SOP

Secretaría de Obra Pública del Estado de Guanajuato

SOP. Concluye rehabilitación camino Romita-La Sardina

SOP/COM2017/196

 

  • Inversión de 7.4 MDP
  • Más de 2 mil habitantes beneficiados

Romita, Gto. a 26 de julio de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó los trabajos de rehabilitación del camino Romita a la comunidad La Sardina, obra que beneficia a las más de 2 mil personas que viven en el municipio de Romita.

“Para esta rehabilitación ejecutamos 2 etapas en las cual se destinaron 7.4 millones de pesos”, informó el Director General de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Alvarado Monzón.

El funcionario estatal precisó que en la primera etapa se realizaron trabajos en un ancho de corona de 6 metros mediante trabajos de escarificado, conformado, nivelación y compactación de la superficie del camino existente para la formación de la capa subrasante.

Además se realizó la construcción de capa de base hidráulica y la colocación de empedrado de 15 centímetros de espesor con huellas de concreto hidráulico así como la colocación del señalamiento horizontal y vertical.

“Con un monto de 3.7 millones de pesos en la primera etapa rehabilitamos 1.25 kilómetros del camino, obra a cargo de la empresa Servicios Hidráulicos Consultoría y Construcciones, S.A. de C.V.” indicó el Director General.

En la segunda etapa la inversión, kilómetros rehabilitados y trabajos fueron los mismos a la primera, con la finalidad de darle seguimiento al camino, con un total de camino rehabilitado de 2.5 kilómetros en ambas etapas.

Para concluir, Alvarado Monzón señaló que con estas acciones se impulsa la conectividad en el municipio de Romita y así se mejora la calidad de vida de los habitantes de la zona, al contar con un camino seguro y ágil que permita trasladarse en menor tiempo al hogar, al trabajo o la escuela.

SOP. Construye puente peatonal en Libramiento de Yuriria

SOP/COM2017/195

  

  • Inversión de 3.6 MDP
  • Más de 3 mil beneficiados

 

Yuriria, Gto. a 25 de julio de 2017.- La Secretaría de Obra Pública en el Estado construirá el puente peatonal sobre el Libramiento de Yuriria a la altura de la colonia Yacatitas, el objetivo es mejorar la seguridad para las más de 3 mil personas que radican en la zona.

 

Así lo informó el titular de la dependencia estatal, José Arturo Durán Miranda quien dio a conocer la obra estará a cargo de la empresa guanajuatense Ordi Construcciones y tendrá un costo de 3.6 millones de pesos.

 

“El Libramiento de Yuriria es una carretera con alto flujo vehicular, todos los días circulan más de 6 mil automovilistas por este camino, por ese motivo y para seguridad de estudiantes, padres de familia, trabajadores y habitantes de la zona, vamos a construir este paso peatonal” precisó el funcionario.

 

Explicó que las obras se van a realizar sobre el Libramiento a la altura del kilómetro 5, justo en la entrada a la colonia Yacatitas y estas consisten en la construcción de un puente de 20 metros de longitud que permitirá cruzar la vialidad en su totalidad.

 

“Contará con rampas de ascenso y descenso, parapeto metálico tipo peatonal en todo el puente, topes antisísmicos y señalamiento” precisó Durán Miranda.

 

En lo que se refiere a los tiempos de construcción, José Arturo Durán refirió que la empresa Ordi tendrá que finalizar la obra en la última quincena de diciembre, por lo que se espera inicie con los trabajos a la brevedad.

 

Con estas acciones, confirmó el Secretario de Obra Pública, el Gobierno del Estado reitera el compromiso de ofrecer mejores caminos a todos los guanajuatenses, pues de esta manera se fortalece el crecimiento económico de Guanajuato y se mantiene como una entidad líder a nivel nacional en infraestructura carretera.

SOP. Rehabilita camino La Caja-Villas de Irapuato

SOP/COM2017/194

 

  • Inversión de 7.5 MDP
  • Longitud de 4 kilómetros
  • Más de mil usuarios beneficiados

 

Irapuato, Gto. a 24 de julio de 2017.- Con una inversión de 7.5 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado rehabilita el camino La Caja-Villas de Irapuato para beneficiar a cerca de mil habitantes de comunidades vecinas.

 

El compromiso es ofrecer mejores caminos a los habitantes de la ciudad, por ese motivo rehabilitamos esta vialidad que viene a conectar desde la carretera Irapuato-Romita hasta la colonia Villas de Irapuato.

 

Lo anterior fue dado a conocer por el subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos quien destacó “estas acciones forman parte del programa Mejores Caminos que viene a dotar de vialidades seguras y confiables a los guanajuatenses”.

 

Explicó que esta vialidad se encontraba dañada y era un riesgo constante para quienes circulaban por esta vialidad, por ese motivo, Gobierno del Estado se dio a la tarea de rehabilitar el camino en un ancho de 7 metros y una longitud de 4 kilómetros.

 

“Colocamos carpeta asfáltica de 5 centímetros de espesor, aplicamos riego de sello y la construimos guarniciones y banquetas, además de la instalación de señalamiento horizontal y vertical” destacó el subsecretario.

 

Precisó que los trabajos registran un avance superior al 80% y están a cargo de la empresa guanajuatense Urbanizadora Kurama y con ello la generación de más de 50 empleos de forma directa.

 

Por último, reiteró el compromiso de Gobierno del Estado por dotar de mejores caminos a todos los guanajuatenses, pues de esta manera se fortalece el crecimiento económico de Guanajuato y se mantiene como una entidad líder a nivel nacional en infraestructura carretera.

SOP. Inicia trabajos para rehabilitar Bulevar Saavedra en León

SOP/COM2017/193

  

  • Inversión de 17.8 MDP
  • Vialidad primaria en la ciudad de León
  • Más de 29 mil usuarios beneficiados

 

León, Gto. a 23 de julio de 2017.- La Secretaría de Obra Pública en el Estado inició los trabajos para rehabilitar el Bulevar Miguel de Cervantes Saavedra en la ciudad de León en el tramo de Torres Landa a Mariano Escobedo, obra que tendrá una inversión de 17.8 millones de pesos.

 

Esta es una de las vialidades más importantes de la ciudad pues circulan todos los días más de 29 mil usuarios, de ahí la importancia de ofrecer una vialidad en óptimas condiciones, así lo destacó el subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos.

 

Recordó que la rehabilitación del Bulevar Saavedra, se suma a las ocho acciones adicionales que ya realiza Gobierno del Estado en la ciudad de León para dotar de mejores caminos a la ciudadanía, trabajos en donde se ejercer recursos superiores a los 330 millones de pesos.

 

En lo que se refiere a los trabajos que se realiza sobre el Bulevar Saavedra, explicó Malagón Ríos que consisten en: reconstruir el pavimento a base de carpeta asfáltica y malla geotextil mientras que en los cruceros y entronques la construcción será con losas de concreto hidráulico.

 

“Vamos a rehabilitar la ciclovía a lo largo de 1.9 kilómetros, instalar paraderos de autobús, reconstrucción de plazoletas y jardineras, instalación de mobiliario urbano y desazolve del arroyo; estas obras están a cargo de la empresa guanajuatenses VISE y tendrán una duración de seis meses” describió el subsecretario.

 

Incluye además la construcción de banquetas, guarniciones, renivelación de pozos de visita y bocas de tormenta y la instalación de señalamiento horizontal y vertical.

 

Martín Malagón recordó que la Secretaría de Obra Pública realiza trabajos de rehabilitación en los Bulevares Mariano Escobedo, Hermanos Aldama, San Juan Bosco, San Pedro, Morelos con dos tramos, González Bocanegra y Vasco de Quiroga.

 

Por último, reiteró el compromiso de Gobierno del Estado por dotar de mejores caminos a todos los guanajuatenses, pues de esta manera se fortalece el crecimiento económico de Guanajuato y se mantiene como una entidad líder a nivel nacional en infraestructura carretera.

Construye SOP Parque Lienal El Ejido en León

SOP/COM2017/192 

  • Contempla un puente peatonal y otro vehicular
  • Inversión de 27.3 MDP
  • Del Bulevar Vasco de Quiroga-Bulevar Francisco Villa

 León, Gto. a 22 de julio de 2017.- Con una inversión de 27.3 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública del Estado construye el Parque Lineal El Ejido en el municipio de León.

Este nuevo espacio de recreación tiene como objetivo impulsar las actividades al aire libre para que los leoneses mejoren su calidad de vida a través de actividades como “skateboard” y “parkour”, mencionó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez

Este proyecto se desarrollará en mil 125 metros lineales, en donde el hombro oriente contará con una ciclovía, andadores, banquetas, plazas, plazoletas, un bosque urbano, área de juegos infantiles y área de juegos extremos.

Referente al hombro izquierdo, se incluirá andadores, plazas, plazoletas, así como áreas de descanso, área de juegos infantiles y se construirá un puente peatonal y otro vehicular, así como todas las facilidades de acceso para personas con alguna discapacidad.

“Estamos iniciando los trabajos con en el habilitado de acero para los pilotes y en el trazo del área para la colocación de las zapatas del puente vehicular, y se contempla que las tareas concluyan a más tardar en diciembre del presente año”, mencionó el funcionario estatal.

Para estas acciones, la empresa contratista Urbanizadora del Centro, S.A. de C.V estará generando cerca de 125 empleos directos, lo que permitirá ampliar los beneficios a los habitantes de la localidad.

Para finalizar, Venegas Pérez, mencionó que este tipo de proyectos, como todos los que se realizan en la Secretaría de Obra Pública, contempla una visión integral en donde converjan obras modernas y funcionales con un beneficio directo para los usuarios, con el único objetivo de mejorar su calidad de vida.

SOP. Avanza modernización de Unidad Deportiva en Abasolo

SOP/COM2017/191

  • Contará con cancha de fútbol, pista de trote y gradas
  • En una segunda etapa contará con cancha de frontón
  • Nuevos espacios deportivos para los guanajuatenses

Abasolo, Gto., a 21 de julio de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado continúa con los trabajos para modernizar la Unidad Deportiva en el municipio de Abasolo, donde se invierten actualmente 11.5 millones de pesos.

“Actualmente la obra presenta un avance del 82%, realizamos trabajos de colocación de arena en el campo de fútbol y en la fabricación de la estructura de acero para la velaria”, comentó el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública, Salvador Hernández González.

Los trabajos se realizan en un área total promedio de 8 mil 200 metros cuadrados, de los cuales 725 corresponden a construcción a cubierto incluyendo la instalación dos gradas metálicas desmontables con capacidad para 100 personas cada una.

Las acciones permitirán también, edificar una velaría en la cancha de usos múltiples y se realiza la construcción de una pista de trote a base de carpeta asfáltica con sistema de poliuretano, muros de mampostería y drenaje pluvial.

Para una segunda etapa se tiene considerado el empastado sintético de la cancha de fútbol, su equipamiento deportivo, una cancha para la práctica de frontón, considerando el espacio y las preparaciones para una segunda cancha posteriormente.

Con estos nuevos espacios deportivos en Abasolo, mencionó Hernández González, Gobierno del Estado ratifica su compromiso por fomentar las actividades físicas con obras de calidad y así impulsar el desarrollo social de los habitantes de la zona.

SOP. Construirá Glorieta Santa Rita en León

SOP/COM2017/191

 

  • Forma parte de los trabajos del Unebus
  • La inversión supera los 5 MDP

 

León, Gto., a 21 de julio de 2017.- Como parte de los trabajos para iniciar con la operación del Sistema de Transporte Interurbano para la Zona Metropolitana, Unebus, la Secretaría de Obra Pública del Estado construirá la glorieta Santa Rita en la ciudad de León.

 

Este Sistema de Transporte está conformado por los municipios de León, Silao, Guanajuato, Purísima del Rincón y San Francisco del Rincón, y los trabajos se vienen a sumar a la construcción de los nueve paraderos sobre la carretera federal 45, compromiso del Gobernador, Miguel Márquez Márquez.

 

Así lo dio a conocer el subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos quien explicó la construcción de la Glorieta Santa Rita se encuentra en proceso de licitación “por lo que invitamos a todos los contratistas guanajuatenses a participar, el falló de la obra lo tenemos programado para el próximo primero de agosto”.

 

Respecto a los trabajos a realizar, Malagón Ríos explicó que estos consisten en la construcción para dar espacio a dos bahías de autobuses de 40 metros de longitud y 3.50 metros de ancho a base de concreto hidráulico.

 

“Esta glorieta se ubica entre el Bulevar Torres Landa y el Bulevar Arcos de San Sebastián, y vamos a incluir el mejoramiento a la zona peatonal, con mobiliario urbano, señalamiento operativo, reubicación de instalaciones de agua potable, de CFE y semáforos” dijo el funcionario estatal.

 

Con estas acciones, dijo, consolidamos la primera etapa que arrancará operaciones en los siguientes meses, de esta manera beneficiaremos a cerca de 2 millones 128 mil 611 personas, que representan cerca del 40 por ciento de la población; 4 de cada 10 guanajuatenses serán atendidos con este Sistema de Movilidad.

 

Para finalizar, Martín Malagón aseguró que en la Secretaría de Obra Pública trabajamos de forma intensa en todo el Estado para acercar más servicios, mejores obras e infraestructura de calidad, de esta manera Guanajuato cumple y vamos por más.

Construye SOP techumbre de alberca semiolímpica en Celaya

SOP/COM2017/190

CONSTRUYE SOP TECHUMBRE DE ALBERCA SEMIOLÍMPICA EN CELAYA

  • En la Unidad Deportiva Miguel Alemán Valdés
  • Inversión de 3 MDP

Celaya, Gto., a 20 de julio de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado iniciará en breve los trabajos para construir la techumbre de la alberca semiolímpica en la Unidad Deportiva Miguel Alemán Valdés en el municipio de Celaya.

“Para esta acción tenemos un recurso asignado de 3 millones de pesos la cual consiste en realizar el proyecto ejecutivo para construir la techumbre metálica de la alberca en un área aproximada de mil 188 metros cuadrados”, Informó el Jefe de Departamento de Licitaciones de la Secretaría de Obra Pública, Alberto Esau Romo Nava.

Mencionó que se busca que el techado cubra la alberca y empate con la cubierta de las gradas existentes para crear un ambiente propicio para quienes practiquen el deporte y al público en general.

También se contempla la construcción del alumbrado para la techumbre, consistente en tuberías, cables, tableros de distribución, luminarias, accesorios y acometida”

Actualmente, mencionó el Jefe de Licitaciones, nos encontramos en el proceso de licitación, y la asignación de la obra está programada para el 2 de agosto del presente año y el periodo de ejecución que tendrá la empresa seleccionada será de 150 días naturales.

El funcionario estatal destacó el compromiso de la Secretaría de Obra Pública es construir obras donde más se necesitan, y en la Unidad Deportiva Miguel Alemán Valdés se busca crear un espacio digno para la práctica de los deportes acuáticos que repercuta en la calidad de vida de los celayenses.

SOP. Construye puente peatonal en el Eje Metropolitano

SOP/COM2017/189

 

  • Más de 4,500 beneficiados
  • Se ubica en Loza de los Padres
  • La inversión alcanzó los 4.5 MDP

 

León, Gto., a 19 de julio de 2017.- Para beneficiar a más de 4 mil habitantes de comunidades como Loza de los Padres, La Lomita y Duarte, la Secretaría de Obra Pública en el Estado construyó un puente peatonal sobre el Eje Metropolitano León-Silao.

 

Con el compromiso del Gobernador, Miguel Márquez Márquez de ofrecer mayor seguridad a los habitantes de estas localidades, el Gobierno del Estado edificó en solo una semana este cruce peatonal con una longitud superior a los 40 metros.

 

Así lo informó el Coordinador de Estructuras de la Secretaría de Obra Pública en la entidad, Cruz Enrique Sánchez Tovar quien adelantó que, con la construcción del Eje Metropolitano, los habitantes de estas localidades se habían visto afectados en este paso y ahora podrán transitar con total seguridad todos los días.

 

“Este puente peatonal se ubica sobre el kilómetro 10 del Eje Metropolitano, a la altura de la comunidad de Loza de los Padres y cuenta con rampas de acceso en ambos costados y un claro de 40 metros que cruza ambos cuerpos de la vialidad” precisó el funcionario.

 

Sánchez Tovar explicó que el puente se construyó con un solo claro con el objetivo de evitar posibles accidentes, pero además para agilizar su proceso de construcción “las trabes principales y las de las rampas fueron fabricadas en otro lugar, al llegar al lugar solamente las instalamos y esto nos permitió ahorrar mucho tiempo, más o menos unos 3 o 4 meses” destacó el Coordinador.

 

En lo que respecta al costo de este puente, Sánchez Tovar explicó que se destinaron 4.5 millones de pesos, recursos que se utilizaron de las propias economías generadas de la constricción del Eje Metropolitano en el tramo Comanjilla a Loza de los Padres, por lo que no significa mayor inversión para Gobierno del Estado.

 

En lo que se refiere a la construcción de esta etapa del Eje Metropolitano, Cruz Enrique Sánchez precisó que se encuentra en un avance superior al 90% y se estima podrá entrar en operación a más tardar en el mes de septiembre.

 

“Se construye una vialidad de 4.9 kilómetros de longitud a base de concreto hidráulico, incluye la reubicación de líneas eléctricas, obras de drenaje menor y señalamiento preventivo” señaló el funcionario.

 

Para finalizar, reiteró que con estas acciones la Secretaría de Obra Pública reitera el compromiso de dotar de mejores caminos a los guanajuatenses, en donde lo más importante es mejorar su calidad de vida.

Concluye SOP trabajos de rehabilitación en cancha de usos múltiples en Santa Catarina

SOP/COM2017/188

CONCLUYE SOP TRABAJOS PARA REHABILITAR CANCHA DE USOS MÚLTIPLES EN SANTA CATARINA

  • Obras donde más se necesitan
  • Más de 5 mil beneficiados

 Santa Catarina, Gto., a 18 julio de 2017.- La Secretaría de Obra Pública concluyó los trabajos para rehabilitar la cancha de usos múltiples en el municipio de Santa Catarina.

“Nuestro objetivo es realizar obras con rostro humano que repercutan en la mejora de la calidad de vida de los guanajuatenses; en esta ocasión en el municipio de Santa Catarina dignificamos uno de los espacios más importantes para la práctica de deporte y otros eventos cívicos”, así lo informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.

Mencionó que se intervinieron alrededor de 510 metros cuadrados en la rehabilitación de cancha de basquetbol y voleibol, con trabajos de reposición de losas de concreto, esmerilado en las uniones de concreto, y la colocación de membrana tejida.

El funcionario estatal indicó que a la superficie de la cancha se le dio un acabado con material sintético amortiguante, lo que brindará mayor seguridad a los usuarios a la hora de practicar deportes; también se equipará el auditorio con bancas fijas y pintado de líneas.

Para finalizar el funcionario estatal destacó que para la Secretaría de Obra Pública es importante realizar obras con un rostro humano y sentido social, como la rehabilitación de este auditorio de usos múltiples en Santa Catarina que benefiicará directamente a los más de 5 mil habitantes de la zona.