Irapuato, Gto., a 10 de agosto de 2022.- La quinta etapa de la modernización del bulevar Solidaridad, en la salida a Salamanca, presenta un avance del 64 por ciento, así lo informó el titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Tarcisio Rodríguez Martínez.
El funcionario estatal señaló que, con estas acciones que representan una inversión de más de 73 millones 500 mil pesos, se mejorará la movilidad en la zona, en beneficio de los más de 463 mil habitantes de este municipio y de quienes acuden por cuestiones de trabajo o turismo.
Agregó que, tal y como lo instruyó el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, también se fortalece la seguridad de los peatones y ciclistas que por ahí transitan, con la construcción de una ciclovía y banquetas en ambos sentidos de la vialidad.
Los trabajos en el bulevar Solidaridad, correspondientes a la quinta etapa, se realizan en dos tramos, desde el cruce con la Calzada Guadalupe al paso a desnivel Álvaro Obregón.
Las acciones que se realizan incluyen en ambos tramos, la modernización de vialidad a sección en corona de 31 metros, tipo bulevar para alojar 2 cuerpos de 3 carriles efectivos de 3.25 metros cada uno, y carril de vuelta izquierda y derecha para accesos en una longitud de 0.602 kilómetros. La construcción de la estructura de pavimento es a base de concreto hidráulico y en la zona donde se localiza una falla geológica se colocará concreto asfáltico, base asfáltica, base hidráulica y subyacente.
De igual forma se integrará la semaforización en los entronques de la Calzada Guadalupe y en el paso a desnivel Álvaro Obregón con el acceso a la colonia Jardines de la Hacienda; la obra también incluye la construcción de instalaciones de agua potable, drenaje pluvial y sanitario, además del alumbrado público.
Guanajuato, Gto., a 05 de agosto de 2022.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) informa que, de las 22:30 horas del viernes 5 de agosto a las 05:00 horas del sábado 6, será cerrada la circulación en la lateral del bulevar Euquerio Guerrero a la altura del Distribuidor Vial Santa Fe, en sentido de Guanajuato a Juventino Rosas, justo frente a la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social.
Lo anterior, debido a los trabajos de renivelación de carpeta asfáltica que se llevarán a cabo en dicho tramo de la vialidad.
Los usuarios que vayan en sentido de la caseta de cobro de la autopista Silao – Guanajuato hacia la zona sur de este municipio, deberán tomar el bulevar Euquerio Guerrero en sentido hacia la zona centro y Marfil, para retornar en la glorieta “La Quinta” y después subir por el puente vehicular del Distribuidor vial.
Cabe mencionar que la calle Arboledas, que conecta con el bulevar Euquerio Guerrero en el tramo donde se llevarán a cabo las obras, también se mantendrá cerrada por seguridad de los usuarios.
La SICOM realizará los trabajos en un horario nocturno, con la finalidad de afectar lo menos posible la circulación y los tiempos de traslado. Además, agradece la comprensión de los ciudadanos, recomendando que prevean sus tiempos de traslado.
Celaya, Gto., a 03 de agosto de 2022.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), informó que los trabajos que se realizan en el Centro Deportivo Galaxias del Parque, en su tercera etapa, presentan un avance del 99 por ciento y se tiene programado que concluyan este mismo mes.
Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la SICOM, comentó que se destinaron 51.4 millones de pesos para realizar dicha obra, que considera la construcción de un edificio que alberga el módulo deportivo multidisciplinario.
El funcionario estatal explicó que, en la planta baja contará con cancha central de usos múltiples, área de gradas fijas y retráctiles, área de taquilla y servicios, módulos sanitarios y vestidores con regaderas para hombres y mujeres; 2 canchas de squash, una de raquetbol, zona de tiro con pistola de aire, un foro y área de servicios.
En la parte alta del edificio se construirá el área de oficinas administrativas; además de 2 canchas deportivas de usos múltiples y construcción de 4 accesos.
El titular de la SICOM informó que, tal y como lo instruyó el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se está construyendo una obra de calidad que permitirá elevar la promoción y práctica deportiva en el municipio de Celaya.
Irapuato, Gto., a 02 de agosto de 2022.- Los trabajos para la modernización del Bulevar Solidaridad en su tramo de la Carretera Federal 45 a la Avenida Siglo XXI, presentan un avance del 20.13 por ciento; así lo informó el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), Tarcisio Rodríguez Martínez.
El funcionario estatal señaló que la obra de modernización del Bulevar Solidaridad se realiza sobre una longitud de 1.2 kilómetros en el sentido de la Carretera Federal 45 hacia el Centro de Irapuato y 0.9 km en el sentido contrario, e implica una inversión de más de 70 millones 240 mil pesos.
El titular de la SICOM mencionó que, esta obra beneficiará a 465 mil habitantes de la ciudad de Irapuato, mejorando además, las condiciones para la circulación de los más de 33 mil vehículos que transitan diariamente por esa vialidad.
Esta obra consta de distintas acciones, de acuerdo a la segmentación que se hizo por tramos, del total de la longitud a intervenir.
En el tramo Avenida Siglo XXI a calle Madreselva se intervienen 280 metros de 4 carriles de 3.5 metros por sentido, se realiza la construcción de banquetas que van de 2.25 a 2.75 metros de ancho, camellón central (2 metros) y ciclovía unidireccional (1.5 metros) en cada extremo.
En el tramo calle Madreselva a calle Guerrero se intervienen 200 metros de 4 carriles de 3.5 metros por sentido, se lleva a cabo la construcción de banquetas que van de 2.5 a 2.75 metros de ancho, camellón central de ancho variable de 0.85 a 5.4 metros y ciclovía bidireccional de 2.5 metros en el sentido de acceso.
En el tramo de calle Guerrero a calle Aguascalientes se intervienen 320 metros de 3 carriles de 3.5 metros por sentido, se hace la construcción de banquetas con un ancho de 1.5 a 3.0 metros y camellón central de 2 metros.
En el tramo de calle Aguascalientes a Carretera Federal 45 se intervienen 400 metros de 2 carriles de 3.5 metros por sentido, se construyen banquetas de 1.5 metros de ancho, solo en el sentido de acceso.
También se contempla la rehabilitación de 735 metros en concreto hidráulico en lateral calle Oaxaca; además la obra incluye en su totalidad, semaforización, servicios de agua potable, drenaje sanitario y pluvial, alumbrado público y reubicación de líneas de electrificación.
Por último, el titular de la SICOM comentó que, para la modernización del Bulevar Solidaridad se contempla un plazo de 8 meses para su ejecución, periodo que abarca desde el pasado 11 de abril al 11 de diciembre del presente año.
Dolores Hidalgo C.I.N. Gto., 13 de julio de 2022.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), concluyó los trabajos correspondientes a la segunda etapa de rehabilitación del sistema de calentamiento de agua del Centro Acuático de Dolores Hidalgo.
El Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Tarcisio Rodríguez Martínez, informó que este sistema, funciona a través de páneles solares, logrando así un edificio sustentable y funcional, tal y como el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo lo ha instruido.
Rodríguez Martínez, comentó que la obra dio comienzo el pasado mes de enero y concluyó dentro del tiempo establecido en el contrato, que era el mes de julio.
Detalló que, para la rehabilitación del Centro Acuático de Dolores Hidalgo, se destinaron más de 5.6 millones de pesos para ejecutar los trabajos correspondientes a la segunda etapa.
Explicó que, dentro de los trabajos que se llevaron a cabo, se encuentra el sellado del techado, reparación de grietas y fisuras en el edificio, suministro, colocación y fijación de colectores solares e impermeabilización.
El titular de la SICOM comentó que este tipo de acciones permitirán que las y los dolorenses puedan realizar sus actividades físicas con mejores instalaciones, además de seguir impulsando el deporte entre las y los guanajuatenses.
León, Gto., a 08 de julio de 2022.- La pavimentación del bulevar Perdigón en el municipio de León quedará lista en el mes de septiembre del presente año, informó el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Tarcisio Rodríguez Martínez.
El funcionario estatal dijo que, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ha sido muy enfático en que se construyan vialidades que mejoren la calidad de vida de las y los guanajuatenses, acortando sus tiempos de traslado y garantizando su seguridad.
Explicó que, con esta obra que actualmente presenta un avance del 65 por ciento, se consolida el Par Vial que une a los bulevares Hilario Medina y Francisco Villa, en la zona de los Naranjos, Maravillas y Medina, con lo cual se facilitará la circulación en la zona de más de 33 mil 600 vehículos, así como el acceso y salida hacia el bulevar Morelos, para que de ahí se desplacen a otras zonas de la ciudad de León.
Rodríguez Martínez, informó que, esta obra se realiza con una inversión superior a los 77.3 millones de pesos, recursos que son aportados por el Gobierno del Estado.
Destacó que, la infraestructura vial contempla la construcción de tres puentes vehiculares, “Saltillo Sur” con ancho de 16.50 metros y “Saltillo Norte” con ancho de 16.00 metros, los cuales servirán para cruzar de forma segura sobre los cauces pluviales del Arroyo de Alfaro; además del puente “Los Naranjos”, con ancho de 17.5 metros.
El titular de la SICOM expuso que, la obra da continuidad a la pavimentación de otros tramos del bulevar Perdigón y del bulevar Francisco Villa, realizadas el año pasado; los cuales, sumados al puente Hilario Medina en la Vía Rápida Bicentenario, conforman la infraestructura vial que ha dado mayor agilidad al flujo vehicular de la zona.
Expresó que, con la obra se beneficia de forma directa a más de 10 mil 500 leoneses que habitan en las colonias, Jardines de los Naranjos, Bosques de los Naranjos, Real de los Naranjos, Valle de los Naranjos, Valle de San Bernardo, la Huerta, Medina de Alfaro y Hacienda de los Naranjos.
Al puntualizar los detalles técnicos de la obra explicó que, son dos tramos los que se pavimentan, el primero de ellos consta de 319 metros de longitud del cuerpo sur, con un ancho de sección entre 16.5 metros y 17 metros, vialidad de 10.5 metros de ancho con 3 carriles de circulación de 3.5 metros cada uno; la superficie es de concreto hidráulico e incluye ciclovía al centro con un ancho variable de 3 a 3.5 metros.
Agregó que, de igual forma se trabaja en la instalación de alumbrado público, banqueta en el lado sur de la vialidad, drenaje sanitario y pluvial, línea de agua potable e instalaciones eléctricas, señalamiento y alumbrado.
Explicó que, el otro tramo se compone de un par vial de 389 metros de longitud, integrado por dos vialidades de 9 metros de ancho con 3 carriles de circulación cada una.
Rodríguez Martínez indicó que, la superficie de este otro tramo también es de concreto hidráulico, contará con alumbrado público, banqueta, drenaje sanitario y pluvial, líneas de agua potable e instalaciones eléctricas y señalamiento vial, además incluye una ciclovía de 3 metros de ancho en la vialidad sur.
Guanajuato, Gto., a 07 de julio de 2022.- La Secretaría de Infraestructura Conectividad y Movilidad (SICOM), informó que, derivado de los trabajos que se realizan en el Teatro Juárez, se restringió el paso de vehículos pesados por la calle Constancia, ubicada a espaldas del recinto.
La restricción inicia justamente en la salida del túnel Constancia y permanecerá así hasta el 30 de julio del presente año.
Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la SICOM, explicó que, debido a que se trabajará en la superficie del muro posterior del teatro, será necesario colocar andamios que reducirán el espacio de la calle, por lo que, para brindar mayor seguridad a trabajadores, peatones y automovilistas, es necesario reducir el flujo vehicular.
Agregó que, se permitirá el paso exclusivamente a vehículos ligeros que no rebasen los 3.30 metros de altura.
Para evitar congestionamientos y accidentes, se recomienda emplear vías alternas como pueden ser las calles Cantarranas o Nuevo Ayuntamiento y respetar los señalamientos.
(Klonopin)
Xichú, Gto., a 30 de junio de 2022.- Con el objetivo de mejorar la calidad en la atención y los servicios médicos, además de ofrecer instalaciones funcionales, modernas y equipadas, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), dio inicio con los trabajos para sustituir el Centro de Salud en este municipio.
Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la SICOM, informó que, para la sustitución integral del Centro de Salud, se destinaron más de 68 millones de pesos.
Agregó que, el nuevo edificio contará con un área de consulta externa, que contempla el acceso y control, sala de espera, consultorios de medicina general, telemedicina, odontología, psicología, nutrición, área de inmunizaciones, toma de muestras ginecológicas y sanguíneas, estimulación temprana, archivo clínico, baños públicos, incluyendo uno para personas con discapacidad y área de aseo.
Además, tendrá un área de urgencias, y detección y control de riesgos, en los cuales se construyen sala de espera, área de triage (donde se reconocen los síntomas y se prioriza la atención), trabajo social, consultorio de valoración, cuarto de choque, descontaminación, curaciones y yesos, hidratación, almacén de ropa sucia, almacén temporal de residuos peligrosos biológico-infecciosos, área de observación con 4 camas para adultos y 2 para pediátricos, central de enfermeras, guarda de medicamentos y ropa limpia, sala de recuperación, trabajo de enfermeras, trabajo de anestesista, prelavado, transfer (transferencia de pacientes), pasillo blanco, almacén estéril, revelado e interpretación de rayos “X” y baños.
En el área de gobierno, contará con sala de espera, baños, archivo, dirección, sala de juntas, administración, jefatura de enfermería, epidemiólogo, verificador sanitario, área de trabajo de enfermeras, promotores, cocineta, mientras que en Servicios Generales y locales complementarios tendrá almacén, farmacia, salón de usos múltiples, área de informática, conmutador, entre otras.
Rodríguez Martínez informó que, en la parte exterior se realizará área de descenso de ambulancias, estacionamiento público de consulta externa con 7 cajones, estacionamiento de área de urgencias con 5 cajones, estacionamiento para personal con 6 cajones, patio de maniobras y plaza de acceso y áreas verdes.
El Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, señaló que, el Centro de Salud de Xichú, será uno de los más modernos en el estado, para poder atender la instrucción del Gobernador del Estado, Diego Sinhue, Rodríguez Vallejo, de contar con la mejor infraestructura médica del país y con ello, ofrecer servicios de calidad a las y los guanajuatenses.
La obra que recién comenzó a ejecutarse, presenta un avance del 2.84 por ciento y será concluida en noviembre del 2023.
Guanajuato, Gto., a 28 de junio de 2022.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), lleva a cabo obras de rehabilitación y mantenimiento de la cancha techada en la Benemérita y Centenaria Escuela Normal Oficial de Guanajuato (BCENOG).
Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la SICOM, comentó que, las fuertes lluvias del año pasado, provocaron escurrimientos y deslaves que afectaron varias partes de la cancha techada, en especial uno de los muros, razón por la cual, se llevan a cabo estos trabajos.
Agregó que, la obra en mención, consiste en dar mantenimiento en cubierta y estructura; realizar trabajos en canalones, trabajos en muro colindante para evitar filtraciones, trabajos de instalación eléctrica para colocar contactos en gradas, colocar escalera marina y escotilla en cubierta al interior.
Además, se dará mantenimiento y limpieza en el piso, que es especial para actividades deportivas, se equipará la cancha con butacas individuales, se adecuará el acceso principal para que puedan ingresar personas con discapacidad, se conectará el drenaje sanitario a la red municipal, y se dará mantenimiento general de acabados así como a las puertas ubicadas bajo gradas.
El Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, detalló que, para llevar a cabo estas acciones, se tienen destinados más de un millón de pesos y actualmente presenta un avance del 34 por ciento.
Reiteró el compromiso del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en materia de infraestructura educativa, para que las y los estudiantes junto con el personal docente, cuenten con instalaciones en buenas condiciones, con espacios dignos y funcionales.
Por último señaló que, esta obra beneficia de forma directa a más de 600 usuarios, que al concluir con estas acciones, podrán contar con mejores espacios para continuar con su formación académica de forma integral.
Dolores Hidalgo C.I.N., Gto., a 24 de junio de 2022.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, está a punto de concluir la pavimentación de las calles que rodean la plaza comunitaria del poblado de San Miguel de Jamaica.
El titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez, mencionó que para la pavimentación de estas calles, se destina una inversión de recursos estatales de 5 millones 893 mil pesos y que actualmente presenta un avance global del 90.5 por ciento.
El funcionario estatal indicó que, con la pavimentación de estas calles se beneficiará a los 1 mil 762 habitantes de la comunidad de San Miguel de Jamaica y automovilistas que a diario circulan por la zona.
Rodríguez Martínez recalcó que, con estas acciones se atiende la instrucción del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de realizar obras con sentido social, que mejoren la calidad de vida de las familias guanajuatenses, ya que dicha obra, responde a la necesidad de los habitantes de la localidad, de contar con calles y banquetas en condiciones adecuadas.
Explicó que, los trabajos consisten en la pavimentación de las calles alrededor de la plaza Jamaica, a base de concreto empedrado de piedra bola con huella de concreto hidráulico en una longitud de 632.96 metros.
Detalló que, se pavimentan 516.95 metros de la calle Insurgentes, 18.18 metros de la calle Curva, 35.32 metros de la calle Principal y 62.51 metros de la avenida Juárez, con un ancho de corona variable entre 4.00 y 7.00 metros; además incluye banquetas de ancho variable, guarniciones, línea de agua potable, drenaje sanitario y alumbrado público.