Seguridad

Denuncia ciudadana resulta en operativo en San Luis de la Paz; detienen a presuntos extorsionadores

  • Un operativo interinstitucional entre fuerzas estatales y federales permitió detener a cuatro personas, así como el aseguramiento de armas y vehículos presuntamente utilizados en actividades ilícitas.  
  • El despliegue conjunto en la comunidad San Pedro de los Pozos se llevó a cabo en cumplimiento de un mandamiento judicial derivado de una denuncia ciudadana.

San Luis de la Paz, Gto., a 21 de marzo de 2025.- En una acción coordinada entre fuerzas estatales y federales, la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado llevó a cabo un operativo interinstitucional que resultó en la detención de cuatro personas presuntamente vinculadas con extorsión y cobro de piso. Esta intervención, derivada de una denuncia ciudadana, permitió además el aseguramiento de armas de fuego, municiones y vehículos con alteraciones en sus números de serie. 

La acción fue ejecutada bajo un mandamiento judicial, a fin de garantizar el debido proceso y fortalecer los elementos probatorios ante la autoridad ministerial a fin de que los presuntos responsables enfrenten la justicia.

En dicho operativo participaron las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) de la Región III, la Fiscalía General del Estado (FGE), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional (GN), así como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal.  

Este despliegue tuvo origen en una denuncia ciudadana que motivó la apertura de una carpeta de investigación por parte de la FGE, la cual permitió reunir los indicios suficientes para que un juez autorizara la orden de cateo.

La intervención se realizó en la calle Bravo, comunidad San Pedro de los Pozos, mediante el cumplimiento de un mandamiento judicial en apego al Artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y al Código Nacional de Procedimientos Penales.  

Como resultado de esta acción, fueron detenidas cuatro personas: José “N” de 18 años, Ricardo “N” de 22 años, José “N” de 47 años y Juana “N”, 45 años.  

Durante el cateo, también fueron asegurados diversos objetos presuntamente utilizados en actividades ilícitas: un arma de fuego corta (9 mm) con cargador abastecido y 14 cartuchos útiles de distintos calibres; dos armas deportivas de aire comprimido; así como cuatro vehículos con alteraciones en sus números de serie, entre ellos una camioneta, un sedán y dos motocicletas.  

Las personas detenidas, junto con el armamento y los vehículos asegurados, fueron puestas a disposición de la FGE para continuar con las investigaciones correspondientes y determinar su posible relación con otros hechos delictivos.  

Desde el inicio de la presente administración, la Secretaría de Seguridad y Paz ha reforzado su participación en la ejecución de mandamientos judiciales y ministeriales para asegurar que todas las investigaciones y operativos cuenten con sustento legal y apego a los derechos humanos.  

Un mandamiento judicial es una instrucción emitida por un juez que permite la ejecución de acciones como cateos, detenciones y aseguramientos a fin de que las intervenciones se realicen conforme a la ley. Por otro lado, un mandamiento ministerial es dictado por el Ministerio Público dentro de una investigación para llevar a cabo diligencias como la localización de personas o bienes relacionados con un delito. 

La correcta aplicación de estos mandamientos ha permitido mejorar las actuaciones policiales en cumplimiento de órdenes judiciales, fortalecer las investigaciones penales y contribuir a que quienes sean presuntos responsables enfrenten la justicia con pruebas sólidas.

Casos como éste demuestran la importancia de la denuncia ciudadana para combatir delitos como la extorsión, evitando que más personas se conviertan en víctimas. Por ello, la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato reitera el llamado a denunciar de manera anónima cualquier actividad ilícita a través del 089 y a la línea del Escuadrón Antiextorsión 800 TE CUIDO (800 832 8436), que operan las 24 horas los 7 días de la semana.  

Estos canales de comunicación forman parte de la nueva estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), con la cual se sigue fortaleciendo la seguridad y el bienestar de las familias mediante inteligencia, coordinación y cercanía.

Reafirma el Gobierno de la Gente su compromiso con la seguridad de León

  • Participan autoridades estatales en la Plenaria de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de León
  • El Secretario de Gobierno y el Secretario de Seguridad y Paz detallan acciones en materia de seguridad

León, Guanajuato, a 20 de marzo del 2025.- El Gobierno de la Gente reafirma su compromiso con la seguridad del municipio de León al participar en la Plenaria de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de León, con el fin de fortalecer la coordinación y construir una ciudad más segura para todas y todos.

En el encuentro participaron titulares del Poder Judicial, de la Fiscalía General del Estado y del Municipio de León, quienes se reunieron con integrantes de las diversas asociaciones y agrupaciones que conforman la mesa ciudadana, encabezada por Francisco Gutiérrez Manríque, para conocer la numeralia e indicadores de seguridad y justicia en el municipio.

“La Gobernadora Libia Dennise ha pedido que dejemos de poner pretextos en materia de seguridad, y por ello estamos trabajando y coordinándonos, logrando resultados en delitos como el robo de autotransporte y la implementación del escuadrón antiextorsión”, expresó el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona.

Asimismo, reconoció el trabajo del Poder Judicial y del Gobierno Municipal, y agregó: “Agradezco también a Francisco por todo su esfuerzo, y quiero decirle que, de parte del Gobierno del Estado, contarán con toda la disposición para trabajar en equipo.”

Jiménez Lona comentó que, con la próxima inauguración de los Juzgados Laborales, se contarán con tres salas penales del Poder Judicial en el municipio de León, las cuales se lograron con recursos propios. Con esto, se permitirá atender más audiencias en beneficio de la ciudadanía.

Por su parte, el Secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, expuso las acciones y resultados de la estrategia CONFIA, destacando que la seguridad se construye todos los días.

“No podemos tener solamente un despliegue operativo: más patrullas, más armas, más elementos; debemos trabajar con inteligencia, con investigación y armando casos sólidos”, afirmó el Secretario de Seguridad y Paz, ante los integrantes de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de León.

“Cualquier policía puede y está obligada a investigar”, subrayó, al enfatizar la necesidad de fortalecer la colaboración con las fiscalías para llevar casos sólidos ante la justicia.

Asimismo, resaltó la labor del Grupo de Inteligencia Operativa, la coordinación de esfuerzos estatales y federales, el reforzamiento de la Policía Estatal de Caminos, la instalación de puntos de inspección en diferentes municipios mediante la línea de acción “Fortaleza Guanajuato” y la implementación de laboratorios móviles con Petróleos Mexicanos (Pemex) para combatir el robo de hidrocarburos en la entidad.

También hizo un llamado a reconocer la labor policial y a fortalecer la cercanía con la ciudadanía: “El principal insumo que necesita un policía es el cariño, el respeto y respaldo de su comunidad.”

En el encuentro también participaron el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Héctor Tinajero Muñoz; el Fiscal General del Estado, Gerardo Vázquez Alatriste; la Alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos; consejeras y consejeros de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de León, así como invitados especiales, entre ellos el presidente de COPARMEX, Héctor Rodríguez Velázquez, y Guillermo Rapp Fragoso, de la Fundación León Agradecido.

Resultados permanentes en combate al robo de hidrocarburos; denuncia ciudadana lleva a localizar toma clandestina en Abasolo

  • El trabajo coordinado de la Secretaría de Seguridad y Paz, DEFENSA, Guardia Nacional y FGR permitió asegurar la zona y sellar la toma para evitar riesgos a la población y afectaciones al suministro de combustible.

Abasolo, Gto., 20 de marzo de 2025.- Elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) de la Secretaría de Seguridad y Paz, de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional (GN) y Fiscalía General de la República (FGR) aseguraron un vehículo con reporte de robo que transportaba una cisterna con aproximadamente 1,000 litros de gasolina, así como diversos objetos utilizados para el trasiego y la extracción ilegal de combustible.

El aseguramiento ocurrió en la calle Gabriel García Márquez, colonia Morelos, en el municipio de Abasolo, en el marco de la estrategia de seguridad Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) y el combate al robo de hidrocarburos. En la zona se registran actividades ilícitas debido a su cercanía con los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Luego de que ciudadanos alertaran sobre la presencia de una camioneta en aparente estado de abandono, el personal operativo de FSPE acudió al sitio e identificó el vehículo con las características señaladas. La base de datos del C5i confirmó que la unidad contaba con un reporte vigente de robo, con fecha del 23 de enero de 2025 en el municipio de Valle de Santiago.

En el vehículo Ford con reporte de robo se localizó una cisterna con capacidad para 5 mil litros que contenía aproximadamente 1,000 litros de hidrocarburo de supuesta procedencia ilícita; una motobomba y una manguera de siete metros de largo, herramientas utilizadas comúnmente para la extracción y traslado ilegal de combustible.

El vehículo y los objetos asegurados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para que continúen las investigaciones correspondientes y que se determine la procedencia del hidrocarburo.

El robo de hidrocarburos está tipificado en el Artículo 8 de la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos. Establece sanciones de hasta 30 años de prisión y multas millonarias, así como el decomiso de los bienes utilizados en la comisión de este delito que representa una fuente de financiamiento para organizaciones delictivas y contribuye al aumento de la violencia en la región y en el país.

La Secretaría de Seguridad y Paz exhorta a la ciudadanía a reportar de forma anónima cualquier actividad sospechosa relacionada con el robo de hidrocarburos al número 089, y reafirma su compromiso de trabajo conjunto con el Gobierno de México para combatir este delito y fortalecer la seguridad en la entidad.

Catean bodega en León y recuperan más de un millón de pesos en mercancía ilegal

  • La Secretaría de Seguridad y Paz y la FGR aseguraron un inmueble en la colonia Alfaro presuntamente utilizado para el resguardo de mercancía de origen presuntamente ilícito.
  • La intervención permitió la recuperación de productos valuados en más de un millón de pesos y la detención de cuatro personas, como parte del combate al robo a autotransporte federal.

León, Gto., a 20 de marzo de 2025.- Como parte del trabajo de inteligencia e investigación para el combate al robo a autotransporte en la entidad, la Secretaría de Seguridad y Paz y la Fiscalía General de la República (FGR) en Guanajuato lograron la localización y aseguramiento de una bodega donde se almacenaban productos presuntamente robados con un valor estimado en más de un millón de pesos.

La operación se llevó a cabo como parte de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), para fortalecer la seguridad en las carreteras del estado y combatir los delitos que afectan la cadena de distribución de mercancías.

Esto tras la ejecución de una técnica de cateo derivada de una carpeta de investigación por robo a autotransporte federal.  

Los trabajos de la Comisaría de Investigación de Campo de la Subsecretaría de Inteligencia Operacional permitieron ubicar un inmueble identificado como recicladora en la calle Capilla de la colonia Alfaro, el cual presuntamente operaba como punto de resguardo de mercancía de posible procedencia ilícita.

Derivado de esta investigación, se integraron informes policiales que fueron entregados al Ministerio Público de la Federación, que contenían argumentos suficientes para solicitar una orden de cateo ante el Juez de Distrito Especializado en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal, en funciones de Juez de Control. 

El 15 de marzo se llevó a cabo la diligencia judicial en el lugar, con la participación de agentes del Ministerio Público de la Federación, peritos y policías ejecutantes.

Como resultado, en el sitio fueron aseguradas 988 cajas que contenían 25 kg de aceite de palma RBD (grasa de palma) cada una, así como 22 cajas de insumos industriales utilizados en secadoras, cuya procedencia legal no pudo ser acreditada. Lo anterior tenía un valor estimado de un millón de pesos.

Durante la intervención, se logró la detención de cuatro personas que se encontraban al interior del inmueble: Jorge “N” de 44 años, Enrique N” de 33, Luis N” de 35 y Brandon N” de 14 años de edad, quienes fueron trasladados a la FGR para dar continuidad a los procesos legales necesarios. Asimismo, el inmueble quedó asegurado con los sellos correspondientes. 

La secretaría de Seguridad y Paz refuerza su compromiso de trabajar en conjunto con autoridades federales para el combate frontal a los delitos que afectan a la economía, el patrimonio y la tranquilidad de las familias guanajuatenses.

La denuncia es importante para combatir el robo a autotransporte y otros delitos. La ciudadanía puede reportar actividades sospechosas de manera anónima al 089 para contribuir a fortalecer la seguridad y prevenir actos ilícitos.

Aseguran más de 2 mil dosis de presuntas drogas en una semana con estrategia CONFIA

  • Del 10 al 16 de marzo, la Secretaría de Seguridad y Paz aseguró 2 mil 208 dosis de presuntas drogas como cristal, marihuana, cocaína, piedra base y pastillas psicotrópicas, evitando su distribución en las calles.
  • También se recuperaron 24 motocicletas, 19 vehículos, cinco tractocamiones y 882 unidades de diversas mercancías, además de asegurar una toma clandestina.

Guanajuato, Gto., a 19 de marzo de 2025.- Como resultado de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), la Secretaría de Seguridad y Paz continúa fortaleciendo la seguridad de Guanajuato con resultados positivos durante la última semana. 

En el periodo comprendido del 10 al 16 de marzo, y mediante el trabajo conjunto entre la Subsecretaría de Seguridad y la Subsecretaría de Inteligencia, se lograron 3 mil 264 aseguramientos; entre ellos se encuentran 1 mil 123 dosis de una sustancia similar al cristal, 969 de presunta marihuana, 98 de polvo blanco -presumiblemente cocaína-, 9 pastillas con propiedades psicotrópicas y 9 de una sustancia rocosa conocida como piedra base. Con estas acciones, se evitó su distribución en las calles y se reforzó la lucha contra el narcomenudeo.

De igual forma, durante este periodo se aseguraron cuatro armas cortas, 20 cartuchos útiles, tres cargadores y 11 armas blancas para evitar que puedan utilizarse en hechos delictivos. 

Como parte de las acciones para debilitar la operatividad criminal, se aseguraron 12 estrellas metálicas tipo ponchallantas, cinco celulares y un inhibidor de señal.  

El trabajo estratégico permitió la recuperación de 24 motocicletas, 19 vehículos, cinco tractocamiones y una caja seca, además de 882 unidades de diversas mercancías. También se detectó y aseguró una toma clandestina en un inmueble.  

En el mismo periodo, se realizaron 76 puestas a disposición ante las autoridades competentes y se reportaron 68 personas detenidas por su probable participación en delitos. Como parte de los trabajos de inteligencia y coordinación, se ejecutaron 11 mandamientos ministeriales y un cateo judicial, con el objeto de reforzar la investigación y persecución de delitos en Guanajuato.

Durante esta semana, el Escuadrón Antiextorsión perteneciente a la Subsecretaría de Inteligencia, brindó respuesta a 22 reportes recibidos a través de la línea 800 TE CUIDO (800 832 8436) y atendió cinco casos de extorsión, lo que refuerza la estrategia de reacción inmediata para evitar perjuicios a las víctimas.

La prevención sigue siendo un pilar de la estrategia CONFIA para la construcción de entornos más seguros en Guanajuato. En la última semana, 18 mil 654 personas participaron en actividades enfocadas en la formación, la difusión, el deporte, la cultura, la convivencia, así como de planeación, coordinación y seguimiento con autoridades municipales.  

Entre estas actividades, destacan 66 sesiones de formación dirigidas a 7 mil 773 asistentes, mientras que 48 acciones de difusión permitieron que 9 mil 100 personas accedieran a información para prevenir la violencia y el delito, fortaleciendo así el tejido social. 

La Secretaría de Seguridad y Paz mantiene su compromiso de actuar con coordinación, inteligencia y cercanía para proteger a las familias guanajuatenses. Asimismo, se reitera el llamado a la ciudadanía a reportar cualquier actividad sospechosa de manera anónima al 089 para seguir construyendo juntos un Guanajuato más seguro.

Acción policial estratégica: se asegura vehículo robado en San Luis de la Paz con indicios vinculados al robo de transporte de carga

  • Permite la coordinación interinstitucional localizar un vehículo relacionado con el robo a autotransporte de carga.
  • El automóvil, reportado como robado en el estado de Querétaro, portaba placas de otro vehículo y contenía indicios balísticos.

San Luis de la Paz, Gto., 19 de marzo de 2025.- Tras una alerta recibida por el Sistema de Emergencias 911 en el municipio de San Luis de la Paz fue asegurado un vehículo con reporte vigente de robo, el cual podría estar vinculado con hechos delictivos previos, como el robo a autotransporte de carga.

En el operativo participaron la Secretaría de Seguridad y Paz, a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), Fiscalía General del Estado (FGE), Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México.

Una alerta recibida por el Sistema de Emergencias 911 reportó que un vehículo transitaba de forma sospechosa hacia la colonia El Maravillal de dicho municipio. Como parte de las estrategias de reacción inmediata, se implementó un operativo de búsqueda y localización, logrando interceptar el automóvil en las inmediaciones de una unidad médica.

Se trataba de un automóvil Nissan Versa que, se confirmó mediante el C5i, contaba con reporte vigente de robo desde el 8 de febrero de 2025, en el estado de Querétaro. Además, se detectó que tenía placas de circulación que pertenecían a un vehículo diferente, específicamente a una camioneta GMC Suburban.

En el interior del vehículo, las autoridades encontraron indicios balísticos que podrían estar relacionados con hechos delictivos previos: un cartucho calibre .22 milímetros sin percutir y un cartucho calibre .22 milímetros percutido.

Además, las placas del vehículo ya habían sido registradas en los arcos de seguridad de la FGE ante su posible relación con un evento delictivo cometido en Guanajuato, donde se reportaron disparos por arma de fuego.

El aseguramiento representa un golpe contra el robo de transporte de carga y fortalece líneas de investigación sobre delitos vinculados con la delincuencia organizada. La manipulación de placas y la presencia de indicios balísticos podrían constituirse como pruebas de que el automóvil pudo ser utilizado en otros ilícitos.

El vehículo asegurado y los indicios balísticos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado para dar continuidad a las investigaciones y deslindar responsabilidades.

La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato hace un llamado a la ciudadanía para reportar al número 089, de manera anónima, actividades sospechosas o ilícitas contribuyendo así a la construcción de un entorno más seguro para todos.

Especializan a policías de los 46 municipios de Guanajuato en prevención y atención de la violencia de género

  • Entre los temas que revisan destaca la atención de primer contacto, mecanismos de entrevista a víctimas, colaboración con células de búsqueda, derechos humanos de víctimas, y procuración de justicia.

Guanajuato, Gto., a 19 de marzo de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz, en conjunto con el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Salud, la Fiscalía General del Estado, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas y la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, arrancó el proceso para especializar a 982 policías de los 46 municipios de la entidad en atención y prevención de la violencia de género.

La capacitación forma parte de la Estrategia Integral de Atención y Prevención de la Violencia de Género contra las Mujeres y tiene como objetivo brindar a las y los integrantes de las Unidades Policiales de Género las herramientas y los conocimientos que les permitan dar una atención profesional en sus municipios cuando la víctima es una mujer, adolescente, niña o niño.

Asimismo, se desarrolla en diversos módulos y sesiones en las que se abordan temas fundamentales para la operatividad homologada de las y los integrantes de las Unidades Policiales de Género.

Entre los principales temas que se revisan destaca la atención de primer contacto, técnicas y mecanismos de entrevista a víctimas, colaboración con células de búsqueda, derechos humanos de las víctimas, y procuración de justicia.

Cuando concluya la especialización cada una de las Unidades Policiales de Género estará integrada por personas policías que podrán hacer uso de los conocimientos adquiridos para prevenir y atender de manera adecuada casos de violencia de género.

Asimismo, la sociedad guanajuatense contará con una policía que pueda identificar y responder de manera más efectiva a casos de violencia doméstica, abuso sexual y otras formas de violencia basadas en género, brindando un trato empático y profesional a las víctimas.

Entre las principales funciones de las Unidades Policiales de Género se encuentra brindar atención y protección inmediata a las mujeres, adolescentes, niñas y niños víctimas de este tipo de violencia; trasladarlas a servicios especializados, ejecutar y dar seguimiento a las órdenes y medidas de protección a las personas en situación de violencia.

Corazón profundo: un momento de libertad dentro de los Cepreresos de Guanajuato

  • La agrupación Corazón Profundo llegó a los Cepreresos de Guanajuato, donde el arte transformó la rutina en un momento de libertad compartida.
  • Después de su paso por León, Guanajuato y Valle de Santiago, el espectáculo llegará a Celaya y Pénjamo, llevando consigo un mensaje de cambio y segundas oportunidades.

Guanajuato, Gto., a 17 de marzo de 2025.- La agrupación internacional Corazón Profundo llegó a los Cepreresos de Guanajuato, León y Valle de Santiago con un espectáculo donde el arte, la música y la risa transformaron la rutina en un momento de libertad compartida.

Durante una hora y media, las mujeres privadas de la libertad en el Ceprereso femenil de Guanajuato rompieron la monotonía con un evento que combinó música, magia, comedia y danza, dejando un mensaje de transformación personal y esperanza.

“Aquí te dan muchas alas, te ayudan… tu pensamiento crece, todo crece y sientes que tienes alas para seguir volando”, expresó Luisa N., al hablar del impacto que tuvo la presentación en ella.

El evento también dejó huella en el personal penitenciario. Dulce, oficial de custodia con más de 25 años de servicio, destacó: “el espíritu aquí adentro sí cambia muchísimo porque pareciera que los días aquí son muy rutinarios, entonces salir de eso es muy bueno para ellas y para nosotros también.”

Dulce reconoce que últimamente se han realizado más actividades en el Centro Penitenciario y ello influye en el ánimo de las mujeres. “Les han traído muchos eventos de esta índole y, bueno, ayuda para que ellas tengan un mejor comportamiento. Se quedan contentas, menos estresadas, y eso las ayuda a estar más tranquilas en todos los aspectos.”

Un día antes, en el Ceprereso varonil de León, el asombro se reflejó en los rostros de quienes presenciaron el espectáculo. Uno de los momentos más emotivos ocurrió cuando el mago sacó de su sombrero figuras en forma de paloma, evocando la libertad. “Cuando era niño, mi abuelo me llevó a un evento de magos y marionetas. Hoy sentí que mi pasado regresó”, compartió Adrián N.

Estas actividades forman parte de los esfuerzos de la Secretaría de Seguridad y Paz, para fortalecer el crecimiento personal de las personas privadas de la libertad.

Bajo la visión del Gobierno de la Gente, que encabeza Libia Dennise García Muñoz Ledo, el Sistema Estatal Penitenciario trabaja con un modelo basado en la legalidad, los derechos humanos y las segundas oportunidades, promoviendo espacios de armonía y reconstrucción personal.

Después de su paso por León, Guanajuato y Valle de Santiago, Corazón Profundo continuará su recorrido en Celaya y Pénjamo, a fin de llevar su mensaje de esperanza a más personas. Antes de presentarse en los Cepreresos, ya habían llevado su espectáculo al Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes de Guanajuato, marcando el inicio de su gira en el estado.

“Cada persona, no importa lo que haya hecho, merece compasión. Y para quienes tienen un ser querido en prisión: no los olviden, no es quiénes son, es algo que hicieron”, expresó Pablo, director de la agrupación.

Cuando esta gira llegue a su fin, Corazón Profundo no se llevará solo aplausos, sino historias y la certeza de que, al menos por un día, los centros penitenciarios se convirtieron en un lugar distinto.

Corazón Profundo transforma vidas en el Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes del estado de Guanajuato

  • La Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes llevó un espectáculo de música, danza y teatro de una entidad benéfica a las personas que están en el Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes.

León de los Aldama, Gto., a 13 de marzo de 2025.- Si a las y los adolescentes en conflicto con la ley penal se les permite ser creativos, dibujar, ejercitarse, perdonar y cambiar les será más fácil romper los ciclos de adicciones y violencia para que gradualmente se autoperciban como un agente de cambio.

La Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes de la Secretaría de Seguridad y Paz, comprometida con promover la rehabilitación y el bienestar emocional, llevó un espectáculo de la entidad benéfica Corazón Profundo a personas que están en el Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes.

“Las y los adolescentes no solo disfrutaron del espectáculo, sino que en él vieron reflejadas sus propias historias y anhelos. Corazón Profundo no solo entretiene, sino que inspira, motiva, genera reflexión y ofrece una experiencia transformadora que les permite visualizar nuevas oportunidades y recuperar la confianza”, dijo Luis Felipe Razo Ángeles, titular de la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes.

La iniciativa recurre a la música, la danza, el teatro y charlas motivacionales para conectar con las personas mediante una combinación de elementos de rap, rock, hip-hop, break dance, comedia, magia, teatro y danza para generar un espacio de reflexión, aprendizaje, motivación, empatía y responsabilidad personal, elementos clave para la reinserción social.

Además del Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes, Corazón Profundo estará en 10 centros penitenciaros de Guanajuato, un estado donde “es increíble lo que hacen. Es el mejor que he visto y he estado en 60 países. Aquí tienen más atención, más recursos, y eso me hace feliz porque la prioridad son los adolescentes”, dijo Pablo Abraham, presidente de la entidad benéfica que tiene más de 15 años de experiencia durante los cuales ha trabajado en más de 400 prisiones en diferentes partes del mundo.

La Secretaría de Seguridad y Paz trabaja día a día en la reinserción de las y los adolescentes acercando eventos educativos internaciones con un enfoque artístico y terapéutico que trasciende de manera positiva en la vida de las y los adolescentes, demostrando que la reintegración es posible cuando se ofrecen espacios de desarrollo integral y transformación personal.

Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato realiza más de 320 mil aseguramientos en una sola semana con estrategia CONFIA

  • Del 1 al 9 de marzo fueron detenidas 73 personas por su probable participación en delitos y se aseguraron drogas con un valor estimado de más de 500 mil pesos.
  • Durante el mismo periodo se recuperaron 6.3 millones de pesos en hidrocarburo robado.

Guanajuato, Gto., 13 de marzo de 2025.– Como parte de la estrategia de seguridad Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), la Secretaría de Seguridad y Paz llevó a cabo una serie de operativos del 1 al 9 de marzo, con el objetivo de fortalecer el combate a la delincuencia y la prevención del delito en Guanajuato.

A través de la Subsecretaría de Seguridad y la Subsecretaría de Inteligencia se realizaron 321 mil 839 aseguramientos, entre ellos drogas con un valor aproximado de 500 mil pesos, de las cuales mil 219 dosis podrían ser de cristal, mil 340 de marihuana, 8 de cocaína y 8 de piedra base.

Asimismo, 25 motocicletas, 9 tractocamiones, 9 automóviles y 11 cajas secas/plataformas, vehículos utilizados para actividades ilícitas. En el mismo periodo fueron detenidas 73 personas por su probable implicación en hechos delictivos.

Estos aseguramientos representan un golpe significativo a la delincuencia, evitando que estas sustancias y vehículos sean utilizados para la comisión de delitos, contribuyendo así a la seguridad de la ciudadanía.

Durante el mismo periodo, los operativos permitieron el aseguramiento de 319 mil 070 litros de hidrocarburo robado, con un valor comercial estimado en 6.3 millones de pesos. Esto impide que el crimen organizado siga lucrando con recursos que afectan a la economía y seguridad de los guanajuatenses, además de reducir riesgos ambientales y de seguridad pública generados por tomas clandestinas.

El Escuadrón Antiextorsión de la Subsecretaría de Inteligencia atendió 36 solicitudes de ayuda u orientación y dio seguimiento a cinco casos de extorsión, un delito que afecta directamente la economía y tranquilidad de las familias y sectores económicos. A través de la línea de atención 800 TE CUIDO (800 832 8436), disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, se brinda apoyo inmediato a las víctimas, ayudando a evitar pérdidas económicas y riesgos personales.

Por su parte, la Subsecretaría de Prevención llevó a cabo mil 043 acciones, beneficiando a más de 77 mil 340 personas en distintos municipios mediante actividades deportivas, culturales, formativas y de difusión, con el propósito de fortalecer la participación ciudadana en la prevención de la violencia y el delito.

La Secretaría de Seguridad y Paz del Gobierno de la Gente reafirma su compromiso de garantizar la tranquilidad en el estado, implementando estrategias efectivas que generan resultados concretos en la construcción de un Guanajuato más seguro.

La participación de la ciudadanía es fundamental en la lucha contra la delincuencia. A través de la línea 089 de denuncia anónima, cualquier persona puede reportar actividades ilícitas de manera segura y confidencial. La denuncia anónima permite a las autoridades actuar con rapidez y precisión para prevenir delitos y desarticular grupos delictivos, fortaleciendo así la seguridad en Guanajuato.