada en las necesidades reales de los estudiantes ha brindado soluciones reales a múltiples estilos de vida.
Paulatinamente, se ha transformado en la mejor alternativa para obreros, profesionistas, empresarios, amas de casa, funcionarios y jóvenes que buscan un crecimiento positivo para sus vidas.
La implementación de tecnología en las aulas con contenidos multimedia, la visión de apoyo y colaboración en las zonas más alejadas del Estado, la experiencia y conocimiento de la comunidad docente, la atención personalizada en los diversos canales y por supuesto la diversidad de programas académicos de UVEG, han hecho de UVEG una de las GRANDEZAS DE GUANAJUATO que además es clave para la construcción del mejor sistema educativo de México.
Emisión televisiva que se transmite por TVcuatro 4.1
León, Gto. 2 de octubre de 2023. – Agustín, Lesly, Alexa y Alan, estudiantes del Telebachillerato Comunitario (TBC) de la UVEG, de Silao de la Victoria, resultaron los ganadores del tercer programa de INgenios, en su quinta temporada, con 293 puntos contra 268 del Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETIS) No. 62 de Salamanca.
INgenios, es un programa de concursos, que se respalda en la alianza entre la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) y la Unidad de Televisión del Estado de Guanajuato (TV4), para potencializar las habilidades de las y los jóvenes estudiantes que cursan estudios de media superior.
En este tercer programa, las y los estudiantes del TBC de Silao y del CETIS No. 62 de Salamanca, compitieron en cuatro desafíos, que fueron: Usa tus sentidos, Usa tu mente, Cultura general y Usa tu cuerpo; retos, en donde las y los alumnos de estos planteles educativos desarrollaron sus habilidades y sus conocimientos.
El CETIS No. 62 de Salamanca, estuvo representado por Fernanda, Carlos, Valentina y Saúl, quienes también trabajaron en el proyecto general, donde tuvieron que diseñar unas botas para lluvia, el cual fue ganado por el TBC de la UVEG de Silao.
Se contó con la presencia de dos asesores, Gerardo Rodríguez González y Luis Ángel Xoca Orozco, quienes apoyaron a los jóvenes en cada uno de los desafíos que se desarrollaron en este tercer programa, que se transmito por TV4 y por las redes sociales de la Secretaría de Educación de Guanajuato.
Finalmente, el programa concluyó con el conteo general de puntos por retos y por likes de seguidores del programa y que enviaron por redes sociales; dentro del estudio las porras de directivos, padres y madres de familia se dejaron sentir durante el desarrollo del programa.
Con la presencia de la interventora de Gobernación, se determinó que el equipo ganador fue el Telebachillerato Comunitario de la UVEG en la ciudad de Silao de la Victoria, con un marcador global de 293 puntos y 112 likes.
Con estos resultados, el TBC se posiciona en el tercer lugar de la tabla general, el cual es liderada por el CBTIS No. 217 de Uriangato con 340 puntos y 226 likes y le sigue el CECyTE de Uriangato con 329 puntos y 516 likes.
Comprometidos con la comunidad y el medio ambiente.
Se entregarán 14,000 paquetes escolares a estudiantes de Telebachillerato
13 de septiembre del 2023. Guanajuato, Guanajuato. Los 354 Telebachilleratos Comunitarios del Estado de Guanajuato celebraron el comienzo de una nueva etapa de aprendizaje con un evento especial, que además destacó por su compromiso con la comunidad y el medio ambiente.
En el plantel El Tejabán, ubicado en la comunidad del mismo nombre en Guanajuato capital, el Titular de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG], Ricardo Narváez Martínez, dio la bienvenida al Ciclo Escolar 2023 – 2024 a los 354 planteles distribuidos estratégicamente en comunidades de todo el Estado de Guanajuato.
“La educación siempre, jóvenes, siempre les va a traer un beneficio. Y esto tenemos que aprenderlo. […] Queremos de ustedes que sean mejores personas en lo que se dediquen y en lo que quieran hacer, qué mejor que hacerlo en la UVEG. […] Siéntanse orgullosos de pertenecer a Telebachilleratos”, resaltó el Mtro. Narváez.
Bajo el marco de la implementación del Pacto Social por la Educación, y con el fin de contribuir a que la población del Estado de Guanajuato, durante el evento se realizó la entrega simbólica de mochilas y útiles escolares a los estudiantes. Estos esfuerzos forman parte del apoyo constante de Gobierno del Estado, la Secretaria de Educación de Guanajuato y la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato para brindar a los alumnos las herramientas necesarias y tener un año escolar exitoso, así como acceso a una vida plena y oportunidades para su desarrollo social y humano.
Desde el día de hoy y hasta el próximo 16 de octubre, 14,000 paquetes escolares se estarán entregando a cada alumna y alumno de los Telebachilleratos Comunitarios en el Estado de Guanajuato.
Finalmente, en colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, se realizó una reforestación en las inmediaciones del plantel. Esta acción no solo busca contribuir al cuidado del medio ambiente, sino también enseñar a las y los estudiantes sobre la importancia de la conservación de la naturaleza.
Karina Padilla Ávila, Subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Gestión de los Recursos Naturales, en representación de la Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, Marisa Ortiz Mantilla, señaló que:
“este trabajo transversal tiene un beneficio final que es: todos ustedes […] Si nosotros queremos un futuro mejor para cada uno de nosotros, tenemos que cuidar la naturaleza, en este caso los árboles que el día de hoy a través de la SMAOT vamos a plantar con todos ustedes.”
Acudieron al acto protocolario:
Karina Padilla Ávila, Subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Gestión de los Recursos Naturales, en representación de la Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, Marisa Ortiz Mantilla.
Mtra. Luz María Guadalupe Rojas Pérez, Directora de Desarrollo Institucional de la UVEG.
Mtra. Ma. Elena Mendoza González, Directora de Telebachillerato Comunitario.
María Guadalupe del Rocío Ortega Navarro, responsable del Telebachillerato Comunitario El Tejaban.
Mayra Martínez Martínez, representante de la Comunidad Estudiantil.
De esta manera se marcó el comienzo de un emocionante viaje educativo para cientos de jóvenes guanajuatenses que optaron por la educación de calidad que ofrecen los Telebachilleratos Comunitarios UVEG, pilar fundamental en la educación de cientos de jóvenes en el estado al brindar oportunidades de aprendizaje accesibles y cercanas a sus hogares.
Ceremonias de egreso en múltiples municipios dan fe de su éxito.
Viernes 28 de julio de 2023. Purísima del Rincón, Guanajuato. 3,140 jóvenes provenientes de las comunidades más alejadas del Estado, celebran con la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), el haber concluido exitosamente con su programa académico de Educación Media Superior a través de los Telebachilleratos Comunitarios.
UVEG es la institución gestora de este programa educativo en Guanajuato, cuyo impacto ha sido crucial para el desarrollo de las comunidades con menos de 2,500 habitantes en las que se encuentran los 354 centros que fungen como Telebachilleratos Comunitarios.
Ricardo Narváez, rector de UVEG refirió lo siguiente respecto al cierre de la gira realizada por todo el Estado para entregar reconocimientos a los más de 3 mil egresadas y egresados:
“Fuimos testigos del éxito de los jóvenes guanajuatenses en las Ceremonias de Egreso realizadas en Victoria, Irapuato, Silao, Valle De Santiago, San Felipe, Uriangato, Purísima del Rincón, San José Iturbide, Pénjamo, San Luis de la Paz, León, Dolores Hidalgo, Abasolo, Jerécuaro, Celaya, Guanajuato, San Miguel de Allende y Salvatierra. Sin embargo, yo los invito a que no se limiten y sigan estudiando, prepárense para afrontar el futuro estudiando en línea con UVEG, con un proyecto de emprendimiento con IDEA GTO e incluso busquen acceder a una de las becas internacionales que el Gobierno del Estado de Guanajuato les ofrece.
Estoy seguro de que en Guanajuato hay mucho talento, pero es necesario que salgan y se lo crean, manteniéndose lejos de los vicios y enfocándose en estudiar. Les comparto que estas dos semanas he podido darme cuenta de que muchos de ustedes tienen la certeza de lo harán con sus vidas y seguirán estudiado, pero muchos otros aún no lo saben; no obstante, están en el momento crucial para definir y no detenerse porque somos la grandeza de México y con su ayuda podemos construir el mejor sistema educativo del país. UVEG es la prueba de nuestra capacidad pues hoy día tenemos una matrícula de más de 46 mil estudiantes en nuestras aulas virtuales y tenemos la puerta abierta para ustedes”.
Cada una de las 18 Ceremonias de Egreso de Telebachilleratos Comunitarios Guanajuato, se engalanó con la presencia de representantes del Honorable Congreso del Estado, autoridades municipales y educativas, docentes y por supuesto madres y padres de familia a quienes en cada evento se les honró con una merecida sesión de aplausos brindada por la comunidad de egresados como agradecimiento por el apoyo brindado durante esta trayectoria, habiendo superado juntos los incontables retos impuestos por la pandemia del COVID-19.
Cabe señalar que estas graduaciones son, para muchas familias, la primera ocasión en la que uno de sus integrantes alcanza un grado escolar mayor a la secundaria, y aunque muchos de los jóvenes se integrarán a las filas de los sectores productivos de manera inmediata, la cercanía lograda por estos eventos también ha sido importante para darles a conocer las múltiples oportunidades para sus hijos, mismas que existían hace 30 años.
Momentos altamente emotivos se vivieron como las ocurridas en los municipios de San José Iturbide, León y San Miguel de Allende durante las cuales el presidium se acercó para entregar directamente el merecido reconocimiento a diversos estudiantes con discapacidad, quienes recibieron ovaciones del público por el esfuerzo realizado para seguir adelante con sus estudios. De la misma manera en Salamanca y Salvatierra algunos alumnos acudieron con una representativa fotografía de compañeros y amigos fallecidos a quienes en un entrañable acto simbólico se les entregó el reconocimiento. De forma más alegre, participaron agrupaciones de alumnos en bailes típicos norteños, algunas cantando a capela e incluso un estudiante en compañía de su padre brindó una cálida despedida a sus compañeros de plantel tocando el acordeón.
De esta manera, se consolida el éxito del programa de Telebachilleratos Comunitarios en Guanajuato, que ha diversificado las oportunidades de vida de las comunidades y zonas rurales del Estado acercando la educación más cerca de sus hogares, pues telesecundarias y bibliotecas son los principales espacios que alojan a los más de 12 mil jóvenes estudiantes que buscan superarse a través de sus estudios.
Estudiantes participaron en el 3er Encuentro Estatal Educativo de Robótica competencias amistosas.
Participan instituciones de educación media superior.
1 de junio del 2023. Irapuato, Guanajuato. La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG], a través del Telebachillerato Comunitario de Guanajuato, participó en el 3er Encuentro Estatal Educativo de Robótica competencias amistosas, organizado por la Secretaría de Educación del Estado de Guanajuato (SEG), en el que obtuvieron el segundo lugar.
“El objetivo de esta competencia es demostrar lo que nos han enseñado en nuestros TBC, es muy increíble lo que ha pasado en esta convocatoria. Venimos a demostrar lo que nos ha enseñado la robótica, estoy muy feliz de esta experiencia, el aprendizaje de ver a los otros competidores”
Señaló Carlos Eduardo Hernández, alumno de 2do semestre.
En este espacio de activación participaron estudiantes de educación media superior, con el objetivo de aprender a través de la creación de retos para soluciones reales utilizando la robótica aplicada.
“Nos acompañan alumnos y maestros de los TBC El Naranjillo, La Palma y El Molino, hoy estamos en el encuentro Estatal de Robótica, donde pondrán a prueba sus conocimientos y experiencia, nos da mucho gusto estar aquí ya que nuestros alumnos representan a toda la comunidad TBC” comentó el titular Ricardo Narváez.
En este encuentro participaron 31 equipos conformados por 169 estudiantes y 31 docentes de 10 subsistemas de educación media superior.
Por parte de la UVEG participaron:
• 5 estudiantes del Telebachillerato comunitario Naranjillo del municipio de Santa Cruz de Juventino Rosas
• 6 estudiantes del Telebachillerato Comunitario San José de la Palma- Dolores Hidalgo.
• 3 estudiantes del Telebachillerato Comunitario el Molino- Dolores Hidalgo.
“Son alumnos a partir de 2 semestre, hasta quinto, traen conocimiento que va de generación en generación. Traemos buen nivel, trabajamos con ellos a través de talleres, mueven equipos, fabrican prototipos de robot y esto les permite alcanzar su misión”, comentó Lizbeth Jiménez , docente y Presidenta de la Academia de Robótica a nivel Estatal.
Los telebachilleratos comunitarios se han caracterizado por tener la convicción de que la robótica educativa desarrolla sus competencias en el pensamiento lógico matemático.
En este evento asistió el Secretario de Educación del Estado Jorge Hernández, el subsecretario de Educación Media Superior y Superior Aldelmo Emmanuel Israel Reyes Pablo, autoridades del municipio de Irapuato, y de los diferentes sistemas de educación Media Superior del estado.
Purísima del Rincón Gto, 19 de diciembre de 2022. El Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia estatal de Talent GTO en las instalaciones del Poliforum León, para reconocer el talento y promover la vocación de trascender de las y los jóvenes guanajuatenses.
En su participación, el gobernador invitó a los asistentes a atreverse a romper paradigmas, a ser líderes y lideresas con entrega, que se atrevan a triunfar sin miedo, a actuar con talento, disciplina, creatividad y valores al mismo tiempo que se fomentan estilos de vida saludables. De igual forma, el Titular de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG], Ricardo Narváez acompañó a los estudiantes de Telebachilleratos Comunitarios acreedores a reconocimientos que impulsan el crecimiento personal y de su comunidad.
Los reconocimientos brindados a estudiantes de Telebachilleratos Comunitarios UVEG son:
Yesenia Ramírez Medina del Telebachillerato Comunitario Romita – La Sardina, representante nacional a la 7th Hiroshima Junior International Forum.
Diana Cueva González del Telebachillerato Comunitario Yuriria – La Calera, por su participación en el Primer Concurso Nacional de Fotografía de Telebachillerato Comunitario de la DGB 2022 “Mi entidad, mi comunidad…mi orgullo”.
Carol Jessenia Muñoz Nicasio de León San José de Otates por su participación en la Experiencia Literaria “Maestras y Maestros. Gratitud y Cariño”.
El evento estuvo conformado por 7 stands instalados por dependencias y uno con 3 temáticas de JuventudEsGTO donde los jóvenes vivieron experiencias que les permitirán fortalecer sus conocimientos o reflexiones sobre cada uno de los temas. Destaca la exposición de prototipos de patineta eléctrica por estudiantes del Telebachillerato Comunitario de Celaya – Sauz de Villaseñor, con el cual obtuvieron el segundo lugar del concurso estatal de los niveles medio superior y superior para el desarrollo científico, tecnológico y de movilidad sustentable
Talent GTO, también reunió alrededor de 3,000 jóvenes, destacando entre ellos, los ganadores de convocatorias, certámenes estatales y nacionales de la vida académica de la Educación Media Superior en Guanajuato para así seguir siendo Grandeza de México.