Secretaría de Obra Pública del Estado de Guanajuato
SOP/COM2017/029
- Inversión de 5.8 MDP
- Contará con cancha de usos múltiples y estrado-auditorio
Uriangato, Gto., a 29 de enero de 2017.- Con el objetivo de contribuir al proceso educativo y mejorar las condiciones de vida de los guanajuatenses la Secretaría de Obra Pública del estado construye un auditorio de usos múltiples en el Instituto Tecnológico del Sur de Guanajuato en Uriangato.
Con una inversión de 5.8 millones de pesos en su primera etapa se van a intervenir 1,190 metros cuadrados de construcción a cubierto y 593 metros cuadrados en obra exterior, así lo informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.
Indicó que se trata de la construcción de una cancha de usos múltiples, un estrado-auditorio, vestidores para hombre y mujeres, sanitarios, cuarto eléctrico, bodegas, andadores y plaza de acceso.
Para realizar estas acciones se cuenta con un plazo de ejecución de 240 días naturales y los trabajos estarán a cargo de la empresa guanajuatense Tapia Diseño Construcción Consultoría y Arrendamiento, S.A. de C.V., con fecha de término de la misma para septiembre del presente año.
Para finalizar, Venegas Pérez mencionó que uno de los compromisos del Gobierno del Estado es fomentar el desarrollo académico y competitivo de los guanajuatenses, para ello la Secretaria de Obra Pública y el Instituto Tecnológico del Sur de Guanajuato unen esfuerzos para realizar esta importante obra que beneficiará a estudiantes de más de 15 municipios de la región.
SOP/COM2017/028
Acámbaro, Gto., 28 de enero de 2017.- La Secretaría de Obra Pública concluyó la rehabilitación de la carretera Inchamacuaro-Las Jicamas-Pejo en el municipio de Acámbaro, obra en la que se invirtieron 5.5 millones de pesos.
Luego de 75 días de ejecución, la obra quedó concluida al 100%, afirmó el Director de Construcción Zona A de la Secretaría de Obra Pública, Juan López Tapia., quien explicó que obras como ésta hablan de la importancia del trabajo a favor de la sociedad, acciones que representan a un gobierno competitivo que impulsa la integración social.
López Tapia dijo que la obra consistió en realizar trabajos de mejoras en una longitud de 2.96 kilómetros, mediante la colocación de base hidráulica nueva, distribución de riego de impregnación, carpeta asfáltica de 5 centímetros y la instalación de señalamiento horizontal.
Recalcó que la rehabilitación de la carretera es una obra que beneficia a más de 2,300 habitantes de la zona, quienes ahora podrán circular diariamente por esa vía de comunicación con total seguridad.
Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de dotar de mejores caminos a todos los guanajuatenses con el objetivo de impulsar el desarrollo económico de la entidad e impulsar la calidad de vida de todas las familias.
SOP/COM2017/027
León, Gto., a 27 de enero de 2017.- Con una inversión de 6.6 millones de pesos, iniciarán los trabajos de la construcción del Nodo de Creatividad para la Innovación Tecnológica y el Emprendimiento en el Instituto Tecnológico de León, Campus I.
Acción que consiste en su primera etapa en la construcción de un módulo de un nivel que contará con sala de videoconferencias, una sala audiovisual, cafetería, sala de juegos y sanitarios, así lo informó el Director de Licitaciones y Contratos, Salvador Hernández González.
Explicó que los alcances de esta acción incluyen el desarrollo del proyecto de un segundo módulo, el cual contará con áreas de conocimiento como realidad virtual, taller de impresoras 3D, taller de prototipos, recibidor, sitio de comunicaciones y sanitarios.
La primera etapa del módulo 1 se proyecta concluir a finales del presente año y estará a cargo de la empresa Metro Construcciones Bajío, S.A. de C.V. a la cual se le ha encomendado la contratación de mano de obra local como una forma más de impulsar el desarrollo económico de la zona.
Hernández González destacó el impacto que tiene este tipo de obras las cuales buscan formar profesionistas emprendedores y creativos que no dependan de la tecnología, sino que la desarrollen de acuerdo a sus necesidades para impulsar el progreso social y tecnológico en el estado.
SOP/COM2017/026
Ocampo, Gto., a 26 de enero de 2017.- La Secretaría de Obra Pública iniciará a la brevedad los trabajos de rehabilitación del camino Ibarra-El Torreón-Cóporo en el municipio de Ocampo, tareas que impactan de manera positiva a más de 3 mil habitantes de la región.
Así lo dio a conocer el Director General de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Alvarado Monzón, quien aseguró que la Constructora y Urbanizadora Rodríguez será la encargada de realizar esta importante obra para las familias de Ocampo.
El Director General comentó que para mejorar el camino se realizarán trabajos sobre la vialidad en una longitud de 2 kilómetros mediante colocación de empedrado de 15 centímetros de espesor con huellas de concreto hidráulico, incluye la construcción de obras de drena, así como la colocación de señalamiento vertical.
Dijo que de manera tentativa estaría arrancando la primera semana de febrero, esta obra que beneficia a más de 3 mil habitantes, además de los visitantes a la zona arqueológica El Coporo.
Para concluir, Alvarado Monzón afirmó que con obras como esta se confirma el compromiso de dotar a los guanajuatenses de vías de comunicación seguras y confiables, además de fortalecer la conectividad y favorecer el desarrollo económico del Estado.
SOP/COM2017/025
Apaseo el Alto, Gto., 25 Enero de 2017.- Con una inversión superior a los 3 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública rehabilitó el camino Jiménez en el municipio Apaseo el Alto, obra que se encuentra concluida para beneficio de los habitantes de la región.
Con estas acciones se cumple el objetivo de fortalecer la infraestructura vial en el estado y dotar de mejores caminos a las comunidades.
Esta obra no sólo beneficia a las familias de Apaseo el Alto, sino que se extiende también a los habitantes de Jerécuaro, aseguró el Director de Construcción Zona A de la Secretaría de Obra Pública, Juan López Tapia.
López Tapia dijo que para la modernización del camino a Jiménez se ejercieron 3.1 millones de pesos para intervenir una longitud de 1.1 kilómetros del camino de 7 metros de ancho de corona y la colocación de concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor, incluye señalamiento horizontal y vertical.
De manera adicional, se aprovechó el recurso para pavimentar 100 metros de la calle 5 de mayo a base de pavimento empedrado con huella de concreto, lo que permitió ampliar los beneficios de los habitantes de la zona.
El funcionario dijo que de esta manera se cumple el compromiso de realizar acciones para mejorar la calidad de vida de las familias guanajuatenses y dar impulso social a la región a través de mejores caminos para las familias guanajuatenses.
San Miguel de Allende, Gto., a 19 de de enero de 2017.- Con una inversión superior a los 31 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública concluyó la construcción del Centro de Atención Integral en Servicios Esenciales de la Salud en San Miguel de Allende.
Se trata de un trabajo conjunto que se realiza con la Secretaría de Salud con la finalidad de acercar los servicios a quien más los necesita, en donde todas las personas tienen el derecho a gozar de la protección a la salud, así lo indicó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.
En lo que se refiere a los trabajos que se realizaron en el CAISES de San Miguel de Allende, explicó el funcionario, se trata de un área de atención al público, área administrativa, consultorios y sanitarios, acciones que dignifican los espacios en el que se atienden a las personas y la de los médicos que desempeñan tan importante labor.
En un área de 3 mil metros cuadrados de construcción y 525 de obra exterior también se construyó una sala de usos múltiples, área de capacitación de personal de enfermería, área de acceso, estacionamiento y patio de maniobras para un funcionamiento pronto y efectivo.
Actualmente se trabaja en acciones de limpieza del inmueble y la colocación de accesorios de los sanitarios para en los siguientes días ponerlo a disposición de la Secretaría de Salud para que empiece a operar lo antes posible.
El Subsecretario de Edificación recalcó el beneficio que se obtiene a realizar obras de calidad para quien más lo necesita y el impulso a la generación de empleos con mano de obra local, acciones que permiten consolidar el compromiso de Gobierno del Estado por mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.
SOP/COM2016/022
Silao, Gto., a 22 de enero de 2017.- La Secretaría de Obra Pública se encuentra lista para iniciar los trabajos de construcción del Centro Impulso Social dentro de Guanajuato Puerto Interior, con una inversión contratada para la primera etapa de 17.8 millones de pesos.
Este proyecto social es uno de lo más importantes de la zona ya que beneficiará directamente a más de 6 mil personas de 16 comunidades aledañas y también será utilizado por los trabajadores del Puerto Interior.
Lo anterior lo dio a conocer el Subsecretario de Programación y Administración de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Meza García, quien afirmó que esta obra permitirá mejorar la cohesión social y la unión familiar.
En este Centro Impulso se construirá un edificio para talleres, un salón de usos múltiples, módulo de acceso, un edificio para consultorios y una biblioteca.
Además, contará con un cuarto eléctrico, plaza y andadores, juegos infantiles, estacionamiento, sanitarios y el cercado perimetral.
Este tipo de obra con sentido humano tiene el objetivo de maximizar el potencial de las personas y coadyuvar para que tengan espacios dignos para su desarrollo social, cultural y educativo a través de la impartición de talleres, capacitación y asesorías.
Para concluir el funcionario estatal comentó que la empresa encargada de realizar la obra es Octavio Manuel Moreno Oliva, oriunda de la ciudad de Silao, con lo que se impulsará aún más el desarrollo económico de la zona y de acuerdo al programa de obra contratado tiene como fecha de término de esta primera etapa en enero del próximo año.
sop/com2017/020
Villagrán, Gto.- enero 2017.- La Secretaría de Obra Pública fortalece la infraestructura vial en el municipio de Villagrán con la rehabilitación de las calles Morelos, Benito Juárez, Manuel Doblado, Francisco Javier Mina, 5 de Febrero así como 5 de Mayo en la zona centro, con una inversión asignada superior a los 14 millones de pesos.
El Director de Construcción Zona A de la Secretaría de Obra Pública, Juan López Tapia, dijo que con estas acciones, se realizan obras que permiten mejorar la calidad de vida de las familias de Villagrán, obras funcionales para dotar de mejores caminos, confiables y seguros.
El funcionario explicó que la rehabilitación de la calle Morelos Poniente, consiste en demolición de pavimento existente, así como guarniciones y banquetas, para la construcción de capa de base hidráulica y colocación de pavimento estampado, incluye drenaje sanitario, guarniciones y banquetas, aplicación de pintura y la colocación de señalamiento vertical.
En lo que se refiere a la calle Benito Juárez, se destina una inversión superior a los 2.6 millones de pesos; para la pavimentación de 350 metros a base de pavimento estampado, drenaje sanitario, guarniciones y banquetas, pintura y de igual forma se colocará señalamiento vertical.
De igual forma con las mismas características se rehabilitan las calles Manuel Doblado y Francisco Javier Mina en una longitud de 660 metro con un monto asignado superior a los 4 millones de pesos, mientras que en las calles 5 de Febrero y 5 de Mayo, rehabilitarán 600 metros.
Todas estas acciones se quedan como un testimonio vivo del trabajo que realiza Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Obra Pública para dotar de mejores caminos a las familias guanajuatenses, acciones que permiten fortalecer el desarrollo integral de las familias de Villagrán, concluyó López Tapia.
SOP/COM2017/019
Irapuato, Gto.- a 19 de enero de 2017.- La construcción del Banco de Leche Humana y del Centro Regional de Atención Integral en Salud Reproductiva estará a cargo de la empresa irapuatense Constructora Mouro, así lo informó la Secretaría de Obra Pública a través del Director de Licitaciones y Contratos, Salvador Hernández González.
Con un monto contratado de 12 millones de pesos estos espacios se ubicarán adjuntos al edificio del Hospital Materno Infantil para una fácil intercomunicación, los cuales tienen el objetivo de prevenir, controlar y atender con calidad y calidez la salud de los guanajuatenses.
En la planta baja se localizará el banco de leche y en la parte alta el Centro Regional en Salud Reproductiva, ambos edificios se comunicarán a través de una escalera y un elevador ligero ubicados en un vestíbulo común que a la vez funcionará como acceso general y como salida de emergencia del nosocomio.
Este edificio estará conformado por un vestíbulo principal, un elevador ligero, área de espera, área de preparación, lavado quirúrgico, quirófano, sanitarios, sala de juntas, consultorio de gineco-obstetricia, área de ultrasonido, área de donación y área de consulta externa.
El funcionario estatal indicó que, según el programa de obra, los trabajos iniciarán a finales del mes de enero y se tiene contemplada su terminación a finales de este año.
BANCO DE LECHE HUMANA: Es un espacio destinado a recolectar, analizar, almacenar conservar y suministrar leche materna donada, así como realizar labores de investigación, educación, información y asesoría referente a la lactancia materna.
CENTRO REGIONAL DE ATENCIÓN INTEGRAL EN SALUD REPRODUCTIVA: Destinado a la capacitación y entrenamiento del personal del sector salud dedicado a la atención reproductiva humana, con la finalidad de disminuir las muertes materna, fetales y neonatales, formando instructores para atender a las mujeres en edad reproductiva durante el embarazo y el periodo post-nacimiento.
SOP/COM2017/018
León, Gto, a 12 de enero de 2017.- Con el objetivo de conocer los avances de la obra y solicitar a la empresa contratista incremente la fuerza laboral para acelerar el proceso de construcción y equipamiento, la Secretaría de Obra Pública realizó un recorrido en la construcción del Nuevo Hospital General León, en donde se revisó de manera puntual los procesos constructivos.
Al respecto, el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda destacó que las acciones realizadas hasta el momento han permitido tener la confianza que se pueda concluir en los tiempos pactados.
En este sentido comentó que se realizó el recorrido por el hospital y se constató un avance superior al 20% de avance. Durán Miranda agregó que se pueden observar estructuras en los cuatro frentes de trabajo y el compromiso con la empresa es que para finales de febrero esté la estructura totalmente montada.
Acompañado del subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la SOP, Manuel Venegas Pérez, supervisores y empresa contratistas, Durán Miranda aseguró que ya se ve el trabajo de colocación de muros interiores, ductos de aire acondicionado, la casa de máquina va muy avanzada, sin dua es una obra que va tomando forma.
El titular de Obra Pública del estado apuntó que se realizan supervisiones constantes para que se cumpla en los tiempo establecidos contractualmente y en ese sentido aseguró que conforme pase el tiempo se podrá observar que el incremento la fuerza laboral para la construcción del Nuevo Hospital General León.