Policía de Investigación

La transformación comienza por dentro: FSPE impulsa masculinidades positivas en su personal operativo

  • Con empatía, reflexión y compromiso, la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato fortalece la cultura de respeto, equidad y no violencia desde el interior de las corporaciones.

Guanajuato, Gto., a 07 de agosto de 2025.- Porque las buenas prácticas inician en casa, la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, a través de la División de Policía de Atención a la Violencia de Género de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), impartió el taller “Masculinidades en el contexto policial”, dirigido al personal masculino de la corporación.

La actividad fue encabezada por la comisaria Fanny Goretti Martínez Rodríguez, titular de la División, como parte del Programa de Diversidad Sexual y de Género. El objetivo fue promover una reflexión profunda sobre el rol que juegan las masculinidades en la cultura policial, así como fortalecer una visión institucional basada en el respeto, la equidad y la no violencia.

Durante el taller se abordaron temas como el modelo tradicional de masculinidad, las distintas expresiones de la violencia, la construcción de una masculinidad positiva y no violenta, así como el enfoque de derechos humanos y perspectiva de género en el entorno policial.

Esta iniciativa busca sensibilizar y comprometer a los integrantes de la corporación con una transformación cultural que parta del reconocimiento de sí mismos, de su influencia en los entornos laborales y comunitarios, y de su responsabilidad en la construcción de una policía más humana, empática y justa.

La implementación de estas acciones refleja el compromiso con una visión humanista del servicio público, impulsada por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo y por el secretario de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, Juan Mauro González Martínez.

Desde las FSPE se construye una policía que protege, entiende, respeta y promueve los derechos de todas y todos.

Desactiva Secretaría de Seguridad y Paz presunta célula criminal tras cateos en Irapuato

  • ⁠En un operativo coordinado entre fuerzas federales y estatales, se aseguraron más de 447 mil pesos en efectivo, posible droga, medicamentos controlados, vehículos y una máquina contadora de billetes.
  • Las tres personas detenidas -originarias de Jalisco- ya fueron vinculados a proceso penal.

Irapuato, Gto., a 05 de agosto de 2025.- Derivado de una investigación coordinada entre la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato y la Fiscalía General de la República (FGR), en el marco de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), fue desactivada una presunta célula criminal con operaciones en los municipios de Irapuato y Silao.

Gracias a los trabajos de inteligencia desarrollados por la Comisaría de Investigación de Campo, se identificaron patrones de operación, rutas de distribución y domicilios utilizados por esta estructura delictiva como posibles centros logísticos. 

Esta labor permitió generar los indicios necesarios para solicitar acciones judiciales por parte del Ministerio Público Federal, orientadas a combatir delitos de alto impacto que vulneran la seguridad de las familias guanajuatenses.

Con base en dicha información, se solicitaron y obtuvieron órdenes de cateo para dos inmuebles ubicados en la calle Greenwich, colonia La Estancia, y en la calle Madre Teresa de Calcuta, colonia Villas de Bernalejo, ambos en el municipio de Irapuato, donde se presumía la comisión de delitos contra la salud, posesión de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército y extorsión.

La diligencia fue cumplimentada por integrantes de la Comisaría de Investigación de Campo y del Grupo Táctico Operativo (GTO), en coordinación con agentes del Ministerio Público Federal, peritos de la FGR, así como personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia Nacional (GN). 

En el interior del inmueble ubicado en la calle Greenwich, fueron detenidas tres personas presuntamente vinculadas a la célula delictiva. Tras ser presentadas ante el Ministerio Público Federal, y con base en los indicios asegurados, ya fueron vinculadas a proceso penal por delitos contra la salud y otros delitos de competencia federal. 

Las personas detenidas fueron identificadas como Norma Elizabeth N., de 39 años; Sergio Luis N., de 38 años; y Aramis N., de 40 años, los tres originarios del estado de Jalisco.

Durante el operativo se aseguró un arma de fuego corta, un cargador para arma corta, 314 cartuchos útiles de diversos calibres y 447 mil 856 pesos mexicanos en efectivo. 

También se localizaron presuntas sustancias ilícitas y medicamentos controlados: 227 bolsitas con 117 gramos de clorhidrato de cocaína, 559 bolsitas con 136 gramos de clorhidrato de metanfetamina y 87 tabletas con principio activo carbamazepina. Asimismo, fueron asegurados tres vehículos y una máquina contadora de billetes. 

Cabe mencionar que ambos inmuebles quedaron asegurados conforme a la ley. 

La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato refrenda su compromiso con el uso de inteligencia, legalidad y coordinación interinstitucional para combatir de manera firme y estratégica al crimen organizado.

Si tienes información que pueda contribuir a la seguridad de tu comunidad, llama al 089. Tu denuncia es anónima y puede evitar un delito.

Secretaría de Seguridad y Paz recupera tractocamión robado con cargamento de tequila valuado en más de 22.9 mdp

  • La localización fue resultado de una orden de cateo ejecutada tras el reporte de robo; se aseguraron más de 9 mil botellas y equipo utilizado para evitar el rastreo satelital.

Guanajuato, Gto., a 07 de julio de 2025.- Como parte de las acciones orientadas a la protección del transporte de carga y los ciclos productivos del estado, la Secretaría de Seguridad y Paz, en coordinación con la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General del Estado y la Policía Municipal de Dolores Hidalgo, localizó un tractocamión con tequila de alta gama, mercancía reportada como robada.

El operativo comenzó tras una denuncia por el robo de un tractocamión Kenworth color blanco ocurrido sobre la Carretera Federal 57 en el tramo San Luis de la Paz. Como parte del seguimiento, se ejecutó una orden de cateo en una bodega ubicada en la calle Jalisco, esquina con calle Puebla, en la colonia Zona Centro de Dolores Hidalgo, donde fueron localizados tanto el tractocamión como la mercancía.

En el lugar se aseguraron 9 mil 162 botellas de tequila de alta gama distribuidas en 16 tarimas con 72 cajas cada una (6 mil 912 botellas); tres tarimas con 104 cajas cada una (mil 872 botellas); y una tarima incompleta con 63 cajas (378 botellas).

Con base en estimaciones preliminares del valor comercial del producto, la mercancía recuperada podría superar los 22.9 millones de pesos. También se localizaron 4 inhibidores de señal, 1 GPS dañado y 1 placa de circulación con reporte de robo vigente, objetos utilizados comúnmente para inhibir el rastreo satelital y facilitar actividades delictivas.

Todo lo asegurado fue puesto a disposición de la autoridad ministerial competente en Dolores Hidalgo, para el desarrollo de las investigaciones correspondientes.

Estas acciones forman parte de la estrategia estatal de protección a los ciclos productivos que busca garantizar condiciones de seguridad para el transporte legal de mercancías, prevenir pérdidas económicas y fortalecer la cadena logística.

La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado reafirma su compromiso con la legalidad, la vigilancia en rutas estratégicas y la defensa del trabajo honesto. Si cuentas con información útil, denúnciala de manera anónima al 089. Tu participación fortalece el Estado de Derecho.

Secretaría de Seguridad y Paz intensifica con municipios la coordinación y la confianza en Guanajuato

  • El secretario Juan Mauro González Martínez encabeza la Segunda Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública en San Miguel de Allende.
  • Destacó, junto con el alcalde Mauricio Trejo Pureco, la importancia de realizar trabajo de inteligencia y cumplir los compromisos para reducir la incidencia delictiva.

San Miguel de Allende, Gto., a 30 de junio de 2025.- Durante la Segunda Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública, el secretario de Seguridad y Paz de Guanajuato, Juan Mauro González Martínez, hizo un llamado a reforzar la coordinación interinstitucional y el trabajo conjunto para fortalecer la seguridad en el estado.

“De nada sirve que nos sentemos en estas mesas si no lo ponemos en práctica. No se trata sólo de coordinación, sino de confianza y corresponsabilidad. Aquí no hay tintes políticos, la seguridad es tarea de todos”, expresó el secretario.

Durante la jornada se presentaron avances en el cumplimiento de los compromisos municipales en materia de seguridad y se analizaron indicadores clave como el homicidio doloso, lesiones dolosas y robos.

Juan Mauro González Martínez subrayó la importancia de que las reuniones y acuerdos se traduzcan en resultados concretos. Reiteró que las puertas de la Secretaría de Seguridad y Paz van a seguir abiertas y destacó que es necesario realizar trabajo de inteligencia, “y para eso los presidentes municipales, sus cuerpos de seguridad, no están solos”.

El presidente municipal de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo Pureco, reconoció el respaldo de la Secretaría de Seguridad y de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGE). Somos “prueba de que cuando nos acercamos, la puerta está abierta. La seguridad no se politiza, la seguridad la hacemos todos”, dijo.

Asimismo, invitó a los municipios a cumplir con los compromisos establecidos, porque “los delitos sí están disminuyendo, la estrategia sí está funcionando y va a funcionar mejor si todos reconocemos el liderazgo de nuestro secretario Juan Mauro González Martínez y si trabajamos de cerca con la Fiscalía”.

A la reunión también asistieron Hugo César Romero Rodríguez, Subsecretario de Seguridad; Gerardo Vázquez Alatriste, Fiscal General del Estado de Guanajuato; Adrián Mata Osio, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública; Elia Bárbara Lugo Delgado, Subsecretaria de Prevención; y María Fernanda Martínez Velázquez, Subsecretaria de Inteligencia Operacional.

Asimismo, Luis Antonio Güereca Pérez, Coordinador Estatal de Protección Civil; Manuel de Jesús Villarreal Romero, Director General del Sistema Estatal del C5i; y Francisco Javier Zaragoza Cervantes, Director General del INFOSPE.

Desmantelan FSPE presunto centro de distribución de droga en León en conjunto con autoridades federales

  • La intervención forma parte de la estrategia CONFIA y confirma resultados del modelo de inteligencia para combatir delitos contra la salud.
  • Fueron aseguradas ocho personas, así como estupefacientes, un arma, equipos electrónicos, dinero en efectivo, cartuchos, vehículos y otros indicios.

León, Gto., a 12 de junio de 2025.- Como parte de los trabajos de inteligencia e investigación impulsados en el marco de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), fue ejecutada una técnica de cateo en un domicilio de la colonia Fracciones de San Juan Bautista, que resultó en el aseguramiento de ocho personas y múltiples indicios relacionados con presunta venta y distribución de drogas.

Esta acción fue realizada por la Secretaría de Seguridad y Paz a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) delegación León, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Fiscalía General del Estado (FGE).

La diligencia fue autorizada por la Jueza de Distrito Especializada en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Aguascalientes, en funciones de Juez de Control, y se ejecutó en un inmueble ubicado en calle Edna, Fracciones de San Juan Bautista.

Gracias al trabajo de campo de la Secretaría de Seguridad y Paz y a la coordinación con la FGR con sede en León, se identificaron indicios claros sobre presuntas actividades ilícitas relacionadas con la venta y distribución de estupefacientes, lo que permitió avanzar en una carpeta de investigación federal y solicitar la técnica especial de cateo.

Durante el operativo fueron detenidas ocho personas —siete hombres y una mujer— identificadas como José Guadalupe “N” (75 años), José Efrén “N” (42), María Carolina “N” (27), Luis Kaleb “N” (20), Jesús Salvador “N” (32), Miguel “N” (35), Héctor Vladimir “N” (34) y Tirso “N” (74).

En el inmueble se aseguraron: 12 vehículos, un arma de fuego calibre 9 mm, 12 cartuchos útiles, un cargador, y diversas cantidades de presuntas sustancias ilícitas (vegetal verde y seco, sustancia granulada transparente, sustancia sólida blanca y polvo blanco en diferentes empaques), además de numerario de distintas denominaciones en bolsas negras, dispositivos electrónicos (DVR, cámaras, tableta, dos computadoras), binoculares y otros objetos, incluyendo un busto disecado de animal con cuernos.

Este cateo representa una acción más del modelo de seguridad que impulsa el Gobierno de la Gente, enfocado en inteligencia operativa, cumplimiento de la ley y colaboración efectiva entre órdenes de gobierno para combatir frontalmente a la delincuencia organizada.

La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato reitera su compromiso con la legalidad y la protección de las familias guanajuatenses, e invita a la ciudadanía a reportar cualquier actividad ilícita de manera anónima al 089.

Recupera Secretaría de Seguridad y Paz mercancía y vehículos robados valuados en más de 2.5 millones de pesos en bodega de León

  • En cateo, fueron aseguradas 19 motocicletas con reporte de robo y productos diversos valuados.
  • La diligencia fue realizada por la Secretaría de Seguridad y Paz en coordinación con la Fiscalía General de la República, delegación León.

León, Gto., 05 de junio de 2025. – La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, en coordinación con la Fiscalía General de la República, delegación León, ejecutó una diligencia de cateo en una bodega ubicada en la colonia Héroes de Chapultepec, en la ciudad de León.

La intervención fue autorizada por un juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, en funciones de Control, y se sustentó en información de inteligencia generada por la Comisaría de Investigación de Campo y las Regiones IX y X de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (CGFSPE).

Entre lo asegurado destacan 19 motocicletas marca Evobike con reporte de robo,siete tarimas de cerveza del Grupo Modelo, materiales de construcción como muebles para baño, puertas, piso laminado y vinílico, ventanas de aluminio, triplay, pintura, espejos y lavabos.

Además de productos de línea blanca y mobiliario: estufas, secadoras, sillones; así como productos diversos que abarcan desde alimentos enlatados, cristalería, artículos de limpieza, alimento para mascotas, carbón, vasos térmicos y artículos de fiesta hasta aserrín y una motocicleta de carga.

Todos los bienes asegurados fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal para el desarrollo de las investigaciones correspondientes. El inmueble fue asegurado y sellado conforme a la normatividad vigente.

La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato reitera su compromiso con el fortalecimiento del estado de derecho y hace un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa al número anónimo 089.

La participación ciudadana es clave para frenar los delitos que afectan el patrimonio y la tranquilidad de las familias guanajuatenses.

Recuperan predio tomado por grupo delictivo y devuelven espacio público a la ciudadanía en San Francisco del Rincón

  • La intervención forma parte de una estrategia de recuperación urbana y combate a estructuras criminales, impulsada por el municipio con acompañamiento estatal y federal.

Guanajuato, Gto., 23 de mayo de 2025. – Como parte de una estrategia integral para la recuperación del entorno urbano y la seguridad ciudadana, esta mañana fue restituido un predio ubicado en la calle Carranza y Allende, en la zona centro de San Francisco del Rincón, el cual había sido ocupado de forma ilícita durante años por un grupo dedicado a actividades delictivas.

El operativo fue encabezado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Francisco del Rincón, con la colaboración de integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en el marco de la estrategia de seguridad Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), impulsada por el Gobierno del Estado de Guanajuato.

La acción se realizó con estricto apego a los artículos 14 y 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que garantizan los principios de legalidad y debido proceso, así como con base en el artículo 27 constitucional, que establece la función social de la propiedad, y en las disposiciones del Código Nacional de Procedimientos Penales para la recuperación de espacios vinculados a la comisión de delitos y la preservación del orden público.

Durante años, este predio generó un entorno de riesgo para las y los habitantes de la zona. Como respuesta, desde 2022, el municipio implementó una presencia policial permanente, con patrullaje las 24 horas del día, medida que permitió reducir de manera significativa la incidencia delictiva, incluidos los delitos de alto impacto.

Gracias a labores de inteligencia previas, se detectó un presunto túnel que conectaba locales ubicados sobre la calle Carranza con el bulevar Emiliano Zapata, y que presuntamente era utilizado para evadir a la autoridad. Derivado de esta información, y tras agotar los procedimientos legales correspondientes, las autoridades municipales iniciaron a partir de las 10:00 horas las labores de intervención y demolición controlada de los locales asociados a actividades ilícitas, como parte del proceso de recuperación del espacio público y restitución del orden.

El desalojo y restitución del predio están sustentados en la ocupación irregular, el uso con fines ilícitos, los daños materiales y la alteración del orden público, conforme a la normativa vigente en materia de propiedad municipal, seguridad y desarrollo urbano.

Esta acción demuestra que la construcción de soluciones integrales desde el ámbito local, con el respaldo de las instituciones de seguridad, puede transformar espacios de riesgo en zonas de convivencia y tranquilidad.

La Secretaría de Seguridad y Paz refrenda su compromiso de seguir colaborando con los 46 municipios del estado para fortalecer la paz desde el territorio. Se recuerda a la ciudadanía que el 089 está disponible para denuncias anónimas y seguras.

Segundo golpe contra robo de hidrocarburos en León; aseguran contenedores, tractocamiones y bomba despachadora en operativo interinstitucional

  • El volumen preliminar asegurado supera los 220 mil litros; el despliegue realizado en la comunidad Campestre Primavera fue resultado de labores estatales de inteligencia y contó con respaldo federal.
  • Se trata del segundo aseguramiento de gran escala realizado recientemente en León, y refuerza el combate a redes dedicadas a la distribución ilegal de combustible.

León, Gto., a 17 de mayo de 2025.- En el marco de las acciones estratégicas para combatir la extracción, almacenamiento y venta ilegal de hidrocarburos en Guanajuato, la Secretaría de Seguridad y Paz llevó a cabo un operativo interinstitucional derivado de labores de inteligencia, que permitió asegurar más de 220 mil litros de combustible, unidades de carga y equipo presuntamente vinculado a su posible distribución clandestina. 

En dicho operativo participaron también la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional. 

La diligencia judicial fue autorizada por una Jueza de Distrito Especializada en el Sistema Penal Acusatorio y se ejecutó en un inmueble ubicado en la comunidad Campestre Primavera, entre el camino estatal de terracería a Duarte y la carretera Campestre Primavera. 

El operativo fue encabezado por personal de la Comisaría de Investigación de Campo, adscrita a la Subsecretaría de Inteligencia Operacional de Guanajuato, en conjunto con agentes del Ministerio Público Federal. 

En el sitio se localizaron dos contenedores con capacidad total aproximada de 47 mil litros, una bomba despachadora tipo gasolinera sin la autorización legal correspondiente, siete tractocamiones y 92 cajas secas. 

Además, se pusieron a disposición de las autoridades procesales varias muestras representativas del líquido asegurado: dos botellas de vidrio ámbar y una muestra de tres mililitros para laboratorio del mismo líquido para su análisis.

La diligencia concluyó con el aseguramiento integral del inmueble, así como de las unidades y objetos localizados, todos ellos debidamente embalados, sellados y puestos a disposición del Ministerio Público Federal para las investigaciones correspondientes. 

De manera preliminar, se tiene registro de un volumen total superior a los 220 mil litros de hidrocarburo asegurado en este sitio, cifra que se encuentra en proceso de verificación por las autoridades competentes. 

Este aseguramiento se suma a otro golpe reciente contra el robo de hidrocarburos, también en el municipio de León, donde se aseguró un presunto centro de almacenamiento y distribución clandestina de combustible en la comunidad de Lomas de Comanjilla. Ambos operativos reflejan el fortalecimiento de la estrategia de inteligencia estatal para desarticular operaciones ilegales que comprometen la seguridad energética del país, afectan la economía regional y representan riesgos graves para la sociedad. 

La Secretaría de Seguridad y Paz reitera su compromiso con el Estado de Derecho y hace un llamado a la ciudadanía para que denuncie de manera anónima cualquier actividad sospechosa al número 089. La colaboración de todas y todos nos permite proteger los recursos del país y seguir fortaleciendo la seguridad en Guanajuato.

Operativo interinstitucional desmantela en León centro clandestino de combustible ilegal; inteligencia estatal permitió asegurar máquina expendedora y 33 tractocamiones

· El inmueble funcionaba como punto de distribución no autorizado con infraestructura tipo gasolinera. También se aseguraron más de 23 mil litros de hidrocarburo, cajas secas y documentación relevante.

León, Gto., 16 de mayo de 2025. – Derivado de trabajos de inteligencia de la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato, se llevó a cabo un operativo interinstitucional en coordinación con la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, para desmantelar un centro clandestino de almacenamiento y distribución de hidrocarburo ilegal en Lomas de Comanjilla, del municipio de León. 

La diligencia fue autorizada por un Juez Federal y ejecutada por personal de la Comisaría de Investigación de Campo, adscrita a la Subsecretaría de Inteligencia Operacional, junto con agentes del Ministerio Público Federal. Al arribo al inmueble ubicado en la carretera León – Comanjilla, entre la carretera federal León-Silao y un fraccionamiento residencial, el personal fue recibido por un hombre de aproximadamente 55 años que se identificó como velador del lugar. Tras identificarse y explicarle el motivo de la intervención, se permitió el acceso al inmueble de agentes estatales y federales con la presencia de testigos, conforme al protocolo legal.

Aseguramientos realizados:

• Un tanque metálico blanco con capacidad de 30,000 litros, que contenía aproximadamente 23,700 litros de hidrocarburo.

• Una máquina expendedora de gasolina, como las utilizadas en gasolineras, sin permisos legales; se extrajeron muestras representativas del combustible.

• 33 tractocamiones con su caja seca.

• 18 cajas secas.

• El área de oficinas del predio, también asegurada.

Indicios adicionales puestos a disposición:

• 62 vales de diésel con ticket.

• 01 ticket de compra de una unidad excavadora.

• 03 notas de remisión.

• 03 facturas.

• 02 muestras del líquido asegurado para fines procesales.

La diligencia concluyó con el aseguramiento integral del inmueble y todos los indicios localizados, que fueron debidamente embalados, sellados y puestos a disposición del Ministerio Público Federal para las investigaciones correspondientes.

Este resultado representa un golpe significativo contra las redes que operan el robo y distribución ilegal de hidrocarburo, así como contra quienes participan o se benefician indirectamente de estas prácticas, incluyendo empresas que abastecen sus unidades con combustible de procedencia ilícita.

La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado reitera su compromiso con el Estado de Derecho y convoca a la ciudadanía a reportar de forma anónima cualquier actividad sospechosa al número 089, una herramienta fundamental para proteger los recursos del país y fortalecer la seguridad en Guanajuato.

Asegura Secretaría de Seguridad y Paz explosivos, droga y réplica de un arma durante cateo en Salamanca, tras denuncia ciudadana

  • Una mujer amenazó con una granada a los integrantes de la Secretaría de Seguridad y Paz y dependencias federales de seguridad; fue detenida.
  • Durante el cateo, realizado en coordinación con FGR, DEFENSA y Guardia Nacional, se aseguraron tres artefactos explosivos de fabricación artesanal y uno tipo granada.

Guanajuato, Gto., a 07 de mayo de 2025.- Fue detenida una mujer que intentó agredir con una granada a elementos de seguridad durante un cateo realizado en una vivienda de la colonia La Luz, en el municipio de Salamanca. En la intervención encabezada por la Secretaría de Seguridad y Paz, en coordinación con autoridades federales, fueron asegurados explosivos, droga y una réplica de arma larga.

El cateo fue posible por una denuncia anónima que hizo un ciudadano ante la supuesta venta de droga. La Fiscalía General de la República (FGR) integró la carpeta de investigación y, tras reunir los elementos legales, se obtuvo una orden judicial conforme al artículo 252 del Código Nacional de Procedimientos Penales.

Un Juez de Distrito autorizó el cateo que fue ejecutado de manera conjunta por personal de la Secretaría de Seguridad y Paz, la FGR, la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y la Guardia Nacional.

Durante el ingreso al domicilio, Norma Patricia “N” salió llevando un artefacto explosivo en la mano y lanzando amenazas directas contra los oficiales. Gracias a la aplicación de protocolos de contención ante riesgo explosivo, fue detenida la mujer de 36 años de edad y originaria de Salamanca.

Dentro del inmueble se localizaron y aseguraron tres artefactos explosivos de fabricación artesanal recubiertos con cinta aislante negra, y un artefacto explosivo tipo granada, asegurado durante la detención de la mujer.

Asimismo, en envoltorios con dibujos animados y la leyenda Salamanca, 70 dosis de una sustancia cristalina similar a las metanfetaminas; una bolsa con hierba seca, etiquetada con dibujos y siglas de un grupo criminal originario de Jalisco y con presencia en Guanajuato; un recipiente con hierba seca, presumiblemente marihuana, y una réplica de arma larga tipo AK-47, con cargador de plástico.

Bajo estrictos protocolos militares los artefactos explosivos fueron neutralizados por personal especializado en Materiales de Guerra de la Secretaría de la Defensa Nacional.

La Secretaría de Seguridad y Paz reitera su llamado a la ciudadanía de Guanajuato para que denuncie cualquier sospecha de actividades ilícitas al número 089, de forma segura y anónima, con el propósito de seguir fortaleciendo la construcción de entornos seguros para todos.