Colombia, a 07 de marzo del 2019. Los colombianos son quienes más visitan el estado de Guanajuato, de acuerdo al Perfil del Visitante de la Dirección General de Planeación de la Secretaría de Turismo de la entidad.
Colombia es el segundo principal mercado emisor internacional, el primero es Estados Unidos y el tercer lugar lo ocupa España.
Del 25 de febrero al 1 de marzo del 2019, el estado de Guanajuato a través de la Secretaría de Turismo participó en la Vitrina Turística ANATO 2019, evento más importante de turismo en Colombia y es organizado por la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo.
En ANATO se constató que el Destino Cultural de México es muy comprado por dichos turistas internacionales. “A la gente le gusta venir, disfrutar y conocer Guanajuato”, enfatizó, Jorge Cabrejos Samamé, Director de Mercadotecnia de SECTUR Guanajuato.
Tour operadores mayoristas, socios comerciales, aerolíneas mostraron su interés en incrementar el flujo de turistas colombianos a Guanajuato a través de 24 citas atendidas por Cabrejos Samamé y Maricela Valdés Bello, Jefa de Eventos Especiales.
“El mundo está interesado en la oferta turística de Guanajuato; referente a la Ruta del Vino y el Mezcal, las agencias ofertan a manera de circuito con otros estados las ciudades de Guanajuato, Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, y San Miguel de Allende bajo el esquema de Circuito Colonial de México”, añadió el Director de Mercadotecnia.
Uno de los objetivos principales de ANATO consiste en promover el trabajo de los Agentes de Viajes en el país. En el año 2018 se llevó a cabo la versión número 37 de la Vitrina Turística y contó con la participación de 35 países, todos los departamentos de Colombia y 16 pueblos patrimonio, registrando 36 mil 821 ingresos en dos días y medio de negocios, destacando la calidad de los profesionales asistentes.
En este evento, “la Secretaría de Turismo se lleva un buen conocimiento del turista colombiano. Tenemos claro qué busca, el número de veces que viaja… y además ellos conocieron que desde Guanajuato pueden vincularse a algún destino de playa como Los Cabos, Puerto Vallarta… con los vuelos semanales que se ofrecen desde el Aeropuerto de Guanajuato”, finalizó, Cabrejos Samamé.
Irapuato, Gto., a 10 de marzo del 2019.- El Servicio Nacional de Empleo (SNE) a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), convoca a profesionistas bilingües interesados en ampliar su experiencia profesional en el extranjero.
Las vacantes disponibles corresponden a las áreas: ingenierías, enfermeros, especialistas en Tecnologías de la Información (TI), ebanistas, cocineros, diseño gráfico, procesadores de alimentos, terapeutas físicos, radiólogos y farmacólogos.
Las personas interesadas deberán contar con pasaporte vigente por el tiempo que dure el contrato, no haber intentado entrar y/o permanecer de manera ilegal a Estados Unidos, Canadá o Alemania, de haber visitado alguno de los países, no tener ningún tipo de multa.
Los interesados podrán consultar requisitos y postularse en el portal https://www.empleo.gob.mx/trabaja-en-el-extranjero, acudir directamente a las Oficinas Regionales de Empleo del Gobierno del Estado de Guanajuato o solicitar información al correo jpmontielb@guanajuato.gob.mx
A través del programa de Movilidad Laboral se ofrecen servicios gratuitos de reclutamiento y selección, para facilitar la vinculación laboral de buscadores de empleo con empleadores extranjeros que requieren personal.
Con esta estrategia se promueve la movilidad laboral, legal, ordenada y segura, además de permitir el respeto a los derechos humanos y laborales de los trabajadores.
El objetivo de Gobierno del Estado es
crear las condiciones para que la iniciativa privada pueda generar y conservar
empleos, así como unir la oferta con la demanda de empleos en Guanajuato.
Oficinas regionales de Empleo
Celaya
Pípila esq. Ignacio Camargo, 1er piso
Edificio de Gobierno
Guanajuato
Galarza No. 88
Zona Centro
Irapuato
Avenida Siglo XXI #412
Planta Baja, Centro de Gobierno
León
Blvd. Delta 201
Planta, Centro de Gobierno
Salamanca
Morelos No. 405
Zona Centro
San José Iturbide
Morelos No. 15
Zona Centro
Guadalajara, Jalisco, a 10 de marzo del 2019. La Comisión de Filmaciones de la Secretaría de Turismo del estado busca que el gremio cinematográfico –reunido en la fiesta cinematográfica más importante de Iberoamérica- vea en Guanajuato la locación perfecta para la grabación de sus escenas.
Hasta el 13 de marzo la Comisión de Filmaciones, a cargo de la Secretaría de Turismo de Guanajuato, promocionará los atractivos, destinos, productos y servicios de El Destino Cultural de México en Film Market (GFM), dentro del marco del 34° Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) con sede en Conjunto Santander de Artes Escénicas de la Universidad de Guadalajara.
El objetivo del Festival más sólido de Latinoamerica posicionado a nivel nacional e internacional es crear lazos, construir relaciones y hacer negocios con representantes de Latino América, como instituciones, organizaciones profesionales, productores, directores, creativos, distribuidores.
En esta fiesta cinematográfica, Eduardo Aburto Garduño, Analista de Proyectos Especiales de la Dirección de Relaciones Públicas de SECTUR, informó a los asistentes sobre los programas de incentivos, permisos y facilidades de logística para que vengan a filmar en Guanajuato.
Este acontecimiento cultural de gran relevancia Guanajuato y para México es un escaparate para la apreciación, difusión, promoción y distribución del cine mexicano e iberoamericano.
Hoy, la entidad ocupa el 7mo. lugar de México en donde se realizan la mayor cantidad de producciones cinematograficas von impacto a nivel ; y cuenta con 17 de las 19 principales locaciones de interés para las casas productoras.
Guanajuato, Gto; 10 de Marzo del 2019.- El Sistema DIF Estatal Guanajuato y la Fundación América por la Infancia, impartieron conferencia magistral para sensibilizar a padres de familia a través de herramientas que fortalezca la capacidad de convivencia, el buen trato, la educación y la crianza de los menores de edad en su primera infancia.
El Sistema DIF Estatal Guanajuato en colaboración con la Fundación América por la Infancia, ofreció la conferencia “Bienestar por la Primera Infancia” con la asistencia de más de 400 personas entre familias, SMDIF y personal del organismo, impartida por el Especialista en Neurociencias, Álvaro Pallamares quien busca concientizar y brinda herramientas a los padres de familia para lograr una crianza efectiva de niñas y niños.
Durante tres días de trabajo, también ofreció capacitación a promotores y psicólogos del Sistema DIf Estatal, con la finalidad de buscar un cambio de paradigma entre los beneficiarios en la relación entre los padres e hijos. Los temas impartidos en las conferencias fueron: Desarrollo Emocional y Crianza; El buen Trato, la Educación, la Salud Mental desde contexto Familiar y Escolar.
“Estos temas tienen que ver con las niñas y niños, sobre todo en su entorno familiar y en escolar, hoy en día la ciencia nos adelanta cuál es el obstáculo de los menores y a través de la expresión de sus emociones conocemos su salud mental, por eso es importante compartir estos temas”.
Programas Sociales
Explicó que la Fundación América por la Infancia, ha estudiado el fenómeno del cambio social en el que se identificaron cuatro áreas para garantizar que los programas sociales estén fortalecidos y encaminados a las principales necesidades de la familias.
“Por eso es importante la buena formación de los equipos que trabajan con niñas, niños y adolescente, ya que es un eje fundamental en el que se garantiza un éxito del cambio del paradigma de la infancia. Estas conferencias buscan actualizar a este grupo de profesionales, con mayor conocimiento en neurociencia, apego y herramientas de intervención”, precisó.
De esta manera, buscamos replicar en cada uno de los programas de la institución, para que los padres hagan conciencia entre las nuevas generaciones y una vez que los hijos se conviertan en progenitores puedan contar con las mejores herramientas para la educación de sus hijos.
El psicólogo quien fue docente de la Universidad Central de Chile (UCEN), señaló que durante la capacitación se brindaron herramientas concretas que les permitan medir el estrés de una familia, y generar el diseño de intervenciones para crear factores de protección que los niños requieren.
“Los hijos requieren una red de cuidados que le permita a las madres y padres ejercer una mentalidad positiva, eso facilita un estado consiente para abrir espacios de dispersión donde se puedan sentir protegidos y cuidados”, agregó.
Álvaro Pallamares, explicó que las capacitaciones que se brinda a través de la Fundación América por la Infancia son especialmente de sensibilización y para generar entrenamientos más precisas en instrumentos, escalas, además de intervención.
En tanto, el Director General del Sistema DIF Estatal José Alfonso Borja Pimentel señaló que los temas de Infancia es garantizar los derechos de las Niñas, Niñas y Adolescentes a través de los programas; “a través de estas conferencias buscamos es involucrar una nueva perspectiva de Infancia como es una crianza de los hijos de manera positiva y sobre todo la aplicación de las herramientas como los que estamos encargados de este sector que es muy importante”.
oo0oo
El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), en coordinación con el Programa Lobo en León, dedicado a la atención de grupos conocidos como bandas, brindan a sus integrantes la posibilidad de mejorar sus condiciones de vida a través de la educación.
Uno de estos casos es el deHoracio Jiménez Martínez de 32 años de edad, quien gracias a que pudo certificar sus estudios de primaria, fue contratado como supervisor de mantenimiento en plazas comerciales de la región.
Desde hace 6 años forma parte de la banda “Ojos Rojos 50”, de la colonia Las Hilamas, ubicada en un polígono en desarrollo en León. Originario de Michoacán, recordó que cuando era niño, no pudo terminar la primaria por falta de recursos económicos, por lo que trabajó desde entonces para apoyar a su familia.
“Con esto (su certificado de estudios) me han abierto más puertas, conseguí el empleo de supervisor de una empresa foránea del Estado de México, me encargo del mantenimiento de Plaza Altacia, Plaza Mayor, Plaza de Irapuato y Celaya.
“Con lo poquito que me ha apoyado Grupo Lobo he sabidoextenderme más hacia la gente y no tengan la impresión de que porque soy de la banda no sabe hacer nada, nada más sabe drogarse, incluso soy de las únicas personas que no me drogo, no tomo ni nada de eso, (sólo) me gusta estar con la banda”, dijo Horacio Jiménez.
El trabajo de los promotores del Programa Lobo y el INAEBA, consiste en convencer a los integrantes de las bandas para que certifiquen sus conocimientos de primaria o secundaria a través de un solo examen de conocimientos, o bien, canalizarlos a círculos de estudios para que terminen sus estudios básicos.
Tan sólo en el 2018, gracias a esta colaboración, se atendieron a 316 personas de diferentes bandas en León, de las cuales, 61 buscaron acreditar su primaria y 255 la secundaria. El total de acreditados el año pasado fue de 276 personas.
Para otros integrantes de la misma banda, como es Julio César Juárez Rodríguez de 35 años, el poder contar con el certificado de estudios con validez oficial del INAEBA, representa no ser víctima de discriminación por pertenecer a este grupo.
De oficio zapatero, Julio César Juárez, dejó de estudiar a los 11 años y desde hace 12, se reúne con sus amigos de los “Ojos Rojos 50”. Decidió realizar un examen para certificar su primaria.
“Sí ya hay menos rechazo (al tener el certificado) porque ya ve cómo están las cosas, no van a rechazar a uno igual, sí por eso hice los exámenes en caso de que me pidan algo, ahorita lo más básico es la primaria lo que le piden a uno y ya tengo un comprobante o algo”, concluyó.
*Fueron invertidos más de 13.3 MDP
*Además se contempla una tercera etapa.
*En un corto periodo la escuela se estaría consolidando al ejecutarse 3
etapas.
Dolores Hidalgo C.I.N. Guanajuato. Con una inversión que supera los 13.3
millones de pesos, el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato (INIFEG) concluyó la construcción de las dos primeras etapas de la escuela secundaria de nueva creación Virginia Soto y dará comienzo el proceso para construir una tercera.
La dos primeras etapas fueron construidas en el lapso de un año
aproximadamente, por lo que el plantel se estaría consolidando en un periodo muy corto, pues el pasado 7 de marzo se publicó la licitación para una tercera etapa, cuyo monto de inversión se calcula supere los 2 millones de pesos, así lo informó Pedro Peredo Medina, Director General de la dependencia.
“El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo tiene una visión muy clara en cuanto a la educación de los guanajuatenses y es por ello que nos ha pedido construir espacios de calidad que sean confortables, funcionales y agradables; y así lo hemos venido haciendo, y como prueba de ello se encuentra este plantel educativo el cual como se puede observar cumple con todas esas características” señaló el funcionario estatal.
Las obras realizadas constan de dos edificios uno de ellos de dos niveles el cual incluye 6 aulas, y unos servicios sanitarios, mientras que el otro es conformado por 3 aulas más, también se construyeron jardineras, andadores, pórtico de acceso, la colocación de enmallado perimetral, así como un bebedero para que los estudiantes se puedan mantener bien hidratados durante su estancia en el plantel educativo.
“Para la tercera etapa se proyecta construir 1 aula en planta alta y patio cívico, pues el gobernador nos ha instruido dejar las instalaciones totalmente equipadas, para que puedan ser aprovechadas por generaciones futuras” puntualizó Peredo Medina.
La nueva escuela se encuentra ubicada en el fraccionamiento Todos los Santos.
Moroleón, Gto; 08 de Marzo del 2019.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), promueve el arraigo escolar entre las Niñas, Niños y Adolescentes para que continúen sus estudios y prevenir el trabajo infantil.
La Dirección de Acción a Favor de las Niñas, Niños y Adolescentes realizó el foro: “Conociendo mis Derechos para Prevenir el Trabajo Infantil”, en la Escuela Primaria “Cayetano Andrade” con la participación de más de 300 niñas y niños del municipio de Moroleón.
A través del programa “Por Una Niñez de Grandeza”, se realizaron actividades de integración, sensibilización y convivencia para el desarrollo íntegro de los menores y así prevenir cualquier situación de calle, informó el Director de Acciones en Favor de Niñas, Niños y Adolescentes, Alfredo Torres Morales.
“Con estas acciones buscamos que la niñez tengan conocimientos de sus derechos, y propiciar la reflexión sobre la importancia de su vivencia con responsabilidad y respeto; de esta manera generamos proyectos de vida que propicien a continuar con sus estudios”, agregó.
Dijo que las acciones en coordinación con los Sistemas Municipales DIF, “van encaminadas a la prevención y atención de la niñez guanajuatense bajo un proceso integral de canalización para desarrollar habilidades y conocimientos necesarios de los derechos elementales de la infancia para evitar la deserción escolar y riesgos psicosociales”.
“El Sistema DIF Estatal Guanajuato, buscamos que las niñas, niños y adolescentes que se encuentren en riesgo de trabajo o situación de calle tengan oportunidades educativas a través de un proyectos de vida”, mencionó.
Para ello, se trabaja con los grupos vulnerables, que se encuentran en circunstancias en situación de mayor riesgo para hacer frente a los problemas que plantea la vida, y no cuenten con los recursos necesarios para satisfacer sus necesidades básicas.
ÉNFASIS
oo0oo
• En ANATO se constató que el Destino Cultural de México es muy comprado por dichos turistas internacionales. A la gente le gusta venir, disfrutar y conocer Guanajuato.
Colombia, a 07 de marzo del 2019. Los colombianos son quienes más visitan el estado de Guanajuato, de acuerdo al Perfil del Visitante de la Dirección General de Planeación de la Secretaría de Turismo de la entidad.
Colombia es el segundo principal mercado emisor internacional, el primero es Estados Unidos y el tercer lugar lo ocupa España.
Del 25 de febrero al 1 de marzo del 2019, el estado de Guanajuato a través de la Secretaría de Turismo participó en la Vitrina Turística ANATO 2019, evento más importante de turismo en Colombia y es organizado por la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo.
En ANATO se constató que el Destino Cultural de México es muy comprado por dichos turistas internacionales. “A la gente le gusta venir, disfrutar y conocer Guanajuato”, enfatizó, Jorge Cabrejos Samamé, Director de Mercadotecnia de SECTUR Guanajuato.
Tour operadores mayoristas, socios comerciales, aerolíneas mostraron su interés en incrementar el flujo de turistas colombianos a Guanajuato a través de 24 citas atendidas por Cabrejos Samamé y Maricela Valdés Bello, Jefa de Eventos Especiales.
“El mundo está interesado en la oferta turística de Guanajuato; referente a la Ruta del Vino y el Mezcal, las agencias ofertan a manera de circuito con otros estados las ciudades de Guanajuato, Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, y San Miguel de Allende bajo el esquema de Circuito Colonial de México”, añadió el Director de Mercadotecnia.
Uno de los objetivos principales de ANATO consiste en promover el trabajo de los Agentes de Viajes en el país. En el año 2018 se llevó a cabo la versión número 37 de la Vitrina Turística y contó con la participación de 35 países, todos los departamentos de Colombia y 16 pueblos patrimonio, registrando 36 mil 821 ingresos en dos días y medio de negocios, destacando la calidad de los profesionales asistentes.
En este evento, “la Secretaría de Turismo se lleva un buen conocimiento del turista colombiano. Tenemos claro qué busca, el número de veces que viaja… y además ellos conocieron que desde Guanajuato pueden vincularse a algún destino de playa como Los Cabos, Puerto Vallarta… con los vuelos semanales que se ofrecen desde el Aeropuerto de Guanajuato”, finalizó, Cabrejos Samamé.
Guanajuato, Gto., 05 de marzo de 2019.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que se prevén lluvias aisladas en territorio estatal.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el sistema frontal 41 y una masa de aire polar cubren noreste, centro y oriente del territorio nacional favorecen ambiente frío por la mañana, lluvias acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo en oriente y sur del país, bancos de niebla y neblina en la vertiente oriental. Evento “Norte” con rachas fuertes y oleaje elevado afecta las costas de Tamaulipas Tabasco, Campeche y Yucatán Veracruz. Además de presencia de trombas marinas en Tamaulipas, Veracruz y Campeche. Ambiente seco y caluroso se mantiene en noroeste y occidente del país.
En el estado de Guanajuato, se pronostica cielo parcialmente con aumento de nublados hacia la tarde, ambiente caluroso la mayor parte del día, mañana y noches frescas, así como lluvias aisladas, se espera viento del suroeste con rachas moderadas.
Las temperaturas máximas para la zona norte se pronostican que vayan de los 29° a 31° C, y las mínimas de 08° a 10° C.
En tanto, la zona centro y sur las máximas irán de 32 a 34°C y las mínimas irán de 11 a 13°.
León, Gto., 4 de marzo del 2019.- Con la oferta de más de 2 mil 700 vacantes por parte de 90 empresas, se llevó a cabo la 1er. Feria de Empleo y Servicios León 2019, organizada por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES).
Dentro de la oferta laboral de esta feria destaca la oferta de 28 vacantes especializadas para el extranjero en los países: Alemania, Canadá y Estados Unidos.
El titular de la SDES, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga aseguró que con la realización de este evento se cumple uno de los objetivos más importantes del estado: unir la oferta con la demanda de empleos en Guanajuato.
“En Guanajuato somos de las economías más pujantes de la federación, somos la sexta economía, tenemos un gran futuro, pero el futuro primordial es la gente, debemos de recordar que las empresas son el medio, el fin son las personas ¿y para qué estamos trabajando? Para que tengan una mejor calidad de vida, sigamos trabajando por la grandeza de las familias guanajuatenses y por la grandeza de nuestro estado”, dijo.
Entre las empresas que participan en esta edición destacan: Pirelli, Andrea, Kasai, Scherdel de México, Kromberg & Schubert, VCST de México, Afore Inbursa, Proshoe, Little Caesar’s, Walmart, OXXO, Sanborns, Soriana, Cuadra, Famsa, entre otras; las vacantes ofertadas por parte de las empresas cubren desde niveles operativos hasta administrativos.
Además participaron las instituciones: Secretaría de Educación (SEG), Secretaría de Salud, Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), Sistema del Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad (INGUDIS), el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG), Instituto de la Juventud Guanajuatense (INJUG), Comisión del Deporte (CODE), Educafin, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) y el Instituto de Atención al Migrante, quienes ofrecieron sus diferentes programas de atención a los asistentes.
Durante su intervención, Usabiaga Díaz Barriga enfatizó la importancia de alinear la empleabilidad de las personas con las demandas del mercado laboral, por lo cual explicó que es necesario gestar nuevos modelos educativos que conjuguen la pertinencia educativa con las necesidades de empleo de las empresas.
El Secretario agregó que para lograrlo se trabaja de manera transversal con la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU) y la propia SDES en el diseño de modelos educativos y de entrenamiento que sean más cortos, más efectivos y mejor remunerados.
Las ferias de empleo son una herramienta para que los buscadores de empleo puedan vincularse de manera ágil y oportuna a las oportunidades laborales, además de servir como foro para ofrecer información de los servicios institucionales que permitan el crecimiento personal y profesional de los guanajuatenses.