Tierra Blanca, Gto., a 24 de diciembre de 2024.– Las acciones de seguridad y vigilancia puestas en marcha como parte del Operativo Blindaje Guanajuato permitieron detener a un hombre que circulaba a bordo de un vehículo con reporte de robo.
Integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado ubicaron el lunes 23 a Sabino N, de 45 años de edad, quien circulaba a bordo de un Volkswagen Pointer de color blanco y modelo 2001 por la carretera San José de Iturbide-Santa Catarina del municipio de Tierra Blanca.
La unidad vehicular, de la que el conductor no pudo acreditar ser el propietario legal, cuenta con reporte de robo ocurrido en la Ciudad de México y número de averiguación RV/GAM-3/00149/03-03.
El hombre y lo asegurado fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato para que se determine su situación legal.
Con el Operativo Blindaje Guanajuato, que forma parte de CONFIA, la Secretaría de Seguridad y Paz refuerza la vigilancia de la entidad en estrecha colaboración con fuerzas federales y estatales para proteger a las familias guanajuatenses.
Celaya, Gto., a 24 de diciembre de 2024.– Integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado localizaron y aseguraron un vehículo que se encontraba en el interior de un inmueble del municipio de Celaya. La unidad contaba con reporte de robo.
Al responder a un reporte ciudadano registrado el 19 de diciembre en el sistema de emergencias 911, el personal de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado arribó a un domicilio de la colonia Obrera del municipio de Celaya.
En el inmueble, de acuerdo con la ubicación del GPS, se encontraba el vehículo tipo Pickup, marca GMC, color negro, modelo 2023. Los integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado lograron el aseguramiento del vehículo que además tenía reporte de robo.
El vehículo y el inmueble fueron puestos a disposición ante la Fiscalía General del Estado el 20 de diciembre para que se defina su situación legal.
La Secretaría de Seguridad y Paz del estado de Guanajuato reafirma su compromiso para atender las oportunas denuncias ciudadanas para combatir el robo de vehículos como parte de la Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA)
Guanajuato, Gto., a 23 de diciembre de 2024.– Resultado de la implementación de la Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), la Secretaría de Seguridad y Paz, a través de la Subsecretaría de Seguridad, realizó 7 mil 975 aseguramientos, 50 puestas a disposición, y 10 mil 492 inspecciones durante la semana del 16 al 22 diciembre. En el mismo lapso la Comisaría de Inteligencia participó en la integración de 51 carpetas de investigación principalmente por robo de autotransporte federal, robo de hidrocarburo y delincuencia organizada,
Mediante un trabajo coordinado de las áreas que integran la Subsecretaría de Seguridad, personal de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) aseguró 7,618 dosis de marihuana, 285 de cristal, 34 de personas, 3 vehículos, 15 motocicletas, 4 tractocamiones, 1 caja seca/plataforma, 12 cartuchos y 3 armas cortas. La cifra total de los 7 mil 975 aseguramientos representa 5,320 más que los de la semana previa.
Entre los aseguramientos relevantes realizados con la Unidad Kanina en tres momentos distintos se detectaron 20 piezas de chocolate que contenían 550 dosis de marihuana; 6,500 dosis de marihuana, 10 vapeadores con esencia de marihuana y 2 paquetes de gomitas de marihuana; y finalmente 50 dosis de marihuana y 49 de cristal.
En cuanto a las puestas a disposición, cuatro más que las realizadas en la semana previa, 34 fueron regionales y 16 de divisiones. Del total de las inspecciones, 1,591 menos que las realizadas del 9 al 15 diciembre, 4,931 fueron a personas; 2,696 a vehículos; 2,849 a motocicletas; y 16 a tractocamiones. De las 11 mil 330 inspecciones extraordinarias, 2,068 más que en la semana anterior, 8,384 fueron paquetes; 2,062 personas; 551 vehículos; 248 maletas; 53 motocicletas; 22 paqueterías; y 10 autobuses.
En el mismo periodo se pusieron en marcha, entre otros, los operativos Guadalupe-Reyes en los 46 municipios del estado de Guanajuato; Código Plata, en hospitales de Irapuato, Celaya, León y Dolores Hidalgo; y Paquetería con la unidad K9 en Irapuato.
Comisaría de Inteligencia permite ubicar casa de seguridad en Salvatierra
La Comisaría de Inteligencia, que realiza procedimientos basados en análisis de modos de operación de actores o grupos delictivos e ilícitos en los que se utilicen medios electrónicos y tecnológicos, permitió asegurar 153 dosis de cristal, 223 de marihuana, 4 armas largas, 18 placas balísticas, 4 chalecos balísticos, un vehículo y 4 motocicletas. Asimismo, la detención de 9 personas y 12 puestas a disposición en Celaya, León y Salvatierra.
Con información de inteligencia, el Grupo Táctico Operativo de las FSPE dio seguimiento a los probables responsables de la muerte de tres integrantes de las FSPE el 16 de diciembre de 2024 en Uriangato. Ubicaron una casa de seguridad en Salvatierra en donde aseguraron 1 fusil calibre 7.62×39 mm; dos armas largas, una VSKA Centauri y una tipo rifle, ambas calibre 7.62X39 mm; 1 fusil; 18 placas balísticas; 4 chalecos balísticos; un envoltorio transparente de plástico con supuesta marihuana.
Además, un casco balístico de color negro con estampado con la leyenda Guardia Nacional Justicia y Paz; cargadores de plástico de diferentes calibres, chalecos tácticos de tela negra, una camioneta blanca tipo van marca GMC Modelo Safari año 2000, 2 motocicletas; y cartuchos para arma larga de diferentes calibres.
Se realizó Cimarrón, operativo conjunto en el que Sedena, Guardia Nacional y las FSPE, Región X, llevaron a cabo el patrullaje aéreo de la aeronave Tornado, en la zona de Barranca de Venaderos en León, Guanajuato. Se llevó a cabo también el Operativo Céluclas Mixtas, con Sedena, Guardia Nacional y FSPE, apoyado por el patrullaje aéreo de la aeronave Tornado en Salvatierra, Cortazar, Valle de Santiago, Jaral del Progreso y Yuriria.
Subsecretaría de Prevención, 146 acciones en los 46 municipios del estado
La Subsecretaría de Prevención efectuó 146 acciones, informando a 2,235 personas en los 46 municipios del estado, con el propósito de planear, diseñar, implementar, desarrollar y evaluar políticas públicas, programas y acciones en prevención social de la violencia y la delincuencia.
Del 16 al 19 de diciembre realizó 38 capacitaciones y seguimientos a organizaciones de la sociedad civil y requerimientos del sector público y privado, atendiendo a 863 personas con temas de autoprotección, cultura de legalidad, números y apps de emergencia, prevención de extorsión, prevención de adicciones y de trata de personas.
Realizó 23 capacitaciones a 674 jóvenes agrupados en pandillas o en riesgo de pertenecer a una; 17 capacitaciones y seguimientos a Comités de Seguridad Vecinal en los que atendió a 153 personas; 11 capacitaciones en las que atendió a 200 personas mediante las Unidades de Prevención Empresarial en temas como autoprotección, extorsión, fraude y secuestro.
Asimismo, llevó a cabo ocho sesiones de género en la mesa interinstitucional atendiendo a 137 elementos; realizó 17 seguimientos al Consejo Municipal de Consulta y Participación Ciudadana con 19 funcionarios municipales; y efectuó 10 reuniones de trabajo dando seguimiento a los activos por regularizar de nueve municipios atendiendo a 15 personas.
Guanajuato, Gto., a 23 de diciembre de 2024.– Integrantes de la Secretaría de Seguridad y Paz del estado de Guanajuato aseguraron un camión volcado que tenía adaptado un tanque metálico con una capacidad aproximada para 20 mil litros.
El 22 de diciembre a las 06:15 horas el sistema de emergencias 911 del municipio de Juventino Rosas recibió el reporte de un accidente por la volcadura de un camión en la carretera Celaya-Juventino Rosas.
Al acudir para atender el reporte los integrantes de la Policía Estatal de Caminos encontraron volcado un camión marca Dina modelo 1992, color negro y con placas del estado de Guanajuato.
En el lugar no se localizó al conductor del vehículo ni a persona alguna relacionada con el camión. Durante las maniobras para asegurar la unidad, los elementos se percataron de que tenía adaptado un tanque metálico con una capacidad aproximada para 20 mil litros.
Al trasladar el camión para dar parte al Ministerio Público se detectó que también contaba con un reporte de robo vigente y carpeta de investigación 127476/2024 agencia 7-UERV01 en el municipio de Apaseo el Grande.
El vehículo y el contenedor metálico de hechura manual fueron puestos a disposición ante la Fiscalía General del Estado.
La Secretaría de Seguridad y Paz reafirma su compromiso con el combate al robo de autotransporte trabajando para velar por la seguridad de los guanajuatenses.
Guanajuato, Gto., a 20 de diciembre de 2024.– Los trabajos de inteligencia y de campo llevados a cabo por integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado permitieron ubicar un inmueble presumiblemente utilizado para almacenar y distribuir hidrocarburo de manera ilegal en el municipio de Villagrán.
La información recabada permitió ejecutar un cateo en un domicilio del Fraccionamiento Villas la Salud. El 19 de diciembre los elementos de la Secretaría de Seguridad y Paz encontraron en el interior de la vivienda varios contenedores, con aproximadamente 2,300 litros de hidrocarburo.
Los integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado colocaron en el inmueble los sellos correspondientes y lo pusieron a disposición de la Fiscalía General de la República para que realice las investigaciones conducentes.
Estas acciones forman parte de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) puesta en marcha por la Secretaría de Seguridad y Paz del estado de Guanajuato en la región VII en la que además de Villagrán fueron incluidos Irapuato, Pueblo Nuevo, Salamanca y Cortazar.
La Secretaría de Seguridad y Paz reafirma su compromiso con el combate a delitos relacionados con el robo y transporte ilegal de hidrocarburos, trabajando de manera estratégica para velar por la seguridad e integridad de las familias guanajuatenses.
Guanajuato, Gto., 15 de diciembre de 2024. Este fin de semana, la Secretaría de Seguridad y Paz, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), desplegó células mixtas en los municipios de Yuriria y Salvatierra, pertenecientes a las regiones IV y VI. Estas acciones forman parte de la Estrategia de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) y están orientadas a reforzar la seguridad mediante intervenciones basadas en evidencia.
En el municipio de Salvatierra, se realizaron patrullajes en ocho colonias: División del Norte, Molino de Ávila, Ojo de Agua de Ballesteros, Hacienda, Álvaro Obregón, Guanajuato, La Esperanza y Progreso. Como parte de estas acciones, se inspeccionaron 189 personas, 65 vehículos y 96 motocicletas. Además, se verificaron 118 Números de Identificación Vehicular (NIVs). Estos esfuerzos resultaron en la detención de una persona en posesión de una motocicleta con reporte de robo, quien fue puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado.
En Yuriria, las labores de vigilancia abarcaron 10 colonias: Yacatitas, Deportiva, San Juan 1 y 2, La Aldea, La Joya, Niños Héroes, La Unión, Independencia y Cruz Grande, así como cinco comunidades: Casacuarán, Cupareo, Tinaja de Pastores, Gervasio Mendoza y Loma de Zempoala. Se inspeccionaron 141 personas, 42 vehículos y 60 motocicletas, además de verificar 81 NIVs. También se instalaron tres puntos de inspección para fortalecer la vigilancia en zonas prioritarias del municipio.
Estas intervenciones reflejan el compromiso de la Estrategia de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) por proteger a las y los guanajuatenses, así como a sus visitantes. La Secretaría de Seguridad y Paz continúa reforzando sus labores en el estado a través de la colaboración efectiva entre instituciones federales y estatales.
Guanajuato, Gto., 15 de diciembre de 2024. La Secretaría de Seguridad y Paz, en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), desplegó células mixtas este fin de semana en los municipios de San Francisco del Rincón y Purísima del Rincón, pertenecientes a la Región X.
Como parte de estas labores, se instalaron cinco puntos de observación estratégicos, se llevaron a cabo patrullajes al interior de los municipios, en un tramo carretero y en dos bulevares. Estas acciones contribuyen a fortalecer la vigilancia y seguridad en la región, lo que beneficia directamente a las comunidades locales.
Durante el despliegue, 12 colonias fueron atendidas con 27 calles recorridas y 15 vigilancias pie tierra. Además, se inspeccionaron 382 personas, 183 vehículos y 125 motocicletas, y se realizaron 308 consultas al sistema de C5i, en estricto apego a los protocolos de actuación vigentes.
De manera complementaria, se implementaron acciones de proximidad que incluyeron acercamientos con más de 160 personas, 142 entrevistas ciudadanas, 140 recomendaciones en seguridad y prevención, la aplicación de 25 encuestas de percepción ciudadana y la entrega de 16 ayudas sociales, reforzando la confianza entre la ciudadanía y las autoridades.
Asimismo, se establecieron 15 cuadrantes de proximidad, de los cuales ocho corresponden a San Francisco del Rincón y siete a Purísima del Rincón. Cada cuadrante está integrado por tres elementos de las FSPE y dos de Sedena o GN, lo que permitió tener presencia permanente en las zonas con mayores necesidades de vigilancia.
La estrategia de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) continúa generando resultados positivos a través de la regionalización y las Intervenciones Policiales Basadas en Evidencia, por lo que se trabaja con un enfoque más preciso y efectivo en cada región del estado.
Silao, Gto., 15 de diciembre de 2024. Durante una inspección en la comunidad de La Cruz, este 14 de diciembre, integrantes el Grupo K9 de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), detuvieron a un hombre en posesión de un arma de fuego, cartuchos útiles, un cargador, un radio portátil y un celular. El operativo contó con el apoyo del elemento canino “Chucky”, que permitió localizar el arma entre las pertenencias del detenido.
Los hechos ocurrieron a las 16:40 horas, cuando agentes realizaban labores de seguridad y vigilancia en la Región IX. El detenido, identificado como Roberto N., de 21 años, fue interceptado mientras conducía un vehículo Chevrolet Camaro. Tras aplicar los protocolos de actuación, el equipo canino marcó alerta, lo que llevó a los oficiales a descubrir el arma de fuego y otros objetos en el interior del vehículo.
Durante la inspección, se aseguró un arma de fuego calibre .380 mm, junto con seis cartuchos útiles y un cargador. También se aseguraron un radio portátil, un celular y el vehículo deportivo que conducía el detenido.
La Secretaría de Seguridad y Paz invita a la ciudadanía a acercarse a las Fuerzas de Seguridad del Estado y a confiar en el trabajo de sus unidades especializadas, como el Grupo K9, que día a día trabajan como parte de la Estrategia CONFIA para proteger a las familias guanajuatenses y prevenir actos ilícitos.
Guanajuato, Gto., 15 de diciembre de 2024. Desde su puesta en marcha como parte de la Estrategia de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), el Escuadrón Antiextorsión ha intervenido en más de 26 casos registrados en diferentes municipios, a través de acciones como rondines, vigilancia en zonas afectadas y apoyo directo a las víctimas. Estas labores han evitado el pago de 4 millones 025 mil pesos a la delincuencia, protegiendo la integridad y el patrimonio de las y los guanajuatenses.
La extorsión, un delito que utiliza el miedo como su principal herramienta, afecta la tranquilidad de las personas y genera incertidumbre en los sectores productivos. Es por ello que la Secretaría de Seguridad y Paz ha avanzado en la prevención y atención de dicho delito a través de un nuevo equipo especializado que opera en las 10 regiones de la entidad, priorizando la protección de las víctimas y la disuasión de estas prácticas.
Entre los resultados más notables se encuentra el rescate exitoso de 11 deportistas y su entrenador, víctimas de un secuestro virtual cuando participaban en un torneo de tenis en Irapuato. Gracias a la pronta intervención del Escuadrón Antiextorsión, se logró localizar a las personas afectadas y evitar que se consumaran pagos por más de 2 millones de pesos.
Otro de los casos relevantes atendidos tuvo lugar en San Miguel de Allende, donde se logró la localización oportuna de un joven que había sido víctima de extorsión. Gracias a la intervención inmediata, se evitó que su familia entregara la cantidad de un millón y medio de pesos solicitada previamente.
El Escuadrón también ha establecido canales de diálogo con el sector empresarial para fortalecer la prevención de este delito y fomentar la colaboración. Entre las reuniones más relevantes se encuentran las realizadas con plantas armadoras de vehículos, negocios adheridos a cámaras empresariales, así como centros de comercio y abasto.
Proximidad y confianza
El equipo especializado también ha realizado actividades de proximidad en municipios como León, Celaya, San Miguel de Allende y Pénjamo, exhortando a la ciudadanía a denunciar cualquier intento de extorsión. Estas labores buscan, por una parte, atender casos individuales, pero también generar un entorno de confianza donde la población pueda sentirse protegida por sus autoridades.
A la par, se está en proceso de establecer una línea telefónica directa que reforzará la capacidad de respuesta del Escuadrón Antiextorsión. Mientras tanto, la ciudadanía puede comunicarse a través de los números 9-1-1 y 089, además de acercarse a las y los policías de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE).
La Secretaría de Seguridad y Paz invita a las y los guanajuatenses a denunciar cualquier caso; el Escuadrón Antiextorsión está listo para actuar con rapidez, proteger a las familias y construir un entorno seguro que fortalezca el desarrollo del estado.
Yuriria, Gto., a 13 de diciembre de 2024.– En el marco del Operativo Blindaje Guanajuato, integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado detuvieron a David “N” en posesión de un arma de fuego y cartuchos útiles.
Los hechos se registraron a las 08:30 horas de este viernes en la colonia San Juan 2 del municipio de Yuriria, donde los integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado realizaban acciones de prevención y vigilancia.
A David “N”, de 24 años de edad, se le encontró en posesión de un arma de fuego calibre .38 marca Colt sin número de serie y 6 cartuchos calibre .38 mm.
El detenido y lo asegurado fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República.
La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato refrenda su compromiso para realizar tareas de vigilancia y prevención en beneficio de las familias guanajuatenses.