SOP

Secretaría de Obra Pública del Estado de Guanajuato

ARRANCA SOP PAVIMENTACIÓN DE CAMINOS EN LEÓN

SOP/COM2017/003

  • Se destinan más de 5.4 MDP.
  • Una longitud de 0.43 kilómetros.

 León, Gto., a  2 de enero de 2017.- Con una inversión superior a los 18.5 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública, construye y pavimenta el camino San Judas, camino a los López y Albarradones en su primera etapa, obras que benefician a más de 3 mil habitantes de la región.

Así lo dio a conocer el el Director General de Carreteras de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Alvardo Monzón, tras asegurar que es prioridad realizar obras que cubran las necesidades básicas de la población para elevar la calidad de vida con mejor infraestructura.

En este sentido aseguró que el objetivo es mejorar la condiciones de tránsito en esa zona del municipio de León, al ofrecer mayor comodidad, confort y seguridad a quienes circulan por estas vialidades.

En el camino San Judas dijo que se va a pavimentar una longitud 700 metros a base de piedra bola de río de 18 centímetros y huellas de concreto hidráulico premezclado, incluye banquetas, guarniciones, agua potable, drenaje hidrosanitario y colocación de luminarias.

En tanto el camino a los López, se pavimentan 320 metros en losa de concreto hidráulico, incluye guarniciones y banquetas, obras de drenaje, agua potable, instalación de alumbrado y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.

Además en el camino Albarradones se pavimentan 430 metros mediante colocación de empedrado con piedra bola de río emboquillada con concreto hidráulico y huellas de concreto premezclado, incluye la construcción de guarniciones y banquetas.

Se complementa con obras de drenaje, líneas de agua potable, instalación de alumbrado y señalamiento horizontal y vertical, apuntó el funcionario estatal.

Alvarado Monzón  precisó que de esta manera se consolida el compromiso de Gobierno del Estado, en materia de Obra Pública, de generar un cambio social de avance hacia el desarrollo de Guanajuato.

 

 

SOP. Centro de atención a niñas y niños impulsa la integración social en Guanajuato

SOP/COM2017/004

  • Inversión de 22.8 MDP
  • Espacio para mejorar la situación de niñas y niños en situación de maltrato
  • Cuenta con dormitorios, enfermería y juegos infantiles

Guanajuato, Gto., a 2 de enero de 2017.- Con una inversión de 17 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública con el apoyo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia construye el Centro Integral de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en Guanajuato capital.

Este Centro, primero de su tipo en el Estado, es un espacio de transición en tanto se define la situación de vida de los beneficiados, que serán los niños, niñas y adolescentes en situación de maltrato, abandono o exposición y que son puestos a disposición del DIF en materia de asistencia social.

Así lo informó el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública, Salvador Hernández González y comentó que en una primera etapa se rehabilitó la casa ya existente y se habilitaron oficinas, así como la adaptación de la ludoteca y la construcción del primer edificio de dormitorios.

En lo que se refiere a la segunda etapa, presenta un avance del 29% en la construcción del edificio de maternales, el cual contará con dormitorios, dormitorios para el tutor, sanitarios, vestíbulo, área de estar, área de cunas, área de fórmulas y de estimulación además de obra exterior.

La empresa encargada de realizar los trabajos de la tercera etapa es Segura Vega María del Carmen, y tiene como alcances la construcción del edificio de dormitorios norte y contará con cuartos para los tutores, terraza y sanitarios; además del edificio de comedores que contará con comedor, cocina, lavandería, baños y vestíbulo.

Para finalizar el Director de Licitaciones y Contratos mencionó que, con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública en coordinación con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia consolidan el compromiso de acercar las mejores obras a quién más las necesita para así impulsar la calidad de vida de nuestros niñas, niñas y adolescentes.

PAVIMENTA SOP CAMINOS EN PÉNJAMO POR MÁS DE 25.6 MDP

SOP/COM2017/001

 

  • El camino a Tierras Negras y Pino Solo beneficia a más de 2 mil
  • Acciones que además dan impulso social a las familias de Pénjamo a través de mejores caminos.

 

Pénjamo, Gto.- 1 de enero 2017.- Con una inversión superior a los 25.6 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública pavimenta el camino Pénjamo-Tierras Negras y camino a Pino Solo en el municipio de Pénjamo, para beneficio de más de 2 mil habitantes.

Así lo dio a conocer el Director General de Carreteras de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Alvarado Monzón, quien explicó que la pavimentación del camino a Tierras Negras, beneficia a más de mil 200 habitantes de 9 comunidades rurales, con una inversión superior a los 23 millones de pesos.

Obra que consiste en la pavimentación de 4.46 kilómetros de vialidad a base de empedrado con roderas de concreto, obras de drenaje, muros de contención de mampostería y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.

Mientras tanto la empresa Instalaciones y Servicios Industriales Allmar, S.A. de C.V,  se encarga de la Pavimentación del camino a Pino Solo, primera etapa,  obra en la que se invierten más de 2.5 millones de pesos.

Dijo  Alvarado Monzón, que la obra consiste en la pavimentación de camino tipo “C” de 7 metros de ancho de corona en una longitud de 1.09 kilómetros a base de carpeta de concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor, con estructura formada de capa sub-rasante y base hidráulica, que incluye la construcción de obras de drenaje y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.

El Director General de Carreteras, comentó que es una obra para beneficio de las familias penjamenses y agregó que con este esfuerzo la Secretaría de Obra Pública busca mejorar y fortalecer la conectividad en el Estado.

Acciones que además dan impulso social a las familias de Pénjamo a través de mejores caminos.

SOP. Inicia construcción de 2ª Etapa del Centro Estatal de Rehabilitación

SOP/COM2017/002

  • Brindará atención a 28 mil personas al año
  • Inversión total de 44 millones de pesos

 Silao, Gto., a 01 de enero de 2017.-  Con la finalidad de brindar atención a más de 28 mil personas con discapacidad, la Secretaría de Obra Pública inició los trabajos de la segunda etapa del Centro Estatal de Rehabilitación a un costado de las instalaciones del Parque Bicentenario en el municipio de Silao

Este centro de rehabilitación será un espacio moderno y funcional que contempla áreas especializadas en materia de rehabilitación, consulta y medicina, donde se invierten un total de 44 millones de pesos, informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.

Las acciones a realizar en esa segunda etapa son la construcción de 12 consultorios, área de estimulación infantil, laboratorio, terapia ocupacional, cámara sensorial y un área de ambiente simulado.

Además, se construirá una sala de tratamiento, áreas de mecanoterapia, audiología, laboratorio, zona de toma de medida de prótesis y oficinas administrativas; Estos trabajos se suman a los de la primera etapa que consta de una sala de espera, recepción, sanitarios, estacionamiento con 60 cajones

Ubicado estratégicamente para facilitar el acceso a personas de todo el estado el Centro Estatal de Rehabilitación brindará servicios como enfermería, diatermia, terapia cardio respiratoria, electroterapia y lokomart (robot para terapias) y un área jardinada donde se atenderán a pacientes con actividades terapéuticas.

Venegas Pérez destacó el trabajo conjunto que se ha realizado con el Instituto Guanajuatense Para las Personas con Discapacidad (INGUDIS) y las empresas contratistas para edificar este centro especializado y fortalecer a Guanajuato como un referente a nivel nacional en atención a personas con alguna discapacidad para mejorar su calidad de vida.

REHABILITA SOP CAMINO LA TRINIDAD-SAN ELÍAS EN CELAYA

SOP/COM2016/379 

  • Se destinan más de 5.9 MDP.
  • Una longitud de 3.40 kilómetros.

 

Celaya, Gto., a  31 de diciembre de 2016.- Con el compromiso de fortalecer la conectividad, con una inversión superior a los 5.9 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública, rehabilita el camino La Trinidad-San Elías, en su primera etapa, para beneficio de casi 4 mil habitantes de la región.

Así lo dio a conocer el Subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos, tras asegurar que es prioridad realizar obras que cubran las necesidades básicas de la población para elevar la calidad de vida con mejor infraestructura.

En este sentido aseguró que el objetivo es mejorar las condiciones de tránsito en esa zona del municipio de Celaya, al ofrecer mayor comodidad, confort y seguridad a quienes circulan por esa vialidad.

Sobre la obra dijo que se lleva a cabo la colocación carpeta de concreto asfáltico, riego de sello premezclado, incluye la construcción de obras de drenaje y se complementa con la colocación de señalamiento horizontal y vertical, apuntó el funcionario estatal.

Comentó que la empresa que tiene a su cargo la obra es Corzzisa, S.A. de C.V. quien actualmente realiza trabajos de construcción de cabezotes de mampostería en obras de drenaje, acciones que registran un avance del 77.5%

Por último Malagón Ríos apuntó “de esta manera en materia de Obra Pública, tenemos enfocado el objetivo de provocar un cambio social hacia el desarrollo de nuestro estado”.

 

Construye SOP Centro de Salud en Celaya

SOP/COM2016/378

  • El objetivo es acercar servicios de salud a quien más lo necesita
  • Inversión de 28.8 millones de pesos
  • Contará con consultorios de medicina general, psicología, entre otros

Celaya, Gto., a 31 de diciembre de 2016.- Con una inversión de 28.8 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública construye el Centro de Atención Integral en Servicios Esenciales de la Salud en la localidad Emiliano Zapata, del municipio de Celaya, trabajos que tienen como objetivo acercar los servicios de salud a quien más los necesita.

Se trata de un trabajo conjunto que se realiza con la Secretaría de Salud con la finalidad de crear espacios dignos y modernos, donde todas las personas puedan acceder a los servicios para proteger su salud, así lo indicó el Subsecretario de Administración y Programación de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Meza García.

En lo que se refiere a los trabajos que se van a realizar en este centro de Salud, explicó el funcionario, está la construcción de un acceso general, área de gobierno y administración, área de enseñanza, consulta externa, servicios generales y trabajos en áreas exteriores.

El acceso general contará con farmacia, archivo clínico, sanitarios y área de control y caja; en el área de servicios generales se ubicará un almacén general, almacén de ropa limpia, zona de aseo, con la finalidad de que los médicos residentes cuenten con un espacio digno para desarrollar sus actividades, además de un taller, bodega y casa de máquinas.

Este nuevo espacio para los celayenses está planeado como un lugar en el que puedan contar con servicios como odontología, psicología, nutrición, medicina preventiva, curaciones y yesos además de que se construirán 5 consultorios referentes a la medicina general.

El Subsecretario de Administración y Programación mencionó que estos trabajos están por iniciar en estos días y según el programa de obra se espera concluirlos en octubre del 2017, y reiteró el compromiso de la Secretaría de Obra Pública de llevar las mejores obras a quién más se necesita.

SOP APLICA 9.3 MDP EN REHABILITACIÓN CARRETERA AL CAPULÍN EN SAN JOSÉ ITURBIDE

  • SOP/COM2016/377
  • Los trabajos registran un avance del 18.8%.
  • Se mejoran 5 kilómetros

San José Iturbide, Gto.- 30 de diciembre de 2016.- La Secretaría de Obra Pública,  ejerce recursos por el orden de 9.3 millones para el mejoramiento de la carretera a la comunidad del Capulín en San José Iturbide, para beneficiar no sólo a más de 1,700 habitantes de dicha comunidad, además a 2 mil automovilistas que circulan diariamente por esta vialidad.

Información proporcionada por el Director Construcción Zona A de la Secretaría de Obra Pública, Juan López Tapia, quien explicó que se atiende una longitud total de 5 kilómetros, obra que registran un avance superior a los 18.8%.

Sobre las acciones que se llevan a cabo en esta vialidad, López Tapia comentó que son trabajos de construcción de base hidráulica nueva, así como subrasante en tramos aislados, además de la colocación de carpeta asfáltica, y la  colocación de señalamiento horizontal y vertical.

Actualmente se trabaja en el afinamiento de la capa surasante, la formación y compactación de base hidráulica del kilómetro 14+500 al 14+600 y en el tendido de carpeta asfáltica en un tramo de 80 metros.

Por último López Tapia recalcó que esta obra no beneficia sólo a los habitantes de la comunidad El Capulín, sino a las familias de comunidades aledañas, quienes podrán trasladarse con mayor seguridad y confort, acciones que sin duda contribuyen a dar impulso social a la región.

Construye SOP Centro Impulso Social en Dolores Hidalgo

SOP/COM2016/376

  • Ubicado en la Colonia Lindavista
  • Inversión de 11.6 MDP

Dolores Hidalgo, Gto., a 30 de diciembre de 2016.- El Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez, informó que se construye el Centro Impulso Social ubicado en la colonia Lindavista de este municipio, con una inversión de 11.6 millones de pesos.

Este Centro Impulso contará con una cancha de fútbol infantil, caseta de vigilancia, sanitarios, juegos y un módulo de talleres, que permitan el desarrollo artístico y social de los habitantes de la zona con la finalidad de que estas capacitaciones les sean útiles en su vida diaria y mejoren su calidad de vida.

Sobre las especificaciones técnicas, Venegas Pérez comentó que se trata de una cimentación a base de zapatas corrida y asilada con contratrabe de concreto armado, su estructura es a base de muros de carga de tabique rojo recocido con castillos y cadenas de concreto armado aparentes.

En los muros interiores se trabaja con aplanado de yeso y acabado final a base de pintura vinílica, con pisos en el interior a base de vitro piso, y en la obra exterior se tienen considerados andadores, cercado y áreas verdes.

Precisó que actualmente se presenta una avance de obra del 32% y se realizan acciones como colocación de muros aparentes, ductería sanitaria e hidráulica, se ha concluido la construcción de la barda perimetral de mampostería.

Estos trabajos se realizan en un área total a intervenir de 2 mil 400 metros cuadrados y están a cargo de la empresa guanajuatense Constructora DHEG, S.A. de C.V.

Para finalizar el Subsecretario de Edificación destacó la labor que realiza el Gobierno del estado con la construcción de estos Centros Impulso que brindan la oportunidad de desarrollar habilidades integrales con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.

CONTINÚA LA REHABILITACIÓN DE LA AVENIDA LEOVINO ZAVALA EN URIANGATO

  • SOP/COM2016/375 
  • Más de 59 mil habitantes beneficiados
  • La inversión que supera los 9 MDP

 

Uriangato, Gto.- a 29 de diciembre de 2016. La Secretaría de Obra Púbica Rehabilita la Avenida Leovino Zavala en Uriangato en su tercera etapa, con una inversión que supera los 9 millones de pesos, permitirá mejorar el acceso a la localidad desde la carretera a Morelia.

El Director General de Carreteras Estatales de la SOP, Jorge Luis Alvarado Monzón, habló de los trabajos que benefician a más de 59 mil habitantes y más de 8 mil automovilistas que circulan por esta importante vialidad de Uriangato.

Dijo que la obra consiste en la rehabilitación de la estructura de pavimento en una longitud de 500 metros, colocación de subrasante, base hidráulica y losas de concreto hidráulico, además de obras de drenaje sanitario y pluvial, así como construcción de guarniciones de concreto hidráulico.

El funcionario estatal comentó que en la primera etapa de la obra, se pavimentaron 1.16 kilómetros con una inversión de 25 millones, mientras que en la segunda etapa, se invirtieron 11.5 millones de pesos para cubrir los 540 metros con las mismas características y calidad.

“Para beneficio de los habitantes y visitantes de la ciudad industrial de Uriangato dotamos de infraestructura de calidad y ampliamos la seguridad de peatones”, añadió Alvarado Monzón.

Por último puntualizó que no sólo se trata de mejorar las condiciones de infraestructura vial, se trata de impulsar acciones que permitan fortalecer la conectividad para transformar el entorno social y consolidar a Guanajuato como una entidad bien comunicada.

 

Mejora SOP caminos de accesos a Guanajuato

SOP/COM2016/374

  • Se destinan 13.6 MDP
  • Mejores caminos para los guanajuatenses y el turismo
  • Beneficiados más de 25 mil automovilistas

Guanajuato, Gto., a 29 de diciembre de 2016.- La Secretaría de Obra Pública realizó trabajos de conservación y mantenimiento en los caminos de acceso y salida a la ciudad de Guanajuato con el objetivo de brindar seguridad a los capitalinos y al turismo que se espera arribe en los próximos días a la ciudad.

Lo anterior lo informó el Director de Conservación Carretera de la Secretaría de Obra Pública, Víctor Pablo Vélez Moreno, quien comentó que en estos trabajos se invirtieron 13.6 millones de pesos y forman parte del trabajo que realiza la Secretaría año con año para dotar de mejores caminos a Guanajuato.

Víctor Vélez aseguró que con una inversión de 15 millones de pesos se atenderán 6 vialidades de acceso y salida en una longitud total de 21.7 kilómetros, lo que representa una superficie total mejorada de 160 mil metros cuadrados.

Explicó que los trabajos para mejorar los caminos consistieron en trabajos renivelaciones con concreto asfáltico, además del sellado de fisuras y grietas que pudieran presentarse en el pavimento.

Además se colocó micro pavimento de alta macro textura y mortero asfáltico, esto nos permitirá mejorar la textura y adherencia de la superficie de rodamiento para dotar de mayor confort y seguridad a los usuarios de estas vialidades.

“Las vialidades que se atendieron fueron la carretera Guanajuato-Marfil, acceso Diego Rivera, carretera Noria Alta-El Laurel, acceso Chávez Morado, carretera Pueblito de Rocha-Marfil y el ramal a Pozuelos”.

Al ser las vialidades de acceso y salida más importantes de la capital y por el tránsito que éstas presentan en esta época del año se benefician un promedio de 25 mil automovilistas con estas acciones.

Por lo anterior, Víctor Vélez Moreno solicitó el apoyo de la ciudadanía para reducir los límites de velocidad en las áreas de trabajo, respetar los señalamientos y medir tiempos de traslado para evitar contratiempos y confirmó que con estos trabajos los guanajuatenses contaran con mejores caminos.