León, Gto., a 12 de junio de 2025.- Como parte de los trabajos de inteligencia e investigación impulsados en el marco de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), fue ejecutada una técnica de cateo en un domicilio de la colonia Fracciones de San Juan Bautista, que resultó en el aseguramiento de ocho personas y múltiples indicios relacionados con presunta venta y distribución de drogas.
Esta acción fue realizada por la Secretaría de Seguridad y Paz a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) delegación León, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Fiscalía General del Estado (FGE).
La diligencia fue autorizada por la Jueza de Distrito Especializada en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Aguascalientes, en funciones de Juez de Control, y se ejecutó en un inmueble ubicado en calle Edna, Fracciones de San Juan Bautista.
Gracias al trabajo de campo de la Secretaría de Seguridad y Paz y a la coordinación con la FGR con sede en León, se identificaron indicios claros sobre presuntas actividades ilícitas relacionadas con la venta y distribución de estupefacientes, lo que permitió avanzar en una carpeta de investigación federal y solicitar la técnica especial de cateo.
Durante el operativo fueron detenidas ocho personas —siete hombres y una mujer— identificadas como José Guadalupe “N” (75 años), José Efrén “N” (42), María Carolina “N” (27), Luis Kaleb “N” (20), Jesús Salvador “N” (32), Miguel “N” (35), Héctor Vladimir “N” (34) y Tirso “N” (74).
En el inmueble se aseguraron: 12 vehículos, un arma de fuego calibre 9 mm, 12 cartuchos útiles, un cargador, y diversas cantidades de presuntas sustancias ilícitas (vegetal verde y seco, sustancia granulada transparente, sustancia sólida blanca y polvo blanco en diferentes empaques), además de numerario de distintas denominaciones en bolsas negras, dispositivos electrónicos (DVR, cámaras, tableta, dos computadoras), binoculares y otros objetos, incluyendo un busto disecado de animal con cuernos.
Este cateo representa una acción más del modelo de seguridad que impulsa el Gobierno de la Gente, enfocado en inteligencia operativa, cumplimiento de la ley y colaboración efectiva entre órdenes de gobierno para combatir frontalmente a la delincuencia organizada.
La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato reitera su compromiso con la legalidad y la protección de las familias guanajuatenses, e invita a la ciudadanía a reportar cualquier actividad ilícita de manera anónima al 089.
Guanajuato, Gto., a 11 de junio de 2025.- Integrantes de las policiales municipales recibieron capacitación de la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos Cometidos en Contra de Mujeres por Razones de Género, y el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), con el objetivo de fortalecer la atención a las víctimas de violencia de género desde el primer contacto.
Durante la jornada formativa se abordaron herramientas clave para que las y los elementos de seguridad pública, como primeros respondientes, puedan brindar una asesoría adecuada a las víctimas, canalizarlas correctamente y en todo momento respetar sus derechos.
Katya Soto Escamilla, secretaria ejecutiva de SIPINNA Guanajuato, subrayó la importancia de que las y los policías comprendan los tipos de violencia que enfrentan las mujeres, así como la forma de identificarlos y abordarlos de manera empática y profesional.
“Compartimos con ellos cómo ver a las infancias y la adolescencia desde su propio concepto, y no desde una visión adulta. Hoy, las formas de relacionarse de los jóvenes han cambiado, los riesgos también. Esta capacitación permite actualizar criterios y reforzar la labor policial”, explicó.
También destacó que estas capacitaciones no solo benefician a la ciudadanía, sino que a las corporaciones policiales “les permiten entender cómo actuar, qué protocolos seguir, y cómo ser más empáticos ante los casos que involucran a menores de edad”.
Alejandra Victoria Merino Murillo, agente del Ministerio Público adscrita a la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos Cometidos en Contra de Mujeres por Razones de Género, dijo que la capacitación permitió compartir la estructura, funciones y servicios disponibles en el Centro de Justicia para las Mujeres. Asimismo, la normativa que rige la atención a víctimas de violencia de género en el estado.
“Es fundamental que los primeros respondientes sepan qué procede legalmente: si es necesaria una denuncia formal, una orden de protección o una intervención inmediata. Muchas veces la víctima acude primero con un policía, no con el Ministerio Público, por eso deben estar preparados para orientar correctamente”, señaló Merino Murillo.
Coincidieron en que la coordinación interinstitucional es clave para responder de forma efectiva y humana ante la violencia, y que la capacitación continua del personal de seguridad pública es esencial para avanzar en la protección de los derechos de las mujeres.
Valle de Santiago, Gto., a 10 de junio de 2025.- Derivado de trabajos estratégicos del Centro Estatal de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato, durante un operativo conjunto fue detenido Krestoper Jonathan “N”, señalado como presunto generador de violencia y objetivo prioritario en la entidad.
Esta acción fue posible gracias al trabajo coordinado con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal, el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía Generaldel Estado (FGE) y la Fiscalía General de la República (FGR), bajo conducción del Ministerio Público.
La intervención, realizada bajo conducción del Ministerio Público, fue posible gracias a labores de inteligencia y a denuncias ciudadanas oportunas. Tuvo lugar en la comunidad Magdalena de Araceo, en el municipio de Valle de Santiago, donde también fueron aseguradas tres personas más y diversos indicios con alto valor probatorio.
El detenido, de 25 años y originario de Salamanca, es investigado por delitos como homicidio, extorsión y robo con violencia de autotransporte. Junto con él fueron detenidas Elizabeth “N”, de 27 años y originaria de Yuriria; Gerardo “N”, de 28 años, originario de Celaya; y una persona más cuya identidad se encuentra en proceso de verificación.
Se les aseguraron siete armas largas tipo AK-47 y AR-15, dos armas cortas, cientos de cartuchos útiles de distintos calibres, equipo táctico (cascos y chalecos balísticos), artefactos poncha llantas y teléfonos celulares.
Durante la intervención fueron asegurados seis vehículos: tres camionetas —una Ford Edge con placas de Mississippi, una Honda Ridgeline azul sin registro en sistemas, y una Nissan Frontier tipo estacas—, así como tres motocicletas: una Italika Urban Work sin placas de circulación y con caja plástica posterior, una Vento Cross Max color rojo y una KTM negra con anaranjado.
De acuerdo con las investigaciones, Krestoper Jonathan “N” es presunto responsable de coordinar actividades delictivas asociadas a un grupo criminal originario de la comunidad Santa Rosa de Lima en el municipio de Villagrán, con operación en varios municipios como Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Cortazar, Irapuato, Juventino Rosas, Salamanca y Yuriria.
Las indagatorias señalan que habría iniciado sus actividades delictivas dedicándose al cobro de extorsiones, y posteriormente fue identificado como probable responsable de una célula dedicada al robo de autotransporte con violencia. Este historial lo habría posicionado como figura clave para el posible reclutamiento de personas armadas vinculadas a homicidios y otros delitos.
Los reportes de inteligencia apuntan a que tenía la encomienda de retomar presencia criminal en municipios como Moroleón, Uriangato y Yuriria, generando escenarios de confrontación con otros grupos delictivos mediante ataques armados y uso de violencia extrema como método de intimidación.
Krestoper Jonathan “N” cuenta con antecedentes penales por homicidio, privación ilegal de la libertad y robo de vehículo con violencia.
La detención de esta persona representa un paso firme en la contención de estructuras delictivas que operan en la región y una acción directa para prevenir escenarios de violencia que pongan en riesgo a las y los guanajuatenses.
Estas acciones reafirman el compromiso del Gobierno de la Gente con una política de seguridad basada en inteligencia, legalidad, investigación profesional y colaboración institucional, para proteger a las familias guanajuatenses y restablecer la paz en los territorios afectados por la delincuencia.
La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado reconoce el compromiso de cada corporación participante y agradece la confianza ciudadana, recordando que la denuncia anónima es una herramienta esencial para seguir avanzando.
Si tienes información sobre actividades ilícitas, llama al 089. Es anónimo, seguro y confidencial.
El hombre fue localizado en Valle de Santiago y enfrenta un proceso de deportación, tras confirmarse su estatus migratorio irregular; era buscado por fraude en Florida.
* La detención fue resultado de las labores de inteligencia y colaboración entre el INM y la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato.
Guanajuato, Gto., 10 de junio de 2025.- Un ciudadano de nacionalidad estadounidense fue detenido en la comunidad Quiriceo, municipio de Valle de Santiago, como resultado de un operativo conjunto entre la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato y el Instituto Nacional de Migración (INM).
La intervención se realizó en atención a una solicitud de colaboración del INM y con base en labores de inteligencia desarrolladas por la Comisaría de Investigación de Campo, adscrita a la Subsecretaría de Inteligencia Operacional estatal para reforzar las labores de rescate, contención y disuasión respecto de la presencia de personas extranjeras en condición migratoria irregular.
El operativo tuvo lugar sobre la calle 5 de Mayo, donde elementos de la Comisaría y agentes migratorios localizaron y aseguraron al extranjero, quien contaba con una orden de aprehensión vigente por el delito de fraude en el estado de Florida, Estados Unidos.
Al momento del contacto, las autoridades le notificaron su situación migratoria irregular en México y fue informado del inicio del procedimiento de deportación conforme a la legislación vigente. Fue trasladado a las instalaciones del INM desde donde se dará cumplimiento a su retorno a los Estados Unidos.
La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato reitera su firme compromiso de colaboración con las autoridades federales en tareas de rescate, contención y disuasión en materia migratoria, siempre en apego a la ley y al respeto del estado de derecho.
La ciudadanía puede reportar actividades sospechosas o situaciones irregulares de manera anónima a través de la línea 089, disponible las 24 horas.
Guanajuato, Gto., 05 de junio de 2025.- Un tractocamión con plataforma que contaba con reporte de robo fue asegurado en Apaseo el Alto como parte de los operativos permanentes que realiza la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE).
Los hechos se registraron en la carretera Panamericana Apaseo el Alto-Querétaro, en la comunidad El Sabino, donde se encontró un tractocamión color negro con plataforma azul cargada con 42 pacas de material PET valuado en aproximadamente 67 mil 200 pesos.
Tras realizar una revisión en el sitio y no encontrar al conductor, se verificó en el sistema estatal C5i que arrojó un reporte de robo hecho el 29 de mayo en el municipio de Tarimoro. En cumplimiento con los protocolos establecidos se procedió al aseguramiento de la unidad y a su puesta a disposición ante el Ministerio Público del Fuero Federal en el municipio de Celaya.
Tanto el decomiso como el aseguramiento de la unidad ocurrieron en municipios de la Región IV. La regionalización es parte de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) puesta en marcha por la Secretaría de Seguridad y Paz para adaptar las acciones de seguridad a las características específicas de cada región.
La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato reitera su compromiso con la ciudadanía y exhorta a seguir reportando cualquier hecho sospechoso al 089, línea anónima y gratuita que permite fortalecer la estrategia estatal de seguridad a través de la participación ciudadana.
León, Gto., a 05 de junio de 2025.- En un gesto que honra profundamente el espíritu de servicio de la Secretaría de Seguridad y Paz, el binomio K9 Figo, un pastor alemán entrenado para el trabajo operativo, donó una unidad de sangre que marcó la diferencia entre la vida y la muerte para Loki, un perro de compañía que atravesaba una emergencia médica crítica.
La transfusión se realizó en el Centro Veterinario Integral (CVI) de León, Guanajuato, donde Figo llegó acompañado de su manejador y del equipo de la Dirección Operativa de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE). Mientras Loki reposaba conectado a una vía intravenosa, sus ojos reflejaban agotamiento, pero también esperanza. La escena conmovió a todo el personal presente: un oficial canino entregando vida a otro ser vivo.
Gracias a este acto de generosidad, Loki recibió una nueva oportunidad para recuperarse y seguir luchando por su vida.
Maricruz Saldaña, familiar de la mascota beneficiada, compartió un mensaje lleno de gratitud: “No habrá vida que nos alcance para agradecer lo que Figo y la Secretaría de Seguridad y Paz hicieron hoy por nuestro Loki. Este acto fue una luz de esperanza dentro de esta tormenta. Gracias infinitas por su servicio… gracias a todos los oficiales involucrados, su trato tan humano con nuestra familia ha sido invaluable en este momento”, externó.
La comisaria jefa Rosa Marcela López Álvarez, directora operativa de FSPE, acudió personalmente al lugar para respaldar esta acción solidaria: “Estamos con la ciudadana para apoyarla. Apoyarla no solamente como Seguridad Pública, sino como un apoyo social. Es la primera vez que se da esto por parte de nosotros. Estamos al 100% apoyando a la ciudadanía. Es una causa muy grande, muy noble.”
El oficial canino Figo fue previamente evaluado por el equipo veterinario de la corporación para asegurar que cumpliera con los requisitos de salud, edad y peso, a fin de garantizar la viabilidad de la transfusión. El procedimiento fue aprobado por la clínica, la cual cuenta con un programa especializado de donación de sangre canina para brindar atención inmediata a pacientes en estado grave.
“Para la ciudadana, su perrito es parte de su familia, es parte de su vida. Y para ella este es un momento muy importante. Por lo cual, también lo es para nosotros. Colaborar con ella y con la ciudadanía es un honor. Y es un placer hacerlo”, agregó la comisaria López Álvarez.
Este acto salvó una vida y demuestra el papel de las FSPE como aliada de la comunidad. “El hecho de que nosotros estemos colaborando crea confianza en la ciudadanía. Todos podemos necesitar ayuda en algún momento. Es una muy buena causa”, concluyó.
Desde el Gobierno de la Gente, expresamos nuestro reconocimiento y gratitud a Figo, a su equipo de manejo en la Unidad K9, a los oficiales que coordinaron esta operación solidaria, al equipo médico del CVI, y a todas las personas que hicieron posible este acto de vida. Tal y como lo marca el Decálogo del Gobierno de la Gente: nunca olvidamos por quiénes estamos aquí.
La Secretaría de Seguridad y Paz invita a las familias guanajuatenses a inscribir a sus mascotas como donadoras de sangre, al igual que Figo, y salvar la vida de otros animalitos en situación crítica. El programa es completamente seguro, incluye un chequeo médico gratuito y está abierto a cualquier persona interesada.
Se puede preguntar por el procedimiento en el Centro Veterinario Integral (CVI) ubicado en la colonia León Moderno, en el municipio de León o en tu clínica veterinaria de confianza.
Hoy, gracias a la solidaridad entre especies, la vida de Loki sigue latiendo. Y con ella, late también la esperanza de que el servicio público puede sanar, unir y tocar corazones, incluso en las formas más inesperadas.
Guanajuato, Gto., 05 de junio de 2025.- Integrantes de la Policía Estatal de Caminos, adscrita a la Secretaría de Seguridad y Paz, aseguraron una pipa con 20 mil litros de hidrocarburo de presunta procedencia ilícita, y detuvieron al conductor de la unidad en la carretera lateral Celaya-Villagrán.
Sobre la carretera lateral Celaya-Villagrán, a la altura del kilómetro 08+000, el personal operativo de la Policía Estatal de Caminos observó una pipa color blanco. Al realizar una revisión preventiva se percataron de que el conductor descendió de la unidad para huir a pie.
Los oficiales dieron alcance a quien se identificó como Ricardo “N”, de 18 años de edad, con domicilio en la comunidad Franco Tavera, de Juventino Rosas. Al ser cuestionado sobre su intento de fuga dijo que no contaba con licencia de manejo, ni identificación oficial ni documentos que acreditaran la propiedad y el traslado del combustible.
Por estos hechos se procedió a la detención del individuo y al aseguramiento de la unidad. Ambos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) con sede en Celaya, a fin de continuar con las investigaciones correspondientes.
Este aseguramiento se suma a los esfuerzos de la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato por combatir el uso indebido de las vías de comunicación y frenar el trasiego de combustible ilegal, fortaleciendo así el entorno de legalidad y protección al sector productivo de la entidad.
La ciudadanía puede contribuir a estos resultados haciendo uso de la línea 089, una herramienta que mediante la denuncia anónima permite actuar de forma oportuna y eficaz ante cualquier situación de riesgo o actividad sospechosa.
León, Gto., 05 de junio de 2025. – La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, en coordinación con la Fiscalía General de la República, delegación León, ejecutó una diligencia de cateo en una bodega ubicada en la colonia Héroes de Chapultepec, en la ciudad de León.
La intervención fue autorizada por un juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, en funciones de Control, y se sustentó en información de inteligencia generada por la Comisaría de Investigación de Campo y las Regiones IX y X de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (CGFSPE).
Entre lo asegurado destacan 19 motocicletas marca Evobike con reporte de robo,siete tarimas de cerveza del Grupo Modelo, materiales de construcción como muebles para baño, puertas, piso laminado y vinílico, ventanas de aluminio, triplay, pintura, espejos y lavabos.
Además de productos de línea blanca y mobiliario: estufas, secadoras, sillones; así como productos diversos que abarcan desde alimentos enlatados, cristalería, artículos de limpieza, alimento para mascotas, carbón, vasos térmicos y artículos de fiesta hasta aserrín y una motocicleta de carga.
Todos los bienes asegurados fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal para el desarrollo de las investigaciones correspondientes. El inmueble fue asegurado y sellado conforme a la normatividad vigente.
La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato reitera su compromiso con el fortalecimiento del estado de derecho y hace un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa al número anónimo 089.
La participación ciudadana es clave para frenar los delitos que afectan el patrimonio y la tranquilidad de las familias guanajuatenses.
Celaya, Gto., a 04 de junio de 2025.- Como parte de los operativos coordinados de seguridad y combate al robo de carga en la entidad, personal de la Secretaría de Seguridad y Paz atendió un reporte emitido por el C5i sobre el robo de un tractocamión ocurrido en el municipio de Apaseo el Grande, el cual transportaba maquinaria con valor de un millón y medio de pesos.
Se notificó que una víctima que viajaba en la unidad fue interceptada por varios hombres, quienes lo despojaron del vehículo de carga.
Personal operativo logró localizar un tractocamión cuyas características coincidían con el vehículo reportado como robado en la comunidad La Laja, municipio de Celaya. Tras una inspección preventiva, se confirmó que la unidad se encontraba en estado de abandono.
Mediante consulta vía radio al sistema del C5i, se corroboró que el tractocamión contaba con un reporte previo, por lo que se procedió a su aseguramiento.
El vehículo asegurado es un tractocamión Kenworth, color rojo, modelo 2004, con plataforma color blanco, año 2000, que transportaba tres máquinas de inyección (equipo de moldeo), con un valor aproximado de un millón 500 mil pesos.
La unidad fue puesta a disposición de la autoridad competente del Ministerio Público del Fuero Federal en Celaya, para dar continuidad a las investigaciones correspondientes.
Este resultado forma parte de la nueva estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), impulsada por el Gobierno de la Gente para enfrentar el robo de carga, así como proteger la infraestructura logística y productiva de la entidad.
La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato reitera el llamado a la ciudadanía para reportar de forma anónima cualquier actividad delictiva a través del número 089. La participación de todas y todos fortalece la seguridad y protege a quienes hacen posible el desarrollo económico de Guanajuato.
San Miguel de Allende, Gto., a 04 de junio de 2025.- En seguimiento a las acciones de vigilancia que implementan las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), a través de la Policía Estatal de Caminos (PEC) y como parte de la nueva estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), fue asegurado un tractocamión con remolque tipo pipa cargado con 40 mil litros de hidrocarburo.
Los hechos se registraron sobre la carretera Celaya–San Miguel de Allende, en las inmediaciones de la comunidad Estancia de Canal, luego de que se reportara desde el C5i sobre un tractocamión marca Volvo, color rojo, que derramaba líquido sobre la vialidad.
Al acercarse al lugar y realizar una inspección preventiva, el personal operativo se entrevistó con el conductor, quien señaló no contar con la documentación que acreditara la legal posesión ni el traslado del combustible.
En consecuencia, se procedió al aseguramiento de la unidad cargada con 40 mil litros de hidrocarburo y la detención del conductor, identificado como José Luis “N”, de 36 años, originario del municipio de Cortazar.
Tanto el detenido como el vehículo y el hidrocarburo fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) con sede en San Miguel de Allende, por la probable comisión de delitos en materia de hidrocarburos.
Este tipo de acciones reflejan el compromiso de las FSPE para combatir de manera frontal las actividades ilícitas relacionadas con el trasiego ilegal de combustibles, garantizando la legalidad y seguridad en las principales vías de comunicación del estado.
La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato exhorta a la población a denunciar cualquier actividad sospechosa al número 089. La participación ciudadana es fundamental para fortalecer la seguridad en la entidad.