Secretaría de Gobierno
Convocan a todos los sectores de la sociedad a la construcción de Guanajuato como la Grandeza de México.
Guanajuato, Gto. 28 de marzo 2019.- En el marco del 195 Aniversario de la Instalación del Primer Congreso Constituyente de Guanajuato, la Administración Estatal, convocó a todos los sectores de la sociedad a construir la Grandeza de México.
El Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres a nombre del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, destacó que un ejemplo de la participación ciudadana, es el Programa de Gobierno 2018–2024, que integra las propuestas y anhelos de los guanajuatenses.
“El compromiso del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, es trabajar de la mano con la sociedad, para llevar a todos los rincones de Guanajuato oportunidades de educación, salud y empleo, devolver la seguridad y la paz a nuestro estado”.
“Estoy seguro que si todos participamos, si todos hacemos lo que nos corresponde, si hay la corresponsabilidad de todos para construir el bien común, podremos llevar a nuestro estado a un siguiente nivel de bienestar y de progreso, donde todos tengan un lugar asegurado”, dijo.
El Primer Congreso Constituyente de nuestro Estado, es un ejemplo de participación cívica, que refleja el compromiso de mujeres y hombres que tuvieron la visión de establecer las bases de un Guanajuato con mejores condiciones para su desarrollo.
“Los invito a que juntos sigamos haciendo grande a Guanajuato, a que unidos sigamos honrando la memoria del primer Congreso de nuestro Estado. Los invito a que sigamos construyendo juntos la Grandeza del Congreso del Estado, la Grandeza de Guanajuato, y la Grandeza de México”, puntualizó.
Reconoció a nombre del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, a las y los Diputados de la Sexagésima Cuarta Legislatura del Congreso del Estado, por su interés histórico de revisar el trabajo del Primer Congreso Constituyente de Guanajuato.
“Considero que preservar y enriquecer nuestra memoria histórica, es fundamental en la diaria construcción de nuestro estado y de nuestra patria; porque sólo conociendo nuestra historia, seremos ciudadanos responsables y conscientes, de nuestro momento en el mundo.
“Con la divulgación de nuestro patrimonio histórico, se impulsa la cultura cívica, tan necesaria en estos tiempos y el civismo no es otra cosa que el conjunto de valores que nos permite a los ciudadanos vivir en comunidad”, precisó.
Conmemorar el 195 Aniversario de la Instalación del Primer Congreso Constituyente de Guanajuato, señaló el Secretario de Gobierno, es reconocer a una Constitución que exalta la libertad pública y la división del territorio en departamentos, partidos y municipios.
“Desde su primera Constitución, los guanajuatenses plasmaron en ella sus anhelos de libertad, unidad, igualdad y justicia”, concluyó.
En el evento participaron el Presidente del Congreso del Estado, el Diputado Juan Antonio Acosta Cano; el Alcalde de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña; el General de Brigada DEM Bernardo Ramírez García, Comandante de la XVI Zona Militar y en representación del Poder Judicial, el Magistrado Francisco Rocha.
Silao. Gto., a 26 de marzo de 2019.- Autoridades educativas de una institución de educación superior ubicada en el municipio de León, establecieron comunicación con el Gobierno del Estado de Guanajuato para alertar sobre la detección de mensajes de texto por parte de un alumno, en el que se advertía una posible agresión con arma de fuego al interior del plantel.
El alumno, quien se encontraba plenamente identificado, envió a grupos de mensajería telefónica la advertencia de no acudir al plantel escolar al día siguiente, acompañado de la imagen de un arma de fuego.
Además de establecer coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del municipio de León, a fin de brindar vigilancia al plantel, integrantes de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General del Estado implementaron un operativo que permitió ubicar al alumno en su domicilio.
Tras realizar la investigación e interrogatorio correspondiente, se determinó que no existía riesgo latente de agresión y que contaba con un núcleo familiar fuerte, por lo que se estableció dar seguimiento y atención psicológica a cargo de las autoridades educativas.
El Gobierno de Guanajuato refrenda su compromiso de atender toda aquella señal de alerta emitida por los distintos sectores sociales, a fin de fortalecer la seguridad de la sociedad en su conjunto y en especial, la del sector estudiantil.
Por ello, solicita la participación de la ciudadanía, mediante el reporte confidencial y seguro al número telefónico 089.
Fortalecen Acciones a favor de la Seguridad autoridades de Guanajuato Capital y de Gobierno del Estado.
Guanajuato, Guanajuato a 14 de marzo de 2019.- Acuerdan fortalecer acciones conjuntas a través del eje Guanajuato Capital Segura, el alcalde capitalino Alejandro Navarro Saldaña y el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, tras sostener una reunión este día.
Durante este encuentro tanto el Alcalde como el Secretario de Gobierno, refrendaron el compromiso de mantener una comunicación constante y de colaboración permanente, en beneficio de los habitantes de la capital del Estado, además el funcionario estatal ofreció apoyo para fortalecer la Secretaría de Seguridad Pública.
Ayala Torres, reiteró el compromiso, del Gobierno del Estado para coadyuvar con el Municipio en el combate contra el delito, principalmente en la aplicación de tecnología avanzada, la profesionalización policíaca y el acompañamiento en trabajos de reacción e investigación.
El funcionario estatal, reconoció el trabajo que la Administración de Navarro Saldaña, ha venido realizando para mejorar las condiciones laborales de la corporación policíaca, dotarla de más equipo, vehículos e incrementar la capacitación en frecuencia y profundidad.
Por su parte, Navarro Saldaña agradeció la disposición del secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala, para trabajar de manera conjunta en atender las necesidades de la sociedad capitalina en temas prioritarios como la seguridad.
Entrega Secretaría de Gobierno escrituras a familias en Irapuato.
Irapuato, Gto. 14 de Marzo del 2019. Familias de 18 asentamientos humanos resultaron beneficiadas, con la entrega de escrituras que a través de la Dirección General de Seguridad en la Tenencia de la Tierra, llevó a cabo la Secretaría de Gobierno en este municipio.
Mediante el Programa de Regularización de Asentamientos Humanos, el Gobierno del Estado, otorga a los guanajuatenses, la seguridad y certeza jurídica de su patrimonio, a través de la entrega de sus escrituras.
En Irapuato se entregaron 146 documentos en los asentamientos 24 de Diciembre, Lucio Cabañas, Fraccionamiento Purísima del Jardín, Ampliación Constituyentes de Apatzingán, Ampliación 24 de Diciembre, Che Guevara, Comunal Emiliano Zapata 2da.Sección, Constitución de Apatzingán 1a. Sección, El Zapote del Milagro 1a.Sección, Fraccionamiento Constitución de Apatzingán II, Las Américas, Las Fuentes 2da.Sección, Eratzicuizio, Américas-Bahamas, Américas-Maranhao, Ampliación Colonia Morelos, Carmelitas II y Fonhapo.
Con la regularización las personas tienen la posibilidad de mejorar su calidad de vida, ya que con el documento que reciben pueden acceder a diversos programas de apoyo para construcción o mejoramiento de vivienda, o de servicios básicos como, drenaje y agua potable.
Además los beneficiarios de las escrituras, solo cubren una cuota de recuperación, debido al convenio que el Gobierno del Estado mantiene con el Colegio Estatal de Notarios.
Participa el Secretario de Gobierno, en el Foro Estatal para la Elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2019 – 2024.
Guanajuato, Guanajuato a 13 de marzo de 2019.- La planeación es fundamental para el logro de resultados en cualquier aspecto de la actividad humana, aseguró el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, durante el Foro Estatal para la Elaboración del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2019 – 2024.
El funcionario estatal, quien acudió en representación del Gobernador, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, destacó que Guanajuato se suma los trabajos de la consulta, pues es un tema que involucra a todos los mexicanos.
Por su Parte Horacio Duarte Olivares, Subsecretario de Empleo y Productividad Laboral, de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, destacó que estos foros pretenden fomentar la participación social, en la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo para enriquecer la construcción de las políticas públicas y que estén alineadas a los intereses y necesidades de los distintos sectores de la población.
De acuerdo a la dinámica establecida por el Gobierno Federal, la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2019 – 2024 contempla el desarrollo de I3 foros Federales y 32 Estatales, uno en cada entidad federativa, en los que se abordan los aspectos fundamentales que se incluirán en el plan y que son:
Justicia y Estado de Derecho, Bienestar y Desarrollo Económico, y como ejes transversales, la inclusión e igualdad sustantiva, combate a la corrupción y mejora de la gestión pública, y territorio y desarrollo sostenible.
Además se trabajará en Mesas Sectoriales, que tienen como objetivo enriquecer y retroalimentar el diagnóstico y las estrategias de las Secretarías o ahondar en algún tema prioritario para las dependencias.
También habrá Foros Especiales, donde la planeación nacional incorporará la visión de grupos prioritarios, como grupos y comunidades indígenas y personas con discapacidad.
Finalmente Luis Ernesto Ayala Torres explicó que al Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Gobierno le corresponde colaborar para que los objetivos que se plantean dentro del Eje de Justicia y Estado de Derecho se consoliden procurando la paz social y ofreciendo servicios de calidad a las y los Guanajuatenses.
El gran reto de los partidos políticos, y de las instituciones públicas, es trabajar en la restauración de la confianza ciudadana.
Guanajuato, Guanajuato a 13 de marzo de 2019.- El Estado de Guanajuato ocupa un lugar destacado en el ámbito político nacional, afirmó el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, lo cual le permite ser considerado como un espacio idóneo para el diálogo sobre la actualidad y el futuro del desarrollo democrático.
Durante su participación en el seminario, “Los dilemas del sistema de partidos políticos en México hacia 2021”, al que acudió en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el funcionario estatal agregó que el gran reto que hoy tienen los partidos políticos, y el resto de las instituciones públicas, es trabajar en la restauración de la confianza ciudadana.
Señaló que la confianza es un elemento fundamental e insustituible en la relación entre ciudadanos, autoridades y representantes populares.
Ayala Torres, refirió que es de gran relevancia hacer un análisis y una reflexión colectiva, que permita identificar los retos y la dirección que habrá de tomar el sistema de partidos políticos en nuestro país.
Apuntó que Guanajuato se caracteriza por ser un espacio en el que la participación política se desarrolla con apego a la legalidad, con civilidad y principalmente, con libertad y que una prueba de ello es que no se tienen registros de conflictos post-electorales en procesos de años recientes.
Dijo que este seminario que incluye conferencias magistrales, mesas de análisis y la participación de 62 ponentes, con gran trayectoria en temas electorales y de partidos políticos, será un espacio para dialogar y deliberar sobre aspectos como la evolución del sistema electoral y de los partidos políticos en México además de la competencia partidaria, la prospectiva de los partidos luego del proceso electoral del año pasado, candidaturas independientes y nuevos partidos, entre otros temas.
Los trabajos del seminario que es organizado por El Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, El Instituto Electoral de Michoacán, El Congreso del Estado de Guanajuato y la Universidad de Guanajuato, concluyen el próximo 15 de marzo y entre los ponentes de las conferencias magistrales se encuentran el Dr. Manuel Alcántara Sáez, Catedrático de la Universidad de Salamanca, España, y el Lic. Manlio Fabio Beltrones Rivera ex gobernador de Sonora.
Culmina en Guanajuato, Capital, la edición 16 del World Rally Championship.
Guanajuato, Gto. 10 de marzo de 2019.- El Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, encabezó la premiación de la edición 16 del World Rally Championship (WRC) y entregó reconocimiento al ganador de la competencia.
Teniendo como marco el emblemático monumento al Pípila, en la capital del Estado, los ganadores de los tres primeros lugares de la competencia subieron al pódium y recibieron sus premios.
Luis Ernesto Ayala Torres fue el encargado de premiar a Sébastien Ogier, quien obtuvo el primer lugar, en tanto que el Presidente Municipal de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña, hizo lo propio con Ott Tänak, quien obtuvo el segundo lugar. El tercer lugar en la tabla de posiciones fue para Elfyn Evans.
El World Rally Championship (WRC), es considerado uno de los campeonatos de automovilismo más difíciles del mundo, y en México se desarrolló la tercera de las14 fechas que lo integran.
La competencia se llevó a cabo en 22 tramos cronometrados en zonas de terracería que rodean a los municipios de Guanajuato, León y Silao.
Autoridades de los tres órdenes de gobierno revisan avances del Ferroférico de Celaya.
Silao, Gto., a 06 de marzo de 2018.- En reunión de trabajo los tres órdenes de gobierno, revisan el estatus del proyecto del Libramiento Ferroviario de Celaya, correspondiente a la línea AM de Ferromex.
El Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, encabezó la reunión, en la que se revisaron aspectos concernientes al derecho de vía, a los diferentes frentes que se tienen en la construcción de las obras y los mecanismos de participación de los tres órdenes de gobierno para dar celeridad a la ejecución del libramiento.
Asimismo se informó que hay avances importantes en la ejecución de los trabajos y que se prevé que la aplicación de los 2 mil 340 millones de pesos que aporta Ferromex se lleve a cabo en tiempo y forma.
Ayala Torres recalcó que, este proyecto es muy importante para los guanajuatenses, puesto que entre otras cosas, potencializará el desarrollo de nuevos polos industriales y logísticos fortaleciendo el crecimiento en materia económica que ha mostrado Guanajuato.
Agregó que atendiendo a las instrucciones del Gobernador, el Estado ofrece todo el apoyo para la culminación de esta obra.
El funcionario estatal, puntualizó que el tema de la seguridad, es fundamental y por ello junto a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, los Municipios y la Federación, en Guanajuato se han implementado estrategias claras y con rumbo encaminadas a fortalecer este aspecto.
En esta reunión estuvieron presentes la alcaldesa de Celaya, Elvira Paniagua Rodríguez, Lorenzo Reyes Retana y Francisco Vargas de Ferromex, Ernesto Jáuregui de del centro SCT Gto, Alfredo López Montoya de Constructora México, S.A. de C.V., Héctor Castañeda Valdez de Grupo México Servicios de Ingeniería y Jorge Hernández de la SCT.
Por parte de Gobierno del Estado además del Secretario de Gobierno, acudieron el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga y el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini.
El Gobierno del Estado, fortalece acciones coordinadas en materia de seguridad y comunicación con municipios.
Silao, Gto., a 05 de marzo de 2018.- El Secretario de Gobierno encabezó una reunión de trabajo con representantes de los consejos Coordinadores Empresariales de Comonfort, Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional y San Miguel de Allende, y autoridades municipales.
Durante el encuentro, Luis Ernesto Ayala Torres, dio a conocer la estrategia de comunicación que se mantendrá con estos municipios a fin de haya un diálogo permanente, y reiteró el compromiso de la autoridad estatal para trabajar de manera conjunta con las autoridades locales y el sector empresarial en beneficio de las y los guanajuatenses.
Añadió que para el Gobierno del Estado, es fundamental impulsar el crecimiento de los ayuntamientos, pues son quienes tienen el primer contacto con la ciudadanía, atienden sus necesidades e impulsan su desarrollo.
Recordó que el Gobierno del Estado, ha implementado una serie de acciones para apoyar a los 46 municipios en los temas de seguridad, desarrollo humano y social.
El funcionario estatal puntualizó que en materia de seguridad, la estrategia es muy clara, coadyuvar para fortalecer a las corporaciones policiacas municipales, toda vez que el trabajo debe ser de abajo hacia arriba y para ello es indispensable capacitar, dotar de mejores equipos de trabajo y mejorar las condiciones laborales de los elementos.
Por su parte el Secretario de Seguridad Alvar Cabeza de Vaca Appendini, informó sobre la estrategia y acciones de trabajo que se están implementado para robustecer la seguridad en los municipios, a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado.
En esta reunión estuvieron presentes además del Secretario de Gobierno y el Secretario de Seguridad en el Estado, el Alcalde de Comonfort, José Carlos Nieto Suárez y la Directora de Desarrollo Económico de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Johana Elizabeth Mata Silva.
También participaron el Secretario del Ayuntamiento de San Miguel de Allende, Jesús Gonzalo González Rodríguez, el Diputado local Rolando Alcántar Rojas, y representantes de los Consejos Coordinadores Empresariales de Comonfort, Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional y San Miguel de Allende.
Comonfort, Gto., 18 de febrero del 2019. Más de 250 personas que habitaban en asentamientos humanos de este municipio, se beneficiaron con la entrega de escrituras, realizada por la Secretaría de Gobierno, a través de la Dirección General de Seguridad en la Tenencia de la Tierra, en coordinación con autoridades municipales.
El Subsecretario de Servicios a la Comunidad, Martín López Camacho, dijo que, a través del Programa de Regularización de Asentamientos Humanos, el Gobierno del Estado, otorga a los guanajuatenses, la seguridad y certeza jurídica de su patrimonio, a través de la entrega de sus escrituras.
El funcionario estatal agregó que, estas personas también obtienen la posibilidad de mejorar su calidad de vida, ya que el documento que reciben les permite acceder a diversos programas de apoyo para construcción o mejoramiento de vivienda, o de servicios básicos como agua potable, drenaje y electricidad.
López Camacho, agradeció la participación del ayuntamiento de Comonfort para hacer posible la entrega de estas 64 escrituras. También destacó la participación del Colegio Estatal de Notarios, quienes elaboran los documentos a un costo menor en apoyo de las familias.
Las personas que recibieron sus escrituras, son habitantes de los asentamientos Orduña de arriba, Orduña de abajo, La Mezquitada, Primera de Mayo, y Neutla Primera y Segunda Etapa.
Cabe señalar que la Dirección General de Seguridad en la Tenencia de la Tierra y las autoridades municipales, continúan con los trabajos de regularización de los asentamientos, Neutla tercera y cuarta etapa, y Delgado de Arriba, donde existen más de 1 mil lotes y que impulsará la calidad de vida de más de 4 mil 100 personas.