Secretaría de Obra Pública del Estado de Guanajuato
SOP/COM2016/252
Ocampo, Gto., a 10 de septiembre de de 2016.- La Secretaría de Obra Pública iniciará en breve la pavimentación del camino Santa Bárbara-El Torreón en su cuarta etapa, obra que fortalecerá la conexión carretera en el municipio de Ocampo.
Uno de los compromisos del Gobierno del Estado es que sean empresas guanajuatenses las que ejecuten las obras en la entidad con la finalidad de impulsar el desarrollo económico y social en Guanajuato.
En esta obra, la empresa denominada Ma. Esther Rodríguez González, la cual cumplió con los requerimientos técnicos, económicos y financieros, será la encargada de realizar la obra.
Con la pavimentación del camino Santa Bárbara-El Torreón se verán beneficiados un promedio de 300 automovilistas que circulan diariamente por la zona y ahora contarán con mejores caminos que brinden seguridad y agilicen el traslado al realizar sus actividades diarias.
Los trabajos que se realizarán consisten en la pavimentación del camino en un kilómetro de longitud y 6 metros de ancho de corona, la base será de pavimento empedrado de 15 centímetros de espesor y contará con huellas de concreto hidráulico, se realizarán obras de drenaje y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.
La inversión será de 4.4 millones de pesos y según el programa de obra se deberá realizar en un lapso de 120 días naturales.
Cabe señalar que la zona arqueológica de El Cóporo es parte primordial y referente en el turismo arqueológico de Guanajuato y con esta obra se beneficiarán a 3 mil 286 habitantes de la localidad y se dará impulso al desarrollo económico con mejores caminos para los guanajuatenses.
SOP/COM2016/251
San Felipe, Gto., a 10 de septiembre de 2016.- La Secretaría de Obra Pública del Estado arrancará en breve la construcción de una cancha de fútbol 7 en la Deportiva Camino Real del municipio de San Felipe, así lo dio a conocer el Director de Licitaciones y Contratos, Salvador Hernández González.
Esta obra estará a cargo de la empresa guanajuatense, Octavio Manuel Moreno Oliva e impulsará la generación de empleo con mano de obra local al generar más de 55 empleos directos.
De esta manera se consolida el compromiso del Gobierno del Estado por asegurar que sean contratistas locales quienes realicen estos trabajos en la entidad como una forma de impulsar el desarrollo y la economía estatal.
Salvador Hernández explicó que esta empresa ganó el contrato basado en los resultados de las evaluaciones técnicas, económicas, legales y financieras de todas las propuestas recibidas.
Los trabajos a ejecutar consisten en la construcción de una cancha de fútbol 7 de pasto sintético, colocación de dos porterías y seis banderines en un área de mil 871 metros cuadrados de construcción y enmallado perimetral de 758 metros cuadrados.
La obra tiene un plazo de ejecución de 90 días naturales a partir de la firma del contrato y se estima que las acciones finalicen a inicios del próximo año.
Para concluir, el Director de Licitaciones y Contratos reiteró que el compromiso de la Secretaría de Obra Pública es acercar las mejores obras a quien más las necesita y así impulsar el desarrollo social y deportivo de los habitantes de la zona que ahora contarán con un espacio digno para sus actividades.
SOP/COM2016/250
Guanajuato, Gto., a 09 de septiembre de 2016.- La Secretaría de Obra Pública invita a los contratistas guanajuatenses a participar en la licitación para la construcción del edificio de docencia y obras complementarias en la Universidad Tecnológica Laja-Bajío en Celaya, así lo comentó el Subsecretario de Programación y Administración de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Meza García.
Las empresas interesadas podrán inscribirse para concursar a partir del lunes 12 de septiembre y presentar sus propuestas el lunes 26 del mismo mes para ser notificadas del fallo el martes 4 de octubre.
Como lo ha indicado el Gobernador del Estado, el compromiso de la Secretaría de Obra Pública es que sean empresas guanajuatenses las encargadas de realizar las obras en la entidad, siempre y cuando cumplan con los requisitos técnicos, económicos y de calidad, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y social de las familias guanajuatenses.
El funcionario estatal indicó que esta unidad de docencia cuenta con un monto asignado de 29.1 millones de pesos a ejecutar en un periodo de 330 días naturales para que según el programa de obra los estudiantes de esta institución puedan contar con las nuevas instalaciones en septiembre del próximo año.
Este nuevo y moderno edificio contará con 2 laboratorios de informática, sala de conferencias, 5 aulas, área de docentes, vestíbulo, área de control y vigilancia, 8 cubículos, sala de juntas, site y servicios escolares, todo esto en la planta baja.
En la planta alta se construirán 9 aulas, 1 laboratorio de informática, elevador, escaleras de emergencia y sanitarios; en total se intervendrán 5 mil metros cuadrados de área a cubierto y 473 metros cuadrados de obra exterior.
También se extiende la invitación a los interesados a concursar en la construcción de la Avenida Mezquite Park en Guanajuato Puerto Interior; trabajos que incluyen instalaciones de red hidráulica, drenaje sanitario, pluvial y alumbrado público, con un monto asignado de 11.8 millones de pesos.
Para finalizar el Subsecretario de Programación y Administración reiteró la invitación a contratistas guanajuatenses a formar parte en la construcción de mejores obras para Guanajuato con el compromiso de contar con una mejor calidad de vida a través del trabajo conjunto y de calidad.
SOP/COM2016/249
Guanajuato, Gto., a 09 de septiembre de 2016.- El presidente del Colegio Estatal de Ingenieros Civiles de Guanajuato, Gabriel Falcón Anaya reconoció la labor y los logros alcanzados por la Secretaría de Obra Pública en materia de transparencia a través de la plataforma digital #GtoConstruye y por el impulso a la participación de los contratistas guanajuatenses en la contratación de obra pública.
La plataforma #GtoConstruye es un sistema en línea que permite al ciudadano consultar de manera transparente, ágil y oportuna las 1.900 obras y acciones que se ejecutan del 2012 a la fecha, este sistema se encuentra en la página oficial de la Secretaría de Obra Pública www.obrapublica.guanajuato.gob.mx/
“Esta visita se realizó con la finalidad de reconocer al trabajo y apoyo que ha recibido el Colegio Estatal de Ingenieros Civiles de la Secretaría de Obra Pública y en particular, destacar la gran muestra de transparencia que ha dado Guanajuato a nivel nacional a través de dicha plataforma donde cualquier ciudadano puede consultar el estatus de las obras”, comentó el Presidente del Colegio Estatal de Ingenieros Civiles.
Por su parte el Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda destacó la participación y vinculo que existe entre ambas instancias y mencionó que se estrecharon vínculos para seguir trabajando en cuestión de revisión de leyes, certificación y profesionalización de los responsables técnicos de las obras.
Con estas acciones se busca impulsar y reforzar lazos con la finalidad de que la obra pública en Guanajuato mejore y crezca con la unión del trabajo entre instituciones y se vea reflejado en una mejor calidad de vida para los guanajuatenses.
SOP/COM2016/248
León, Gto., a 08 de septiembre de 2016.- Con el objetivo de detonar el turismo, impulsar la cohesión social y mejorar la imagen urbana, la Secretaría de Obra Pública llevará a cabo la rehabilitación integral de los tres barrios más antiguos de León.
Se trata del Barrio Arriba, Barrio del Coecillo y Barrio de San Miguel, así lo confirmó el Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda quien explicó estas acciones fueron instruidas por el Gobernador, Miguel Márquez Márquez, pues se busca que “estos barrios tradicionales de la ciudad, sirvan como un espacio para la realización de actividades artísticas y culturales”.
“En estos momentos revisamos con el Municipio los proyectos ejecutivos para nosotros apoyar con el rescate de los tres barrios más antiguos de León” destacó el funcionario estatal.
El proyecto incluirá, dijo: rehabilitar plazas, dignificar e iluminar monumentos históricos, mejorar y pintar las fachadas de las casas apoyados por el programa Pinta tu entorno de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, mejorar la iluminación en las calles y trabajar de la mano con los vecinos para lograr que ellos se involucren en este esfuerzo que beneficiará a todos.
Mencionó que con estas acciones se buscan varios objetivos, “reactivar el turismo en estos centros de alta concentración de población en donde contamos con inmuebles históricos, lograr la participación social y promover la unión familiar y finalmente mejorar la imagen urbana de estas zonas.
Confirmó que en las siguientes semanas se estarán elaborando los proyectos para después buscar el recurso y trabajar de manera transversal, Estado y Municipio, en favor de todos los leoneses quienes mantienen viva la historia de León.
Para concluir, Durán Miranda destacó que Gobierno del Estado mantiene el compromiso de ejecutar obras con sentido social en donde lo más importante es mejorar la infraestructura para impulsar la calidad de vida de los guanajuatenses.
SOP/COM2016/247
San José Iturbide, Gto. a 8 de septiembre de 2016.- El Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda, realizó una gira de supervisión de los trabajos que se realizan en el nuevo mercado de San José Iturbide, obra que beneficiará a los más de 72 mil habitantes con la construcción de un nuevo centro que impulse el desarrollo económico de la zona.
Con una inversión de 32 millones de pesos esta obra contará con 70 locales comerciales, área de carga y descarga, bodega seca, sanitarios, oficinas administrativas, sala de juntas y cuarto de máquinas.
Será un complejo comercial muy completo que fortalecerá el desarrollo económico del municipio y se atiende el compromiso del Gobierno del Estado de construir las mejores obras donde más se necesitan y edificar espacios dignos para brindarles una mejor calida de vida a los guanajuatenses.
En su visita al mercado el Secretario de Obra Pública supervisó los trabajos que se realizan como son el colado y armado de cadenas, colocación de registros pluviales y sanitarios así como el tendido de tuberías y asentado de muros en locales con tabicón.
Con un avance cercano al 70% en su construcción se trabaja en la colocación de muros para los locales y se realiza el colado de losas y se prepara la colocación de vigueta y bovedilla así como el habilitado de acero en muros y piso de la cisterna.
En relación a obra exterior se construye una plaza de acceso y un estacionamiento con 50 cajones para vehículos, 7 para motocicletas y 22 para bicicletas; así como la construcción de pasillos y andadores con acceso universal para facilitar el tránsito a personas con discapacidad.
En total se están interviniendo 10 mil metros cuadrados de los cuales 6 mil 450 son de obra exterior y 3 mil 500 de construcción, para lo cual la empresa a cargo de la obra ha generado 75 empleos de mano de obra local.
Para concluir el funcionario estatal comentó que con estas acciones se cumple con el compromiso del Gobierno del estado de construir obras de calidad que impulsen de forma directa e indirecta a la economía local y así mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.
SOP/COM2016/246
Guanajuato, Gto., a 07 de septiembre de 2016.- Con el objetivo de fortalecer la conectividad carretera de Guanajuato e incrementar la seguridad de la zona sur del Estado, la Secretaría de Obra Pública convoca a todas las empresas guanajuatenses a participar en la modernización de la carretera Acámbaro-Morelia.
En estas acciones se ejercerán recursos superiores a los 53 millones de pesos y beneficiará a más de 6 mil automovilistas que diariamente circulan por esta carretera, así lo confirmó el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública, Salvador Hernández González.
Explicó que la obra consiste en la ampliación a 4 carriles de 3.5 metros cada uno y camellón central en una longitud de 1.5 kilómetros, el objetivo es mejorar la circulación de los usuarios y ampliar su seguridad al contar con una carretera en óptimas condiciones.
Incluye, además, mejorar la superficie de rodamiento con la aplicación de concreto asfáltico, obras de drenaje, agua potable, colector pluvial, drenaje sanitario, alumbrado público, reubicación de postes de media tensión, medidas ambientales y la instalación de señalamiento horizontal y vertical.
“Hacemos un llamado a todos los contratistas guanajuatenses a participar en esta licitación pública, nuestro objetivo es permitir que las empresas locales participen para que los recursos, el empleo y los beneficios se queden en Guanajuato, compromiso del Gobernador, Miguel Márquez Márquez” destacó Hernández González.
Explicó para los interesados, que la visita al sitio de la obra y la junta de aclaraciones se realizará el próximo lunes 12 de septiembre, la presentación y apertura de propuestas el viernes 23 y el fallo de la obra está programada para el lunes 3 de octubre, “las obras contemplamos puedan arrancar en la primera quincena de octubre” dijo.
Para finalizar, Salvador Hernández señaló que con estas acciones la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de mejorar la infraestructura carretera en los 46 municipios como parte del motor de crecimiento de la economía local, la generación de empleo y el impulso a la calidad de vida de todos los guanajuatenses.
SOP/COM2016/245
Irapuato, Gto. a 6 se de septiembre de 2016.- El Instituto Tecnológico Superior de Irapuato, campus Central, contará con una nueva y moderna Unidad Multifuncional de Talleres y Laboratorios, obra que está a punto de concluir, informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.
Esta obra beneficiará a la comunidad universitaria y al personal docente de la institución ya que se intervienen 2 mil 160 metros cuadrados en la construcción de esta unidad multifuncional de dos niveles con una inversión superior a los 18.9 millones de pesos.
El Subsecretario detalló, que los alumnos contarán en la planta baja del edificio con laboratorios de análisis y ciencias de materiales, laboratorio de operaciones unitarias y bioingeniería, así como laboratorios de biología molecular, bioquímica y microbiología.
Además, se termina la construcción de un área para el estudio de química general, almacén, control de laboratorio, cuarto estéril, almacén de reactivos y servicios sanitarios.
En la planta alta, detalló Venegas Pérez, se cuenta con el área de almacén, control de laboratorio, recepción, oficinas, sala de juntas, laboratorios de procesamiento de señales, laboratorio de mecatrónica, instrumentación y control; contará también con: espacio de simulación y diseño, seguridad e higiene, física general y un área de diseño y cabina.
Actualmente la obra presenta un avance del 90% en su construcción y se ultiman los trabajos de forrado de columnas de acero con tablaroca, instalación de registros eléctricos, de voz y datos.
Venegas Pérez comentó que, atendiendo las órdenes del Gobernador del Estado, la obra deberá de estar terminada en su totalidad antes del mes de diciembre del presente año, para que los estudiantes puedan iniciar su ciclo escolar con las nuevas instalaciones totalmente funcionales.
Par ello, desde un inicio, se instó a la empresa contratista a contratar mano de obra local con la finalidad de acelerar la construcción de las instalaciones y a su vez impulsar el desarrollo económico de las familias guanajuatenses con su trabajo de calidad, generando así más de 60 empleos temporales.
Con estas nuevas instalaciones se busca impulsar el aprovechamiento académico de los jóvenes guanajuatenses para que al concluir sus estudios formen parte del crecimiento social y económico del Estado, finalizó el Subsecretario de Edificación.
SOP/COM2016/244
Celaya, Gto., a 05 de septiembre de 2016.- Con el objetivo de ofrecer a los ciudadanos caminos en buenas condiciones y así impulsar la economía de las localidades, la Secretaría de Obra Pública rehabilita caminos en el municipio de Celaya con una inversión total de 9.2 millones de pesos.
Además, se encuentra en proceso de licitación otro paquete de obras lo que permitirá mejorar la conectividad carretera del Municipio, así lo externó el Director de la Zona A de la Secretaría de Obra Pública, Juan López Tapia.
Explicó que las obras que actualmente se encuentran en proceso son: Jáuregui-San Miguel Octopan, el acceso a Presa Blanca, la primera etapa de La Aurora-Jáuregui y el acceso a Estrada.
Y las que iniciaran en breve: La Trinidad-San Elías primera etapa; el camino a San Lorenzo y la carretera Juan Martín-San Lorenzo.
López Tapia explicó que el camino Jáuregui-San Miguel Octopan registra un avance del 13% y en su rehabilitación se ejerce una inversión de 2.4 millones de pesos para mejorar 2 kilómetros.
En el acceso a la comunidad de Presa Blanca, se invierten 1.8 millones de pesos para reparar 1.49 kilómetros de la vialidad, estas acciones presentan un avance del 95%.
La rehabilitación del camino La Aurora-Jáuregui primera etapa, cuenta con una inversión superior a los 3.4 millones de pesos para optimizar la vialidad de 3 kilómetros, estas acciones se encuentran con un avance del 25%.
Juan López dijo que en el acceso a la comunicad de Estrada, se mejora la base hidráulica y se coloca concreto asfáltico de 5 centímetros, acciones en las que se invierten 1.5 millones de pesos.
Para concluir, el funcionario estatal comentó estas que estas acciones impactan de manera positiva a los celayenses pues permiten impulsar el desarrollo social de los habitantes y de las personas que diariamente transitan por esta ciudad cajetera.
SOP/COM2016/243
Guanajuato, Gto., a 04 de septiembre 2016.- En julio y agosto la Secretaría de Obra Pública licitó un paquete de obras por 778.8 millones de pesos, se trata de 64 acciones para dotar de infraestructura de calidad a los guanajuatenses.
El Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública, Salvador Hernández González confirmó lo anterior al tiempo que explicó que en estos meses del año se han realizado un intenso trabajo por parte de la dependencia estatal, acciones que se verán reflejadas con el arranque de obras en próximos días.
Consideró que la Secretaría de Obra Pública va encaminada a cumplir con las metas, no sólo en la contratación de las obras, sino con la generación de empleo a través de mano de obra guanajuatense.
En lo que se refiere a la licitación de obras, Salvador Hernández explicó que, de las 64 acciones, 52 corresponden a obras de infraestructura vial, con un monto de 669.7 millones de pesos, mientras que en materia de edificación son 12 acciones con una inversión superior a los 109 millones de pesos.
El titular de Licitaciones y Contratos citó algunas de las obras licitadas en este periodo: la construcción del tramo: GPI-Loza de los Padres, cuerpo derecho en el Eje Metropolitano, el puente vehicular para el Parque Aeroespacial Sky Plus en GPI, la segunda etapa de la Carretera Acámbaro-Morelia y el Bulevar Aristóteles en León.
En el tema de edificación, agregó, la construcción de la Nave Impulsora del Empleo en Doctor Mora, la construcción de la Estación de Bomberos en Cortazar, el Centro de Procuración de Justicia en Pénjamo, la segunda etapa del Centro Impulso Social Nuevo Amanecer en León y la construcción de la cancha de futbol en San Felipe.
Para finalizar, Hernández González, afirmó que en la Secretaría diariamente se trabaja para impulsar el desarrollo del estado con la construcción de obras de infraestructura carretera o edificación que fortalecen la conectividad y permiten acercar servicios de salud y educación, esto permite dar impulso a la calidad de vida de los guanajuatenses.