Guanajuato, Gto., a 04 de julio de 2025.- El Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes, dependiente de la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes (DGRSA), celebró las Mini Olimpiadas 2025, evento deportivo que benefició a 39 jóvenes en proceso de reintegración.
La ceremonia de apertura fue encabezada por Luis Felipe Razo Ángeles, titular de la DGRSA, quien encendió el pebetero olímpico y dio inicio a las actividades. Durante la jornada, las y los adolescentes participaron en disciplinas como fútbol, basquetbol, voleibol y tocho bandera.
Los participantes formaron parte de los equipos Amor a la vida, No te rindas, Somos la esperanza y Juntos por la victoria. El evento tuvo entre sus objetivos fomentar la sana convivencia, el trabajo en equipo y la actividad física.
Al término de las competencias se reconoció el esfuerzo de todas y todos los participantes. “Es la primera medalla que recibo por practicar un deporte. Nunca imaginé que tuviera tanto potencial físico para jugar. Me gustaría seguir practicando tochito bandera”, expresó uno de los jóvenes galardonados.
Luis Felipe Razo Ángeles reiteró el compromiso de acercar a los adolescentes al deporte como una herramienta para fortalecer la empatía, la solidaridad y el respeto, y para contribuir al desarrollo emocional y social de los jóvenes.
El evento contó con el apoyo de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, así como del personal administrativo y de seguridad del Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes.
La Secretaría de Seguridad y Paz, a través de la DGRSA, mantiene su impulso a programas que promuevan la reintegración social y familiar, bajo un enfoque de respeto a los derechos humanos y la dignidad.
Guanajuato, Gto., a 03 de julio de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz, a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), aseguró un tractocamión que transportaba 32 toneladas de alambrón y detuvo al conductor como probable responsable de cohecho y delitos que afectan el transporte de mercancías en el estado de Guanajuato.
La intervención ocurrió a la altura del kilómetro 98 de la Carretera Federal 57, cuando durante las labores de prevención y vigilancia se detectó un tractocamión rojo del Servicio de Autotransporte Federal invadiendo parcialmente el carril contrario. Al solicitarle al conductor que detuviera la marcha, el conductor hizo caso omiso y aceleró, por lo que inició una persecución.
Durante la maniobra evasiva, el operador trató de impactar la unidad policial. Los integrantes de las FSPE lograron detener el vehículo y confirmar que transportaba 18 rollos de alambrón, con un peso aproximado de 32 toneladas y un valor de 1.9 millones de pesos, sin que el conductor pudiera acreditar su legal posesión ni presentar documentación del acoplado.
El operador fue identificado como Erick Gilberto “N”, de 35 años de edad y originario de Nuevo León. Durante la inspección preventiva intentó sobornar a los oficiales, por lo que también fue señalado por su probable responsabilidad en el delito de cohecho.
Como resultado de las acciones de las FSPE fueron asegurados 1 tractocamión modelo 2023, 1 plataforma marca Recasi y los rollos de alambrón que, junto con el detenido, quedó a disposición de la Fiscalía General de la República, con sede en San Miguel de Allende, para el desarrollo de las investigaciones conforme a la legislación aplicable.
La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato reafirma su compromiso con el combate al tráfico ilegal de mercancías, el fortalecimiento del Estado de Derecho y la vigilancia activa de las vías federales que cruzan el territorio guanajuatense.
Se invita a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa al 089, un canal seguro y confidencial. Una llamada puede hacer la diferencia.
Guanajuato, Gto., a 03 de julio de 2025.- Un ejemplar de la Unidad Canina K9 contribuyó a localizar diversas sustancias ilícitas y a detener a una menor de edad en el municipio de León, como parte de los operativos permanentes de prevención y vigilancia desplegados por las Células Mixtas de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE).
Durante un recorrido en la calle Alcalá de Henares, esquina con Bilbao, de la colonia Vista Hermosa, los integrantes de las Células Mixtas realizaron una revisión preventiva a una adolescente que portaba una bolsa negra de plástico. El ejemplar canino Orkan, debidamente entrenado para detectar narcóticos, marcó de forma clara la presencia de sustancias ilegales.
En el interior de la bolsa, el personal de seguridad localizó 24 envoltorios de una sustancia con las características de la droga conocida como cristal; 36, con supuesta piedra base, y 233 dosis de hierba seca con las características de la marihuana.
En total, se aseguraron aproximadamente 314 dosis de supuesta droga. La joven que la portaba fue detenida y puesta a disposición del Ministerio Público, previa lectura de sus derechos y conforme a los protocolos legales aplicables.
La Secretaría de Seguridad y Paz, en coordinación con la Fiscalía General del Estado, refrenda su firme compromiso para mantener la tranquilidad de las y los guanajuatenses, destacando el papel estratégico de los binomios caninos en la detección de drogas y en el fortalecimiento de las tareas de seguridad.
Se exhorta a la población a denunciar en la línea 089 cualquier actividad sospechosa para contribuir a la construcción de un entorno seguro para todas y todos. La denuncia es anónima y puede hacer la diferencia.
Guanajuato, Gto., a 03 de julio de 2025.- Durante patrullajes preventivos en el tramo San Luis Potosí–Querétaro de la carretera federal 57, integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) frustraron un intento de robo de una carga valuada en más de 2.6 millones de pesos, consistente en ropa de marca de lujo. Además, fueron detenidas dos personas y se aseguró un tractocamión con un inhibidor de señal, herramienta comúnmente utilizada en este tipo de delitos.
La intervención ocurrió a la altura del kilómetro 75+100, cuando personal operativo observó que un tractocamión blanco realizaba maniobras peligrosas para bloquear el paso de una camioneta tipo caja. Al ordenarle que detuviera su marcha, el operador intentó huir, pero fue alcanzado aproximadamente 600 metros más adelante.
El conductor del vehículo afectado se aproximó de inmediato a los oficiales para denunciar que el tractocamión había intentado cerrarle el paso, al parecer con la intención de robar la mercancía que transportaba: 39 cajas con ropa de la marca Victoria’s Secret, procedente de Tlalnepantla, Estado de México, con destino a Monterrey, Nuevo León.
Durante la inspección del tractocamión color blanco, se localizó un inhibidor de señal de 16 antenas, sin marca ni número de serie. En la entrevista con los oficiales, uno de los implicados ofreció una fuerte suma de dinero para evitar ser detenido, lo que también constituyó un delito.
Las personas detenidas fueron identificadas como Marco “N”, de 57 años, y Álvaro “N”, de 38 años, ambos originarios del estado de Querétaro. Fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guanajuato, sede San José Iturbide, por su probable responsabilidad en los delitos de tentativa de robo, portación de equipo prohibido y cohecho.
La Secretaría de Seguridad y Paz continúa trabajando para proteger las rutas comerciales, evitar pérdidas a los ciclos productivos y cerrar el paso a la delincuencia en las vías de comunicación estratégicas de Guanajuato.
Si tienes información que pueda ayudar a prevenir un delito, realiza una denuncia anónima al 089. Tu confianza es esencial para proteger a nuestras familias.
Guanajuato, Gto., a 02 de julio de 2025.- En atención a un reporte recibido a través del sistema de emergencias 9-1-1, personal del Escuadrón Antiextorsión de la Secretaría de Seguridad y Paz ubicó y rescató a una profesora víctima de secuestro virtual. Fue localizada en el municipio de San Luis de la Paz, Guanajuato.
El caso se originó tras la denuncia de familiares, quienes informaron que la docente no había regresado a su domicilio luego de su jornada laboral y que diversos miembros de la familia comenzaron a recibir llamadas en las que se les exigía el pago de una considerable suma de dinero para su supuesta liberación.
Desde el momento del reporte el Escuadrón Antiextorsión activó los protocolos correspondientes, realizando acompañamiento permanente a la familia de la víctima.
Durante la atención del caso, se identificó que las comunicaciones con los presuntos extorsionadores se realizaban mediante aplicaciones de mensajería instantánea.
Gracias a las acciones de inteligencia del escuadrón y al apoyo de los familiares se logró establecer contacto telefónico con la víctima, quien se encontraba desorientada en una estación de servicio en el municipio de San Luis de la Paz.
Personal del escuadrón se trasladó de inmediato al punto indicado, donde fue posible localizar y resguardar a la víctima, quien se encontraba en buen estado físico, aunque emocionalmente afectada por la manipulación psicológica recibida. Fue trasladada a la Agencia del Ministerio Público para formalizar su declaración y continuar con el proceso legal correspondiente.
Este caso refleja la eficacia del trabajo coordinado entre autoridades municipales y estatales, a través del Escuadrón Antiextorsión, así como la importancia de la denuncia oportuna y la no realización de pagos ante este tipo de delitos.
La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato recuerda a la población que ante cualquier llamada sospechosa, amenaza o intento de extorsión, puede contactar de forma segura y confidencial a la línea 800 TECUIDO (800 83 28 436) para recibir orientación y apoyo inmediato. Tu llamada puede hacer la diferencia.
Guanajuato, Gto., a 01 de julio de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado, en coordinación con la Guardia Nacional, realizó un operativo en la colonia Ranchos Unidos del municipio de Valle de Santiago que culminó con la detención de tres personas y el aseguramiento de armas, droga, equipo táctico y un vehículo con reporte de robo.
En el marco de la estrategia de seguridad Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), personal operativo detectó una camioneta tipo SUV color rojo durante patrullajes realizados sobre la calle Libertad, esquina con Unidad.
Al notar la presencia de las autoridades los tripulantes intentaron huir hasta que se impactaron contra una unidad de la Guardia Nacional. Tras la colisión, tres personas descendieron del vehículo y trataron de huir a pie. Integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) les dieron alcance y, conforme a los protocolos operativos, procedieron a una inspección.
Carlos Santiago “N”, de 22 años de edad y domicilio en la colonia Ampliación 20 de Noviembre, portaba un arma de fuego calibre 9 mm, con un cargador abastecido con nueve cartuchos útiles.
Juan Alejandro “N”, de 32 años, llevaba consigo 114 envoltorios con sustancia granulada de características similares a la droga conocida como cristal; además, tras verificar su identidad, se confirmó que contaba con tres órdenes de aprehensión vigentes: por delitos contra la salud, homicidio calificado y privación ilegal de la libertad.
El tercer sujeto, identificado como Brandon Antonio “N”, originario del estado de Jalisco, fue asegurado por personal de la Guardia Nacional.
Como resultado de las acciones fueron asegurados 1 arma de fuego tipo Glock calibre 9 mm; 1 cargador con 9 cartuchos útiles calibre 9 mm; 3 cargadores metálicos para arma larga; 143 cartuchos útiles calibre 7.62×39 mm.
Asimismo, cartuchos útiles calibre .223; 114 dosis de presunta droga tipo cristal; 2 chalecos balísticos; 4 placas balísticas; 11 artefactos metálicos conocidos como poncha llantas; 1 camioneta Mazda modelo 2023, color rojo, con reporte de robo del 16 de mayo de 2025.
Las personas detenidas y lo asegurado fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República con sede en Irapuato, conforme al marco legal vigente, incluyendo el Código Nacional de Procedimientos Penales, la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, y la Ley General de Salud.
La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado reitera su compromiso con la legalidad y con la protección de las familias guanajuatenses e invita a la ciudadanía a colaborar en la construcción de comunidades más seguras.
Toda denuncia puede realizarse de forma anónima a través del número 089, garantizando absoluta confidencialidad o marcando al 9-1-1 en casos de emergencia. Tu llamada puede hacer la diferencia.
San Miguel de Allende, Gto., a 30 de junio de 2025.- Durante la Segunda Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública, el secretario de Seguridad y Paz de Guanajuato, Juan Mauro González Martínez, hizo un llamado a reforzar la coordinación interinstitucional y el trabajo conjunto para fortalecer la seguridad en el estado.
“De nada sirve que nos sentemos en estas mesas si no lo ponemos en práctica. No se trata sólo de coordinación, sino de confianza y corresponsabilidad. Aquí no hay tintes políticos, la seguridad es tarea de todos”, expresó el secretario.
Durante la jornada se presentaron avances en el cumplimiento de los compromisos municipales en materia de seguridad y se analizaron indicadores clave como el homicidio doloso, lesiones dolosas y robos.
Juan Mauro González Martínez subrayó la importancia de que las reuniones y acuerdos se traduzcan en resultados concretos. Reiteró que las puertas de la Secretaría de Seguridad y Paz van a seguir abiertas y destacó que es necesario realizar trabajo de inteligencia, “y para eso los presidentes municipales, sus cuerpos de seguridad, no están solos”.
El presidente municipal de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo Pureco, reconoció el respaldo de la Secretaría de Seguridad y de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGE). Somos “prueba de que cuando nos acercamos, la puerta está abierta. La seguridad no se politiza, la seguridad la hacemos todos”, dijo.
Asimismo, invitó a los municipios a cumplir con los compromisos establecidos, porque “los delitos sí están disminuyendo, la estrategia sí está funcionando y va a funcionar mejor si todos reconocemos el liderazgo de nuestro secretario Juan Mauro González Martínez y si trabajamos de cerca con la Fiscalía”.
A la reunión también asistieron Hugo César Romero Rodríguez, Subsecretario de Seguridad; Gerardo Vázquez Alatriste, Fiscal General del Estado de Guanajuato; Adrián Mata Osio, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública; Elia Bárbara Lugo Delgado, Subsecretaria de Prevención; y María Fernanda Martínez Velázquez, Subsecretaria de Inteligencia Operacional.
Asimismo, Luis Antonio Güereca Pérez, Coordinador Estatal de Protección Civil; Manuel de Jesús Villarreal Romero, Director General del Sistema Estatal del C5i; y Francisco Javier Zaragoza Cervantes, Director General del INFOSPE.
Guanajuato, Gto., a 29 de junio de 2025.- En un contexto de privación de la libertad, D encontró una forma de ser libre: siendo él mismo. No necesitó levantar la voz ni confrontar. Solo pidió ser reconocido como lo que siempre supo que era: un hombre. “No importa en el lugar que estemos, no importan las rejas, no importa nada, importa estar, ser”, afirma con serenidad.
Al nacer, a D se le asignó el sexo femenino, pero después descubrió que su identidad de género era masculina. Lo vivió en libertad y lo ha sostenido en reclusión. Hoy, en un centro penitenciario del estado, cumple su sentencia y está escribiendo una historia que abre caminos.
Reconoce que, dentro del Sistema Estatal Penitenciario de Guanajuato, él está sentando un precedente, y lo dice en voz alta. “Todavía no llega nadie igual que yo. Pero tal vez pronto llegue. O sea, no voy a ser el único.”
Durante su proceso penal, D solicitó no ser trasladado al área varonil para preservar su integridad. Expuso su situación con claridad ante el tribunal, fue escuchado y permanece en el área femenil. “Nunca fui discriminado, nunca me hicieron menos en ninguno de los dos centros.”
Ha vivido en convivencia armónica con el personal y con otras personas privadas de su libertad. Su comportamiento, dice, ha sido siempre de respeto. “Yo no soy de pleitos, ni de llevar la contraria, ni de nada. Yo acato las órdenes.”
Pero no todo ha sido fácil para él. Así lo dice al relatar los retos que ha enfrentado en cuanto a seguimiento médico. Tras quince años de tratamiento hormonal continuo, tuvo que firmar una responsiva para continuar recibiéndolo. “Ya no puedo dejar de hormonarme, porque puedo morir. Cada día agradezco más y más, a Dios, porque me da la oportunidad de poder vivir aun estando aquí.”
D también coordina un grupo de Alcohólicos Anónimos. Lo hace con convicción, porque sabe lo que es tocar fondo. “Unos meses antes de que me encerraran fui al Cervantino, muy ebrio, choqué con un muro de contención, se partió el carro en dos… no me pasó nada. Y al día siguiente volví a tomar.” Hoy, dice, ese momento marcó un quiebre. “Afortunadamente me detienen. Afortunadamente dejo de beber. Y comienzo a ser yo.”
Ha conocido historias de abandono, violencia, exclusión. Y desde ahí, reafirma su camino: “Sé por dónde no quiero ir.”
Desde entonces, escucha. Acompaña. Resiste en reclusión. “Es un lugar en el que puedes aprender a valorar tu vida si tú quieres. Quien seas, no importa, puedes ser tú.”
Su paso por el Sistema Penitenciario ha detonado un proceso de transformación institucional, marcando un antes y un después. Se han fortalecido las capacitaciones con enfoque de derechos humanos, diversidad sexual y trato digno dirigidas tanto al personal penitenciario como para quienes realizan labores de seguridad en territorio.
Desde la Secretaría de Seguridad y Paz, en coordinación con la Subsecretaría para la Atención a las Personas de la Diversidad Sexual y de Género, se impulsa la sensibilización a mandos y personal operativo en todo el estado. El objetivo es claro: erradicar prejuicios, reconocer derechos y garantizar trato digno a todas y todos.
Lo anterior se realiza en sintonía con la visión de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo: el respeto a los derechos de todas las personas debe ser una realidad en Guanajuato. Como dice el Decálogo del Gobierno de la Gente: el mayor derecho es la dignidad humana.
D lo dice con términos más simples: “Promover la igualdad, nada más.” Y cuando habla a quienes escuchan su historia, su mensaje es cálido, pero también valiente: “Si nunca se atreven a ser quienes son, la felicidad no se va a alcanzar por completo.”
Su libertad total aún no llega, pero ya encontró lo más importante: su identidad. “Hoy soy feliz, hoy sonrío, hoy estoy bien. No importa que tenga este uniforme. Soy yo, soy yo, soy yo, soy yo.” Habla para cualquiera que haya sentido que no encaja, que no se atreve a nombrarse, que vive a medias. “Búscate en la quietud. Búscate en el silencio. Si quieres poner un negocio, si quieres pintarte el cabello de rojo, si te lo quieres cortar, si quieres andar a rapa, si te quieres vestir como te quieras vestir, sé tú. Siempre sé tú.”
“Donde cabe uno, caben todos”, sostiene. Porque cuando sociedad y gobierno generan condiciones para que todas las personas puedan ser quienes son, lo que se abre no más que solo una puerta: es la posibilidad de construir una convivencia basada en la dignidad, que reconoce, acompaña y transforma.
Guanajuato, Gto., a 28 de junio de 2025.- “El fuego que hoy renovamos no solo es simbólico, es una llama que representa la dignidad, el valor, el amor que sentimos por nuestra tierra y, sobre todo, por nuestra gente”, expresó el secretario de Seguridad y Paz del estado de Guanajuato, Juan Mauro González Martínez, durante la ceremonia cívica de renovación del Fuego Simbólico de la Libertad, celebrada en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas.
El acto remonta su significado al 20 de diciembre de 1823, cuando fue avivado por primera vez el fuego que hoy continúa ardiendo como símbolo de lucha y compromiso cívico. En este evento participaron autoridades federales, estatales, municipales y ciudadanía, en un ejercicio que el secretario definió como “un recordatorio de que la libertad no es un capítulo del pasado, sino una causa que se construye todos los días”.
En su mensaje, presentó un balance de resultados obtenidos desde la puesta en marcha de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA): más de 131 millones de pesos fueron arrebatados al crimen organizado en mercancía recuperada, hidrocarburo asegurado, extorsiones frustradas y droga decomisada.
A esto se suman más de 2 mil 600 puestas a disposición, más de 2 mil personas detenidas, 42 generadores de violencia capturados y 408 mandamientos judiciales y ministeriales cumplimentados.
“En solo 247 días hemos debilitado al crimen organizado con estrategia, inteligencia y coordinación”, afirmó González Martínez.
Sostuvo también que los datos no lo son todo: “Son vidas protegidas, derechos defendidos y confianza recuperada. Y si algo nos ha enseñado la historia, es que las grandes transformaciones no nacen del miedo y la imposición, nacen del amor profundo por nuestras raíces, por nuestro futuro, por quienes más queremos”.
Ese amor, dijo, es la raíz desde donde debe crecer todo proyecto de paz. “La paz nace del amor. Por eso, al renovar esta llama, también debemos renovar el amor en nuestros corazones, la devoción por nuestras familias y la lealtad hacia quienes nos acompañan en la vida. Porque solo siendo correctos en casa, podremos ser correctos en nuestro papel en la sociedad”.
El secretario concluyó reafirmando el respaldo de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien envió un mensaje de reconocimiento a las fuerzas de seguridad del estado. “En Guanajuato, la libertad no se olvida, la justicia no se negocia, y el amor por nuestra gente no se apaga”, sentenció.
El evento fue encabezado por la presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez, junto a ediles del H. Ayuntamiento. Por parte de la Secretaría de Seguridad y Paz, asistieron María Fernanda Martínez Velázquez, subsecretaria de Inteligencia Operacional y Elia Bárbara Lugo Delgado, subsecretaria de Prevención, así como Faryd Ramírez Prado, coordinador estatal de la Estrategia de Seguridad Nacional.
Yuriria, Gto., a 27 de junio de 2025.- Como parte de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), durante labores de patrullaje de prevención y vigilancia realizadas por células mixtas en la comunidad El Moro, personal de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) detuvo a tres personas y aseguró un arma de fuego, un cargador con cartuchos útiles y un vehículo.
Los hechos ocurrieron cuando los oficiales observaron que el conductor de un vehículo Nissan Versa, color gris, realizaba maniobras evasivas al notar la presencia policial. Ante esta actitud, el personal operativo descendió de su unidad y procedió a interceptar el automóvil. Durante la inspección, fue localizada un arma de fuego, así como un cargador con seis cartuchos útiles.
Las personas a bordo del vehículo fueron detenidas en el lugar y se les leyeron sus derechos conforme a los protocolos vigentes. Asimismo, se elaboró la cadena de custodia para el aseguramiento del arma y del vehículo.
Los detenidos fueron identificados como Francisco “N”, de 50 años, con domicilio en la comunidad San José de Gracia; Rubén “N”, de 36 años, originario de la comunidad La Faja, Yuriria; y Osvaldo “N”, de 36 años, con domicilio en la comunidad La Cofradía, municipio de Puruándiro, Michoacán.
Fue asegurada un arma de fuego marca Taurus, calibre .357, color gris con negro, con su respectivo cargador metálico color negro y seis cartuchos útiles. También fue asegurado el vehículo Nissan Versa color gris en el que se transportaban los involucrados.
Las personas detenidas y los objetos asegurados fueron puestos a disposición de la autoridad competente, a fin de dar seguimiento a las investigaciones correspondientes.
La Secretaría de Seguridad y Paz refrenda su compromiso con la tranquilidad de las y los guanajuatenses, e invita a la ciudadanía a colaborar en la construcción de comunidades más seguras. Toda denuncia puede realizarse de forma anónima a través del número 089, garantizando absoluta confidencialidad.
La estrategia CONFIA continúa dando resultados mediante la coordinación de inteligencia operativa y la proximidad con la ciudadanía, priorizando la prevención del delito en zonas rurales y urbanas del estado.