Sin categoría

La SDAyR a través de MasAgro pone en marcha el “Reto Rastrojo”

Celaya, Gto. Abril de 2019.- La SDAyR a través de MasAgro promueve la Agricultura de Conservación (AC) como técnica para crear un sistema sustentable de producción agrícola para que al productor le represente una alternativa para evitar la quema de rastrojo o esquilmo.

La agricultura de conservación (AC) es un sistema de producción agrícola que se basa en tres principios: 1° en la remoción mínima del suelo (sin labranza); 2° en la cobertura del suelo (mantillo) con los residuos del cultivo anterior,  y 3° en la rotación de cultivos.

Los residuos de cultivos o rastrojos son las partes secas que quedan del cultivo anterior, incluidos los cultivos de cobertura, los abonos verdes u otros materiales vegetales traídos de otros sitios.

El Reto Rastrojo tiene una estrategia: no quemar el rastrojo para incrementar la utilidad económica y la reducción de horas de trabajo y la mejora de los recursos naturales.

El ¨Reto¨ busca reducir 60% las horas de trabajo del agricultor; 60% la emisión de CO2 al ambiente por consumo de diésel; 30% el consumo de agua; 20% los costos de producción.  Así como incrementar hasta un 15% el rendimiento y controlar las plagas y enfermedades mediante un manejo agroecológico.

Esta estrategia de intervención se sustenta en la información que se ha obtenido de Plataformas de Investigación como Pénjamo e Irapuato, así como módulos y áreas de extensión  que, en colaboración con agricultores, se ha validado y transferido en 5 años en la estrategia de MasAgro Guanajuato del programa de intensificación sustentable del CIMMYT.

Por ello, la SDAyR a través de MasAgro capacita a los productores para que adopten esta técnica como un sistema de producción y beneficio para sus tierras de cultivos.

Acércate a las oficinas ubicadas en Av. Irrigación No. 102–A Interior 4 Col. Monte Camargo, Celaya, Gto. O llama a los teléfonos (461) 662 65 00 Lada sin costo 01 800 CAMPO GT (22676 48)

En la SDAyR estamos para ayudarte y juntos hagamos del Campo la Grandeza de México.

  • E
  •  

Reporte clima 16 abril de 2019

  • Se mantiene el ambiente cálido durante el día, con mañanas y noches frescas, en el estado de Guanajuato.

Guanajuato, Gto.,  16 de abril de 2019.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que se mantienen mañanas y noches frescas, con ambiente cálido durante el día.

De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), un nuevo frente frío, el número 52, se aproximará hoy a la frontera noroeste del país e interaccionará con una corriente en chorro polar, generando vientos con rachas y posibles tolvaneras en el noroeste y norte del territorio nacional, además descenso de temperatura y posible caída de aguanieve durante la noche, sobre la sierra norte de Chihuahua. Por otro lado, predominará una circulación anticiclónicasobre el resto del territorio nacional, manteniendo ambiente cálido a caluroso y escaso potencial de lluvia.

Por ello, en el Estado de Guanajuato, se pronostica un ambiente cálido durante el día, así como mañanas y noches frescas.

Se prevé un cielo despejado la mayor parte del día con poca presencia de nubosidad y los vientos soplarán con velocidad moderada, de dirección variable.

Las temperaturas máximas para la zona norte serán de 27 a 29°C y las mínimas de 08 a 10°C, mientras que para la zona centro y sur serán de 31 a 33°C las máximas y las mínimas de 12 a 14°C.

Convocan a las Niñas y Niños al 1er. Concurso Estatal por la Grandeza de Mi Familia: “Elaboro, Juego y Aprendo”.

Guanajuato, Gto; 16 de Abril del 2019.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), convoca a las Niñas y Niños en edad escolar de los 46 municipios a participar al 1er. Concurso Estatal por la Grandeza de Mi Familia: “Elaboro, Juego y Aprendo”.

La Presidenta del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano explicó que la finalidad de la elaboración de un juego didáctico es promover y reforzar los valores humanos de las personas, familias y sociedad guanajuatense.

“De esta manera apoyamos a la formación ciudadana a través de la vivencia de los valores humanos, como plataforma para un mejor desarrollo de relaciones armónicas, prósperas, que impacten favorablemente en el impulso social y familiar del Estado de Guanajuato”, precisó.

Las bases para este juego se dividen en 2 categorías: A y B:

La categoría A podrá participar las Niñas y Niños de 6 a 8 años de edad.

La categoría B podrá participar las Niñas y Niños de 9 a 12 años de edad.

El cierre de la convocatoria será el próximo 6 de mayo del presente año.

“Invitamos a las niñas y niños de Guanajuato para que participen en este concurso, donde buscamos entre las nuevas generaciones es fomentar los valores que son muy importantes como base de nuestra sociedad”, agregó. 

En tanto, el Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel, explicó que las niñas y niños que participen podrá incluir a los integrantes de su familia en la elaboración de juego didáctico que presentará para concursar, el cual no deberá contener marcas comerciales y materiales que pongan en riesgo al usuario del juego.

El jurado será designado por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato y calificará el ingenio, capacidad creativa, limpieza y enseñanza de los valores humanos.

El trabajo deberá llevar una ficha técnica con los siguientes datos: el nombre de la niña o niño participante, dirección particular, edad, grado escolar, nombre de la escuela, teléfono, correo electrónico, municipio, número de celular y correo del tutor, instructivo del juego y los valores humanos que se refuerzan.

Los trabajos deberán ser entregados antes del cierre de la convocatoria en los Sistemas DIF de cada municipio, o en las instalaciones de la Dirección de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema DIF Estatal Guanajuato, ubicado en Paseo de la Presa 89 B, Zona Centro, en Guanajuato capital. En un horario de 8:30 a 16:30 hrs., de Lunes a Viernes.

Énfasis

La premiación se llevará a cabo el día 22 de mayo del año en curso.

Premiación: Categorías A y B

  • 1er. Lugar …….  5 Mil pesos.
  • 2do. Lugar ……. 3 Mil pesos.
  • 3er. Lugar ……. 2 Mil Pesos.

                                                                   oo0oo

BUSCA INAEBA REDUCIR EL ANALFABETISMO ENTRE LA POBLACIÓN ADULTA MAYOR

Salamanca, Gto., a 16 de abril del 2019.- El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), invita a toda la población a colaborar en la atención educativa de las personas mayores de 60 años que aún no saben leer ni escribir, quienes representan poco más de la mitad de las personas analfabetas en el estado.

De acuerdo a información actualizada al cierre del 2018, con base a la Encuesta Intercensal 2015 del INEGI, estadísticas del Sistema Educativo Nacional de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y logros del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), en Guanajuato hay 206 mil 636 personas en esta condición.

De ellas, 22 mil 103 tienen entre 60 a 64 años y otras 94 mil 21 tienen más de 65 años. Ambos grupos representan el 56 por ciento del total de las personas analfabetas en Guanajuato.

En muchos de los casos, los adultos mayores que se encuentran en situación de analfabetismo, presentan algún tipo de discapacidad por su edad, ya sea auditiva, visual o motriz. Aunque el INAEBA cuenta con asesores educativos preparados para atenderlos conforme a sus necesidades, en muchas ocasiones no pueden acudir por propio pie a los círculos de estudio.  

Es por ello que el Instituto invita a todas las personas que tienen familiares con más de 60 años que aún no saben leer ni escribir, a colaborar en la atención educativa de estas personas.

Según lo dicho por personas mayores de 60 años que ya se atienden con el INAEBA, como es el caso de la señora Clara Campos Guerrero, de 71 años y vecina de la comunidad de Godoy, en Salamanca, Guanajuato, en su niñez no había escuelas cerca de la comunidad.

Aunado a ello, por usos y costumbres, muchas niñas se quedaban realizando labores en sus hogares, lo que incrementó el rezago educativo en este grupo de la población.

Tan sólo en Salamanca, de las 5 mil 991 personas mayores de 60 años que son analfabetas, 3 mil 841 son mujeres (el 64 por ciento) y 2 mil 150 son hombres (el 36 por ciento).

De dividir este porcentaje entre rangos de edad, nos arroja que 3 mil 16 salmantinas tienen más de 65 años y otras 825 tienen entre 60 y 64 años. En el caso de los hombres, mil 729 tienen más de 65 años y 421 tienen entre 60 a 64 años.

En otro municipio del corredor industrial como es Irapuato, si bien desde la anterior administración estatal se levantó bandera blanca en analfabetismo, lo que significa que han logrado que menos del 4 por ciento de su población mayor de 15 años esté en esta condición, aún hay 4 mil 400 mujeres de más de 65 años que no saben leer ni escribir, por mil 889 hombres.

En su caso, Clara Campos fue alfabetizada por el INAEBA y comenzó su primaria en un círculo de estudio instalado en su hogar, donde además se atienden a otros adultos mayores.

“El tiempo es oro, es como el aire que respiramos, y yo quiero seguir adelante. Yo ya me enseñé a leer y a escribir y espero llegar a la prepa y a la universidad, y además el por el bien de mi nieta”, concluyó.

Iniciamos construcción de la Casa de Jubilado en Pénjamo

  • Será un espacio de atención integral en donde realizarán actividades productivas, de recreación, esparcimiento y capacitación.
  • En esta etapa se ejercerán recursos por 3 millones de pesos y las acciones concluirán en agosto de este año.

Pénjamo, Gto., a 15 de abril de 2019.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado arrancó la construcción de la Casa del Jubilado en Pénjamo, se trata de un espacio digno en beneficio de jubilados y pensionados quienes contarán con un espacio digno para el desarrollo de actividades recreativas y de capacitación.

“Se trata de una obra que representa la gratitud de Gobierno del Estado con nuestros pensionados, aquí podrán realizar actividades productivas, de recreación, esparcimiento y capacitación” informó el secretario, Tarcisio Rodríguez Martínez.

Dio a conocer que los trabajos están a cargo del contratista guanajuatense Mauricio Bravo González y en su edificación se estarán destinando recursos por 3 millones de pesos.

Tarcisio Rodríguez informó que la Casa de Jubilado contará con un área de recepción, sala de espera, consultorio, sanitarios para hombres y mujeres, salón de usos múltiples, cocineta, bodega, patio central y estacionamiento con 13 cajones para personal administrativo y público en general, de los cuales, 3 serán para personas con discapacidad.

En estos momentos, explicó, se iniciaron los primeros trabajos en el predio que cuenta con una extensión de 2 mil 700 metros cuadrados en donde se contará con 874 metros cuadrados de construcción del edificio.

Como parte del proceso de la obra, dijo Rodríguez Martínez, se solicitó al contratista la adecuación del proyecto incluyendo las partidas: arquitectónico, constructivo y obra exterior, estructural, eléctrico, sanitario, pluvial, contra incendios y la mecánica de suelos.

En la obra exterior se construirán banquetas y guarniciones, jardinería, cisterna, acometidas eléctricas e hidrosanitaria y malla perimetral.

Con la construcción de la Casa del Jubilado en Pénjamo, finalizó Tarcisio Rodríguez, se ofrece un espacio digno a los pensionados de Gobierno del Estado en donde se ofrecerán servicios como: revisiones gratuitas de salud, conferencias y presentaciones artísticas, y de esta manera impulsamos un mejor Guanajuato que sea Grandeza de México.

Disfruta las vacaciones en Parque Guanajuato Bicentenario

Silao, Guanajuato, a 14 de abril de 2019. En esta temporada vacacional, Parque Guanajuato Bicentenario (PGB) te invita a divertirte con las “Aventuras de Pascua”, a aprender sobre el cuidado del medio ambiente con el evento “VERDE POR DENTRO”, y a dar un recorrido por las exposiciones KM/H Hecho en Guanajuato, Norte Infinito… Pueblos Indígenas en Movimiento, y LA DONNE MAYA.

Del día 15 al 27 abril, de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, “Aventuras de Pascua” pondrá a niños y adultos a disfrutar de talleres y entretenidos juegos con el objetivo de que conozcan el origen y significado de las pascuas, de una forma lúdica y utilizando los elementos más característicos de ésta: los huevos y los conejos.
Con estas actividades los niños aprenderán a desarrollar habilidades manuales, estimular su creatividad e imaginación, pero sobre todo, se divertirán y fomentarán la preservación de valores para la convivencia familiar.
PGB fomenta el cuidado del medio ambiente. “VERDE POR DENTRO” es un espacio de exposición, promoción y venta de plantas de ornato que se llevará a cabo del 17 al 21 de abril; las familias encontrarán más de 2 mil 500 plantas de viveros locales, principalmente de los municipios de Silao, Guanajuato, León e Irapuato.
Además, de 10:00 de la mañana a 8:00 de la noche, en colaboración con SEMARNAP, La Secretaria del Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial y la Dirección del Medio Ambiente de Silao se ofrecerán talleres y recorridos ecológicos para que los visitantes interactúen con prácticas ambientales en “VERDE POR DENTRO”.
En este mismo sentido, hasta el 30 de abril, se lleva a cabo un Centro de Acopio de Electrónicos en las instalaciones del PGB con el objetivo de que los visitantes participen donando aparatos que ya no funcionan, a fin de canalizarse a empresas que les brinden un tratamiento seguro.
En ambientación al evento se contará con una zona gastronómica y programa artístico musical.
Finalmente, las exposiciones KM/H Hecho en Guanajuato, Norte Infinito… Pueblos Indígenas en Movimiento, y LA DONNE MAYA te sorprenderán.
KM/H Hecho en Guanajuato versa sobre la historia del automóvil y la industria automotriz en México, principalmente en la región Lerma-Bajío, con especial y particular foco en el estado de Guanajuato. Está concebida como una muestra permanente dentro del Parque Guanajuato Bicentenario.
Norte Infinito, Pueblos Indígenas en Movimiento, te maravillará con las 208 piezas del Acervo de Arte Indígena de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI).
LA DONNE MAYA es una exposición fotográfica a cargo de Pedro Tec, originario de Mérida, Yucatán, quien en su obra brinda homenaje a la cultura Maya resaltando “la energía femenina que mueve el universo, que palpita el mundo”.
En el Parque Guanajuato Bicentenario las actividades nunca se acaban y en este mes de Abril los invitamos a vivir la experiencia a través de la cultura, la educación y el entretenimiento con las siguientes actividades:

Concientizan a Niñas, Niños, Adolescentes en la Prevención de Riesgos Psicosociales.

Guanajuato, Gto; 14 de Abril del 2019.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), impulsa la generación de proyectos de vida y concientiza a las Niñas, Niños y Adolescentes en la prevención de Riesgos Psicosociales a través del programa: “GTO Vive en Entorno Saludables”.

La Presidenta del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano afirmó su compromiso de llegar a los 46 municipios con temas de prevención para apoyar a las niñas, niños y adolescentes en la toma de decisiones para su vida futura, para que vivan en un entorno sano y con igualdad de oportunidades.

Explicó que a través de la Dirección de Atención de las Niñas, Niños y Adolescentes, se fomenta en escuelas de nivel básico, secundarias y preparatorias temas en la Prevención de Riesgos Psicosociales como son: Adicciones, Prevención del Embarazo en Adolescentes, Suicidio y Violencia Escolar.

“Buscamos que nuestra niñez y juventud guanajuatense cuenten con las diferentes habilidades y herramientas que los ayuden en tomar sus propias decisiones, sobre todo en factores de riesgo para que puedan contar con la madurez, la conciencia y sobre todo los valores para poder decir No, a ciertas circunstancias que pongan en riesgo su integridad o la de sus compañeros”, afirmó, Adriana Ramírez.

Para ello, el Sistema DIF Estatal cuenta con un equipo de psicólogos especializados quienes imparten a los estudiantes diferentes acciones en la prevención de Riesgos Psicosociales mediante pláticas, conferencias, talleres y foros de concientización.

“De esta manera fortalecemos a las niñas, niños, adolescentes, padres de familia y sociedad en general en el desarrollo de habilidades y destrezas que permitan generar un proyecto de vida y sobre todo actitudes positivas ante los riesgos que pueden llegaran a enfrentar y así generar estilos de vida saludables”, indicó.

Concientizan a 250 mil Estudiantes.

Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel informó que este año se tienen proyectado concientizar a más de 250 mil niñas, niños, adolescentes y jóvenes de nivel básico y medio superior.

“A través de las diferentes estrategias trasversales con dependencias públicas donde se establecieron acciones específicas e integrales, en materia de prevención de riesgos que enfrentan las niñas, niños y adolescentes”, dijo.

Comentó, que de enero a marzo del presente año se han atendido más de 71 mil 643 estudiantes en las cuatro líneas de acción como son: adicciones, suicidio, embarazo y violencia escolar.

ÉNFASIS

  • El DIF Estatal Guanajuato tiene proyectado atender a más de 250 mil Niñas, Niñas y Adolescentes de los 46 municipios de la entidad.
  • Suman más de 71 mil Estudiantes que han recibido talleres, foros, pláticas y conferencias.

                                                                            oo0oo

APUESTA EMPRESA EXPORTADORA DE PÉNJAMO POR EL CRECIMIENTO DE SU PERSONAL A TRAVÉS DEL INAEBA

Pénjamo, Gto., a 14 de abril del 2019.- La directora general del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), Esther Angélica Medina Rivero, encabezó la entrega de certificados de primaria y secundaria a trabajadores de la empresa Central Industrializadora de Cárnicos del Bajío (CICABA).

Durante la ceremonia, Esther Medina, reconoció el esfuerzo de los beneficiarios, de quienes dijo, tras una jornada de trabajo regresan a sus hogares con la meta de seguirse superando. Además, agradeció el compromiso de la empresa con su personal.

“Yo los felicito porque están recibiendo un servicio que estamos obligados nosotros (INAEBA) a  dar, porque están recibiendo un servicio de la empresa que los quiere y los reconoce, y los quiere mejores personas con mayores oportunidades”, aseguró la funcionaria estatal.

Dichas oportunidades, agregó, no sólo están relacionadas con lo material, sino con la oportunidad de mejorar las condiciones de vida de su familia y su comunidad.

Además, recalcó “(Reconstruir el tejido social) ¿de quién depende?, de toda la sociedad. No es estirar la mano, es trabajar con honestidad, con honradez y prepararse para tener autoridad moral y por qué no, para continuar estudiando”.

Por su parte, Martín Alberto Cisneros Serratos, gerente general de CICABA, les dijo a los empleados que la empresa se siente orgullosa de ellos por ser ejemplo de determinación y confianza, lo cual ayuda en sus proyecciones de seguir participando en un mercado cada vez más exigente.

Ubicada en el municipio de Pénjamo, CICABA se dedica al sacrificio, desbaratado, comercialización   y transporte nacional y al extranjero, de carne de cerdo que compran en pie a los porcicultores locales.

En entrevista posterior, Cisneros Serratos explicó los beneficios que ha visto entre el personal desde su alianza con el INAEBA.  

“Yo veo a la gente más entusiasmada, los vemos con esperanza de que se puede seguir creciendo, de que se puede seguir avanzando y eso es muy bueno no sólo para ellos, también para nosotros como empresa porque el contar con gente motivada, con aspiraciones, les genera entusiasmo y con ese entusiasmo hacen mejor su trabajo.

“Yo les diría (a otras empresas) que apostaran al crecimiento de los empleados, todo va en paralelo, si los empleados crecen, la empresa también crece, todos ganamos el tener a la gente cada vez mejor preparada, también hace mejores empresas”, señaló el gerente de CICABA.

Terminar su educación básica les da nuevas ilusiones

Silvia Bautista Alaniz, originaria de la comunidad de Plazuelas, del municipio de Pénjamo, trabaja en CICABA Y terminó su secundaria con el INAEBA.

“Trabajo en cortes, desbaratamos el interior del puerco: corazón, pulmón, arrachera e hígado. Tengo 9 años y 4 meses trabajando. De niña no teníamos recursos económicos, me salí de la escuela y trabajé en el campo. Ahorita  me animé (a certificarme), estoy muy contenta porque terminé mi secundaria”, afirmó Silvia Bautista acompañada de su familia.

Mientras que Luis Fernando Ruíz Rodríguez, de 20 años, trabaja desde hace doce meses en el área de vísceras donde empaqueta el producto para su venta final. “Ya no quise seguir la secundaria, me quedé en primero. Trabajé en el campo, cortaba la fruta y la verdura en una empresa. Vine a CICABA porque pagan muy poco allá. (Mi esposa) apenas va a tener un bebé y aproveché la escuela, porque lo ocupa uno en trabajos”, concluyó.

Presentan Expo Agroalimentaria en su edición XXIV

Irapuato, Gto., a 12 de abril de 2019.- El Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), José Francisco Gutiérrez Michel asistió al lanzamiento de laedición XXIV de la Expo Agroalimentaria Guanajuato, en Irapuato.

El Patronato para el Desarrollo Agropecuario de Guanajuato A.C. y el Secretario de la SDAyR develaron el póster con la nueva imagen de la Expo Agroalimentaria 2019.

Guanajuato se encuentra en el 2° lugar de exportaciones, seguido del sector automotriz, este evento sirve para mostrar la producción en el Estado y se siga modernizando para continuar innovando con la máxima tecnología y  hacer de la producción agroalimentaria altamente eficiente y rentable para los productores y  las familias  de Guanajuato, así lo destacó Gutiérrez Michel.

La SDAyR y el Patronato capacitarán a productores de los 46 municipios con  demostraciones de campo, conferencias y así adopten tecnología para beneficios de sus cultivos.

Este año dicho evento estará bajo el lema “Juntos haremos negocios”, pues el objetivo es aumentar las inversiones del Estado con otros países como la región de Murcia, como representante del país invitado: España.

El Patronato para el Desarrollo Agropecuario de Guanajuato A.C. hizo la invitación para que asistan a la Expo Agroalimentaria 2019 que se llevará a cabo de 12 al 15 de noviembre en el municipio de Irapuato.

En el presídium estuvieron presentes el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, José Francisco Gutiérrez Michel; Director de Desarrollo Económico y Turismo del Municipio, Ing. Luis Hernández; Directora de la Expo Agroalimentaria, Lilian Ibarra Retana, productores guanajuatenses y medios de comunicación.  

Conquista Guanajuato al gremio turístico en Tianguis de Acapulco


Acapulco, Guerrero, a 12 de abril de 2019. Guanajuato, la Grandeza de México, conquistó al gremio turístico a nivel mundial en la 44 edición del Tianguis Turístico 2019, realizado en Acapulco del 07 al 10 de abril.
Este año la comitiva de turismo liderada por la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato logró concretar 951 citas de negocios, en el Pabellón “Visita Guanajuato”, con Tour Operadores, Agencias de Viajes, Aerolíneas, Medios de Comunicación, y Socios Comerciales del mercado nacional e internacional.
De estas citas que fueron atendidas por Oficinas de Convenciones y Visitantes (OCVs), Direcciones de Turismo, Consejos Turísticos de los Pueblos Mágicos, Asociación de Hoteles como Tesoros, Tour Operadores y la Secretaría de Turismo del estado; para dar a conocer la oferta turística del estado para la comercialización del destino.
En esta edición el estado de Guanajuato a través de la Secretaria de Turismo de Guanajuato, María Teresa Matamoros, firmó carta-compromiso con Pricetravel, Virtuoso, BestDay, American Airlines Vacation, Volaris, y Despegar.com, con la intención de reforzar presencia en México y en el mundo, así como la atracción de nuevos mercados a los destinos.
Otros objetivos de las firmas es realizar acciones de promoción que detonen el número de turistas de Colombia, Brasil, Argentina y Estados Unidos; así como en el mercado nacional.
Además, Matamoros Montes mantuvo reuniones con Guillermo Eguiarte, representante del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) en Asia; Guillermo Amor, Head of Sales de Kayak.com –tour operador mayorista-; Expedia, Agencia de Viajes, entre otros; con el finalidad de realizar actividades de promoción en el mercado Japonés, tener acercamiento, y conocer propuestas de trabajo.
En el marco del Tianguis, los municipios de León y Morelia firmaron acuerdo de colaboración con el fin de compartir tradiciones, folclore, gastronomía, para impulsar el desarrollo turístico y económico.
Ya es una tradición que Guanajuato deleite en los Tianguis Turísticos con las tradicionales nieves de “La Flor de Dolores” del Pueblo Mágico de Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional; este año, Don Antonio García y Doña Tere Moncada dieron 3 mil 100 degustaciones de nieve.
Los visitantes también disfrutaron de ricos rollos de guayaba del municipio de Salvatierra. Asimismo, el Pabellón de Visita Guanajuato fue el escaparate para mostrar las tradiciones de la entidad a través de La Estudiantina, los Danzantes de Comonfort, las Mojigangas.
El público fue participe de las muestras de cestería de Yuriria, del tejido de calzado de León, de la cartonería de San José Iturbide, y las impresionantes máscaras de Jalpa de Cánovas.
En este Tianguis Turístico Guanajuato “aPaseo del Queso”, producto turístico de Apaseo el Grande puso en alto el nombre del estado de Guanajuato, al obtener el Premio Nacional de Turismo.
Dicho “Reconocimiento a la Diversificación del Producto Turístico” se otorga con la finalidad de reconocer las iniciativas que han contribuido a la diversificación e innovación del producto turístico nacional y al generar una mayor captación de turistas en los destinos turísticos de México.
Las actividades no pararon en el Pabellón Visita Guanajuato, pues quisimos mostrar al país y al mundo la magia, la grandeza y la belleza de nuestro estado.