Chicago, Ilinois, a 26 de mayo del 2019.- La directora general del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), Esther Angélica Medina Rivero, anunció que el Programa Educación Sin Fronteras, destinado a atender a migrantes en rezago educativo para que certifiquen su primaria y secundaria, ofrecerá desde ahora a los connacionales, estudios de nivel medio superior, superior y posgrados en línea.
En el marco de la Feria de Servicios organizada por el Gobierno estatal en las instalaciones de Tu Casa Guanajuato Chicago, la titular del INAEBA acompañada del secretario del Migrante y Enlace Internacional, Juan Hernández, detalló que se contará con una coordinación con la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), con EDUCAFIN, con la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) y con el Instituto Estatal de la Cultura (IEC), para ofrecer este programa a los guanajuatenses radicados en los Estados Unidos y aquellos que regresen al estado de manera voluntaria o por repatriación.
“Educación sin Fronteras ya no solamente es primaria y secundaria, sino se amplía, hoy también es preparatoria, universidad y posgrados en línea, donde el costo que les estarán dando a ustedes es por materia, lo que implican 13 dólares por materia (en universidad y posgrados). Desde su casa después de trabajar pueden llegar y estudiar y seguir transformando su vida para que sean ejemplo”, explicó la directora del INAEBA.
Ahí mismo, Esther Medina y Juan Hernández firmaron un convenio de colaboración para que a partir de hoy inicie la operación de un Centro Comunitario Digital (CCD) en Tu Casa Guanajuato Chicago, donde se podrán incorporar a los educandos al programa y puedan estudiar desde sus hogares.
También se llevará a cabo la instalación y operación de un CCD en “Tu Casa Guanajuato en Los Ángeles”, para atender a los migrantes que radican en el estado de California.
De esta manera, cualquier guanajuatense mayor de 15 años en rezago educativo que radique en los Estados Unidos, podrá acceder a todos los servicios del INAEBA a distancia a través de estos CCD, como aprender a leer y a escribir y concluir su primaria y secundaria con un solo examen de conocimientos.
En poco tiempo, los beneficiarios podrán recibir su certificado digital del INAEBA, el cual les servirá como un documento oficial para sus trámites en la Unión Americana, y posteriormente, podrán continuar con sus estudios hasta el posgrado si es de su interés.
Ante líderes y presidentes de clubes y federaciones de migrantes, Esther Medina explicó la importancia de difundir entre los guanajuatenses que residen en la Unión Americana, que sólo la educación les puede brindar más posibilidades de crecimiento laboral y personal.
“Estadísticamente tenemos el registro que más de 600 mil personas en los últimos 20 años migraron a los Estados Unidos y no terminaron su educación básica, y queremos atenderlos aquí porque es un orgullo cuando tienen su certificado el cual es válido en todo México y lo pueden lograr con su experiencia de vida, es decir, presentan un examen y no se dan cuenta cuánto han aprendido de la vida”, aseguró Esther Medina.
Cabe mencionar que el equipamiento de un CCD del INAEBA incluye una sala con máquinas en red y con acceso a internet donde los usuarios pueden recibir asesorías académicas para que aprendan el uso de la computadora, estudiar su educación básica a través del Modelo Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT) en línea y presentar sus exámenes de acreditación.
Durante esta Feria de Servicios, varios guanajuatenses interesados en certificar su primaria o secundaria, presentaron su prueba de conocimientos para acreditar estos niveles educativos.
León, Gto. a 24 de mayo del 2019
Reportero y/o Editor
Sección Deportiva
Arrancó Nacional de Natación Infantil
Regresa equipo “Zapateros de León” a CIBABAJ
Con 700 niños de 27 equipos del País, arrancó la Segunda Copa de Natación de categorías infantiles con sede
en el Centro Acuático Impulso de León. Una vez más nuestro estado recibe un evento de carácter nacional,
como parte de los eventos que realiza la FMN, en esta ocasión con los pequeños que buscan el fogueo y la
preparación como parte de sus procesos de formación en la natación.
El evento fue inaugurado con la asistencia de padres de familia que llenaron el espacio deportivo que ha sido
escenario de grandes certámenes nacionales e internacionales.
La actividad terminará este domingo 26 de mayo. Algunos estados participantes son Baja California, Jalisco,
Quintana Roo, Oaxaca, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí,
Tamaulipas, Veracruz y Guanajuato
Este nacional es de control y evaluación para el desarrollo de las categorías menores, así como de visoria de
talentos por parte de la Comisión Técnica Nacional de Natación.
REGRESA EQUIPO DE BASQUETBOL A CIBABAJ
El equipo de basquetbol estudiantil “Zapateros de León” regresa al Circuito de Basquetbol del Bajío y se
encuentra listo para su primer partido este domingo, a cargo del entrenador Miguel Ángel Contreras. En
rueda de prensa f ue presentado el representativo leonés conformado por estudiantes de la UDL; La Salle y Tec
de Monterrey; quienes defenderán los colores verdes, con un uniforme retro, que no jugaba desde hace
muchos años cuando lo hicieron Alfredo Jacobo y Arturo Guerrero.
Este circuito es la ante sala del basquetbol profesional y por ello, se busca retomar actividad para detectar a
los talentos de León y el estado.
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
Chetumal, Quintana Roo; 25 de mayo de 2019
Con la mira en el medallero
Avanzan las selecciones varonil y femenil de hockey en el Nacional Juvenil 2019
Las selecciones varonil y femenil de hockey que compiten en el Nacional Juvenil 2019 con sede en Chetumal, Quintana Roo; emprenden camino rumbo al medallero al anotarse dos triunfos más, sobre las selecciones de Sonora y Durango.
La selección femenil de hockey concluyó la primera ronda como líder de su grupo al superar con un marcador de 3 a 2 al equipo de Sonora.
Un partido difícil donde los equipos conservaron el empate hasta el último minuto en el que Fernanda González anotó el que fuera el tercer punto y con él logró el desempate de los equipos.
También resultaron anotadoras Malú Aldaco y Daniela Bravo.
La selección pasa a cuartos de final y hoy enfrentan al equipo de Baja California. El equipo se perfila firme rumbo al medallero.
El agobiante calor de Chetumal no mermó el desempeño de la selección varonil quienes concluyeron con un marcador favorable 4 a 1, sobre la selección de Durango.
Con este triunfo los hockistas se colocan en el segundo lugar de su grupo y con ello conservan las posibilidades de disputarse una medalla de oro.
Los anotadores de esta tarde en la selección varonil fueron Diego Celaya, Marlon García, Alan Estrada y Oliver García Gutiérrez.
León, Gto., a 24 de mayo de 2019.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado está dando oportunidades a nuevas empresas contratistas en el estado para la construcción de infraestructura, señaló el Secretario Tarcisio Rodríguez Martínez durante la firma de un convenio de colaboración con la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación CANACINTRA.
La finalidad de este convenio es la de estrechar lazos con los jóvenes del sector y establecer las bases y mecanismos de colaboración para diseñar en conjunto programas de trabajo que fortalezcan el servicio que la SICOM brinda a la ciudadanía a través de la capacitación y actualización.
Rodríguez Martínez reiteró que las obras contratadas en lo que va de la administración han sido para empresas Guanajuatenses, y que, en particular, “una buena parte se ha destinado a empresarios nuevos, jóvenes, con ímpetu y ganas de hacer bien las cosas en favor de los Guanajuatenses”.
La delegación Guanajuato de CANACINTRA agrupa 76 delegaciones de 14 regiones y 14 sectores, entre las que se encuentran Cadenas Productivas, Innovación y desarrollo, Energía y Sustentabilidad, directamente ligadas al Sector Construcción.
El Ing. Tarcisio Rodríguez Martínez, Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, invitó a los participantes de este sector, principalmente jóvenes empresarios, a seguir participando en las licitaciones que la SICOM lanza para la construcción de obra pública en el Estado.
“En lo que va de esta administración, se han asignado 60 obras en el estado, y buena parte de estas han sido para empresas y empresarios jóvenes, que no habían tenido la oportunidad de participar en la obra pública de Guanajuato.”
Con la firma de éste convenio, la delegación Guanajuato de CANACINTRA se compromete también a participar en las mesas de trabajo conjuntas con la SICOM.
Con estas acciones, confirmó el titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, se ratifica el compromiso de Gobierno del Estado de trabajar de forma conjunta con todos los sectores de la sociedad, en donde el esfuerzo conjunto permita impulsar una mejor calidad de vida a las familias guanajuatenses.
Chetumal, Quintana Roo; 24 de mayo de 2019
Segundo triunfo de la Selección Femenil de Hockey en el Nacional
Juvenil 2019
La selección femenil de hockey obtuvo su segundo triunfo en el Nacional Juvenil, que tiene
como sede Chetumal, Quintana Roo; al obtener un marcador 3 a 1 ante el equipo de
Durango.
Las guanajuatenses suman ya dos triunfos en sus grupo al imponerse también equipo de la
Ciudad de México. Este sábado enfrentan al último equipo: Sonora.
En tanto la selección varonil, tuvo un marcador desfavorable antela selección del Estado de
México de 4 a 1. Un partido muy difícil para los guanajuatenses, sin embargo este sábado
tienen la oportunidad de recuperarse en el duelo que tendrán con el equipo de Durango.
Será el próximo domingo cuando se jueguen las finales en las ramas varonil y femenil de
Hockey en la categoría 17-19.
León, Guanajuato, a 23 de mayo de 2019. El municipio de León, a través de la Dirección General de Hospitalidad y Turismo, realizó una gira de trabajo con la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato para mostrar el desarrollo de proyectos de impacto turístico en la ciudad.
León es el municipio que más turistas recibe al año. Durante los primeros 4 meses del presente año, la ciudad recibió a más de 567 mil turistas; por ello, la importancia de mejorar la infraestructura de los atractivos turísticos y ofrecer mayor y mejor diversificación a los turistas.
La Directora de Hospitalidad y Turismo de León, Gloria Magaly Cano de la Fuente y el Director de Desarrollo y Operación de dicha Dirección, Guillermo García Martínez, mostraron a la Secretaria de Turismo de la entidad, María Teresa Matamoros Montes los proyectos que se desarrollan en el Parque Metropolitano, Parque Zoológico, y Zona Piel.
En Parque Metropolitano de León se desarrolla el proyecto “Zona Norte”; en el Zoológico se trabaja en el proyecto “El Manglar”, “Reyes de la Jungla” y “Presa Deportiva”; y en Zona Piel la “Ruta de compras Zona Piel”.
Con estos proyectos se mantiene el compromiso de ofrecer a los visitantes mejores zonas de esparcimiento y se fortalece el turismo.
León, Guanajuato, a 23 de mayo de 2019. El 7mo. Encuentro Nacional e Internacional de Observatorios Turísticos, evento realizado por la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato, reunió a empresarios del sector turístico de 26 estados de México; y los países de Guatemala, Panamá, Honduras, Paraguay, Argentina y Colombia.
Esta mañana se inauguró el Encuentro, en donde se discutió el tema: “Turismo y Empleo: Generando mediciones estratégicas para el desarrollo del sector”, en el Auditorio Mateo Herrera del municipio de León; y tuvo la participación de 144 investigadores especializados en la medición de la actividad turística.
“Es un espacio muy interesante para seguir hablando de la medición turística. El Observatorio Turístico de Guanajuato es un referente en la medición, somos el único Observatorio con idioma español que forma parte de los 22 Observatorios Turísticos Sostenibles de la Organización Mundial de Turismo (OMT); y siempre tenemos ese reto a seguir mejorando para elevar nuestro desempeño”, dijo durante la ceremonia inaugural, María Teresa Matamoros Montes, Secretaria de Turismo del estado de Guanajuato.
En el marco de la celebración Guanajuato, Guatemala y Panamá firmaron convenio de colaboración interinstitucional con el objetivo de compartir el expertise del Observatorio Turístico del estado de Guanajuato (OTEG) en temas estadísticos y de investigación turística.
Además, Matamoros Montes expuso la conferencia “Turismo y Empleo, la oportunidad de crecimiento para los destinos”, y resaltó que Guanajuato o
cupa el 7mo. lugar a nivel nacional en empleo turismo al estar ocupadas 163 mil 598 personas en el rubro.
Hoy, los especialistas tuvieron el taller: “Generando indicadores de empleo”, a cargo de Jorge Humberto Dueñas, coordinación estatal INEGI Guanajuato; Panel: ¿Nuevas formas de empleabilidad en el turismo?, a cargo de Martha Ramírez, Propietaria en Conservas 1998 y Carlos Fonce del Instituto Guanajuato de la Discapacidad.
Los miembros de los Observatorios también aprendieron de la conferencia “Tendencias del empleo en el sector turismo, de la perspectiva de la SECTUR Federal”, a cargo de Pedro Armando Anzo Martínez, Director de Información de la Secretaría de Turismo Federal; conferencia “La perspectiva de género en el empleo turístico”, por Irma Magaña Carrillo, Investigadora de la Universidad de Colima, entre otros temas importantes.
Durante la inauguración también estuvo presente Ramón Enríquez Martínez Gasca, Director General del Instituto de Competitividad Turística ICTUR; Gloria Magaly Cano de la Fuente, Directora General de Hospitalidad y Turismo; Juan Pablo Nieto Cotera, Subdirector General del Instituto Guatemalteco de Turismo.
Así como Jaime Dreyfus Guevara, Representante Legal del Observatorio Turístico de Panamá; Federico Zerba, Gerente Operativo de Inteligencia de Mercado del Ente de Turismo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Salamanca, Gto., a 23 de mayo de 2019.- Con el objetivo de ofrecer vialidades en óptimas condiciones previo a la siguiente temporada de lluvias, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado finalizó los trabajos de estabilización de taludes en la carretera San José de Mendoza-El Estanco en Salamanca.
Estos trabajos se realizaron en una longitud de seis kilómetros y permitirá a más de 3 mil usuarios circular todos los días con mayor seguridad para realizar sus traslados al hogar, la escuela o el trabajo.
Para el titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez, el compromiso de Gobierno del Estado es mantener en buenas condiciones nuestra red carretera estatal conformada por más de 2,800 kilómetros en los 46 municipios que permita consolidar a Guanajuato como una entidad líder en infraestructura vial a nivel nacional.
Los trabajos realizados, explicó, consistieron en la estabilización de taludes mediante la ejecución de amacice de material, desmonte, deshierbe de taludes, retiro de material rocoso a punto de caer y vegetación con el apoyo de maquinaria especializada.
“Para el recubrimiento de los taludes, se realizó la instalación de malla metálica galvanizada de triple torsión para evitar derrumbes por el desprendimiento de rocas, suministro y colocación de anclas metálicas” dijo el funcionario.
Se demolieron rocas de gran dimensión sobre la base de talud con equipo neumático y/o hidráulico para evitar caídas, se construyeron terraplenes, alcantarillas y cunetas.
Los trabajos a cargo de la empresa Construcciones Mozado tuvieron una inversión de 1.6 millones de pesos y con ello la generación de más de 30 empleos de forma directa con mano de obra local.
Para concluir, Tarcisio Rodríguez aseguró que con estos trabajos se conserva en mejores condiciones nuestra red estatal de carreteras que benefician a todos los guanajuatenses, pero también a visitantes y así, nos reiteramos que Guanajuato es Grandeza de México.
para inspirar a jóvenes
a que generen su proyecto de vida
Irapuato, Gto., a 21 de mayo de 2019.- El Instituto de la Juventud Guanajuatense (Guanajoven) promueve los valores y busca que los jóvenes colaboren con su comunidad, por lo que se suma Tito Quiroz Angulo a la gira Juventud de Grandeza para llevar a los jóvenes guanajuatenses un mensaje de amor y servicio mediante su conferencia.
Más de 400 jóvenes se dieron cita en el CONALEP de Castro del Río en la ciudad de Irapuato, en la cual pudieron escuchar y aprender de la plática que impartió Tito, referente a su historia de vida, las actividades sociales que lo llevaron a ganar en el 2015 el Premio Nacional de la Juventud y el gran cambio que le generó el haber ganado, pues le permite recorrer el país en la búsqueda de invitar y alentar a los jóvenes a que sigan sus sueños, y que su proyecto de vida vaya acompañado de principios y valores.
“La gira Juventud de Grandeza, tiene como objetivo impulsar el emprendedurismo de los jóvenes, así como incidir de manera positiva en la creación y el desarrollo del Proyecto de Vida de cada uno de ellos, por esto es que jóvenes exitosos vienen a compartir sus experiencias y conocimientos con los guanajuatenses”, resaltó Jorge Romero, titular de INJUG.
Tito Quiroz Angulo, quien es Premio Nacional de Juventud 2015, por su proyecto social en el que trabaja para disminuir la reincidencia en los centros de readaptación social, particularmente con jóvenes en el estado de Baja California de donde es originario-, modelo que busca replicar en todo el país.
Tito Quiroz dijo que “desde hace ya casi dos años que el Gobierno del Estado me invitó a Guanajuato, y he detectado que realmente los chavos de Guanajuato son nobles, echados para adelante, tienen ambiciones y sueños, es el simple hecho de
Empujarlos poquito, y en GUANAJOVEN hay una cantidad impresionante de apoyos a fondo perdido, mismos que se deben aprovechar”.
Jorge Romero, dijo estar contento con la participación de personalidades como Tito porque es una manera en la que sí se puede llegar de una manera muy empática a la juventud guanajuatense, y que sean ellos los jóvenes quienes realmente se atrevan a emprender, y que por medio de GUANAJOVEN puedan ver ese puente y emprender esos proyectos sociales.
En GUANAJOVEN se cuenta con convocatorias para desarrollar cada uno de éstos proyectos que los jóvenes tienen en mente, tales como son Impulso Joven y Hecho Joven.
Finalmente Romero Vázquez emitió la invitación para acudir a cada una de las presentaciones que se tienen en todo el estado, tanto de Tito Quiroz. Resaltó Jorge, que en la gira “Juventud de Grandeza”.
GUANAJOVEN seguirá presentando experiencias de vida y de superación tanto de jóvenes del ámbito local, estatal, nacional e internacional, por lo que invitó a los jóvenes seguir las redes sociales en @GUANAJOVEN, así como en la página oficial del Instituto en: www.jovenes.guanajuato.gob.mx
Chetumal, Quintana Roo; 23 de mayo de 2019
Arrasan las selecciones varonil y femenil en el Nacional Juvenil
Ambos con marcadores de 8-0 en sus primeros partidos
Las selecciones varonil y femenil de hockey que representaron a Guanajuato en el Nacional Juvenil 2019, arrasaron con los marcadores durante los primeros partidos que tuvieron como sede las instalaciones de La Charca en Chetumal, Quintana Roo.
Ambas selecciones obtuvieron una puntuación de 8-0 sobre sus adversarios. El desempeño de los equipos augura medallas para Guanajuato en esta disciplina.
Durante la mañana el equipo de Hockey femenil ganó a la selección de la Ciudad de México. Un juego en el que Guanajuato predominó en el terreno de juego, logrando que las capitalinas tuvieran muy pocas oportunidades de acercarse a la portería.
Las anotadoras de la jornada fueron Fernanda Lucero, Andrea Santoyo, Juliana Rangel y Fernanda González quien logró cuatro anotaciones.
Por la tarde el marcador también fue favorable para la selección varonil. Obtuvieron un marcador 8 puntos dejando en ceros a la selección de Hidalgo.
Los anotadores de esta primera jornada fueron Alan Estrada, Marlon García, Erick Adán González Moreno y Osvaldo Daniel.
Ambas selecciones pertenecen a Salamanca, ciudad que ha forjado al los mejores talentos en esta disciplina en el país.
La selección femenil se prepara para enfrentar al estado de Durango este viernes, mientras que la selección varonil está lista para jugar con el Estado de México, un reto difícil debido a que actualmente son subcampeones.