Secretaría de Seguridad y Paz

Saldo blanco en el Rally de las Naciones 2025 gracias a la coordinación entre autoridades de Guanajuato

  • Miles de asistentes disfrutaron de un evento seguro y bien coordinado, gracias al despliegue preventivo encabezado por la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado.

Guanajuato, Gto., 27 de mayo de 2025.– El Rally de las Naciones 2025 concluyó con saldo blanco, tras celebrarse del 22 al 25 de mayo en diversos municipios del estado. El resultado es reflejo del trabajo articulado entre la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, autoridades municipales, cuerpos de emergencia y el Comité Organizador.

Miles de personas disfrutaron de este evento deportivo de talla internacional, el cual se desarrolló en un ambiente de orden, seguridad y sin incidentes de relevancia.

Durante los tres días de competencia se desplegó un operativo encabezado por la Secretaría de Seguridad y Paz, con la participación de autoridades municipales y cuerpos de auxilio, garantizando condiciones seguras para pilotos, asistentes y población en general.

Más de 400 integrantes de distintas áreas operativas y de emergencia, así como 130 unidades, se distribuyeron estratégicamente a lo largo de las rutas del rally. Se instalaron Bases de Mando en los municipios sede del evento: San Francisco del Rincón, León, Xichú, Silao, Dolores Hidalgo, San Felipe, San Luis de la Paz y Guanajuato capital, facilitando una atención inmediata y coordinada.

Entre las corporaciones participantes se encuentran las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), la División de Policía Estatal de Caminos (PEC), la Coordinación Estatal de Protección Civil, el Sistema Estatal C5i, el Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato (SUEG), la Asociación de Bomberos del Estado, policías municipales, policías viales, unidades de Protección Civil, Bomberos y los Centros de Comando municipal (C4).

Gracias al monitoreo permanente a través del Sistema Estatal C5i, así como al análisis y atención oportuna de reportes del 9-1-1, fue posible una actuación preventiva y eficaz ante cualquier situación.

Los incidentes registrados durante el evento fueron menores, incluyendo ponchaduras, una salida de camino y un incendio vehicular sin personas lesionadas. No se presentaron atenciones prehospitalarias graves ni afectaciones a la seguridad pública.

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad y Paz, reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana, el fortalecimiento del turismo deportivo y la promoción de eventos internacionales, posicionando a Guanajuato como un estado seguro, atractivo y coordinado.

Si tienes información que contribuya a la seguridad en tu comunidad, recuerda que puedes realizar una denuncia anónima al 089.

Guanajuato, primer estado en lograr inclusión de neologismos enfocados a protección civil en Lengua de Señas Mexicana

  • La Secretaría de Seguridad y Paz, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, logró la validación de 304 nuevos términos enfocados en temas de protección civil.
  • La iniciativa sin precedentes tuvo respaldo de la comunidad de personas con discapacidad auditiva; contempla guías ilustradas, videos y una plataforma digital para capacitar a personal de emergencia.

Guanajuato, Gto., 27 de mayo de 2025.– Una iniciativa sin precedente que promueve la inclusión y el acceso a la información de las personas con discapacidad auditiva ante situaciones de emergencia convirtió a Guanajuato en el primer estado de México en contar con un conjunto oficial de neologismos en Lengua de Señas Mexicana (LSM) enfocados en temas de protección civil.

Este esfuerzo fue impulsado por la Secretaría de Seguridad y Paz, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, en colaboración con la Unión Nacional de Sordos de México (UNSM).

Durante la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil se informó que la iniciativa consistió en crear, validar y documentar 304 neologismos en LSM agrupados en los conjuntos: protección civil, primeros auxilios, combate en conatos de incendio, evacuación, búsqueda y rescate, y vuelta a la normalidad.

El proceso incluyó consultas a personas con discapacidad auditiva que participaron en mesas de trabajo y validaciones para garantizar que las propuestas fueran comprensibles, funcionales y culturalmente apropiadas. Además, se elaboraron materiales visuales, como guías ilustradas y videos, que servirán para capacitar tanto a personal de emergencia como a la comunidad usuaria de LSM, y se creó una plataforma para que la comunidad con discapacidad auditiva del estado conozca cada uno de los conceptos.

Durante la sesión ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, Juan Mauro González Martínez, titular de la Secretaría de Seguridad y Paz, celebró la iniciativa y reconoció la participación de todas las personas e instituciones involucradas.

Guanajuato avanza hacia una protección civil más inclusiva, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 al promover la inclusión y la igualdad, así como con la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que plantea desarrollar protocolos dirigidos a personas con discapacidad que se encuentren en situaciones de riesgo, desastres naturales y emergencias humanitarias.

La estrategia incluye en su última etapa jornadas de capacitación para brigadas de emergencia, servidores públicos y cuerpos de rescate con el objetivo de que se puedan reconocer y utilizar los neologismos en situaciones reales de emergencia. Asimismo, fortalecer los vínculos con las instituciones educativas y asociaciones civiles que trabajan para difundir esta herramienta.

Sienta un precedente nacional

El modelo desarrollado en Guanajuato es el primero que sigue una metodología que incluye el acercamiento con las comunidades de personas con discapacidad auditiva para estandarizar el uso de LSM en contextos de emergencia, y en eliminar barreras comunicativas críticas que pueden poner en riesgo la vida de las personas sordas ante fenómenos, como incendios, inundaciones, sismos o evacuaciones masivas.

Entre los participantes se encuentran la Asociación de Sordos del Estado de Guanajuato, la Asociación de Sordos Impulsores de Salamanca, la Escuela de Educación para Sordos y Lenguaje de Señas Mexicana, y personas sordas de los municipios de Guanajuato, León, San Luis de la Paz y Salamanca.

También colaboraron la Universidad LaSalle Bajío, la Dirección de Inclusión Social de la Secretaría de Derechos Humanos, intérpretes de Lengua de Señas Mexicana, el Instituto Estatal de Capacitación y la Academia de la Lengua de Señas Mexicana.

Con esta acción, el estado no solo fortalece sus capacidades de respuesta ante desastres, sino que también se posiciona como un referente nacional en políticas públicas inclusivas, demostrando que la seguridad civil también debe ser accesible para todas y todos.

Detiene Secretaría de Seguridad y Paz a un hombre armado en Acámbaro

  • La intervención se dio durante los patrullajes estratégicos realizados por las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) en el municipio de Acámbaro.

Guanajuato, Gto., 26 de mayo de 2025.– Un hombre armado fue detenido en el municipio de Acámbaro como resultado de los patrullajes permanentes de vigilancia y proximidad que lleva a cabo la Secretaría de Seguridad y Paz, a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), en el marco de la estrategia de seguridad Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA).

Los hechos ocurrieron durante un recorrido táctico realizado en la avenida San Antonio, donde personal operativo observó a un hombre que se encontraba al costado de un árbol, sobre un camino de terracería. Al notar la presencia policial, el sujeto comenzó a lanzar insultos e intentó huir, por lo que se activó una intervención inmediata para darle alcance.

Durante la inspección preventiva, se confirmó que el individuo portaba una escopeta tipo Winchester calibre 12, y en el bolsillo delantero derecho llevaba siete cartuchos útiles del mismo calibre. Tanto el arma como los cartuchos fueron asegurados.

El detenido fue identificado como Rafael “N”, de 47 años de edad, con domicilio en la comunidad San Antonio, y fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), con sede en Acámbaro. Esta acción refleja el trabajo constante para prevenir delitos a través de la vigilancia táctica en zonas clave del estado.

La Secretaría de Seguridad y Paz, en coordinación con autoridades municipales y estatales, reafirma su compromiso para la construcción de entornos seguros, el respeto a la ley y la atención inmediata ante cualquier riesgo.

Se invita a la ciudadanía a colaborar con las autoridades mediante la denuncia anónima a la línea 089, herramienta que fortalece la seguridad y la paz de nuestras comunidades.

Frustran integrantes de FSPE robo de tractocamión con 20 toneladas de trigo en Cortazar

  • Gracias a un reporte ciudadano y la rápida intervención del sistema C5i, se recuperó una carga valuada en más de 115 mil pesos.
  • La unidad y el producto agrícola íntegro fueron localizados en un camino de terracería rumbo a la colonia Vista Hermosa.

Cortazar, Gto., a 26 de mayo de 2025.- Como parte de la nueva estatal Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) en coordinación con el sistema de inteligencia del C5i, recuperaron un tractocamión robado cargado con 20 toneladas de trigo, cuyo valor comercial estimado supera los 115 mil pesos. 

La intervención se derivó de un reporte ciudadano que alertó sobre el posible robo de un camión de carga con producto agrícola. De inmediato, el sistema C5i emitió un aviso operativo que permitió desplegar un patrullaje preventivo en la zona. 

El vehículo —un tractocamión marca Kenworth, color blanco— fue localizado minutos después sobre un camino de terracería que conduce a la colonia Vista Hermosa. La unidad se encontraba en aparente estado de abandono y aún con la carga íntegra en su interior.

El tractocamión fue asegurado conforme a protocolo y puesto a disposición del Ministerio Público, que dará seguimiento a las investigaciones correspondientes para esclarecer el caso.

Este resultado es reflejo del compromiso de la Secretaría de Seguridad y Paz por proteger los ciclos productivos locales, dar respuesta inmediata a delitos que afectan al sector transporte y reforzar la vigilancia en carreteras y comunidades rurales. 

La estrategia CONFIA continúa impulsando acciones de proximidad, patrullajes tácticos y uso de inteligencia operativa mediante herramientas tecnológicas como el sistema C5i, que permiten fortalecer la seguridad territorial y dar seguimiento puntual a los reportes ciudadanos. 

La Secretaría de Seguridad y Paz invita a la ciudadanía a seguir colaborando a través de la denuncia anónima al número 089, una herramienta esencial para prevenir y combatir el delito. Una sola llamada puede evitar robos, proteger familias y salvar vidas.

Secretaría de Seguridad y Paz festeja segundo cumpleaños a niña que vive con su madre en centro penitenciario de Guanajuato

  • La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato impulsa acciones que promueven la convivencia familiar y la atención a la infancia en contextos de reclusión.

Guanajuato, Gto., 26 de mayo de 2025.– Como parte de las acciones orientadas al bienestar de las mujeres privadas de la libertad y sus hijas e hijos, la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato celebró el segundo cumpleaños de una niña que reside junto a su madre en un centro penitenciario de la entidad.

El evento fue organizado por personal del centro penitenciario con el objetivo de fortalecer el vínculo madre-hija y generar un entorno emocionalmente positivo para la menor, en cumplimiento con el respeto a los derechos de la infancia y la dignidad humana.

Por unas horas el espacio fue adaptado para permitir la convivencia entre la niña, su madre y otras internas. La pequeña, como otras niñas y niños que acompañan a sus madres en algún centro penitenciario, representa una motivación para quienes buscan reconstruirse desde la adversidad.

Verlos crecer, reír o simplemente compartir un pastel de cumpleaños puede ser el inicio de un camino de cambio. No es solo una celebración, es un recordatorio de que la seguridad también se construye desde la empatía, la dignidad y el acompañamiento.

Este tipo de actividades contribuye a fortalecer los lazos familiares y pueden ser un factor que motive a las internas a participar en procesos de reinserción social.

La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato reafirma su compromiso con una visión de seguridad con rostro humano, donde cada historia cuenta y cada paso hacia la reintegración merece ser acompañado. Porque incluso en reclusión, hay motivos para creer, para avanzar y para no rendirse.

Asegura la Secretaría de Seguridad y Paz 63 mil litros de diésel de presunta procedencia extranjera

  • El tractocamión circulaba sin documentación válida sobre la carretera federal 43D; confirman pruebas técnicas el posible origen extranjero del combustible.

Guanajuato, Gto., 25 de mayo de 2025.- Un tractocamión con 63 mil litros de diésel de presunta procedencia ilícita fue asegurado como parte de las acciones estratégicas de inteligencia y vigilancia territorial impulsadas por la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato en coordinación con Petróleos Mexicanos (Pemex), la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México.

El aseguramiento se realizó sobre la carretera federal 43D, durante una revisión preventiva a cargo de integrantes del Grupo Táctico de la Policía Estatal de Caminos (PEC), quienes detectaron un tractocamión marca Freightliner, acoplado a un remolque tipo tanque y un semirremolque, ambos cargados con hidrocarburo.

Al solicitar la documentación correspondiente, Alberto N., de 39 años de edad, presentó una factura con fecha extemporánea, lo que generó indicios de irregularidad conforme a la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos, particularmente en su artículo 8, fracción I que sanciona el transporte, distribución y comercialización de hidrocarburos sin la documentación legal que acredite su legítima procedencia.

De manera preliminar, mediante pruebas técnicas coordinadas con personal especializado de Pemex, se detectó que el combustible transportado presentaba características propias de diésel de procedencia extranjera, sin acreditación legal para su ingreso o distribución en el país.

Ante ello, se procedió al aseguramiento del vehículo y del combustible, mismos que fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), con sede en Irapuato.

Este tipo de acciones tiene un impacto directo en la protección del mercado legal de combustibles, en la seguridad de las carreteras y en el combate al financiamiento de redes delictivas que atentan contra la economía nacional y la paz social.

La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato reitera su compromiso con la legalidad, la seguridad y el bienestar colectivo, e invita a la ciudadanía a denunciar de forma anónima y segura cualquier actividad sospechosa al número 089, herramienta clave para fortalecer la vigilancia y el cumplimiento de la ley.

Guanajuato reduce homicidios y delitos del fuero común con respaldo ciudadano y coordinación interinstitucional

  • En abril de 2025 se registró la cifra más baja de homicidios desde 2018 y se mantiene la disminución en robos a casa habitación, negocio y vehículos.

Guanajuato, Gto., 25 de mayo de 2025.- Los datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) confirman una tendencia sostenida a la baja en delitos del fuero común que afectan directamente a las familias guanajuatenses. Entre ellos, el homicidio doloso, el robo a casa habitación, el robo a negocio y el robo de vehículo.

Esta disminución es resultado del trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno y de la participación activa de la ciudadanía, que ha presentado denuncias formales ante la Fiscalía General del Estado (FGE). Asimismo, es reflejo del fortalecimiento de la estrategia estatal de seguridad, a través de la Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), que articula acciones de inteligencia, prevención y operatividad en territorio.

Homicidio doloso: menor incidencia mensual en siete años

Durante abril de 2025 se registraron 160 carpetas de investigación, cifra que representa una disminución del 31.3% respecto a septiembre de 2024, el nivel más bajo desde marzo de 2018. En el acumulado de este año se han registrado 980 carpetas, con un promedio mensual de 245.

Robo a casa habitación: disminución sostenida

Este delito del fuero común acumuló 929 carpetas en los primeros cuatro meses del año, con 241 carpetas registradas en abril. Lo anterior representa una disminución de 5.4% en comparación con septiembre de 2024; una reducción de 16.1% frente al primer cuatrimestre de 2024; y una baja del 15.7% respecto al mismo periodo de 2019.

Robo a negocio: reducción acumulada

Durante abril de 2025 se registraron 355 carpetas por robo a negocio, con un total de mil 454 carpetas en el primer cuatrimestre. Comparado con años anteriores se presenta una disminución del 1% respecto a septiembre de 2024; una reducción del 7.2% frente al primer cuatrimestre de 2024; y una baja del 40% en comparación con el mismo periodo de 2019.

Robo de vehículo: menor registro desde 2018

Este delito reportó 201 carpetas en abril, sumando 926 carpetas en lo que va del año. Lo anterior representa una disminución del 29.7% respecto a septiembre de 2024, el nivel más bajo para un primer cuatrimestre desde 2018.

La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato reconoce que estos avances han sido posibles gracias a la confianza de la ciudadanía al presentar denuncias formales, así como a la colaboración entre instituciones de seguridad y procuración de justicia a nivel municipal, estatal y federal.

La seguridad se construye con responsabilidad, corresponsabilidad y resultados. Seguiremos trabajando para consolidar un entorno más seguro para todas y todos.

Si cuentas con información que pueda contribuir a prevenir o esclarecer un delito, puedes presentar tu denuncia de forma anónima marcando al 089.

Levantarse siempre es posible: primera generación del programa contra adicciones se gradúa en el Ceprereso de León

  • Doce hombres privados de la libertad dieron un paso hacia la reconstrucción de sus vidas al graduarse del programa contra las adicciones. 
  • “Los exámenes de la vida nunca terminan, pero hoy más que nunca tenemos fuerza para creer que sí podemos aprobarlos”, dijo Gabriel, el encargado de dar el discurso de la generación.
  • En emotiva ceremonia los integrantes de esta primera generación compartieron testimonios de transformación, reconciliación familiar y redescubrimiento.

León de los Aldama, Gto., 25 de mayo de 2025.– Doce hombres, doce historias que parecían extraviadas entre adicciones, errores y dolor, dieron un paso firme hacia la reconstrucción de sus vidas. En emotiva ceremonia, doce personas se graduaron como la primera generación de la Clínica de Rehabilitación contra las Adicciones (CRA) del Centro de Prevención y Reinserción Social (Ceprereso) de León. Un hecho sin precedentes en el Sistema Penitenciario de Guanajuato.

La graduación, que pudo ser una simple clausura de curso, se transformó en una afirmación colectiva de que sí existen las segundas, terceras, cuartas o las oportunidades que sean necesarias, y que éstas, cuando se toman con valor, pueden abrir nuevos caminos.

Alan, uno de los graduados, ingresó al centro hace poco más de tres años. Cargaba, como él dice, una vida “fuera de rumbo”. Hoy, convertido en asesor educativo dentro del penal comparte su conocimiento en física, química e inglés con otros internos. Y, sobre todo, ha encontrado en la música una razón para mantenerse firme.

“Desde niño la música ha sido parte de mí. Aquí, me devolvió la vida. Me dieron permiso para tener una bocina, un MP3. Eso significó todo. Escuchar mis canciones favoritas fue recordar quién era y quién aún puedo volver a ser”, dijo con emoción mientras nombraba a Daft Punk, dúo francés de música electrónica, y a Pearl Jam, grupo de grunge formado en Seattle, Estados Unidos, sus cómplices en esta travesía.

Alan no solo enseña. También canta, retoma sus sueños y redescubre sus talentos: “cuando estaba afuera me gustaba dibujar, pero no le daba mucha importancia. Aquí descubrí que soy bueno para las artes y ahora sé hasta dónde puedo llegar y no veo límite”. Su voz refleja que en su presente hay mucho más que encierro. Como él, otros once hombres también redescubrieron motivos para creer en ellos mismos.

“Decidimos pedir ayuda… y eso nos cambió la vida”

Gabriel, responsable de pronunciar el discurso de la generación, dijo en nombre de sus compañeros que al principio “creímos que dejar de consumir sustancias era el objetivo, pero entendimos que lo difícil era dejar la soberbia, abrazar la humildad y reencontrarnos con nosotros mismos”.

Ante una sala donde madres, esposas y hermanas no pudieron contener las lágrimas, contó parte de su historia: “recuperé a mi hija, recuperé mis emociones, aprendí a pedir ayuda, a creer que el futuro es posible (…) y que la valentía no está en nunca caer, sino en saber levantarse”.

Durante la ceremonia, autoridades de la Secretaría de Seguridad y Paz reconocieron el trabajo y compromiso de quienes lograron concluir el programa intensivo de rehabilitación, que no solo aborda el consumo de sustancias, sino que escarba en lo más profundo de la identidad de cada participante.

Alonso Dueñas Calleros, director del Ceprereso, destacó la transformación lograda por cada uno de los integrantes de la generación. “Ni en la primaria marcharon como hoy. Sus familias están orgullosas y nosotros también. Les dimos herramientas, pero ustedes eligieron cambiar”, dijo.

En representación de Julio César Pérez Ramírez, director del Sistema Penitenciario de la Secretaría de Seguridad y Paz, Miriam Sánchez Arredondo, subrayó que “no se trata sólo de custodiar, sino de dar segundas oportunidades, terceras o cuartas, las que sean necesarias, porque sabemos que abordar las causas desde la raíz es esencial para romper los ciclos de reincidencia y construir una sociedad más segura”.

La psicóloga Sandra Isela Barroso, parte fundamental del equipo terapéutico que participa en el programa, tuvo una de las intervenciones más sentidas. Destacó lo valiente que es pedir ayuda desde un centro penitenciario: “imaginen decirle a tres extraños que necesitas ayuda porque tu vida se ha salido de tus manos. Ese fue el primer paso. Y lo dieron: demostraron que sus ganas de vivir son más fuertes que su miedo”.

El trabajo terapéutico, aseguró, implica exponer cicatrices, miedos e inseguridades, y no todos se atreven. “Estos doce hombres sí lo hicieron: en un entorno donde la fe escasea, estos doce hombres eligieron creer. Yo no veo ingenuidad. Yo veo fe. Y fe en la vida es lo que más se necesita en este lugar. Muchas felicidades y gracias por hacer que mi profesión tenga sentido”.

Uno a uno los graduados recibieron el reconocimiento que acredita su esfuerzo, reflejo de noches oscuras, de conversaciones difíciles, de derrotas asumidas y de una esperanza que vuelve a crecer. En palabras de Gabriel: “los exámenes de la vida nunca terminan, pero hoy más que nunca tenemos la fuerza para creer que sí podemos aprobarlos. Gracias por creer en nosotros”.

Detienen en Manuel Doblado a hombre armado tras persecución; aseguran vehículo robado, armamento y droga

  • La intervención se activó a partir de una alerta del sistema C5i; lo asegurado quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado.

Guanajuato, Gto., 24 de mayo de 2025.- En el marco de la estrategia de seguridad Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), en coordinación con la Policía Municipal de Manuel Doblado, detuvieron a un hombre armado, tras una persecución que derivó en el aseguramiento de un vehículo con reporte de robo, armamento, presunta droga y equipo táctico.

La intervención se originó tras una alerta emitida por el sistema C5i, luego de detectarse la presencia de personas armadas cerca del Centro Médico Dobladense. En atención al reporte, se activó un operativo táctico sobre la carretera federal Manuel Doblado-Santa Ana Pacueco, donde fue localizada una camioneta Toyota Hilux blanca, que coincidía con la descripción recibida.

Al intentar acercarse, los tripulantes —portando chalecos tácticos y armas de fuego— emprendieron la huida, dispararon contra las unidades oficiales y arrojaron artefactos metálicos conocidos como “poncha llantas” para obstaculizar la respuesta policial. Los integrantes de FSPE repelieron la agresión en estricto apego a los protocolos de uso de la fuerza.

Minutos después, el vehículo perdió el control, salió de la cinta asfáltica e impactó contra un poste de alumbrado público. Aunque los ocupantes intentaron huir a pie en el sitio fue asegurado un hombre herido por arma de fuego, quien recibió primeros auxilios y fue trasladado bajo custodia médica. Se identificó como Esequiel “N”, de 28 años de edad, originario del estado de Jalisco.

Al verificar el número de serie de la camioneta, se confirmó que contaba con reporte de robo vigente en Jalisco, relacionado con una carpeta de investigación desde septiembre de 2003. En el interior de la unidad fue asegurado un 1 chaleco balístico con dos paneles (sin placas), 15 cartuchos calibre 7.62×39 mm, 8 artefactos metálicos tipo “poncha llantas”, 1 arma de fuego tipo retrocarga y 10 dosis de una sustancia con características propias del “cristal”.

Todo lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado, que dará seguimiento a las investigaciones correspondientes.

La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato refrenda su compromiso con la legalidad, el uso táctico de la inteligencia operativa y el combate frontal a quienes generan violencia. También recuerda a la ciudadanía que la denuncia anónima al 089 y la línea de proximidad  800 TE CUIDO (800 83 28 436) son herramientas clave para fortalecer la seguridad en cada comunidad.

Repelen integrantes de FSPE agresión en Salamanca; tres tripulantes fallecen y dos más reciben atención médica

  • Durante un patrullaje en la comunidad de San Bernardo, en Salamanca, cinco tripulantes de un vehículo agredieron con armas de fuego a integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado; se aseguraron armas largas, equipo balístico y un vehículo con poncha llantas.

Guanajuato, Gto., 24 de mayo de 2025.– En atención a un reporte anónimo recibido a través de la línea 089, sobre la presencia de personas armadas en la comunidad de San Bernardo, integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) se trasladaron al lugar, donde fueron agredidos con disparos de arma de fuego por parte de los tripulantes de una camioneta blanca.

Tres de los cinco tripulantes descendieron del vehículo y abrieron fuego contra las unidades oficiales, ocasionando daños en una patrulla. Con base en los principios de legalidad, necesidad y proporcionalidad del uso de la fuerza, el personal operativo repelió la agresión real, actual e inminente, logrando neutralizarla.

Durante la intervención se aseguraron: ⁠1 camioneta Ford Explorer blanca, modelo 2013, en cuyo interior se localizaron poncha llantas y cargadores de arma de fuego; ⁠3 armas largas calibre 7.62 mm, con sus respectivos cargadores; ⁠2 chalecos porta placas y 4 placas balísticas; y diversos indicios balísticos.

Como resultado, tres de los tripulantes perdieron la vida en el lugar, mientras que dos más resultaron lesionados. Ambos fueron auxiliados conforme al protocolo de actuación prehospitalaria y trasladados para recibir atención médica bajo custodia de la autoridad competente.

Cabe destacar que no se registraron integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado lesionados durante el enfrentamiento.

La Fiscalía General del Estado lleva a cabo las investigaciones correspondientes para el esclarecimiento de los hechos y la determinación de responsabilidades.

La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato reitera su compromiso con la legalidad, la actuación con respeto a los derechos humanos y la protección de las familias guanajuatenses. Se recuerda a la ciudadanía que cualquier hecho delictivo puede ser reportado de forma anónima al 089.