San Felipe, Gto., a 01 de mayo de 2025.- Integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), a través de la Policía Estatal de Caminos, aseguraron un vehículo con un arma de alto poder, cartuchos útiles, cargadores, cintas abastecidas y equipo táctico con insignias de un grupo delictivo con origen en Jalisco y presencia en Guanajuato.
El hecho se registró sobre el tramo carretero San Felipe–Dolores Hidalgo, a la altura de la comunidad Trojes de Aguirre, cuando el personal estatal dio seguimiento a dos vehículos cuyos conductores evadieron el alto correspondiente a una inspección preventiva. Tras un despliegue coordinado, uno de los autos fue localizado sin ocupantes en una vía de terracería.
Durante la inspección visual, se detectó en su interior armamento y equipo táctico con siglas identificadas con un grupo criminal que opera en diversas regiones del país.
Por ello, al inspeccionar el automóvil aseguraron un arma de alto poder, cuatro cintas abastecidas con 353 cartuchos útiles calibre 7.62 mm, de uso común en fusiles automáticos y armas de guerra, 10 cargadores abastecidos calibre 7.62×39, siete cascos balísticos, siete chalecos balísticos con insignias del grupo delictivo y siete tocados tipo pixelado.
Todo lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República, con sede en Guanajuato, para el inicio de las indagatorias correspondientes conforme a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, por tratarse de material reservado al uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
Este aseguramiento impidió que armamento de alto poder llegara a manos de un grupo generador de violencia, reforzando así la seguridad en la zona y protegiendo de manera directa a la población.
En el marco de la nueva estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), la acción muestra el compromiso permanente de la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, y del profesionalismo, entrega y coordinación de sus integrantes, para fortalecer la seguridad en las carreteras y caminos vecinales del estado.
Por ello, se hace un exhorto a la ciudadanía para continuar colaborando mediante denuncias anónimas al 089. La participación ciudadana es esencial para consolidar comunidades seguras y libres de violencia.
Guanajuato, Gto., a 01 de mayo de 2025.- Cinco personas presuntamente vinculadas a una célula delictiva que operaba en el municipio de Irapuato fueron detenidas en un operativo encabezado por el Escuadrón Antiextorsión de la Secretaría de Seguridad y Paz, en coordinación con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), de la Guardia Nacional (GN) y de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE).
La detención de Alan Christian “N”, presunto coordinador operativo de la célula delictiva, y otras cuatro personas, se dio en seguimiento a las labores de inteligencia que realiza el Escuadrón Antiextorsión como parte de la estrategia de seguridad Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA).
Los hechos ocurrieron durante patrullajes preventivos llevados a cabo en las inmediaciones de la Central de Abastos de Irapuato, luego de que un comerciante alertara sobre la presencia de un vehículo con personas armadas presuntamente relacionadas con el delito de extorsión.
Tras ubicar el automóvil, un Volkswagen Jetta 2015 de color azul metálico, se marcó el alto a los ocupantes y se realizó una inspección preventiva en la que se localizaron un arma larga tipo fusil, calibre 39 mm, con 26 cartuchos útiles; un arma corta, calibre 9 mm, con 5 cartuchos útiles, así como 15 bolsas tipo ziploc con una sustancia granulosa blanca, presuntamente droga.
Asimismo, fueron detenidos Alan Christian “N”, de 36 años de edad, originario de Irapuato; Luis Fernando “N”, de 62 años, y Sergio Anid “N”, de 23, ambos originarios de Guanajuato; Hansel Eduardo “N”, de 32 años, nacido en Chiapas, y Alan Ramsés “N”, de 17 años, originario de Michoacán.
Los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición del Ministerio Público, y posteriormente canalizados a la Fiscalía General de la República para dar continuidad a las investigaciones.
Este operativo reafirma la eficacia del Escuadrón Antiextorsión de la Secretaría de Seguridad y Paz que al atender oportunamente denuncias sobre extorsiones presenciales y telefónicas originadas desde otros estados ha evitado que familias, comerciantes y empresarios entreguen grandes sumas de dinero a grupos del crimen organizado.
La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato hace un llamado a la ciudadanía a seguir confiando en sus instituciones y a reportar de manera anónima cualquier intento de extorsión al número 800 TE CUIDO (800 832 8436). La denuncia ciudadana salva vidas, protege patrimonios y fortalece la seguridad de todos los guanajuatenses.
San Luis de la Paz, Gto., a 01 de mayo de 2025.- En el marco de la nueva estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), adscritos a la Secretaría de Seguridad y Paz, detuvieron a un hombre armado presuntamente vinculado con delitos de alto impacto.
Esta acción fue posible gracias a la coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y autoridades federales, como parte de los esfuerzos conjuntos para fortalecer la seguridad en la región noreste del estado.
Los hechos ocurrieron sobre un camino de terracería que conecta las comunidades de El Paraíso y La Provincia de Los Molinos, donde integrantes de la Comisaría Regional III acudieron en atención a un reporte ciudadano sobre una persona lesionada.
Al arribar al sitio, el personal operativo localizó a un hombre recostado junto a una motocicleta y un arma de fuego corta, tipo escuadra, calibre .22 mm, abastecida con un cartucho útil. Tras brindarle los primeros auxilios, fue asegurado por la portación del arma de fuego.
El detenido fue identificado como Armando “N”, de 29 años, originario de la comunidad El Llanito, San Luis de la Paz; también se aseguró una motocicleta Italika Forzs, modelo 2018. Tanto la persona como los objetos asegurados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), con sede en San Miguel de Allende, para continuar con el seguimiento correspondiente.
De acuerdo con las indagatorias de la FGE, el detenido es investigado por su presunta participación en hechos de homicidio y tentativa de homicidio ocurridos recientemente en la región.
La Secretaría de Seguridad y Paz reafirma su compromiso con las familias guanajuatenses para seguir fortaleciendo la paz y el orden en el estado, mediante acciones de inteligencia, legalidad y coordinación interinstitucional.
Se exhorta a las y los guanajuatenses a continuar colaborando mediante denuncias anónimas al 089. La participación ciudadana es esencial para consolidar comunidades más seguras y libres de violencia.
Guanajuato, Gto., a 30 de abril de 2025.- La acción inmediata del Escuadrón Antiextorsión de la Secretaría de Seguridad y Paz permitió rescatar a una persona menor de edad víctima de un presunto secuestro virtual, tras una llamada recibida a través de la línea telefónica 800 TE CUIDO (800 83 28 436).
El reporte fue realizado por Julián “N”, quien informó que su sobrino, Issac “N”, de 17 años, no había podido ser localizado desde las 10:00 horas del día anterior. Poco después de la desaparición, la familia comenzó a recibir llamadas intimidatorias desde números con lada 473 y 814, en las que se les exigía una importante suma de dinero para supuestamente liberar a la víctima.
Aunque ya se había presentado una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE), las llamadas persistieron. Ante ello, personal del Escuadrón Antiextorsión se entrevistó con los familiares para brindarles acompañamiento y, de manera simultánea, inició las labores de localización de la persona menor de edad.
Tras una búsqueda coordinada, Isaac fue encontrado sano y salvo en las instalaciones del Poder Judicial de la Federación, ubicadas en la carretera Guanajuato–Silao. Posteriormente, fue trasladado de forma segura a su domicilio, donde también acudió personal ministerial para la toma de declaraciones correspondientes.
Este tipo de casos, en los que las víctimas no son retenidas físicamente sino manipuladas psicológicamente para aislarse, evidencian la sofisticación de las nuevas modalidades de extorsión. Por ello, la actuación especializada, el acompañamiento y la pronta respuesta del Escuadrón Antiextorsión resultaron esenciales para prevenir consecuencias graves y dar tranquilidad a las familias.
La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato reitera que el Escuadrón Antiextorsión está al servicio de la ciudadanía para atender cualquier intento de engaño o amenaza. Si recibes llamadas sospechosas o estás siendo víctima de extorsión, llama al 800 TE CUIDO (800 83 28 436). Estamos para escucharte, orientarte y protegerte.
Guanajuato, Gto., a 30 de abril de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz, a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), en coordinación con la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México aseguraron un inmueble donde fue localizada una inhumación clandestina, en el municipio de San José de Iturbide.
El cateo fue autorizado por un Juez de Control, en seguimiento a una carpeta de investigación. La intervención se realizó en una vivienda ubicada en la calle Principal de la comunidad San Antonio Viborillas, donde los equipos operativos ejecutaron una inspección con personal especializado conforme a lo establecido en el Código Nacional de Procedimientos Penales, con estricto apego a la legalidad y el debido proceso.
Durante la diligencia, y con apoyo de la Agencia de Investigación Criminal, la Unidad de Homicidios, el área de Arqueología Forense y binomios caninos K9, se localizó una zona de remoción de tierra en el interior del inmueble.
En ese punto fue encontrado el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino, aún no identificada, envoltorios con sustancia blanca, presumiblemente droga, y otros indicios relevantes para la investigación.
El aseguramiento es resultado del trabajo sistemático de investigación e inteligencia policial que forman parte de la estrategia de seguridad Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFÍA). Permitió identificar un punto vinculado a presuntas actividades ilícitas, fortalecer el proceso judicial y avanzar en la recuperación de espacios que habían sido utilizados por grupos criminales.
La Secretaría de Seguridad y Paz reafirma su compromiso para combatir frontalmente las estructuras delictivas, con respaldo legal, trabajo de campo e inteligencia táctica, y hace un llamado a la ciudadanía para que continúe colaborando mediante reportes anónimos al número 089 con el objetivo de recuperar la paz en las comunidades de Guanajuato.
Guanajuato, Gto., a 29 de abril de 2025.- El 30 de abril, Día de la Niñez, es una de las fechas en las que menores de edad reciben más regalos. Cada vez es más común que uno de esos obsequios sea un teléfono celular o una tableta con acceso a internet, dispositivos que si bien les puede facilitar la comunicación y el aprendizaje, también los pone en riesgo si sus padres no toman las medidas adecuadas.
La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato advierte que el uso de teléfonos celulares o tabletas sin supervisión expone a las personas menores de edad a mantener contacto con desconocidos, contenidos inapropiados, adicciones digitales y a situaciones como el ciberacoso.
Recomienda, para reducir riesgos, que madres y padres les acompañen y guíen en el uso de la tecnología y explicarles, antes de entregarles algún dispositivo, que internet no siempre es un lugar seguro, los riesgos de hacer caso a los mensajes de desconocidos o la presión en redes sociales.
Es fundamental establecer reglas claras sobre cuándo y cómo se puede usar el dispositivo, y aprovechar que tanto sistemas operativos como aplicaciones cuentan con funciones que permiten limitar el contenido, restringir descargas, y conocer el tiempo que el usuario pasa conectado.
También es importante estar atentos a las aplicaciones que usan las y los menores, conocer con quienes se comunican y qué contenido consumen, ya que mostrar interés genera confianza en ellos y a los padres y madres les facilita saber qué hacer en caso de que reciban mensajes ofensivos, si alguien les pide fotos o datos personales, o si algo les hace sentir incómodos.
La Secretaría de Seguridad y Paz recomienda fomentar otras actividades como leer, hacer ejercicio, salir con amigos, convivir en familia, actividades que protegen su bienestar emocional y mental, y que de forma simultánea evitan que el celular o la tableta se conviertan en el centro de la vida de niñas, niños y adolescentes.
Regalar tecnología este Día de la Niñez no está mal si viene acompañada de la guía, el diálogo y límites que fijen madres y padres que prioricen su bienestar integral, para así protegerlos de riesgos digitales y garantizar su desarrollo seguro en entornos conectados.
La Secretaría de Seguridad y Paz, comprometida con la prevención y el interés superior de la niñez guanajuatense, reitera su compromiso de velar con firmeza por la seguridad y la tranquilidad de todas las familias del estado de Guanajuato.
Guanajuato, Gto., a 29 de abril de 2025.- Durante la temporada vacacional de Semana Santa y Pascua, Guanajuato fue un destino seguro para viajar, convivir y disfrutar al recibir a más de 1 millón 97 mil visitantes, de acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo e Identidad.
Gracias al esfuerzo conjunto entre autoridades federales, estatales, municipales y al compromiso ciudadano, del 11 al 27 de abril, se desplegó el Operativo San Cristóbal 2025 con el objetivo de proteger la tranquilidad de las familias guanajuatenses y de quienes eligieron al estado como su destino turístico.
La operación conjunta de la Secretaría de Seguridad y Paz, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), la Policía Estatal de Caminos, la Coordinación Estatal de Protección Civil, el Sistema Estatal C5i, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General del Estado (FGE), la Fiscalía General de la República (FGR), así como las corporaciones municipales de seguridad pública y protección civil de los 46 municipios. permitió un despliegue integral y efectivo en todo el territorio.
Como parte de las acciones de proximidad, se brindaron 5 mil 386 atenciones a turistas nacionales y 750 a turistas extranjeros; se realizaron 4 mil 674 visitas a locatarios en zonas turísticas y se emitieron 7 mil 691 recomendaciones preventivas para fomentar el autocuidado en espacios públicos. Además, se supervisaron 426 centros turísticos y 370 zonas arqueológicas.
En apoyo a la ciudadanía en tránsito, fueron auxiliadas 231 personas por fallas mecánicas, emergencias médicas o necesidades de orientación vial, lo que se complementó con 7 mil 357 patrullajes preventivos en calles, balnearios y carreteras.
La Policía Estatal de Caminos reforzó la seguridad vial mediante 949 patrullajes especiales y la instalación de puntos de auxilio en Ocampo, Caseta de Mendoza y la Carretera Dolores–Ocampo, protegiendo así las principales rutas de acceso y movilidad turística.
En materia de seguridad pública, el trabajo coordinado permitió la detención de 68 personas por la comisión de diversas faltas y delitos, así como la puesta a disposición de 93 personas ante el Ministerio Público.
Se aseguraron 2 mil 123 dosis de posibles drogas con características de cocaína, cristal, piedra base y marihuana; se recuperaron 13 vehículos y 26 motocicletas, además de 66 mil litros de productos lácteos y 120 mil litros de hidrocarburo de procedencia ilícita.
Entre los aseguramientos destacan armas de fuego, cargadores, cartuchos útiles, equipo balístico como placas y cascos, inhibidores de señal, estrellas ponchallantas, motobombas, teléfonos celulares y dinero en efectivo. Gracias a estas acciones, se protegió también la actividad comercial con la recuperación de siete tractocamiones y siete cajas secas con reporte de robo.
Un logro relevante de esta temporada fue la disminución del 66.6% en fallecimientos por accidentes carreteros en comparación con la misma temporada de 2024, al pasar de 24 víctimas a solo 8 este año.
En cuanto a inmersiones en cuerpos de agua, se registraron cinco fallecimientos, incluidos menores de edad. Si bien esta cifra fue mayor a los dos casos de 2024, representa una disminución del 58% respecto a los 12 fallecimientos registrados en 2022.
La temporada también reportó alta afluencia en espacios recreativos: 241 mil 300 visitantes en balnearios, 196 mil 300 en zonas recreativas, 51 mil 700 en cuerpos de agua, 25 mil 000 en zonas forestales y 448 mil 800 asistentes en actividades religiosas.
Respecto a incendios, se atendieron 47 eventos (15 forestales y 32 en pastizales), que afectaron 3 mil 317 hectáreas principalmente en la Sierra de los Agustinos, Sierra de Puruagua, Sierra de Tócuaro y Cerro de los Amoles. Lamentablemente, se registró el fallecimiento de un voluntario y una persona lesionada durante las labores de combate al fuego.
El Sistema Estatal C5i atendió 62 mil 984 incidentes a través del 911, entre los que destacaron reportes por apoyo ciudadano, vigilancia en sectores, personas sospechosas, violencia familiar y activaciones de alarmas en establecimientos comerciales.
Cada patrullaje realizado, cada auxilio brindado, cada inspección y cada aseguramiento fueron posibles gracias al esfuerzo incansable de las y los servidores públicos de las fuerzas estatales, federales y municipales de Guanajuato.
También reflejan el compromiso de una ciudadanía participativa que atendió las recomendaciones preventivas y contribuyó a que Guanajuato viviera una Semana Santa y Pascua en paz, sin incidentes que afectaran la actividad turística ni la convivencia familiar.
Aunque el Operativo San Cristóbal concluyó, la construcción de la paz es una tarea permanente. Por ello, se invita a la población a seguir colaborando mediante denuncias anónimas al 089 o reportes de emergencias al 911 para fortalecer la cultura de la prevención y el cuidado de la vida.
La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato reitera su compromiso de proteger cada rincón del estado, trabajando todos los días para que la seguridad y la paz sigan siendo el mejor destino para las familias mexicanas.
Celaya, Gto., a 29 de abril de 2025.- Un tractocamión tipo torton que transportaba aproximadamente 25 mil litros de hidrocarburo en zona urbana del municipio de Celaya fue asegurado como resultado de los patrullajes conjuntos de seguridad y vigilancia realizados por integrantes de la Secretaría de Seguridad y Paz, en coordinación con corporaciones municipales y federales.
El aseguramiento tuvo lugar sobre la calle Irapuato de la colonia Alto del Parral, donde personal de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) detectó una unidad estacionada de manera irregular y sin supervisión aparente, en plena área habitacional.
Durante la inspección preventiva se observó que el tractocamión presentaba signos visibles de manipulación y que en su caja acoplada transportaba un contenedor de acero con capacidad para 35 mil litros, pero cargado aproximadamente al 75% lo que equivale a cerca de 25 mil litros de hidrocarburo.
En el sistema C5i se confirmó que el tractocamión no contaba con reporte vigente de robo. Sin embargo, debido a irregularidades detectadas, el volumen transportado y el potencial riesgo para la seguridad de la población fue asegurada y puesta a disposición del Ministerio Público del Fuero Federal conforme a los protocolos establecidos.
Como resultado del operativo fue asegurado el tractocamión color rojo con blanco, el contenedor de acero y los aproximadamente 25 mil litros de hidrocarburo.
El robo y traslado ilícito de hidrocarburos no solo representa un delito grave, sino también un riesgo directo para la seguridad de la población y un daño considerable a la economía del estado, por lo que este hallazgo en zona urbana refuerza la importancia de realizar los operativos estratégicos para proteger a las comunidades.
Mediante la estrategia de seguridad Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) la Secretaría de Seguridad y Paz reafirma su compromiso de actuar con inteligencia, colaboración y firmeza en la lucha contra los delitos que más afectan a las y los guanajuatenses.
En lo que va de la segunda quincena de abril, ya suman más de 130 mil los litros de hidrocarburo asegurados en el estado. Estas cifras reflejan el impacto positivo en el fortalecimiento de la legalidad y la prevención de riesgos.
Se hace un llamado a la ciudadanía para que colabore en la construcción de comunidades más seguras, realizando denuncias anónimas a través del número 089.
Apaseo el Alto, Gto., a 28 de abril de 2025.- Integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) de la Secretaría de Seguridad y Paz, en coordinación con las corporaciones municipales y federales, detuvieron a tres hombres y aseguraron armamento de alto poder, droga sintética y equipo táctico en el municipio de Apaseo el Alto.
Estas acciones reafirman la efectividad de la coordinación interinstitucional y del despliegue estratégico impulsado por la Secretaría de Seguridad y Paz en conjunto con autoridades federales y municipales para desarticular estructuras criminales que atentan contra la seguridad, la salud y el futuro de nuestras comunidades.
El operativo fue implementado como parte de los patrullajes preventivos y de vigilancia que las Células Mixtas Apaseos realizan dentro de la estrategia de seguridad Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA).
Sobre la calle Francisco I. Madero, en la comunidad San Antonio Calichar, personal policial detectó un vehículo tipo pick-up GMC Silverado, modelo 2008, con vidrios polarizados. Ante la presencia de las unidades de seguridad, los tripulantes adoptaron una actitud evasiva y uno de ellos intentó huir a pie, siendo alcanzado metros adelante.
Durante la inspección preventiva del vehículo y de los ocupantes se localizaron armas de fuego de alto calibre, chalecos balísticos y múltiples dosis de droga sintética conocida como cristal, empaquetadas para su presunta distribución.
Fueron detenidos Iván N, de 32 años de edad y originario de Querétaro; Silviano N, de 41 años, y Luis Daniel N, de 18 años, originarios de Apaseo el Alto; asimismo, fueron aseguradas 1 arma corta, calibre 9 mm con dos cargadores y 19 cartuchos útiles; 1 arma larga, calibre .223 mm, con tres cargadores y 169 cartuchos útiles, 1 arma larga, calibre 5.56 mm, con tres cargadores.
También se aseguró equipo táctico: 3 chalecos balísticos, colores caqui y negro, 64 bolsas conteniendo una sustancia cristalina con las características de la droga conocida como cristal, con un peso aproximado de 26 gramos cada una, y un vehículo GMC Silverado, modelo 2008.
La detención y el aseguramiento constituyen una intervención de alto impacto, en apego a la ley, dado que la posesión de armas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y el trasiego de sustancias ilícitas son delitos sancionados por el Código Penal Federal y la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
La Secretaría de Seguridad y Paz reitera su compromiso con el combate frontal a los delitos de alto impacto y la construcción de un entorno de paz y legalidad, e invita a la ciudadanía a fortalecer la seguridad de Guanajuato mediante denuncias anónimas al número 089.
Guanajuato, Gto., a 28 de abril de 2025.- Integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) de la Secretaría de Seguridad y Paz, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Luis de la Paz e instancias federales frustraron el robo de dos tractocamiones, uno de los cuales transportaba mercancía automotriz con un valor estimado en más de 600 mil pesos.
El operativo coordinado y desplegado en el kilómetro 78 de la Carretera Federal 57 Querétaro-San Luis Potosí, en la comunidad de La Angelina, se realizó en atención a un reporte ciudadano sobre un intento de robo.
Agentes de las FSPE se trasladaron al lugar donde localizaron un tractocamión que coincidía con las características que se habían dado en el reporte ciudadano e iba cargado con 10 toneladas de piezas de maquila valuadas en más de 600 mil pesos.
El conductor de la unidad dijo que al percatarse del arribo de las patrullas los presuntos responsables huyeron hacia el estado de San Luis Potosí. Durante el reconocimiento de la zona los policías localizaron un vehículo Hyundai Accent, con placas del Estado de México, en estado de abandono, el cual fue asegurado en espera del arribo de peritos de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato para el procesamiento de los indicios.
Lo asegurado fue un tractocamión Kenworth, color rojo, caja seca color blanco, cargado con mercancía de maquila; un vehículo Hyundai Accent, color blanco, presuntamente utilizado por los presuntos responsables.
Además, derivado del seguimiento táctico realizado por autoridades estatales y municipales se ubicó un segundo tractocamión que presuntamente había sido despojado por el mismo grupo de personas. El aseguramiento de esta unidad fue concretado por integrantes de la Policía Municipal de San Luis de la Paz.
Los resultados de este operativo forman parte de la estrategia de seguridad Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) que articula esfuerzos entre los tres niveles de gobierno para combatir frontalmente el robo de carga y proteger la infraestructura productiva de la entidad.
La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato hace un llamado a la ciudadanía para reportar de forma anónima cualquier actividad ilícita a través del número 089 con el propósito de construir un entorno más seguro para todas y todos.