Secretaría de Obra Pública del Estado de Guanajuato
SOP/COM2018/165
León, Romita, Gto., a 27 de mayo de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado inició los trabajos de rehabilitación de la ciclovía que conecta a León con la localidad de La Muralla.
Los trabajos consisten en excavaciones, colocación de 45 centímetros de capa subrasante, 25 de base hidráulica y 5 centímetros de carpeta asfáltica.
La empresa contratista Sistemas Elme Arrendadora, S.A. de C.V. tiene el rehabilitar esta ciclovía en 7 kilómetros de longitud a finales del mes de agosto del presente año.
Actualmente el avance de la obra es del 21% y se realizan trabajos de excavación de cortes y construcción de terraplenes del cadenamiento 2+000 al 5+600.
Una vez terminada la rehabilitación de esta ciclovía los habitantes de las localidades de La Luz, San José de los Sapos, Los Ramírez y San Pedro del Monte podrán trasladarse de forma segura y rápida para realizar sus labores cotidianas.
La Secretaría de Obra Pública informó que trabaja en mejorar la movilidad y comunicación de la zona con la construcción de esta ciclovía y con la conservación periódica de la carretera León-La Muralla.
SOP/COM2018/164
Irapuato, Gto., a 26 de mayo de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado iniciará en breve con la construcción de la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en la localidad de Venado de Yóstiro del municipio de Irapuato.
El objetivo es ofrecer una espacio moderno y funcional para la atención oportuna de los habitantes de la región.
Las acciones consisten en la construcción de un edificio principal con 1 consultorio, área de inmunización e hidratación, sala de curaciones, área de recuperación, sala de espera, área de archivo y sanitarios.
Además contará con dormitorio de médico de planta, cocineta, cuarto eléctrico, plaza, área de acceso de emergencia y estacionamiento con 4 cajones y 1 para personas con discapacidad.
La Secretaría de Obra Pública detalló que el tipo de la estructura será con cimentación a base de zapatas corridas de concreto armado con estructura a base de muros de carga de tabique de barro rojo recocido y cubiertas a base de losa armada.
La Unidad Médica de Irámuco contará de un edificio principal de una planta baja y estacionamiento con 4 cajones de estacionamiento y uno para personas con discapacidad.
La empresa contratista Figueroa Ingeniería y Construcciones, S.A. de C.V. originaria del municipio de Irapuato contara con 240 días para edificar la unidad médica.
SOP/COM2018/163
Xichú, Gto., a 26 de mayo de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó los trabajos de construcción del techado para una cancha de usos múltiples ubicada en la localidad de Las Palomas en el municipio de Xichú.
La empresa contratista Construcciones Sierra Gorda, S.A. de C.V. realizó el estudio de mecánica de suelos, adecuación de la cimentación, construcción de la estructura de concreto armado y metálica.
El techado de las canchas está conformado con cubierta de lámina zintro y canaletas con bajadas de agua pluvial, además se realizaron trabajos de albañilerías, acabados e instalación pluvial.
La dependencia estatal informó que en la localidad de Las Palomas en el municipio de Xichú habitan más de 300 habitantes que con la construcción del techado de esta cancha pueden realizar sus actividades deportivas en un espacio digno y de forma más segura.
SOP/COM2018/162
• Contará con trotapista, canchas y plaza
• Ubicado en la zona centro del municipio
Apaseo el Alto, Gto. a 24 de mayo de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado iniciará en breva la construcción de la primera etapa del Parque Polideportivo San Fernando en el municipio de Apaseo el Alto.
El objetivo es edificar un espacio para la práctica del deporte y la convivencia social con la construcción de una pista de trote, una cancha de usos múltiples y una cancha de fútbol 7.
Además, contará con sanitarios, gradas, un acceso con caseta, una plaza cívica y se incluye el bardeado perimetral y el alumbrado.
La empresa contratista encargada de realizar la obra es Serna Gamiño Arturo, la cual cumplió con los requisitos técnicos y económicos de la licitación y contará con 120 días naturales para realizar los trabajos programados.
El Parque Polideportivo San Fernando estará ubicado en la calle Leona Vicario número 314, de la zona centro del municipio de Apaseo el Alto, y la primera etapa deberá estar lista en octubre de este año.
SOP/COM2018/161
León, Gto. a miércoles 23 de mayo de 2018.- La Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado arrancará en breve con la construcción del puente peatonal sobre el Bulevar Aeropuerto en la ciudad de León, el objetivo es ofrecer un paso seguro a peatones y ciclistas que circulan por la zona.
Este cruce estará ubicado a un costado del Bulevar Siglo XXI y vendrá a mejorar la seguridad de los estudiantes, trabajadores, obreros y ciclistas que a diario circulan por la zona y que se enfrentan a la problemática del alto flujo vehicular con que cuenta el Bulevar Aeropuerto.
Se trata de la construcción de un puente peatonal de 64 metros de longitud y una altura máxima de 5.7 metros, se colocarán dos vigas prefabricadas de 32 metros de longitud cada una y contará con parapeto metálico.
Estas trabes estarán apoyadas sobre 3 pilas en el cruce principal a base de columnas con un diámetro de 75 centímetros cada una, cabezal, topes antisísmicos y zapatas de concreto reforzado.
En los extremos, se construirán dos rampas helicoidales a base de columnas, rampas y ménsulas de concreto reforzado para permitir un acceso universal.
Los trabajos estarán a cargo de la empresa guanajuatense Instalaciones Drac quienes iniciarán la obra en las próximas semanas y las tareas deberán quedar concluidas a más tardar en noviembre del año en curso.
La Secretaría de Obra Pública anunció que previo al inicio de las tareas de construcción, se informará a la población las acciones a realizar, las rutas alternas y los horarios nocturnos en que se intensificarán las acciones con la finalidad de reducir las molestias y evitar accidentes en la zona.
SOP/COM2018/160
Irapuato, Gto. a martes 22 de mayo de 2018.- La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) de forma conjunta con la Secretaría de Obra Pública, supervisaron el avance de los trabajos para la estabilización de taludes y construcción de contracunetas en el Cuarto Cinturón Vial de Irapuato.
Adicional a estas acciones, esta semana iniciarán los trabajos de pintura sobre la vialidad mientras que la construcción del Mirador concluirá en los próximos días.
Así lo dio a conocer el Mayor Ingeniero Constructor de la SEDENA, José Francisco Valles Flores quien reviso las tareas que se realizan en la obra y que cuentan con un 15% de avance y reiteró el compromiso de finalizar estas acciones para julio del presente año.
“En estos momentos estamos retirando el material que está más suelto para posteriormente colocar la malla de tensión y fijarla con anclas de 12 metros sobre la piedra y posteriormente aplicar el concreto lanzado sobre los taludes” explicó el proceso el Ingeniero Constructor.
Valles Flores dijo que el trabajo completo tendrá una duración de 2 meses y medio, por ese se contempla concluir en julio y abrir a la circulación esta vialidad en óptimas condiciones.
De manera simultánea, la Secretaría de Obra Pública iniciará esta semana los trabajos de aplicación de pintura en ambos cuerpos, guarniciones de banqueta y camellón, reductores de velocidad y la instalación de señalamiento preventivo y operativo sobre la carpeta de rodamiento a lo largo de los 4 kilómetros del Cuarto Cinturón Vial.
Además, en lo que se refiere a la construcción del paisajismo y la escultura del Mirador, ya se concluyó con los trabajos del basamento para la escultura, el piso estampado, los cajones de estacionamiento y el muro icónico.
Finalmente, la construcción de la escultura a cargo del artista guanajuatense Daniel Rico Patiño, está concluida y cuenta con una altura de 18 metros y 4 metros de basamento para alcanzar un desarrollo total de 22 metros, realizada con materiales de acero inoxidable, bronce y acero.
Guanajuato, Gto., a 21 de mayo de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado realiza un trabajo intenso para dotar de mejores caminos a los guanajuatenses, por ese motivo se realizan tareas de conservación en la carretera León-Ciudad Manuel Doblado.
Con estas acciones se incrementan las buenas condiciones de nuestra red carretera estatal, lo que significa vialidades más seguras y confiables para los habitantes y visitantes a Guanajuato.
En los trabajos en la carretera que atraviesa la localidad de Santa Rosa se incluye la recuperación en frío de pavimentos asfálticos, bacheo, la colocación de base hidráulica y carpeta asfáltica con mezcla caliente.
La empresa contratista Arcomi, S.A. de C.V. realizará también la instalación del señalamiento horizontal y vertical en una longitud total de camino de 32 kilómetros y deberá terminar las acciones en julio del presente año.
La dependencia estatal informó que por esta vialidad que abarca los municipios de León, San Francisco del Rincón y Ciudad Manuel Doblado, circulan diariamente más de 4 mil 600 automovilistas.
SOP/COM2018/156
León, Gto., a 20 de mayo de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado inició los trabajos para construir una cancha de usos múltiples en la Colonia Villa Magna del municipio de León.
El objetivo es ofrecer un espacio digno y de fácil acceso a los habitantes de la localidad que permita la práctica de una actividad deportiva, recreación y cohesión social.
La obra consiste en realizar la adecuación del proyecto tipo, la ejecución de estudio de mecánica de suelos y adecuación de la cimentación, así como los trabajos preliminares, la construcción de la cancha de usos múltiples para deportes como basquetbol, futbol y volibol.
Incluye la cimentación, estructura y superestructura metálica con cubierta de lámina zintro y canaletas con bajadas de agua pluvial, todo en un área de 721 metros cuadrados de construcción.
Actualmente la empresa denominada Lizardi Montes Salvador Ángel realiza trabajos de nivelación y adecuaciones del proyecto con un avance del 8% y se contempla terminar la obra a finales del mes de julio del presente año.
La Secretaría de Obra Pública informó que esta nueva cancha se suma a los trabajos de infraestructura deportiva que se ejecuta en todo el municipio con techado y construcción de canchas en Irapuato, San Luis de la Paz, Purísima, León, Guanajuato y Celaya por mencionar algunos.
SOP/COM2018/155
Victoria, Gto., a 19 de mayo de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado realiza un trabajo intenso para dotar de mejores caminos a los habitantes de Victoria, por ese motivo concluyó la rehabilitación del camino a la localidad de Derramaderos, el camino al Refugio y la Victoria-Tierra Blanca.
Con estas acciones se incrementan las buenas condiciones de nuestra red carretera estatal, lo que significa vialidades más seguras y confiables para los habitantes y visitantes a Guanajuato.
En los trabajos de la carretera a Derramaderos, los trabajos ya concluyeron y permitieron la rehabilitación de 4 kilómetros de longitud del camino mediante trabajos de excavación de cortes, construcción de terraplenes, capa de base hidráulica, y trabajos de bacheo con mezcla asfáltica en caliente.
La empresa contratista Grupo Constructor Avisa, S.A. de C.V. colocó carpeta asfáltica, aplicación de riego de sello premezclado y la colocación de señalamiento horizontal.
La dependencia estatal informó que por esta vialidad de acceso a la localidad de Derramaderos en el municipio de Victoria, circulan diariamente más de 400 automovilistas.
SOP/COM2018/154
Irapuato, Gto., a 18 de mayo de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó los trabajos de rehabilitación del camino noria de Camarena-Potrero de la Noria de Camarena en el municipio de Irapuato.
Diariamente circulan por esta vialidad más de 900 automovilistas que anteriormente sufrían el desgaste de sus vehículos ya que el camino se encontraba en terracería y ahora con su rehabilitación la comunicación entre localidades es más eficiente.
La pavimentación del camino se realizó mediante trabajos de despalme, excavación de cortes, construcción de terraplenes, capa subrasante y capa de base hidráulica.
Además, se colocó carpeta de concreto asfáltico, se realizaron acciones de obras de drenaje y la colocación del respectivo señalamiento horizontal y vertical.
La Secretaría de Obra Pública informó que la empresa contratista Calher Construcciones, S.A. de C.V. además realizó arrope de taludes para proteger el cuerpo de la vialidad.