Sicom

Lanza SICOM convocatoria para puente Hilario Medina de León

  • La SICOM publicó este 06 de noviembre la convocatoria para licitar la construcción del puente en la intersección de los bulevares José María Morelos e Hilario Medina.
  • Se proyecta arrancar la obra antes de que concluya el presente año.

León Gto., a 06 de noviembre de 2020.- Antes de que finalice el presente año, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), iniciará la construcción del puente que se localizará en la intersección de los bulevares José María Morelos e Hilario Medina, en la ciudad de León.

Para esta importante obra que complementa la Vía Rápida Bicentenario, el Gobierno del Estado proyecta invertir alrededor de 330 millones de pesos, informó el titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez, quien indicó que este viernes 06 de noviembre fue publicada la convocatoria para la licitación de la construcción de esta obra e invitó a las empresas a participar.

“Adicional a los puentes que se han construido anteriormente, entre ellos el Téllez Cruces, entregado este mismo año, el Puente Hilario Medina dará continuidad a la Vía Rápida Bicentenario, de más de 18 kilómetros de longitud, la cual inicia en el Distribuidor Vial Juan Pablo II y concluye en la intersección con la Prolongación del bulevar Paseo de los Insurgentes, en la salida a Lagos de Moreno”, mencionó el funcionario estatal.

Explicó que el puente tendrá una longitud de 623.2 metros, con un ancho de corona de 10.5 metros, por cada uno de los dos cuerpos.

“Cada cuerpo alojará 3 carriles de circulación, más acotamiento, con una superficie de rodamiento a base de concreto asfáltico. La estructura es a base de 2 cuerpos independientes de 9 claros. Además, contará con 2 vialidades laterales”, mencionó.

La obra también incluye: alumbrado a lo largo de todo el puente en la parte superior, reubicación de instalaciones de agua potable existentes en la zona, drenaje sanitario y pluvial, así como alumbrado y conexión de instalaciones eléctricas y obras de drenaje en las vialidades laterales.

La construcción del puente en el cruce Morelos e Hilario Medina se sumará a otras obras de infraestructura vial cercanas a ese lugar, como la pavimentación del bulevar Perdigón y un tramo del bulevar Francisco Villa.

De esta forma, se da cumplimiento al compromiso del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de contar con vialidades que faciliten el desplazamiento de las personas e incrementen su calidad de vida, al acortar tiempos de traslado.

Construye SICOM Clínica de desintoxicación en Centro de Reintegración Social para Adolescentes

  • Se invierten cerca de 10 millones de pesos en este proyecto de apoyo a menores infractores.
  • La primera etapa se concluirá en junio de 2021.

León, Gto., 06 de noviembre, 2020.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), inició la construcción de una clínica de desintoxicación y Rehabilitación para Adolescentes en Conflicto con la Ley, en la que se invertirán en una primera etapa, cerca de 10 millones de pesos.

El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, señaló que, más allá de la inversión que se realiza, lo importante es que los jóvenes sepan que tienen oportunidades de salir adelante y de ser personas capaces de construirse un gran futuro.

“Nuestro compromiso es seguir multiplicando las oportunidades de educación, capacitación, salud, de acceso a la cultura y al deporte, porque no hay mejor manera de luchar contra las adicciones, que generando oportunidades de desarrollo para formar ciudadanos de bien”, destacó el mandatario, quien reiteró su compromiso de fortalecer las acciones para evitar que la juventud guanajuatense sea atrapada en las adicciones.

Esta clínica se ubica dentro del Centro de Reintegración Social para Adolescentes, que se localiza en la ciudad de León, con el fin de complementar y proporcionar una atención integral, a los adolescentes que se encuentran internados en ese lugar.

El titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez, explicó que el proyecto general contempla la construcción de una edificación de 700 metros cuadrados, así como una cancha de usos múltiples, totalmente techada, también con una superficie de 700 metros cuadrados.

El edificio contará con 2 consultorios, área de dormitorios, con baño, área de comedor, salón de usos múltiples para actividades como capacitaciones, gimnasio y taller, además de módulos sanitarios, distribuidos en distintas zonas del edificio.

En la cancha de usos múltiples se podrán desarrollar jornadas de activación física, así como la práctica de deportes como el fútbol de salón, basquetbol y volibol; así como algunos eventos.

Para esta obra, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, ejerce una inversión de 9 millones 997 mil 557 pesos. Los trabajos iniciaron el pasado 14 de septiembre del presente año y se estima su terminación en junio de 2021, de acuerdo a los términos en que se adjudicó el contrato.

Hasta el momento la obra presenta un avance del 14.6%, actualmente se labora en excavaciones y colado de elementos de concreto para desplante de cimentación del edificio; mientras que en el área de cancha de usos múltiples se concluyen excavaciones e inician rellenos con material inerte para mejoramiento del terreno donde se ubica.

Amplía SICOM Unidad Médica de Salud en la comunidad de Valtierra, en Salamanca

  • Se sustituirá la antigua unidad médica por una UMAPS, del Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato.
  • La capacidad de atención y los servicios que brindará a la población se ampliarán.

Salamanca, Gto., A 04 de noviembre de 2020.- Antes de que concluya el año, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), iniciará los trabajos para sustituir la unidad médica que se encuentra en la comunidad de Valtierra, en Salamanca; por una Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (UMAPS), de acuerdo al prototipo que ha establecido el Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato (ISAPEG).

Para esta obra, el Gobierno del Estado destinará alrededor de 14 millones de pesos; inversión que permitirá ampliar la capacidad de atención, así como el catálogo de servicios de salud, en beneficio de la población de la comunidad de Valtierra en el municipio de Salamanca, así como de los habitantes de otros sitios cercanos a esa comunidad.

El proyecto contempla la remodelación de las obras exteriores y un edificio adecuado a los requerimientos operativos del prototipo del ISAPEG, por lo que la nueva UMAPS contará con los siguientes espacios: sala de espera con sanitarios públicos, sub-almacén de medicamentos, archivo clínico, central de apoyo y un consultorio de medicina general, así como áreas de rehidratación e inmunizaciones.

También tendrá un aula, sala de curaciones, área de recuperación con dos camas para adultos y una pediátrica, sanitario de pacientes en recuperación, sanitarios de personal, área para el servicio de aseo, almacén, acceso de ambulancias, dormitorio de médico con baño, cocina, patio de servicio, cuarto de lavado, cuarto eléctrico y planta de emergencia; además de área para el manejo de residuos peligrosos  biológico-infecciosos, así como 4 cajones de estacionamiento y 1 para personas con discapacidad.

La superficie total de terreno que ocupará la nueva UMAPS es de 1 mil 427 metros cuadrados, de los cuales son 464 m2 para el edificio, 3.28 m2 para el área de residuos peligrosos biológico-infecciones, 70 m2 para estacionamiento y el resto para la plaza y otras obras exteriores.

Los trabajos se realizarán en total apego a los protocolos sanitarios establecidos por la Secretaría de Salud de Guanajuato y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.

Con acciones como ésta, la SICOM da cumplimiento al compromiso del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de brindar a los guanajuatenses el mejor servicio en materia de salud.

Rehabilita SICOM instalaciones del Centro Acuático del Macrocentro Deportivo León

  • Se inviertirán alrededor de 6.6 MDP para mejorar el techo y páneles solares y calefacción de albercas.
  • Iniciarán obras a principios de noviembre del presente año y concluirán a finales del marzo del 2021.

León, Gto., 28 de octubre de 2020.- Mediante el programa de obra convenida, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), llevará a cabo obras de rehabilitación en el Centro Acuático del Macro Centro Deportivo de la Comisión del Deporte del Estado (CODE) en la ciudad de León, para lo cual se realizará una inversión aproximada de 6.6 millones de pesos.

La subsecretaria de Edificación y Proyectos Especiales de la SICOM, Maura Mónica Rangel Aguilar, mencionó que en este año 2020, se cumplen 5 años de que se puso en servicio el Macro Centro Deportivo CODE en León, por lo que ya es necesario realizar en el mismo obras de mantenimiento y rehabilitación, para que las instalaciones se conserven en óptimas condiciones.

Recordó que, en su momento, la construcción de este espacio representó una inversión de 134 millones de pesos y cuenta con una alberca olímpica, fosa de clavados, tina de hidromasaje, trampolines de 1 y 3 metros, plataformas de 3,5, 7.5 y 10 metros, alberca para competencias de 25 x 50 metros, gimnasio seco para el entrenamiento de clavadistas y gradería móvil; además de regaderas, vestidores y áreas administrativas.

Se contempla llevar a cabo: el desmontaje y sustitución de cubierta metálica. También se realizará la limpieza y retiro de óxido de la estructura metálica existente, para la aplicación de pintura. 

También se retirarán los paneles solares existentes y se colocarán 21; además de realizará la rehabilitación de canalones pluviales y línea de alimentación y se sustituirá el plafón en el área administrativa y se construirá una escalera marina en la azotea.

De esta forma el Gobierno del Estado reitera su compromiso de impulsar el deporte, como un mecanismo para que los jóvenes guanajuatenses tengan las herramientas para lograr un adecuado desarrollo físico y mental, que los haga mejores ciudadanos, como lo ha pedido el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Construye SICOM Centro de Procuración de Justicia Regional, en el municipio de Purísima del Rincón

  • Con una inversión de $9.1 millones de pesos, se construye la cuarta etapa del inmueble.
  • El Centro de Procuración de Justicia de Purísima del Rincón cuenta con instalaciones modernas, con características de sustentabilidad y accesibilidad universal.

León, Gto., a 23 de octubre de 2020.- Con el objetivo de consolidar la operación del Sistema de Justicia Penal, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), arrancó la construcción de la cuarta etapa del Centro de Procuración de Justicia Regional, en el Municipio de Purísima del Rincón.

“En esta cuarta etapa se invierten 9.1 millones de pesos y consiste en la terminación del edificio administrativo y obra exterior, con lo cual podrá ponerse en operación en poco más de seis meses”, explicó la subsecretaria de Edificación y Proyectos Especiales de la SICOM, Maura Mónica Rangel Aguilar, quien detalló que la obra se realiza mediante un convenio con la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, de donde provienen los recursos.

En el edificio administrativo se llevarán a cabo trabajos de: acabados, cancelería, herrería, instalación eléctrica (iluminación, sistema de tierras), instalación de protección contra incendios, y de aire acondicionado, elevadores, entre otros.

La obra exterior comprende: señalética, iluminación para estacionamiento, asta bandera, red contra incendios, instalación pluvial, acabados, y mobiliario, así como trabajos de carpintería y herrería, por citar algunos.

El Centro de Procuración de Justicia de Purísima del Rincón cuenta con instalaciones modernas, con características de sustentabilidad y accesibilidad universal. En las tres etapas anteriores se ejercieron recursos por 99.9 millones de pesos, por lo que, en total, en este Centro se invertirán en total recursos superiores a los 109 millones de pesos.

Con estas acciones se ratifica el compromiso del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de continuar generando infraestructura de alto impacto social, en beneficio de las familias guanajuatenses.

Inicia la UNAM una nueva historia educativa en San Miguel de Allende.

  • Encabeza el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la colocación de la primera piedra de la construcción del plan maestro de la Unidad de Extensión de la UNAM en San Miguel Allende.
  • Invierten Estado, Municipio y la UNAM, más de 40 millones de pesos en la primera etapa de este complejo educativo.
  • Supervisan los trabajos de construcción del Paso Deprimido de la Glorieta “El Pípila” en San Miguel de Allende.

    San Miguel de Allende; Gto. 22 de octubre de 2020.- Guanajuato, con la colocación de la primera piedra de la construcción del plan maestro de la Unidad de Extensión de la Universidad Nacional Autónoma de México -UNAM- en San Miguel Allende, le da buenas noticias a México, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

   “Cuando vemos que en el país hay cada día hay menos recursos para la ciencia, la tecnología y la investigación, en Guanajuato estamos cerrando filas con la mejor universidad de toda América Latina; nos sentimos muy honrados de que sea Guanajuato un destino para ésta Máxima Casa de Estudios”, destacó.

   La UNAM con éste complejo académico, señaló el Mandatario, se ha integrado a la dinámica económica y social de un estado que exporta más de 25 mil millones dólares al año, es la Sexta economía del país, es el clúster automotriz más dinámico de américa latina con 7 armadoras, en educación media superior con 7 de cada 10 alumnos en este nivel.

   “Hoy nos toca llevar a Guanajuato a otro nivel y hemos elevado la apuesta, queremos pasar de la manufactura a la mentefactura, queremos pasar de armar coches a diseñar coches, a diseñar motores, a diseñar software, queremos pasar al área del conocimiento y esto transita por fortalecer a nuestras instituciones educativas”.

   “Hoy es un día muy importante no sólo para San Miguel de Allende, lo es para Guanajuato y para México, Guanajuato se está convirtiendo en el epicentro de la transformación industrial 4.0”, enfatizó.

   Con estas acciones que se impulsan, resaltó el Ejecutivo, Guanajuato se convierte en un ejemplo de cómo sociedad y gobierno en coordinación con la academia, se pueden transformar generaciones completas.

   Mencionó que al igual que muchos sectores de la sociedad mexicana, Guanajuato se suma al llamado de unidad nacional, para promover las acciones necesarias para construir un mejor país.

   “Es momento de unidad nacional, los que somos titulares de los ejecutivos, un Alcalde, un Gobernador o un Presidente de la República, tenemos que ser un factor de unión y no de división”.

  “Hoy que tenemos riesgos con la desaparición de fideicomisos, Guanajuato dio un paso adelante, con un fondo inicial de 100 millones de pesos para apoyar las investigaciones que se desarrollan en el estado, porque si queremos pasar al área del conocimiento tenemos que integrar recursos”, indicó.

Las universidades del país viven un incertidumbre presupuestal: Rector de la UNAM.

   El Rector de la Universidad Autónoma de México, Enrique Graue Wiechers, destacó que se abre una nueva unidad académica en Guanajuato, un estado que tiene un crecimiento económico por arriba de la media nacional y la apuesta a la educación.

   “Vivimos una incertidumbre presupuestal para la educación superior y nos aflige profundamente la decisiones entorno al financiamiento de la investigación, son momentos muy complejos para la investigación”.

   “A pesar de estos momentos difíciles, estamos aquí para poner la primera piedra de un nuevo complejo educativo, esto es de verdad una luz de esperanza en el futuro de la Nación y yo creo que es un gran ejemplo de que debemos todos colaborar en el proyecto nacional, sin divisiones, sin polarizaciones y que unidos podemos lograr un país con mayores oportunidades para la igualdad y la justicia social”, precisó.  

   La primera etapa de la Unidad de Extensión de UNAM Campus San Miguel de Allende, contará con 13 aulas, aula de cómputo, Policlínica con laboratorios de atención a la población en las áreas de Fisioterapia, Odontología, Optometría y Adicciones.

    La capacidad total de este plantel será de 800 estudiantes al concluirse con la construcción de esta primera etapa.

  Supervisan los trabajos de construcción del Paso Deprimido de la Glorieta “El Pípila”.  

   El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Tarcisio Rodríguez Martínez y el Alcalde de San Miguel de Allende, Luis Alberto Villarreal García, supervisaron de los trabajos de construcción del Paso Deprimido de la Glorieta “El Pípila”.    Para esta obra se destinaron más de 326 millones de pesos, facilitará la movilidad a más de 34 mil vehículos que diariamente pasan por el sitio, permitirá desahogar la carga vehicular en la zona de la salida a Celaya y la entrada a San Miguel de Allende a la altura de los centros comerciales y el libramiento José Manuel Zavala.

La Obra pública de Guanajuato es ejecutada con constructores locales

  • SICOMA apoya a las empresas guanajuatenses.
  • De 162 contratos asignados, 160 han sido para constructores locales.
  • Además, se han dispersado las acciones de conservación carretera, desyerbes y señalamiento, subdividiendo las zonas, para generar una mayor cantidad de contratos para las pequeñas y medianas empresas.

Guanajuato, Gto., 20 de octubre de 2020.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) trabaja apegada a la instrucción del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, para que los recursos que se invierten en obra pública beneficien de forma directa a las empresas constructoras de Guanajuato.

Así lo señaló el titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez, quien recalcó lo anterior, al explicar que, con corte a la primera semana de octubre, se han asignado mediante distintos tipos de licitación, 162 contratos de obra pública, de los cuales 160 han sido adjudicados a empresas locales y solo 2 a contratistas foráneos, debido a la especialización que requerían las obras.

“Como política interna, buscamos apoyar a las empresas guanajuatenses, pero además, hemos emprendido diversas acciones para apoyar a las constructoras locales, principalmente durante este periodo de pandemia. Por ejemplo, se han dispersado las acciones de conservación carretera, desyerbes y señalamiento, subdividiendo las zonas, para generar una mayor cantidad de contratos para las pequeñas y medianas empresas”, comentó.

Agregó que la dependencia a su cargo proyecta concluir el año con un presupuesto superior a los 3 mil 561 millones de pesos, en obra pública propia y convenida con otras dependencias.

Detalló que esos 162 contratos asignados y que representan un monto de 1 mil 397 millones de pesos, como ya se dijo anteriormente, se han dividido de la siguiente forma: 93 contratos para microempresas; 60 contratos a empresas pequeñas; 3 contratos a empresas medianas y 4 contratos a empresas grandes.

Rodríguez Martínez resaltó que toda esta obra pública realizada por SICOM, tendrá un impacto muy positivo en la recuperación de la economía de la entidad, además del beneficio social que brinda cada obra para la población.

Concluye SICOM programa anual de donación de asfalto; se pavimentaron y mejoraron 152 calles

  • La SICOM invirtió 15.2 mdp para procesar asfalto donado por PEMEX y lo entregó a varios municipios para rehabilitar vialidades.
  • Con la intervención de calles en mal estado, se brinda mayor seguridad vial a los usuarios.

Guanajuato, Gto. 13 de octubre 2020.- Para ofrecer vialidades en óptimas condiciones a los guanajuatenses y a quienes visitan la entidad, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), invirtió este año 15.2 millones de pesos para procesar asfalto donado por Petróleos Mexicanos (PEMEX) y entregarlo a varios municipios del estado, en donde se dio mantenimiento a vialidades que lo requerían.

“Procesamos la donación de PEMEX y entregamos 1 mil 560 toneladas de cemento asfáltico, equivalente a 14 mil 169 metros cúbicos de mezcla y 176 mil 50 litros de emulsión asfáltica, con lo cual, los municipios pudieron pavimentar o dar mantenimiento a sus calles y caminos que más lo requerían”, mencionó el titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez.

El funcionario estatal señaló que todos los municipios beneficiados ya terminaron de aplicar el asalto y destacó que los beneficios de los trabajos de mantenimiento y bacheo han sido particularmente palpables durante la temporada de lluvias.

“Está acción es muy importante para los municipios, ya que logran un ahorro aproximado del 50% en el ejercicio de sus recursos en materia de rehabilitación de vialidades, caminos y calles. Eso es muy significativo, pues el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, nos ha pedido ser particularmente cuidadosos en el ejercicio del gasto; buscamos eficientar el recurso y que los ciudadanos tengan la certeza de que cada peso suyo está siendo bien invertido”, agregó el titular de la SICOM.

Por último, Rodríguez Martínez reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de garantizar que los guanajuatenses cuenten con vialidades en buenas condiciones, para que puedan realizar sus traslados con seguridad vial.

Crece la obra pública en Guanajuato; ejercerá SICOM 3 mil 561 MDP en 2020

  • Prácticamente el 100% de la obra pública se ha asignado a empresas guanajuatenses. 
  • Los 162 contratos que se han otorgado en lo que va del año se han repartido entre 131 empresas, lo que muestra que se ha dado oportunidad a constructoras de todos los tamaños.

Guanajuato, Gto., 06 de octubre de 2020.- Pese a ser un año difícil por las afectaciones que ha traído la pandemia del Coronavirus, en Guanajuato se realizó un esfuerzo extraordinario y la obra pública no se detuvo, por el contrario, crecerá de tal forma que al finalizar el 2020, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), ejercerá en obra pública un monto de 3 mil 561 millones de pesos.

Lo anterior fue informado por el titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez, durante la presentación que se hizo a la Comisión de Desarrollo Urbano y Obra Pública de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, realizada el día de hoy, para dar a conocer las acciones que se llevan a cabo mediante el Plan Estatal de Obra Pública 2020, el cual contempla una inversión de 6,500 mdp entre todas las dependencias ejecutoras del Estado.

Rodríguez Martínez destacó también ante la diputada y los diputados presentes de forma virtual en la comisión, que se ha seguido al pie de la letra la instrucción del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, para que la obra pública se distribuya principalmente a las empresas constructoras guanajuatenses.

Señaló que en lo que va del año se han contratado obras por 1 mil 397 millones de pesos mediante 162 contratos, de los cuales, 160 fueron asignados a empresas constructoras de la entidad y solo 2 a contratistas foráneos, debido a la especialización que se requería para los proyectos.

Además, resaltó que los 162 contratos son ejecutados por 131 empresas, lo que muestra una gran dispersión a constructoras de todo tamaño y de las diversas regiones del Estado.

El funcionario estatal explicó que para apoyar al mayor número posible de empresas micro y pequeñas, se han subdividido las zonas en las que se realizan los trabajos de conservación de caminos, que incluye rehabilitación, señalamientos, pintura, limpieza y desyerbe.

Por último, recordó que con el Plan Estatal de Obra Pública se generarán miles de empleos directos e indirectos, beneficiando principalmente a habitantes de las zonas donde se realizan las obras. 

En la comisión también participaron la directora de la Comisión Estatal del Agua, Angélica Casillas Martínez y el director del Instituto de Infraestructura Educativa del Estado de Guanajuato, Pedro Peredo Medina.

Por la Comisión de Desarrollo Urbano y Obra Pública participaron la diputada Ma. Guadalupe Guerrero Moreno, así como los legisladores J. Guadalupe Vera Hernández, Juan Antonio Acosta Cano, Miguel Salim Allé, Israel Cabrera Barrón, Víctor Manuel Zanella Huerta, y Jesús Oviedo Herrera. 

Reitera SICOM compromiso con la protección de los trabajadores

  • Participa titular de la SICOM en el evento “Comportamientos que salvan vidas – Juntos somos más fuertes”.
  • Destaca Tarcisio Rodríguez Martínez la rápida actuación del Gobierno Estatal para afrontar la pandemia y preservar las vidas y empleos de los guanajuatenses.

Irapuato, Gto., 02 de octubre de 2020.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), continuará supervisando de manera estricta la aplicación de los protocolos sanitarios en las obras que se ejecutan actualmente, aseguró el titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez.

Lo anterior durante su participación en la firma de un convenio entre CEMEX y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Delegación Guanajuato, con el cual se promueven medidas para preservar la salud de los trabajadores de la construcción, ante la pandemia de coronavirus por el COVID 19.

Durante el evento, Rodríguez Martínez destacó que Guanajuato fue de los primeros estados en actuar de forma responsable y oportuna frente a la contingencia sanitaria, con acciones para prevenir contagios, pero también para apoyar a las empresas y a los trabajadores, logrando con ello posicionar al sistema de salud estatal como el mejor a nivel nacional y logrando mitigar de manera importante el impacto económico de la pandemia.

“Orgullosamente podemos decir que en Guanajuato la obra pública no se detuvo, por el contrario, pisamos el acelerador, pero lo hicimos con una alta responsabilidad social. En coordinación con la CMIC, desde el primer momento establecimos mecanismos y protocolos sanitarios para continuar con la actividad en el sector de la construcción: simplificamos procesos para realizar trámites en línea; dimos continuidad a los procesos de licitación y estamos supervisando los protocolos sanitarios en todos los sitios donde se está ejecutando obra pública”, comentó.

Además del acuerdo “Comportamientos que Salvan Vidas – Juntos somos más fuertes”, firmado por el presidente de CMIC, Delegación Guanajuato, Javier Padilla y el Gerente de Clientes Nacionales CEMEX, Enrique Gastelúm, durante el evento se entregaron kits de protección a trabajadores de la empresa guanajuatense VISE.