Secretaría de Obra Pública del Estado de Guanajuato
SOP/COM2016/141
Guanajuato, Gto., 07 junio 2016.- La Secretaría de Obra Pública ejerce recursos superiores a los 163 millones de pesos en el municipio de Juventino Rosas en diversos rubros como educación, salud, turismo y el impulso para dotar de mejores caminos a ciudadanos.
Así lo confirmó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda al término de la reunión que sostuvo con el alcalde, Serafín Prieto Álvarez y en donde acordaron acciones y obras prioritarias para el municipio.
Durán Miranda aseguró que en Juventino Rosas se destinan recursos superiores a los 163 millones de pesos en diversas obras y proyectos; detalló los más de 50 millones de pesos para la ampliación de la carretera Celaya-Juventino obra que registra un avance del 59% y beneficia a casi 420 mil habitantes de la región.
Así como la reconstrucción del puente vehicular Guanajuato-Juventino Rosas, a rehabilitación del camino de acceso a Rincón de Centeno y la carretera Salamanca-Juventino Rosas, acciones que se encuentran concluidas.
De manera particular, explicó que para este año se ha convenido de manera inicial con el Municipio, un presupuesto de 50 millones de pesos para la pavimentación de 4 vialidades y la ampliación de la Avenida Guanajuato hasta el puente vehicular ubicado en la salida del municipio con rumbo a la capital del Estado.
“Platicamos con el Presidente Municipal la importancia de que nos envíen los expedientes de las obras para poder bajar los recursos y arrancar a la brevedad los trabajos y así beneficiar a los ciudadanos de manera inmediata” destacó el secretario.
Destacó que la propia Secretaría de Obra Pública, lanzará en breve la convocatoria para rehabilitar la carretera Guanajuato-Juventino Rosas en el tramo del puente vehicular ubicado a la salida de la ciudad hasta la comunidad La Ordeña, con una inversión de 10 millones de pesos.
Durán Miranda resaltó la construcción del Centro de Atención Integral a la Salud por más de 47 millones de pesos, la Unidad Médica en Santiago de Cuenda con inversión de 6.4 millones de pesos y la dignificación de la Parroquia de la Santa Cruz por 6.8 millones de pesos.
Con estas acciones, expresó el titular de la Secretaría, cumplimos con el compromiso de acercar las mejores obras a quien más las necesita para dar Impulso Social a su calidad de vida.
SOP/COM2016/140
Celaya, Gto., a 06 de junio de 2016.- La Secretaría de Obra Pública comenzará la rehabilitación de la pista de atletismo y obras complementarias en el Instituto Tecnológico de Celaya para beneficiar a más de 5 mil alumnos que estudian en esta Institución.
Gobierno del Estado demuestra su compromiso para que sean empresas guanajuatenses las que realicen las obras en la entidad como una forma de impulsar el desarrollo y la economía familiar con obras de calidad, informó el Director General de Construcción, Aurelio Navarrete Ramírez.
Tal es el caso de la empresa Movimientos Industriales de la Construcción de Guanajuato, encargada de realizar la remodelación a partir del 13 de junio de la pista de atletismo la cual contará con medidas oficiales, área para salto de altura, garrocha y longitud; se estima las acciones concluirán a más tardar en agosto del año en curso.
El funcionario estatal indicó que se van a ejercer 8.6 millones de pesos y se intervendrán 5 mil 600 metros cuadrados e incluirá acciones en el área para lanzamiento de disco, jabalina, bala y martillo con el objetivo de brindar a los estudiantes de este centro educativo espacios dignos para sus actividades deportivas.
Actualmente la Secretaría de Obra Pública realiza trabajos de mantenimiento mayor en el ITC consistentes en instalaciones eléctricas, hidrosanitarias, acabados, cancelerías, sistemas de panel solar, rehabilitación de áreas de estudio como robótica, cuarto de máquinas, capacitación, elevador, dirección y plaza de acceso, con una inversión de 11.8 millones de pesos.
También se construye la Unidad Académica tipo III que contará con auditorio, gimnasio, talleres de pintura, teatro, danza, animación, música, coro y un salón de estudios en un área de intervención de 2 mil 453 metros cuadrados y una inversión de 14.9 millones de pesos.
El compromiso de la Secretaría de Obra Pública es acercar las obras a quien más lo necesita y así impulsar la formación profesional y personal de nuestros jóvenes con instalaciones de primer nivel, finalizó el Director General de Construcción.
SOP/COM2016/139
Guanajuato, Gto., a 05 de junio de 2016.- La Secretaría de Obra Pública y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes impulsarán un listado de obras y acciones con el objetivo de dotar de mejores caminos a los guanajuatenses e impulsar la economía y el empleo.
Así lo reconoció el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda durante la reunión que sostuvo con el Director del Centro SCT en Guanajuato, Leoncio Pineda Godos con miras a presentar un proyecto completo para el 2017.
“Tenemos puntos de alto aforo vehicular y de alta accidentalidad, por ese motivo trabajamos de forma conjunta para elaborar proyectos que nos permitan ejecutar obra y así evitemos los problemas viales y mejoremos la conectividad en los 46 Municipios” destacó Durán Miranda.
Destacó que se revisaron proyectos en tres programas: construcción y modernización de carreteras, carreteras alimentadoras y caminos rurales que abarca el tema de pavimentación de caminos existentes y la construcción de nuevo caminos y el tema de la conservación de la red carretera estatal.
Explicó que en estos momentos se realizan o concluyen los proyectos de las obras que se busca trabajar de manera conjunta con la finalidad de contar con los registros ante la Secretaría de Hacienda para que los recursos puedan fluis de manera más ágil.
Por su parte, Leoncio Pineda aseguró que estas acciones permitirán ampliar la red carretera en Guanajuato por lo que ofreció a la Secretaría de Obra Pública sumar esfuerzos con el objetivo de presentar los proyectos correspondientes con la finalidad de agilizar su validación, contar con el recurso necesario y comenzar de inmediato con la ejecución de obra.
Con estas acciones se consolida el compromiso de Gobierno del Estado, dar Impulso Social a quién más lo necesita con obras que permitan mejorar su calidad de vida.
SOP/COM2016/138
• Nuevo Centro de Salud con Servicios Ampliados
• Se ejercen 32 mdp
• Ofrecerá atención de calidad y oportuna a habitantes
Tarandacuao, Gto., a 04 de junio de 2016.- La Secretaría de Obra Pública inició la construcción del Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en la cabecera municipal de Tarandacuao, el objetivo es ofrecer atención oportuna a las familias con infraestructura de calidad.
Este Centro de Salud forma parte del compromiso por parte de Gobierno del Estado por construir espacios nuevos con un modelo de calidad y calidez, en donde lo más importante es dar Impulso Social a quién más lo necesita.
Así lo informó el Director de Obra Civil, Armando Chávez Aguilar quien destacó que este nuevo Centro de Salud beneficiará directamente a más de 12 mil habitantes de la localidad, para ello se ejercen recursos por 32 millones de pesos.
“Nuestro compromiso es construir un Centro con todas las comodidades y que cubra las necesidades estructurales para brindar un servicio de calidad” destacó el funcionario.
Explicó que en estos momentos los trabajos iniciaron con el cimbrado y colado de cadena de desplate y castillos y posteriormente la construcción de muros con tabicón blanco y rojo, el término de la obra se contempla para finales de este año.
Se van a construir diversas áreas para ofrecer servicios como: sala de trabajo de parto y de recuperación, sala de curaciones, área de rehidratación oral, consultorio de urgencias, área de valoración, sala de espera y rayos x portátil.
Además contará con una sala para pacientes en tránsito, otra para pacientes de pediatría, sala de inmunizaciones, vestíbulo, farmacia, consultorio dental, de nutrición, medicina general y sanitarios.
El CESSA se construirá en un área de mil 104 metros cuadrados y se intervendrán 3 mil 301 metros cuadrados de obra exterior.
Las obras que realiza la Secretaría de Obra Pública tienen como protagonistas a las mujeres, hombres, jóvenes, niñas y niños de Guanajuato para dar impulso social a quien más lo necesita y así ampliar los beneficios para los guanajuatenses.
SOP/COM2016/136
• Destaca la construcción de acceso a Cervera
• Mejoramos infraestructura en: educación, salud, deporte y seguridad
• El objetivo es dar Impulso Social a guanajuatenses
Guanajuato, Gto., 03 de junio 2016.- La Secretaría de Obra Pública ejerce recursos superiores a los 364 millones de pesos en la Capital del Estado en la ejecución de infraestructura de calidad en los rubros de educación, salud, deporte, gobierno, seguridad y en la construcción de mejores caminos.
Así lo destacó el titular de la dependencia, José Arturo Durán Miranda durante el recorrido de supervisión que realizó en compañía del Director de Obras Públicas Municipales, Héctor Morales Ramírez, quien reconoció la labor que realiza Gobierno del Estado en esta Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Durante la visita de trabajo se conocieron los avances de la construcción del acceso a Cervera, obra que registra un avance del 44% y en donde se ejercen recursos superiores a los 74 millones de pesos.
Se construyen 3 kilómetros de camino con accesos de entrada y salida, la vialidad principal tiene un ancho de 22 metros e incluye banquetas, guarnición, barrera central, cercado de derecho de vía, obras de drenaje y electricidad.
En estos momentos se construyen dos puentes vehiculares, el primero sobre el Arroyo Verde con una longitud de 26 metros y un ancho de 24 metros y el segundo será para cruzar la autopista Guanajuato-Silao con una longitud de 46 metros y 17 metros de ancho.
En el recorrido se conocieron los trabajos que se realizan en el Centro Acuático del Macrocentro Deportivo en donde se rehabilita la alberca olímpica y la fosa de clavados para beneficio de más de 2 mil 500 deportistas y atletas de alto rendimiento, en estas acciones se ejercen 3.1 millones de pesos.
Otra de las obras que se supervisaron, fue la edificación del Instituto de Formación Profesional de la PGJ en donde ya se concluyó la cancha de usos múltiples, gradas, estacionamiento y plaza con jardineras; trabajos en donde se ejercen 25 millones de pesos y presentan un avance del 44%.
En el Instituto Tecnológico Superior de Guanajuato se construye la segunda etapa de la Unidad Académica Departamental y el Laboratorio de Control Numérico Computacional en donde se destina unan inversión de 23 millones de pesos.
Durán Miranda afirmó que de manera adicional y dentro del programa #MejoresCaminos, se ejercen recursos superiores a los 67 millones de pesos para dotar a la Capital de infraestructura carretera en óptimas condiciones para detonar el turismo, la economía y la calidad de vida de los capitalinos.
Para finalizar, el secretario de Obra Pública reconoció que el compromiso del Gobernador, Miguel Márquez Márquez es dotar de infraestructura de calidad con el objetivo de dar Impulso Social a todos los guanajuatenses.
SOP/COM2016/137
• Este domingo 5 de junio a partir de las 6:00 a las 19:00 hrs
• Desde del Distribuidor Juan Pablo II hasta el Puente La Luz
• Se colocarán 3 vigas de acero de 35.50 mts de longitud cada una, sobre columnas de acero en el cuerpo oriente del puente.
León, Gto.- 03 junio 2016.- La Secretaría de Obra Pública tiene programado realizar el montaje de las trabes del puente peatonal ITL1 que se construye sobre el Libramiento Morelos, por lo que se realizará el cierre del cuerpo oriente de la vialidad, este domingo 5 de junio de las 6:00 a las 19:00 horas, se recomienda tomar precauciones.
El Director de Construcción de la Subsecretaría de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Muñoz Pérez, informó que se tiene planeado realizar la colocación de 3 vigas de acero de 35.50 metros de longitud cada una sobre columnas de acero en posición oriente al camellón central del libramiento Morelos.
Los trabajos consisten en el tendido de las trabes sobre el libramiento para acomodarlas y posteriormente subirlas una por una a las columnas y anclarlas con tornillos y soldadura.
Recordó que la Secretaría de Obra Pública construye el puente peatonal del ITL con una inversión de 15 millones de pesos, trabajos que registran un avance del 68%, obra que beneficia a más de 2800 usuarios.
Invitó a la ciudadanía a respetar los límites de velocidad y tomar sus precauciones y explicó que la circulación de entrada a la ciudad será en contraflujo desde el Distribuidor Juan Pablo II hasta el Puente La Luz y para la salida será por los carriles laterales.
Comentó que en coordinación con la empresa Contratistas Centenario S.A de CV/MX Estructuras SA, encargada de la obra se tendrá perfectamente señalizada la zona para ofrecer seguridad a los usuarios.
Muñoz Pérez comentó que se contará además con el apoyo de la Dirección de Movilidad y Tránsito Municipal para ampliar la seguridad a los automovilistas que circulan por esta importante vialidad.
Para concluir, José Luis Muñoz aseguró que con estos trabajos, la Secretaría de Obra Pública reitera el compromiso de dotar a los guanajuatenses de mejores caminos para dar Impulso Social.
SOP/COM2016/135
• Fueron 60 los servidores públicos beneficiados
Guanajuato, Gto.- 02 de junio 2016.- El Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda, hizo la entrega de uniforme a 60 trabajadores que son el primer contacto de la dependencia estatal con la ciudadanía, con el propósito de ofrecer una mejor imagen y atención al ciudadano.
Durante su mensaje, Durán Miranda extendió su reconocimiento al personal de la dependencia a su cargo a quienes agradeció por el trabajo que se realiza en favor de la construcción de infraestructura pública para quien más lo necesita.
Al respecto comentó que la Secretaría cuenta con el equipo humano que ha permitido ver logros importantes en la dependencia, aprovechó para reconocer su trabajo diario y los invitó a continuar trabajando con la camiseta bien puesta y con el orgullo y compromiso de servir a los guanajuatenses.
“Los invitó a dar su máximo esfuerzo para lograr las metas, no sólo de esta Secretaría, sino del Gobierno Estatal para dar Impulso Social en beneficio de las familias que más lo necesitan”.
José Arturo Durán afirmó que en cuestión de Obra Pública, la Secretaría es la dependencia más transparente a nivel nacional esto gracias a la Plataforma #GtoConstruye, lo que ha dado un plus en la supervisión y seguimiento a nuestras obras.
SOP/COM2016/129
León, Gto., a 01 de junio de 2016.- El secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda invitó a las empresas guanajuatenses a asociarse con la finalidad de ejecutar mayor infraestructura para Guanajuato.
Además, aseguró que Gobierno del Estado respalda el trabajo de los empresarios locales por ese motivo desde el inicio de la Administración y hasta la fecha, el 95% de la obra pública ha sido ejecutada por contratistas estatales.
“Las empresas pequeñas necesitan unirse entre ellas para que puedan participar en un mayor número de licitaciones y con su experiencia y capacidad, ejecutar acciones en donde se destina una mayor inversión” señaló.
Arturo Durán dio a conocer que en próximos días se lanzará un paquete de 189 millones de pesos para obras en caminos, carreteras y puentes “la invitación es a participar en nuestros procesos de licitación para generar mejor infraestructura y más empleo que den impulso social a los guanajuatenses”.
Recomendó a las empresas interesadas, involucrarse en los procesos de licitación pública pero también en las simplificadas con el objetivo de generar competencia entre los proveedores y así mejorar las obras que benefician directamente a las familias.
“Los invitamos a leer bien las bases para que no sean descalificados en el proceso, que conozcan la ley y el reglamento y que estén al corriente en sus pagos de impuestos y seguro social” explicó el funcionario.
Durán Miranda señaló que la documentación requerida está señalada en la Ley de Obra Pública y apegada a toda normatividad, de manera particular en la Secretaría se han agilizado los procesos administrativos para dotar de transparencia y certidumbre a los contratistas.
Para concluir, el titular de la Secretaría de Obra Pública aseguró que de manera coordinada entre Gobierno del Estado y los 46 Municipios se ejecuta obra de calidad, en donde lo más importante es acercar a los ciudadanos las mejores obras para dar impulso a su calidad de vida.
SOP/COM2016/133
• Beneficio para más de 172 mil habitantes
Guanajuato, Gto., 1 junio 2016.- Con el objetivo de ampliar la seguridad y disminuir riesgos de accidentes, la Secretaría de Obra Pública arrancó los trabajos de estabilización de taludes en la vialidad de acceso Diego Rivera y la carretera Panorámica en Guanajuato capital, estas acciones impactan de manera positiva a los habitantes y visitantes a esta ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad.
El Director de Conservación Carretera de la Secretaría de Obra Pública, Víctor Pablo Vélez Moreno, explicó que estas acciones son independientes a los trabajos de rehabilitación y mejoramiento de la superficie de rodamiento que se lleva a cabo en los accesos a esta ciudad Capital.
Con una inversión total de 2.5 millones de pesos, recordó que el objetivo de esta obra es disminuir los riesgos de desprendimiento y caída de piedras o rocas sobre los vehículos y peatones que utilizan estas vialidades, situación que pudiera presentarse con mayor frecuencia en la temporada de lluvias.
Es por ello que se realizan estas acciones de estabilización de taludes en la vialidad Diego Rivera en donde se registra un aforo vehicular de 22 mil vehículos al día, acciones que consisten en la colocación de anclas metálicas y malla triple torsión, amacice, así como concreto lanzado premezclado, además se realizan trabajos de limpieza de taludes, tanto en vegetación como en material susceptible de desprenderse.
Comentó que incluyen las demoliciones de rocas en taludes con medios mecánicos y construcción de contra-cuneta además de monitorear periódicamente las vialidades para atender los puntos más críticos.
Vélez Moreno afirmó que en lo que respecta a la Panorámica por donde circulan más de 2 mil vehículos diariamente se realizan las mismas acciones de colocación de anclas metálicas, malla de triple torsión, concreto lanzado y retiro de materiales y limpieza del camino.
Por último apuntó que la seguridad de los usuarios es primordial por ello se instala dispositivo de protección de obra durante la ejecución de dichas acciones que habrán de terminar hasta la segunda quincena del mes de julio.
COMUNICADO DE PRENSA |
SOP/COM2016/132
ANUNCIA SOP PAQUETE DE OBRAS POR 187 MDP
León, Gto., a 31 mayo del 2016.- La Secretaría de Obra Pública licitará obras por más de 187 millones de pesos durante el mes de junio, acciones que tienen como objetivo impulsar la economía local a través del sector de la construcción y acercar las mejores obras a quién más las necesita como parte del Impulso Social a los guanajuatenses.
Así lo anunció José Arturo Duran Miranda, secretario de Obra Pública durante la reunión que sostuvo con miembros de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Guanajuato.
Aprovechó la oportunidad para presentar la Plataforma #GtoConstruye como un sistema en línea que permite al ciudadano consultar de manera transparente, ágil y oportuna las más de 1,800 obras y acciones que se ejecutan desde 2012 a la fecha.
Arturo Durán aseguró que a partir del mes de junio se arrancará el proceso de licitación con fondos federales y estatales de diversas acciones por más de 187 millones de pesos con obras para mejorar y rehabilitar carreteras, caminos y puentes en los 46 municipios.
Explicó que entre las acciones a desarrollar se encuentra la rehabilitación de la carretera: Pénjamo-Tierras Negras, el acceso a Pinosolo en Pénjamo, la Lagunita-San Juan de Dios-Los Álamos en Atarjea, Lagunilla de Mogotes en Valle de Santiago y Aldama-Cañada de la Muerte-El Encino en Irapuato.
Así como las vialidades: La Trinidad-San Elías y camino a la comunidad de San Lorenzo en Celaya, camino de acceso a San Isidro de La Estacada en Dolores Hidalgo y el camino El Timbinal-Santa Ana Maya en Yuriria.
Por su parte, el presidente del Consejo de CMIC, Ing.Guillermo Ramos Mena aseguró que la Plataforma #GtoConstruye “es un trabajo excelente porque nos permite visualizar en tiempo real las obras que se ejecutan y este es un tema total de transparencia”.
De esta manera, agregó el líder de los constructores en Guanajuato, se da seguimiento a la ejecución de obra pública en el Estado y así podemos visualizar el avance de las acciones, es una herramienta excelente de la que podemos sacar mucho provecho.
La Secretaría de Obra Pública reitera la invitación a todos los contratistas guanajuatenses para que participen en los procesos de licitación para que los recursos y los empleos se queden en manos locales, pues de esta forma se impulsa la economía familiar y así mejoramos la calidad de vida de las familias.