SOP

Secretaría de Obra Pública del Estado de Guanajuato

SOP. Beneficiará a 15 mil personas nuevo Centro de Salud en Coroneo

                                                                                                                                                         SOP/COM2016/232

  • Contará con 6 consultorios y área de Rayos X
  • Inversión de 27 millones de pesos

Coroneo, Gto., a 26 de agosto de 2016.- Con el compromiso de edificar infraestructura de calidad en beneficio de quien más lo necesita, la Secretaría de Obra Pública construye el Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en el municipio de Coroneo, así lo informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.

Este nuevo Centro de Salud contará con 6 consultorios, área de urgencias, sala de expulsión, hospitalización y rayos X; con este trabajo conjunto entre la Secretaría de Salud y Obra Pública se beneficiará a más de 15 mil habitantes de la zona.

Con un avance del 51% en su construcción, actualmente se realiza la colocación de plafón liso en la planta alta, se coloca piso de cerámica en escalera y cuarto de lavandería, se realiza el suministro de planta para emergencia y se concluyó el habilitado de acero, cifrado castillos y pretiles, informó el Subsecretario de Edificación.

Destacó que en estas acciones se invierten 27 millones de pesos lo que permitirá construir un área de ultrasonido, salón de usos múltiples, estacionamiento y plaza de acceso, sanitarios y área de cocina en un área de 1,787 metros cuadrados de construcción.

Para tal labor y como parte del compromiso entre Gobierno del Estado y empresas contratistas, se han generado 83 empleos de mano de obra local con la finalidad de impulsar la economía de las familias de la región.

Además, se ofrecerán servicios de consulta externa, medicina general, atención dental, psicológica, nutrición y planificación familiar.

Para finalizar, el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales comentó que con este tipo de acciones se fortalece la infraestructura de salud en beneficio de las familias guanajuatenses y damos cumplimiento al compromiso de Gobierno del Estado, acercar las mejores obras a quien más las necesita.

ANUNCIA SOP CIERRE EN CURVAS PELIGROSAS

SOP/COM2016/231

  • Por estabilización de taludes
  • Se recomienda utilizar vías alternas.

Guanajuato, Gto., a 24 de agosto de 2016.- La Secretaría de Obra Pública llevará a cabo el cierre total de la vialidad Noria Alta-El Laurel (curvas peligrosas) este jueves 25 de agosto de las 11 de la noche a las 5 de la mañana del viernes 26, por lo que se solicita a los usuarios utilizar vías alternas.

El objetivo es realizar trabajos de mantenimiento preventivo y con ello evitar accidentes, por ese motivo realizaremos acciones relativas a la estabilización de taludes en la vialidad.

Así lo explicó el coordinador de la zona Guanajuato de la Secretaría de Obra Pública, Eduardo Chico García, quien comentó estas acciones son “para prevenir se presente algún desprendimiento de material, piedras o maleza y esto pueda causar algún incidente mayor en esta temporada de lluvias”.

Destacó que los trabajos consisten en: perforar la roca con un martillo hidráulico, colocar el anclaje con placa de acero y tuerca y finalmente recubrir con malla de seguridad en los taludes para evitar el desprendimiento de rocas, trabajos que se realizaran de manera particular en un tramo del kilómetro 1+400.

Chico García reiteró que estos trabajos se realizarán a partir de las 11 de la noche y hasta las 5 de la mañana de este jueves 25 de agosto, “el objetivo es reducir las molestias a los automovilistas que circulan a diario por esta importante vialidad, ya que es una de las salidas de la ciudad”.

Por ese motivo, provechó para invitar a los usuarios a utilizar vías alternas como la carretera Guanajuato- Marfil o Diego Rivera.

Por último, solicitó la comprensión de los automovilistas por las molestias que se ocasionarán, sin embargo recalcó que esta obra tiene como objetivo ofrecer seguridad, no sólo de los capitalinos, sino de quienes visitan la colonial ciudad de Guanajuato.

Invierte SOP 27.8 millones de pesos en construcción de CAISES en San Miguel de Allende

                                                                                                                                                                  SOP/COM2016/230

  • El objetivo es acercar servicios de salud a quien más lo necesita
  • La obra presenta un avance del 86%
  • Inversión de 27.8 millones de pesos

San Miguel de Allende, Gto., a 24 de agosto de 2016.- Con una inversión superior a los 27 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública construye el Centro de Atención Integral en Servicios Esenciales de la Salud en San Miguel de Allende, trabajos que presentan un avance cercano al 86%.

Se trata de un trabajo conjunto que se realiza con la Secretaría de Salud con la finalidad de acercar los servicios a quien más los necesita, en donde todas las personas tienen el derecho a gozar de la protección a la salud, así lo indicó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.

En lo que se refiere a los trabajos que se realizan en el CAISES de San Miguel de Allende, explicó el funcionario, es la construcción de área de atención al público, área administrativa, consultorios y sanitarios, acciones que dignificarán los espacios en el que se atienden a las personas y la de los médicos que desempeñan tan importante labor.

En un área de 3 mil metros cuadrados de construcción y 525 de obra exterior también se construye una sala de usos múltiples, área de capacitación de personal de enfermería, área de acceso, estacionamiento y patio de maniobras para un funcionamiento pronto y efectivo.

Con un avance del 86% en su construcción actualmente se trabaja en la colocación de plafones, mesetas de madera, instalación de ventanas, cancelería y cableado de voz y datos y las instalaciones de salidas eléctricas para las luminarias.

El Subsecretario de Edificación recalcó el beneficio que se obtiene a realizar obras de calidad para quien más lo necesita y el impulso a la generación de empleos con mano de obra local, acciones que permiten consolidar el compromiso de Gobierno del Estado por impulsar la calidad de vida de los guanajuatenses.

 

PAVIMENTARÁ SOP CAMINO A PINO SOLO EN PÉNJAMO

SOP/COM2016/229

  • La empresa Instalaciones y Servicios Industriales Allmar, S.A. de C.V será la encargada de la obra.
  • El fallo se dio el pasado 3 de agosto con un monto de 2.5 mdp

Pénjamo, Gto.- 23 agosto 2016.- Será la empresa Instalaciones y Servicios Industriales Allmar, S.A. de C.V,  la encargada de la Pavimentación del camino a Pino Solo, primera etapa, en el municipio de Pénjamo, luego que la Secretaría de Obra Pública emitiera el fallo el pasado 3 de agosto, obra en la que se invierten 2.5 millones de pesos.

Así lo dio a conocer el Director de Construcción Zona B de la Subsecretaría de Infraestructura Vial, Juan López Tapia, quien explicó que una vez que se haya  firmado el contrato, la obra pudiera  arrancar a finales del mes de agosto, con un plazo de ejecución de 90 días naturales.

Dijo  López Tapia, que la obra consiste en la pavimentación de camino tipo “C” de 7 metros de ancho de corona en una longitud de 1.09 kilómetro a base de carpeta de concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor, con estructura formada de capa sub-rasante y base hidráulica, que incluye la construcción de obras de drenaje y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.

Obra que permite entregar caminos seguros a las familias guanajuatenses, particularmente a los habitantes de Pénjamo.

El Director de Construcción Zona B de la SOP, comentó que es una obra para beneficio de las familias guanajuatenses, agregó que con este esfuerzo la Secretaría de Obra Pública busca mejorar y fortalecer la conectividad

Acciones que además dan impulso social a las familias de Pénjamo a través de mejores caminos.

ANUNCIA SOP CIERRES EN VIALIDADES DE GUANAJUATO CAPITAL

SOP/COM2016/228

 

  • En horario nocturno de 10 pm a 5 am
  • Del 23 al 25 de agosto

 

Guanajuato, Gto.,  22 de agosto  2016.- La Secretaría de Obra Pública continúa con los trabajos de mejoramiento de las carreteras de acceso a la Ciudad de Guanajuato, por ese motivo anuncia el cierre parcial de vialidades del 23 al 25 de agosto en horario nocturno de las 10 de la noche a las 5 de la mañana.

Lo anterior fue anunciado por el Coordinador de Estructuras  de la Secretaría de Obra Pública, Cruz Enrique Sánchez Tovar, quien explicó que en esta ocasión los trabajos abarcan el Puente San Ignacio, ubicado sobre la vialidad Guanajuato-Juventino Rosas.

Comentó que los trabajos a realizar, son el retiro de acero y madera del puente, la protección de la superestructura, así como la reparación de muros del puente.

Detalló que los cierres se realizarán de 10 de la noche a 5 de la mañana, con el objetivo de reducir las molestias y prevenir accidentes, del martes 23 al jueves 25 de agosto.

Permanecerá cerrado la parte inferior del Puente San Ignacio en el tramo  salida de las curvas peligrosas hacia el bulevar Euquerio Guerrero.

Se invita a los automovilistas utilizar como vías alternas la continuación hacia la glorieta el Laurel, tomar el túnel para incorporarse a Euquerio Guerrero.

El funcionario señaló que ya se solicitó  la intervención  y apoyo con vigilancia y patrullaje por la zona de obra a las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado.

Sánchez Tovar invitó a la ciudadanía a respetar los dispositivos de señalización que se instalen, pues estas acciones que se ejecutan sobre las vialidades son con el objetivo de dotar de mejores caminos y en buen estado a los guanajuatenses.

INICIA SOP PAVIMENTACIÓN DEL CAMINO ALDAMA-CAÑADA DE LA MUERTE-EL ENCINO EN IRAPUATO

SOP/COM2016/227

 

  • Inversión superior los 8 MDP
  • Vialidad de 1.3 kms

 

Irapuato, Gto. a 22 de agosto de 2016.-  Con el propósito de fortalecer la infraestructura vial en el estado, la Secretaría de Obra Pública arrancó los trabajos previos para la pavimentación del camino Aldama-Cañada de la Muerte-El Encino en el municipio de Irapuato.

La empresa Salvador Estrada Bravo es la encargada de realizar esta importante obra para los irapuatenses, aseguró el Subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos.

Explicó que con este esfuerzo, la Secretaría de Obra Pública busca mejorar y fortalecer la conectividad para dar impulso social a las familias de las comunidades rurales a través de mejores caminos.

Apuntó Malagón Ríos que para la pavimentación del camino Aldama-Cañada de la Muerte-El Encino se tiene un presupuesto de 4.8 millones de pesos.

Recurso que permitirá la pavimentación de 1.38 kilómetros de longitud del camino tipo “C” de 7 metros de ancho de corona a base de concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor.

Además, incluye la construcción de obras de drenaje, reubicación de líneas de Comisión Federal de Electricidad y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.

El funcionario estatal explicó que el fallo de esta importante obra, se emitió el pasado 3 de agosto y con la disposición de la empresa, ya se iniciaron los trabajos previos en el lugar y se espera que la siguiente semana pueda ingresar la maquinaria pesada para rehabilitar la vialidad.

En coordinación con el Municipio se instalará un dispositivo preventivo en la zona para que los usuarios reduzcan su velocidad y tomen precauciones al transitar por la zona.

Malagón Ríos, dijo que con estas acciones se cumple el compromiso de dotar de mejores caminos para mejorar la calidad de vida de las familias guanajuatenses y dar impulso social a las familias que más lo necesitan.

 

Construira SOP nueva Central de Bomberos en Cortazar

                                                                                                                                                                   SOP/COM2016/226

  • Inversión de 5.7 millones de pesos
  • Dignifica labor del Heroico Cuerpo de Bomberos

Cortazar, Gto., a 21 de agosto de 2016.- La Secretaría de Obra Pública del Estado arrancará en breve la construcción de la nueva Central de Bomberos en el municipio de Cortazar, obra que dignificará la labor de este cuerpo de rescate y protección en favor de los cortazarenses.

Esta obra estará a cargo de la empresa guanajuatense, Silvio Alberto Tovar y las acciones arrancarán a la brevedad, de esta manera se consolida el compromiso del Gobierno del Estado por asegurar que sean contratistas locales quienes realicen estos trabajos en la entidad como una forma de impulsar el desarrollo y la economía estatal.

Así lo dio a conocer el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública, Salvador Hernández González quien explicó esta empresa ganó el contrato basado en los resultados de las evaluaciones técnicas, económicas, legales y financieras de las propuestas recibidas.

Los trabajos a ejecutar en esta primera etapa consisten en la construcción del módulo 1 en la planta baja el cual contará con sala de usos múltiples, biblioteca, sala de academia, bodega, sanitarios, sala de espera, vestíbulo de acceso, oficina del jefe de capacitación y área de radio control.

El módulo 2 contará con bodega general, escaleras y cuarto de máquinas; referente a la obra exterior se construirá un estacionamiento público, estacionamiento para ambulancia y otra área para las motobombas.

En la planta alta los bomberos contarán con un área de desplazamiento vertical, dormitorios y baños para hombres y mujeres, así como área de lockers, gimnasio, cocina, sala-comedor, área de lavandería, patio de secado y un área recreativa que permita facilitar su labor y ofrecer una rápida respuesta a la ciudadanía.

La obra tiene un plazo de ejecución de 210 días naturales y se estima las acciones finalicen en abril del próximo año.

Para concluir, el Director de Licitaciones y Contratos reiteró que el compromiso de la Secretaría de Obra Pública es acercar las mejores obras a quien más las necesita y así impulsar el desarrollo económico y social de los habitantes que contarán con esta importante obra.

REHABILITARÁ SOP CARRETERA ESTACIÓN JOAQUÍN EN ABASOLO

SOP/COM2016/225

  • Convocatoria para todos los contratistas guanajuatenses
  • La obra arrancaría en septiembre
  • Inversión asignada cercana a los 20 MDP

 

Abasolo, Gto., a 20 de agosto 2016.- Con el objetivo de fortalecer la infraestructura carretera en el estado, la Secretaría de Obra Pública inició el proceso de licitación para la rehabilitación de la carretera Estación Joaquín en el municipio de Abasolo, obra que podría arrancar en septiembre.

El Subsecretario de Infraestructura Vial, de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos, aseguró que con este esfuerzo se busca fortalecer la conectividad entre los municipios para dar impulso social a las familias de las comunidades rurales a través de mejores caminos.

Apuntó que para la rehabilitación de la carretera Estación Joaquín se tiene un presupuesto asignado de 19.9 millones de pesos.

Este recurso permitirá rehabilitar 10 kilómetros del camino con recuperación en frío de pavimentos asfálticos, mejoramiento de base hidráulica, colocación de carpeta asfáltica y la instalación de señalamiento horizontal y vertical.

El funcionario estatal explicó que, de acuerdo a los tiempos marcados en la convocatoria, la visita al sitio de los trabajos y junta de aclaraciones será el próximo 15 de agosto, la apertura de propuestas 10 días después mientras que el fallo de esta obra, se emitirá el lunes 5 de septiembre.

“Se estima que dentro de los quince días siguientes se pueda firmar el contrato y estar en condiciones de iniciar la obra, para beneficio de los abasolenses” destacó el Director.

Malagón Ríos, dijo que con estas acciones se cumple el compromiso de la Secretaría de Obra Pública por mejorar la calidad de vida de las familias guanajuatenses y dar impulso social a la región a través de mejores caminos.

ENTREGA SOP NUEVO LABORATORIO DE CNC EN INSTITUTO TECNOLÓGICO DE GUANAJUATO

                                                                                                                                                               SOP/COM2016/224

  • Impulso a los jóvenes estudiantes
  • Inversión de 11 millones de pesos
  • Se beneficia a 600 alumnos y docentes

 

Guanajuato, Gto., a 19 de agosto de 2016.- Con el objetivo de impulsar el desarrollo de los jóvenes guanajuatenses que cursan sus estudios profesionales, la Secretaría de Obra Pública concluyó la construcción del Laboratorio de Control Número Computarizado (CNC) en el Instituto Tecnológico Superior de Guanajuato (ITESG).

Con una inversión de 11 millones de pesos en su construcción, este laboratorio podrá ser utilizado para el estudio y práctica en la automatización de procesos de producción a través de la técnica de Control Numérico Computarizado, sistema utilizado para el control de movimientos de una máquina por medio de números, así lo confirmó el subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.

Destacó que la construcción de este Laboratorio beneficiará a más de 600 alumnos y docentes quienes contarán con nuevas instalaciones como: laboratorios de hidráulica, neumática y manufactura, aula de capacitación, oficina, centro integral de manufactura, comedor, almacén y un cuarto eléctrico, que permitirán un mejor aprovechamiento académico.

En un terreno de 61 mil 400 metros cuadrados, se intervinieron para la construcción de este edificio 535 metros cuadrados y en la obra exterior 926 metros cuadrados que incluye: accesos, pasillos y vestíbulo.

Además de impulsar la educación con obras de calidad, agregó Venegas Pérez, el compromiso de Gobierno del Estado es reactivar la economía de los guanajuatenses y durante la construcción de este laboratorio se generaron más de 35 empleos con mano de obra local.

Con estas acciones, finalizó el subsecretario de Obra Pública, se consolida el compromiso de mejorar los espacios educativos para que más jóvenes tengan acceso a instalaciones dignas que permitan su crecimiento académico y el desarrollo de nuevas competencias que puedan aplicar en su futuro laboral para mejorar su calidad de vida.

EN BREVE ARRANCARÁ SOP MODERNIZACIÓN DE AVENIDA NORTE EN DOLORES HIDALGO

SOP/COM2016/223

 

  • Permitirá fortalecer conectividad y dar impulso social a la región
  • La obra iniciará la segunda quincena de septiembre

 

Dolores Hidalgo, Gto., a  18 agosto 2016.- La Secretaría de Obra Pública publicó la convocatoria para la modernización de la Avenida Norte-Avenida Universidad primera etapa, en el municipio de Dolores Hidalgo obra que permitirá mejorar la circulación y dotar de infraestructura de calidad a todos los usuarios.

Así lo confirmó el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública, Salvador Hernández González quien apuntó que esta obra podría arrancar en septiembre.

Comentó que el objetivo de la Secretaría es fortalecer la infraestructura vial de la región y así dotar de mayor seguridad a los automovilistas e impulsar la calidad de vida de las familias dolorenses.

Explicó que para esta obra se cuenta con recursos asignados por 19.7 millones de pesos para la modernización de la vialidad en un ancho de 7 metros a base de pavimento de concreto hidráulico estampado de 25 centímetros de espesor, incluye espacio para estacionamiento, guarniciones y banquetas, drenaje sanitario, agua potable, alumbrado y señalamiento horizontal y vertical.

Apuntó que la convocatoria se publicó el martes 9 de agosto para invitar a todos los contratistas interesados, quienes podrán realizar la visita de obra y junta de aclaraciones el próximo lunes 15, mientras que la apertura de propuestas habrá de realizarse el 25 de agosto.

Hernández González explicó que de no existir inconvenientes el fallo de esta obra se tiene programado para el 5 septiembre, de manera que los trabajos podrán arrancar la segunda quincena del mismo mes.

El Director de Licitaciones y Contratos destacó que con estas acciones la Secretaría de Obra Pública confirma el compromiso de dotar de mejores caminos a los guanajuatenses con la finalidad de impulsar su calidad de vida.