Secretaría de Obra Pública del Estado de Guanajuato
SOP/COM2016/202
Xichú, Gto. a 1 agosto 2016.- La Secretaría de Obra Pública publicó este martes la convocatoria para la construcción del camino Xichú-La Noria en su quinta etapa, así lo confirmó el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública, Salvador Hernández González.
Aseveró que esta obra beneficia a casi 2 mil habitantes, con estas acciones se fortalece la conectividad carretera de la región y así damos impulso social a los guanajuatenses.
El Director de Licitaciones y Contratos explicó que se tienen recursos asignados por 24.9 millones de pesos para la construcción de 3.20 kilómetros a base de pavimento empedrado, con cantos rodados o de piedra partida, con huellas de concreto de 60 centímetros de ancho por carril.
Además de la construcción de capa subrasante y la capa de base hidráulica, incluye la construcción de obras de drenaje, la colocación de muros de mampostería y concreto ciclópeo para estabilizar taludes, así como la colocación de señalamiento vertical.
Apuntó que la convocatoria se publicó este martes 2 de agosto y va dirigida a todos los contratistas interesados, quienes podrán realizar la visita de obra y junta de aclaraciones el próximo lunes 8 de agosto.
Hernández González explicó que la presentación y apertura de propuestas está programada para el 18 de agosto y de no existir inconvenientes el fallo de esta obra se tiene programado para el 26 del mismo mes, de manera que los trabajos podrán arrancar en septiembre.
El Director de Licitaciones y Contratos destacó que con estas acciones la Secretaría de Obra Pública confirma el compromiso de dotar de mejores caminos a los guanajuatenses con la finalidad de impulsar su calidad de vida.
SOP/COM2016/201
Guanajuato, Gto., a 31 de julio de 2016.- La Secretaría de Obra Pública construye en el Estado 11 Centros Impulso Social, acciones que van encaminadas a dotar de infraestructura de calidad que permita detonar la cohesión social y fortalecer la convivencia y unidad familiar.
En estas acciones la Secretaría de Obra Pública destina una inversión superior a los 116 millones de pesos, explicó el subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de esta dependencia, Manuel Venegas Pérez.
Explicó que en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social y Humano se construyen 11 Centros Impulso en 10 Municipios, se ubican en: Salamanca, Manuel Doblado, Irapuato, Guanajuato, Dolores Hidalgo, Pénjamo, Abasolo, Yuriria, Villagrán y dos en Celaya.
Destacó que en Salamanca se construye en Rinconada San Javier y presenta un avance del 53% trabajos en donde se ejercen recursos por 8.2 millones de pesos, mientras que en Villagrán se construye El Rehilete con recursos por 8 millones de pesos y un avance en obra del 70%.
En Guanajuato se edifica el CIS Las Palomas con un avance del 45% y una inversión de 9.3 millones de pesos; en Manuel Doblado en La Cayetana con recursos de 10.4 millones de pesos y un avance del 63% y en Irapuato se ubica en la colonia Benito Juárez y se encuentra al 36% y se destinan recursos por 14.3 millones de pesos.
Manuel Venegas señaló que en general estos Centros Impulso cuentan con salones para talleres, biblioteca, cancha o patio de usos múltiples, andadores, estacionamiento, área administrativa, juegos infantiles, sanitarios y caseta de vigilancia.
Agregó que en Abasolo se construye el Centro Las Margaritas con inversión de 11.2 millones de pesos y un avance de obra del 38%, en Pénjamo en Los Sabinos con 9.5 millones de pesos y un 30% de avance, en Yuriria Las Yacatitas con avance del 68% y recursos asignados por 8.4 millones de pesos y en Dolores Hidalgo en Lindavista con una inversión de 11.6 millones de pesos.
Finalmente explicó que en el municipio de Celaya se construyen dos CIS, el primero en San Juan de la Vega con avance del 27% y recursos por 17 millones de pesos y en Xochipilli-Las Américas con una inversión de 8 millones de pesos y un avance del 81%.
Con estas acciones, puntualizó Venegas Pérez, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses y en todo el Estado se trabaja de manera conjunta por fortalecer la infraestructura de calidad que permita impulsar el desarrollo de los guanajuatenses.
SOP/COM2016/200
Silao, Gto., a 30 de julio de 2016.- Para dar atención a más de 28 mil personas con discapacidad, la Secretaría de Obra Pública construye el Centro Estatal de Rehabilitación a un costado de las instalaciones del Parque Bicentenario en el municipio de Silao.
Con una inversión de 24 millones de pesos, el subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez dio a conocer que esta obra contempla áreas especializadas en materia de rehabilitación, consulta y medicina, sala de espera, recepción, sanitarios, sala de juntas y un estacionamiento con alrededor de 60 cajones.
Este moderno edificio de una sola planta permitirá dar atención a más de 28 mil personas al año, las cuales podrán hacer uso de servicios como enfermería, diatermia, terapia cardio-respiratoria, electroterapia y lokomart (robot utilizado para terapias) y un área jardinada donde se atenderán a pacientes con actividades terapéuticas.
Venegas Pérez destacó que la obra presenta un avance del 35% en su construcción y actualmente se realizan acciones de cimentación con zapata aislada y estructura de losa de acero en su cubierta y se realiza el habilitado y montaje de contraventos y losa de acero para el refuerzo de zapatas.
Ubicado estratégicamente para facilitar el acceso a personas de todo el estado, se intervienen más de 4 mil metros cuadrados de construcción y en total cuenta con 13 mil 800 metros cuadrados, los cuales servirán para el proyecto de una segunda etapa donde se ubicará un taller para la elaboración de prótesis y un pequeño albergue.
De acuerdo a lo programado esta primera etapa concluirá en octubre de este año y actualmente, atendiendo a la encomienda del Gobernador del Estado de impulsar la economía de los guanajuatenses, se han generado actualmente más de 40 empleos de mano de obra local, mencionó el Subsecretario de Edificación.
Para finalizar el funcionario estatal destacó que la Secretaría de Obra Pública construye obras donde más se necesitan y en el rubro de infraestructura de salud con el Centro Estatal para el Desarrollo de las Personas con Discapacidad y las nuevas oficinas del INGUDIS, Guanajuato es un referente a nivel nacional en atención a personas con capacidades diferentes.
SOP/COM2016/199
Apaseo el Grande, Gto.- a 29 de julio 2016.- Como parte de los compromiso con la armadora de vehículos Toyota, la Secretaría de Obra Pública inicia la rehabilitación de los caminos provisionales oriente y poniente con una inversión de 10 millones de pesos.
El subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos adelantó que a partir de la próxima semana van a iniciar los trabajos para concluirlos a más tardar a finales de septiembre.
Comentó que la Secretaría llevará a cabo la rehabilitación de dos accesos, el primero ubicado al poniente del predio tendrá una longitud de 1.75 kilómetros y los trabajos que se ejecutarán son la recompactación del camino existente, la construcción de capa de base hidráulica y carpeta asfáltica de 5 centímetros de espesor con un ancho variable de 5 a 6 metros, acciones que permitirán ofrecer condiciones de mejor operación y transito.
Para estos trabajos se estarán destinando 3.2 millones de pesos y la obra estará a cargo de la empresa guanajuatense Muñoz Construcciones en donde se van a generar 45 empleos y los trabajos concluirán a mediados de septiembre.
Malagón Ríos explicó referente al acceso provisional oriente, tendrá una inversión de 6.8 millones de pesos y la obra estará a cargo de la empresa Movimientos Industriales de la Construcción y en su proceso generará más de 50 empleos con mano de obra local, estas acciones deberán finalizar a más tardar a finales de septiembre.
Los trabajos a realizar en el camino oriente consisten en la recompactación del camino existente en una longitud de 2.2 kilómetros y la construcción de la base hidráulica y carpeta asfáltica de 5 centímetros en toda la longitud.
Además, en la comunidad de El Castillo se rehabilitará la estructura del puente localizado sobre el río Querétaro, cercano a la comunidad de Punta de Obrajuelo.
El subsecretario de Infraestructura Vial, puntualizó que estos son dos accesos provisionales que se utilizarán para la etapa de construcción de la planta automotriz y que formarán parte de los accesos definitivos.
Por último, Martín Malagón aseguró que estas acciones van encaminadas además a fortalecer la conectividad de las comunidades cercanas, trabajo conjunto que permitirá mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses a través de mejores caminos que impulsan el desarrollo de la región.
SOP/COM2016/198
León, Gto., a 28 de julio de 2016.- Tal como se había previsto, la Secretaría de Obra Pública licitó en julio obras por 500 millones de pesos y para el cierre del año se estima lanzará otro paquete que superará los 2 mil millones de pesos.
Lo anterior lo dio a conocer el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda quien aseguró que el objetivo es “cerrar fuertemente en el sector de la construcción” para así impulsar la economía estatal.
Explicó que entre el paquete de obras licitado en este mes se encuentran: rehabilitación de camino Jauregui-San Miguel Octopan en Celaya, Lagunillas de Mogotes-Valle de Santiago, La Lagunita-San Juan de Dios-Los Álamos, Pénjamo-Tierras Negras, acceso a San Isidro de la Estaca en Dolores Hidalgo y la construcción de nave impulsora al empleo en Doctor Mora, por mencionar algunos.
“Lo anunciamos, sólo en este mes sacamos licitaciones cercanas a los 500 millones de pesos y seguimos bajando recursos, en este segundo semestre hasta octubre vamos a licitar obras por más de 2 mil millones de pesos para cerrar fuertemente el tema de obra pública en este año” destacó el secretario.
Así lo dijo durante el recorrido que hizo con medios de comunicación para conocer el Centro Impulso Social San Manuel ubicado en la colonia Real Providencia en León, instalaciones que se encuentran terminadas al 100%.
Este Centro Impulso Social cuenta con una cancha de usos múltiples, andadores, estacionamiento, plaza y más de mil 600 metros cuadrados de áreas verdes, terracerías y andadores en donde las familias leonesas podrán realizar actividades deportivas y de esparcimiento.
Además, se habilitó un área administrativa, área para 4 locales comerciales, biblioteca, talleres y caseta de vigilancia.
La inversión asignada para esta obra alcanzó los 12 millones de pesos y en el proceso de construcción se generaron más de 50 empleos con mano de obra local, lo que permitió impulsar la economía de la zona.
Con estas acciones la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de buscar mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses y en León se trabaja de manera conjunta por fortalecer la infraestructura de calidad que permita impulsar el desarrollo de los habitantes.
SOP/COM2016/197
Guanajuato, Gto., a 27 julio de 2016.- En reunión con el Presidente Municipal de San Felipe, Mauro Javier Gutiérrez, la Secretaría de Obra Pública confirmó que en este 2016 ejercemos recursos superiores a los 40 millones de pesos para beneficiar de manera positiva a más de 105 mil habitantes de la localidad.
Así lo destacó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda quién reconoció estas acciones tienen como objetivo dotar de mejor infraestructura a habitantes con la finalidad de impulsar su calidad de vida.
Precisó que en años anteriores se habían ejercido recursos superiores a los 100 millones de pesos principalmente en la rehabilitación de la carretera Silao-San Felipe, la dignificación de la Parroquia de Santiago Apóstol y la construcción de canchas y techados en diferentes escuelas del Municipio.
“Siguen siendo buenas noticias para San Felipe y sus habitantes, vamos a ejercer recursos superiores a los 40 millones de pesos en temas como salud, deporte e infraestructura carretera” destacó el secretario.
Relató que uno de los principales temas que se trataron durante la reunión fue la confirmación por parte del municipio de la donación del terreno en donde arrancará en breve la construcción del Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales para la Salud (CAISES) y en donde se van a ejercer recursos superiores a los 33 millones de pesos.
Otra de las acciones que se revisaron fue la construcción de la cancha de futbol con pasto sintético que se construirá en la cabecera municipal con una inversión de 2.5 millones de pesos, obra que se licitará la siguiente semana.
Arturo Durán dio a conocer que en lo que se refiere a la construcción de Mejores Caminos, en breve iniciará la rehabilitación del camino Molino a San José en donde se van a ejercer recursos superiores a los 4.5 millones de pesos y permitirá trasladarse con mayor seguridad a todos los habitantes de ambas comunidades.
De esta manera, finalizó el titular de la Secretaría de Obra Pública, se confirma el compromiso de Gobierno del Estado de acercar las mejores obras a quien más las necesita y dotar de caminos seguros y confiables a los guanajuatenses para impulsar su calidad de vida.
SOP/COM2016/196
Guanajuato, Gto., 26 de Julio de 2016.- Por las intensas lluvias registradas en todo el estado, la Secretaría de Obra Pública realiza recorridos constantes a la red carretera estatal, en donde hasta el momento se registra saldo positivo.
El Director de Conservación Carretera de la Secretaría de Obra Pública, Víctor Pablo Vélez Moreno, informó que hasta el momento no se ha registrado ninguna contingencia que genere algún riesgo para la población en las carreteras a cargo del estado.
Durante la instalación de la comisión permanente de protección civil, de la cual la Secretaría de Obra Pública forma parte, se comentó que hasta el momento no se ha reportado ningún incidente en los 2,700 kilómetros de carreteras estatales, y que se mantiene un plan emergente de vigilancia continua en la red carretera, a través de las patrullas volantas.
Vélez Moreno agregó que las carreteras en donde históricamente y por las condiciones geográficas de la zona se tienen identificados riesgos potenciales por derrumbes en los taludes son la Silao-San Felipe, Cañada de Moreno-Xichú y en la capital Las Curvas Peligrosas, el acceso Diego Rivera y la Panorámica, las cuales han sido atendidas de manera preventiva para evitar alguna situación que ponga en riesgo a la población en general.
Reiteró que pese a las intensas lluvias que se presentaron recientemente, no se ha registrado ninguna situación de importancia, sin embargo se mantiene el monitoreo constante de las carreteras estatales para dar seguridad a los usuarios de las vías de comunicación del estado de Guanajuato.
Vélez Moreno, comentó que como medida preventiva se realizan acciones de limpieza en cunetas para que el agua fluya y evitar encharcamientos que pudieran poner en riesgo a los usuarios de las carreteras del estado.
De igual manera invitó a los usuarios de la red carretera, tanto estatal como federal, a manejar con precaución para reducir los accidentes debido a que el pavimento asfáltico, en condiciones de lluvia, incluso de humedad, tiene un comportamiento diferente, donde los neumáticos tienen menor adherencia a éste.
Vélez Moreno aseguró que gracias al impulso que ha dado el Gobierno del Estado en los últimos años a la mejora de las carreteras en el estado, hoy se puede circular de manera segura y ágil por los 46 municipios.
Como un compromiso durante la instalación de la Comisión permanente de Protección Civil, se acordó que se mantendrá el monitoreo constante para poder atender en tiempo y forma cualquier contingencia que llegara a presentarse.
SOP/COM2016/195
Valle de Santiago, Gto., a 25 de julio de 2016.- En beneficio de 2,100 estudiantes la Secretaría de Obra Pública construye un gimnasio-auditorio en la Universidad Tecnológica del Suroeste para que cuenten con instalaciones dignas y puedan desarrollarse personalmente.
Esta Universidad ha formado a estudiantes que han representado al estado de Guanajuato a nivel nacional e internacional en los ámbitos académicos, culturales y deportivos, por ello es importante impulsar su formación profesional con obras de calidad.
El Subsecretario de Edificación de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez indicó que en este proyecto se construye un gimnasio-auditorio de usos múltiples, que incluye gradas, vestidores, regaderas, sanitarios, pasillos, vestíbulos, área de enfermería, área de acondicionamiento físico, bodega y salones polivalentes.
Con un avance del 20% se realizan trabajos de cimentación, habilitado de acero y estribos y se comenzará la instalación de castillos, todo esto en un área de mil 577 metros cuadrados, agregó el Subsecretario de Edificación.
También recalcó que el avance de obra es importante y con el compromiso y buena relación entre la empresa contratista y la Secretaría de Obra Pública existe el compromiso de concluir los trabajos a finales de este año.
Para finalizar, Venegas Pérez comentó que uno de los objetivos del Gobierno del Estado es construir inmuebles con las condiciones óptimas para el desarrollo de actividades deportivas, sociales y académicas que favorezcan la calidad de vida de los jóvenes guanajuatenses.
SOP/COM2016/194
León, Gto. a 24 de julio de 2016.– La Secretaría de Obra Pública avanza en la construcción del Eje Metropolitano en su tramo de Guanajuato Puerto Interior a Loza de los Padres en León, estas acciones van a beneficiar directamente a más de 1.5 millones de personas.
Se trata de la construcción de una vialidad de 10 kilómetros y tres puentes vehiculares que permitirán enlazar desde la carretera Silao-San Felipe y Puerto Interior con el municipio de León, trabajos que presentan un avance del 18.56%.
Así lo destacó el Coordinador de Estructuras de la Secretaría de Obra Pública, Cruz Enrique Sánchez Tovar quien afirmó se cuenta con un equipo de trabajo que supera los 160 trabajadores, lo que sin duda permite impulsar la economía de las familias de la región y al mismo tiempo confirma el compromiso de Gobierno del Estado por concluir la obra en tiempo y forma.
Explicó que la obra se encuentra a cargo de la empresa guanajuatense Constructora y Pavimentadora VISE misma que arrancó los trabajos a finales de enero y se estima concluyan las acciones para febrero del 2017, ya que tiene de forma permanente 3 frentes de trabajo.
Las acciones que se van a ejecutar, detalló Sánchez Tovar consiste en la construcción de 10 kilómetros de vialidad con dos carriles y 12 metros de ancho con superficie de rodamiento a base de carpeta asfáltica, de igual manera incluye la construcción de un entronque a nivel en el punto donde entronca dicha vialidad con la carretera a Comanjilla consistente en una glorieta, incluye obras de drenaje y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.
Adicional a ello se van a construir dos puentes vehiculares en el kilómetro 12 y 19 los cuales libran arroyos y un paso inferior en el kilómetro 18, estas dos últimas obras se encunetran prácticamente concluidas ya que se tiene montadas la totalidad de las trabes y colada la losa de compresión, precisó el Coordinador de Estructuras.
La construcción de esta vialidad ofrecerá a los usuarios una vía alterna de comunicación para trasladarse con mayor agilidad, en menor tiempo y con mayor seguridad en el tramo de León a Silao y permitirá conectarse con la autopista a Guadalajara o con la carretera a San Felipe.
Para concluir, Cruz Enrique Sánchez afirmó que por esta carretera estatal van a transitar más de 14 mil usuarios los que podrán trasladarse con total seguridad y confort a su hogar, trabajo o escuela.
Con estas acciones la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de dotar de mejores caminos a los ciudadanos con la finalidad de consolidar a Guanajuato como una entidad líder a nivel nacional en infraestructura carretera.
SOP/COM2016/193
León, Gto. a 23 de julio de 2016.– La Secretaría de Obra Pública ejerce una inversión de 10.2 millones pesos en la construcción del puente La Venta en el municipio de León, estas acciones benefician a más de 392 mil habitantes y 7 mil vehículos que circulan por esa zona.
Para David Hernández, agente de ventas y usuario constante de esta vialidad aseguró que este puente viene a beneficiar tanto a habitantes como a proveedores de mercancías y productos porque permitirá reducir distancias y tiempos y transitar con mayor seguridad.
Por su parte, el Coordinador de Estructuras de la Secretaría de Obra Pública, Cruz Enrique Sánchez Tovar quien agregó que la obra actualmente registra un avance del 78% y se estima las obras finalizarán a más tardar en agosto.
La obra ubicada en el río Turbio entre las comunidades La Venta y El Ramillete, consiste en la construcción de puente vehicular con una longitud de 58 metros.
La superestructura se encuentra formada por dos claros de 22 metros a base de trabes presforzadas, con losa de rodamiento a base de concreto armado, con un ancho de calzada de 10 metros de los cuales 7 corresponden a la vialidad y 3 para banqueta con parapeto a ambos lados
En la subestructura, se tienen tres apoyos, dos caballetes extremos y un apoyo central, aunado a ello provisionalmente se construirán las rampas de acceso al puente desde el camino existente en una longitud de 334 metros a base de pavimento empedrado de 16 centímetros de espesor asentado en concreto.
Sánchez Tovar habló de los trabajos actuales entre los que destacó el colado de guarniciones y banquetas sobre la estructura del puente, se tiene programado iniciar con la colocación de parapeto metálico, además se continúa con el tiro de material calidad terraplén sobre eje troncal.
Para concluir el funcionario de SOP reiteró que el objetivo es ampliar la seguridad en nuestras carreteras estatales que nos permita optimizar las vías de comunicación e impulsar la calidad de vida a las familias guanajuatenses.