Sicom

Reinicia SICOM obras de rehabilitación en el Teatro Juárez

  • Luego de la conclusión del FIC se reiniciaron los trabajos de seguridad integral y rehabilitación.
  • Se destina una inversión total aproximada a los 160 millones de pesos.

Guanajuato, Gto., a 18 de noviembre de 2022.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), reinició los trabajos de seguridad integral, rehabilitación, remodelación y modernización en el Teatro Juárez.

El titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez, comentó que, luego de la pausa que se realizó para dar lugar a los eventos artísticos y culturales presentados en la edición 50 del Festival Internacional Cervantino, se retomaron las acciones que concluirán en septiembre del 2023.

El funcionario explicó que, se trata de una misma etapa, a la que se destina una inversión aproximada de 160 millones de pesos, con la cual se busca proteger este histórico recinto, tal y como lo solicitó el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Rodríguez Martínez puntualizó que, todas las acciones que se llevan a cabo tienen dos objetivos, el primero de ellos renovar el recinto, facilitar su operación proporcionando confort, tanto a los asistentes como a los artistas y volverlo más accesible para personas de movilidad reducida; por otra parte, dotar al inmueble histórico de los sistemas de seguridad más modernos, que permitan minimizar los daños al mismo, en caso de presentarse algún siniestro o accidente. 

Rodríguez Martínez explicó que los avances de este primer periodo de obras comprendieron los trabajos y acciones que a continuación se mencionan;

Restauración de bienes muebles e inmuebles

  • Reestructuración de grietas y fisuras, sustitución de aplanado y colocación de pintura en muros.
  • En pórtico de acceso, sustitución de piezas de cantería de piso y sistema de impermeabilización de cubiertas, retiro de graffitis y limpieza de elementos de cantera, puertas y ventanas de madera, además de adecuación del sistema antiaves. 
  • En camerinos y sala de calentamiento, se modernizaron espejos y mobiliario fijo.
  • En salón Tocador, se avanzó en un 60% la limpieza de pintura mural, 33% la restauración de plafón de cartón piedra y un 50% en la restauración de piso de linóleo original. 
  • En escalera de honor se rescató y restauró la pintura mural original, en el salón Cristal se realizó limpieza del exterior del domo y en la cantina se restauraron los elementos de madera.

Sistema hidrosanitario

  • Adecuación de instalaciones hidrosanitarias, cambio en acabados cerámicos en pisos, suministro y colocación de mamparas de cristal templado y sustitución de muebles y accesorios sanitarios.

Sistema de intercomunicación

  • Se suministraron equipos de intercomunicación inalámbrica, diademas de última tecnología, baterías, estación de sistema de intercomunicación y antenas de enlace. 

Vestimenta teatral

  • Se sustituyeron: telón principal, telón comodín, telón piernas, telón bambalinas y telón bambalinón.

Mecánica teatral

  • Se reforzó la estructura de puente de servicio de motores tipo yoyo, se colocó bancada de apoyo para motores sobre estructura de puente, mantenimiento y modernización de mecánica actual, además se adicionaron 9 tiros motorizados: con 5 varas, 5 poleas de caída y 5 cables de acero de caída cada uno.

Iluminación escénica

  • Se convirtieron 88 luminarias y 106 reflectores a tecnología LED, y se colocaron 2 tableros IQ (inteligentes) y rack de señal DMX.

Voz y datos

  • Se colocó ductería, cableado y nodos para el servicio de datos en cabina de audio, cabina de iluminación escénica, escenario y palcos de medios, así como para la acometida del servicio de internet.

Red contra incendios

  • Se realizó el reemplazo de gabinetes y mangueras de hidrantes en interior de teatro, pruebas de bomba de combustión por parte de personal de mantenimiento contratado por el Instituto Estatal de la Cultura. 

Sistema de aislamiento acústico

  • En sala, se realizó la manufactura de tres puertas con sistema de aislamiento acústico mixto para eliminar filtraciones sonoras, se integraron puertas en todos los accesos a sanitarios a fin de lograr aislar el sonido de los mismos. 

Sistema pluvial

  • Ampliación de bocas de tormenta y colocación de coladeras y nueva tubería.

Sistema eléctrico

  • Cambio de ductería, cableado, contactos y lámparas en pasillos de sala, baños de sala, área de calentamiento, camerinos, site, áreas administrativas y escalera de emergencia. 
  • Cambio de lámparas en palcos primeros, área de bar, vestíbulo de acceso y farolas de pórtico, así como el cambio de cable y luminarias en cafetería. 
  • Sustitución de cable de sistema pararrayos y la colocación de 4 rehiletes para la tierra física de los mismos, así como rehilete para la tierra física del site. 

CCTV

  • Colocación de ductería, cableado y colocación de cámaras en pasillos de sala nivel luneta a galería, así como su alimentación al site, con la colocación de equipos de grabación y pantallas para su visualización. 
  • Instalación para la alimentación y conectividad de cámaras en palcos segundos y sótano.

Detección de humos

  • Colocación de ductería, cableado y colocación de cajas de estrobos y monomandos para sistema de detección de humos en pasillos de sala, palcos y exterior de camerinos.
  • Colocación de detectores provisionales de pila en pasillos de sala y camerinos, así como una estación de pánico, para su operatividad durante FIC.

Al señalar las acciones que se desarrollarán en este segundo periodo de trabajos y obras en el inmueble, mencionó las siguientes:

  • Suministro, instalación y calibración de la concha acústica.
  • Instalación de balcones de interconexión para salidas de emergencia.
  • Conclusión del área administrativa.
  • Conclusión de la intervención de sala de calentamiento
  • Instalación de espejos.
  • Piso de duela.
  • Instalación eléctrica y acabados en general.
  • Instalación de elevador.
  • Intervención final del paramento del lado del Templo de San Diego
  • Instalación de alfombra.
  • Instalación de señalética de protección civil y de espacios.
  • Conclusión de rehabilitación de red contraincendios.
  • Conclusión de sistema de voz, datos y de CCTV.
  • Escalera de pasillos laterales de escenario para acceso a parrilla.

Finalmente, el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad de Guanajuato, recordó que esta es la inversión y la intervención más importante y completa, que se ha hecho al Teatro Juárez en toda su historia, desde que fue construido e inaugurado el 27 de octubre de 1903, por lo que se espera esté listo para la celebración de su 120 aniversario.

En diciembre concluirá modernización de bulevar Solidaridad de la Carretera Federal 45 a la Avenida Siglo XXI

  • Ya se inició el tendido de carpeta asfáltica y colado de concreto.  
  • La modernización de la vialidad implica una inversión superior a los 70 MDP. 

Irapuato, Gto., a 17 de noviembre de 2022.- Los trabajos para la modernización del Bulevar Solidaridad, en su tramo de la Carretera Federal 45 a la Avenida Siglo XXI, avanzan conforme a lo programado, por lo cual se estarían concluyendo en el mes de diciembre, informó el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), Tarcisio Rodríguez Martínez.

Agregó que, estos trabajos comprenden la intervención en una longitud de 1.2 kilómetros, en el sentido de la entrada de León hacia el centro de Irapuato y 0.9 km en el sentido contrario, mismos que presentan un avance del 66 por ciento.

El funcionario estatal comentó que, el Gobierno del Estado destinó para esta obra, una inversión superior a los 70 millones de pesos, con lo cual se beneficia a los habitantes del municipio y las y los miles de automovilistas que transitan por ahí diariamente.

Rodríguez Martínez recordó que, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ha señalado la importancia no solo de construir caminos, sino de mantenerlos en buenas condiciones para que las personas puedan estar más tiempo con sus familias y viajen en condiciones de mayor seguridad.  

El titular de la SICOM comentó que, entre los trabajos que se llevan a cabo, destaca el avance del 95% en la colocación del drenaje sanitario y del 85% en la instalación del drenaje pluvial; además de que ya se han iniciado las tareas del tendido de  la carpeta asfáltica en distintos tramos y de concreto hidráulico en otros, a ello, se suma la construcción de guarniciones y el relleno de lo que serán las banquetas.

La obra consta de distintas acciones, las cuales están segmentadas de la siguiente manera:

En el tramo de la Avenida Siglo XXI a la calle Madreselva, se intervienen 280 metros de 4 carriles de 3.5 metros por sentido, se realiza la construcción de banquetas que van de 2.25 a 2.75 metros de ancho, camellón central (2 metros) y ciclovía unidireccional (1.5 metros) en cada extremo. 

En el tramo calle Madreselva a calle Guerrero, se intervienen 200 metros de 4 carriles de 3.5 metros por sentido, se lleva a cabo la construcción de banquetas que van de 2.5 a 2.75 metros de ancho, camellón central de ancho variable de 0.85 a 5.4 metros y ciclovía bidireccional de 2.5 metros en el sentido de acceso. 

En el tramo de la calle Guerrero a la calle Aguascalientes, se intervienen 320 metros de 3 carriles de 3.5 metros por sentido, se hace la construcción de banquetas con un ancho de 1.5 a 3.0 metros y camellón central de 2 metros. 

En el tramo de la calle Aguascalientes a la Carretera Federal 45, se intervienen 400 metros de 2 carriles de 3.5 metros por sentido, se construyen banquetas de 1.5 metros de ancho, solo en el sentido de acceso. 

También se lleva a cabo la rehabilitación de 735 metros de concreto hidráulico en la lateral de la calle Oaxaca; la obra incluye en su totalidad, semaforización, servicios de agua potable, drenaje sanitario y pluvial, alumbrado público y reubicación de líneas de electrificación.

Entregan pavimentación de acceso a Playas de Sotelo

  • Se invirtieron más de 8.5 millones de pesos en esta obra.
  • Habitantes de dicha comunidad y Santa Ana del Conde, los beneficiados.

Silao, Gto., a 14 de noviembre del 2022.- En la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), trabajamos todos los días para que los caminos de Guanajuato sean los mejores de México, por eso, además de construir nuevas carreteras, también nos encargamos de su mantenimiento y conservación, para que siempre estén en buenas condiciones.

Lo anterior fue mencionado por Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la SICOM, durante el acto protocolario mediante el cual se hizo la entrega del acceso pavimentado a la comunidad de Playas de Sotelo, en el municipio de Silao, obra en la que se invirtieron 8 millones 557 mil pesos, recursos aportados por el gobierno estatal.

Rodríguez Martínez comentó que, tal y como lo ha pedido el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, esta obra es de gran relevancia social, ya que resuelve las problemáticas de encharcamientos y lodo, durante la temporada de lluvias y de polvo durante la sequía, que afectaban a los habitantes de esta comunidad y de Santa Ana del Conde ubicada en los límites de León.

Agregó que, además se beneficia a los alumnos de la primaria Francisco Villa y de la Telesecundaria número 32, que asisten a sus clases provenientes de otras localidades y a todos los que por diversas razones pasan por esa vialidad, como son las personas que acuden a trabajar a Puerto Interior u otras empresas ubicadas en los límites de estos municipios.

El titular de la SICOM, explicó que la obra consistió en la pavimentación del acceso mediante carpeta de concreto asfáltico, en una longitud de 775 metros y un ancho de arroyo vehicular de 7 metros, con lo cual la circulación de los automóviles se hizo más cómoda y segura; además se incluyó la construcción de guarniciones y banquetas, con las cuales también se brinda protección a los peatones.

El funcionario estatal indicó que, la obra también contempló la instalación de servicios de agua potable y drenaje sanitario para las viviendas localizadas en el camino; así como señalamiento vertical operativo.

Reiteró que, la construcción y recubrimiento con concreto hidráulico de un canal a la orilla del camino, sirvió para dar un cauce natural a las aguas pluviales y evitar que dañe la vialidad.

En nombre los habitantes de Playas de Sotelo, la señora Guillermina Sánchez Rodríguez, agradeció la pavimentación del camino, ya que los principales beneficiados son los niños que caminan para ir de una comunidad a otra, pues ahora lo hacen sin ensuciarse y con mayor seguridad; recalcó que esta obra fue solicitada por muchos años y afortunadamente ya les fue construida y puesta en servicio.

Lanza SICOM convocatoria para licitación de la construcción del puente Talabarteros en León

  • Se estima una inversión alrededor de los 121 millones de pesos.
  • Los trabajos iniciarían en diciembre de este año.

Guanajuato, Gto., a 02 de noviembre de 2022.- Antes de que finalice el presente año, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), iniciará la construcción del puente que se localizará en la intersección de los bulevares José María Morelos y Talabarteros de Aurora, en la ciudad de León.

Para esta importante obra que complementa la Vía Rápida Bicentenario, el Gobierno del Estado proyecta invertir alrededor de 121 millones de pesos, informó el titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez.

El funcionario comentó que, este martes 01 de noviembre fue publicada la convocatoria para la licitación de la construcción de esta obra, en la cual se invita a las empresas especializadas en la ejecución de obras de infraestructura vial a participar.

Explicó que la obra contempla la construcción de un puente vehicular en una estructura de tres claros, sobre los cuerpos centrales del bulevar José María Morelos, en concreto asfáltico, la construcción de un carril lateral de concreto hidráulico de 3.5 metros de ancho por sentido, sistema de retornos y cuatro carriles en la parte central debajo del paso superior vehicular y zona de banquetas. 

Dicho puente tendrá dos cuerpos (sentidos de circulación) con un ancho de calzada en la zona del puente de 11.50 metros para alojar 3 carriles de 3.50 metros cada uno y acotamiento a ambos lados de 0.50 metros, para cada cuerpo (sentido de circulación) y rampas de acceso.

El titular de la SICOM indicó que, también se desarrollarán trabajos consistentes en la construcción de apoyos provisionales y adosamiento de una armadura metálica al acuaférico existente en la zona de trabajos, así como las obras necesarias para el desvío de flujo vial en la zona.

La obra implica acciones como la perforación y construcción de pilotes de cimentación, columnas de subestructura, cabezales, muros mecánicamente estabilizados, pavimentación del cuerpo central, vialidades laterales y retornos, colocación de semáforos en la zona del bajo puente, alumbrado público, líneas de CFE, agua potable, así como una ciclovía.

Este puente vehicular forma parte del paquete de obras anunciadas en el mes de agosto durante la presentación del Programa de Reactivación Económica para León, por el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, por un monto superior a los 889 millones de pesos, entre recursos 100% estatales y de concurrencia con el municipio.

Rodríguez Martínez recordó que, en la presente administración estatal se ha dado un fuerte impulso para consolidar la Vía Rápida Bicentenario en León, con la construcción de los puentes Téllez Cruces e Hilario Medina, por lo que, con el puente Talabarteros se da continuidad a la modernización de esta vialidad de más de 18 kilómetros de longitud, la cual inicia en el Distribuidor Vial Juan Pablo II y concluye en la intersección con la Prolongación del bulevar Paseo de los Insurgentes, en la salida a Lagos de Moreno.

Atarjea, Irapuato y San Francisco del Rincón,
concluyen su Programa de Movilidad

  • La SICOM continúa con el acompañamiento al resto de los municipios para que integren su Programa de Movilidad Municipal.

Guanajuato, Gto., a 31 de octubre de 2022.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), hizo entrega de la opinión de congruencia a los municipios de Atarjea, Irapuato y San Francisco del Rincón; por concluir sus Programas de Movilidad.

Tarcisio Rodríguez Martínez, señaló que, en cumplimiento a lo dispuesto en la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios, se llevó a cabo la revisión de dichos programas, los cuales cumplen con la estructura y todos los lineamientos establecidos.

Explicó que, con el trabajo realizado por estos municipios y la opinión de congruencia que recibieron este día, pueden continuar con el proceso de publicación en el Periódico Oficial de Gobierno del Estado.

El titular de la SICOM, comentó que, con la aplicación de su programa, se obtendrán grandes resultados en la mejora de la movilidad en sus municipios y del estado, garantizando la inclusión, seguridad y sustentabilidad. 

Cabe señalar que la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, ha brindado acompañamiento a los ayuntamientos, desde el inicio del proceso y así lo seguirán haciendo de forma permanente.

Con el Programa Estatal de Movilidad, se fomentan acciones que permiten el impulso a los medios alternos de movilidad, una mejor convivencia, una mayor cultura vial e integración entre los diversos modos de transporte y, además, promueve el uso de tecnologías menos contaminantes para el medio ambiente, refirió Rodríguez Martínez. 

En el evento estuvieron presentes funcionarios públicos de los tres municipios, quienes agradecieron el acompañamiento que ha realizado la SICOM para llevar a cabo su Plan de Movilidad.

Avanza construcción del nuevo Hospital Comunitario de Xichú

  • Destinan más de 68.8 MDP para la construcción de la nueva unidad médica.

Xichú, Gto., a 28 de octubre de 2022.- Con la construcción del nuevo Hospital Comunitario de Xichú, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), contribuye para que Guanajuato cuente con la infraestructura médica que consolide al Sistema de Salud de Guanajuato, como el mejor del país, tal y como lo ha señalado el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Lo anterior fue mencionado por Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la SICOM, al informar que, para la ejecución de esta obra, el Gobierno del Estado invierte más de 68.8 millones de pesos.

Rodríguez Martínez comentó que, los trabajos iniciaron a mediados de mayo del presente año y que actualmente esta obra presenta un avance del 12.5 por ciento, teniendo como fecha para su terminación el mes de noviembre del 2023.

El nuevo Centro de Salud contará con área de consulta externa con acceso y control, sala de espera, consultorios para prestar los servicios de medicina general, odontología, psicología, nutrición, área de inmunizaciones, toma de muestras ginecológicas y sanguíneas, estimulación temprana, archivo clínico, sanitarios para público en general y para personas con discapacidad, así como área de aseo.

También tendrá un área de urgencias, detección y control de riesgos, en la misma habrá sala de espera, área de Triage, trabajo social, cuarto de choque, descontaminación, sala de curaciones y yesos, módulo para hidratación, área de observación con 4 camas para adultos y 2 para pediátricos.

Además, una central de enfermeras, guarda de medicamentos y ropa limpia, sala de recuperación, trabajo de enfermeras, trabajo de anestesista, prelavado, transfer (transferencia de pacientes), pasillo blanco, almacén estéril, revelado e interpretación de rayos “X”, baños, almacén de ropa sucia y almacén temporal de residuos peligrosos biológico-infecciosos.

El funcionario estatal indicó que, como toda infraestructura médica mayor, contará con área administrativa, integrada por una sala de espera, baños, archivo, dirección, sala de juntas, jefatura de enfermería, epidemiólogo, verificador sanitario, área de trabajo de enfermeras, promotores y cocineta.

Como parte del área de Servicios Generales habrá instalaciones complementarias como almacén, farmacia, salón de usos múltiples, área de informática y conmutador, entre otras.

El titular de la SICOM agregó que, en la zona exterior se construirá el área de ascenso y descenso de ambulancias, estacionamiento público para el servicio de consulta externa con 7 cajones vehiculares, estacionamiento para servicio del área de urgencias con 5 cajones, estacionamiento para personal con 6 cajones, patio de maniobras y plaza de acceso, además de áreas verdes.

Reconstruirán primaria Lázaro Cárdenas en León

  • Los trabajos iniciarán en noviembre con una inversión de más de 15.5 MDP.
  • Serán beneficiados más de 460 alumnas y alumnos, así como el personal docente y administrativo.

León, Gto., a 27 de octubre de 2022.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), iniciará el próximo mes de noviembre con los trabajos de sustitución de la Escuela Primaria Lázaro Cárdenas turno matutino y Juan de la Barrera turno vespertino, ubicada en la Colonia Lourdes de este municipio. 

Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la dependencia, informó que, para la realización de esta obra el Gobierno del Estado llevará a cabo una inversión de poco más de 15.5 millones de pesos en beneficio de más de 460 alumnas y alumnos, que cursan actualmente la educación básica en dicho plantel, así como el personal docente y administrativo.

Agregó que, el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ha sido muy claro en la instrucción de contar con espacios educativos seguros, modernos y accesibles, que permitan un mejor desarrollo de niñas, niños y jóvenes, por lo cual, se tomó la decisión de demoler las actuales instalaciones, que ya no se encuentran en condiciones óptimas y reconstruirlas.  

Señaló que, los trabajos de sustitución mejorarán la calidad en los espacios educativos ya existentes, lo que significa que las y los estudiantes tendrán la oportunidad de estudiar en instalaciones más seguras y confortables, mientras que el personal docente y de apoyo, también podrán realizar sus labores de mejor forma.

El Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, dio a conocer que luego de que se emitió el fallo de la licitación pública nacional número SICOM/OD/ED/LP/2022-071, mediante la cual se adjudicó la obra del Proyecto Integral para la Construcción de la escuela primaria Lázaro Cárdenas y Juan de la Barrera, ya se encuentra todo listo para que los trabajos den inicio la segunda semana de noviembre.

Comentó que, en su propuesta, la empresa ganadora (Constructora Torre Alta) estableció un plazo de 140 días para la ejecución de la obra, por lo que se estaría concluyendo a finales del mes de marzo del 2023.

Por último, Tarcisio Rodríguez explicó que, la obra a realizar consiste en un proyecto integral mediante el cual se llevará a cabo la sustitución de 8 aulas, la dirección, módulo sanitario, aula de usos múltiples, así como la barda perimetral con pórtico.

Realizan labores de conservación rutinaria en la autopista Guanajuato – Silao

  • Se invierten más de 6.6 MDP para conservarla en óptimas condiciones.
  • La longitud de esta vialidad estatal que une a la capital con Silao, es de 14.1 kilómetros.

Guanajuato, Gto., a 26 de octubre de 2022.- Un total de 6.6 millones de pesos, invierte la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), para dar mantenimiento a la autopista Guanajuato – Silao, con lo cual se beneficia a más de 16 mil 500 usuarios que diariamente circulan por esta vialidad.

Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la SICOM, informó que, las labores de conservación rutinaria de la autopista registran un avance del 47.8%. 

Detalló que, los trabajos se realizan a lo largo de 14.1 kilómetros en ambos sentidos de esta carretera estatal de cuota.

Rodríguez Martínez explicó que, entre los trabajos de conservación rutinaria se encuentran labores de limpieza de obras de drenaje, limpieza de cunetas de concreto hidráulico, limpieza de superficie de rodamiento, bacheo superficial aislado con mezcla asfáltica en caliente, colocación de marcas en línea derecha, central e izquierda en color amarillo y blanco, colocación de botones retro reflejantes.

Rodríguez Martínez puntualizó que las tareas de conservación rutinaria que realiza la SICOM, en los 2 mil 857 kilómetros de carreteras estatales, son permanentes durante todo el año y se llevan a cabo en los 46 municipios de la entidad, para brindar mayor comodidad y seguridad a las y los guanajuatenses y las personas que por aquí transitan por cuestiones de trabajo, turismo o negocios.

Finalmente dijo que, con acciones como esta se atiende la instrucción del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, para que los caminos de Guanajuato, sean los mejores de México y con ello, un factor a tomar en cuenta para promover la atracción de inversiones y el turismo. 

Suspenderán operación de semáforos en Carretera Federal 110 y Conexión Cervera – Las Teresas

  • La suspensión se llevará a cabo este sábado 22 de octubre de 10:00 a 11:00 horas.
  • Esta suspensión no implica el cierre de carriles o vialidades a la circulación vehicular.

Guanajuato, Gto., a 21 de octubre de 2022.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) informa que, este sábado 22 de octubre se suspenderá el funcionamiento de los semáforos que controlan la circulación vehicular en la intersección de la Carretera Federal 110 Guanajuato – Silao (libre) – Conexión Cervera – Las Teresas, en la capital del estado.

Dicha suspensión obedece a los trabajos que se realizan, como parte del programa de conservación y mantenimiento de intersecciones semaforizadas de la red estatal de carreteras pavimentadas 2022.

Los trabajos se llevarán a cabo de las 10:00 a las 11:00 horas y durante este tiempo, el funcionamiento del cruce estará a cargo de elementos de la Policía Vial del municipio de Guanajuato, quienes se encargarán de regular la circulación vehicular para evitar accidentes.

No habrá cierre de vialidades o carriles a la circulación vehicular, sin embargo, se recomienda a los usuarios conducir con precaución y prever sus tiempos de traslado.

La SICOM agradece su comprensión, recordando que el programa de conservación y mantenimiento de intersecciones semaforizadas de la red estatal de carreteras pavimentadas 2022, tiene como objetivo principal la operación óptima de todos los dispositivos de control de tráfico vehicular, que forman parte de la misma.

En marcha construcción de la Universidad Intercultural de Guanajuato en Comonfort

  • Estado destina 41.7 MDP para la construcción de la Unidad Académica II de la UIG.
  • Se espera concluirla en marzo del próximo año.

Comonfort, Gto., a 14 de octubre de 2022.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, inició el pasado mes de agosto, los trabajos para la construcción de la Unidad Académica II, de la Universidad Intercultural del Estado de Guanajuato (UIG), en el municipio de Comonfort, los cuales presentan un avance del 18.7%

Así lo informó Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), quien señaló que el Gobierno del Estado destina una inversión de más de 41.7 millones de pesos para la construcción de dicha unidad académica.

El funcionario estatal explicó que, atendiendo a la instrucción del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la construcción de esta universidad ayudará a mejorar e incrementar la oferta educativa de nivel superior en el estado. 

Cabe señalar que la UIG contará con tres carreras profesionales que son: Ingeniería Agrónica, Licenciatura en Administración y Logística y Licenciatura en Turismo y Mercadotecnia, según lo informado por la Secretaría de Educación de Guanajuato.

El titular de la SICOM informó que, esta obra contempla la construcción de 14 aulas, 2 laboratorios de informática, 2 módulos de servicios sanitarios, 1 salón de usos múltiples, 1 sala de conferencias, 2 áreas administrativas y un módulo de escaleras.

Puntualizó que, la infraestructura educativa que se construye será concluida en marzo de 2023 y que actualmente se tiene prácticamente concluida la cimentación del edificio.