Sin categoría

Ofrecen oportunidades en la capital

  • Empresas especializadas en el sector turismo se reunieron en Feria de Empleo en la capital del estado.

Guanajuato, Gto., a 13 de Marzo del 2019.- Con la oferta de 250 plazas para 20 empresas en la capital, se llevó a cabo la Feria de Empleo Turismo 2019 en Guanajuato capital.

El Director del Servicio Nacional de Empleo (SNE) en la entidad, Marco Antonio Morales García, reflexionó sobre la diversidad económica del estado de Guanajuato y resaltó la importancia del sector turismo y servicios, que da empleo a más de 195 mil personas.

“Este sector en particular genera también una derrama muy importante en este sentido, la verdad el cuidar estas fuentes de empleo, el cuidar lo que estamos haciendo, nos ha provocado a llegar a este número de indicadores, y esto se refleja no sólo en indicadores para el estado, sino en la calidad de vida de las personas”, dijo.

Agregó que el sector aporta el 8.3 del Producto Interno Bruto (PIB) estatal, además de que es el 11er lugar nacional en número de hoteles, el 8º en número de habitaciones y restaurantes y el 6º en vida nocturna; todo esto ha hecho que Guanajuato sea la 5ª entidad federativa más visitada en México.

Es por ello que Morales García enfatizó la importancia de realizar una feria especializada para el turismo con estas características en la capital del estado.

Entre las empresas participantes destacan: Hotel Hotsson, Hotel Real de Minas, Bocamina San Ramón, Café Van Gogh, Cactus Hostel, Hotel Socavón, Posada Santa Fe, 1850 Hotel, Grupo Leyendas, Casa del Rector, DADA, La Abadía Hoteles, Casa Florencia, entre otros.

El objetivo de estos eventos es otorgar servicios de información y vinculación laboral que sean accesibles y eficientes y que se reduzcan en un menor tiempo y costo para los buscadores de empleo.

Asimismo las empresas contratantes cubren la necesidad de personal en una forma ágil, oportuna y en un solo lugar.

La Secretaría de Desarrollo Económico (SDES) impulsa acciones, estrategias, y mecanismos de ajuste en el mercado de trabajo, orientadas a lograr un equilibrio entre la oferta y la demanda de mano de obra.

A través de las ferias de empleo se logra una vinculación directa entre los solicitantes de la población en general que están en búsqueda de un empleo y empleadores en torno a perfiles ocupacionales específicos.

Listo puente peatonal en bulevar Aeropuerto construido por la Secretaría de Infraestructura

  • El paso peatonal tiene una longitud de 64 metros y cuenta con iluminación para mayor seguridad de los usuarios.
  • Se ejercieron recursos por 8.2 millones de pesos.

León, Gto., a 13 de marzo de 2019.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado, concluyó la construcción del puente peatonal ubicado en bulevar Aeropuerto en la ciudad de León.

Con este paso peatonal se ofrece un cruce seguro y confiable a peatones y ciclistas que circulan por la zona, pues por su ubicación es de vital importancia para trabajadores, obreros, estudiantes y padres de familia.

Así lo precisó el titular de la dependencia estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez durante el recorrido que realizó por la obra en compañía del contratista y los supervisores y en donde confirmaron la realización de los últimos detalles para permitir el uso a los habitantes de la zona.

“Este cruce está ubicado entre el fraccionamiento El Dorado, cercano al bulevar Siglo XXI, invitamos a los usuarios a hacer uso adecuado para evitar accidentes, sabemos que mejorará la seguridad de los estudiantes, trabajadores, obreros y ciclistas que a diario transitan por la zona y que se enfrentan a la problemática del alto flujo vehicular con que cuenta el bulevar Aeropuerto” explicó el secretario.

En lo que se refiere al proceso constructivo, dijo, el puente peatonal cuenta con 64 metros de longitud y una altura máxima de 5.7 metros, esto permite cruzar los seis carriles de circulación y el camellón central del Bulevar.

Se colaron tres pilas a base de columnas con un diámetro de 75 centímetros cada una, cabezal, topes antisísmicos y zapatas de concreto reforzado, finalmente se colocaron las dos trabes de 32 metros cada una y se instaló el parapeto metálico para mayor protección de los usuarios y cuenta con iluminación para seguridad en cualquier horario.

En los extremos, se construyeron rampas helicoidales de concreto reforzado para permitir un acceso universal.

Los trabajos a cargo de la empresa guanajuatense Instalaciones Drac, permitieron la participación de más de 55 personas con mano de obra local, lo que permitió ampliar los beneficios entre los habitantes de la zona.

Tarcisio Rodríguez resaltó que con estas acciones, Gobierno del Estado confirma el interés por mejorar la movilidad de nuestras ciudades con una responsabilidad social, dotar de espacios adecuados para impulsar vías de comunicación adecuadas para peatones y ciclistas, y así mantener a Guanajuato como Grandeza de México.

Reporte clima 13 de marzo de 2019

  • Se mantiene ambiente caluroso con cielo medio nublado en Guanajuato.

Guanajuato, Gto., 13 de marzo de 2019.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que se espera cielo con nublados dispersos en la entidad.

De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) este día el frente frío número 44 se ubica sobre el norte y noreste del país, lo que ocasiona caída de nieve o aguanieve en zonas serranas de Sonora, Chihuahua y Durango. Además, ambiente muy frío, así como torbellinos con rachas y vientos fuertes en Chihuahua y Coahuila.  En el resto del territorio nacional circulación anticiclónica mantiene ambiente caluroso.  Tamaulipas y Veracruz se ven afectados por vientos y rachas violentas.

Por ello, en el estado de Guanajuato se espera cielo con nublados dispersos, así como ambiente caluroso, con mañana y noche frescas. Habrá viento y rachas moderadas de dirección variable.

Las temperaturas máximas para la zona norte serán de 29 a 31°C y las mínimas de 09 a 11°C, mientras que para la zona centro y sur serán de 32 a 34°C las máximas y las mínimas de 13 a 15°C.

Durante el día de ayer la temperatura máxima registrada en el Estado, fue de 36ºC en Tarimoro; y la mínima de 7.0°C en La Quemada, San Felipe.

El IEC invita el Curso: “Patrimonio Cultural de nuestra Entidad”.

Guanajuato, Gto., a 12 de marzo de 2019.- Con el fin de proporcionar herramientas para el conocimiento y aprecio del patrimonio tangible e intangible, el Instituto Estatal de la Cultura promueve el curso “Patrimonio cultural de nuestra entidad”

El programa está dirigido a directores de Casas de Cultura y promotores de los 46 municipios del estado, no sólo para identificar el patrimonio cultural existente y sus distintas manifestaciones, sino también para compartirles perspectivas, enfoques y consideraciones para sus gestión, promoción y difusión.

Entre los temas que vistos en este curso se encuentra la legislación del patrimonio, tema del cual se derivan leyes mexicanas, tratados y documentos internacionales y organizaciones que tutelan el patrimonio y paisajes culturales. 

Cabe resaltar que el curso se dividirá en cinco regiones: Salamanca, León, Guanajuato, Celaya y San Miguel de Allende, con sesiones sabatinas de las 10:00 a las 14:00 horas.

Para mayor información sobre los programas de capacitación y formación, el Instituto Estatal de la Cultura pone a disposición su página web y redes sociales.

Preparan Convocatorias para Promover una Alimentación Saludable entre las Familias.

Guanajuato, Gto; 12 de Marzo del 2019.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y el Comité Técnico Evaluador (CTE), arrancaron los primeros trabajos para el lanzamiento de las Convocatorias 2019, rumbo al Día Mundial de la Alimentación a celebrarse en el mes de Octubre.

El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel encabezó la primera sesión del año para dar a conocer los resultados 2018; además se establecieron las líneas de acción en seguimiento a las convocatorias que se lanzarán en el mes de mayo; este año se sumará la participación de la Secretaría de Educación y la Secretaría de Salud con la finalidad de promover la alimentación saludable entre las familias guanajuatenses.

“Es muy importante el trabajo en conjunto y con la participación de otras dependencias daremos seguimiento a las acciones para alcanzar al mayor número de Guanajuatenses participantes, y así poder concientizar a la población sobre lo importante de llevar una alimentación saludable”, afirmó, el funcionario estatal.

De esta manera, autoridades del Sistema DIF Estatal y los integrantes del Comité Técnico Evaluador (CTE), conformado por profesionistas en nutrición, gastronomía, docentes y el observatorio ciudadano; “acordaron dar seguimiento puntual a las convocatorias que se lanzarán en el mes de Mayo como parte del concurso, además de incrementar la participación de la ciudadanía a través de la colaboración de otras dependencias”.

“El propósito de las convocatorias es involucrar a todos los sectores de la sociedad a participar y de esta manera promover entre las familias una alimentación saludable, además de la buena práctica de higiene para la preparación de los alimentos”, mencionó.

En tanto, el Director de Fortalecimiento Comunitarios, Ernesto Daniel Gallegos Hernández dijo “realizamos un análisis en los diferentes trabajos de orientación alimentaria que hacemos las tres dependencias y llegamos a la conclusión en hacer una sola convocatoria para contar con la integración de todos los sectores de la sociedad”.

“Esta convocatoria pretende tener la participación ciudadana con recetas como son los Platillo Saludable que pueden participar los integrantes del Comités de Padres Voluntarios en los Comedores Comunitarios; además de la Creación de Material Didáctico para la Orientación Alimentaria, así como las Intervenciones Educativas en Alimentación y Nutrición”, precisó.

Por último, comentó que al concluir la selección las categorías, se evaluará cada uno de los trabajos inscritos para dar paso a los concursos regionales realizados en las comunidades y el CTE seleccionará a los finalistas, posteriormente se elegirá a los tres primeros lugares de cada una de las categorías en el “Día Mundial de la Alimentación”.

ÉNFASIS

CONVOCATORIAS 2018

Concurso Elaboración de Platillo Saludable 2018 Concurso Intervenciones Educativas Concurso Creación de Material Didáctico
275 Inscripciones 10 Inscripciones 34 Inscripciones

oo0oo

Pavimentará Secretaría de Infraestructura caminos Mineros en Guanajuato

  • El objetivo es mejorar la movilidad de nuestras comunidades para acercar servicios de salud, educación y seguridad.
  • Se ejercerán recursos por 5 millones de pesos.

Guanajuato, Gto., a 12 de marzo de 2019.- Con el objetivo de mejorar la movilidad de las comunidades enclavadas en la zona Minera de Guanajuato y acercar más y mejores servicios a la población, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado pavimentará los caminos a 5 localidades a base de empedrado.

Se trata de 11.4 kilómetros de caminos a mejorar en las comunidades de Monte de San Nicolás, Mineral de Peregrina, Calderones, Mineral del Cubo y Rosa de Castilla, todas ubicadas en el municipio de Guanajuato.

Así lo dio a conocer el titular de la dependencia estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez quien explicó en estas acciones se estarán ejerciendo 5 millones de pesos y permitirá mejorar la movilidad de los habitantes de estas comunidades.

“El camino a Monte de San Nicolás vamos a rehabilitar 1.8 kilómetros, en Mineral de Peregrina 2.2 kilómetros, a Calderones 2.3 kilómetros, en Mineral del Cubo 2.4 kilómetros y en el camino a Rosa de Castilla serán 2.4 kilómetros” explicó el funcionario.

Los trabajos a realizar, agregó, consisten en excavaciones, rastreo y remoción de material para perfilar secciones de terracerías, colocación de subcapa de base hidráulica, colocación de material de revestimiento, colocación de pavimento empedrado a base de piedra bola y huellas de rodamiento a base de concreto hidráulico, construcción de mamposterías, alcantarillas y la instalación de la defensa metálica.

“Invitamos a los contratistas a participar en nuestra licitación pública, la presentación de propuestas se dará el día 28 de marzo y el fallo se dará a conocer el 9 de abril; la empresa ganadora tendrá al mes de julio para finalizar los trabajos” precisó el funcionario.

Con estas acciones, finalizó Tarcisio Rodríguez, Gobierno del Estado reitera el compromiso de fortalecer la infraestructura vial de todas nuestras comunidades para impulsar la movilidad de los guanajuatenses, con estas acciones Guanajuato se consolida como Grandeza de México.

Ana Guevara e Isaac Piña acuerdan visita a Paralímpico 

Ciudad de México , 12 Marzo 2019

Ana Guevara e Isaac  Piña acuerdan visita a Paralímpico

Objetivo: Dar salida a problemática del espacio deportivo en Irapuato

El titular de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, Isaac Noé Piña Valdivia y la Directora de la Comisión Nacional del Deporte, Ana Gabriela Guevara , se reunieron este martes y acordaron generar una visita en fecha próxima  al Centro Nacional Paralímpico ubicado en la ciudad de Irapuato para llegar a una decisión final sobre el futuro del inmueble.

Durante la visita en las instalaciones de CONADE, la titular del deporte en nuestro país mostró gran interés por encontrar una solución a la problemática y resaltó la importancia de que el centro esté en funcionamiento además reiteró la disposición de la Federación para encontrar el mejor camino para la rehabilitación y uso del inmueble.

Por su parte el Director de CODE se mostró complacido pues originalmente la reunión estaba pactada únicamente con el Sub director de Infraestructura Deportiva, Roque Velazco y una vez  ya en CONADE , la ex velocista y Sub campeona Olímpica quiso atender personalmente el tema para contar con mayores referencias.

Piña Valdivia expuso a Guevara los diferentes proyectos que se han generado referentes al  espacio, al igual que el recuento de los daños sufridos en el Paralímpico a causa del vandalismo y abandono.

El Centro Nacional Paralímpico fue inaugurado en la gestión como Presidente de la República de Felipe Calderón Hinojosa en el año 2012, con una inversión superior a los 350 millones de pesos, el espacio cuenta con una de las mejores pistas de atletismo del país, así como un Centro Acuático de primer nivel, entre otras instalaciones.

Reporte clima 12 de marzo de 2019

  • Continuará ambiente cálido durante el transcurso del día, en el estado de Guanajuato.

Guanajuato, Gto., 12 de marzo de 2019.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que se esperan mañanas y noches frescas en territorio estatal.

De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), en la región central del país el frente frío número 44  se combina con vórtice de núcleo frío que alimenta la décima tormenta invernal la cual se ubica sobre el noroeste del país, ocasionando ambiente muy frío, tormentas puntuales con rachas y vientos fuertes  en Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León. Posible caída de nieve o aguanieve en zonas serranas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango. Oleaje elevado en costas de Baja California. En el resto del territorio nacional circulación anticiclónica mantiene ambiente cálido a caluroso. Efecto “Surada” en Tamaulipas y Veracruz con vientos y rachas violentas.

En el estado de Guanajuato continuará ambiente cálido, así como cielo con nublados dispersos, además de mañanas y noches frescas. Habrá viento y rachas moderadas de dirección variable.           

Las temperaturas máximas para la zona norte se pronostican que vayan de los 29° a 31° C, y las mínimas de 09° a 11° C.

Así mismo para la zona centro y sur las máximas irán de 32 a 34°C y las mínimas irán de 13 a 15° C.

“Vive la Grandeza” llega a los municipios con música colombiana

Guanajuato, Gto., a 11 de marzo de 2019.- Con la dulzura exuberante del canto de tres voces femeninas, la marimba, los tamboresy la cantora más prolífica de Colombia, el Instituto Estatal de la Cultura invita a disfrutar de la agrupación Canalón de Timbiquí en su programa “Vive la Grandeza” en los municipios de Silao, Manuel Doblado y Cuerámaro.

Dicho grupo representa la riqueza musical de las tradiciones africanas y latinoamericanas, únicas en la costa pacífica colombiana. Es de resaltar que la música de marimba y cantos tradicionales del Pacífico sur de Colombia, de la que es exponente Canalón de Timbiquí, fue declarada en 2015 Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Esa sonoridad marina se podrá apreciar en funciones gratuitas que tendrán lugar en el Jardín Principal de Silao (jueves 14), Ciudad Manuel Doblado (viernes 15) y Cuerámaro (sábado 16). Para calentar el ambiente, previamente se presentará en cada sede la Biblioteca en tu Plaza y el grupo de títeres El Tlakuache.

Durante este mes Vive la Grandeza pretende que en cada uno de estos municipios resuene melodías y líricas que hablan acerca de la jungla, los ríos, la minería y todas las cosas que pasan en su pueblo, provenientes de Timbiquí en el departamento del Cauca en la Costa Pacífica, las cantoras son conducidas por Nidia Góngora y están apoyadas por una banda que utiliza una variedad de instrumentos de percusión tradicionales como los cununos, los bombos y la marimba de chonta.

Es importante mencionar que este grupo es nominado a Mejor Disco Folclor en los Premios Shock y fue ganador de Mejor Agrupación de Marimba en el Festival Petronio Álvarez.

Para conocer más sobre la programación cultural en la que colabora el Instituto Estatal de la Cultura a través de su editorial, te invitamos a visitar nuestra página cultura.guanajuato.gob.mx, y nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.

Revisa Secretaría de Infraestructura mejorar caminos rurales en San Francisco del Rincón


  • El objetivo será dar continuidad a proyectos para mejorar movilidad de más comunidades.
  • Se concluyen obras como la rehabilitación del Libramiento Sur y el camino a Comunidades California.

Guanajuato, Gto., a 11 de marzo de 2019.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado de forma conjunta con el municipio de San Francisco del Rincón impulsarán acciones para mejorar caminos rurales, el objetivo es mejorar la movilidad de más habitantes que permita acceder a servicios de salud, educación, deporte y cultura.

Así lo destacó el titular de la dependencia estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez durante la reunión que sostuvo con el Alcalde, Javier Casillas Saldaña y en donde se revisaron algunas obras prioritarias que vendrían a conectar con obras viales que ya fueron concluidas.

Destaca la reciente rehabilitación del Libramiento Sur de San Francisco del Rincón con inversión de 3.1 millones de pesos, la rehabilitación del camino a las comunidades California con recursos destinados por 8.8 millones de pesos y la carretera que conecta a las comunidades Jesús del Monte-La Sandía con recursos por 5.8 millones de pesos.

“En estos momentos la Dirección de Proyectos de la Secretaría y de Obra Pública Municipal revisan los proyectos que permitirán dar continuidad a obras viales y así conectar a más comunidades como: Rancho de California, Jaralillo, San Isidro el Junco y Mezquitillo por mencionar algunos” precisó Rodríguez Martínez.

El funcionario estatal resaltó que el compromiso de Gobierno del Estado es conectar estas comunidades a los polos de desarrollo para permitir el acceso a más y mejores oportunidades, y en donde lo más importante es ofrecerles vialidades para que transiten al hogar, al trabajo o la escuela con toda seguridad.

Por su parte, el Presidente Municipal, Javier Casillas Saldaña reconoció la disposición de parte de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad para desarrollar estas acciones y confirmó que los beneficios para la población serán integrales.

Con estas acciones, Gobierno del Estado reitera el compromiso de mejorar la infraestructura que beneficie a la ciudadanía y contribuya a impulsar la movilidad de los guanajuatenses, con estas acciones Guanajuato se consolida como Grandeza de México.