Secretaría de Obra Pública del Estado de Guanajuato
SOP/CS-SICOM/024
Guanajuato, Gto., a 23 de octubre de 2018.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado informó que se privilegiará la contratación de empresas guanajuatenses para la realización de la obra pública en el Estado como parte del impulso a la economía regional y la mano de obra local.
Así lo señaló el titular de la dependencia, Tarcisio Rodríguez Martínez quien dio a conocer que ya se fallaron las primeras obras de esta Administración Estatal por un monto que supera los 55 millones de pesos y en todos los casos se trata de empresas 100% guanajuatenses.
“Estos fallos fueron otorgados a contratistas que cumplen con todos los requisitos técnicos y legales, pero, además, sabemos de su experiencia y calidad, invitamos a todos los interesados a registrarse y actualizarse en nuestro Padrón Único y participar en los concursos para mantener este esfuerzo de manera conjunta” precisó el secretario.
Rodríguez Martínez explicó que las primeras obras en el tema de infraestructura serán para la pavimentación del camino San Antonio Texas en Silao y el camino a la localidad El Bozo en San Luis de la Paz.
En educación, la primera etapa del edificio de aulas de la unidad académica de la Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende plantel Comonfort, la tercera etapa de la unidad académica en el Instituto Tecnológico de Celaya campus II, la construcción del estacionamiento en la Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende y la tercera etapa del Nodo de Creatividad para el Emprendimiento y la Innovación en el Instituto Tecnológico de León.
En el impulso al deporte, se construirá la primera etapa del módulo de gimnasia que estará ubicado en el Macrocentro Deportivo León I.
Tarcisio Rodríguez precisó que la participación de las más de 36 ramas del sector de la construcción en la realización de obra pública en los 46 Municipios ha generado más de 12 mil empleos de forma directa en este 2018, lo que sin duda a permitido mantener el impulso a la economía de las familias con mano de obra local y el crecimiento del sector construcción.
“Vamos a consolidar este esfuerzo entre Gobierno y el sector, reiteramos el compromiso para crear a la brevedad la Unidad Estatal de Costos que permita eficientar el trabajo de las empresas para acercar infraestructura de calidad que favorezca el desarrollo de los guanajuatenses” finalizó Tarcisio Rodríguez Martínez.
SOP/CS-SICOM/023
León, Gto., a 22 de octubre de 2018.- Conectar vialidades ya existentes para desarrollar circuitos viales que agilicen el flujo vehicular en la ciudad de León y complementarlo con diferentes opciones de comunicación, será la apuesta a generar en los siguientes años.
Así lo destacó el secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado, Tarcisio Rodríguez Martínez al concluir la reunión con el Presidente Municipal de León, Héctor López Santillana y parte de su equipo de trabajo.
“El crecimiento de la ciudad hace necesario que apostemos a un programa de conectividad y movilidad más ambicioso, desarrollado con vialidades de conexión y diferentes opciones que promuevan el uso de vehículos alternativos, hay que promover el uso de medios diferentes como el transporte público y la bicicleta” describió el funcionario estatal.
La apuesta será la movilidad intermodal, debemos desarrollar infraestructura que permita conectar entre sí, los Bulevares y Avenidas ya existentes, pero además incorporar nuevas ciclovías para fomentar el uso de la bicicleta, a través de vialidades seguras que permitan al usuario transitar con tranquilidad y comodidad.
Además, se revisaron proyectos relacionados con el desarrollo rural, la obra pública y el desarrollo urbano que busca mayores beneficios para todos los leoneses.
Tarcisio Rodríguez explicó que Gobierno del Estado trabajará de forma coordinada con todos los Municipios, en la generación de proyectos, programas y obras que permitan mejorar la calidad de vida de los habitantes y continuará revisando propuestas con los diferentes Alcaldes para incluir en el programa de Obra Pública 2019.
Con estas acciones, finalizó el funcionario estatal, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad reitera el compromiso de consolidar el desarrollo con acciones en beneficio de todos los habitantes y así impulsar a Guanajuato como Grandeza de México.
SOP/CS-SICOM/0022
Abasolo, Gto., a 18 de octubre de 2018.- El secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) del Estado, Tarcisio Rodríguez Martínez, informó que ya iniciaron los trabajos para pavimentar el camino de acceso a la comunidad de Rosa de Camacho en el municipio de Abasolo.
“Los trabajos ya iniciaron con la empresa guanajuatense Muñoz Construcciones misma que realiza las primeras tareas de limpieza de los hombros de ambos lados de la vialidad para posteriormente realizar la pavimentación del camino”, comentó.
Tarcisio Rodríguez resaltó que la prioridad para Gobierno del Estado es fortalecer la conectividad de las comunidades con las zonas urbanas, para reducir sus tiempos de traslado y ofrecer seguridad en sus traslados y así puedan realizar sus actividades diarias sin contratiempos.
Con una inversión de 6.9 millones de pesos, se pavimentarán 1.8 kilómetros del camino en esta vialidad, incluye la construcción de guarniciones y banquetas, obras de drenaje, arrope de taludes, acciones ambientales y la colocación del respectivo señalamiento vial horizontal y vertical.
Las tareas preliminares que estarán realizando en estos momentos son de trabajos de despalme, excavación de cortes, construcción de terraplenes, colocación de capa subrasante, base hidráulica y de carpeta de concreto asfáltico.
La pavimentación del acceso a Rosa de Camacho deberá estar lista a finales de año, para que los más de 2,500 habitantes de la zona puedan circular con total seguridad los 365 días del año.
Para finalizar, el secretario Tarcisio Rodríguez invitó a todos los usuarios a respetar los señalamientos viales y reducir la velocidad en las zonas de trabajo, pues con estas acciones se consolida la infraestructura carretera de Guanajuato e impulsa el desarrollo como Grandeza de México.
SOP/CS-SICOM/021
Guanajuato, Gto., a 17 de octubre de 2018.- En el marco del Día del Caminero el secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) del Estado, Tarcisio Rodríguez Martínez, se reunió con integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Guanajuato, ante quienes reiteró el compromiso de impulsar el sector como detonador de la economía local.
El compromiso, refrendó el titular, es trabajar de forma conjunta con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y con todos los organismos para impulsar la economía, el empleo y la infraestructura de calidad.
En la reunión participaron el presidente de CMIC Guanajuato, Javier Padilla Guerrero y los integrantes de la Comisión de Obra Pública de municipios como: León, Guanajuato, Salamanca y Celaya.
“Uno de los principales acuerdos es reforzar la Comisión Mixta en donde estaremos dando solución a las propuestas y comentarios presentados por los contratistas con la finalidad de mejorar los procesos internos, pero además, acordamos acelerar la creación de la Unidad Estatal de Costos y del nuevo reglamento con motivo de la entrada en vigor de la Ley de Obra Pública para el Estado y los Municipios” precisó Rodríguez Martínez.
Gracias a este compromiso, Guanajuato se consolida como una entidad líder a nivel nacional en obra pública y privada y el objetivo es “mantener este ritmo para beneficio de todos los guanajuatenses”.
Además, reiteró Tarcisio Rodríguez que todas nuestras obras favorecen a empresas de Guanajuato, la idea es trabajar de la mano para impulsar la calidad de las obras y de esta manera beneficiar al ciudadano con infraestructura de calidad que permita su desarrollo y consolide a Guanajuato como Grandeza de México.
SOP/CS-SICOM/019
Comonfort, Gto., a 16 de octubre de 2018.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado iniciará en breve la construcción del puente vehicular en la comunidad de Orduña de Abajo en el municipio de Comonfort.
El objetivo es ofrecer un paso seguro y confiable sobre el Río Laja en beneficio de más de 14 mil habitantes de la zona, esta obra se localiza hacia el oeste del entronque con la carretera San Miguel de Allende-Comonfort, en la localidad de Orduña de Abajo.
Lo anterior fue informado por el secretario de Infraestructura, Tarcisio Rodríguez Martínez quien anunció la inversión de 12.9 millones de pesos en la ejecución de la obra y se contempla quedará concluido a inicios del próximo año.
Durante muchos años los habitantes de estas comunidades han solicitado la construcción del puente pues cruzan con peligro el cauce del río sobre una estructura improvisada y edificada por los propios usuarios.
“El paso vehicular tendrá una longitud total superior a los 20 metros y un ancho total de 8 metros que permitirá alojar 2 carriles de circulación, uno por sentido, con guarniciones y banquetas” precisó el funcionario.
En el proceso de construcción, agregó Rodríguez Martínez, se formarán tres claros de 19 metros de longitud, apoyada sobre 6 trabes AASHTO tipo III, estará formada por dos caballetes y por dos pilas.
La ejecución de la obra estará a cargo de la empresa guanajuatense Espinosa Ingenieros Constructores, S.A. de C.V. e incluye la instalación de parapeto y revestimiento de conos de derrame, acciones ambientales, así como la colocación de señalamiento horizontal y vertical.
Con estas acciones, concluyó Tarcisio Rodríguez se refleja el trabajo de Gobierno del Estado para fortalecer las vías de comunicación, como parte primordial para mantener a Guanajuato como la Grandeza de México a nivel de infraestructura y comunicación.
SOP/CS-SICOM/018
León, Gto., a 15 de octubre de 2018.- Como parte del compromiso por ofrecer vialidades en óptimas condiciones a todos los habitantes de León, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado supervisó la primera etapa de la pavimentación del Bulevar Caliope, misma que estará concluida la siguiente semana.
Esta obra impacta de manera positiva a cerca de 100 mil habitantes del polígono habitacional Las Joyas, quienes cuentan con mejores vialidades para realizar sus traslados en menor tiempo al trabajo, la escuela o el hogar.
Así lo reveló el titular de la dependencia estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez durante la gira de trabajo que realizó y en donde confirmó que esta obra cuenta con avance del 98% y actualmente se desarrollan tareas de limpieza, retiro de material y la aplicación de la pintura sobre los carriles, guarniciones y banquetas por lo que se contempla que la siguiente semana entrará en funcionamiento.
“En esta primera etapa pavimentamos 700 metros del cuerpo derecho el cual cuenta con tres carriles de circulación de 3.5 metros cada uno, estos trabajos estuvieron a cargo de la empresa guanajuatenses Consorcio Constructor Eco del Bajío y requirió de una inversión de 19.4 millones de pesos para realizar la obra” puntualizó el secretario.
Las tareas, agregó, incluyeron la construcción de guarniciones y banquetas de concreto hidráulico premezclado, arrope de guarnición, construcción de ciclovía a base de losa de concreto hidráulico, drenaje sanitario, drenaje pluvial, agua potable, protección de ductos de Pemex, alumbrado público y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.
Tarcisio Rodríguez confirmó el compromiso de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad con el medio ambiente pues se colocaron más de 100 árboles y arbustos en el camellón central de la vialidad, así impulsamos una mejor calidad de vida para los leoneses.
SOP/CS-SICOM/017
San Felipe, Gto., a 14 de octubre de 2018.- Con una inversión de 34.4 millones de pesos, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), inició los trabajos para la remodelación y ampliación del Hospital Comunitario del municipio de San Felipe.
Las ampliaciones se realizarán en las áreas de consulta externa, gobierno, hospitalización, urgencias, tocología, cuartos de RPBI, mientras que las remodelaciones al interior del hospital incluyen el acceso, consulta externa y mastografía.
Lo anterior fue dado a conocer por el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Tarcisio Rodríguez Martínez quien dijo como parte del compromiso de ofrecer un servicio de calidad, también se mejorarán las áreas de urgencias, tocología-cirugía, auxiliares de diagnóstico, hospitalización y servicios generales.
“Nuestro objetivo es mejorar la infraestructura en materia de salud, para acercar y mejorar los servicios, insistiendo que el hospital continuará con su operación diaria por lo que los trabajos que realicemos se desarrollaran de manera gradual para no interferir con los pacientes”, dijo el secretario.
La intervención se encuentra a cargo del contratista guanajuatense Alejandro Rodríguez Lara quien realizará trabajos en una superficie de ampliación de 595 metros cuadrados y en la remodelación 2 mil metros cuadrados.
“Actualmente se realiza el levantamiento de las condiciones actuales de las instalaciones para verificar y programar las siguientes áreas a intervenir sin afectar la operación de las áreas que se encuentran en funcionamiento”, comentó Tarcisio Rodríguez.
Para concluir el Secretario de Infraestructura mencionó que los trabajos deberán estar finalizados a inicios del próximo año y refrendó el compromiso de seguir trabajando para fortalecer la atención a la salud con obras de calidad y funcionalidad.
SOP/CS-SICOM/016
Salamanca, Gto., a 13 de octubre de 2018.- La nueva Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud que construirá la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado, se ubicará en la comunidad de los Prietos en Salamanca.
Tendrá una inversión de 9.9 millones de pesos, iniciará su construcción en los siguientes días y deberá estar concluida a más tardar en junio del siguiente año.
Así lo explicó el titular de la dependencia estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez quien sentenció este nuevo espacio dedicado a la atención a la salud se ubicará en la localidad de Los Prietos y beneficiará directamente a más de 3,350 habitantes de la zona, quienes podrán gozar de un servicio de calidad en instalaciones dignas.
El contratista guanajuatense encargado de realizar esta obra es Alberto José Villafuerte Villegas quien iniciará en los siguientes días con los primeros trabajos para el sembrado del proyecto tipo.
Esta nueva Unidad Médica de Atención Primaria para la Salud (UMAPS) contará con un consultorio, aula, archivo clínico, inmunización e hidratación, sala de curaciones, área de atención de partos de bajo riesgo y área de recuperación.
Además, se construirá un almacén, cocineta, dormitorio para el médico residente, cuarto de lavado, cuarto eléctrico, área de carga y descarga, plaza de acceso de emergencia y patio de servicios.
Tarcisio Rodríguez indicó que el predio cuenta con más de mil 399 metros cuadrados, y la construcción a cubierto constará de 446 metros y 952 metros corresponden a obra exterior, en la cual se contará con 3 cajones de estacionamiento y uno para personas con discapacidad.
“Trabajamos para ofrecer a los guanajuatenses nuevos espacios para que los servicios de salud estén más cerca de los salmantinos”, concluyó Tarcisio Rodríguez, secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad.
SOP/CS-SICOM/015
Guanajuato, Gto., a 12 de octubre de 2018.- Con el objetivo de fortalecer la infraestructura en materia deportiva para impulsar la activación física y a su vez la cohesión social, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado, concluyó la construcción de la cancha de usos múltiples en la Capital del estado.
Así lo informó el titular de la dependencia, Tarcisio Rodríguez Martínez quién resaltó esta cancha de usos múltiples se ubica en la colonia Villas de Guanajuato y cuenta con 2 porterías y tableros, así como la delimitación de las áreas para la práctica de deportes como fútbol, basquetbol y voleibol.
El secretario afirmó que con estas acciones “se impulsa la activación deportiva entre niñas, niños y adolescentes lo que promueve el desarrollo de las familias para así mejorar su calidad de vida”.
Rodríguez Martínez aseguró que las acciones estuvieron a cargo del contratista guanajuatense Vicente Herrera González y en el proceso de ejecución requirió el desarrollo de una plataforma con cimentación, acabados, construcción guarniciones, rampas y postes.
Para concluir, Tarcisio Rodríguez comentó que con la construcción de nuevos espacios deportivos se ratifica el compromiso de Gobierno del Estado de ofrecer más y mejores instalaciones que acerquen la práctica del deporte como una forma de mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.
SOP/CS-SICOM/013
Apaseo el Alto, Gto., a 10 de octubre de 2018.- El titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado, Tarcisio Rodríguez Martínez, invitó al Ayuntamiento a trabajar de forma coordinada para lograr responder con hechos a las necesidades y expectativas de los ciudadanos.
Para lograrlo, ofreció trabajar de forma conjunta y de puertas abiertas para impulsar la infraestructura de calidad en rubros como la educación, la salud, la paz social, el deporte, cultura y la mejora de las carreteras y caminos en la cabecera municipal y sus localidades.
Así lo externó Tarcisio Rodríguez al participar en representación del Gobernador Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, en la toma de protesta de la Alcaldesa de Apaseo el Alto, María del Carmen Ortiz Terrazas quien a su vez rindió protesta a su equipo de trabajo durante la Administración 2018-2021.
“Hagamos gobiernos distintos pero mejores, avancemos al siguiente nivel de innovación y prosperidad pues estamos listos para apostarle al conocimiento, la creación e innovación que nos permita dejar huella para las generaciones presentes y futuras”, aseguró en su mensaje.
Tarcisio Rodríguez resaltó la importancia de comenzar a trabajar de forma conjunta entre Gobierno del Estado y Municipio en cinco ejes, regresar la paz y tranquilidad a las familiar, fomentar el crecimiento económico, impulsar el desarrollo social, el desarrollo ordenado y sustentable y la consolidación de un Gobierno eficiente y humanista.
Aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a las nuevas autoridades municipales para que pongan su máximo esfuerzo en servir y responder a las necesidades y expectativas de la población, a dejar de lado las identidades partidistas y promover el diálogo y los acuerdos, por el bien de los guanajuatenses.
Para concluir, el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, reiteró la disposición para trabajar de manera estrecha entre ambos órdenes de gobierno con el objetivo de consolidar a Guanajuato como la Grandeza de México.