SG

Secretaría de Gobierno

Impulsan la Alianza Centro-Bajío Occidente

Impulsan la Alianza Centro-Bajío Occidente.

  • Se reúnen titulares del Sector Laboral de los estados integrantes, para la instalación de mesas de diálogo para compartir criterios y avances sobre temas laborales en común.

     Guanajuato, Gto. 03 de octubre 2019.- Guanajuato impulsa la Alianza Centro-Bajío Occidente para que siga siendo el motor económico del país; por ello, fue sede de la reunión de titulares del Sector Laboral de los estados integrantes.

    El objetivo fue intercambiar criterios y avances sobre la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Laboral en ésta región en donde participan Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Querétaro y San Luis Potosí. 

    Se revisaron temas como la armonización legislativa que exige el Nuevo Sistema de Justicia Laboral; así como presupuestos y costos que implicará la implementación de las nuevas estructuras en cada una de las entidades federativas antes mencionadas.

    Es importante mencionar que Guanajuato compartió una herramienta informática de simuladores, que ayuda a generar y definir requerimientos humanos, estructurales y financieros para la operación de las nuevas figuras jurídicas con las que se contará a partir del inicio de cada una de las etapas que exige el Nuevo Sistema de Justicia Laboral.

   Se acordó también, generar mesas de diálogo para los temas laborales en común y en beneficio de los sectores en cada uno de los estados.

   A la reunión asistieron el Lic. Oziel Alejandro Guerrero de Anda, Subsecretario de Asuntos Jurídicos de la Secretaría General de Gobierno del Estado de Aguascalientes; Lic. Marco Valerio Pérez Gollaz, Secretario del Trabajo y Previsión Social del Estado de Jalisco; Lic. Mario Fernando Ramírez Retolaza, Secretario del Trabajo y Previsión Social del Estado de Querétaro; Lic. Manuel Lozano Nieto, Secretario del Trabajo y Previsión Social del Estado de San Luis Potosí; y el Ing. Marco Antonio Rodríguez Vázquez, Subsecretario del Trabajo y Previsión Social del Estado de Guanajuato.

Sostienen reunión de acercamiento Autoridades Estatales y el Colegio de Notarios de Celaya

Sostienen reunión de acercamiento Autoridades Estatales y el Colegio de Notarios de Celaya.

  • El Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, reitera el compromiso de la autoridad para trabajar a favor de este gremio.

Celaya, Guanajuato a 01 de Octubre de 2019.- Con la intención de afianzar el trabajo conjunto a favor del  gremio notarial, el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres,  encabezó una reunión con  representantes de estos profesionistas.

El funcionario estatal, reiteró el compromiso del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de no dar un paso atrás en el tema de seguridad en Celaya,  ni en el resto de los 45 municipios del Estado. No bajaremos la guardia dijo.

Durante el encuentro, explicó las acciones y programas que el Estado ha implementado para atender las demandas ciudadanas en  el tema de la seguridad.

Destacó la importancia de la participación ciudadana,  en la estrategia que la autoridad en coordinación con la federación y  el municipio se  ha implementado en la ciudad de Celaya.

El Gobierno del Estado,  cuenta con los mecanismos para atender las inquietudes y quejas de la ciudadanía y para acercar la procuración de justicia a quien lo requiere,

En esta reunión estuvieron presentes, el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, el Presidente  del Colegio Estatal de Notarios, Francisco Alejandro Lara Rodríguez y la Comisionada de la Unidad de Análisis y Estrategias para la Seguridad Ciudadana del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López.

El Presidente del Colegio de Notarios de Celaya, José Fernando Sánchez Méndez, la Notaría, Irma Porfiria Gutiérrez Galván y el Subsecretario de Servicios a la Comunidad de la Secretaría de Gobierno, Martín López Camacho, entre otros.

El Estado de Guanajuato invierte más de 74 millones de pesos en Purísima de Rincón

El Estado de Guanajuato invierte más de 74 millones de pesos  en Purísima de Rincón.

  • El trabajo conjunto entre autoridades estatales y municipales es esencial para el crecimiento de cualquier ciudad.
  • El Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres,  asistió al Primer Informe de Gobierno, del alcalde de Purísima.
  • Reconoce el trabajo de los integrantes  del ayuntamiento para fortalecer al municipio.

Purísima del Rincón, Gto., 27 de septiembre de 2019.- El Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, informó que el Gobierno del Estado tiene programada una inversión superior a los 74 millones de pesos, en obras y acciones para modernizar a este municipio y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

El funcionario Estatal, en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reconoció el trabajo del Ayuntamiento, para impulsar el desarrollo del municipio y la voluntad para dialogar y alcanzar los acuerdos en beneficio de la gente del municipio.

“Aquí, en Purísima del Rincón, el objetivo del Gobierno del Estado con el Alcalde Marco Antonio Padilla, es muy claro: Trabajar en equipo, triunfar como equipo y trascender como equipo”.

“Hablar de Purísima del Rincón, es hablar de un municipio con una gran riqueza cultural y de tradiciones”, y que lo mejor que tiene “es su gente: noble, trabajadora, honesta”.

Luis Ernesto Ayala Torres, mencionó que en el desempeño de todo gobierno se deben tomar en cuenta dos aspectos que son fundamentales: primero, gobernar bien, administrando los recursos públicos con eficiencia, honestidad y transparencia, respondiendo con hechos a la confianza de los ciudadanos, atendiendo sus demandas y creando las condiciones para el desarrollo del municipio y el progreso de sus habitantes.

El segundo, tiene que ver con rendir cuentas a las y los ciudadanos, pues hay que decirles con claridad cómo y en qué estamos aplicando los recursos.

Puntualizó que el Gobierno del Estado apoya de manera firme y permanente a este municipio, para atender las necesidades de la ciudadanía, tal y como lo comprometió el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y  que una prueba de ello son los más de 74 millones de pesos, destinados a la ciudad, para obras e infraestructura como lo son:

La conclusión del Eje Metropolitano del Rincón, que conecta a los municipios de León, San Francisco del Rincón y Purísima del Rincón, con la salida a los Altos de Jalisco. Una obra muy importante, que favorece traslados más ágiles y seguros para las personas y para el movimiento de mercancías.

La modernización de la carretera Purísima del Rincón-Jalpa de Cánovas-Manuel Doblado, el alumbrado público de la ciclovía Purísima-Jalpa y el inicio del programa artístico en el Teatro Purísima del Rincón.

En materia educativa se construyó y equipó el laboratorio del Instituto Tecnológico Superior de Purísima del Rincón y la construcción de canchas techadas y barda perimetral del CECyTE, entre otras.

En materia de desarrollo humano y social, se realizaron acciones como el mejoramiento de vivienda, la operación de los Centros Impulso, proyectos productivos y entrega de apoyos sociales.

La remodelación del Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales en Salud (CAISES), con lo que se acercaron  y mejoraron los servicios de salud para las familias.

A través de la estrategia Impulso Social 2.0. Este año, el Gobierno del Estado invierte, casi 28 millones de pesos, para realizar 120 obras y acciones que benefician a más de 13 mil 500 habitantes.

El Secretario de Gobierno sentenció que, “en seguridad pública no vamos a bajar la guardia, ni en Purísima del Rincón ni en ningún otro municipio”.

Anunció que están por iniciar obras con un monto superior a los 15 millones de pesos, entre las que se encuentran: la construcción de la velaria del Instituto Tecnológico Superior de Purísima del Rincón y las gradas con cubierta en la cancha de cachibol del Centro Gerontológico.

“La invitación del Gobernador, Diego Sinhue, es a seguir trabajando así, unidos en favor del desarrollo y el progreso del municipio, por encima de los colores partidistas”.

El presidente municipal, Marco Antonio Padilla Gómez, reconoció y agradeció todo el apoyo que ha recibido por parte del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y refrendó su compromiso de seguir trabajando con el Gobierno del Estado en beneficio de los purisimenses.

Arranca en octubre, la Campaña “La Paz Laboral la Construimos Todos”

  • Fortalecen la estabilidad laboral en el estado de Guanajuato.

 Guanajuato, Gto. 26 de septiembre de 2019.- Con el objetivo de fortalecer la estabilidad laboral en Guanajuato, se llevará a cabo durante el mes de octubre la Campaña “La Paz Laboral la Construimos Todos”.

El Gobierno del Estado Guanajuato a través de la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social, en coordinación con las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje, realiza esta campaña.

El Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, instruyó a Marco Antonio Rodríguez Vázquez, Subsecretario del Trabajo y Previsión Social, a fortalecer la Conciliación como medio de solución a los conflictos laborales, por ello, se  emprenden diversas acciones, y una de ellas, es la Primera Campaña de Conciliación Laboral en Guanajuato, para trabajadores y/o patrones que aún no cuentan con un laudo dictado. 

 El Mandatario Estatal dijo que la Campaña pretende resaltar la importancia de la Conciliación Laboral sin entorpecer los procesos jurídicos. Esta es una alternativa de solución en conflicto laboral, que se imparte de manera equitativa y segura a través de un especialista en manejo de conflictos denominado Conciliador.

El Conciliador brinda un servicio profesional, eficiente y de forma honesta, e interviene en pláticas entre las partes (obrero-patronales), exhortando para que lleguen a un arreglo conciliatorio durante un proceso que se realiza de forma voluntaria, confidencial, imparcial y flexible con apego a la legalidad.

Rodríguez Vallejo enfatizó que en esta Campaña de Conciliación Laboral participarán las cuatro Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje en el Estado, con sedes en los municipios de: Guanajuato, Irapuato, León y Celaya.

En cada una de estas oficinas, se atiende y da trámite a cualquier situación de justicia laboral, además se cuenta con un área de  Conciliadores, especializados en la materia,  que otorgan el servicio de Conciliación Laboral gratuito tanto a trabajadores como a patrones.

El servicio de Conciliación Laboral es continuo y la Subsecretaría del Trabajo y previsión Social,  pone a disposición de la ciudadanía el número  800 821 3600 y el  correo electrónico, sstpconciliacionlaboral@guanajuato.gob.mx, para  solicitar el apoyo de un Conciliador, además quien así lo prefiera, puede  acudir de manera directa a la instancia correspondiente de acuerdo a la jurisdicción actual.

Las fechas en que tendrá lugar la Campaña de Conciliación Laboral en el Estado de Guanajuato son: Lunes, 14  en Guanajuato Capital, Martes, 15 en Irapuato.  Miércoles, 16 en Celaya y  concluyen el viernes, 18 en León.

La impartición de justicia abierta sigue siendo un reto

La impartición de justicia abierta sigue siendo un reto.

  • Encabeza el Secretario de Gobierno Ceremonia del XXXII aniversario del Tribunal de Justicia Administrativa.
  • Esta Institución genera confianza y certeza entre la población guanajuatense.

Silao, Gto a 13 de septiembre de 2019.- El Tribunal de Justicia Administrativa, destaca como una institución sólida, que ha sabido aprovechar los avances tecnológicos para ofrecer un mejor servicio a la comunidad, resaltó el Secretario de Gobierno Luis Ernesto Ayala Torres.

Al encabezar, la ceremonia por el XXXII aniversario de esta institución, en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el funcionario estatal, reconoció que en sus inicios, la impartición de justicia administrativa, no fue una tarea sencilla.

Recordó que hubo que enfrentar la  resistencia de quienes querían permanecer en la cultura del poder unilateral, en detrimento de la justicia, sin embargo era necesario avanzar, en la defensa de los derechos de los particulares frente a los actos de las autoridades administrativas, estatales y municipales.

Calificó como una historia de éxito a este Tribunal, toda vez que es un organismo de vanguardia en materia de justicia administrativa a nivel nacional especializada en la defensa gratuita de particulares, que está al servicio de la sociedad.

El funcionario estatal,  manifestó que a 32 años de servicio, primero como Tribunal de lo Contencioso Administrativo y ahora como tribunal de Justicia Administrativa, es una institución consolidada, que genera confianza y certeza entre la población; que imparte  justicia administrativa y fiscal de manera pronta, completa e imparcial.

Luis Ernesto Ayala añadió que este tribunal tiene como reto mantenerse  como garante de la justicia y el derecho en materia administrativa, y la impartición de una justicia abierta.

El 11 de septiembre de 1987 surgió el Tribunal de lo Contencioso Administrativo y en 2017, en el marco  de la implementación del Sistema Estatal Anticorrupción, se creó el actual Tribunal de Justicia Administrativa.

A lo largo de este tiempo la institución se ha consolidado por acontecimientos importantes como lo fue la implementación  de la Unidad de la Defensoría de Oficio, la apertura del Instituto de la Judicatura Administrativa (ahora Instituto de la Justicia Administrativa), la autonomía presupuestal; la implementación del sistema de notificaciones electrónicas, el expediente digital y los juicios en línea.

En el marco de esta ceremonia se entregaron 10 reconocimientos a igual número de colaboradores del Tribunal de Justicia Administrativa por su trayectoria, dentro de la institución.

En este acto se contó con la presencia del Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, la Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder  Judicial, Claudia Barrera Rangel, el Presidente del Congreso del Estado, José Huerta Aboytes y Gerardo Arroyo Figueroa, Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa en el Estado de Guanajuato, entre otros.

Propone el Secretario de Gobierno, abrir más espacios para la participación ciudadana

Propone el Secretario de Gobierno, abrir  más espacios para la participación ciudadana.

  • Asiste, Luis Ernesto Ayala Torres, al Primer Informe de Gobierno del Presidente Municipal de San Francisco del Rincón.

San Francisco del  Rincón, Gto a 12 de septiembre de 2019.- El trabajo conjunto, permite generar mejores condiciones de vida y más oportunidades de progreso, señaló el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, durante el Primer Informe de Gobierno del Presidente Municipal de San Francisco del Rincón, Javier Casillas Saldaña.

El funcionario estatal, quien acudió a este acto, en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reconoció el trabajo que ha realizado el  Ayuntamiento, para impulsar el desarrollo de San Francisco del Rincón y de sus habitantes, pero también los retos por asumir.

.

Dijo que en el desempeño de todo gobierno se deben tomar en cuenta dos aspectos  que son fundamentales: Primero gobernar bien administrando los recursos públicos con eficiencia, honestidad y transparencia, respondiendo con hechos a la confianza de los ciudadanos, atendiendo sus demandas y creando las condiciones para el desarrollo del municipio y el progreso de sus habitantes; el segundo, es rendir cuentas a las y los ciudadanos, pues  hay que decirles con claridad cómo y en qué estamos aplicando los recursos.

Ayala Torres  aseveró  que el trabajo conjunto entre municipio y estado es esencial, para el crecimiento de cualquier ciudad y que San Francisco del Rincón no es la excepción.

Recordó que en el presente año el Gobierno del Estado invertirá más de 90 millones de pesos en distintas obras y acciones para consolidar la infraestructura y mejorar la calidad de vida de los francorrinconenses.

Este recurso se plica entre otras acciones en: La construcción del Eje Metropolitano del Rincón; la quinta etapa del Bulevar Emiliano Zapata; el Entronque sobre el Libramiento Sur y el Colector Juventino Rosas.

Apoyos con infraestructura escolar, haciendo mejoras en diversos planteles educativos,  puesto que es necesario tener espacios dignos para que los estudiantes puedan aprovechar mejor sus clases.

También se ha destinado presupuesto para apoyar a los productores agrícolas, en la construcción y rehabilitación de obras de bordería, tecnificación de riego, y la  rehabilitación de 18 caminos sacacosechas.

Luis Ernesto Ayala, destacó  que a través de la estrategia Impulso Social 2.0., este año se invierten casi 2 millones de pesos en 87 obras y acciones, que permiten ayudar a las familias que más lo necesitan, a elevar su calidad de vida.

Anuncio una inversión 12.5 millones de pesos, que se destinarán en  obras de pavimentación, la rehabilitación de la ciclovía en Libramiento Juventino Rosas y el alumbrado para el Auditorio de  la Unidad Deportiva J. Jesús Rodríguez Barba, entre otras.

El funcionario estatal, refrendó el apoyo del Gobierno del Estado  para seguir trabajando en apoyo de la ciudadanía  y solicitó la colaboración del municipio para  abrir más espacios a la participación ciudadana.

El alcalde, Javier Casillas Saldaña, agradeció el apoyo que el Gobierno del Estado y el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, han venido dando al municipio así como el  trabajo coordinado en favor de la población.

Es fundamental fortalecer a los Municipios para lograr el desarrollo político del país: Secretario de Gobierno

Es fundamental fortalecer a los Municipios para lograr el desarrollo político del país: Secretario de Gobierno.

  •   Inician actividades del 2º Diálogo por el Federalismo y el Desarrollo Municipal, Región Centro-Bajío.
  •  La Secretaria de Gobernación, convoca a los asistentes a este evento a trabajar por el México que todos queremos en beneficio de la población.

      León, Gto. 06 de septiembre de 2019.- Apoyar el fortalecimiento de las autoridades municipales, es uno de los retos más importantes en materia de federalismo y desarrollo municipal, dijo el Secretario de Gobierno del Estado, Luis Ernesto Ayala Torres.

     Durante la inauguración del 2º Diálogo por el Federalismo y el Desarrollo Municipal Región Centro-Bajío, Ayala Torres en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, señaló que  “todos debemos tener muy claro que fortalecer a las administraciones municipales es fundamental para lograr el desarrollo político y administrativo del país”.

     La Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, dio la bienvenida a los asistentes quienes respondieron a la convocatoria para este diálogo en el que se abordan temas que son fundamentales para el desarrollo de México.

    “Necesitamos lograr un clima de unidad y de equilibrio entre Poderes y niveles de Gobierno para reducir las brechas de desigualdad que tanto han lastimado a los mexicanos y también necesitamos avanzar en la construcción del Federalismo que tenga la capacidad de fortalecer a los gobiernos estatales y municipales”, enfatizó.

    Sánchez Cordero convocó a los asistentes a este evento a trabajar por el México que todos queremos en beneficio de la gente.

    Por su parte el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala, dijo que es un honor participar en esta ceremonia de apertura de este evento, convocado por la Secretaría de Gobernación, a través del INAFED.

    “El Gobernador me ha pedido que exprese su personal agradecimiento a la doctora Olga Sánchez Cordero, Secretaria de Gobernación, por su visita a Guanajuato, y por la distinción de considerar a nuestro estado para ser sede de los trabajos de este diálogo de las entidades de la región Centro – Bajío”, comentó Ayala Torres.

    “También me ha pedido el Gobernador, que transmita sus mejores deseos para que este diálogo sobre federalismo y desarrollo municipal, rinda frutos y abone al desarrollo político y social de México, sus estados y sus municipios”, agregó.

    El Secretario de Gobierno resaltó la importancia del Municipio, ya que es la unidad básica de la división territorial y organización administrativa de las entidades que integran la Federación.

     “Es el municipio libre y autónomo, por mandato constitucional, el espacio donde se forja la vida nacional, y más en aras del desarrollo económico, la innovación y la competitividad. Es en el municipio, donde las y los mexicanos conviven en comunidad, y donde las familias se esfuerzan todos los días para mejorar su calidad de vida”, dijo.

     Por lo tanto, es la autoridad municipal la más cercana a las y los ciudadanos. Es a quien se le pide y exige de manera directa, que exista una prestación eficiente de los servicios públicos básicos y la ejecución de obras que mejoren las condiciones de vida de las familias. “Es aquí donde más se exigen gobiernos innovadores”, señaló Ayala Torres.

      El Gobierno del Estado de Guanajuato, valora la trascendencia que se tiene sobre el ejercicio de diálogo y reflexión para la vida nacional, resaltó.

     “Guanajuato reconoce y felicita los esfuerzos de la Secretaría de Gobernación, a través del INAFED, por apoyar y reforzar las capacidades institucionales de los gobiernos locales.

      “Y en particular, este ejercicio será de mucha utilidad para incrementar el diálogo y los proyectos de colaboración entre la federación, los estados y los municipios de la región Centro- Bajío de nuestro país”, puntualizó el Secretario de Gobierno.

     En este evento se tiene la presencia de funcionarios de los estados de Aguascalientes, Colima, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y por supuesto Guanajuato.

Intercambian experiencias la Secretaría de Seguridad Pública del Estado e instituciones de seguridad de Carolina del Norte, EU.

  • Intercambian experiencias la Secretaría de Seguridad Pública del Estado e instituciones de seguridad del estado norteamericano de Carolina del Norte.

Guanajuato, Gto., 06 de septiembre de 2019.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato y una delegación de diversas corporaciones de seguridad del estado de Carolina del Norte, Estados Unidos, intercambiaron experiencias mediante visitas de los funcionarios norteamericanos a las diversas áreas que conforman a la SSPEG.

Como parte de este intercambio, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, sostuvo una reunión de trabajo con la comitiva norteamericana, agradeciendo su visita al mismo tiempo que presentó de manera general la estructura actual de la SSPE y algunos de los avances más importantes.

Destacó que gracias a la colaboración de la Embajada de los Estados Unidos en México, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado logró el premio Triple Arco de la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley, tras la certificación de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, el Sistema Estatal C5i y la Academia del Instituto de Formación en Seguridad Pública (INFOSPE).

Asimismo, les explicó que el sistema estatal penitenciario obtuvo el premio Águila Dorada de la Agencia de Correccionales Americanas (ACA) por certificar sus 10 Ceresos y la Dirección General. En tanto, la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes, logró el galardón Global Eagle por la certificación del Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes y la propia Dirección.

Indicó el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca, que los retos en materia de seguridad son muchos y las experiencias de otras instituciones también abonan a la construcción de la seguridad.

Justamente, esta delegación norteamericana de Carolina del Norte visitó el Sistema Estatal C5i y las operaciones de coordinación interinstitucional que desde ahí surge para el trabajo conjunto de los cuerpos de seguridad de los tres órdenes de gobierno, así como de los cuerpos de emergencias.

En su recorrido, visitaron el Centro de Prevención y Reinserción Social de Valle de Santiago, donde se les mostró los sistemas de seguridad de lo más avanzado tecnológicamente, como lo es la aduana inteligente, no invasiva para las personas.

Los funcionarios norteamericanos se mostraron gratamente sorprendidos por los programas de actividades educativos, culturales, deportivos y laborales, sobre todo, por el aprendizaje de los internos de un oficio que les genere un ingreso en el exterior al obtener su libertad.

También estuvieron en el Cuartel General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, donde se les mostró como este cuerpo de seguridad sirve ampliamente a Guanajuato y todo su proceso de transformación y profesionalización, hasta ser considerada como una de las mejores policías estatales del país.

Por último, conocieron directamente el proceso de formación de los futuros policías estatales y municipales que se capacitan en el Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado, con un alto perfil para el servicio que requiere la responsabilidad de trabajar para la seguridad pública.

Inicia la Campaña “Septiembre Mes del Testamento”

CC

Inicia la Campaña “Septiembre Mes del Testamento”.

  • Gobierno del Estado y el Colegio Estatal de Notarios  firmaron el convenio que oficializa el arranque de dicho programa.
  • Participan Notarios Públicos y oficinas registrales distribuidas en todo el estado.

     Guanajuato; Gto. 05 de septiembre 2019.- Con el propósito de  fortalecer la seguridad, dar certeza jurídica al patrimonio de las familias guanajuatenses y fomentar la cultura de la legalidad, inició la campaña “Septiembre Mes del Testamento”.

    El Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; destacó que el testamento es un instrumento eficaz y determinante que brinda certidumbre al patrimonio de todas las familias.

   “Septiembre Mes del Testamento, es una iniciativa conjunta entre la Secretaría de Gobernación y las entidades federativas, nació en 2003 como estrategia con los gobiernos locales y el notariado para promover la cultura testamentaria”, dijo.

    Dio a conocer que para este 2019 la Campaña “Septiembre Mes del Testamento”, por primera vez ofrece un descuento adicional a la tarifa especial del 50% para las personas adultas mayores; descuentos vía nómina para servidores públicos de la Administración Estatal y el otorgamiento gratuito para integrantes de las corporaciones de seguridad pública.

   “Para alcanzar la estabilidad social, debe impulsarse la cultura de la previsión y protegerse tanto la unidad como el patrimonio familiar, porque el primer reflejo de la democracia, del orden jurídico y del progreso se hace evidente en el seno familiar”, puntualizó.

    “Con el convenio suscrito con el Colegio Estatal de Notarios, establecimos un acuerdo de respetar la tarifa especial de 2 mil pesos y la inscripción del testamento en el Registro Público de la Propiedad, de manera gratuita por parte del Gobierno del Estado”, resaltó.

    Para este año, la Dirección General de Registros Públicos de la Propiedad y Notarías, fortalecen la esencia de ésta Administración Estatal que prioriza el enfoque social y a la persona como el centro de las políticas públicas.

    El Mes del Testamento este año cumple 17 de llevarse a cabo de manera ininterrumpida. Anualmente, durante la campaña se inscriben en el Registro Público de la Propiedad y Notarías el  60 por ciento de los testamentos de todo el año.

    La Secretaría de Gobierno a través de la Dirección General de Registros Públicos de la Propiedad pone a disposición de la ciudadanía, el teléfono 800 5365051 donde se brinda información y asesoría gratuita en un horario de 08:30 a 16:00 horas.

    En el evento participaron el Secretario de Seguridad Pública, Álvar Cabeza de Vaca Appendini; el Presidente del Colegio Estatal de Notarios, Francisco Alejandro Lara Rodríguez; el Diputado José Huerta Aboytes, Presidente del Congreso del Estado; en representación del Poder Judicial, el Consejero Pablo López Zuloaga; el Director General de Registros Públicos de la Propiedad y Notarías, Luis Miguel Aguirre Aranda y el Vicepresidente de la Zona Centro del Colegio Nacional de Notarios, Luis Perales de León.

El Gobierno del Estado, trabaja permanentemente en la simplificación de trámites y servicios

El Gobierno del Estado, trabaja permanentemente en la simplificación de trámites y servicios  

  • Firman Convenio de Colaboración la Dirección General del Registro Público de la Propiedad y Notarias con el Poder Judicial.
  • El uso de la tecnología, permitirá disminuir los tiempos de respuesta a los usuarios.

Guanajuato, Gto.,  27  de agosto  2019.- Acercar y facilitar  los servicios que ofrece el Gobierno del Estado a las y los ciudadanos es un compromiso permanente señaló, el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres.

El funcionario estatal, encabezó junto con la Presidenta del Poder Judicial, Claudia Barrera Rangel, la firma del Convenio de Colaboración en Materia de Notificación y Comunicación  Electrónica de Resoluciones judiciales, entre el Registro Público de la Propiedad y Notarías y el Poder Judicial.

Ayala Torres, refirió que este acuerdo, permite hacer uso de las tecnologías y ponerlas al servicio de la ciudadanía facilitando los trámites que ordinariamente se  tienen que hacer ante el Registro  Público.

Con este acuerdo, el Registro Público de la Propiedad y Notarias y el Poder Judicial podrán interactuar por medios electrónicos (firma electrónica certificada) optimizando los medios informáticos.

Con este proceso se eficientan de manera significativa los tiempos de respuesta que prestan las oficinas registrales en: requerimientos de información, certificaciones y  emplazamientos a juicio, entre otros.

Uno de los elementos esenciales de este convenio, es la inmediatez en la que se llevarán a cabo las comunicaciones, evitando con ello el uso del papel y priorizando la seguridad que la firma electrónica lleva implícita.

Además se evitará la intermediación de ciudadanos en las comunicaciones judiciales al llevarse a cabo de manera directa entre personal adscrito a la Dirección General de Registros Públicos de la Propiedad y Notarías con el Poder Judicial.

La Magistrada, Claudia Barrera Rangel, puntualizó que en todo momento se debe buscar el beneficio de la ciudadanía y la tecnología representa una herramienta muy importante para cumplir con ese propósito.

Así mismo refrendó el compromiso del Poder Judicial, para seguir colaborando con la autoridad estatal, en favor de la ciudadanía.