Secretaría de Obra Pública del Estado de Guanajuato
SOP/COM2018/236
Celaya, Gto., a 24 de junio de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó los para construir una pista de atletismo trabajos en una primera etapa en la Universidad de Guanajuato Campus Celaya-Salvatierra.
La finalidad es ofrecer espacios dignos y funcionales a los más de 4 mil 600 alumnos de este campus para impulsar la práctica del deporte con obras funcionales y de calidad.
Los trabajos consistieron en la conformación preliminar de plataforma en el campo central, en un área de 8 mil 890 metros cuadrados, así como el dren pluvial en un área de 400 metros.
La pista de atletismo cuenta con carpeta asfáltica, 4 capas de tartán, recubrimiento de poliuretano y acabado con barniz asfáltico en un área de 4 mil 752 metros cuadrados.
La empresa encargada de ejecutar la primera etapa de esta acción fue Corzzisa, S.A. de C.V., oriunda de la ciudad de Celaya, la cual realizó labores de preparación del campo central para una posterior intervención.
Para finalizar, la dependencia estatal destacó el impulso al deporte a través de obras de edificación e infraestructura como pieza fundamental en el desarrollo social de los guanajuatenses.
SOP/COM2018/235
Salamanca, Gto., a 23 junio de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó los trabajos para restaurar uno de los recintos históricos más preciados por los habitantes de Salamanca, el Templo de la Divina Providencia.
Como parte del programa de dignificación de monumentos históricos en el Estado, uno de los objetivo del Gobierno del Estado es rehabilitar y dignificar los recintos históricos en todo el estado para impulsar la cultura y el turismo.
Los trabajos consistieron en la intervención en estrados de bóvedas de nave y crucero del templo mediante liberación e integración de entortados, inyección en grietas, colocación de bruñido, impermeabilización y rectificación de bajadas de agua pluvial.
También se retiró el sistema de impermeabilización dañado, para colocar el nuevo y se realizó la demolición de entortado en cubiertas y retiro de acabado fino en pretiles”, informó la dependencia estatal.
Estas acciones se ejecutaron en un aproximado de 818 metros cuadrados, trabajos en conjunto con la Secretaría de Turismo del Estado, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el municipio de Salamanca.
La labor de la Secretaría de Obra Pública del Estado está encaminada a dignificar aquellos recintos históricos más representativos de la entidad, acciones que permiten generar: inversión, empleo y derrama económica que a su vez se traduce en bienestar y prosperidad para las familias de la entidad.
SOP/COM2018/234
Irapuato, Gto., a 22 de junio de 2018.- Como parte de los trabajos realizados en el mirador turístico del Cuarto Cinturón Vial, la Secretaría de Obra Pública del Estado colocó la escultura “Yo, Irapuato”, para que sea conocido por toda la población.
Esta escultura tiene una altura de 18 metros y 4 metros de basamento, dando un total de 22 metros a nivel de piso. Es una obra a base de bastidores de acero estructural, placas metálicas soldadas con escamas, a base de aleación de acero inoxidable, bronce y acero.
La dependencia estatal informó que la obra del autor, Daniel Rico Patiño, simboliza el desarrollo industrial, agrícola, cultural y universitario en el estado; Irapuato tiene la imagen de un gran corazón, unido por la fresa tan representativa del municipio y de engranes simbolizando el trabajo industrial de todo el estado.
Esta propuesta plástica hace referencia a la fuerza laboral que ofrece la zona del bajío, demuestra un equilibrio sustantivo entre hombres y mujeres, el carácter de crecimiento de la humanidad, la unión entre máquina y hombre.
Este elemento cultural se suma a las acciones de paisajismo en el mirador del Cuarto Cinturón Vial, en el que se trabajaron más de 1,440 metros cuadrados de piso estampado, 30 cajones de estacionamiento, bolardos y se incluirá iluminación escénica.
La Secretaría de Obra Pública informó que el establecer una escultura colosal como esta, se crea un hito de referencia que simbolice la unidad tecnológica e industrial del municipio, y su ubicación, en el Cuarto Cinturón Vial permite ser una referencia visual desde todos los puntos de la ciudad.
SOP/COM2018/233
Celaya, Gto., a 20 de junio de 2018.- La Secretaría de Obra Pública en el Estado llevará a cabo el Plan Maestro y Estudio de Movilidad para el aprovechamiento del derecho de vía de las líneas A y NB del ferrocarril que se ubican en la ciudad de Celaya.
El objetivo es utilizar de manera integral más de 31 kilómetros que forman parte del derecho de vía que dejarán las empresas Ferromex y Kansas City una vez que comience a operar el Libramiento Ferroférico y que permitirá librar el paso del tren por la ciudad.
Este estudio será realizado por la empresa Ad Hoc Consultores Asociados S.C. y tendrá un plazo de ejecución de 240 días y permitirá contar con una herramienta de planificación que oriente las acciones y actividades a desarrollar para mejorar la movilidad en la ciudad de Celaya.
Lo anterior, con la construcción de una mejor infraestructura como: vialidades, puentes, sistemas de transporte, ciclovías y banquetas, que permita mejorar la fluidez al tránsito local y foráneo, así como reducir y reordenar el flujo vehicular por las rutas actuales.
Lo anterior se dio a conocer en la reunión que sostuvieron para conocer los alcances del proyecto, el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda; el Presidente Municipal de Celaya, Ramón Lemus Muñoz Ledo; Pedro Vázquez Martínez, Presidente del Consejo Coordinador de Celaya; Ismael Pérez Ordaz, Presidente de la Asociación del Empresariado Celayense, Enrique Ayala Negrete, Director General del Iplaneg; y autoridades estatales y municipales.
La realización de este Plan Maestro y Estudio de Movilidad contará con tres importantes resultados: un diagnóstico urbano y de movilidad de Celaya que permitirá conocer los aforos vehiculares, peatonales y de ciclistas, el conocimiento del Sistema Vial, del Transporte Público, de inmuebles catalogados o protegidos, y de seguridad pública.
Entregará también un estudio de movilidad que ampliará el programa de infraestructura a desarrollar para contar con nuevas vialidades, para ciclistas y peatones, así como el aprovechamiento del derecho de vía para un programa de transporte público.
Finalmente, el plan maestro, permitirá conocer a detalle los programas arquitectónicos, de conjunto, fachadas, zonificación, memoria descriptiva, maqueta virtual con perspectivas y diversos anexos.
De manera simultánea a la realización de este estudio, la empresa en coordinación con el municipio llevará a cabo una serie de foros ciudadanos con sectores como empresarial, turismo, educativo, deportistas, culturales y recreativos, así como de la sociedad en general, para conocer necesidades e inquietudes y dejarlos plasmados en el Plan Maestro.
Estas acciones serán realizadas en acompañamiento con el Gobierno Municipal, Estatal y el Instituto Municipal de Investigación, Planeación y Estadística con la finalidad de lograr un proyecto integral en beneficio de todos los celayenses pero también de la Zona Metropolitana Laja-Bajío.
SOP/COM2018/231
San Luis de la Paz, Gto., a 19 de junio de 2018.- Con la finalidad de ofrecer espacios dignos y funcionales para la práctica del deporte la Secretaría de Obra Pública concluyó la rehabilitación de una cancha de usos múltiples en el municipio de San Luis de la Paz.
Anteriormente esta cancha, ubicada en la Colonia La Montañita se encontraba en muy malas condiciones, lo que ponía en riesgo la integridad de los usuarios que acudían a practicar deporte.
Los alcances de la obra consistieron en realizar los estudios correspondientes para el techado de la cancha, cimentación, colocación de estructuras de concreto armado y metálicas, trabajos de instalación pluvial, acabados y enmallado perimetral.
En la rehabilitación de la cancha de usos múltiples se instalaron dos porterías, dos tableros, instalación de luminarias, trabajos de pintura para delimitar los espacios para las diversas prácticas como fútbol, basquetbol, voleibol y balón-mano.
La dependencia estatal informó que estas acciones se suman a las realizadas en la cancha de usos múltiples en el DIF municipal, la construcción de la cancha en el Fraccionamiento La Joya, en la Colonia Panorámica, Toreador de en Medio, techado de canchas en la deportiva municipal y la remodelación del campo de fútbol El Internado para fortalecer la infraestructura deportiva en el municipio.
SOP/COM2018/230
Acámbaro, Gto., a 18 de junio de 2018.- La Secretaría de Obra Pública en el Estado rehabilitará el Libramiento de Acámbaro, trabajos que permiten mantener en óptimas condiciones la red carretera estatal para seguridad de los guanajuatenses.
Con una longitud de 10.8 kilómetros, esta vialidad permite agilizar el paso de vehículos de carga, transporte de mercancías y personal sin tener que cruzar por la ciudad, lo que permite mejorar los tiempos de traslado y reducir los costos.
Por ese motivo, la Secretaría de Obra Pública dio a conocer que en breve iniciarán los trabajos de colocación de riego de sello premezclado y sincronizado, la aplicación de la carpeta asfáltica con mezcla caliente y el señalamiento horizontal.
Este Libramiento cuenta con dos carriles de circulación de 3.5 metros cada uno y los trabajos permitirán contar con un camino en óptimas condiciones.
Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública mantiene el compromiso mejorar la infraestructura carretera para seguridad de los usuarios, pero a su vez, para impulsar la conectividad entre los Municipios para detonar la economía, el turismo y la calidad de vida.
SOP/COM2018/229
Purísima del Rincón, Gto., a 16 de junio de 2018.- La Secretaría de Obra Pública construye un Auditorio en la Plaza Purísima, un espacio digno para el desarrollo de expresiones artísticas.
Para lograrlo, se lanzó la licitación pública dirigida a todos los contratistas guanajuatenses para el equipamiento del inmueble cultural, el cual tendrá una capacidad inicial para 500 personas.
Se trata de un Auditorio que formará parte del complejo Plaza Purísima, un espacio en donde se podrán desarrollar todo tipo de eventos culturales para beneficio de los habitantes de los pueblos del rincón, informó la dependencia estatal.
El inmueble incluye un vestíbulo, foro, camerinos, caja escénica que tendrá la bondad de poder ser complementado en un futuro para dar paso a la formación de un Teatro y así recibir eventos de mayor formato.
Las bases de la licitación, especifican para los interesados podrán inscribirse y presentar sus propuestas el 27 de junio, y se dará a conocer a la empresa seleccionada el viernes 6 de julio del presente año.
La ejecución de los trabajos de ingeniería teatral que contempla esta etapa deberán iniciar aproximadamente el 11 de julio y concluir el 24 de septiembre del 2018.
Con estas acciones la Secretaría de Obra Pública se ratifica el compromiso de Gobierno del Estado por dotar a los guanajuatenses de obras de calidad en donde se promueva la inclusión social y la unión familiar.
SOP/COM2018/228
León, Gto., a 15 de junio de 2018.- La Secretaría de Obra Pública en el Estado presentó la plataforma digital #GtoLicita,se trata de un sistema dirigido a todos los contratistas que tiene por objetivo reducir tiempos de traslado, costos y trámites engorrosos, lo que al mismo tiempo agiliza los procesos de licitación y promueve la competencia entre las empresas guanajuatenses.
Se trata de un sistema único a nivel nacional que permitirá a los contratistas participar en las licitaciones públicas estatales sin la necesidad de acudir ante un funcionario para presentar la documentación requerida, y ahora se podrá realizar este trámite de manera digital, en unos cuantos minutos.
Esto permitirá a los interesados inscribirse a convocatorias de obra de manera digital y así reducir sus tiempos de traslado, a la par permitirá al área técnica mejorar los procesos de verificación de la documentación, así como transparentar y optimizar la participación de los contratistas guanajuatenses en la ejecución de la obra pública estatal.
La presentación de esta Plataforma se dio a conocer en la Universidad De La Salle en la ciudad de León, en donde participaron el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda; el Presidente de la CMIC Delegación Guanajuato, Javier Padilla; Carla Rochin Nieto, representante del Consejo Social de Obra Pública; José Luis Ayala, Presidente del Colegio estatal de Ingenieros Civiles; y Francisco Javier Schwichtenberg, Presidente de CNEC Delegación Guanajuato.
Este sistema estará disponible a partir del 20 de junio, fecha en que entrará en vigor la nueva Ley de Obra Pública y Servicios Relacionados con la Misma para el Estado de Guanajuato y los Municipios.
La Plataforma #GtoLicita estará disponible en la página de internet www.obrapublica.guanajuato.gob.mx y se trata de un sistema compatible con todos los sistemas operativos y navegadores en internet, es práctica, amigable y confiable, además de contener información oportuna y actualizada.
Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública mantiene el compromiso de dotar de las herramientas tecnológicas necesarias a los contratistas y público en general, con la finalidad de transparentar la ejecución de la obra pública en favor de los guanajuatenses.
MEJORA SOP CARRETERA MANUEL DOBLADO-PUERTA DE SAN JUAN
Ciudad Manuel Doblado, Gto., a 15 de junio de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado realiza un trabajo intenso para dotar de mejores caminos a los habitantes de Manuel Doblado, tal es el caso de la conservación de la carretera Manuel Doblado-Puerta de San Juan.
Los trabajos consisten en colocar carpeta de riego de sello premezclado y sincronizado, trabajos de bacheo y el señalamiento horizontal.
La empresa contratista Instalaciones y Servicios Industriales Allmar, S.A. de C.V. iniciará en breve estos estas acciones de conservación en una longitud de 25.9 kilómetros de camino en dos cuerpos de 3.50 metros cada uno.
Con estas acciones se incrementan las buenas condiciones de la red carretera estatal, lo que significa vialidades más seguras y confiables para los habitantes y visitantes a Manuel Doblado.
SOP/COM2018/226
Celaya, Gto., a 13 de junio de 2018.- La Secretaría de Obra Pública en el Estado licitó la segunda etapa de construcción del Teatro en el Parque Urbano ubicado en las antiguas instalaciones de la feria de Celaya.
La primera etapa actualmente cuenta con un avance del 36% y en ella se han generado los trazos de cimentación, excavación y construcción del Teatro que tendrá capacidad para 500 personas y 40 espacios para personas con discapacidad, las obras están a cargo de la empresa guanajuatense Olivos y Asociados Constructores.
En lo que se refiere a la segunda etapa, los alcances permitirán el tratamiento acústico, la mecánica teatral, vestimenta teatral, concha acústica, iluminación escénica, además de audio, voceo, video proyección e intercomunicación.
En lo que se refiere a la obra civil, se realizarán trabajos de acabados, cancelería, herrería y carpintería, la instalación de la plataforma anden de carga y descarga, montacarga y elevador ligero, instalación de telecomunicaciones, y la terminación de la instalación eléctrica y el aire acondicionado.
Este Teatro forma parte del Parque Urbano de Celaya, mismo que se construye en varias etapas y que contará con andadores, espacios para galerías, áreas de convivencia, sanitarios, juegos infantiles y estacionamiento.
Con estas acciones, se consolida un proyecto innovador, con áreas abiertas y novedosos que permitirán la cohesión social y el desarrollo de las artes y cultura.
La fecha de inscripción para los interesados vence el próximo 18 de junio, mientras que la recepción de propuestas esta programada para el 27 de junio y la notificación del fallo se dará a conocer el 6 de julio mientras que las obras estarían iniciando en la primera quincena de julio.