SEG

Secretaría de Educación de Guanajuato

Apuesta SEG por robótica

Antes de que termine la presente administración la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) pretende implementar laboratorios de robótica y cómputo en todas las secundarias de la entidad, adelantó el titular de la dependencia, Eusebio Vega Pérez.

Por ahora, detalló, el 31% de las instituciones de ese nivel ya cuentan con estas instalaciones.

Como parte de una estrategia para inducir a los jóvenes al estudio de carreras relacionadas a ciencia y tecnología, la SEG busca que los estudiantes de nivel básico conozcan el funcionamiento de tecnologías presentes en la vida cotidiana mediante laboratorios especializados, “estamos incluyendo temas de robótica en la vida real en la educación básica”, dijo el Secretario, quien puntualizó que por ahora el nivel secundaria es el principal objetivo.

Vega Pérez señaló que hasta ahora se cuenta con estas instalaciones en 350 de las mil 100 escuelas secundarias de los diferentes formatos que pertenecen al sistema de educación pública.

El objetivo

Una inversión de cerca de 800 mil pesos es necesaria para cada uno de estos laboratorios pero el funcionario aseveró que “antes de que termine la administración nosotros quisiéramos que en todas las secundarias tuviesen un laboratorio de informática o un laboratorio multifuncional de computo donde se incluyan temas de robótica”.

Esta pretensión, con base en las cifras mencionadas, requerirá de 600 millones de pesos.

El Funcionario recalcó que en los últimos 10 años la cantidad jóvenes que egresaban de preparatorias y optaban por carreras económico administrativas se ha reducido de 48 a 33% debido a que se han dado trabajos de inducción a la ciencia y tecnología.

SEG entrega material deportivo a 187 escuelas del noreste de Guanajuato

  • [wzslider autoplay=”true”]Alumnos participan en Jornada de convivencia atlética.
  • Más de 43 mil alumnos son beneficiados.

La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) entregó material deportivo a 187 escuelas, beneficiando a más de 43 mil alumnos de preescolar, primaria y secundaria de la región noreste del estado, esto durante la Jornada de Convivencia Atlética realizada esta mañana en las instalaciones de la Unidad Deportiva de San Luis de la Paz.

El Ing. Armando Rangel Hernández, Delegado Regional de Educación II Noreste, inauguró la Jornada de Convivencia Atlética, la cual tiene como objetivo potenciar y propiciar el desarrollo integral de alumnos de escuelas de la región noreste.

El Delegado mencionó que “la SEG está construyendo un futuro pleno para los jóvenes, a través de acciones que los desarrollen académicamente y deportivamente.” Recalcó la importancia de esta jornada y entrega de material, pues es la primera vez que se realiza un evento de esta magnitud en el noreste de Guanajuato, en la que participan jóvenes de toda la región en actividades deportivas y de convivencia.

La Coordinadora del Área de Convivencia e Integración de la Comunidad Educativa, Lic. María de Lourdes Villegas Vargas, agradeció el apoyo y participación de las Supervisiones de Educación Física de las Zonas 8, 15 y 23 de la Región Noreste, así como de docentes, quienes se comprometieron a seguir fomentando el deporte en sus alumnos.

El material deportivo que recibieron las escuelas fue aros, conos, piolas, pelotas de tenis, silbatos, pelotas de pilates, balones de fútbol, básquetbol, paliacates y casacas.

Estuvieron presentes autoridades educativas, municipales, docentes y padres de familia.

Celebración del Día de Muertos en Dolores

[wzslider autoplay=”true”]Personal de la Delegación Regional de Educación Norte con gran entusiasmo y convencimiento de la importancia de preservar nuestras tradiciones, participó en la elaboración de tapetes alusivos a la celebración del Día de Muertos.

Con gran creatividad plasmaron diversas escenas usando coloridos y variados materiales; aserrín, diversos granos, flores, sal, diamantina, plumas e incluso café, chía, jamaica, chile piquín y pipián.

Asimismo, se dedicó el altar de muertos al compañero Miguel Ángel Martínez Gómez, de la USAE San Miguel de Allende, fallecido el pasado 16 de enero de 2016.

El equipo que se hizo acreedor al primero premio fue el representante de la Coordinación Administrativa; sin embargo, todos resultaron ganadores con esta actividad de integración y trabajo en equipo, que sin duda repercutirá en la mejora de la calidad de los servicios que ofrece la Delegación Regional de Educación Norte.

Atiende Prepa Abierta de SEG a 8 mil personas

[wzslider autoplay=”true”]-Acercan el servicio educativo a la población

Los días 28, 29 y 30 de octubre se realizarán en el Centro Impulso Social de la colonia San Juan de Retana en Irapuato las Caravanas de inscripción de Prepa Abierta, como parte de la estrategia de la SEG para acercar aún más a la población los servicios educativos y los beneficios del programa Prepa para Todos.

Actualmente más de 8 mil personas cursan sus estudios mediante este modelo educativo en todo el estado.

Preparatoria Abierta es un modelo educativo diseñado para certificar la educación media superior, a través de exámenes quincenales que permite con ello trabajar y estudiar, sin un límite de tiempo para concluir y sin seriación de materias.

La ciudadanía pueda acercarse a las Caravanas de Inscripción de Preparatoria Abierta,  las cuales se llevan a cabo en su mayoría en instalaciones de los Centros de Impulso Social de la SEDESHU, a través de las cuales se busca atender principalmente a las personas que habitan en los polígonos de atención prioritaria.

Durante estas caravanas, se acercará el servicio de inscripción a Preparatoria Abierta y a las personas mayores de 18 años se les podrá incorporar también al programa Prepa para Todos, el cual, cuando se trata de estudiantes independientes (es decir aquellos que no se encuentran inscritos en algún centro de asesoría registrado), pueden recibir el reembolso del 100% del costo de cada examen que acrediten durante un año.

Actualmente el plan modular, permite que los estudiantes de Preparatoria Abierta obtengan su certificado con validez oficial y de manera gratuita, una vez que acreditan los 22 módulos que componen el plan de estudios, los cuales pueden aplicar de manera quincenal, pudiendo reducir los tiempos en que concluyan su educación media superior.

Es importante recalcar que la inscripción es totalmente gratuita, únicamente se paga el derecho a presentar cada examen, cuyo costo es de $63.00 y que no existe límite de edad para inscribirse en Preparatoria Abierta, pero el programa de apoyo, Prepa para Todos es únicamente para estudiantes mayores de 18 años.

Se han realizado ya estas caravanas también en los municipios de Silao, Salamanca y Guanajuato.

Instalación Oficial de la Misión Cultural Rural No. 90

[wzslider autoplay=”true”]Con el objetivo de fortalecer la educación extraescolar y promover el mejoramiento individual y colectivo de los habitantes de las comunidades rurales, en las áreas de capacitación para el trabajo, educación básica y recreación; el pasado 25 de octubre se llevó a cabo la instalación oficial de la Misión Cultural Rural No. 90 en la comunidad de Santas Marías, municipio de San Miguel de Allende.

En la ceremonia de instalación se contó con la presencia del regidor Rubén González Vázquez, en representación del Lic. Ricardo Villareal García, presidente municipal de San Miguel de Allende; la Mtra. Agustina Morales, Regidora de la Comisión de Equidad de Género; la C. Luz María Gutiérrez, Regidora de Deporte y Cultura; el Mtro. Fernando Enrique Canto Moreno, Supervisor de Misiones Culturales del Estado de Guanajuato y los Delegados de las comunidades de Santas Marías, Puerto de Nieto y San Antonio del Varal.

La Mtra. Montserrat Bataller Sala, Delegada Regional de Educación Norte señaló en su mensaje que en la región a su cargo se cuenta únicamente con dos misiones para atender a 1,800 comunidades, por lo cual la población de Santas Marías, Puerto de Nieto y San Antonio del Varal deben considerarse privilegiados de contar con una de ellas a su servicio.

Con gran entusiasmo, los participantes en los diversos grupos presentaron una muestra de los trabajos realizados.

Rinden protesta 1,488 Consejos Escolares de Participación Social

[wzslider autoplay=”true”]-“Propongamos y aportemos”, pidió el secretario de Educación Eusebio Vega a los integrantes de los Consejos

 

El secretario de Educación Eusebio Vega Pérez al tomar la protesta a 1,488 Consejos Escolares de Participación Social de León, pidió a los integrantes comprometerse y aprovechar la gran oportunidad para sumar sus voces al impulso de la educación de sus hijas e hijos.

Pidió a los integrantes de los consejos que “propongamos y aportemos”, pues la educación “es un compromiso y responsabilidad de todos”.

El punto de partida es claro: “lograr una educación de calidad para todos es prioridad y requisito para alcanzar un mayor desarrollo y bienestar social. Sólo con educación de calidad las nuevas generaciones desarrollarán las competencias necesarias, habilidades, destrezas y actitudes requeridas para ser competitivos en el Siglo XXI”.

Los Consejos Escolares de Participación Social, precisó, son un espacio de encuentro, de reflexión, de intercambio de ideas, de integración, de propuestas y de aprendizaje que nutren y enriquecen el trabajo cotidiano en favor de la educación de los estudiantes.

Coincidió con el gobernador Miguel Márquez, en que “los buenos ciudadanos se forman en casa, en donde se les inculcan los valores fundamentales para el diálogo, solidaridad, tolerancia, inclusión, equidad, democracia y sana convivencia”.

Por ello, enfatizó, “es fundamental el acompañamiento de madres y padres de familia en la educación de sus hijas e hijos, porque en esta trascendente tarea, todos necesitamos participar, para que las niñas, niños y jóvenes guanajuatenses accedan a una educación inclusiva y de calidad, que les permita alcanzar sus metas y sus sueños”.

Agradeció el trabajo y los esfuerzos de los integrantes de los Consejos Escolares de Participación Social de la Delegación Regional León, “en donde se expresa el compromiso de Madres y Padres de Familia, Maestros, Directivos, Ex Alumnos y miembros de la Comunidad de los Centros Escolares en donde se forman y educan sus hijas e hijos”.

Los nuevos retos educativos requieren de la colaboración coordinada y el desarrollo de relaciones de confianza en la comunidad educativa, en este sentido es fundamental la participación de las autoridades educativas, directivos escolares, maestros y madres y padres de familia para consolidar una gestión escolar basada en la Participación Social, precisó.

La educación de calidad se compone de la suma de esfuerzos y aportaciones que cada uno de nosotros podemos ofrecer, desde el papel que desempeñamos y desde el lugar que ocupamos en la Comunidad Educativa.

En la Administración Estatal encabezada por el Gobernador Miguel Márquez Márquez, “reconocemos el papel fundamental que desempeña el Consejo Estatal de Participación Social en la Educación, que guía y orienta con su participación comprometida, responsable y propositiva muchas de las acciones que sobre educación se emprenden en Guanajuato”.

Concluyó su mensaje con una cita de la UNESCO que señala “La participación ciudadana en las decisiones y acciones de la educación no es un lujo o una opción: es condición indispensable para sostener, desarrollar y transformar la educación en las direcciones deseadas”.

Los consejeros protestaron cumplir con el propósito de promover la participación de la sociedad en actividades que tengan por objeto fortalecer y elevar la calidad de la educación pública en el nivel básico, así como desempeñar con lealtad, eficiencia y responsabilidad el cargo que se les ha conferido como Consejeros Escolares para el periodo 2016 – 2017.

En la ceremonia, realizada en las instalaciones del Parque de Innovación de La Salle Bajío en León, participaron además el alcalde Héctor López Santillana; Fernando Bribiesca Sahagún, delegado federal de la SEP en Guanajuato; Rocío del Carmen Rozada Martín, presidenta del Consejo estatal de Participación Social en la Educación; el delegado de SEG en León Fernando Trujillo Jiménez; Ricardo Nazario Orozco, presidente del Comupase; Lourdes Solís Padilla, presidenta del DIF municipal en León, así como la alumna Alexa Páramo, de la UTSOE, quien presentó su historia personal en el contexto de la participación social en la educación.

Los Consejos Escolares de Participación Social al estar conformados, organizados y funcionando, participan a través de 12 comités en diferentes rubros, teniendo la conformación de, cuando menos, tres comités que aborden temas como:

– Fomento de actividades relacionadas con la mejora del logro educativo y la promoción de la lectura. -Mejoramiento de la infraestructura educativa. -De protección civil y de seguridad en las escuelas. -De impulso a la activación física. -De actividades recreativas, artísticas o culturales. VI.- De desaliento de las prácticas que generen violencia y el consumo de sustancias nocivas para la salud. VII.-De establecimientos de consumo escolar. VIII.- De cuidado al medio ambiente y limpieza del entorno escolar. IX.- De alimentación saludable. X- De inclusión educativa. XI- De contraloría social. XII.-De nuevas tecnologías.

Guanajuato forma emprendedores

[wzslider autoplay=”true”]-Desarrollan 216 centros de emprendimiento desde educación media superior

-Se contará con 478 Centros Emprendedores en todo el estado, lo que permitirá atender en el Ciclo Escolar 2016 – 2017 a más de 19 mil alumnas y alumnos

 

 

El Modelo de Emprendimiento de Educación Media Superior en Guanajuato ha permitido desarrollar 216 Centros de Emprendimiento, y ocupa la quinta posición nacional, informó el secretario de Educación de Guanajuato Eusebio Vega Pérez.

Durante la Cuarta Transferencia del Modelo Emprendedor a Planteles de Guanajuato, el Secretario señaló que sin duda, el Modelo de Emprendimiento de la Educación Media Superior, hoy representa una importante alternativa para que los jóvenes se conviertan en agentes de cambio económico y social comprometidos con la sociedad, que detone una transformación positiva de México y de Guanajuato.

Para ello se han impartido cursos y talleres a casi 5 mil alumnos, hay 210 proyectos en etapa de Operación Semilla y 108 proyectos en Operación Líder.

Dijo a los estudiantes que “su aspiración no debe ser que una empresa los contrate. Eso significa que, probablemente, les van a pagar menos de lo que merecen. Nuestro compromiso no es enseñarles a ustedes cómo conseguir un trabajo, sino cómo crearlo”.

En esta Cuarta Transferencia, se tiene como objetivo la formación de 400 Líderes Multiplicadores (Docentes y Administrativos), destacando los Telebachilleratos Comunitarios. En esta ocasión participan los Subsistemas de la Universidad Virtual de Guanajuato, CONALEP, CECyTE, DGETI y Universidad de Guanajuato.

Una vez concretada esta Cuarta Transferencia se contará con 478 Centros Emprendedores en todo el estado, lo que permitirá atender en el Ciclo Escolar 2016 – 2017 a más de 19 mil alumnas y alumnos.

Explicó el Secretario que la esencia del espíritu emprendedor es generar valor a productos y servicios, de forma tal que sean apreciados y demandados por el entorno; esta esencia se acompaña de una cantidad importante de habilidades, competencias y conocimientos de tipo directivo, administrativo y técnico, así como las capacidades perceptivas para detectar oportunidades en el mercado y para reducir riesgos e incertidumbres intrínsecos en todos los negocios.

Refirió que a decir de los expertos, una de las condiciones más determinantes a la hora de emprender es la motivación, ya que éste es un estado de ánimo de gran valor añadido, para muchas actividades creativas y exitosas, producto del esfuerzo humano.

En el encuentro de la cuarta transferencia del Modelo Emprendedor, estuvieron presentes el gobernador Miguel Márquez y el secretario de Educación Pública Aurelio Nuño, entre otras autoridades.

“Todos nosotros, pero principalmente, ustedes jóvenes estudiantes, deben sentirse afortunados y sobre todo, muy motivados de que la máxima autoridad educativa del país y el Gobernador, estén con nosotros impulsando un tema visionario para fortalecer la educación de la juventud”, dijo.

Expuso que el desarrollo económico actual y futuro que se vislumbra en el estado de Guanajuato y la región, demanda hoy, más que nunca, acciones y proyectos de fomento a la cultura empresarial.

“Las empresas de clase mundial que se han instalado y las que vendrán, generan grandes e importantes oportunidades que deben de ser aprovechadas por los guanajuatenses, ya que estas no únicamente requieren personal calificado para sus puestos laborales, sino también, proveedores altamente competitivos”, expresó.

Asimismo, consideró, “la actividad macroempresarial demanda a la vez una gran operación microempresarial. Por ello, al fomentar, incentivar, promover, impulsar y desarrollar microempresarios; no solamente se abate la problemática del desempleo, sino que se resuelven necesidades operativas de las grandes empresas manufactureras y de servicios”.

Refirió que formar empresarios no es una tarea sencilla; por el contrario, es de un alto grado de complejidad, “por ello, el reto más importante para nosotros es enriquecer y perfeccionar este Modelo, el cual, sin duda alguna, es una grandiosa iniciativa de la Subsecretaría de Educación Media Superior, encabezada por el Dr. Rodolfo Tuirán Gutiérrez, a quien le expreso mi reconocimiento y agradecimiento por esta iniciativa que beneficia a la juventud guanajuatense”.

Atienden a alumnos lesionados en incidente

-Falla estructura de una escalera

-Personal de SEG se encuentra al pendiente del estado de salud de los menores, mismos que no presentan lesiones de gravedad.

 Buy cheap and genuine Windows 7 product key  |
 Windows 7 Ultimate Key : Activation key, Free download  |
 Windows 7 Product Key : Activation key, Free download  |
 Windows 10 Product key : Activation key, Free download  |
 Windows 8 Product key : Activation key, Free download  |
 Office Professional Plus 2016 key : Activation key, Free download  |
 Windows 7 Ultimate ISO download  |
 Windows 7 Product Key Generator 32 bit and 64 bit Full  |
 Windows 7 Ultimate Product Key 32-64bit [Free Keys] [2016]  |
 Legit Windows 7 Product Key Online Store, PayPal Support  |
 Windows 7 Ultimate with Service Pack 1 Product Key,Windows 7 Key Sale  |
 Windows 10 keys, office 2016 keys, windows 7 keys: Valid Key Shop  |
windows-10-education-key
windows-10-enterprise-key
office-2010-key
windows-7-key-sale
windows-10-home-key
windows-10-activation-key
windows-10-pro-key
office-2016-key
windows-10-key
office-2013-key
windows-10-iso
windows-7-key
windows-10-product-key

Guanajuato, Gto.- Atienden oportunamente a siete menores que resultaron con crisis nerviosa, raspones y lesiones no graves, al fallar la estructura de una escalera de la Escuela Primaria Miguel Hidalgo y Costilla de la Comunidad de Cervera, informó el delegado de la Región Centro-Oeste de Guanajuato Lic. Román Cifuentes Negrete.

El Delegado mencionó que se realiza supervisión al momento de entregar la obra, al realizarse un proceso de entrega recepción, por parte del INIFEG, “ellos son los que evalúan, son los que tienen los especialistas, para llevar a cabo el seguimiento y el desarrollo de cada obra”.

De los siete menores atendidos, tres fueron por crisis nerviosa, pero ya se atendieron y entregaron a sus papás después de realizar una revisión y encontrarse bien. Personal de la Delegación Regional de Guanajuato y de oficinas centrales, se encuentran al pendiente del estado de salud de los menores, mismos que no presentan lesiones de gravedad.

“Por nuestra parte vamos a estar muy al pendiente de nuestros padres de familia, con los familiares de los menores que fueron trasladados para su atención médica”, informó.

Por el momento no se va a reabrir la parte afectada del edificio, hasta que entregue un informe completo personal del INIFEG del estado físico que guarda el plantel. A simple vista se ve que solamente fue un daño estructural en la parte de la escalera, pero obviamente los expertos son los que nos van a determinar los pasos a seguir.

“Agradecemos las acciones de las autoridades de protección civil, de las unidades de los servicios de urgencias y emergencias médicas del Estado de Guanajuato que prestaron rápida atención a los menores”, dijo.

La supervisora Dolores Tinoco, el supervisor Gustavo Luna y el Director Gustavo Ávalos, fueron los encargados de acompañar al Delegado de la Delegación Centro-Oeste de la SEG Román Cifuentes Negrete en la atención oportuna a los niños y padres de familia, en el incidente presentado en la Escuela Primaria Miguel Hidalgo y Costilla de la comunidad de Cervera.

La SEG tiene un seguro, para este tipo de eventualidades por lo que se aplicará el mismo, para pagar las atenciones médicas de los niños afectados por el incidente.

“Tenemos el reporte de que fueron atendidos cuatro niños, de los cuales tres niños menores de edad de 11 a 12 años fueron atendidos por crisis nerviosa y 4 niños de 10 y 11 años de edad fueron trasladados al Hospital General de Irapuato, otro al servicio al servicio médico de la Presa y otro está en el IMSS, ahora estamos con nuestra gente de la Secretaría de Educación esperando los reportes correspondientes sobre el estado de salud de los escolares, que no son graves”, indicó

Una vez que se tuvo el reporte de la falla en la escalera, los maestros inmediatamente tomaron las medidas convenientes y reportaron a los servicios de emergencia, y avisaron a sus superiores.

Indicó que el edificio es un módulo que se ha venido construyendo desde el 2012, esa parte de esa obra se entregó en octubre de 2012, misma que consistió en la construcción de las escaleras y dos aulas en la parte superior, presentando un daño estructural en la parte de la escalera, misma que no soportó el peso, por lo que se vino abajo, al desprenderse un tramo.

El Delegado informó que se tuvo el reporte de que se presentó un incidente, un daño estructural en el edificio central de la escuela Miguel Hidalgo, por lo que acudió de inmediato para atender la problemática.

7 niños de los 388 que conforman la matrícula del plantel, fueron atendidos oportunamente por autoridades educativas y servicios de urgencias y emergencias; afortunadamente no hubo desgracias que lamentar.

La escuela secundaria Melchor Ocampo de Celaya celebra su 30 aniversario.

[wzslider autoplay=”true”] Celaya, Gto., 24 de octubre de 2016.- Con la develación de la placa conmemorativa esta mañana dio inicio la celebración de los 30 años de fundación de la Secundaria General Melchor Ocampo del municipio de Celaya.

La maestra Josefina Rodriguez Pedraza, directora del plantel dijo que para conmemorar esta fecha se celebra una semana cultural y deportiva en la cual se realiza una carrera de relevos, exposición de pintura, un desfile conmemorativo, una carrera de 5 km, así como la exposición y conferencia por el Arq. Arturo Elías Islas.

Con la presencia del Maestro José García Ortiz, fundador de la escuela secundaria Melchor Ocampo, el Lic. José Manuel Subías Miranda, delegado regional de educación develó la placa conmemorativa al 30 aniversario de su fundación.

La escuela secundaria Melchor Ocampo se fundó el 28 de octubre de 1986 siendo iniciadores José García Ortiz y María Christina Rico Martínez. La primera generación de la institución conto con 124 alumnos, actualmente la matrícula de la institución es de más de mil alumnos y brinda servicio en el turno matutino y vespertino, atendidos por 63 docentes.

Inauguran Semana Nacional de Ciencia y Tecnología número 23

[wzslider autoplay=”true”]León,Gto.-“Espero que ustedes conserven su curiosidad y que los lleve muy lejos por los caminos de la investigación, la innovación, la ciencia y la tecnología, y que esta Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología en Guanajuato, sea el inicio de su gran sueño” afirmó el secretario de Educación de Guanajuato, Ing. Eusebio Vega Pérez.

 Buy cheap and genuine Windows 7 product key  |
 Windows 7 Ultimate Key : Activation key, Free download  |
 Windows 7 Product Key : Activation key, Free download  |
 Windows 10 Product key : Activation key, Free download  |
 Windows 8 Product key : Activation key, Free download  |
 Office Professional Plus 2016 key : Activation key, Free download  |
 Windows 7 Ultimate ISO download  |
 Windows 7 Product Key Generator 32 bit and 64 bit Full  |
 Windows 7 Ultimate Product Key 32-64bit [Free Keys] [2016]  |
 Legit Windows 7 Product Key Online Store, PayPal Support  |
 Windows 7 Ultimate with Service Pack 1 Product Key,Windows 7 Key Sale  |
 Windows 10 keys, office 2016 keys, windows 7 keys: Valid Key Shop  |
windows-10-education-key
windows-10-enterprise-key
office-2010-key
windows-7-key-sale
windows-10-home-key
windows-10-activation-key
windows-10-pro-key
office-2016-key
windows-10-key
office-2013-key
windows-10-iso
windows-7-key
windows-10-product-key

Ante alumnos de nivel básico el Secretario de Educación señaló que este tipo de eventos, “nos motivan a trabajar en coordinación con la Secretaría de Innovación, Ciencia y Educación Superior para continuar impulsando el desarrollo de la ciencia y tecnología en los estudiantes de educación básica”.

Agregó que a través de la Secretaría de Educación de Guanajuato “continuaremos impulsando los programas como: Exploradores de la Ciencia, Ciencia Vivencial en el Aula, Conferencias Lúdicas como la de Ser para Trascender, mediantes los cuales se han atendido a casi 30 mil niñas, niños y jóvenes de educación básica, esperando que surjan de aquí los nuevos investigadores de la ciencia y la tecnología”.

Actualmente, indicó, la robótica y la Tecnología, la demografía, la salud, la preservación del medio ambiente, las energías alternativas y el análisis de la información “son respuestas previsibles, pero existen otras ramas de la ciencia que nos pueden sorprender”.

El Secretario de Educación dijo que en el futuro se potenciarán las carreras asociadas a la salud como la biogenética, la medicina prenatal, surgirán nuevas profesiones ligadas al mundo virtual: la farmacogenética, experto y gestor en innovación digital, la ingeniería de la realidad virtual y muchas más.

Finalmente pidió a los estudiantes de educación básica, que su curiosidad, frescura, audacia, interés, perseverancia y el fervor por la ciencia y la tecnología los lleven muy lejos.

El maestro Andrés Govela Gutiérrez, rector de la Universidad de la Salle y anfitrión de la 23 Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología fue el encargado de dar la bienvenida a todos los asistentes al evento.

El encargado de inaugurar la 23 Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, representando al gobernador del Estado de Guanajuato Miguel Márquez Márquez, fue el Secretario de Innovación, Ciencia y Educación Superior del Estado de Guanajuato doctor Arturo Lara López quién dijo que ya es necesario que en Guanajuato no únicamente la ciencia sirva para explicar el por qué de las cosas, que ahora la ciencia sirva para crear mejores mecanismos para que el ser humano mejore su calidad de vida.

En representación del Alcalde de León, Héctor López Santillana, acudió el C.P. Carlos Alfredo Torres Moreno, quién motivó a los niños a interesarse por la ciencia y tecnología, para perfeccionar cada vez más los instrumentos del saber.

El Dr. Ricardo Guerra Sánchez, director general del CIATEG informó que las universidades del Estado de Guanajuato se suman a la Semana Nacional, para que el conocimiento trascienda en todos los que participan activamente para promover la ciencia y la tecnología.

Las personalidades que estuvieron presentes en el presídium fueron: el secretario de Educación de Guanajuato, Ing. Eusebio Vega Pérez; el secretario de Innovación, Ciencia y Educación Superior del Estado de Guanajuato doctor Arturo Lara López; el rector de la Universidad de la Salle Bajío, maestro Andrés Govela Gutiérrez; el director general del CIATEG, Dr. Ricardo Guerra Sánchez; el subsecretario de Fomento a la Innovación, Ciencia y Tecnología, Dr. Antonio Vega Corona; el director de Educación Municipal de León; C.P. Carlos Alfredo Torres Moreno.